0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas

Cumananas

Este poema describe la procesión anual del Señor de los Milagros en Perú. Describe la multitud que camina devotamente hacia la iglesia mientras llevan las andas y figuras sagradas. También describe algunas de las personas que participan en la procesión y piden milagros, como una mujer ciega y una arrepentida. Concluye describiendo la imagen de Jesús en el lienzo y la gente que se persigna bajo su sombra sagrada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas

Cumananas

Este poema describe la procesión anual del Señor de los Milagros en Perú. Describe la multitud que camina devotamente hacia la iglesia mientras llevan las andas y figuras sagradas. También describe algunas de las personas que participan en la procesión y piden milagros, como una mujer ciega y una arrepentida. Concluye describiendo la imagen de Jesús en el lienzo y la gente que se persigna bajo su sombra sagrada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Cumananas(Popular peruana) Entonces calla mi voz

y hay un silencio profundo


–Me han dicho que eres cantor
como si no hubiera mundo
que cantas a lo divino,
o ya no existiera Dios.
quiero que me digas cantando
Nadie cosecha el arroz,
cuántos pelos tiene un pollino.
nadie apaña el algodón.
–La pregunta que me has hecho
Y tirado en un rincón
me ha dejado pensativo…
cuando termina mi canto,
Si no se le ha caído niúno
derramo tan triste canto
a’i’stá con los que ha nacido.
que me duele el corazón...
–Si mi sangre fuera vino
AL SEÑOR DE LOS MILAGROS
te la daría a beber
Paso a Nuestro Amo y Señor
para enseñarte a ser hombre
andas, lienzo y candelabros.
y a amar a una mujer.
Paso a Nuestro Salvador
el Señor de los Milagros.
–Cuando por ti ciego estaba
La calle es un río humano
una beldad te creía,
por cuyo cauce, la gente
ora que te miro claro
muy acompasadamente
me pareces papa fría.
camina desde temprano.
“Avancen, avancen hermanos,
VOZ
no estorben al cargador...”
¿Quién es aquel pajarillo
grita el Capataz Mayor
que canta sobre el limón?
que las cuadrillas comanda.
Anda y dile que no cante,
“Paso, que vienen las andas,
Que me duele el corazón...
paso a Nuestro Amo y Señor...”
(Folklore)
Por las calles se desborda
Surge mi voz, y el invierno
aquel torrente morado;
se convierte en primavera:
gimen los pies maltratados,
florece la enredadera
la Fe permanece sorda.
y brota el narciso tierno.
La multitud que lo aborda
Baja mi voz al averno
da marco al rey de los cuadros:
y el fuego se torna frío.
Caídas y descalabros
Al Dios del Cielo le envío
en aquella mar mulata,
unas décimas de amor
y cual velero de plata
y dice Nuestro Señor:
andas, lienzo y candelabros.
—¿Quién es aquel pajarillo...?
Una señora morena
Ilumina el horizonte
le ofrece todos sus hijos;
el fuego de mi palabra
una ciega de ojos fijos
y piensa el pastor de cabras
pídele Luz Nazarena;
que se está incendiando el monte:
azota una Magdalena
Trunca su vuelo el sisonte,
su vil cuerpo pecador.
quiebra su nota el gorrión;
Al paso del Redentor
enardecido el halcón
doblan tristes las campanas
grazna con ruido agorero
“Avancen, avancen hermanas,
y queda mudo el jilguero
paso a Nuestro Salvador...”
que canta sobre el limón.
Sobre el lienzo de Jesús
Luego, mi canto sonoro
la tarde pinta una sombra.
bajo la tierra se interna
Sobre las frentes se nombra
perforando una caverna
señal dela Santa Cruz...
que termina en un tesoro:
Bajo un cirio —santa luz—
Queda descubierto el oro,
A Ti, Señor, me consagro,
el platino y el diamante.
y de tus perfiles magros
Ruge Júpiter tonante,
venga a nos tu Redención
luchan Neptuno y Eolo
que nunca negó perdón
y Orfeo le dice a Apolo:
el Señor de los Milagros.
—¡Anda y dile que no cante...!

También podría gustarte