Tema 3 G
Tema 3 G
Licenciatura en Edificaciones
Grupo: 6EF221
B. CARACTERÍSTICAS DE LA BOBINA
Se elabora a partir de un alambre o hilo conductor de cobre esmaltado, el
cual se enrolla sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire.
Sirve para generar un flujo magnético con el que se posibilita que la
corriente eléctrica circule,
Es la de almacenar energía a través de la inducción para que esta se
convierta en un campo magnético.
El material conductor es, por norma general, alambre de cobre que se
arrolla en un cuerpo de material plástico.
Cuánta mayor sea la cantidad de espiras y el diámetro de la bobina, tanto
mayor será la energía que almacene la bobina al aplicarse un voltaje
determinado.
Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se
suelen emplear los submúltiplos mH y mH.
El factor que determina la mayor o menor sensibilidad a esos campos
magnéticos se llama permeabilidad magnética. Cuando este factor es
grande el valor de la inductancia también lo es.
Con núcleo de aire: El conductor se arrolla sobre un soporte hueco y
posteriormente se retira este quedando con un aspecto parecido al de un
muelle. Se utiliza en frecuencias elevadas.
Con núcleo sólido: Poseen valores de inductancia más altos que los
anteriores debido a su nivel elevado de permeabilidad magnética.
C. REACTANCIA INDUCTIVA