Tema Anestecia
Tema Anestecia
Tema:Anestecia.Conceptos,Clasificacion,Indica
cion y contraindicacion,Dosis toxica,Soluciones
anestesicas mas utilizadas ,Tecnicas de
anestesia.
1.Exracciones dentarias
2.Preparacion cavitarias
3.Preparacion de dientesnpara la colocacion de coronas o puentes
5.Cirugias Maxilo-Facial
5. Angina de Vincent
(SOLUCION SIMPLES)
Por lingual por encima del surco linguo gingival ,inyectando ¼ del cartucho.
Maxilares Infraorbitaria
Tuberosidad
Nasopalatina
Palatina mayor
Mandibular Conductiva
Mentoniana
Anestecia Infraorbitaria
Procesos quisticos
Tmoraciones benignas y malignas
Dientes retenidos
Procesos infecciosos periapicales
Caninos
Nasal
Labial superior
Sintomatologia
Anestecia Condutiva
Con esta tecnica se anestecia los nervios:-Bucal
-Lingual
-Alveolar inferior
Tecnica :Paciente acostado con la mandibula paralela al piso
-Con el dedo indice dela mano izquierda se palpa la linea oblicua
externa hasta el borde anterior de la rama ascendente , traccionando
con ella la mucosa a una altura que sera el punto medio del angulo
formado por la apertura bucal giramos nuestro dedo de forma que la
uña mire hacia lingual.
-Tomamos la jeringa con la mano derecha paralelea a las caras
oclusales y aproximadamente desde las bicuspides del lado contrario
al que vamos a anesteciar puncionamos la mucosa por delante de
nuestro dedo en su punto medio, atravesamos tejido blando hasta
tocar hueso, depositamos ¼ del carpule para anesteciar nervio bucal.
Sin retirar el dedo liberamos la traccion ejercida en la mucosa de la
zona ,giramos la jeringa a nivel de la bicuspides del lado donde se
esta trabajando , siempre paralela a las caras oclusales se introduce
la aguja a travez de tejido blando hasta la mitad con ello logramos
rebasar la linea oblicua interna y se deposita ¼ de carpule para
anesteciar nervio lingual.
Sin retirar el dedo indice de la mano izquierda giramos la jeringa
siempre paralela a las caras oclusales , hacia la arcada contraria a la
que anesteciamos a nivel de las bicuspides , en esa posicion se
introduce la aguja hasta chocar con el hueso tratando de que quede
1mm de aguja fuera de la mucosa y se deposita ½
carpule ,anesteciando el nervio dentario inferior.La aguja se retira de
igual forma que se ha introducido.
Sintomatologia:aparecen despues de los 5-7 min despues de
colocada la anestesia .
-Perdida de la sensibilidad del hemi-labio inferior del lado
anesteciado, se produce por la anestesia del nervio Alveola inferior.
-Adormecimiento o cosquilleo de la punta de la leguay hemilengua
por la anestesia del nervio lingual.
-El nervio bucal no presenta sintomatologia cuando esta anesteciado
el nervio alveolar y solo se corrobora su bloqueo cuando se realiza
sindesmotomia por vestibular es indolora,cuando el alveolar inferior
no se anestecia y el bucal si el paciente refiere perdida de la
sensibilidad hasta la comisura del lado anesteciado.
-Dientes que abarca: todos los dientes de la hemiarcada bloqueda,
pero el incisivo central se dificulta por tener ramas anatomicasen el
nervio opuesto.
Anestecia de superficie