Informe #8
Informe #8
GRUPO 3B
PRACTICA #8 EXCRESION RENAL DE LA BROMOFTALEÍNA
SUBGRUPO 8
INTEGRANTES:
Bajaña Cedeño Débora
Mejía Pincay Lixzy
Murillo Medina Ana
Objetivos:
➢ Determinar la concentración del valor de la BPS eliminada por cada tiempo, interpolando las lecturas en la curva
estándar de la Bromoftaleína.
➢ Elaborar una curva estándar para la determinación de concentración de Bromoftaleína por excreción renal y la
función renal.
Marco Teórico
Excreción de fármacos
La excreción es la salida de los fármacos o sus metabolitos al exterior del organismo. El principal órgano encargado de la
excreción es el riñón. La excreción renal de fármacos es el resultado de tres procesos: la filtración glomerular, la secreción
tubular y la reabsorción tubular.
La vida media plasmática de eliminación es lo que tarda la concentración plasmática en reducirse a la mitad. Es un valor
clave a la hora de decidir las pautas de administración. Cuanto mayor sea más lenta será la eliminación. Se ha consensuado
que tras cinco vidas medias, el fármaco se ha eliminado por completo del organismo (en la primera vida media se elimina
la mitad, en la segunda la mitad de la mitad, en la tercera la mitad de la mitad de la mitad y así sucesivamente).
El aclaramiento de un fármaco por un órgano indica la capacidad de ese órgano para eliminarlo, así se habla de aclaramiento
hepático, renal, etc.En general, los factores que alteren la función renal y/o hepática tendrán repercusión en la forma de los
fármacos de ser eliminados del organismo y pueden conducir a alteraciones de los efectos.
Bromoftaleína (BSP) es una sustancia incolora en solución ácida, mientras que en solución alcalina adquiere una coloración
púrpura. Si mantenemos la muestra en solución alcalina se podrá cuantificar mediante espectrofotometría.
Administración Intravenosa. de 5 mg/Kg del colorante y medida del aclaramiento hepático. Útil para el diagnóstico de la
enfermedad de Dubin-Johnson (incapacidad de transporte de bilirrubina conjugada por el canalículo biliar). (Sayol, 2005)
Interpolación
La interpolación es un método numérico, cuyo propósito es el de estimar un valor
desconocido entre dos valores conocidos de una tabulación (función). En la figura se
puede apreciar un tipo de interpolación, llamada lineal en la cual se aprecia que dado
un valor de x, se pretende encontrar su correspondiente valor de y. Así que, por
interpolar se entenderá estimar un valor desconocido en algún punto de una función,
mediante el cálculo de un factor de proporcionalidad con base en los valores conocidos
de la función.
Procedimiento
Resultados
Curva de calibrado
2,0000
1,8000
1,6000
1,4000
Concentración
1,2000
1,0000
0,8000
0,6000
0,4000
0,2000
-
0 0,0001 0,0002 0,0003 0,0004 0,0005 0,0006 0,0007
Absorbancia
Conclusiones
➢ Se pudo determinar las concentraciones de Bromoftaleína interpolando cada una de estas lecturas de la
absorbancia en por cada tiempo de excreción renal.
➢ Se demostró la influencia de un producto farmacéutico sobre la función renal y la excreción renal de los
medicamentos.
Bibliografía