0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Tema 2 9º

El documento describe las características y funcionalidades básicas de Microsoft Word. Explica que Word es un procesador de texto que permite escribir documentos de manera ordenada utilizando formatos de texto, imágenes y gráficos. Detalla las principales secciones de la interfaz de Word como la cinta de opciones, barra de herramientas y vistas del documento.

Cargado por

sterling28 arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Tema 2 9º

El documento describe las características y funcionalidades básicas de Microsoft Word. Explica que Word es un procesador de texto que permite escribir documentos de manera ordenada utilizando formatos de texto, imágenes y gráficos. Detalla las principales secciones de la interfaz de Word como la cinta de opciones, barra de herramientas y vistas del documento.

Cargado por

sterling28 arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Conceptos básicos de informática 9º

Profesora: Sterling Arias

Objetivos Generales:

      Conoce el entorno de la herramienta de productividad Word.


      Identifica las funciones y características de la herramienta de productividad específica.

Microsoft Word

Microsoft Word es un software informático procesador de texto creado por Microsoft; es de los


más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales en la actualidad gracias a su
facilidad y variedad de herramientas y funciones que nos ofrece.

Funcionalidad y Características de Word


Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una manera
ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo que quiero
hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante comandos o íconos
visibles. A su vez, Word permite que se configure el tamaño de la hoja y la disposición de esta,
ya sea vertical u horizontal. Cabe resaltar, que Word no es un simple procesador de textos,
pues habilita al usuario a insertar imágenes que revaloricen lo que se está escribiendo o que se
realicen gráficos de torta explicativos para demostrar estadísticas mediante la representación
de los porcentajes (%) de manera gráfica, por ejemplo.
Las opciones principales de esta herramienta se encuentran repartidos en Pestañas, éstas a su
vez se encuentran divididas por grupos de opciones que contienen todas las diferentes acciones
que podemos ejecutar al documento que estemos trabajando.

La ventana de Word, su interfaz gráfica

Comentemos, a grandes rasgos, las características de cada elemento.

1. La barra de herramientas de acceso rápido   contiene,


normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Los botones
son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la
acción que hemos deshecho) y Abrir. El último botón abre el desplegable para personalizar los
botones que aparecen en esta barra.

2. La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del documento
abierto que se está visualizando, además del nombre del programa.

1
3 y 4. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una
franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se
organiza en pestañas que engloban categorías lógicas, por ejemplo, Inicio, Insertar, etc. Para
cada pestaña hay una cinta de opciones diferente. Las veremos en detalle más adelante.

5. Los botones para cambiar la presentación de la cinta de opciones, minimizar, maximizar y


cerrar.

6. Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la


ventana. Hay una para desplazar el documento de forma vertical y otra de forma horizontal. En
la imagen sólo se ve la vertical.

7. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor
detalle o ver una vista general del resultado.

– Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño
real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.

– O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones – o + que hay justo al lado,
arrastrándolo.

8. Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por
defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja
tal cual se imprimirá. Otros modos son para leer y para diseño web.

9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de


páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta
información si hacemos clic sobre ella, ya que, realmente, son botones.

La Cinta De Opciones

Hemos comentado que la cinta es la barra más importante de Word, porque contiene todas las
opciones que se pueden realizar con los documentos. Veámosla con más detalle.

Las herramientas están organizadas de forma lógica en pestañas o fichas


(Inicio, Insertar, Diseño…), que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen
vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los
grupos Portapapeles, Fuente, Párrafo y Estilos. De esta forma, si queremos hacer referencia
durante el curso a la opción Negrita, la nombraremos como Inicio > Fuente > Negrita.

Para situarte en una ficha diferente, simplemente haz clic en su correspondiente nombre de
pestaña.
2

También podría gustarte