Subsanacion Materia Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

SE SUBSANA DEMANDA ORDINARIA LABORAL PARA

EL PAGO DE PRESTACIONES E INDEMNIZACIONES


LABORALES.-REAJUSTE AL SALARIO MINIMO.- EN
VIRTUD DE DESPIDO ILEGAL INJUSTO.- PAGOS DE
SALARIO DEJADOS DE PERCIBIR, VACACIONES,
AGUINALDOS, DECIMO CUARTO MES Y DEMAS
DERECHOS QUE POR LEY ME CORRESPONDAN.-
COSTAS.

Juzgado de Letras del Trabajo Francisco Morazán.

Yo, JEESE ENMANUEL LOPEZ GALLO, mayor de edad, de nacionalidad


hondureña, Soltero, identidad ogoo-tga5-00612, con domicilio en
esta ciudad capital; accionando en mi condición personal, con el
debido respeto comparezco ante este honorable tribunal a entablar
DEMANDA ORDINARIA LABORAL PARA EL PAGO DE
PRESTACIONES E INDEMNIZACIONES LABORALES.-REAJUSTE
DE SALARIO MINIMO.-EN VIRTUD DE DESPIDO VERBAL
INDIRECTO ILEGAL E INJUSTO.- PAGOS DE SALARIO DEIADOS
DE PERCIBI& VACACIONES, AGUINALDOS, DECIMO CUARTO
MES Y DEMAS DERECHOS QUE POR LEY ME CORRESPONDAN.-
COSTAS, contra la Empresa Mercantil VARIEDADES DANIEL,
MELEDY XIOMARA FUNEZ, representada por la Gerente Propietaria
MELEDY XIOMARA FUNEZ, mayor de edad, casada, comerciante,
hondureña, y de domicilio actual desconocido lo cual ratifico bajo
juramento pero para los efectos de citación puede ser Localizado en
la oficina principal de la empresa sito ubicada en el Mercado zonal
Belén, frente a BANPAIS de la Ciudad de Comayagüela, demanda que
promuevo amparada en los hechos y consideraciones legales
siguientes:

A LOS HECHOS Y CONSIDERACIONES LEGALES.

PRIMERO: Inicie a laborar para la empresa Mercantil Variedades


Daniel, el día 10 de Agosto del año 2006; contratado de manera
verbal, con un sueldo base de Lps 5,500.00, para desempeñar el
cargo de administrador de tienda, es decir era la persona Encargada
de cobrar las ventas que se efectuaban a diario en el negocio,
desempeñando mis funciones con la debida honradez,
responsabilidad, eficacia, y confianza; actuaciones estas que se
encuentran enmarcadas dentro de los valores morales, espirituales y
de respeto, dando así estricto cumplimiento a las diversas funciones
laborales asignadas por parte de mi patrono.

SEGUNDO: Resulta señor Juez que fui despedido de manera verbal,


injusta e ilegal; el dia 22 del mes de junio del afro 2009, por la
representante legal de la empresa demandada señora MELEDY
XIOMARA FUNEZ, quien de manera sorpresiva sin existir causa o falta
alguna a mis funciones laborales me manifestó que ya no ocupa mis
servicios profesionales como administrador de la Tienda, quitándome
las llaves del negocio de manera inmediata, a Io cual le manifesté
como quedamos en relación a mis prestaciones laborales, haciéndose
la desentendida entendiendo esta omisión como un hecho que no me
cancelara mis derechos laborales para lo cual acudí ante el ministerio
de trabajo a solicitar los servicios de un inspector del trabajo para
que constatara que había sido despedido.

TERCERO: En fecha 24 de Junio del año 2009 siendo las once de la


mañana, se presenta el Inspector del trabajo a la casa de habitaci5n
de la representante legal de la empresa demandada con el propósito
de atender el reclamo laboral presentado ante la Inspección General
del Trabajo por parte del trabajador a fin de constatar el despido
verbal, manifestando la señora gerente propietaria de la empresa
Variedades Daniel, que el empleado JEESE ENMANUEL SANCHEZ
DURON, no ha sido despedido del Centro de Trabajo y su trabajo esta
a su disposición esto según el acta de inspecci6n levantada por el
inspector del trabajo; empero la realidad era otra, pues al día
siguiente de mi Despido verbal la representante legal de la empresa
ya había nombrado otra persona en mi cargo para que realizara las
mismas funciones de administrador, significando entonces que la
demandada para salir del paso no le importo mentirle a la autoridad
del ministerio del trabajo al manifestarle situaciones totalmente falsa
que claramente me perjudican como trabajador.
CUARTO: Señora Juez, a fin de despejar cualquier duda o mal
entendido y evidenciar la terrible mentira del patrono, solicite por
segunda ocasión los servicios de un inspector del trabajo, quien se
constituyo en el centro de trabajo denominado Variedades Daniel, el
día 03 de agosto del afro 2009 siendo las diez de la mañana a
constatar los extremos del despido verbal ocurrido en fecha 22 Junio
del año en curso (2009), abocándose la suscrita inspectora con el
señor JUAN CRISTOBAL MARTINEZ VILLAFRANCA, en su condición de
administrador del centro de Trabajo antes descrito, quien manifestó
que en fecha 23 de junio del año 2009 había sido contratado como
administrador de la tienda variedades Daniel #2 por la señora
MELEDI XIOMARA FUNEZ, haciéndose entrega de las llaves del
negocio para que iniciara su labor como nuevo empleado, esto según
lo establecido en acta respectiva que para tal efecto levanto la
Inspectora del Trabajo; con lo que claramente se demuestra que he
sido despido verbalmente de manera indirecta, injusta e ilegal pues el
accionar del patrono no se justifica en ninguna de las causales para
despedirme de mis labores de la empresa.

QUINTO: Consiente de no haber cometido una falta que amerite mi


despido y considerando que era injusto, con el Ánimo de llegar a un
acuerdo conciliatorio acudí a las autoridades administrativas de la
Secretaria del Trabajo y Prevención Social, específicamente a las
oficinas de Conflictos individuales de la Dirección General del Trabajo
y a tal efecto se señalo la audiencia correspondiente, citando a la
Señora Gerente Propietaria de la Empresa Mercantil Variedades
Daniel, y no habiendo comparecido ella, o su Apoderado Legal, se ve
que no existe voluntad para llegar a un acuerdo conciliatorio, por lo
que solicite a esa dependencia dar por agotado el tramite
administrativo, - Gubernativo prescrito en el articulo 69 del Código
del Trabajo, por lo que me veo obligado a recurrir por esta vía para
que se me reconozcan mis derechos laborales, pues mi despido
verbal indirecto es ilegal e injusto, ante tal situación respetuosamente
pido se me haga justicia y que se siente un precedente ante este tipo
de negocios que no pagan prestaciones laborales a sus empleados,
que lo único que le interesa es explotar al trabajador, en sus manos
esta impartir justicia con apego a derecho como lo establece nuestra
legislaci6n laboral.
LO OUE SE DEMANDA.

Demando que la Empresa Mercantil VARIEDADES DANIEL, por medio


de su representante legal sea condenado al pago de las prestaciones
e indemnizaciones laborales, los salarios dejados de percibir a titulo
de daños y perjuicios, desde el dia de mi despido hasta que quede
firme Ia sentencia condenatoria, salarios causados, mas las costas del
presente juicio.

CUANTIA DE LA DEMANDA

Acredito con el calculo de las prestaciones elaboradas por el


Ministerio del Trabajo a través de la Unidad de calculo de
prestaciones e Indemnizaciones Laborales; asciende a la cuantía
inicial de la presente Demanda de SETENTA Y CINCOMIL CUARENTA Y
NUEVE LEMPIRAS CON TREINTA Y UN CENTAVOS (LPS. 75,04.31),
por lo conceptos siguientes: Preaviso, Auxilio de Cesantía, Auxilio de
cesantía proporcional, Vacaciones, Vacaciones Proporcionales,
Aguinaldo, Aguinaldo proporcional, Decimo Cuarto mes, Decimo
Cuarto Mes Proporcional como Se detalla en el correspondientes
calculo de prestaciones, mas los salarios dejados de percibir que se
produzcan durante la tramitación del presente juicio, salarios
causados y no pagados y las costas por no tener motivos racionales
la demanda para provocar la presente litis.

RELACION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Para acreditar los extremos de la presente demanda, me har6 valer


de los siguientes; Medios Probatorios: I-Documental consistente en:
a-Calculo de prestaciones e Indemnizaciones Laborales, extendido
por la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social; b-Acta de Inspecci6n
levantada por el Inspector del Trabajo ANTONIO DIAZ GARCIA, de
fecha 24 de Junio del año 2009; c- Acta de Inspecci6n levantada por
la Inspectora del Trabajo WENDY MARICELA MURILLO de fecha 03 de
Agosto del año 2009; d-Cedula de Citación de fecha 26 de junio del
año 2009, en donde se cita al patrono para comparecer audiencia de
conciliaci6n en el departamento de conflictos adscrito a la Secretaria
de Estado en los Despacho de Trabajo y Seguridad Social; e-
Certificación de Acta de Cierre de las Diligencias Administrativas
Conciliatorias por la No Comparecencia de la parte requerida,
extendida en fecha 17 de julio del año 2009, por la Secretaria del
Trabajo y Seguridad Socia, dando por agotado el tramite
administrativo; medio de prueba documental que servirá para
acreditar el despido verbal injusto e ilegal realizado por el patrono,
así mismo para acreditar la cuantía de la demanda y el plazo para
interponer la presente acci6n judicial, II- Testifical nomino como
testigo a: CESAR GEMRDO ESCOBAR AMADOR, mayor de edad,
identidad 0801-1988-12108, hondureño, soltero, con domicilio en
residencial Centro América, teléfono 2234-2030 de la ciudad de
Comayagüela; ENMA MARICELA DORMES CRUZ, mayor de edad,
hondureña, soltera, estudiante, identidad 1708-1988-00844, con
domicilio en la Residencial Centro América de la Ciudad de
Comayagüela; medio de prueba útil para probar los hechos uno, dos,
tres, cuarto y quinto de la presente demanda; III-Inspeccion
Judiciales a- Que la honorable Juez acompañada de su secretaria de
actuaciones se haga presente en las oficinas principal de Variedades
Daniel, ubicada en barrio el Centro, frente a parque la Merced,
contiguo a sala de Belleza EDY FRANCISCO a constatar lo siguiente:
1- Si en el centro de trabajo existe otro trabajador desempeñando el
cargo de administrador de TIENDA; Fecha en que ingreso a trabajar
el nuevo trabajador; 3- Cuanto es el Sueldo del nuevo administrador
de la Tienda; 4-Cuales son las funciones laborales que le
encomendado el patrono como administrador de tienda; b-
INSPECCION al Ministerio de Trabajo específicamente al expediente
administrativo numero N-IL-0906230801206541, Que para tal efecto
lleva la Insectoría General del Trabajo a enterarse del contenido de
las actas de inspecci6n levantadas por los inspectores del trabajo en
fecha 24 de junio y 03 de agosto del año 2009. c-INSPECCION al'
departamento de Afiliación del Instituto Hondureño de Seguridad
Social, oficinas principales ubicadas en el Barrio Abajo del centro de
la Ciudad capital a verificar si la empresa mercantil VARIEDADES
DANIEL, se encuentra afiliada y cuanto es la cuota mensual que paga
por cada trabajador de la empresa para que estos gocen del servicio
de asistencia medica del Instituto Hondureño de Seguridad Social,
Confesión, este medio de prueba Inspecciones es de mucha
importancia para acreditar el despido arbitrario e ilegal realizado por
el patrono, y el ultraje al derecho del trabajador de proporcionarle
seguridad social; Presunciones Legales y Humanas. Para acreditar la
relación laboral existencia con el patrono es decir el contrato verbal.

FUNDAMENTACION JURIDICA

Fundo la presente demanda en los artículos siguientes:

1. Derecho de petici6n y mandato de impartici6n de justicia: art[culos


1, 80 y 303 de la Constitución de la Republica;

2. Competencia territorial 1 y 158 numeral uno (1) de la ley de


organizaciones y atribuciones de los Tribunales.

3. Facultad de ejercer actos de procuraci6n: 11 y 12 de la Ley


orgánica del Colegio de Abogados de Honduras.

4. Derecho sustantivo que regula la pretensi6n de pago de


prestaciones e indemnizaciones laborales: 1,3, 8,30, 96, 113, 114
117, 703,704,705,729,752, 858, 865 y 868 y demás aplicables del
Código de Trabajo.

5. Principios de Proceso: L, 2, 3, 10, 15, 16, 20 y L25 del C6digo


Procesal Civil.

6. Competencia Objetiva: 29 y 30 del C6digo Procesal Civil.

7. postulaci6n procesal y otorgamiento de poder: 79, 81.2, y 82.2 del


Código Procesal Civil.

8. Actos de Comunicación: 135, 136, 137, 138, 139, y 140 del Código
Procesal Civil.

9. Requisitos de la Sentencia: 206, 207, y 208 del C6digo Procesal


Civil.

10. Adopción de medida cautelar de embargó de salario: 350, 351,


352, 380, 381, 383 numeral 2 y 388 numeral 2 del Código Procesal
Civil

11. Normas comunes de los procesos no dispositivos: 628, 629, 630,


632, 633, 634, y 635 del Código Procesal Civil.

Sirven de fundamentos de derecho a la presente demanda los


artículos siguientes: 1, 3,
8, 30, 96, 113, 114 117, 703, 704, 705, 729, 752, 858, 865 y 868 y
demás aplicables

del Código de Trabajo.

SE CONFIERE PODER

para que me represente en esta demanda, confiero Poder al Abogado


JORGE ALBERTO TAYLOR SANTOS, mayor de edad, soltero,
hondureño, miembro del Colegio de Abogados de Honduras e inscrito
con carne numero 1406729; con oficinas profesionales en el Bufete
TAYLOR Y ASOCIADOS, ubicado en el Centro comercial plaza
Millenium primer nivel, apartamento A12A teléfono 225-54-90; a
quien la investimos de las facultades generales del mandato judicial y
las especiales de desistir en primera instancia de la acción deducida,
renunciar en términos y recursos legales, transigir, sustituir, percibir
y reasumir este Poder y las demás consignadas en el párrafo segundo
del articulo 8 del Código de Procedimientos Civiles.

PETICION

Al señor Juez reiter6ndole mis respetos pido: Tener por admitida la


presente demanda con la copia simple y demás documentos que Se
acamparían, mandar a citar a la empresa demandada por medio de
su representante legal señora MELEDY XIOMARA FUNEZ; para efecto
de que la conteste, sino lo hiciere declárala en rebeldía, si contesta y
no se allanare, señalar la audiencia de conciliación, fracasada esta
convertirla en la primera de tramite para que las partes propongan
los medios de pruebas, señalar las audiencias de tramite
correspondientes y en la de Juzgamiento declararla con lugar la
presente demanda condenando a la parte demandada al pago de la
cuantía establecida en la misma, con especial condena en costas y en
lo demás resolver de conformidad a derecho.

ANEXO A LA DEMANDA

Anexo a la presenta demanda:


1-Calculo de Prestaciones e Indemnizaciones Laborales, extendido
por la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social.

2.- Acta de Inspección levantada por el Inspector del Trabajo


ANTONIO DIAZ GARCIA, de fecha 24 de Junio del año 2009.

3- Acta de Inspecci6n levantada por la Inspectora del Trabajo WENDY


MARIA MURILLO,

de fecha 03 de Agosto del año 2009;

4-Cedula de Citaci6n de fecha 26 de junio del año 2009, en donde se


cito al patrono para comparecer audiencia de conciliación en el
departamento de conflictos adscrito a la secretaria de Estado en los
Despachos de Trabajo y Seguridad Social;

5.- Certificación de acta de Cierre de la Diligencias Administrativas


Conciliatorias por la No Comparecencia de la Parte requerida,
extendida en fecha 17 de Julio del año 200, por la Secretaria del
Trabajo y Seguridad Social.

SE INTERPONE RECURSO DE APELACION


 

Señora Juez de Letras del Trabajo.

Actuando en mi condición de representante procesal de la empresa


denominada VARIEDAD ES DANIEL, en la demanda Ordinaría Laboral
que para el pago de prestaciones e indemnizaciones que en este
Juzgado a su digno cargo le ha promovido el señor JEESE
ENMANUEL SANCHEZ ante usted con el debido respeto comparezco
INTERPONIENDO en tiempo y forma el RECURSO DE APELACION en
la sentencia que se ha emitido en virtud de no estar de acuerdo con
la misma.-

A la Señora Juez pido: Admitir el presente escrito en tiempo y forma


el recurso aludido y se remitan las presentes diligencias al Tribunal de
Alzada para expresar agravios a dicha sentencia.-

                 Tegucigalpa, M.D.C 28 de Octubre del año 2009.-


 

Firma y Sello

Representante procesal parte demandada

Presentado el veintiocho de Octubre del año 2009, siendo las dos de


la tarde con treinta minutos.-

Firma y Sello

Secretario General

JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE


FRANCISCO MORAZAN.-Tegucigalpa, Municipio del Distrito
Central,        veintiocho de Octubre del año dos mil nueve.-

Por presentado el anterior escrito, interponiendo recurso de apelación


contra la sentencia que antecede, admítase dicho recurso y al efecto
remítase el presente juicio a la Honorable Corte de Apelaciones del
Trabajo de esta sección Judicial.- Artículo 744 del Código de
Trabajo.- NOTIFIQUESE.-

Firma y Sello

JUEZ COORDINADORA

 
 

Firma y Sello

SECRETARIO GENERAL

En fecha veintinueve de Octubre del año dos mil nueve, siendo las
ocho de la mañana notifique a los apoderados de las partes la
resolución que antecede, mediante cedula en la Tabla de Avisos del
Despacho.-

Firma y Sello

SECRETARIO GENERAL

 
.
 

SE INTERPONE RECURSO DE APELACION


 

Señora Juez de Letras del Trabajo.

Yo, JORGE TAYLOR, de generales ya conocidas en autos, actuando


en mi condición de Representante Procesal del señor JEESE
ENMANUEL SANCHEZ DURON, en la demanda laboral de pago de
prestaciones e indemnizaciones laborales, promovida contra la
señora MELEDY XIOMARA FUNEZ en su condición de representante
legal de la empresa VARIEDADES DANIEL, según expediente
judicial numero 366-09; con el debido respeto comparezco ante usted
interponiendo recurso de apelación contra la sentencia dictada en
fecha veintisiete de octubre del año dos mil nueve, en virtud de no
haberse dictado de conformidad a derecho ocasionándome perjuicios,
ya que en la sentencia recurrida no se están reconociendo beneficios
laborales que jurídicamente le corresponden a mi representado.-
 

Me sirve de fundamento de derecho el artículo 744 del Código de


Trabajo.-

A la Señora Juez de Letras de lo Laboral, respetuosamente pido:


Admitir el presente escrito y darle el tramite que ordena la ley,
asimismo tener por interpuesto el recurso de apelación de la
sentencia dictada en fecha27 de Octubre del año dos mil nueve y en
lo demás resolver conforme a derecho .-

Tegucigalpa, M.D.C., 30 de Octubre del año 2009.-

Firma y Sello

Representante procesal parte demandante

Presentado el treinta de Octubre del año 2009, siendo las tres de la


tarde con treinta minutos.-

Firma y Sello

Secretario General

JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE


FRANCISCO MORAZAN.- Tegucigalpa, Municipio del Distrito
Central,        veintiocho de Octubre del año dos mil nueve.-

Por presentado el anterior escrito, interponiendo recurso de apelación


contra la sentencia que antecede, admítase dicho recurso y al efecto
remítase el presente juicio a la Honorable Corte de Apelaciones del
Trabajo de esta sección Judicial.- Artículo 744 del Código de
Trabajo.- NOTIFIQUESE.-

Firma y Sello

JUEZ COORDINADORA

 
Firma y Sello

SECRETARIO GENERAL

En fecha cuatro de Noviembre del año dos mil nueve, siendo las ocho
de la mañana notifique a los apoderados de las partes la resolución
que antecede, mediante cedula en la Tabla de Avisos del Despacho.-

Firma y Sello

SECRETARIO GENERAL

 
 
 
 
.
 

REPUBLICA DE HONDURAS
CORTE DE APELACIONES DEL TRABAJO
 

Oficio No. C.A.T.- 586-2011

Tegucigalpa, M.D.C.,

12 de Agosto del año 2011

Señor:

Secretario del Juzgado de Letras

Del Trabajo del Departamento de

Francisco Morazán.-

SU DESPACHO
En cumplimiento a lo ordenado por este Tribunal de Alzada, estoy
remitiendo a la Secretaria de ese Juzgado, la primera pieza del juicio
ordinario laboral promovido por el señor JEESE ENMANUEL
SANCHEZ DURON contra la empresa Mercantil VARIEDADES
DANIEL, a través de su Gerente Propietaria, la señoraMELEDY
XIOMARA FUNEZ; para el pago de prestaciones e indemnizaciones
laborales, reajuste de salario mínimo.- Va con las certificaciones de
estilo y consta dicho expediente de setenta y seis (76) folios útiles.-
Quedando constancia de su remisión bajo el No. 343 en el Libro
respectivo que para tal efecto lleva esta Corte.-

Atentamente,

 Firma y Sello

SECRETARIA

CERTIFICACION
El Infrascrito Secretario de la Corte de Apelaciones del Trabajo, de
esta Sección Judicial, CERTIFICA, el acta que literalmente dice: “En la
Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, el día viernes
ocho de enero del año dos mil diez, siendo la una con cuarenta
minutos de la tarde, día y hora señalados para la celebración de la
presente audiencia de JUZGAMIENTO.- Se abre la misma sin la
comparecencia de los representantes procesales de las partes en
litigio.- Se procede a dictarla de la manera siguiente: CORTE DE
APELACIONES DEL TRABAJO. Tegucigalpa, Municipio del Distrito
Central, ocho de enero del año dos mil diez.- VISTO: Para dictar
sentencia en el doble recurso de apelación interpuesto por los
abogados JORGE ALBERTO TAYLOR SANTOS y SHARON
ISTEL, contra la sentencia definitiva proferida por el Juzgado de
Letras del Trabajo del Departamento de Francisco Morazán,
promovida por el señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ
DURON, contra la empresa mercantil VARIEDADES DANIEL
MELEDY XIOMARA FUNEZ, a través de su propietaria
señora MELEDY XIOMARA FUNEZ, para el pago de prestaciones e
indemnizaciones laborales.- SON PARTES: Los Abogados EDGARDO
PAZ FERNANDEZ y DARWIN LINDOLFO GARCIA, accionando
como apoderados apelantes y apelados.- OBJETO DEL
JUICIO: Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e
indemnizaciones laborales, reajuste al salario mínimo en virtud de
despido verbal ilegal e injusto, pago de salarios dejados de percibir,
vacaciones, aguinaldos, decimo cuarto mes y demás derechos que
por Ley le correspondan y las costas del presente juicio.- Las piezas
del proceso se registran bajo los números 0801-2008-
00366/5111.- CONSIDERANDO(1): Que de los antecedentes traídos
a la vista consta que la sentencia definitiva dictada por el Juzgado de
Letras del Trabajo de esta sección judicial el día veintisiete de octubre
del año dos mil nueve, en su parte resolutiva literalmente
dice: FALLA:1) DECLARANDO CON LUGAR LA DEMANDA
promovida por JEESE ENMANUEL SANCHEZ
DURON contra VARIEDADES DANIEL a través de su propietaria
MELEDY XIOMARA FUNEZ en cuanto al pago de preaviso,
auxilio de cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y los
salarios dejados de percibir en consecuencia 2) CONDENA
ALDEMANDADO el centro de Trabajo VARIEDADES DANIEL a
través de su propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ a pagar la
cantidad de CUARENTA Y DOS MIL TREINTA Y OCHO LEMPIRAS
CON VEINTIUN CENTAVOS (L.42,038.21), por los siguientes
conceptos: Preaviso L.12,833.32, Auxilio de cesantía
L.12,833.32, Auxilio de Cesantía Proporcional L.5,5,78.25,
vacaciones proporcionales L.2,789.13, Aguinaldo Proporcional
L.2,627.12, Decimo cuarto mes proporcional L.5,377.07 y a
titulo de daños y perjuicios los salarios dejados de percibir
desde la fecha del despido hasta en la fecha que con arreglo a
derecho quede firme esta sentencia definitiva; 3)DECLARAR
SIN LUGAR LA DEMANDA promovida por JEESE ENMANUEL
SANCHEZ DURON contra variedades Daniel a través de su
propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ en cuanto al pago de
reajuste de salario, vacaciones, aguinaldo, y decimo cuarto
mes adeudados, en consecuencia, 4) ABSUELVE AL
DEMANDADO el centro de trabajo VARIEDADES DANIEL a
través de su propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ en cuanto al
pago de reajuste de salario a pagar a JEESE ENMANUEL
SANCHEZ DURON. 5) SIN COSTAS EN ESTA INSTANCIA. Y
MANDA.- CONSIDERANDO(2): Que en le presente caso le
corresponde la prueba del despido a la parte demandante y la
justificación del mismo a la parte demandada, la parte demandante
para acreditar el despido verbal que dice se le hizo en forma injusta
el dia 22 del mes de junio del año 2009 por la representante
demandada señora MELEDY XIOMARA FUNEZ propuso los medios de
prueba siguientes: a) Documentos públicos los que se encuentran
agregados a folios 7 al 17 de los autos, b) Prueba testifical de los
señores CESAR GERARDO ESCOBAR AMADOR, MARCELO DORMES
CRUZ, C) RECONOCIMIENTO JUDICIAL NUMERO UNO consistente en
la inspección en el centro VARIEDADES DANIEL. D)
RECONOCIMIENTO JUDICIAL NUMERO DOS: Al Instituto Hondureño
de Seguridad Social, por su parte la demandada propuso los medios
de prueba siguientes: a) DOCUMENTOS PUBLICOS, b) DOCUMENTOS
PRIVADOS, c) PRUEBA TESTIFICAL de los señores LEYVY SATURNINA
ELVIR AGUILERA, FRANCIS YESENIA RODRIGUEZ GARCIA. d)
Reconocimiento judicial.- CONSIDERANDO(3) Que en relación al
medio de prueba a) Documentos Públicos y que se encuentran
agregados a folios del 7 al 17, consistente en solicitud de servicios de
un Inspector cálculo de prestaciones e indemnizaciones laborales,
acta de inspección de fecha 24 de junio del año dos mi nueve, cedula
de citación, acta de cierre de las diligencias administrativas, acta de
inspección de fecha 3 de agosto del año dos mil nueve, en relación al
segundo medio de prueba propuesto por la parte demandante medio
de prueba testifical  evacuada a folios (62, 63 y 64) los testigos que
dieron declaración son: CESAR GERARDO ESCOBAR, al rendir su
declaración y preguntársele ¿ cuanto tiempo laboro para la empresa
variedades Daniel? Contesto tres meses. Cuando se le pregunto si
tenia conocimiento el señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON fue
contratado de manera verbal para desempeñar el cargo de
administrador de tienda de la empresa variedades Daniel contesto si.
Se le pregunto si el señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON firmo
algún contrato para el tiempo que laboro para la empresa contesto
que no, que fue de manera verbal. Cuando se le pregunto si la señora
MELEDY representante legal de la empresa VARIEDADES DANIEL le
quito las llaves del administrador de tienda contesto que si. Se le
pregunto como tiene conocimiento señor testigo? Contesto lo escuche
a ellos que se las habían quitado. Se le pregunto que precisara el día,
hora y año que la señora MELEDY le quito las llaves a JEESE
ENMANUEL contesto. No recuerdo la fecha, cuando se le pregunto si
le constaba o le contaron del comiso de las llaves, contesto si
simplemente escuche me contaron. Con el otro testigo propuesto por
el demandante la señora ENMA MARICELA DORMES CRUZ los mismos
pasos casi en igual forma las respuestas dadas pero las importante
son; cuando se le pregunto si la señora MELEDY le quito las llaves del
negocio al trabajador JEESE ENMANUEL contesto: tengo entendido
que se las pidió y al día siguiente estaba el hermano. Preguntaba.
Como se entera usted que la señora MELEDY, le quita las llaves del
negocio al señor JEESE ENMANUEL contesto por comentarios que se
hacen en la empresa. Si se analiza detenidamente el medio de prueba
y que es el único que presento para acreditar el despido verbal del
demandante, este medio de prueba en donde la parte demandante
estaba obligada a probar el despido verbal, injusto e ilegal que dice
fue objeto el día 22 de junio del año dos mil nueve, no merece la
credibilidad que las afirmaciones dadas por el testigo no convencen,
no saben nada sobre el problema de las llaves sobre la contratación
del trabajador, sobre el despido verbal que dice fue objeto el
demandante no hay claridad en su afirmaciones y las respuestas
dadas por ellos no fueron contundentes y todos los supieron ya sea
por comentarios por suposiciones, porque se los contaron. Además el
señor Cesar Gerardo Escobar solamente trabajo 3 meses con la
empresa ., El otro medio de prueba presentada por la parte
demandante, Reconocimiento Judicial uno y dos, su evacuación, no
tiene importancia porque no acreditan en nada el despido verbal
alegado,- CONSIDERANDO(4): Que las pruebas de la parte
demandada en el caso del medio de prueba testifical, se le precluyo
ese derecho por la no comparecencia de sus testigos, Y los demás
medios de prueba presentados se evacuaron en su oportunidad.
COONSIDERANDO(5): Que La Juez A-quo al dictar la sentencia
definitiva no valoro las pruebas aportadas y solamente tomo en muy
en serio, el problema de las llaves de tal manera que Io considero
como un despido verbal. La demandada MELEDY XIOMARA FUNEZ, al
contestar la demanda dejo claramente Establecida que al trabajador
JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON, no se Ie ha despedido y eso fue
ratificado ante una autoridad de trabajo, el se fue voluntariamente,
cuando se le decomisaron las llaves de la tienda, porque se le habia
perdido la confianza por el hecho de que se entero que su empleado
Ie hacra competencia desleal en su negocio, considerdndolo como un
acto doloso ya que madrugaba a comprar ropa usada con el valor de
1,10 00 exponerla en Ia vitrina y revenderla ya que la que el
compraba la agregaba a la ropa de la tienda.- Razon por lo cual Ie
reclame lo que estaba sucediendo pidi6ndole las llaves y poniendo a
su hermano, por mientras se solucionaba el problema.-
CONSIDERAND0(6): Que la anterior actitud tomada por la señora
MELEDY XIOMARA FUNEZ, no se puede considerar como un despido
verbal a menos que se compruebe este extremo. Si se le decomiso
las llaves al trabajador se supone que era para parar el abuso que se
esta cometiendo, la deslealtad del trabajador para con su patrono. En
la secuela del juicio, la demandada aporto documentacion, informe
sobre el estado financiero de la empresa y se nota una baja mes a
mes en sus ventas diarias (folio 56, 57, 58, 59 y 60).-
CONSIDERANDO(7): Que por prueba se entiende todo motivo o razon
aportado al proceso por los medios y procedimientos aceptados por la
Ley, para demostracion de que aquel hecho corresponde a la
realrdad.- CONSIDERANDO(8): Que el recurso de apelacion tiene por
objeto obtener del Tribunal Superior respectivo que enmienda con
arreglo a derecho la resolución del inferior CONSIDERAND0(9): Que
en vista de las consideraciones legales que anteceden, este Tribunal
de Alzada es de la firme opinion, de que la Sentencia Definitiva que
se conoce en apelacion no se encuentra dictada con arreglo a
derecho, por lo que procedente REFORMARLA - POR TANTO: Esta
CORTE DE ApELActoNES DEL TRABAJo, impartrendo Justicia en
nombre del Estado de Honduras, por UNANIMIDAD DE VOTOS, y en
aplicacion de los artlculos 128, 129, 134, '135, 303 y 304 de la
Constitucion de la República; 1, 348, 664, 665, 666 letra b),672,6gg
pdrrafo ultimo 738, 739, 740,744, 760 y 858 del Codigo del Trabajo
este ultimo en relacion con los articulos 183, 184,1BT reformado,
188, 189, 190, 192,200y 420 del Codigo de Procedimientos Civiles,
1,11, 137 de la Ley de 0rganizacion y Atribuciones de los Tribunales;
FALLA: 1.- Declarando SIN LUGAR el Recurso de Apelación
interpuesto por el Abogado DARWIN LINDOLFO GARCIA, en su
condición de apoderado apelante-demandante- 2,- Declarando Con
LUGAR el Recurso de Apelación interpuesto por el Abogado EDGARDO
Paz FERNANDEZ, en su condición de apoderado apelante-
demandado.- 3.- REFORMANDO PARCIALMENTE la sentencia
definitiva dictada por el Juzgado de Letras de Francisco Morazán de
fecha 27 de octubre del ano 2009, de la manera siguiente: a)
REV0CANDO PARCIALMENTE el numeral 1), de la parte resolutiva de
la sentencia apelada, en cuanto a declarar CON LUGAR la demanda
promovida por JEESE EUURTUU SANCHEZ DURON, para el pago de
preaviso, auxilio de cesantía, auxilio de cesantía proporcional, y el
pago de los salarios dejados de percibir a titulo de danos y perjuicios,
en consecuencia declara SIN LUGAR LA DEMANDA promovida por
JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON, en cuanto al pago de Preaviso,
Auxilio de Cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y al Pago de los
Salarios dejados de percibir a tiiulo de danos y perjuicios. b)
REVOCANDO PARCIALMENTE el numeral 2) de la parte resolutiva de
la sentencia apelada en cuanto C0NDENA al Centro de Trabajo
VARIEDADES DANIEL, a través de su Propietaria MELEDY XI0MARA
FUNEZ a pagar al trabajador JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON la
cantidad de 1ps,42,038 21, en concepto de Preaviso, Auxilio de
Cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y al Pago de los Salarios
dejados de percibir a título de daños y perjuicios en consecuencia
ABSUELVE al Centro de Trabajo VARIEDADES DANIEL, a trav6s de su
Propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ del pago Preaviso, Auxilio de
Cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y al Pago de los Salarios
dejados de percibir a titulo de danos y perjuicios; c) CONFIRMANDO
TOTALMENTE los numerales 3, 4 y 5 de la sentencia apelada.- 4.- SIN
COSTAS en esta instancia.- MANDA: en esta misma fecha se tengan
por notificados en estrados a los apoderados de las partes en litigio, y
que una vez firme el presente fallo vuelvan Ias diligencias de merito
al Juzgado de su procedencia con la Certificación de estilo para los
efectos legales pertinentes.-

Redacto el Magistrado CANALES MEJ[A.- y con lo expuesto se da por


terminada la presente audiencia, firmando para constancia los
Magistrados y el Secretario del despacho que da fe SELLO
Y FIRMAS..ADELA MARIA KAFFATY ALVARADO..PRESIDENTA.. JORGE

ANTONIO CANALES MEJIA.. REINA SAGRARIO SOLORZANO JUAREZ


SELLO Y

FIRMA.. MIGUEL ENRIQUE REINA.. SECRETARIO'

Extendida en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito central,


a los doce

dias del mes de enero del ano dos mil diez.

La Infrascrita Secretaria por Ley de la Corte cE Apelaciones del


Trabajo, CERTIFICA, la sentencia que literalmente dice

CERTIFICACION.- La lnfrascrita Secretaria General de la Corte


Suprema de Justicia; Certifica: La Sentencia que literalmente dice:
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.- SALA LABORAL COTENCIOSO
ADMINISTRATIVO. Tegucigalpa, M.D.C., catorce de junio del dos mil
once.- VISTO: Para dictar sentencia el Recurso Casación por
infracción de Ley formalizado ante este Tribunal de Justicia en fecha
diecisiete de marzo de dos mil diez, por el Abogado JORGE ALBERTO
TAYLOR, mayor de edad, soltero, hondureño y de este domicilio, en
su condición de Apoderado de el señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ
DURON; en relación a la demanda ordinaria laboral para el Pago de
Prestaciones e indemnizaciones Laborales; interpuesta ante el
Juzgado de Letras del Trabajo del Departamento de Francisco
Moraz6n, en fecha once de agosto de dos mil nueve, por el señor
JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON, mayor de edad, hondureño,
soltero, y de este domicilio, en contra de Ia sociedad mercantil
VARIEDADES DANIEL, por medio de su Gerente Propietaria MELEDY
XIOMARA FUNEZ, mayor de edad, casada, comerciante, hondureña y
de este domicilio.- El Recurso de Casación se interpuso en contra de
la sentencia de fecha ocho de enero de dos mil diez, dictada por la
Corte de Apelaciones del Trabajo de la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C.,
que fall6 REFORMANDO PARCIALMENTE la sentencia de fecha
veintisiete de octubre de dos mil nueve, dictada por el Juzgado de
Letras del Trabajo del Departamento de Francisco Morazán, de la
siguiente manera: FALLA: 1.- Declarando SIN LUGAR el Recurso de
Apelación interpuesto por el Abogado DARWIN LINDOLFO GARGIA, en
su condición de apoderado apelante-demandante.- 2. Declarando
CON LUGAR el Recurso de Apelación Interpuesto por el Abogado
EDGARDO PAZ FERNADEZ, en su condición de apoderado apelante-
demandado.- 3.- REFORMANDO PARCIALMENTE la sentencia
definitiva dictada por el Juzgado de Letras de Francisco Morazán de
fecha 27 de octubre del afro 2009, de la manera siguiente: a)
REVOCANDO PARGIALMENTE el numeral 1), de la parte resolutiva de
la sentencia apelada, en cuanto a declarar CON LUGAR la demanda
promovida por JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON, para el pago de
preaviso, auxilio de cesantía, auxilio de cesantía proporcional, y el
pago de los salarios dejados de percibir a titulo de daños y perjuicios,
en consecuencia declara SIN LUGAR LA DEMANDA promovida por
JEESE ENMANUEL SANCHE DURON, en cuanto al pago de Preaviso,
Auxilio de Cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y al pago de los
salarios dejados de percibir a titulo de daños y perjuicios en
consecuencia ABSUELVE al Centro de Trabajo VARIEDADES DANIEL,
a trav6s de su Propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ del pago
Preaviso, Auxilio de cesantía, Auxilio de cesantía Proporcional y al
Pago de los Salarios dejados de percibir a titulo de daños y perjuicios;
c) Confirmando TOTALMENTE los numerales 3, 4 y 5 de la sentencia
apelada; numerales del A-quo que a la letra dicen. 3) DEGLARAR
SIN LUGAR LA DEMANDA promovida por, JEESE ENMANUEL
Sánchez DURON contra VARIEDADES DANIEL, a traves de su
propietaria MELEDY xloMARA FUNEZ en cuanto al pago del Reajuste
de salario, vacaciones, Aguinaldo y Decimocuarto mes adeudadas en
consecuencia. 4) ABSUELVE AL DEMANDADO el centro de Trabajo
VARIEDADES DANIEL, a través de su propietaria MELEDY XIOMARA
FUNEZ a pagar a JEESE ENMANUEL Sánchez DURON, Reajuste de
salario, vacaciones, Aguinaldo y Decimocuarto mes adeudadas 5) sin
COSTAS en esta lnstancia. ".- RESULTA: que mediante sentencia de
fecha uno de febrero de dos mil diez, este Tribunal de Justicia
resolvió Admitir el Recurso de Casación Interpuesto por el Abogado
JORGE ALBERTO TAYLOR SANTOS, mayor de edad, soltero, de este
domicilio, actuando en su condición de Apoderado del señor JEESE
ENMANUEL SANCHEZ DURON, contra la sentencia dictada por la Corte
de Apelaciones del Trabajo de que se ha hecho merito, y dispuso que
se llevara adelante la tramitación del recurso, Confiriéndole traslado
de los autos al recurrente, por el t6rmino de veinte días para que
formulara por escrito la Demanda de Casación.- RESULTA: Que en
fecha diecisiete de marzo de dos mil diez, compareció ante este
Tribunal de Justicia el Abogado JORGE ALBERTO TAYLOR SANTOS, en
su condición de Apoderado del señor JEESE ENMANUEL SÁNCHEZ
DURON, formalizando su demanda de la siguiente manera: -LA
DEGLARACION DEL ALCANCE DE LA IMPUGNAGION La Honorable
Corte Suprema de Justicia debe casar TOTALMENTE el fallo de la
Corte de Apelaciones de Trabajo, con sede en esta ciudad, dietada en
fecha ocho (08) de enero de dos mil diez en el expediente 5111 por
medio de la cual se reforma parcialmente la sentencia dictada por el
Juzgado de Letras del Trabajo, en fecha veintisiete (27) de octubre
del afro dos mil nueve, que declaro con lugar la demanda que corre
bajo expediente numero 00366-09 en la que absuelve a la
demandada, sentencia quien dice: "POR TANTO : ESTA CORTE DE
APELAGIONES DEL TRABAJO impartiendo Justicia en nombre del
Estado de Honduras, por UNANIMIDAD DE votos; y en aplicación de
los artículos 128, 129, 134, 135, 303 y 304 de la Constitución del
Republica, 1,348, 664, 665, 666 letra b), 672, 699 párrafo ultimo,
738, 739,740, 744,760 y 858 del Código del Trabajo, este 0ltimo en
relaci6n con los artículos 183, 184, 187 reformado, 188, 189, 190,
192, 200 y 420 del C6digo de Procedimientos Civiles; 1, 11, 137 de la
Ley de Organización y atribuciones de los Tribunales; FALLA: 1.-
Declarando SIN LUGAR el recurso de Apelación interpuesto por el
Abogado DARWIN LINDOLFO GARCIA, en su condición de apoderado
apelante-demandante- 2.- Declarando CON LUGAR el Recurso de
Apelación interpuesto por el Abogado EDGARDO PAZ FERNANDEZ, en
su condicion de apoderado apelante-demandado.- 3.- REFORMANDO
PARCIALMENTE la sentencia definitiva dictada por el Juzgado de
Letras de Francisco Morazan de fecha 27 de octubre de 2009, de la
manera siguiente: a) REVOGANDO PARCIALMENTE el numeral 1)de la
parte resolutiva de la sentencia apelada, en cuanto a declarar CON
LUGAR la demanda promovida por JEESE ENMANUEL SANCHEZ
DURON, para el pago de preaviso, auxilio de cesantia, auxilio de
cesantia proporcional, y el pago de los salarios dejados de percibir a
titulo de dafros y perjuicios, en consecuencia declara SIN LUGAR LA
DEMANDA promovida por JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON en
cuanto al pago de preaviso, auxilio de cesantfa, auxilio de cesantia
proporcional, y el pago de los salarios dejados de percibir a tltulo de
daflos y perjuicios. b) REVOCANDO PARCIALMENTE el numeral 2) de
la parte resolutiva de la sentencia apelada en cuanto CONDENA al
centro de Trabajo VARIEDADES DANIEL, a trav6s de su propietaria
MELEDY XIOMARA FUNEZ a pagar al trabajador JEESE ENMANUEL
SANCHEZ DURON la cantidad de Lps.42,038.21, eh concepto de
preaviso, Auxilio de Cesantia, Auxilio de Cesantla Proporcional y al
Pago de los Salarios dejados de percibir a titulo de dafros y perjuicios
en consecuencia ABSUELVE al centro de Trabajo VARIEDADES
DANIEL, atraves de su propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ del pago
Preaviso, Auxilio de Cesantia, Auxilio de Cesantia Proporcional y al
Pago de los Salarios dejados de percibir a titulo de daños y perjuicios;
c) CONFIRMANDO TOTALMENTE los numerales 3, 4 y 5 de la
sentencia apelada.- 4.- SIN COSTAS en esta instancia.- MANDA: Que
en esta misma fecha se tengan por notificados en estrados a los
apoderados de las partes en litigio y que una vez firme el presente
fallo, vuelvan las diligencias de merito al Juzgado de su procedencia
con la certificación de estilo para los efectos legales pertinentes. EN
PRIMER LUGAR SOLICITO: CASAR LA SENTENCIA EN LA PARTE
resolutiva anteriormente transcrita, anulándola TOTALMENTE. EN
SEGUNDO LUGAR SOLICITO: Que Casada esta, la Honorable Corte
Suprema de Justicia, acto seguido y en sede de instancia la sustituya
por la que en Derecho corresponde declarando en la manera
siguiente: FALLA: PRIMERO: Casar la sentencia recurrida y en
consecuencia Declara CON LUGAR la demanda ordinaria laboral
promovida por el señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON contra el
centro de Trabajo VARIEDADES DANIEL, a través de su propietaria
MELEDY XIOMARA FUNEZ.- SEGUNDO: Condena al centro de Trabajo
VARIEDADES DANIEL, a través de su propietaria MELEDY XIOMARA
FUNEZ al pago de los derechos, prestaciones e indemnizaciones
laborales al señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON por la cantidad
de SETENTA Y CINCOMIL CUARENTA y NUEVE LEMPIRAS CON
TREINTA Y UN CENTAVOS DE LEMPIRA (LPS.75,049.31).- TERCERO:
condena al centro de Trabajo VARIEDADES DANIEL, a trav6s de su
propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ al pago, a tltulo de daños y
perjuicios, de los salarios que habian percibido desde la fecha del
despido hasta la fecha que con sujeci6n a las normas procesales del
codigo del Trabajo cause ejecutoria la presente sentencia.
NOTIFIQUESE. LAEXPRESION DE LOS MOTIVOS DE CASAGION
MOTIVO UNICO: Acuso a la sentencia recurrida de ser violatoria de la
Ley Sustantiva Nacional en infracci6n directa proveniente de la falta
de la Prueba necesaria para acreditar lo afirmado por la parte
demandada en su CONTESTACION DE DEMANDA, PRECISAMENTE EN
EL ACAPITE HECHOS Y RAZONES EN QUE SE FUNDAMENTA LA
DEFENSA (folio treinta y nueve vuelto de la primera pieza), que hizo
incurrir en error de derecho que aparece de manifiesto en los autos y
que Io llevo de forma directa a la violacion de los articulos 112 literal
1)y 113 del CODIGO DE TRABAJO. REGLAS PROCESALES VIOLADAS:
Las normas procesales que sirvieron de medio para la violacion de
las normas sustantivas señaladas, están contenidas en los artículos
738 y 739 del Codigo del Trabajo. PRECEPTO AUTORIZANTE: Este
motivo esta comprendido en el articulo 765 numeral primero del
Codigo del Trabajo. Explicación DEL Motivo: La Corte sentenciadora,
al REFORMAR PARCIALMENTE el fallo dictado por el Juzgado de
primera instancia, incurrir en error de derecho. al dar por
comprobadas circunstancias tales como que el demandante "hacia
competencia desleal""cometió acto doloso""se le decomisaron las
llaves para parar el abuso""deslealtad del trabajador para con su
patrono" lo que no fue debidamente comprobado corno lo exige el
articulo ll2literal 1) y articulo 113 del Codigo del Trabajo, es decir, al
trabajador No SE LE PROBÓ LO QUE AFIRMA LA DEMANDADA EN SU
CONTESTACION DE DEMANDA, PRECISAMENTE EN EL ACAPITE
HECHOS Y RAZONES EN QUE SE FUNDAMENTA LA DEFENSA (folio
treinta y nueve vuelto de Ia primera pieza) del que a continuacion se
reproduce una parte: "...empec6 a tener noticias de los vecinos, que
mi mandante iba a comprar ropa usada a otras tiendas, como
ejemplo piezas de L.I0.00 y las introducía en los estantes de ropa que
Yo vendo a L.50.00 cada pieza, Lo que era una competencia desleal,
un acto doloso, de maquinaciones insidiosas y artimaña, porque El se
Embolsaba unos centavos, y por ello una compañera de e1, o sea,
empleada mia renuncio a sus labores por temor a las anormalidades
que estaba llevando a cabo el quejoso, esta tabor la hacia muy
temprano y aprovechando que no habian llegado sus compañeros de
labores para rellenar el vacío que dejaba, en otras palabras honorable
señor Juez la ropa que 6l compraba, la agregaba a la ropa que esta
servidora vendia, en vez de ofrecer mi mercaderia, vendía la de El, y
esto sera demostrado en la secuela der juicio..." .Asi, no obstante
HABER OFRECIDO LA DEMANDANTE DEMOSTRAR SUS
AFIRMACIONES EN LA SECUELA DEL JUICTO NO LO HIZO PERO LA
HONORABLE CORTE DE APELACIONES DEL TRABAJO LE ATRIBUYE UN
PREPONDERANTE VALOR A TALES AFIRMACIONES, LAS HACE SUYAS
Y SIN EXISTIR NINGUNA PRUEBA AL RESPECTO. ¿SERA QUE YA NO
HAY QUE PROBAR NADA EN JUICIO Y QUE LAS AFIRMACIONES DE
UN PATRONO PARA JUSTIFICAR UN DESPIDO DEBE DARSELE TODA
LA VALIDEZ COMO SUCEDE CON LA CORTE DE APELACIONES EN EL
CASI SUBJUDICE?. por lo anterior expuesto ello le condujo a la
infracción de ley Sustantiva de Orden Nacional, como lo son los
artIcuLos 112 en su literal 1) y 113 del codigo del Trabajo.".-
RESULTA: que en fecha veintidós de marzo de dos mil diez, se tuvo
por devuelto el traslado conferido al Abogado JORGE ALBERTO
TAYLOR SANTOS, por formulado en tiempo el Recurso de Casación,
orden6ndose et traslado al opositor para que en el termino de diez
días procediera a contestar la demanda; haciéndolo en fecha cinco de
abril de dos mil diez, la Abogada SHARON ISTEL, actuando en su
condición de Apoderado de la Empresa VARIEDADES DANIEL, de la
siguiente manera: " Se pide que se rechace en su totalidad la
solicitud hecha por el recurrente sobre la Declaraci6n del Alcance de
impugnación de la sentencia por considerar que esta fe dictada a
favor de mi Representada en forma pista e imparcial por la Honorable
Corte de Apelaciones del Trabajo, en consecuencia debe declarársele
SIN LUGAR la pretensión del recurrente. Expresión DE Los Motivos DE
LA CASACION MOTIVO UNICO La parte recurrente invoco el articulo
112 literal 1y 113 del código de Trabajo, como violación a los
derechos de su Representado, pero no indica con claridad, cual es ese
error, no ha existido infracción a la Ley sustantiva laboral por parte
de mi Representada, pues solo se Ampara en que al señor JEESE
ENMANUEL SANCHEZ DURON, se le quitaron las llaves que servían,
para abrir el negocio mientras se investigaba la falta grave laboral
que el cometió, desde luego sin despedirlo. se le olvida que no solo al
trabajador le corresponde probar la causa de su despido, sino que
tambi6n le corresponde al patrono, y este ultimo si lo hizo, con el
acta levantada por un inspector de Trabajo, el balance mercantil y las
pruebas allegadas al juicio por parte del trabajador, ERAN
IRRELEVANTES. QUE NO LE MERECIERON CREDIBILIDAD A LOS
HONORABLES MAGISTRADOS DE LA CORTE DE APELACIONES DEL
TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZAN, sobre todo
en la prueba testifical "que fueron unos mentirosos", y no aportaron
nada en especial al supuesto despido del quejoso, y esto amparo a
los señores Magistrados para REVOCAR el fallo en segunda instancia,
haciendo hincapié en lo preceptuado en el articulo 739 del C6digo del
Trabajo. PRECEPTO AUTORIZANTE: Este motivo contraviene lo
preceptuado en el articulo 770 del Codigo del Trabajo, en virtud de
que excedieron consideraciones Jurldicas, tambien violent6 el articulo
769 literales 1 y 2 del C6digo del Trabajo, al señalar generalidades
Legales.".- RESULTA: Que no habi6ndose solicitado la audiencia
correspondiente, se nombro Magistrado Ponente a Víctor MANUEL
MARTINEZ SILVA, quien en su oportunidad informo tener redactado
el proyecto de sentencia respectivo; ordenando este Tribunal de
Justicia se dictase Io que procediera en derecho.- CONSIDERANDO
(1). Que el recurso de casacion configura un medio de impugnacion
que a la vez sirve de gula para la correcta aplicacion e interpretaci6n
del Derecho y es instrumento unificador de la jurisprudencia nacional.
En materia de trabajo, la censura es dirigida contra un fallo que hace
transito a cosa juzgada, dictado por un Tribunal de Apelacion,
aleg6ndose infraccion de la Ley o invocandose el principio prohibitivo
de la reformatio in pejus, requiriendo dicha acusacion de una rigurosa
tecnica, pues Io que se pretende es la confrontacion de una
resoluci6n judicial definitiva de segundo grado con la norma legal
sustancial: por ello. el Litigante que hace uso de esta via procesal
extraordinaria esta obligado a romper las presunciones de legalidad y
acierto que amparan la decisión recurrida y que derivan del supuesto
de la conclusion del juicio laboral con el agotamiento de las
instancias. Como consecuencia de todo lo anterior, para poder
realizarse un estudio de fondo primero se debe revisar si el libelo
casacional llena todos los requisitos de forma legales y
jurisprudenciales.- CONSIDERANDO (2): Que el Abogado JOGE
ALBERTO TAYLOR SANTOS sostiene Io siguiente: "MOTIVO UNICO.
Acuso la sentencia recurrida de ser violatoria de la Ley Sustantiva
Nacional en infracción directa proveniente de la falta de la Prueba
necesaria para acreditar lo afirmado por la parte demandada en sU
CONTESTACION DE DEMANDA, PRECISAMENTE E/V EL ACAPITE
HECHOS Y RAZONES EN QUE SE FUNDAMENTA LA DEFENSA (folio
treinta y nueve vuelto de la primera pieza), que hizo incurrir en error
de derecho que aparece de manifiesto en los autos que lo lleva en
forma directa a laviolaci1n de los artículos 112 literal l) y 113 del
C6digo de Trabajo. REGLAS PROCESALES VIOLADAS: Las normas
procesales que sirvieron de medio para la violacion de normas
sustantivas señaladas, estan contenidas en los artículos 738 y 739
del Codigo del Trabajo. PRECEPTO AUTORIZANTE: Este motivo esta
comprendido en el articulo 765 numeral primero del Codigo del
Trabajo".- CONSIDERANDO (3): Que para la prosperidad de su
cometido, el cargo debe estar integrado por una proposición jurídica
completa, en cuya estructura se señale con suma claridad el concepto
de la violaci6n y se indiquen con absoluta precisi6n las citas legales
necesarias para confrontar la sentencia censurada con los derechos
que se afirman desconocidos por el Ad-Quem; esto, con el objeto de
que en la demanda de casaci6n aparezca plasmada, sin
contradicciones ni confusiones, la tesis jurldica que se sostenga en
contraposición a la fijada en el fallo que se impugna.-
CONSIDERANDO (4): Que una vez efectuado el an6lisis respectivo del
único cargo formulado, este tribunal concluye que el impetrante ha
incurrido en los siguiente errores técnicos que lo hacen inadmisible a)
Alega infracción directa proveniente de la falta de la Prueba
necesaria para acreditar lo afirmado por la parte demandada en su
CONIESTACION DE DEMANDA...", olvidando que la acusaci6n por vía
directa siempre debe realizarse con independencia de la apreciación
probatoria que obra en el proceso de juzgamiento. b) Manifiesta que
el Ad-Quem infringió la Ley de manera directa e incurrió, a la vez, en
error de derecho, no teniendo en cuenta que esas son dos
modalidades diferentes de violación de la Ley y por ello debieron ser
expuestas en forma separada. c) Señala como infringido el artículo 1
13 del Código del Trabajo, pero olvida que dicho precepto legal
contiene varios p6rrafos y literales que hacen relación a distintas
situaciones jurídicas, raz6n por la cual debió puntualizarlos. d) No es
preciso al indicar el precepto autorizante, pues olvida que el numeral
1 del artículo 765 del Código del Trabajo es contentivo de dos
p6rrafos que hacen referencia a las diversas modalidades de violaci6n
de la Ley.- considerando 5): Que por todo Io antes expuesto el
recurso de mErito no procede en su único motivo.- POR TANTO : La
Corte Suprema de Justicia, por unanimidad votos de la Sala Laboral-
Contencioso Administrativo, impartiendo justicia en nombre del
Estado de Honduras y en aplicación de los artículos 303, 304, 313
numeral 5) y 316 reformados de la constitución de la República; 7 y 8
de la Declaración Universal de Derechos Humanos; 8 numeral 1), 24
y 25 de la convención Americana sobre Derechos Humanos; 664,
665, 666 literal c), 764, 765, 769 y 7TT del Código der Trabajo; 1 y
80 numeral 1) de la Ley de organización y Atribuciones de los
Tribunales; 16, 18 y 23 literal a) del Reglamento interior de la Corte
suprema de Justicia. FALLA: 1) Declara No HA LUGAR el recurso de
casaci6n de que se ha hecho m6rito, en su Único motivo. 2) sin
costas. Y MANDA: Que con certificación de este fallo se devuelvan los
antecedentes a los tribunales de su procedencia para los efectos
legales consiguientes. Redacto el Magistrado VICTOR MANUEL
MARTINEZ SILVA. NOTIFIQUESE.- FIRMAS Y SELLO. ROSA DE
LOURDES PAZ. HASLAM. COORDINADORA. JOSE TOMAS ARITA
VALLE. VICTOR MANUEL MARTINEZ SILVA. FIRMA Y SELLO. MIRNA
LIZETTE ALVARADO. SECRETARIA POR LEY".- Extendida en la Ciudad
de Tegucigalpa, M, D. C., a los veintiún días del mes de junio de Dos
Mil Once; Certificación de la sentencia de fecha catorce de junio de
Dos Mil Once, recaída en el Recurso de Casación numero 31-2010.-
Firma y sello.- LUCILA GRUZ MENENDEZ, SECRETARIA GENERAL.
Extendida en la Ciudad DE Tegucigalpa Municipio del Distrito Central
a los 28 días del Mes de Agosto del Año Dos mil Doce

También podría gustarte