Subsanacion Materia Laboral
Subsanacion Materia Laboral
Subsanacion Materia Laboral
CUANTIA DE LA DEMANDA
FUNDAMENTACION JURIDICA
8. Actos de Comunicación: 135, 136, 137, 138, 139, y 140 del Código
Procesal Civil.
SE CONFIERE PODER
PETICION
ANEXO A LA DEMANDA
Firma y Sello
Firma y Sello
Secretario General
Firma y Sello
JUEZ COORDINADORA
Firma y Sello
SECRETARIO GENERAL
En fecha veintinueve de Octubre del año dos mil nueve, siendo las
ocho de la mañana notifique a los apoderados de las partes la
resolución que antecede, mediante cedula en la Tabla de Avisos del
Despacho.-
Firma y Sello
SECRETARIO GENERAL
.
Firma y Sello
Firma y Sello
Secretario General
Firma y Sello
JUEZ COORDINADORA
Firma y Sello
SECRETARIO GENERAL
En fecha cuatro de Noviembre del año dos mil nueve, siendo las ocho
de la mañana notifique a los apoderados de las partes la resolución
que antecede, mediante cedula en la Tabla de Avisos del Despacho.-
Firma y Sello
SECRETARIO GENERAL
.
REPUBLICA DE HONDURAS
CORTE DE APELACIONES DEL TRABAJO
Tegucigalpa, M.D.C.,
Señor:
Francisco Morazán.-
SU DESPACHO
En cumplimiento a lo ordenado por este Tribunal de Alzada, estoy
remitiendo a la Secretaria de ese Juzgado, la primera pieza del juicio
ordinario laboral promovido por el señor JEESE ENMANUEL
SANCHEZ DURON contra la empresa Mercantil VARIEDADES
DANIEL, a través de su Gerente Propietaria, la señoraMELEDY
XIOMARA FUNEZ; para el pago de prestaciones e indemnizaciones
laborales, reajuste de salario mínimo.- Va con las certificaciones de
estilo y consta dicho expediente de setenta y seis (76) folios útiles.-
Quedando constancia de su remisión bajo el No. 343 en el Libro
respectivo que para tal efecto lleva esta Corte.-
Atentamente,
Firma y Sello
SECRETARIA
CERTIFICACION
El Infrascrito Secretario de la Corte de Apelaciones del Trabajo, de
esta Sección Judicial, CERTIFICA, el acta que literalmente dice: “En la
Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, el día viernes
ocho de enero del año dos mil diez, siendo la una con cuarenta
minutos de la tarde, día y hora señalados para la celebración de la
presente audiencia de JUZGAMIENTO.- Se abre la misma sin la
comparecencia de los representantes procesales de las partes en
litigio.- Se procede a dictarla de la manera siguiente: CORTE DE
APELACIONES DEL TRABAJO. Tegucigalpa, Municipio del Distrito
Central, ocho de enero del año dos mil diez.- VISTO: Para dictar
sentencia en el doble recurso de apelación interpuesto por los
abogados JORGE ALBERTO TAYLOR SANTOS y SHARON
ISTEL, contra la sentencia definitiva proferida por el Juzgado de
Letras del Trabajo del Departamento de Francisco Morazán,
promovida por el señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ
DURON, contra la empresa mercantil VARIEDADES DANIEL
MELEDY XIOMARA FUNEZ, a través de su propietaria
señora MELEDY XIOMARA FUNEZ, para el pago de prestaciones e
indemnizaciones laborales.- SON PARTES: Los Abogados EDGARDO
PAZ FERNANDEZ y DARWIN LINDOLFO GARCIA, accionando
como apoderados apelantes y apelados.- OBJETO DEL
JUICIO: Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e
indemnizaciones laborales, reajuste al salario mínimo en virtud de
despido verbal ilegal e injusto, pago de salarios dejados de percibir,
vacaciones, aguinaldos, decimo cuarto mes y demás derechos que
por Ley le correspondan y las costas del presente juicio.- Las piezas
del proceso se registran bajo los números 0801-2008-
00366/5111.- CONSIDERANDO(1): Que de los antecedentes traídos
a la vista consta que la sentencia definitiva dictada por el Juzgado de
Letras del Trabajo de esta sección judicial el día veintisiete de octubre
del año dos mil nueve, en su parte resolutiva literalmente
dice: FALLA:1) DECLARANDO CON LUGAR LA DEMANDA
promovida por JEESE ENMANUEL SANCHEZ
DURON contra VARIEDADES DANIEL a través de su propietaria
MELEDY XIOMARA FUNEZ en cuanto al pago de preaviso,
auxilio de cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y los
salarios dejados de percibir en consecuencia 2) CONDENA
ALDEMANDADO el centro de Trabajo VARIEDADES DANIEL a
través de su propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ a pagar la
cantidad de CUARENTA Y DOS MIL TREINTA Y OCHO LEMPIRAS
CON VEINTIUN CENTAVOS (L.42,038.21), por los siguientes
conceptos: Preaviso L.12,833.32, Auxilio de cesantía
L.12,833.32, Auxilio de Cesantía Proporcional L.5,5,78.25,
vacaciones proporcionales L.2,789.13, Aguinaldo Proporcional
L.2,627.12, Decimo cuarto mes proporcional L.5,377.07 y a
titulo de daños y perjuicios los salarios dejados de percibir
desde la fecha del despido hasta en la fecha que con arreglo a
derecho quede firme esta sentencia definitiva; 3)DECLARAR
SIN LUGAR LA DEMANDA promovida por JEESE ENMANUEL
SANCHEZ DURON contra variedades Daniel a través de su
propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ en cuanto al pago de
reajuste de salario, vacaciones, aguinaldo, y decimo cuarto
mes adeudados, en consecuencia, 4) ABSUELVE AL
DEMANDADO el centro de trabajo VARIEDADES DANIEL a
través de su propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ en cuanto al
pago de reajuste de salario a pagar a JEESE ENMANUEL
SANCHEZ DURON. 5) SIN COSTAS EN ESTA INSTANCIA. Y
MANDA.- CONSIDERANDO(2): Que en le presente caso le
corresponde la prueba del despido a la parte demandante y la
justificación del mismo a la parte demandada, la parte demandante
para acreditar el despido verbal que dice se le hizo en forma injusta
el dia 22 del mes de junio del año 2009 por la representante
demandada señora MELEDY XIOMARA FUNEZ propuso los medios de
prueba siguientes: a) Documentos públicos los que se encuentran
agregados a folios 7 al 17 de los autos, b) Prueba testifical de los
señores CESAR GERARDO ESCOBAR AMADOR, MARCELO DORMES
CRUZ, C) RECONOCIMIENTO JUDICIAL NUMERO UNO consistente en
la inspección en el centro VARIEDADES DANIEL. D)
RECONOCIMIENTO JUDICIAL NUMERO DOS: Al Instituto Hondureño
de Seguridad Social, por su parte la demandada propuso los medios
de prueba siguientes: a) DOCUMENTOS PUBLICOS, b) DOCUMENTOS
PRIVADOS, c) PRUEBA TESTIFICAL de los señores LEYVY SATURNINA
ELVIR AGUILERA, FRANCIS YESENIA RODRIGUEZ GARCIA. d)
Reconocimiento judicial.- CONSIDERANDO(3) Que en relación al
medio de prueba a) Documentos Públicos y que se encuentran
agregados a folios del 7 al 17, consistente en solicitud de servicios de
un Inspector cálculo de prestaciones e indemnizaciones laborales,
acta de inspección de fecha 24 de junio del año dos mi nueve, cedula
de citación, acta de cierre de las diligencias administrativas, acta de
inspección de fecha 3 de agosto del año dos mil nueve, en relación al
segundo medio de prueba propuesto por la parte demandante medio
de prueba testifical evacuada a folios (62, 63 y 64) los testigos que
dieron declaración son: CESAR GERARDO ESCOBAR, al rendir su
declaración y preguntársele ¿ cuanto tiempo laboro para la empresa
variedades Daniel? Contesto tres meses. Cuando se le pregunto si
tenia conocimiento el señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON fue
contratado de manera verbal para desempeñar el cargo de
administrador de tienda de la empresa variedades Daniel contesto si.
Se le pregunto si el señor JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON firmo
algún contrato para el tiempo que laboro para la empresa contesto
que no, que fue de manera verbal. Cuando se le pregunto si la señora
MELEDY representante legal de la empresa VARIEDADES DANIEL le
quito las llaves del administrador de tienda contesto que si. Se le
pregunto como tiene conocimiento señor testigo? Contesto lo escuche
a ellos que se las habían quitado. Se le pregunto que precisara el día,
hora y año que la señora MELEDY le quito las llaves a JEESE
ENMANUEL contesto. No recuerdo la fecha, cuando se le pregunto si
le constaba o le contaron del comiso de las llaves, contesto si
simplemente escuche me contaron. Con el otro testigo propuesto por
el demandante la señora ENMA MARICELA DORMES CRUZ los mismos
pasos casi en igual forma las respuestas dadas pero las importante
son; cuando se le pregunto si la señora MELEDY le quito las llaves del
negocio al trabajador JEESE ENMANUEL contesto: tengo entendido
que se las pidió y al día siguiente estaba el hermano. Preguntaba.
Como se entera usted que la señora MELEDY, le quita las llaves del
negocio al señor JEESE ENMANUEL contesto por comentarios que se
hacen en la empresa. Si se analiza detenidamente el medio de prueba
y que es el único que presento para acreditar el despido verbal del
demandante, este medio de prueba en donde la parte demandante
estaba obligada a probar el despido verbal, injusto e ilegal que dice
fue objeto el día 22 de junio del año dos mil nueve, no merece la
credibilidad que las afirmaciones dadas por el testigo no convencen,
no saben nada sobre el problema de las llaves sobre la contratación
del trabajador, sobre el despido verbal que dice fue objeto el
demandante no hay claridad en su afirmaciones y las respuestas
dadas por ellos no fueron contundentes y todos los supieron ya sea
por comentarios por suposiciones, porque se los contaron. Además el
señor Cesar Gerardo Escobar solamente trabajo 3 meses con la
empresa ., El otro medio de prueba presentada por la parte
demandante, Reconocimiento Judicial uno y dos, su evacuación, no
tiene importancia porque no acreditan en nada el despido verbal
alegado,- CONSIDERANDO(4): Que las pruebas de la parte
demandada en el caso del medio de prueba testifical, se le precluyo
ese derecho por la no comparecencia de sus testigos, Y los demás
medios de prueba presentados se evacuaron en su oportunidad.
COONSIDERANDO(5): Que La Juez A-quo al dictar la sentencia
definitiva no valoro las pruebas aportadas y solamente tomo en muy
en serio, el problema de las llaves de tal manera que Io considero
como un despido verbal. La demandada MELEDY XIOMARA FUNEZ, al
contestar la demanda dejo claramente Establecida que al trabajador
JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON, no se Ie ha despedido y eso fue
ratificado ante una autoridad de trabajo, el se fue voluntariamente,
cuando se le decomisaron las llaves de la tienda, porque se le habia
perdido la confianza por el hecho de que se entero que su empleado
Ie hacra competencia desleal en su negocio, considerdndolo como un
acto doloso ya que madrugaba a comprar ropa usada con el valor de
1,10 00 exponerla en Ia vitrina y revenderla ya que la que el
compraba la agregaba a la ropa de la tienda.- Razon por lo cual Ie
reclame lo que estaba sucediendo pidi6ndole las llaves y poniendo a
su hermano, por mientras se solucionaba el problema.-
CONSIDERAND0(6): Que la anterior actitud tomada por la señora
MELEDY XIOMARA FUNEZ, no se puede considerar como un despido
verbal a menos que se compruebe este extremo. Si se le decomiso
las llaves al trabajador se supone que era para parar el abuso que se
esta cometiendo, la deslealtad del trabajador para con su patrono. En
la secuela del juicio, la demandada aporto documentacion, informe
sobre el estado financiero de la empresa y se nota una baja mes a
mes en sus ventas diarias (folio 56, 57, 58, 59 y 60).-
CONSIDERANDO(7): Que por prueba se entiende todo motivo o razon
aportado al proceso por los medios y procedimientos aceptados por la
Ley, para demostracion de que aquel hecho corresponde a la
realrdad.- CONSIDERANDO(8): Que el recurso de apelacion tiene por
objeto obtener del Tribunal Superior respectivo que enmienda con
arreglo a derecho la resolución del inferior CONSIDERAND0(9): Que
en vista de las consideraciones legales que anteceden, este Tribunal
de Alzada es de la firme opinion, de que la Sentencia Definitiva que
se conoce en apelacion no se encuentra dictada con arreglo a
derecho, por lo que procedente REFORMARLA - POR TANTO: Esta
CORTE DE ApELActoNES DEL TRABAJo, impartrendo Justicia en
nombre del Estado de Honduras, por UNANIMIDAD DE VOTOS, y en
aplicacion de los artlculos 128, 129, 134, '135, 303 y 304 de la
Constitucion de la República; 1, 348, 664, 665, 666 letra b),672,6gg
pdrrafo ultimo 738, 739, 740,744, 760 y 858 del Codigo del Trabajo
este ultimo en relacion con los articulos 183, 184,1BT reformado,
188, 189, 190, 192,200y 420 del Codigo de Procedimientos Civiles,
1,11, 137 de la Ley de 0rganizacion y Atribuciones de los Tribunales;
FALLA: 1.- Declarando SIN LUGAR el Recurso de Apelación
interpuesto por el Abogado DARWIN LINDOLFO GARCIA, en su
condición de apoderado apelante-demandante- 2,- Declarando Con
LUGAR el Recurso de Apelación interpuesto por el Abogado EDGARDO
Paz FERNANDEZ, en su condición de apoderado apelante-
demandado.- 3.- REFORMANDO PARCIALMENTE la sentencia
definitiva dictada por el Juzgado de Letras de Francisco Morazán de
fecha 27 de octubre del ano 2009, de la manera siguiente: a)
REV0CANDO PARCIALMENTE el numeral 1), de la parte resolutiva de
la sentencia apelada, en cuanto a declarar CON LUGAR la demanda
promovida por JEESE EUURTUU SANCHEZ DURON, para el pago de
preaviso, auxilio de cesantía, auxilio de cesantía proporcional, y el
pago de los salarios dejados de percibir a titulo de danos y perjuicios,
en consecuencia declara SIN LUGAR LA DEMANDA promovida por
JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON, en cuanto al pago de Preaviso,
Auxilio de Cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y al Pago de los
Salarios dejados de percibir a tiiulo de danos y perjuicios. b)
REVOCANDO PARCIALMENTE el numeral 2) de la parte resolutiva de
la sentencia apelada en cuanto C0NDENA al Centro de Trabajo
VARIEDADES DANIEL, a través de su Propietaria MELEDY XI0MARA
FUNEZ a pagar al trabajador JEESE ENMANUEL SANCHEZ DURON la
cantidad de 1ps,42,038 21, en concepto de Preaviso, Auxilio de
Cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y al Pago de los Salarios
dejados de percibir a título de daños y perjuicios en consecuencia
ABSUELVE al Centro de Trabajo VARIEDADES DANIEL, a trav6s de su
Propietaria MELEDY XIOMARA FUNEZ del pago Preaviso, Auxilio de
Cesantía, Auxilio de Cesantía Proporcional y al Pago de los Salarios
dejados de percibir a titulo de danos y perjuicios; c) CONFIRMANDO
TOTALMENTE los numerales 3, 4 y 5 de la sentencia apelada.- 4.- SIN
COSTAS en esta instancia.- MANDA: en esta misma fecha se tengan
por notificados en estrados a los apoderados de las partes en litigio, y
que una vez firme el presente fallo vuelvan Ias diligencias de merito
al Juzgado de su procedencia con la Certificación de estilo para los
efectos legales pertinentes.-