Memoria Descriptiva Tingo Maria - 31

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

EPS SEDA HUANUCO S.A.

Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de


Huánuco sociedad anónima.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE
CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES
DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS
ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL
DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”

1.00 GENERALIDADES
1.1 ANTECEDENTES:
La EPS SEDA HUANUCO S.A., es una Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento
Municipal con personería jurídica amparada por Ia Ley General de Sociedades,
debidamente inscrita ante la Oficina de Registros Públicos de la ciudad de Huánuco, la
misma que se encuentra regulada por la Ley N° 26338 — Ley General de Servicios de
Saneamiento, para los Servicios de Saneamiento Agua Potable y Alcantarillado para
beneficio de Ia población que se encuentra dentro de la jurisdicción de las Provincias de
Huánuco, Leoncio Prado y José Crespo y Castillo.

a. Plan de Control de Calidad (PCC) elaborado en febrero del 2015 para la Sucursal de
Leoncio Prado, en el cual se plantea Ia problemática referida al tema del riesgo que
existe por las aguas residuales domesticas que se producen.
b. Estudio Tarifario Determinación de la Formula Tarifaria, Estructura Tarifaria y Metas
de Gestión Aplicable a Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y
Alcantarillado de Huánuco Sociedad Anónima — SEDA HUANUCO S.A. para el
Quinquenio Regulatorio 2016-2021.
c. Resolución N°192-2018-GG-EPS SEDA HUANUCO S.A.., de fecha 01.10.2018,
emitido por la Gerencia General de Ia EPS, mediante el cual Aprueba las
inversiones no previstas en el PMI/2018: USO DEL FONDO INTANGIBLE:
SEGUNDO QUINQUENIO 2016-2021-SUNASS/EPS SEDA HUANUCO S.A., por un
Monto de Inversión de 6'428,833.33 soles, para su ejecución en las localidades de
Huánuco, Tingo María y Aucayacu.
d. Informe N°114-2019-AO-SLP-EPS SEDA HUANUCO S.A., de fecha 14.03.2019,
emitido por el Coordinador Operacional Sucursal de Leoncio Prado de Ia EPS,
mediante el cual presenta el Plan anual de inversiones 2019, para Ia localidad de
Tingo María.
e. Resolución N°159-2019-GG-EPS SEDA HUANUCO S.A., emitido par Ia Gerencia
General de la EPS, mediante el cual se autoriza Ia elaboración de TDR de
Contratación, Expedientes Técnicos, EE.TT. y demás documentos técnicos
correspondientes a las inversiones incluidas en el fondo Intangible EPS SEDA
HUANUCO/SUNASS 2 do Quinquenio 2016-2021 y el denominado "SALDO

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

BALANCE", para su ejecución en las localidades de Huánuco, Tingo María y


Aucayacu.

1.2 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO:


Por ahora no existe un proyecto de impermeabilización de la QUEBRADA COCHEROS.
La Quebrada Cocheros desde el segundo puente cuenta con una longitud de 520.20 metros
de acuerdo a la topografía cuenta con diferentes medidas de ancho que varían de 3 m a 10
metros de ancho.

Cuenta con a lo largo de la quebrada con 05 muros de contención de diferentes formas que
prevé deslizamientos de tierra a la quebrada.
Ambiental mente la quebrada cuenta con residuos sólidos que recolecta a las viviendas
aledañas a la quebrada afectando la CAISSON DE SEDA HUANUCO.

1.3 UBICACIÓN GEOGRÁFICA, HIDROGRÁFICA Y POLÍTICA DEL PROYECTO


Tingo María es una ciudad del centro-norte del Perú perteneciente a la provincia de Leoncio
Prado, en el departamento de Huánuco. Es capital del distrito de Rupa-Rupa y también de
la provincia de Leoncio Prado.
Tingo María se encuentra ubicado en la selva alta por lo que es apodada la "Puerta de
entrada a la Amazonía Peruana". Su entorno destaca los paisajes cubiertos de bosques,
cascadas, cuevas y diversidad biológica.

 UBICACIÓN POLITICA
 Región : Huánuco
 Provincia : Leoncio Prado
 Distrito : Rupa Rupa
 Localidad : Tingo Maria

 UBICACIÓN GEOGRAFICA
 Longitud Oeste : 75° 53' 00"
 Latitud Sur : 09° 18' 00"
 Altura : 647 m.s.n.m.
 Área : Rural

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

MAPA DE UBICACION

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

1.4 VIAS DE COMUNICACIÓN


Vía aérea: Por la Corporación Peruana de Aeropuertos Civiles.De Lima a Tingo María, el
tiempo de vuelo es de aproximadamente 35 minutos.
Terrestre: Las carreteras del Centro Oriente Peruano se encuentran en buen estado, se
pueden utilizar las carreteras de diferentes lugares:
 Lima – Tingo María (aproximadamente 10 horas).
 Tingo María – Pucallpa (300 km.).
 Tingo María – Juanjui. Se utiliza la carretera Rafael Belaúnde Terry (ex marginal de
la selva)
 Fluvial: Se puede transportar a través de los ríos Huallaga y Monzón.  

1.5 OBJETIVOS GENERALES:


Elaborar los Estudios Necesarios del Proyecto de Inversión: Elaboración del Estudio de
la Canalización de las Aguas Residuales Domesticas Producidas por las Viviendas ubicadas
Aguas Arriba del Pozo de Recarga.

Elaborar el Expediente Técnico del Proyecto de Inversión: Elaboración del estudio de Ia


Canalización de las Aguas Residuales Domesticas Producidas por las Viviendas
ubicadas Aguas Arriba del Pozo de Recarga; de acuerdo a lo normado en el RNE.

Elaborar/Llenar los Formatos N°06-A, N°07-A y N°08-A según DIRECTIVA N° 001-2019-


EF/63.01 del Proyecto de Inversión (coordinando con Ia EPS: Unidad Formuladora y
Ejecutora ): Elaboración del Estudio de la Canalización de las Aguas
Residuales Domesticas Producidas por las Viviendas ubicadas Aguas Arriba del Pozo de
Recarga; de acuerdo a la normatividad vigente del Invierte.pe.

1.6 METAS ESPECIFICAS


Consiste en la materialización del proyecto “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE
CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS
VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA COCHEROS
DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE
LEONCIO PRADO, HUANUCO” el consta de los siguientes componentes:

METAS GENERALES
 META I – OBRAS PROVICIONALES
 META II – OBRAS DE ARTE Y TUBERIAS CIRCULARES TMC
 META III – MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
METAS ESPECÍFICAS
 META I – OBRAS PROVICIONALES
 INSTALACIONES PROVICIONALES
 TRABAJOS PRELIMINARES
 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES
DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

 META II – OBRAS DE ARTE Y TUBERIAS CIRCULARES TMC


 OBRAS DE ARTE
 CABEZAL DE INGRESO TP- ALA
 CAMARA DE INSPECCION Y LIMPIA
 CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR
 MURO DE SALIDA DE CONCRETO CICLOPIO
 TUBERIAS CIRCULARES TMC
 ALCANTARILLAS TMC CIRCULARES
 META III – MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
 MITIGACION AMBIENTAL

1.7 POBLACION BENEFICIARIA


La población que se beneficiará con la ejecución del presente proyecto, son los pobladores
de la localidad de Tingo Maria en su totalidad, con 46,191 Habitantes.

1.8 SERVICIOS BASICOS CON LOS QUE CUENTA


La localidad de Tingo Maria en la actualidad cuenta con los servicios básicos de agua y
desagüe y fluido eléctrico.

SERVICIO Si/No
agua si
desagüe si
luz si
Fuente: Censo Nacionales 2007 (INEI)

Energía Eléctrica:
Tingo Maria cuenta con red eléctrica de servicio público y con instalaciones domiciliarias, el
servicio lo brinda la empresa “ELECTROCENTRO” con un pago por vivienda que es entre
S/.15.00 a S/. 25.00 mensuales. Las Instituciones Educativas, puesto de salud, bodegas
restaurantes, etc. Cuentan con instalaciones eléctricas teniendo una cobertura del 95% de
las viviendas.
Telecomunicaciones:
Existen teléfonos monederos públicos, teléfonos celulares “Movistar” “Claro” “Entel” “Bitel”,
cuentan con Televisión abierta y por tele cable, servicios de Internet, todas las radios FM y
AM.

1.9 CARACTERISTICAS CLIMATICAS


Clima

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

El clima de la ciudad es tropical, cálido con una temperatura promedio anual de 18°C a
35°C y humedad relativa de 77.5%, con una precipitación anual de 3.000 mm. Puede
observarse microclimas o lluvias a distancias muy cortas entre 200 a 500 metros, no
obstante debido al clima tropical el calor es constante todo el año.

Actividades Económicas

Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería. Los principales


cultivos son: plantas Frutales; en la ganadería, destaca la crianza de ganado vacuno.

Pea – Activa

La condición de actividad tiene 3 componentes:


 PEA: Población Económicamente Activa
 NO PEA: Población Económicamente No Activa o PEA Desocupada.
La Población Económicamente Activa, está constituida por las personas de 14 años y más
edad que están realizando alguna actividad económica o que se encuentran buscando
activamente un empleo.
La población Económicamente No Activa (NO PEA), esta constituidas por las personas de
14 años y más de edad que encontrándose en edad de trabajar no realiza o no desean
realizar alguna actividad económica (Personas que se dedican al cuidado del hogar que no
trabajan, estudiantes que no trabajan, jubilados, etc.)
La población desocupada es aquellos que no tiene al menos un día sin trabajar.
La Población Económicamente Activa del distrito de José Crespo Castillo, según datos del
censo de 2007 se estructuraba en el cuadro de la siguiente página.

Sector Minería no Metalica - Extractiva

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

Un gran sector de la población están empleados en las empresas extractivas de agregado


para la construcción: arena, hormigón, piedra chancada en la calidad de peones, operarios y
técnicos.

Sector Producción

En el nivel productivo sobresale la empresa Molinera Kuennen y Duannen, que procesa trigo
importado, cuya producción se comercializa en los departamentos de Huánuco, Ucayali,
Pasco y San Martin, dando apoyo de trabajo a la población.

Ganadería

Es la tercera actividad económica más importante en el distrito, la ganadería es


complementaria, su desarrollo está limitado a las características de le economía imperante,
que es de uso extensivo con pastoreo sin criterio de rotación apropiada ni manejo de pastos.
En este sector se destaca la crianza de ganado vacuno y animales menores.

Turismo

Tinto María, es considerada la puerta hacia la Selva Peruana. Esta bella ciudad, llamada la
Ciudad de la Bella durmiente, en honor a la montaña que presenta como emblema, se
encuentra en el distrito de Rupa Rupa, en la provincia de Leoncio Prado en Huánuco y es la
capital, tanto de la provincia como del distrito.
El apelativo de “La ciudad de la Bella durmiente”, que Tingo María recibe, recae en la
montaña que presenta la ciudad y que la caracteriza. Aquella, según la leyenda, es el símbolo
del gran amor que hubiera entre Nunash y Cuynac, muchísimos años atrás.
El mito dice, que la princesa Nunash y Cuynac se habían enamorado, y ambos habían
iniciado una vida juntos, lejos del reino del padre de Nunash; sin embargo, fueron
encontrados por este, que se llamaba Amaru y que invadió el nuevo reino de su hija
convertido en una serpiente decidido a eliminar a Cuynac. Cuynac, pidió auxilio a los dioses
quienes le permitieron volverse una roca, y convirtieron a Nunash en una mariposa. Nunash,
vuelta mariposa, fue en busca de ayuda para acabar con el enemigo, lo que finalmente
sucedió. Acabada la guerra, Nunash volvió a su forma original, pero Cuynac no pudo hacerlo
y mientras la princesa dormía sobre la roca que antes fuera Cuynac soñó con él, quien en ese
estado le pidió que si lo amaba verdaderamente siguieran por siempre juntos. De ese modo,
la princesa no volvió a despertar y se quedó allí, en forma de esa piedra, que hoy día es
conocida como La Bella Durmiente.
El mito es un sello característico de gran parte de los atractivos que presenta Tingo María.
Otros lugares de interés en la ciudad, además de la mencionada Bella Durmiente, son: La
Cueva de las Pavas, que es conocida además como la Quebrada de “Locumyupe” en donde
se registran cristalinas aguas que recorren un sendero rodeado de árboles que dan la
apariencia, al juntarse sus copas, de ser una cueva. Al atractivo anterior se suma la Catarata
San Carmen, que es una hermosa caída de agua de treinta metros de altura  y que presenta
una piscina natural donde es posible zambullirse y nadar, esta catarata cuenta además con
una cueva del mismo nombre, en donde es posible hallar animales nocturnos, como los
murciélagos, entre otros. Otras cataratas que se encuentran en Tingo María son Gloriapata,
San Miguel y el Velo de las Ninfas.

1.10 PROBLEMÁTICA ACTUAL Y SOLUCION ADOPTADA.


PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES
DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

Problemática:
a) Inadecuados servicios de Agua
b) Incremento de la contaminación
c) Inadecuadas prácticas de higiene

Solución adoptada:
a) Mejorar el desarrollo socioeconómico y calidad de vida de la Población de Tingo María.
b) Adecuado servicio de agua Potable.
c) Adecuada oferta a los servicios de agua de la población en el centro Poblado de Tingo
María.
d) Reducción de inundaciones y aniegos por la escorrentía de las aguas de lluvia.

2.00 PROYECTO DE SANEAMIENTO


2.1. DEL TERRENO
El terreno en el que se ha diseñado el proyecto es de propiedad de la Municipalidad
Provincial de Leoncio Prado.

3.00 PLANTEAMIENTO Y DESCRIPCIÓN GENERAL:


3.1 OBJETIVO DEL PLANTEAMIENTO:
El proyecto se plantea en función de la eficiencia para la impermeabilización de aguas
contaminadas, con el fin de evitar la contaminación del pozo de extracción de agua,
CAISSON de la EPS SEDA HUANUCO – SEDE LEONCIO PRADO.

3.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO


La construcción para la creación de obras de canalización e impermeabilización de la
quebrada cocheros, se plantea el proceso constructivo siguiente:

La intervención de la Quebrada Cocheros se proyectara desde el segundo puente, que


cuenta con una distancia de 520.20 metros de longitud, asi mismo y de acuerdo a su
topografía cuenta con diferentes medidas de ancho que varían de 3 m a 10 metros de ancho.

Cuenta con a lo largo de la quebrada con 05 muros de contención de diferentes formas que
prevé deslizamientos de tierra a la quebrada.

3.3 DESCRIPCION GRAFICA DE LA PROPUESTA

A. PROPUESTA GRAFICA DE LA LONGITUD DE LA INTERVENCION, QUE


CORRESPONDE A 520 METROS DEL TOTAL DEL CANAL DESDE LA
DESEMBOCADURA DEL RIO HUALAGA HASTA EL 2DO PUENTE DE LA ZONA.

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

B. PROPUESTA GRAFICA DE LA OBRAS DE ARTE Y TUBERIAS CIRCULARES TMC


DEL CABEZAL DE INGRESO TIPO ALA

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

C. PROPUESTA GRAFICA DE LA OBRAS DE ARTE Y TUBERIAS CIRCULARES TMC DE


LA CAMARA DE REJAS Y DESARENADOR

D. PROPUESTA GRAFICA DE LA OBRAS DE ARTE Y TUBERIAS CIRCULARES TMC DE


LA PLANTA CABEZAL DE ENTRADA Y MURO DE SALIDA DE CONCRETO CICLOPEO
Y DETALLE DE ALCANTARILLA

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

3.4 INFORMACION BÁSICA DEL PROYECTO


3.3.1 TOPOGRAFIA
El área del terreno de la Localidad de Tingo Maria cuenta con una topografía
agreste accidental que corresponde a un 15% generalmente a la ubicación de sus
centros poblados y un 20% cuenta con una topografía plana agreste y
correspondiente a la capital del distrito.
3.3.2 MECANICA DE SUELOS
Se ha basado en el estudio de suelos, que se adjunta en el expediente técnico.

3.5 ASPECTOS DE EJECUCION DE OBRA


3.4.1 RECURSOS:
MATERIALES:
Los materiales que se emplearán en la ejecución de la obra tales como: cemento,
acero y otros serán adquiridos en los mercados de la ciudad de Huánuco.

AGREGADOS:
Los materiales que se emplearán en la ejecución de la obra tales como: hormigón,
piedras, arenas y otros agregados, serán transportados desde la cantera que está
ubicado en el centro Poblado de Tingo Maria, presentan agregados de buena
calidad; siendo esta la cantera que actualmente abastecen a toda la zona
circundante.

HUMANOS:
La mano de obra no calificada (MONC) se tomará de la misma zona y la mano de
obra calificada (MOC) se empleará la foránea y algunos de la misma zona
(oficiales).

ASISTENCIA TÉCNICA:
Estará a cargo de un Ingeniero Civil colegiado contratado por el Ejecutor de Obra,
por el tiempo que dure la ejecución de la misma.

3.4.2 CALCULO DE HORAS HOMBRE

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

Los jornales se determinaron de las horas hombre (HH) de acuerdo a las obras por
Contrato (Régimen de Construcción Civil – mes de Enero 2017), cuyos jornales son:

 Topógrafo S/. 20.10


 Operario S/. 20.10
 Oficial S/. 16.51
 Peón S/. 14.85

3.4.3 FINANCIAMIENTO:
El Financiamiento del Proyecto será por los recursos ordinarios de la SEDA
HUANUCO S.A.

3.4.4 PRESUPUESTO:
El presupuesto de la Obra asciende a la suma de:

El presupuesto de la Obra asciende a la suma de:

COSTO DIRECTO S/. 1’ 052,946.75


GASTOS GENERALES (10%) S/. 105,294.68
ULTILIDAD (10%) S/. 105,294.68

SUB TOTAL S/. 1’263,536.10

IMPUESTO IGV 18% S/. 227,436.50

COSTO TOTAL DE OBRA S/. 1’490,972.60

SUPERVISION (5%) S/. 73.706.28

TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/. 1,564,678.88

SON:
El monto total del proyecto asciende a la suma total de: UN MILLON QUINIENTOS
SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO CON 88/100
SOLES, con precios vigentes al mes de Febrero del año 2020, en la ciudad de
Huánuco.

3.4.5 MODALIDAD DE EJECUCION


La modalidad de ejecución será por contrato.

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”
EPS SEDA HUANUCO S.A.
Empresa municipal de servicio de agua potable y alcantarillado de
Huánuco sociedad anónima.

3.4.6 TIEMPO DE EJECUCION:


Se ha estimado un tiempo de 90 días calendarios.

3.6 RESUMEN DE COSTO DESAGREGADO DE SUPERVISION DE OBRA

Resúmen de Análisis de SUPERVISION

Precio Unitario
Item Descripción Und. Cantidad Valor Total S/.
S/.
I Gastos Generales Fijos
1 Análisis de Gastos de Supervision Fijos Glb. 1.00 S/. 5,900.00 S/. 5,900.00

II Gastos Generales Variables


1 Análisis de Gastos de Supervision Variables Glb. 1.00 S/. 67,806.27 S/. 67,806.27

Total de Gastos Generales S/. 73,706.27

Relación de Costo Directo y Costo de Supervision 7.000%


* Costo Directo S/. 1,052,946.75
* Costo de Supervision S/. 73,706.27
Relación de Costo Directo/Costo de Supervision % 7.00

Utilidad 5.00%
* Costo Utilidad S/. 105294.675
Relación de Utilidad/Costo Indirecto % 10.00

3.7 RESUMEN DE COSTO DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES

Precio Unitario
Item Descripción Und. Cantidad Valor Total S/.
S/.
I Gastos Generales Fijos
1 Análisis de Gastos Generales Fijos Glb. 1.00 S/. 3,128.49 S/. 3,128.49

II Gastos Generales Variables


1 Análisis de Gastos Generales Variables Glb. 1.00 S/. 15,913.07 S/. 15,913.07

Total de Gastos Generales S/. 19,041.56

Relación de Costo Directo y Costo Indirecto 10.000%


* Costo Directo S/. 190,415.62
* Costo Indirecto S/. 19,041.56
Relación de Costo Directo/Costo Indirecto % 10.00

Utilidad 10.00%
* Costo Utilidad S/. 19041.562
Relación de Utilidad/Costo Indirecto % 10.00

PROYECTO: “AMPLIACION MARGINAL DE SERVICIOS DE CANALIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES


DOMESTICAS PRODUCIDAS POR LAS VIVIENDAS AGUAS ARRIBA DEL POZO DE RECARGA EN LA QUEBRADA
COCHEROS DE LA LOCALIDAD DE TINGO MARIA, DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO
PRADO, HUANUCO”

También podría gustarte