Apuntes Ética, Política

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

ETICA Y POLÍTICA

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima

ÉTICA Y POLÍTICA
1. Razón Práctica y Razón Teórica
En un principio, distinguir la razón teórica de la razón práctica parece una cosa simple.
Mientras que la razón teórica se ocupa del conocimiento objetivo de algún ámbito de la
realidad, la razón práctica parece que tiene que ver con el ámbito de nuestra acción, ya sea
técnica, ética, política o estética

En nuestros días, la elección de los fines que guían nuestras acciones no parece depender de
una descripción y conocimiento de los hechos de la realidad, sino de los valores que hacen
posible establecer lo que es digno y merecedor de ser perseguido y realizado. Es decir, parece
que en términos de valores hay que reconocer cierto politeísmo, o al menos, una diversidad de
valores distintos que guían nuestra acción, ya sea ética o política. Y al mismo tiempo, es
necesario distinguir cierta autonomía de la razón para determinar qué valores son valiosos en
sí mismos o servir como mediadora en la reflexión cuando nos encontramos con un conflicto
de valores.

Por lo tanto, parece que hoy día, hemos de reconocer cierta independencia entre el uso
teórico de la razón y el uso práctico. Entre la reflexión que nos permite conocer objetivamente
el mundo y la reflexión que permite orientar nuestra acción en el mundo. Pero no siempre fue
así. En gran parte de la filosofía tradicional, el uso práctico de la razón dependía del
reconocimiento de un orden objetivo de la realidad. Es decir, el uso práctico de la razón, la
esfera de las acciones, estaba sometido de la razón teórica. Como veremos en la filosofía
platónica, cuestiones como la justicia o la felicidad dependían del conocimiento de un ámbito
de realidad objetivo y universal.

La crisis con la que se inicia el mundo moderno como consecuencia de la crisis del modelo
aristotélico ptolemaico conduce a una crisis de la razón teórica. Por ejemplo, para Thomas
Hobbes, los términos normativos como el bien o el mal no reflejan nada existente en el
mundo, se reducen a meras apreciaciones subjetivas de los sujetos. En esta misma línea, el
filósofo empirista escocés David Hume, consideraba que el gran error de todas las filosofías
morales era confundir el Ser con el Deber Ser. Para nuestro filósofo escocés era imposible
deducir el Deber del conocimiento del mundo de los hechos, del Ser. Por lo tanto, niega
tajantemente la posibilidad de una razón práctica.

Será el filósofo de Könisberg, Inmanuel Kant, quién intentará superar este horizonte y
fundamentar el uso práctico de la razón. Para Kant el punto de partida del desarrollo de dicho
proyecto consiste en la diferenciación entre la perspectiva del espectador y la del participante,
es decir, entre el uso teórico y el uso práctico de la razón. Mientras el objetivo del uso teórico
de la razón es ofrecer descripciones verdaderas del mundo, el uso práctico de la razón consiste
en acceder a fines susceptibles de obtener un consenso general que posibilite la coordinación
de las acciones.

Para Kant, el uso teórico de la razón, que nos manda establecer un conocimiento verdadero
del mundo está subordinado a la razón práctica. De esta manera, la tarea del espectador que
construye un discurso verdadero sobre la realidad es una forma de participación guiada por el
imperativo de llegar a un conocimiento universalizable. Así las cosas, para Kant, la tarea de la
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
filosofía moral es fundamentar una ética universal, no basada en las inclinaciones naturales de
nuestros apetitos, sino en la razón. Kant sin fundamentar su ética en el conocimiento de la
realidad, fundamenta una ética universal en las características propia de la razón que nos exige
buscar lo universal en nuestros actos, ya sean para conocer el mundo tanto para convivir en
nuestras sociedades.

2. LA ÉTICA.
2.1. ¿Por qué somos animales éticos-políticos?

Antes de responder esta cuestión vamos a leer un fragmento de la Ética


para Amador de Fernando Savater

«Voy a contarte un caso dramático. Ya conoces a las termitas, esas hormigas blancas que en
África levantan impresionantes hormigueros de varios metros de alto y duros como la piedra. Dado que
el cuerpo de las termitas es blando, por carecer de la coraza quitinosa que protege a otros insectos, el
hormiguero les sirve de caparazón colectivo contra ciertas hormigas enemigas, mejor armadas que ellas.
Pero a veces uno de esos hormigueros se derrumba, por culpa de una riada o de un elefante (a los
elefantes le gusta rascarse los flancos contra los termiteros, qué le vamos a hacer). En seguida, las
termitas-obrero se ponen a trabajar para reconstruir su dañada fortaleza, a toda prisa. Y las grandes
hormigas enemigas se lanzan al asalto. Las termitas-soldado salen a defender a su tribu e intentan
detener a las enemigas. Como ni por tamaño ni por armamento pueden competir con ellas, se cuelgan
de las asaltantes intentando frenar todo lo posible su marcha, mientras las feroces mandíbulas de sus
asaltantes las van despedazando. Las obreras trabajan con toda celeridad y se ocupan de cerrar otra vez
el termitero derruido... pero lo cierran dejando fuera las pobres y heroicas termitas-soldado, que
sacrifican sus vidas por la seguridad de las demás. ¿No merecen acaso una medalla, por lo menos? ¿No
es justo decir que son valientes?

   Cambio de escenario, pero no de tema. En la Ilíada, Homero


cuenta la historia de Héctor, el mejor guerrero de Troya, que
espera a pie firme fuera de las murallas de su ciudad a Aquiles,
el enfurecido campeón de los aqueos, aun sabiendo que éste es
más fuerte que él y que probablemente va a matarle. Lo hace
por cumplir su deber, que consiste en defender a su familia y a
sus conciudadanos del terrible asaltante. Nadie duda de que
Héctor es un héroe, un auténtico valiente. Pero ¿es Héctor
heroico y valiente del mismo modo que las termitas-soldado
cuya gesta millones de veces repetida ningún Homero se ha
molestado en contar? ¿No hace Héctor, a fin de cuentas, lo
mismo que cualquiera de las termitas anónimas? ¿Por qué nos
parece su valor más auténtico y más  difícil que el de los
insectos? ¿Cuál es la diferencia entre un caso y otro?

     Sencillamente, la diferencia estriba en que las termitas-soldado luchan y muere porque tienen que


hacerlo, sin poderlo remediar (como la araña que se come a la mosca). Héctor, en cambio, sale a
enfrentarse con Aquiles porque  quiere. Las termitas-soldado no pueden desertar, ni rebelarse, ni
remolonear para que otras vayan en su lugar: están programadas necesariamente por la naturaleza para
cumplir su heroica misión. El caso de Héctor es distinto. Podría decir que está enfermo o que no le da la
gana enfrentarse a alguien más fuerte que él. Quizá sus conciudadanos le llamasen cobarde y le tuviesen
por un caradura o quizá le preguntasen qué otro plan se le ocurre para frenar a Aquiles, pero es
indudable que tiene la posibilidad de negarse a ser héroe. Por mucha presión que los demás ejerzan
sobre él, siempre podría escaparse de lo que se supone que debe hacer: no está programado para ser
héroe, ningún hombre lo está. De ahí que tenga mérito su gesto y que Homero cuente su historia con
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
épica emoción. A diferencia de las termitas, decimos que Héctor es libre y por eso admiramos su valor.
(...)

     En resumen: a diferencia de otros seres, vivos o inanimados, los hombres podemos  inventar y
elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir,
conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar
y elegir, podemos equivocarnos, que es algo que a los castores, las abejas y las termitas no suele
pasarles. De modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir un cierto
saber vivir que nos permita acertar. A ese saber vivir, o  arte de vivir si se prefiere, es a lo que
llamamos  ética.»

Ética Para Amador, Fernando Savater.

Preguntas sobre el texto.

1. ¿Qué diferencia a Héctor de las termitas?


2. Savater habla de la ética como un arte de vivir o un “saber vivir”. ¿A qué crees que se
refiere?

Actividad 1. Distinción Ética y Moral. Lectura y resumen del siguiente artículo:


https://www.elmundo.es/como/2022/01/03/61d2c60ae4d4d88e668b45a0.html

2.1. La ética y la política: Saberes Prácticos.

Al contrario que las termitas, las abejas o los castores, el animal humano carece de una
programación global de su conducta, es decir, carece de instintos que regulen su
comportamiento. Sin duda, la explicación de estas circunstancias hemos de buscarla en el
proceso de hominización. Si recordamos la unidad anterior, el proceso de hominización era es
proceso de cambios anatómicos y fisiológicos que marca la historia evolutiva de nuestra
especie. En cualquier caso, significó una apuesta por un proceso de cerebralización creciente
que, a grandes rasgos, permitió a nuestra especie otro modo más eficaz de adaptación: la
cultura. Aún con una base genética, el aprendizaje individual sustituye a la conducta instintiva.

Definición de instinto, el instinto es un mecanismo hereditario de conducta que posee las


siguientes características:

-es innato

-es uniforme o específico, es homogéneo en todos los miembros de una misma especie.

-es mecánico, existe una correlación entre los estímulos y las respuestas. Si aparecen los
estímulos se ejecutan mecánicamente las respuestas.

-su finalidad es la adaptación al medio.


ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
Frente a las termitas, Héctor no está determinado por su naturaleza. Es un héroe porque podía
haber rehusado enfrentarse a Aquiles y así esquivar su destino. Pero en cambio, eligió
enfrentarse al héroe griego.

Llegados aquí hay que afirmar que el fundamento de nuestra conducta moral es la libertad.
Solo si aceptamos que nuestros actos no están determinados y que hemos elegido actuar de
una determinada manera - aunque podríamos haber elegido actuar de otra - aceptamos que
somos animales morales por naturaleza y que cualquier acto que realicemos exige una
justificación. Desde este punto de vista, es imposible afirmar que somos amorales o apolíticos.

Tanto la Ética como la Política son saberes prácticos, como también lo son la tecnología o la
estética, ya que nos ayudan a orientar y construir nuestra vida. Pero mientras que la ética
comprende nuestra dimensión personal, a la Política le corresponde el ámbito de lo social.
Como señala Savater en el libro reseñado anteriormente: “la ética es el arte de elegir lo que
más nos conviene y vivir lo mejor posible; el objetivo de la política es organizar lo mejor posible
la convivencia social de modo que cada cual pueda elegir lo que le conviene. Como nadie vive
aislado… cualquiera que tenga la preocupación ética de vivir bien, no puede desentenderse
olímpicamente de la política”.

Aunque ambos saberes prácticos confluyen en muchos puntos, parece que la distinción
decisiva radica en que mientras en la Ética la reflexión abarca el ámbito de lo personal y, por lo
tanto, plantea temas como las virtudes, la felicidad o la justicia, la Política abarca el ámbito de
los colectivos y plantea temas como la organización social, los conceptos de legalidad y
legitimidad y la naturaleza o el concepto de Estado.

Dicho de otra manera, mientras que la Ética se ocupa de lo que uno mismo hace con su
libertad, la Política se ocupa de la manera de coordinar lo que muchos miembros de una
sociedad hacen con las suyas. Así como dice Savater:

En el terreno ético la libertad del individuo se resuelve en puras acciones, mientras que en la
política se trata de crear instituciones, leyes, formas duraderas de administración, mecanismos
delicados que se estropean fácilmente o nunca funcional del todo como uno esperaba. O sea,
que la relación de la ética con mi vida personal es bastante evidente pero la política se me hace
enseguida ajena y los esfuerzos que realizo en este campo suelen frustrarse de mala manera.
Además, la mayoría de las cuestiones políticas tienen que ver con gente muy distante y muy
distintas, en apariencia, a mí.

En definitiva:

La ética es el arte de elegir lo que más nos conviene y vivir lo mejor posible; el objetivo de la
política es el de organizar lo mejor posible la convivencia social de modo que cada cual pueda
elegir lo que le conviene.

Y a partir, de ahora reservaremos el título de Ética para cualquier reflexión sobre la conducta
humana que afecte exclusivamente al individuo, mientras que denominaremos Política a
cualquier reflexión o decisión sobre las formas de vida en común.

Actividad 2: Haz una breve reflexión sobre las diferencias entre ética y política. Busca
información y pon ejemplos de circunstancias en las que la ética entre en conflicto
con la política.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
https://www.filco.es/covid-19-y-filosofia-pensar-en-medio-catastrofe/

2.2. Ética y Política en la Grecia Clásica.

En la Grecia clásica, en las filosofías de autores como Platón y Aristóteles, no es posible separar
la reflexión ética de la reflexión política. Y ello, es comprensible si aclaramos el contexto socio
político de la Grecia clásica: las polis. Como ya sabéis, eran ciudades estados independientes y
la vida de los ciudadanos era impensable sin tener en cuenta estas relaciones de comunidad.

Aunque no faltan puntos de vista contrarios, como el de los Sofistas, para los autores clásicos
como Platón Y Aristóteles, la sociedad organizada es una institución natural y el hombre es un
animal socio-político por naturaleza. Por eso, para estos autores interesados en determinar
las razones de la felicidad y de una vida buena y digna para el hombre, la ética y la política
eran inseparables. Dicho de otra manera, el fin del Estado y del individuo coinciden. Esto
significa que no es posible un Estado bueno si los ciudadanos no son virtuosos y viceversa,
no hay individuos virtuosos si el Estado no está bien organizado.

Como botón de muestra analizaremos el pensamiento platónico. Pero antes, vamos a realizar
algunas consideraciones sobre las reflexiones de su maestro Sócrates y sobre los sofistas.
Durante los siglos V y IV a.C. Atenas era la capital intelectual del mundo antiguo. No es de
extrañar, por tanto, que Atenas se convirtiese en un imán para los intelectuales. En este
contexto, aparecieron una serie de maestros dedicados a las enseñanzas de la retórica y de la
oratoria. El arte de la palabra era esencial en una Polis que había hecho de la democracia y del
gobierno por la palabra el secreto de su éxito. Los problemas del hombre y su convivencia
ciudadana se convirtieron en el eje del pensamiento sofístico y socrático. Los sofistas, en
sentido general, tenían una visión relativista de la moral. No podemos olvidar que eran
extranjeros y tenían un amplio conocimiento de las costumbres y normas de muchos pueblos
diferentes. De entre las aportaciones de los Sofistas, destaca la tesis del hombre medida de
Protágoras. Para este último, el hombre era la medida de todas las cosas, también de los
valores morales. Y, por lo tanto, cuestiones como el bien, la justicia o la belleza dependían de
los criterios propios de cada pueblo. En general, los sofistas entendían que las normas propias
de cada pueblo eran fruto de la convención y no estaban determinadas por ninguna necesidad
natural. Frente a los Sofistas destaca el espíritu crítico de Sócrates, maestro de Platón.
Sócrates, en oposición a los Sofistas, defiende el universalismo de los principios éticos. Su
actividad filosófica estuvo promovida por un intento de alcanzar una definición objetiva y
universal de nociones las nociones éticas como el bien o la justicia. Y su filosofía está coronada
por el llamado intelectualismo moral. Para Sócrates la única vida virtuosa, y por lo tanto
buena, consiste en cultivar el conocimiento. Solo el conocimiento de la verdad nos permite
actuar bien, mientras que el mal deriva de la ignorancia. A esta doctrina se le conoce con el
nombre de intelectualismo moral.

Para Platón, el hombre es una Polis en miniatura, mientras que la Polis es un hombre
aumentado. Los historiadores de la filosofía van a llamar a este principio: principio de
isomorfía estructural. Es decir, tanto el hombre como las polis tienen una misma estructura. En
un ejercicio de reflexión psicológica, Platón distingue tres clases partes del alma o la mente:
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
Tipos de alma Virtud o excelencia del alma Estamentos del Estado

Alma Racional o razón Sabiduría Filósofos

Alma Irascible o ánimo Valentía Guerreros

Alma concupiscible o Templanza Artesanos


apetito

De esta manera la naturaleza tripartita del alma se corresponde con los tres estamentos del
Estado. Platón deduce las tres partes del alma de la experiencia del conflicto interno y el
principio de no contradicción. Muchas veces, surgen conflicto entre lo que nos apetece hacer y
lo que debemos hacer y, en ocasiones, gracias a nuestra fuerza de voluntad, la balanza se
inclina hacia el deber. De esta manera, cada estamento del Estado, se corresponde con el
predominio de un tipo de talante, o tipo de alma: el filósofo con la parte racional, el guerrero
con la parte irascible y el artesano o productor con el apetito o parte concupiscible. Pero no
todo depende de nuestra naturaleza, no somos termitas, para Platón la capacidad de
perfeccionar cada tipo de alma, depende de la educación. Y así, aquéllos en los que predomina
su capacidad de abstracción: su razón, podrán llegar a convertirse en filósofos si su capacidad
racional es perfeccionada mediante un largo proceso educativo y de esta manera puede llegar
a alcanzar la sabiduría. Mientras que la instrucción del ánimo o parte irascible dará como
resultado la formación de guerreros virtuosos o valientes.

Como todas las éticas antiguas, la ética platónica es una ética eudaimonista. Y son
eudaimonistas todas aquéllas éticas que plantean como fin último de la existencia humana la
felicidad y muestran los medios o el camino para alcanzarla. E influenciado por su maestro
Sócrates, la ética platónica es una ética intelectual. La única manera de llegar a alcanzar la
felicidad es siendo virtuosos, y la única manera de alcanzar la virtud que nos corresponde es
mediante el conocimiento. De ahí se deduce que el tipo de felicidad más perfecta está
reservada para los filósofos, único estamento que pueden llegar a alcanzar un conocimiento
total de la realidad. Mientras que a los guerreros solo les corresponde un tipo de felicidad
menor. La valentía es definida por Platón como el conocimiento de lo que hay que temer, y la
felicidad de los guerreros vendrá dada por el reconocimiento social y el honor. Por último,
Platón define la templanza o prudencia como el sometimiento y la obediencia de los que son
peores por naturaleza y a educación a los que son mejores, tanto por naturaleza como por
educación.

Hasta aquí la ética platónica. Pero para Platón no es posible separar la ética de la política.
Entre las virtudes que hemos analizado anteriormente, no hemos hablado de la justicia. La
pregunta ¿qué es la justicia? Abre una obra platónica – La República – que constituye la
expresión del pensamiento maduro de nuestro filósofo. Para Platón, la justicia es el resultado
del buen funcionamiento del Estado. Un Estado es justo cuando cada cual se dedica a aquello
para lo que por naturaleza y educación se encuentra más capacitado. Es decir, un Estado será
justo cuando los gobernantes gobiernen con sabiduría, los guerreros defiendan al Estado con
valentía y los productores o artesanos garanticen el régimen material del Estado y obedezcan o
se sometan al buen criterio de los guerreros y los gobernantes. Principio de especialización
funcional. No hace falta decir, que Platón es profundamente antidemocrático y fundamenta
una especie de aristocracia intelectual. No encontraremos, dice Platón, un Estado Justo hasta
que los filósofos sean reyes o los reyes sean filósofos.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
La ética aristotélica también es eudaimonista, el fin último de la existencia humana es la
felicidad y el camino para alcanzarla, al igual que en Platón, es la virtud. Pero Aristóteles,
frente a Platón, distingue las virtudes éticas de las virtudes intelectuales o dianoéticas. Y las
virtudes morales o éticas, propias de la parte sensitiva o volitiva del alma humana, son fruto de
la costumbre o hábito. Las virtudes morales son la manera racional de controlar nuestros
apetitos o deseos y consisten en un cálculo racional que establece el justo medio entre un
defecto y un exceso. Así alguien será valiente, tendrá la virtud de la valentía, si su
comportamiento se ajusta el término medio entre la cobardía y la temeridad u osadía. Tendrá
la virtud de la templanza si se ajusta al término medio entre libertinaje e insensibilidad; tendrá
la virtud de la liberalidad, es decir distribuirá generosamente sus bienes sin esperar
recompensa, es decir, será generoso, si alcanza el justo medio entre la avaricia y la
prodigalidad (gasto excesivo). Entre todas las virtudes morales, para Aristóteles, la más
importante es la justicia. En sentido estricto, la justicia, se relaciona con la distribución de los
bienes, de los beneficios, de las ventajas; y consiste en la justa medida con la que se reparten
los beneficios y las desventajas.

Por encima de las virtudes morales, se encuentran las virtudes intelectuales o dianoéticas que
se corresponden con la parte más elevada del alma: la parte racional. Y son cinco, la techné, la
episteme, el nous, la sophia y la prudencia.

La techné es la capacidad para producir o construir algo

La episteme es el saber deductivo que sigue el método de la lógica a partir de los principios
captados por el nous

El nous es la capacidad de acceder a los principios de la ciencia.

La Sophia, la capacidad de conocer no solo lo que se sigue de los principios, sino los principios
mismos del conocimiento

Prudencia es la sabiduría práctica que caracteriza al sabio práctico que es capaz de deliberar
sobre lo que es bueno no solo para sí mismo sino para la sociedad en su conjunto.

2.3. Ética helenística

La época helenística está marcada por el Imperio de Alejandro Magno y la disolución de las
polis. Por ello, no es de extrañar que esta circunstancia acarree la disolución del vínculo entre
ética y política. En este contexto, la ética se circunscribe a la subjetividad a la conciencia y se
desentiende de la política. Como ocurre con las escuelas epicúreas, estoicas y escépticas.

El Imperio de Alejandro Magno produjo el hundimiento de la relevancia de las Polis. Las


ciudades-estado habían constituido el marco de la comunidad política por excelencia. En las
Polis, la participación actividad en la organización y el destino de las propias ciudades-estado
era una dimensión básica y esencial de la vida de los ciudadanos. Una vez, que el destino de las
Polis dejó de estar en manos de los ciudadanos, era necesario buscar un nuevo planteamiento.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
En este nuevo marco de pensamiento cosmopolita surge un nuevo planteamiento de la ética
separada de la política.

2.3.1. La Ética como placer

La ética epicúrea, como todas las éticas clásicas, es una ética eudaimonista. Pero en este caso,
se trata de una ética hedonista. La palabra hedonista deviene de la voz griega Hedoné, que
significa placer. Pero antes de hablar de Epicuro es preciso mencionar una escuela socrática
fundada por Aristipo de Cirene: los cirenaicos. Para los cirenaicos la única manera de alcanzar
la felicidad es el placer sensible, el conocimiento no puede rebasar el ámbito de las
sensaciones, y el único camino para alcanzar la felicidad radica en el cultivo de las sensaciones
placenteras preservando la autonomía, es decir, su dominio. Ya que el exceso, el vicio, podría
conducir a la pérdida de control y a un sometimiento al placer, perdiendo la autonomía.

El hedonismo de Epicuro y sus seguidores es heredero de los cirenaicos y puede ser clasificado
como un hedonismo ascético al que acompaña una física atomista. Mientras que el placer es
producido por un movimiento suave de los átomos, el dolor es fruto de un movimiento
violento. Y es la práctica de los placeres, la única que nos puede proveer de una vida feliz.
Ahora bien, para Epicuro es necesario dejar claro que el placer no se confunde con el goce
sensorial. Sino todo lo contrario, el placer es la ausencia de dolor. El filósofo de El Jardín,
distingue entre placeres corporales y placeres espirituales. Mientras que los primeros se
identifican con la ausencia de dolor físico, los segundos – que son más importantes – se
identificar con la ausencia de perturbación mental – La ataraxia – . Objetivo básico de una vida
feliz

El secreto de una vida feliz, según Epicuro, consiste en una buena gestión de los deseos. Por
ello, es necesario distinguir entre:

-los deseos naturales y necesarios, como la alimentación, el abrigo o la sensación de seguridad.


Que son fáciles de satisfacer

- Los deseos naturales, pero no necesarios, como la conversación amena o la gratificación


sexual, que se pueden satisfacer con prudencia.

-Los deseos no naturales y no necesarios, como la fama o el prestigio, estos suelen estar
acompañados de turbaciones, por lo que no se aconseja satisfacerlos.

-Los deseos no naturales pero necesarios, como el dinero o la ropa

A partir de este momento la ética se centra en la individualidad, pero es necesario afirmar que
más que en el aislamiento, Epicuro preconiza el sentido de la comunidad. No en vano, la
escuela fundada por Epicuro se centra en una comunidad física: el Jardín. Una escuela de
filosofía en la que no se hacía distinción de género y en la que los esclavos participaban como
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
hombres libres. Frente a la política, el Jardín predica la amistad como un vínculo básico entre
hombres libres.

2.3.2. La felicidad como aceptación

Frente al hedonismo, nos encontramos con el estoicismo. El estoicismo fue fundado por Zenón
de Citio, esta escuela tendrá gran repercusión en el pensamiento romano. Siguiendo la
argumentación clásica, el uso teórico de la razón está sometido al práctico. Es decir, tanto la
física como la lógica y, por supuesto, cualquier reflexión ética están al servicio de la persona y
el objetivo alcanza una buena vida o una vida feliz.

Para los estoicos, todo cuanto existe, está gobernado por una ley natural – la razón universal –
Es decir, todo cuanto ocurre está determinado por una serie de relaciones de causas y efectos.
Todo está determinado, gobernado por el destino. Para los estoicos no existe la libertad y nada
se puede hacer para cambiar el destino. En este contexto, solo la virtud, puede conducirnos a
la felicidad. ¿En qué consiste la virtud? Para los estoicos solo es posible ser virtuosos si nos
comportamos racionalmente. Y el sabio, es aquel que no necesita nada ni a nadie. El sabio vive
en comunión con el universo y su ideal de comportamiento viene dado por la máxima que nos
transmitió Epicteto: Soporta y Renuncia.

Por lo tanto, la única manera de alcanzar la felicidad es reducir nuestra necesidad y controlar
nuestras emociones. La finalidad es alcanzar la Autarquía: el autodominio que se deriva de la
reducción de nuestras necesidades y el control de nuestros apetitos e inclinaciones. Si no
deseamos y sometemos nuestras inclinaciones naturales, la felicidad es fácil, una vez que se ha
alcanzado la Ataraxia, la imperturbabilidad de ánimo. Aquí se podría aplicar, la máxima clásica
de que no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita. Dado que no podemos
cambiar el mundo, la única manera de alcanzar una vida serena es no dejarse perturbar por el
curso de los acontecimientos: Ataraxia.

Para terminar, hay que decir que el estoicismo preconizó una filosofía cosmopolita. Los
estoicos se sienten ciudadanos del mundo, las diferencias de cultura o de nacimiento no son
relevantes si tenemos en cuenta la razón universal, todos los hombres están hermanados.

2.3.3. La felicidad como bienestar humano. El utilitarismo una ética


consecuencialista.

Aunque es este punto nos salimos del epígrafe, ética y política helenística, vamos a enlazar el
utilitarismo con la ética hedonista. A caballo entre los siglos XVIII y XIX, ve la luz el utilitarismo.
Su creador es un filósofo anglosajón: Jeremy Bentham. Influido por los empiristas ingleses y
por los filósofos ilustrados franceses, Bentham acepta el hedonismo epicúreo desde un punto
individual. El único camino para alcanzar una vida feliz viene dado por el placer y completa su
aportación con una reflexión sobre la felicidad colectiva.

El criterio moral de una acción viene dado por sus consecuencias. De esta manera, una acción
es buena, desde un punto de vista individual, si sus consecuencias son placenteras. Desde un
punto de vista colectivo, ha de primar el principio de la máxima mayor felicidad para el mayor
número. Según este principio, una legislación política o cualquier norma social es útil o
beneficiosa si promueve la máxima felicidad para el mayor número de personas.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
Partiendo de esa idea de que todo el mundo busca su propio interés, el utilitarismo subraya
que el mejor modo de fomentar el interés propio es promover el interés general. Por eso, el
utilitarismo subraya que no solo debemos buscar la propia felicidad, sino que hay que cuidar
escrupulosamente la imparcialidad en las decisiones y buscar el interés general. Únicamente
esta regla nos podrá permitir llegar a una felicidad mayor. De ahí, la famosa consigna atribuida
a Bentham por otro utilitarista, John Stuart Mill: everybody to count for one, and nobody for
more than one.

La filosofía utilitarista puede comprenderse mejor, si se parte de la intención de Bentham. Esta


no era otra que reformar la legislación británica, una legislación que, en ese momento,
mantenía grandes desigualdades sociales y discriminaciones políticas.

3. La Ética del Deber. Inmanuel Kant

El objetivo de la reflexión ética de Kant es establecer una ética universal. Lleva a cabo su
reflexión en dos obras muy importantes, la Crítica de la Razón Pura y la Fundamentación
de la Metafísica de las Costumbres. Su punto de partida, es lo que se denomina el factum
de la moralidad. La existencia del deber. En el ámbito de nuestras acciones morales,
nuestra voluntad está obligada por deberes que suelen expresarse en forma de
imperativos: “no mientas”, “respeta a los demás”, “cumple tus promesas”

Kant define el deber, como actuar por respeto a una ley y, según nuestro autor, si
queremos fundamentar una ética universal, la ley tiene que venir expresada por un
imperativo categórico. Pero antes de entrar a definir las distintas formulaciones del
imperativo categórico es preciso definir otro tipo de imperativo: el imperativo hipotético.

Las normas morales se expresan en imperativos. Y los imperativos mandan ... “haz esto haz
lo otro”. Pero es posible formular el mandato o imperativo de dos formas: el imperativo
hipotético siempre nos manda hacer algo como medio para obtener un fin. El imperativo
hipotético tiene la siguiente estructura gramatical:

“Debes hacer X para conseguir Y”

Y es posible distinguir entre imperativos de habilidad, cuando el fin para el cuál se


prescribe la acción como buena es un fin meramente posible (un fin no común a todos los
hombres) y los imperativos de prudencia, cuando el fin es un fin real (un fin común a todos
los hombres). A los imperativos de habilitad también los denomina problemáticos y un
ejemplo sería debes entrenar duramente si quieres ser un buen jugador de baloncesto.
Mientras que a los imperativos de prudencia los denomina también asertóricos y un
ejemplo sería: “debes desear menos bienes materiales si quieres ser más feliz, ya que la
felicidad es un fin común a todos los seres humanos.

El problema es que para Kant la ley moral no puede venir determinada por imperativos
hipotéticos. Y la razón es clara: los imperativos hipotéticos no pueden ser universales. En
primer lugar, porque los imperativos hipotéticos problemáticos, solo afecta a un grupo de
personas y en segundo lugar, porque los imperativos hipotéticos asertóricos, aun siendo
más universales, ya que el fin es común a todos los seres humanos, dependen de la
experiencia y la circunstancia de cada persona. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, cuando
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
nos planteamos que es la felicidad. Todo el mundo está de acuerdo es querer ser feliz,
pero este acuerdo se disipa cuando nos planteamos la manera de ser felices.

A las éticas que se basan en el imperativo hipotético asertórico, Kant las denomina éticas
materiales. Y según el diagnóstico kantiano, todas las éticas anteriores, han sido éticas
materiales. Por el contrario, su formulación es una ética formal. La característica esencial
de la ética formal kantiana consiste en indicar que una máxima, aquello que nos
proponemos hacer – por ejemplo, no voy a mentir, describe propiamente una acción
moral cuando cumple un requisito puramente formal: que pueda ser universalizable.

Kant formula de tres maneras distintas el imperativo categórico. Y la primera de las


formulaciones nos va a permitir comprender lo anterior.

Primera formulación del Imperativo Categórico

Actúa de tal manera que tus máximas subjetivas de acción puedan convertirse en
principios de una legislación universal

Este imperativo no nos manda hacer nada en concreto, ni establece una relación
hipotética entre una causa – un antecedente- y un efecto – una consecuencia. Sino que
se formula a modo de criterio de moralidad. Son morales todas aquellas acciones que
puedan ser universalizables. Imaginemos que en una situación difícil me propongo
mentir, ¿puede la mentira universalizarse? Es decir, ¿puede la mentira convertirse en
norma para todos los seres humanos? Claramente no, por lo tanto, esta acción sería
inmoral.

En la Fundamentación Metafísica de las Costumbres, Kant distingue entre actuar por deber
y actuar conforme al deber. Pongámonos en el ejemplo anterior, en esa misma situación
difícil, no miento, pero el motivo que me lleva a no mentir es evitar un castigo. En este
caso, el resultado de mi acción sería el mismo: no he mentido. Pero, a los ojos de Kant, no
se trataría de una acción moral, ya que no he mentido para evitar un castigo y, por lo
tanto, mi intención no radica en la universalización de mi conducta, sino en la evitación de
algo desagradable. En este caso, se trata de una actuación conforme al deber, pero no por
deber y, por lo tanto, de una acción no moral. Por este mismo motivo, el criterio de
calificación moral de un acto es la intencionalidad con la que actuamos. Y de la ética
kantiana se puede decir que es una ética de las intenciones.

La segunda formulación del imperativo es la siguiente:

Actúa de tal modo que uses a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de
cualquier otro, siempre con un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio.

Esta segunda formulación es una variación del criterio de universalización centrada en el


concepto de respeto. Y nos manda no usar a los demás como un medio para la
satisfacción de nuestros intereses o inclinaciones. Prosigamos con el ejemplo anterior,
cuando miento estoy usando siempre a la otra persona para mi beneficio o interés. Por
lo tanto, sería una acción inmoral. En definitiva, no se trata más que de una formulación
de la vieja regla de oro de la ética: no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a
ti, o en su versión positiva: Trata a los demás como te gustarían que te trataran a ti. Por
último, de esta formulación, se desprende la definición de persona en Kant. La persona
es un fin en sí mismo, nunca un medio. Es un sujeto de respeto y el respeto y, por tanto,
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
la dignidad consisten en esa prescripción de no instrumentalizar a los demás como
medios para nuestros intereses.

Actividad 3: Sirviéndote de estos enlaces y de lo explicado y trabajado en clase,


debes:
1º. Responder a las cuestiones que se incluyen más abajo.

2º. Escribir una pequeñita pieza de teatro, un microteatro, que tome como argumento un
encuentro entre estos filósofos, a propósito del consumo (comentando el papel de los
influencers)

Sócrates: todos podemos dejar de ser ovejas y convertirnos en filósofos.

https://www.youtube.com/watch?
v=GT3HhgN1QSo&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=1

https://www.youtube.com/watch?v=L6afFTM9-
AE&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=2

https://www.youtube.com/watch?
v=lBThM8gvXPg&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=3

Epicuro: Un remedio contra el consumismo

https://www.youtube.com/watch?
v=UFUAVRvYbEc&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=4

https://www.youtube.com/watch?
v=u8gpjECzrpo&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=5

https://www.youtube.com/watch?
v=tdgGa_HNXlU&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=6

Séneca: De cómo las esperanzas nos pueden hacer infelices. O cómo lo peor puede ocurrir…
pesimismo: una estrategia para estar preparados.

https://www.youtube.com/watch?
v=D3vFZ7ES9Wc&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=7

https://www.youtube.com/watch?v=D-
_UQ_1b070&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=8

https://www.youtube.com/watch?
v=rlA5tc2UXbE&list=PLcAVB6EZezrodC5tRl3992HgHWIoqs42S&index=9

Kant: Si te miento no te trato como una persona

https://www.youtube.com/watch?v=rWIIbbVM6u8

https://www.youtube.com/watch?v=BMO0Vikl_eM
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
Nietzsche: Vivir es sufrir y el consuelo atonta

https://www.youtube.com/watch?v=bOxV3RnCrYI

https://www.youtube.com/watch?v=WLOSdHgEN-w

https://www.youtube.com/results?search_query=Alain+de+botton++nietzsche+3+de+3

Sócrates: todos podemos dejar de ser ovejas y convertirnos en filósofos.

Sócrates era un inconformista ¿Cuál era el motivo de su inconformismo?

Busca información sobre el intelectualismo moral. ¿Qué significa que todos tenemos el deber
de reflexionar sobre nuestra propia vida?

¿En qué consiste el método socrático de pensamiento?

Pensar lógicamente sobre nuestras vidas puede ayudarnos a ser más seguros e
independientes, menos conformistas y menos vulnerables a la opinión ajena. La filosofía nos
libera… ¿Qué significa el dicho socrático de que una vida sin reflexión no merece la pena ser
vivida? ¿Cuál sería para Sócrates el camino de la felicidad?

Epicuro: Un remedio contra el consumismo

El placer era la cosa más importante de la vida y el camino de la felicidad. Busca información
sobre la manera en la que Epicuro entiende el placer.

¿Cuál es el diagnóstico de Epicuro sobre el consumismo?

Los ingredientes de la felicidad son baratos: la amistad y el “jardín”; la libertad como


autonomía; una vida reflexiva o una vida bien analizada

¿Qué se dice en el documental sobre la relación entre felicidad y dinero?

Si la receta de la felicidad es tan simple, ¿por qué la mayoría de la gente no es feliz?

¿Qué nos cuenta de la ciudad turca de Oinoanda?

Como colofón a esta actividad, ¿te atreverías a inventar un eslogan epicúreo (algo así como un
anuncio filosófico inspirado en la crítica a la publicidad), para iniciar nuestro muro de la
filosofía? Si se te ocurre más de uno, mejor

Séneca: De cómo las esperanzas nos pueden hacer infelices. O cómo lo peor puede ocurrir…
pesimismo: una estrategia para estar preparados.

Sobre la Ira - La ira como problema filosófico - ¿cómo aparece la ira? ¿Por qué se enfada la
gente?

¿Cuál es el primer consejo de Séneca contra la ira?

Todos nosotros somos como perros atados en la parte trasera de un carro. ¿Qué significa esta
expresión? ¿Somos libres para cambiar el mundo?
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
¿Qué ventaja nos da la capacidad de razonar? ¿Se puede cambiar la actitud hacia los sucesos
nos ocurren?

¿Qué importancia tiene el pesimismo?

Kant: Si te miento no te trato como a una persona

¿Qué es el deber?

¿Qué es un imperativo hipotético? ¿Cómo se formula?

¿Qué es un imperativo categórico?

¿Qué dice Kant sobre la mentira?

¿Ser injustos para beneficiar a nuestros hijos? ¿Qué ocurriría si todo el mundo miente?

¿Por qué el cumplimiento del Imperativo Categórico es formal?

¿Qué dice la primera formulación del Imperativo Categórico? ¿Qué significa?

¿Y la segunda? ¿Qué significa?

Nietzsche: Vivir es sufrir y el consuelo atonta

Resume lo que se dice sobre la vida de Federico Nietzsche

¿Por qué Alain de Botton elige el ejemplo de una bailarina de ballet clásico para ilustrar la
postura de Nietzsche?

¿Por qué critica al cristianismo? ¿Por qué afirma que la felicidad no se consigue huyendo de los
problemas?

¿Qué se dice sobre el consumo de alcohol y el consuelo?

4. COGNITIVISMO, EMOTIVISMO Y LA ÉTICA DISCURSIVA


4.1. Cognitivismo y Emotivismo Moral
Cuando entramos en el terreno de la valoración de los actos o de las normas morales
formulamos juicios de valor, normativos o imperativos. ¿Qué papel tiene el conocimiento en
todo esto? ¿Existen los hechos morales objetivos? La metaética se ocupa de este tipo de
problemas.

Uno de los problemas de los que se ocupa la metaética es la denominada por Max Black “la
guillotina de Hume”. En última instancia se trata de derivar enunciados o juicios normativos a
partir de enunciados o juicios descriptivos. O como también se le conoce, la manera de
justificar el paso del ser al deber ser. Pero, leamos al propio David Hume, en un breve párrafo
del Tratado de la Naturaleza Humana:

No puedo evitar añadir a estos razonamientos una observación que quizás pueda tener alguna
importancia. En cada sistema de moralidad que he observado hasta ahora, encuentro siempre
que el autor procede algunas veces en la forma ordinaria de razonamiento, y establece la
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
existencia de Dios, o hace observaciones sobre asuntos humanos, cuando de repente soy
sorprendido porque, en vez de usuales copulaciones de proposiciones “es” o “no es”, me
encuentro con proposiciones ninguna de las cuáles no está conectada con un “debe” o “no
debe”. Este cambio es imperceptible, pero es sin embargo de consecuencias últimas, porque
como este “debe” o “no debe” expresa alguna nueva relación o afirmación, ésta debe
necesariamente observarse y explicarse: al mismo tiempo debe darse una razón para algo que
parece completamente inconcebible: cómo esta nueva relación puede ser una deducción de
otras que son completamente diferentes de ella. Pero como los autores no toman comúnmente
esta precaución, debe intentar recomendarla a los lectores, y estoy persuadido de que esta
pequeña atención subvertiría todos los sistemas vulgares de moralidad, y permite ver que la
distinción de vicio y virtud no se encuentra simplemente en las relaciones entre objetos, no es
percibida por la razón.

Si tomamos como referencia las normas, “no debes mentir” o “no debes traer tu móvil a
clase”, estos enunciados no hablan de hechos, ni describen la conducta de los individuos de
una comunidad. Por otra parte, si los enunciados morales describieran hechos, por ejemplo,
las conductas de los miembros de una comunidad, por ejemplos, los alumnos no traen el móvil
a clase, nos encontraríamos con un problema, ya que nos podemos encontrar con otras
comunidades, otros grupos humanos, en las que los comportamientos sean distintos. Es decir,
si ampliamos este planteamiento al ámbito de las diferencias culturales entraríamos en el
terreno del relativismo moral.

Pensemos en un argumento que nos lleve a la conclusión de que un alumno no debe traer el
móvil a clase:

Premisa 1 –Ningún alumno de bachillerato debe traer el móvil a clase

Premisa 2 – Manolo es un alumno

Conclusión – Manolo no debe traer el móvil a clase

El problema es que la primera premisa del argumento es un enunciado normativo, expresa un


deber y debe ser justificado. La premisa 2 describe un hecho, mientras que la conclusión
concreta una norma. Si preguntamos por la explicación o la justificación de la primera premisa,
nos encontraríamos con otro argumento
Premisa 1 – Ningún alumno debe traer el móvil a clase
Premisa 2 – Los alumnos de bachillerato son alumnos
Conclusión – Ningún alumno de bachillerato debe traer el móvil a clase

De esta manera nos encontramos con que la premisa 1 es otro enunciado normativo que debe
ser justificado...

4.1.2. Emotivismo y Cognitivismo

La teoría moral de Hume ha sido caracterizada como emotivismo Y se entiende por tal una
teoría para la cual el fundamento de la experiencia moral, la experiencia en la que valoramos
algo como bueno o como malo, no se encuentra en la razón, sino en el sentimiento que las
acciones o las cualidades de las personas despiertan en nosotros. La proyección del
emotivismo a la metaética contemporánea, sostiene que los enunciados éticos, los juicios
morales, no son informativos, sino que función principal es la de expresar o suscitar
emociones o sentimientos.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
Por el contrario, el intelectualismo o cognitivismo moral, sostiene que la conducta moral, la
conducta virtuosa surge del conocimiento. El ejemplo, más claro que ya hemos explicado
alguna vez en clase, es el intelectualismo moral socrático. Pero, aunque Hume es un claro
exponente del emotivismo moral, esto no significa una renuncia a la razón o la deliberación
racional en el ámbito de la moral. Para Hume, hay una única naturaleza humana y, por lo
tanto, es posible cierta universalidad, además la razón puede ayudarnos a establecer con
claridad las consecuencias beneficiosas o perjudiciales de nuestras acciones, pero, aunque es
útil, la razón es insuficiente para dar cuenta de la conducta moral.

Un ejemplo contemporáneo de emotivismo es el propuesto por Alfred Ayer. Para este


pensador, los enunciados morales o juicios morales son pseudoproposiciones. Si afirmo que “X
es un mentiroso” y añado “que esto es malo”, este último añadido no amplia el significado de
la primera proposición. Simplemente estoy expresando desaprobación moral basada en las
emociones personales.

Continuador del positivismo lógico, las proposiciones significativas o bien son analíticas o bien
empíricas. Pero los juicios morales no son ni lo uno ni lo otro. Y, por lo tanto, son expresivas,
expresan las emociones o sentimientos de los hablantes; y persuasivas, ya que pretenden
influenciar la conducta de los demás.

4.2. La Ética comunicativa: una ética de mínimos


Esta ética es el intento de reconstruir el imperativo categórico kantiano en el contexto de una
teoría de la comunicación. Y, por lo tanto, un intento de revitalización del cognitivismo.

En palabras de k. O. Apel:

Todos los seres capaces de comunicación lingüística deben ser reconocidos como personas,
puesto que en todas sus acciones y expresiones son interlocutores virtuales, y la justificación
ilimitada del pensamiento no puede renunciar a ningún interlocutor y a ninguna de sus
aportaciones virtuales a la discusión. A mi juicio no es, pues, el uso lógicamente correcto del
entendimiento individual, sino esta exigencia de reconocimiento recíproco de las personas
como sujetos de la argumentación lógica, lo que justifica el discurso sobre la ética de la lógica.

Dicho con palabras de Jürgen Habermas:

Todo el que emprenda seriamente el intento de participar en una argumentación acepta


implícitamente presupuestos pragmáticos universales que poseen un contenido normativo; el
principio moral se puede derivar entonces del contenido de esos presupuestos de la
argumentación, con tal que sepa qué significa justificar una norma de acción.

En última instancia, se trata de descubrir qué es lo que hace racional una argumentación
moral. Y la razón es que todas las personas que pretendan argumentar en serio sobre una
norma moral debe presuponer que:

1º. Todas las personas son interlocutores válidos, y que, por lo tanto, cuando se dialoga sobre
normas que les afectan, sus intereses deben ser tenidos en cuenta y, a ser posible, defendidos
por ellos mismos.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
2º. No cualquier diálogo nos permite descubrir la corrección de una norma. Existen unas reglas
que debemos tener en cuenta para garantizar la simetría de los interlocutores. A este tipo de
diálogo se le denomina discurso y debe atenerse a las siguientes reglas:

a. Cualquier sujeto capaz de lenguaje y acción debe participar en el discurso


b. Cualquiera puede problematizar cualquier afirmación
c. Cualquier puede introducir cualquier afirmación.
d. Cualquier puede expresar sus posiciones, deseos y necesidades
e. No puede impedirse a ningún hablante ejercer sus derechos, recogidos en las normas
anteriores, ni por coacción interna ni externa al discurso.

Por último, para comprobar si una norma es correcta, hay que tener en cuenta también otros
dos principios:

1. El principio de universalización, que es una reformulación del imperativo


categórico kantiano. Toda norma moral debe poder universalizarse. Deben
excluirse todas las normas que representan intereses particulares o de grupos.
2. El principio de validez del discurso, por la cual solo tienen validez las normas
aceptadas por todos los afectados.

5. La Filosofía Política

5.1. Maquiavelo, la escisión entre Ética y Política

Aunque es un tópico decir que en Maquiavelo se produce la primera escisión entre la ética y la
política, ya sabemos que este divorcio se había producido con anterioridad en el contexto de la
filosofía helenística. Por el contrario, la novedad que aporta Maquiavelo es una reflexión
autónoma sobre lo político que ya no tiene en cuenta el componente ético. Por ello,
Maquiavelo es considerado el padre de la ciencia política.

Allí donde se trata de la salvación de la patria no debe tomarse en consideración si algo es


justo o injusto, cruel o compasivo, digno de alabanza o de censura, sino que, dando de lado
toda otra idea es preciso seguir aquella decisión que le salva la vida le mantiene la libertad

Discurso, Maquiavelo

La novedad viene introducida por el concepto de razón de Estado. En la mecánica del buen
gobierno, cualquier medio está justificado para preservar la autoridad. El gobernante tiene
derecho a servirse de acciones inmorales para preservar y consolidar el poder. En su opinión,
es legítimo en la esfera política, utilizar un medio inmoral para alcanzar un fin bueno. El fin
justifica los medios.

Siendo mi propósito escribir algo útil para quien lo lea, me ha parecido conveniente ir
directamente a la verdad real de la cosa que a la representación imaginaria de la misma.
Muchos se han imaginado repúblicas o principados que nadie ha visto jamás ni se ha sabido
que existieran realmente; porque hay tanta distancia de cómo se vive a cómo se debería vivir,
que quien considera real y verdadero aquello que, sin duda debería ser, pero
desgraciadamente no es, corre inevitablemente a su ruina. Por todo ello, es necesario a un
príncipe, si se quiere mantener que aprenda a poder no ser bueno y a usar o no esta capacidad
en función de la necesidad.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
El Príncipe, Maquiavelo

El Príncipe, es una obra dirigida a cualquier gobernante que quiera conservar y consolidar el
poder. Lo importante, es que la reflexión política es autónoma y debe basarse en los hechos y
no en los ideales, en un análisis de la realidad y no en un análisis del deber ser. Y por tanto, la
política debe quedar al margen de cualquier intromisión moral. De esta forma, desde un punto
de vista político, los intereses del Estado han de prevalecer sobre los intereses de los
individuos.

Podemos decir que Maquiavelo, fue el fundador del realismo político. Esta teoría afirma que
los fines del Estado son los que han de regir la política y se debe prescindir de cualquier
consideración moral, o sobre valores. Desde el realismo político se subraya la idea de que ética
y política no tienen nada que ver. Mientras que la ética incumbe a lo privado, lo político ser
ocupa de la gestión de lo público.

5.2. Los Contractualistas

Cuando hablamos de teorías contractualistas, estamos hablando, con algunas excepciones, del
marco teórico con el que la filosofía moderna se hace cargo de las reflexiones sobre la política.
Sobre el origen y la legitimidad del Estado. Se llaman contractualistas porque frente a las
teorías naturalistas como las de Platón y Aristóteles, para estos autores el origen de la
sociedad y el Estado radica en un pacto o acuerdo entre los individuos. Y ese acuerdo es la
clave para comprender su legitimidad.

Pero antes de examinar las teorías clásicas contractualistas vamos a explicar el análisis de la
legitimidad realizado por un filósofo alemán contemporáneo: Max Weber.

5.2.1. Tipos de Legitimidad según Max Weber


Dentro de la teoría política contemporánea Max Weber define el Estado como una institución
que ejerce su soberanía sobre un territorio y que se caracteriza por el monopolio legítimo de la
violencia. Es decir, es a la única institución que le reconocemos la capacidad de usar la
violencia como medio para hacer cumplir las leyes. Pero para que esta organización del poder
se mantenga es preciso que se obedezcan las leyes. ¿Por qué obedecemos las leyes? Max
Weber considera que hay tres posibles tipos de respuestas a estas preguntas. Es decir, tres
posibles justificaciones de la obediencia a las leyes. Si entramos en el terreno de la justificación
de la obediencia a las leyes estamos en el terreno de la ética política o de la filosofía política o
del derecho. A este intento de justificar la obediencia hace referencia el concepto de
legitimidad que hay que distinguir muy claramente del concepto de legalidad. Algo es legal
cuando se atiene o respeta la ley, pero algo puede ser legal pero no legítimo,

-Legitimidad tradicional – La justificación en este caso procede de la tradición y las


costumbres. Es como si ante la pregunta de por qué debemos obedecer a las leyes, la
respuesta fuera: porque siempre ha sido así. Este tipo de legitimidad caracteriza a las
sociedades monárquicas y es posible también comprender con este tipo de autoridad las
relaciones entre los progenitores y los hijos.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima

-Legitimidad carismática – La justificación procede del “carisma” de una persona. Y el carisma


procede de la voz griega χάρισμα, de χαρίζoμαι, que significa agradar. El carisma sería la
cualidad o don de esas personas que funcionan como líderes. Cuando hablamos de legitimidad
carismática hablamos de la obediencia a líderes o caudillos, a los que se le reconoce la
autoridad por sus cualidades. Un ejemplo de la legitimidad carismática serían los regímenes
autoritarios o totalitarios y en nuestra vida cotidiana, la influencia que determinadas personas
ejercen sobre un grupo.
-Legitimidad legal-racional. Esta legitimidad es propia de las sociedades democráticas. En
estos contextos, la obediencia está subordinada a la aceptación de los procedimientos
mediante los que se alcanza el poder. En las sociedades democráticas y los Estados de
Derecho, la obediencia a las leyes depende de la aceptación de las normas del juego que
radican en la Constitución y las demás normas que se fundamentan en ella.

5.2.2. Thomas Hobbes


Frente a las teorías naturalistas del Estado de la tradición clásica, el pensamiento de Thomas
Hobbes supone un giro copernicano. Para nuestro autor, la sociedad y el Estado son
organismos artificiales fruto del acuerdo entre los hombres.
Estamos en el pensamiento contractualista. Y antes de continuar, hemos de decir que lo
común del pensamiento de todos los autores que vamos a analizar en este apartado es el
planteamiento del origen de la sociedad y el Estado. Previo a la aparición del Estado todos
estos pensadores hablan de un hipotético estado de naturaleza del que se sale a través de un
pacto. Pero es necesario decir, que ninguno de ellos cree en la existencia histórica de este
estado previo. La hipótesis de un estado de naturaleza es una especie de experimento mental
para plantear el problema de la legitimidad del Estado.

En esta línea, Thomas Hobbes plantea el método resolutivo compositivo de Galileo al análisis
de la sociedad y del Estado y el estado de naturaleza no es más que el resultado de plantear
que sería de la humanidad si eliminamos las normas morales y las leyes. La respuesta de
Hobbes es la siguiente:

1º. El hombre en el estado de naturaleza es egoísta, solo está interesado en satisfacer sus
propios intereses, sean cuales fueren los costes que acarrean a los demás. Es aquí donde nos
aparece la famosa sentencia de Hobbes: en el estado de naturaleza el hombre es un lobo para
el hombre. En estas circunstancias prima la fuerza y la astucia y todos los hombres aparecen
enfrentados unos a otros en un permanente estado de guerra. No existen ni normas morales,
ni sentido de la justicia, ni leyes que constriñan la libertad absoluta de cada individuo.

2º. Hobbes asume que la naturaleza ha hecho al hombre, en términos generales, iguales. Es
cierto que la fuerza o la astucia pueden distribuirse de manera desigual, pero en este estado
de guerra de todos contra todos, nadie puede garantizarse el tranquilo disfrute de sus
pertenencias. Por ello, la razón, que para Hobbes es la capacidad de calcular los medios para
conseguir las metas propuestas, aconseja a todos los hombres firmar un acuerdo para acabar
con esta guerra continua.

3º. Pacto social. El contrato viene determinado por la propia razón y, en el caso de Hobbes,
significa la renuncia a la libertad absoluta a cambio de seguridad. Los hombres renuncian a su
poder y lo concentran en un organismo artificial: el Estado. Estado al que Hobbes denomina
con el nombre de un monstruo bíblico: el Leviatán. De esta manera, el Leviatán concentra todo
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
del poder de una manera absoluta y los hombres se convierten en súbditos. El marco político
que sirve de referencia a Thomas Hobbes son las monarquías absolutas.

5.2.3. John Locke


El pensamiento del pensador inglés John Locke es el origen del liberalismo tanto político como
económico. La tesis central del liberalismo económico consiste en afirmar que el Estado está
limitado frente a las libertades individuales de los individuos, esencialmente, el Estado debe
reducir su esfera de acción y concentrarse en garantizar la vida, la libertad y el derecho a la
propiedad de los ciudadanos.

En este marco político, la versión que da Hobbes del estado de naturaleza se distancia de la
versión de su antecesor: Thomas Hobbes. Para Locke el estado de naturaleza no es una guerra
de todos contra todos. Los individuos antes del pacto tienen derechos, a los que Locke
denomina derechos naturales, entre ellos:
-el derecho a la propiedad privada, que Locke, justifica mediante el trabajo y el esfuerzo.
Tenemos derecho a poseer el fruto de nuestro trabajo y esfuerzo.
-los individuos son libres y, por último
-tienen derecho a la vida

La necesidad del pacto y el acuerdo surge de una de las características del estado de
naturaleza. Los individuos tienen derechos, pero no la garantía de que sus derechos van a ser
respetados. Es decir, los individuos tienen derecho a la propiedad privada y a la vida, pero no
existen garantías que protejan sus derechos si alguien decide privarnos de ellos. Es esta
circunstancia la que conduce a la necesidad del Pacto. Pero a diferencia de Hobbes los
hombres no renuncian a su libertad de una manera absoluta, sino que renuncian a parte de su
libertad o su poder. Por otra, el poder del Estado no es ilimitado como en Hobbes, sino que
debe de cumplir una serie de requisitos:

-Debe respetar los derechos individuales, especialmente el derecho a la propiedad, que es un


derecho natural.
-Todos los individuos son iguales ante la ley, incluso el soberano, que debe también someterse
a la ley.
-La soberanía radica en el pueblo que es el único que tiene la posibilidad de otorgarla, y por
tanto, no se hereda.
-El poder debe organizarse teniendo en cuenta la división de poderes, el poder ejecutivo y el
poder legislativo tiene que distribuirse en manos diferentes.
-Y por último, John Locke, considerar como un derecho fundamental, la resistencia ante los
tiranos, cuando no se respetan las condiciones del pacto o acuerdo.

Si en Hobbes establecíamos como marco político las monarquías absolutas, en el caso de J.


Locke el marco político son las monarquías parlamentarias. Una última cuestión, John Locke es
partidario del sufragio censitario que únicamente reconoce libertad política y derecho a la
participación política a aquellos que posean un determinado nivel de rentas.

5.2.4. Jean Jacques Rousseau


ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
El marco político que nos sirve para presentar a este autor ilustrado es la democracia. Toda la
reflexión sobre la idea de contrato social en Rousseau está guiada por la idea de que es posible
encontrar una forma de organización política en la que sea compatible ser libre al mismo
tiempo que se obedecen las leyes.

Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja de toda la fuerza común la persona
y los bienes de cada asociado, y por la cual, uniéndose cada uno a todos, no obedezca, sin
embargo, más que a sí mismo y quede tan libre como antes

No olvidemos que, para sus antecesores, el pacto significaba una renuncia a la libertad, ya
fuera de forma absoluta o de forma limitada. La solución a este problema lo encuentra en la
democracia participativa y directa, por ello critica la democracia representativa.

Pero vayamos por partes. En el Discurso sobre las ciencias y las artes y en el Discurso sobre el
origen y fundamento de la desigualdad, Rousseau hace un diagnóstico de la sociedad que le ha
tocado vivir. Los males que sufre la sociedad son el resultado de la alienación y perturbación
del estado natural del hombre. Y por otra, el progreso científico-técnico ha acabado por hacer
que el hombre luche por su esclavitud como si fuera su libertad, es decir, ha contribuido a
profundizar las relaciones de desigualdad.

Para Rousseau, el hombre, en el estado de naturaleza, es un ser inocente, solitario,


independiente y libre y guiado por el “amor de sí”. No necesita de normas morales ni leyes, ya
que está guiado por el impulso de conservación de sí mismo y el interés solidario de
conservación de la especie.
El paso del estado de naturaleza a la sociedad tuvo que darse en algún momento histórico. Así
para nuestro autor el paso a la sociedad vino marcado por la aparición de la propiedad privada,
la división del trabajo y el reparto injusto de la propiedad. Con la aparición de la sociedad se
hace necesaria la moralidad. La solidaridad natural no es suficiente para garantizar la
convivencia.
La idea de un nuevo Contrato Social, debe servir para recuperar la libertad originaria de la que
disfrutaba el hombre en el estado de naturaleza. El objetivo es encontrar un nuevo pacto
social en el que el nombre no renuncie a su libertad natural. Para cumplir este objetivo el
Contrato Social debe cumplir los siguientes requisitos:

-No permitir la sumisión


-Se deben suprimir las jerarquías. Todos los ciudadanos son iguales.
-Se debe armonizar la libertad con la obediencia.

Vamos a intentar comprender esto último, analizando el concepto de Voluntad General. Para
Rousseau, la soberanía, la autoridad, radica en el pueblo. Rousseau propone una democracia
directa sin representantes, sin partidos ni políticos. En este ejercicio democrático los individuos
se dan a sí mismo las leyes, desde el momento, en que son fruto de su participación política.
De esta manera, un ciudadano puede seguir siendo libre y obedecer las leyes, ya que en la
práctica esto suponer obedecer una norma que nos hemos dado a nosotros mismos. En el
fondo, la clave para comprender esta cuestión, es la noción de libertad como autonomía.

5.2.5. John Rawls, el neocontractualismo


ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
En Una Teoría de la Justicia (1971), J. Rawls reelabora la teoría contractualista. Pero para ello,
en primer lugar, establece las condiciones que nos permitirían hablar o definir que sea la
justicia. Rawls utiliza una especie de experimento mental para definir la justicia, que se
denomina el velo de ignorancia.

El velo de ignorancia es una ficción originaria en la que los participantes ignoran el lugar que
cada uno ocupa en la sociedad, su estatus económico y social, nuestras características
personales, si somos más o menos talentosos en algo. Desde esta posición originaria, se
trataría de comprobar si los participantes son capaces de alcanzar principios válidos para todos
y para siempre, en definitiva, de alcanzar principios racionales y universales.

Esta posición originaria, marcaría las condiciones del contrato social, que nos permitiría
alcanzar un acuerdo sobre los principios de la justicia. Una justicia procedimental, ya que lo
justo dependerá del procedimiento.

Rawls, establece los siguientes principios de la justicia:

"Toda persona posee igual derecho a la más amplia libertad compatible con una igual libertad
para todos". Mediante este primer principio se aseguran unas libertades básicas iguales para
todos.
"Las desigualdades sólo se pueden aceptar sí es razonable esperar, primero, que actuarán en
beneficio de todos, y segundo, que las posiciones o los oficios a los que se vinculan están a
abiertos a todos". Mediante este principio se aceptan las desigualdades cuando sean justas,
esto es, cuando forman parte de un sistema social en el que se favorece el bienestar de los
menos afortunados. Este último principio se logrará aplicando el principio de Justicia
Distributiva:

"Todos los bienes sociales 'primarios' -libertad, oportunidades, ingresos, riqueza y bases de
autoestima- deben ser distribuidos por igual, a menos que una distribución desigual de alguno
o de todos produzca ventajas a los menos favorecidos."

Rawls es partidario del Estado de Bienestar, las libertades pueden ser restringidas solo en el
caso en el que supongan un beneficio para todos los demás. Frente a esta idea de Estado, nos
encontramos tanto a los partidarios del neoliberalismo económico, como críticas en el ámbito
de la izquierda socialista.

5.2.6. El Estado Mínimo. R. Nozick

El presupuesto básico del neoliberalismo de Nozick, es que el individuo tiene una prioridad
absoluta sobre el Estado. El único límite a los derechos individuales es el derecho del resto de
los individuos.

Desde este punto de vista, del primado de los derechos y libertades individuales. Nozick
reformula una tesis clásica del Neoliberalismo: el Estado Mínimo. Para esta última concepción
el Estado ha de limitarse a garantizar los derechos de los individuos, función para la que posee
el monopolio legítimo de la violencia. Y debe rehusar intervenir de cualquier manera en la
economía, es decir, debe abstenerse de intervenir en el mercado, ya que el mercado debe
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
autorregularse. Para Nozick, cualquier intento de poner en marcha una justicia distributiva, al
estilo de Rawls, es una violación de la moral individual.

Actividad 4. Los contractualistas.

1º. Sirviéndote de estos enlaces y lo explicado y trabajado en clase, responde las cuestiones
formuladas.

Thomas Hobbes

https://www.youtube.com/watch?v=3wQ7HNx68YA

¿Qué circunstancia histórica vivió Thomas Hobbes? Sitúalo cronológicamente.

¿Cuál es la cuestión fundamental a la que responde su obra?

¿Qué representa el Leviatán? ¿Y el Behemot?

Compara al Estado con un hombre artificial cuya alma es la …………………..y cuya razón está
constituida por las leyes y la justicia, salud es la …………………………y la enfermedad la
………………………….. La ……………… ………………….. es la muerte del cuerpo entero.

¿Qué idea tiene Thomas Hobbes sobre el estado de naturaleza? Descrínelo

¿Por qué ven los hombres la necesidad de firmar un contrato social? ¿En qué consiste?

¿Qué tipo de sistema político sirve de inspiración a Hobbes?

John Locke

https://www.youtube.com/watch?v=K_mGIm2R5J8

https://www.youtube.com/watch?v=MArIS9keAxo

https://www.youtube.com/watch?v=AH5zYB3MJHs A partir del minuto 09:20

Locke es el patriarca del empirismo. ¿Cuáles son las ideas básicas de esta doctrina filosófica?
Busca información

¿Cuáles son los derechos naturales que John Locke reconoce en el estado de naturaleza? Busca
información

¿Cómo justifica que el derecho a la propiedad es un derecho natural? Pon un ejemplo

¿En qué consiste el contrato social?

¿Qué tipo de sistema político sirve de inspiración a Locke?

Jean Jacques Rousseau

https://www.youtube.com/watch?v=b9yrRIALAo8
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima
https://www.youtube.com/watch?v=Vur7zzoWdoU

Describe el estado de naturaleza según Rousseau.

¿Por qué considera Rousseau que la sociedad que le toca vivir está corrupta?

¿En qué consiste en nuevo contrato social?

¿Qué tipo de sistema político sirve de inspiración a Rousseau?

La segunda de las presentaciones es para que puedas aclarar la siguiente pregunta ¿Por qué la
cultura puede funcionar con un instrumento de dominación?

6. Legalidad y Legitimidad
Actividad 5. Sirviéndonos de esta presentación de Antonio Campillo, vamos a
cuestionar las diferencias entre legalidad y legitimidad. Algunas de las cuestiones
las haremos en clase.
https://www.youtube.com/watch?v=CIst_EDQcag

1º. Distingue la legitimidad entre los regímenes autoritarios o monárquicos y las


democracias modernas. ¿Qué es la división de poderes? ¿Por qué es esencial la división de
poderes?

2º. ¿Según Max Weber que tipo de legitimidad caracteriza a las organizaciones
democráticas?

3º. Las leyes cambian, Antonio Campillo dice que las leyes no tienen un valor absoluto, ¿qué
significa esto? ¿Qué es la objeción de conciencia? Y ¿Por qué es importante?

4º. ¿Qué ocurre cuando nuestra idea de lo que es justo, es decir, lo legítimo no coincide con
lo legal? ¿Qué ejemplo cita Antonio Campillo? ¿Qué te parece? Busca ejemplos históricos de
conflicto entre legalidad y legitimidad.

5º. Para aproximarnos al concepto de justicia, vamos a hacer una aplicación práctica del velo
de ignorancia de J. Rawls. Experimento mental Imagina que crean un comité que elaborará
todas las leyes de la sociedad del futuro. Cuando lleguen a un acuerdo y hayan firmado las
leyes, morirán. Por su bien, están obligados a estudiar todos los detalles, porque después de
su muerte se despertarán en la sociedad que tendrá sus leyes. La cuestión es que no sabrán
que “lugar” (posición social, estatus) ocuparán dentro de esta sociedad. Ninguno de ellos
sabrá si resucitará en forma de hombre o de mujer, pobre o rico… como habría el 50% de
posibilidades, las leyes las harían preocupándose de que sean buenas para todos.

7. Sobre Utopías y Distopías

Actividad 6. En este punto vamos a realizar una tarea de indagación sobre el tema y
una actividad de reflexión o disertación.
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima

Cuestionario:
1. Amaurota es el nombre de la principal ciudad del reino que da nombre a la novela
que estamos buscando. ¿Quién es el autor? ¿Cuándo se escribió? ¿Cómo eran la
política y la organización del trabajo? Descritas en el libro II
2. Esta utopía, que debemos a un escritor italiano, fue escrita a principios del siglo XVII
desde la cárcel. ¿Quién fue su autor? ¿Cómo describe la organización social y el
trabajo esta utopía clásica?
3. Publicada en 1932, en esta distopía Ford, sí Henry Ford, el empresario fundador de
la compañía Ford, es venerado como una especie de Dios. ¿Quién es el autor? Busca
información sobre el contenido de la novela.
4. El título de esta distopía tiene nombre de temperatura. La temperatura a la que el
papel de los libros se inflama y arde. ¿Quién es el autor? Busca información sobre el
argumento. Un director francés la lleva al cine en 1966. ¿Quién fue?
5. Un clásico de las distopías, escrita en 1949. ¡Tened cuidado con la habitación 101!
Busca información sobre su argumento. ¿Quién es el autor?
6. En 1982 se estrena esta película que se convertirá en uno de los clásicos de la
ciencia ficción. Os escribo el lírico monólogo de unos de los personajes de la peli:
He visto naves de ataque en llamas más allá del cinturón de Orión. He visto rayos-C
brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se
perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. ... Ha llegado la hora de morir…
¿En qué novela se basó la película? ¿Quién fue el autor de la novela? Busca
información sobre el argumento. ¿Y el director de la película?
7. La protagonista de esta película, lleva por apellido el apellido de un astrónomo
italiano naturalizado francés, este astrónomo fue nombrado en 1671 director del
observatorio de Paris y descubrió la división de los anillos de Saturno, que lleva su
nombre. ¿De qué película estamos hablando? ¿Cuándo se estrenó? ¿Cuál es su
argumento?

Disertación o ensayo: ¿Sirve para algo la utopía? Teniendo en cuenta lo hablado y trabajado
en clase, debéis hacer una reflexión sobre la utilidad de la utopía o las distopías

Enlace de interés:

http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/20122016/12/es-
an_2016122012_9110009/4_la_funcin_del_pensamiento_utpico.html

http://www.revista-critica.com/la-revista/monografico/reportajes/382-pensadores-y-utopias
ETICA Y POLÍTICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Juan Carlos Martín Lima

También podría gustarte