0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Contrato de Local

Este documento es un contrato de arrendamiento de un local comercial ubicado en Cali entre Edilmo Bolaños Bolaños como arrendador y Didier Ubaldo Gaspar Hernández como arrendatario por un plazo de 24 meses. El canon de arrendamiento es de $1.300.000 mensuales y el local solo podrá ser usado como taller de ebanistería. El contrato establece las obligaciones de ambas partes como pagos, mantenimiento del local, seguros y términos para su renovación.

Cargado por

FLAKIS FLAKIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Contrato de Local

Este documento es un contrato de arrendamiento de un local comercial ubicado en Cali entre Edilmo Bolaños Bolaños como arrendador y Didier Ubaldo Gaspar Hernández como arrendatario por un plazo de 24 meses. El canon de arrendamiento es de $1.300.000 mensuales y el local solo podrá ser usado como taller de ebanistería. El contrato establece las obligaciones de ambas partes como pagos, mantenimiento del local, seguros y términos para su renovación.

Cargado por

FLAKIS FLAKIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA LOCAL COMERCIAL

ARRENDADOR (A): ARRENDATARIO (A):

EDILMO BOLAÑOS BOLAÑOS DIDIER UBALDO GASPAR HERNANDEZ

DIRECCION DEL INMUEBLE: MUNICIPIO:

CARRERA 28D # 34- 36 Barrio EDUARDO


SANTOS.

CANON: FECHA DE INICIACION DEL


CONTRATO:
$ 1.300.000
DIECISEIS (16) DE MARZO DEL 2023
TERMINO DE DURACIÓN DEL DESTINACION INMUEBLE:
ARRENDAMIENTO: TALLER DE EBANISTERIA.
VEINTICUATRO (24) MESES.

Partes del contrato e Inmueble a arrendar: Entre EDILMO BOLAÑOS BOLAÑOS,


propietari@ del local ubicado en la carrera 34 # 34-36 Barrio EDUARDO SANTOS en la
ciudad de CALI (Valle) que se identifica con la cedula de ciudadanía N°4.533.462 de
QUIMBAYA (Quindío) quien para efectos del siguiente contrato se denominará EL
ARRENDADOR, por una parte; y por la otra parte, el señor DIDIER UBALDO GASPAR
HERNANDEZ identificado con la cedula de ciudadanía ciudadanía N°10.131.593
expedida en PEREIRA, persona que en el presente contrato se denominará EL
ARRENDATARIO; se ha convenido celebrar por el presente documento entre las partes,
un contrato de arrendamiento de local comercial, el cual se regirá en su orden por las
siguientes cláusulas, la ley aplicable a la materia y demás disposiciones legales vigentes,
así.

PRIMERA - OBJETO. Mediante el presente contrato el ARRENDADOR entrega al


ARRENDATARIO a título de arrendamiento, el goce del inmueble ubicado en la CARRERA
28D #34-36 barrio EDUARDO SANTOS en la Ciudad de CALI (Valle), bien inmueble cuyos
linderos son según escritura pública número 4069 de la Notaría DECIMA de CALI (Valle),
así: Por el NOROESTE con el lote numero 10 de la Urbanización, por el SURESTE con la
calle 34 por el NORESTE con el lote número 14de la urbanización y por el SURESTE con el
lote número 18.

SEGUNDA – DESTINACIÓN. EL ARRENDATARIO destinará el inmueble arrendado


exclusivamente para funcionar como TALLER DE EBANISTERIA. Destinación que no podrá
ser cambiada por EL ARRENDATARIO. En el evento que esto ocurra, EL ARRENDADOR
puede dar por terminado el arrendamiento y exigir la entrega inmediata del inmueble
arrendado, así como la correspondiente indemnización de perjuicios.
PARÁGRAFO 1.- EL ARRENDATARIO no destinará el inmueble a fines ilícitos, y en
consecuencia se obliga a no utilizarlo para ocultar o depositar armas, explosivos,
actividades de secuestro o depósito de dineros de procedencia ilícita, artículos de
contrabando o para que en él se elaboren, almacenen o vendan drogas estupefacientes o
sustancias alucinógenas y afines. EL ARRENDATARIO se obliga a no guardar o permitir que
se guarden en el inmueble arrendado sustancias inflamables o explosivas que pongan en
peligro la seguridad del mismo, y en caso que ocurriera dentro del inmueble enfermedad
infecto-contagiosa, serán de EL ARRENDATARIO los gastos de desinfección que ordenen
las autoridades sanitarias.

PARÁGRAFO 2.- EL ARRENDATARIO manifiesta expresamente que la reglamentación de


utilización del suelo que regula la zona en que el inmueble se encuentra ubicado permite el
funcionamiento de establecimientos de comercio de la naturaleza del que es titular EL
ARRENDATARIO. En tal sentido, EL ARRENDATARIO libera de cualquier responsabilidad a EL
ARRENDADOR respecto de problemas relacionados con la naturaleza específica del
establecimiento de comercio a cuyo funcionamiento se destine el inmueble.

PÁRAGRAFO 3º: Será de cargo de EL ARRENDATARIO la obtención de las licencias y


permisos necesarios para el funcionamiento de su establecimiento de comercio, respecto
de lo cual EL ARRENDADOR no tiene responsabilidad o injerencia alguna.

PARAGRAFO 4º. El ARRENDATARIO declara conocer la reglamentación que regula la


destinación del inmueble en el reglamento de propiedad horizontal, si este se encuentra
sometida a ésta, por tanto es de su exclusiva responsabilidad el cumplimiento y
acatamiento del respectivo reglamento de propiedad horizontal, del cual se adjunta una
copia de la parte normativa del mismo.

TERCERA – PRECIO. El precio mensual del arrendamiento es la suma mensual de MILLON


TRECIENTOS MIL PESOS ($1.300.000) MONEDA CORRIENTE. El pago del canon de
arrendamiento se hará por parte del ARRENDATARIO de manera anticipada, dentro de los
cinco (5) días calendario siguientes al vencimiento de cada periodo mensual, según
corresponda. EL ARRENDATARIO pagara el precio del arrendamiento directamente al
ARRENDADOR mediante consignación a la cuenta de ahorros #813-873108-86 del BANCO
BANCOLOMBIA a nombre de YEENIS BOLAÑOS CASTRO. EL PRIMER PAGO se hará en
efectivo el día que se firme el contrato.

PARÁGRAFO 1. Se conviene que los períodos no serán divisibles, salvo el primero, si la


fecha de iniciación del contrato no coincide con la fecha en la que principia el mes
calendario. En tal caso, EL ARRENDATARIO deberá pagar la suma que, en proporción,
corresponda a la fracción del mes, luego de lo cual los períodos no podrán fraccionarse.
Este pago deberá hacerse previamente a la entrega del inmueble.

PARÁGRAFO 2. La mera tolerancia de EL ARRENDADOR en aceptar el pago del precio del


arrendamiento con posterioridad al plazo previsto para tal fin, no será suficiente para
modificar las previsiones que al respecto han acordado las partes. Tampoco se considerarán
variadas las estipulaciones relativas al precio del arrendamiento por la recepción de pagos
parciales. De conformidad con lo anterior, la aceptación de pagos parciales no invalidará los
efectos que la mora produzca a cargo de EL ARRENDATARIO.

PARÁGRAFO 3. : En caso de retardo en el pago del precio del arrendamiento, el


ARRENDADOR, sin perjuicio de las demás acciones legales a su favor, se encuentra
facultado para exigir al ARRENDATARIO el pago de honorarios y gastos de cobranza
prejudicial, y el ARRENDATARIO, reconocerá y pagará durante la mora, el ARRENDADOR,
intereses moratorios calculados con la tasa máxima permitida por la Superintendencia
Financiera para la mora en los créditos de libre consumo, que se liquidarán sobre las sumas
no pagadas, sin perjuicio de las demás acciones del ARRENDADOR.

CUARTA: REAJUSTE. Vencido a un año (1) de vigencia de este contrato y así


sucesivamente cada doce (12) mensualidades, en caso de renovación tácita o expresa, en
forma automática y sin necesidad de requerimiento alguno entre las partes, el precio
mensual del arrendamiento se incrementará de acuerdo al valor del IPC acumulado de los
12 meses precedentes mas tres (3) puntos. Al suscribir este contrato el arrendatario y los
deudores solidarios quedan plenamente notificados de todos los reajustes automáticos
pactados en este contrato y que han de operar durante la vigencia del mismo. Por ello,
desde ahora manifiestan estar de acuerdo con los mismos sin necesidad de notificación.

QUINTA - ENTREGA. El ARRENDATARIO declara que ha recibido el inmueble objeto de


este contrato en buen estado, conforme al inventario que hace parte de: 1 sanitario, 2
orinales, 1 lavamanos 3 cortinas (2 enteras y 1 media), una puerta de lamina la cual es
del baño, el piso en sementó esmaltado, techo en Eternit con estructura de hierro, 6
lámparas completas mas tres balastros con lámparas, y que en el mismo estado lo
restituirá al ARRENDADOR a la terminación del mismo, o cuando éste haya de cesar por
alguna de las causales previstas, salvo al deterioro proveniente del tiempo y del uso
legítimo. PARÁGRAFO: El inmueble deberá ser entregado resanado, pintado y en el
estado y color existente en que se recibió al inicio del contrato todo de acuerdo con el
inventario realizado.

SEXTA - TÉRMINO. El término del contrato de arrendamiento es de VEINTICUATRO (24)


meses, que se comienza a contar desde el DIECISÉIS (16) de MARZO del 2023, lo anterior
sin perjuicio de las causales de terminación del contrato, el término del arrendamiento se
renovara por el mismo término inicial, siempre que cada una de las partes haya cumplido
con las obligaciones a su cargo, y que EL ARRENDATARIO se avenga a los correspondientes
reajustes del canon, SI EL CONTRATO FUESE RENOVADO NUEVAMENTE DEVERAN DE
VOLVER A PRESENTAR NUEVAMENTE TODA LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE
VIGENTE Y DEVERAN DE ASISTIR LOS GARANTES CORRESPONDIENTES CON LA
DOCUMENTACIÓN AL DÍA.

SÉPTIMA - OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. Son obligaciones de EL ARRENDATARIO:


1) pagar, dentro del plazo previsto para el efecto, el precio que se ha fijado para el
arrendamiento, 2) abstenerse de usar el bien para fines distintos a los estipulados, 3)
conservar el inmueble en el mismo estado en el que lo recibió salvo en el deterioro que se
derive de su uso normal o natural . 4) hacer, a su costa, las reparaciones locativas que
requiera el inmueble, 5) informar oportunamente a EL ARRENDADOR sobre la ocurrencia
de daños que demanden la ejecución de reparaciones necesarias, y asumir las que se
hayan hecho necesarias por su culpa, 6) abstenerse de adelantar mejoras o reformas
cuando no medie autorización expresa y por escrito de EL ARRENDADOR para tal efecto,
7) pagar, oportunamente, los servicios públicos y demás erogaciones a su cargo, 8)
abstenerse de ceder el contrato o de celebrar subarriendos sin que medie autorización
expresa y por escrito de EL ARRENDADOR, 9) reconocer y pagar a EL ARRENDADOR
intereses moratorios en caso de mora en el cumplimiento de las obligaciones dinerarias
contraídas, 10) salvo su deterioro normal, restituir el inmueble a la terminación del
contrato en las mismas condiciones que lo recibió, especialmente en lo referente al estado
de su pintura general, y 11) las demás que se deriven del presente contrato o de la ley.

PARÁGRAFO 1. Sin perjuicio de lo aquí dispuesto, algunas de las obligaciones de EL


ARRENDATARIO son objeto de especial regulación en cláusulas posteriores, y por tanto
aplicables.

OCTAVA - OBLIGACIONES DE EL ARRENDADOR. Son obligaciones de EL ARRENDADOR: 1)


entregar a EL ARRENDATARIO el bien inmueble arrendado, 2) mantener dicho bien en
estado de servir para el fin para el que ha sido arrendado y en consecuencia hacer, a su
costa, las reparaciones necesarias que EL ARRENDATARIO le solicite de forma oportuna,
3) de conformidad con la ley, librar a EL ARRENDATARIO de toda turbación o problema en
el goce del bien arrendado, 4) al momento de la terminación del contrato recibir de EL
ARRENDATARIO o de quien éste haya designado para tal efecto, el inmueble arrendado, y
5) las demás que se deriven del presente contrato o de la ley.

PARÁGRAFO 1. Sin perjuicio de lo aquí dispuesto, algunas de las obligaciones de EL


ARRENDADOR son objeto de especial regulación en cláusulas posteriores, y por tanto
aplicables.

NOVENA - SERVICIOS PÚBLICOS. Estarán a cargo del arrendatario los siguientes servicios
tales como: Alcantarillado, Acueducto, Recolección de basuras, Energía; Alumbrado
público, servicio de gas, vigilancia y celaduría, sin que el ARRENDADOR, tenga
responsabilidad alguna por la correcta o deficiente prestación de tales servicios. Se deben
presentar los recibos de pagos de estos servicios debidamente cancelados cuando EL
ARREDNADOR los requiera.

Así mismo, el ARRENDATARIO se obliga a pagar las sanciones, costas y multas que las
empresas respectivas o cualquier autoridad imponga durante la vigencia del presente
contrato, por las infracciones de los respectivos reglamentos o por no haberse pagado
oportunamente tales servicios e indemnizarán al ARRENDADOR por los perjuicios que
tales infracciones puedan causarle. Además no podrá hacer ningún tipo de financiación
del pago de los servicios públicos a las empresas prestadoras del servicio o las
recaudadoras de dichos pagos, en caso de encontrarse en cualquier momento dichas
financiaciones sin el consentimiento previo del ARRENDADOR, se faculta al ARRENDADOR
para que inicie un proceso de restitución del inmueble, haciendo efectiva adicionalmente
la cláusula penal pactada en el presente contrato.

PARÁGRAFO 1. EL ARRENDATARIO se obliga a pagar las sanciones, costos y multas que las
Empresas de servicios públicos o cualquier otra autoridad impongan por hechos
ocurridos, durante la vigencia del presente contrato, por las infracciones de los
respectivos reglamentos o por no haber pagado oportunamente los correspondientes
servicios.

PARÁGRAFO 2. En caso que de las infracciones u omisiones de EL ARRENDATARIO se


deriven perjuicios para EL ARRENDADOR éste deberá ser indemnizado. Dentro de tales
perjuicios pueden encontrarse, entre otros, los costos relativos a la pérdida de los
servicios, a su suspensión, reconexión y nueva instalación.

PARÁGRAFO 3. Es entendido que EL ARRENDADOR podrá, si lo considera conveniente,


hacer las respectivas cancelaciones para obtener la normalización de los mencionados
servicios, así como también podrá pagar las sanciones y multas, todo lo cual deberá serle
rembolsado en forma inmediata por EL ARRENDATARIO, a quien se le podrá exigir tal
cumplimiento por la vía ejecutiva, con la presentación de este contrato y de los
respectivos recibos, debidamente cancelados. En caso de mora, EL ARRENDATARIO
reconocerá y pagará, sobre las sumas pendientes de pago, intereses moratorios calculados
con la tasa máxima permitida para la mora en los créditos de libre consumo.

PARAGRAFO 4. El ARRENDATARIO se obliga a presentar en las oficinas del ARRENDADOR


con cinco (5) días de antelación a la fecha prevista para la entrega del inmueble,
cualquiera que sea la causa de terminación del contrato, los últimos recibos de servicios
públicos, administración, etc. debidamente cancelados, y a pagar al ARRENDADOR los
servicios públicos que habiéndose causado no hayan sido facturados por las
correspondientes empresas. Para determinar la suma de dinero por este concepto, se
tendrán en cuenta los valores facturados en los dos (2) últimos períodos, sin perjuicio de
efectuar los ajustes posteriores a que haya lugar, según el monto definitivo de
facturación.

DÉCIMA – EL ARRENDATARIO renuncia expresamente a cualquier requerimiento para ser


constituido en mora. Para cobrar ejecutivamente las obligaciones aquí pactadas no
pagadas por EL ARRENDATARIO al ARRENDADOR, bastará la afirmación del
ARRENDADOR sobre el no pago de las cuotas y el monto adeudado.

DÉCIMA PRIMERA - LÍNEA TELEFÓNICA. Se deja expresa constancia que el inmueble se


arrienda sin línea telefónica. Si durante la vigencia de este contrato se instalare en el
inmueble arrendado una o más líneas telefónicas EL ARRENDATARIO se compromete al
pago del servicio telefónico correspondiente. EL ARRENDATARIO se obliga a pagar de
forma oportuna los cobros que se generen por el uso del servicio de telefonía y,
especialmente, a cancelar la misma una vez se produzca la entrega del local comercial.

DÉCIMA SEGUNDA - REPARACIONES LOCATIVAS. Las reparaciones locativas serán de


cargo de EL ARRENDATARIO, quien deberá proceder a ellas de inmediato y sin necesidad de
que medie autorización de EL ARRENDADOR. Se entiende por reparaciones locativas
aquellas que deban hacerse para arreglar los deterioros que ordinariamente se producen
por culpa de EL ARRENDATARIO o de sus dependientes, como por ejemplo, descalabros
de paredes, rotura de cristales, etc.

DÉCIMA TERCERA - REPARACIONES NECESARIAS. Las reparaciones necesarias o


indispensables no locativas serán de cargo de EL ARRENDADOR. EL ARRENDATARIO deberá
avisar a EL ARRENDADOR, de forma oportuna y mediante comunicación escrita, de la
ocurrencia del daño que origina la necesidad de reparación. En dicha comunicación EL
ARRENDATARIO deberá indicar la naturaleza del daño y su gravedad. En caso de especial
urgencia el aviso podrá darse inicialmente de manera verbal o telefónica, sin perjuicio que,
posteriormente, se reitere por escrito. Una vez conocida la ocurrencia del daño y dentro
de un término prudencial, EL ARRENDADOR deberá adelantar la correspondiente
reparación. No serán de cargo de EL ARRENDADOR aquellas reparaciones que se hayan
hecho necesarias por culpa de EL ARRENDATARIO, de sus dependientes, huéspedes o
trabajadores. Se entiende por reparaciones necesarias aquellas indispensables para que
la cosa pueda prestar su uso ordinario, así como aquellas sin las cuales la cosa podría
perecer. El arrendatario renuncia expresamente a descontar de la renta el valor de las
reparaciones indispensables a que se refiere el Artículo 27 de la Ley 820 de 2003

DÉCIMA CUARTA - MEJORAS Y REFORMAS. EL ARRENDATARIO no podrá hacer mejoras


ni reformas en el inmueble sin que previamente haya sido autorizado por EL
ARRENDADOR. EL ARRENDADOR no estará obligado a pagar las mejoras y/o reformas que
no haya autorizado. En todo caso, EL ARRENDATARIO podrá retirar las mejoras y/o
reformas introducidas en el inmueble, siempre y cuando se pueda proceder a ello sin
detrimento del inmueble; en caso contrario, las mejoras quedarán de propiedad de EL
ARRENDADOR, quien no estará obligado a reconocer, por tal concepto, suma alguna a
favor de EL ARRENDATARIO. PARAGRAFO: En el caso de que se trate de una mejora no
adhesiva y renuncie al retiro de esta, el ARRENDATARIO no podrá exigir compensación
alguna

DÉCIMA QUINTA – GOOD WILL. LOS ARRENDATARIOS renuncian a cualquier acción


judicial, de arbitramento ó conciliación, tendiente a obtener reconocimiento o
reclamación por concepto de prima comercial o good will sobre el inmueble por el
establecimiento que alli funcionará, o prima, bonificación o derechos de arrendamiento,
o desviación de clientela, pues se deja expresa constancia que lo reciben libre de
cualquier exigencia o pago por concepto de prima comercial, bien por que se hubiere
pactado en este contrato, bien por que se hubiere pactado por fuera de él, pues en
ningún momento se han hecho estipulaciones verbales o en documento privado adicional
por la razón o hecho anterior, por parte de LOS ARRENDADORES O EL PROPIETARIO del
inmueble.

DÉCIMA SEXTA - FIJACIÓN DE AVISOS. EL ARRENDATARIO no podrá fijar en los muros,


puertas, ventanas del inmueble avisos de ninguna naturaleza, sin autorización escrita de EL
ARRENDADOR y siempre conservando las normas de propiedad horizontal.
DÉCIMA SEPTIMA - DEVOLUCIÓN SATISFACTORIA. A la terminación del contrato, EL
ARRENDATARIO deberá restituir el inmueble en las mismas condiciones en que lo recibió,
especialmente en lo referente a pintura general del mismo. El inmueble deberá restituirse a
paz y salvo por concepto de cánones, cuotas de administración y servicios. En caso que
existan obligaciones pendientes de pago a cargo de EL ARRENDATARIO o que el inmueble
no esté en las condiciones pactadas para su restitución, EL ARRENDADOR podrá negarse a
recibir el inmueble. En este caso EL ARRENDATARIO mantendrá a su cargo las obligaciones
contraídas en virtud de este contrato, sin que por ello se entienda renovado el mismo.

DÉCIMA OCTAVA - EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO DEL ARRENDATARIO. En caso de


incumplimiento del presente contrato por parte de EL ARRENDATARIO y, especialmente, en
caso de mora en el pago del precio del arrendamiento, podrá EL ARRENDADOR dar por
terminado el contrato e intentar la correspondiente acción de restitución, sin perjuicio del
cobro de intereses moratorios y/o de las indemnizaciones a que haya lugar.

DÉCIMA NOVENA - EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD. EL ARRENDADOR no asume


responsabilidad alguna por los daños o perjuicios que EL ARRENDATARIO pueda sufrir por
caso fortuito, fuerza mayor o causas atribuibles a terceros. EL ARRENDATARIO asume la
responsabilidad por los daños que se puedan causar al inmueble o a los enseres y
dotaciones de los vecinos o terceros, cuando éstos provengan del descuido o negligencia de
EL ARRENDATARIO, de sus dependientes, clientes, trabajadores, huéspedes o
subarrendatarios. De la misma manera no serán responsables por los deterioros que
sufran los muebles, enseres, inventario o mercancías, inventarios etc. depositados en el
local, por causa no imputables directamente a su voluntad. No serán responsables por
defectos de construcción no conocidas. Ejemplo: obstrucción en tubería hidráulica, un
cableado eléctrico mal hecho, etc. Ni el ARRENDADOR ni el propietario del inmueble en
ningún caso serán responsables o solidarios con indemnizaciones o hechos generados
por ilícitos cometidos u ocurridos en el inmueble, como tampoco por daños, siniestros,
inundaciones, incendio etc. Que puedan causar daño a los muebles, enseres,
electrodomésticos u objetos que se guarden en el inmueble, y el cuidado o seguros que
los amparen serán de cuenta y cargo de los arrendatarios.

VIGESIMA - CLÁUSULA PENAL. El incumplimiento por parte del ARRENDATARIO de


cualquiera de las cláusulas de este contrato, y aún el simple retardo en el pago de una o
más mensualidades, lo constituirá en deudor del arrendador por una suma equivalente a
tres (3) cánones de arrendamiento, que esté vigente en el momento en que tal
incumplimiento se presente a título de pena, más el IVA que se genere por este pago. Se
entenderá, en todo caso, que el pago de la pena no extingue la obligación principal y que
el arrendador podrá pedir a la vez el pago de la pena y la indemnización de perjuicios, si
es el caso. Este contrato será prueba sumaria suficiente para el cobro de esta pena y el
arrendatario o sus deudores solidarios renuncian expresamente a cualquier
requerimiento privado o judicial para constituirlos en mora del pago de esta o cualquier
otra obligación derivada del presente contrato.

VIGÉSIMA PRIMERA - ABANDONO DEL INMUEBLE. Al suscribir este contrato EL


ARRENDATARIO faculta expresamente a EL ARRENDADOR para penetrar en el inmueble y
recuperar su tenencia con el solo requisito de la presencia de un testigo, en procura de
evitar el deterioro o el desmantelamiento de tal inmueble siempre que por cualquier
circunstancia el mismo permanezca abandonado y/o desocupado por el término de
treinta (30) días y que la exposición al riesgo sea tal que amenace la integridad física del
bien o la seguridad del vecindario. La misma facultad tendrán los deudores solidarios en
caso de abandono del inmueble para efectos de restituirlo al arrendador.

VIGÉSIMA SEGUNDA - COBRO EXTRAJUDICIAL. Si el incumplimiento de la obligación de


cancelar oportunamente los cánones de arrendamiento, servicios públicos, cuotas de
administración, o cualquier otra erogación derivada del contrato, diere lugar a alguna
diligencia de cobro extrajudicial, EL ARRENDATARIO se obliga a pagar a la entidad
encargada de tal gestión, los costos correspondientes.

VIGÉSIMA TERCERA - DEUDORES SOLIDARIOS. Los suscritos: DANY ORALIA GASPAR


HERNANDEZ con C.C. Nº 31.938.626 de CALI (Valle) conyugue OMAR ENRIQUE
ARTUNDUAGA VALENCIA con C.C. Nº 6.342.690 de LA CUMBRE quienes son los fiadores
de propiedad raiz y AMPARO LUCY GASPAR HERNANDEZ con C.C. Nº 66.844.951 de
CALI (Valle) quien sera la fiador con salario. Por medio del presente documento nos
declaramos deudores del ARRENDADOR en forma solidaria e indivisible junto con el
ARRENDATARIO DIDIER UBALDO GASPAR HERNANSEZ con C.C. Nº10.131.593 de CALI
(Valle); quienes se pueden notificar por vía judicial o extrajudicial a la siguientes
direcciones. Los dos primero de ellos: CALLE 35D TRANS 29_83 BARRIO
CONQUISTADORES de la ciudad de CALI (Valle); y el segundo de ellos Cra 40a #15-02
Barrio Centro Comercial BRISAS DEL LIMONAR FARMACIA CRUZ VERDE de la ciudad de
CALI (Valle) direccion del lugar de trabajo; direccion de domicilio Cra 40A #13A-20 Barrio
EL GUABAL. Todos los anteriores nos declaramos codeudores, en forma solidaria e
indivisible junto con EL ARRENDATARIO de todas las cargas y obligaciones contenidas en
el presente contrato, tanto durante el término inicialmente pactado, como durante sus
renovaciones expresas o tácitas y hasta que se produzca la entrega material del inmueble
al ARRENDADOR, por concepto de arrendamiento, servicios públicos, indemnizaciones,
daños en el inmueble, cuotas de administración, intereses moratorios, honorarios
causados en caso de mora en el pago del arriendo por las gestiones de cobranza
extrajudicial o judicial y las costas procesales a que sea condenado EL ARRENDATARIO en
la cuantía señalada por el respectivo juzgado en el caso del proceso de restitución,
cláusulas penales, etc., las cuales podrán ser exigidas por EL ARRENDADOR a cualquiera
de los obligados por la vía ejecutiva, sin necesidad de requerimientos privados o judiciales
a los cuales renunciamos expresamente, sin que por razón de esta solidaridad asumamos
el carácter de fiadores ni arrendatarios del inmueble objeto del presente contrato, pues
tal calidad la asume exclusivamente el ARRENDATARIO ya identificado. Todo lo anterior,
sin perjuicio de que en caso de abandono del inmueble cualquiera de los deudores
solidarios pueda hacer entrega válidamente del inmueble a EL ARRENDADOR o a quien
este señale, bien sea judicial o extrajudicialmente. Para este exclusivo efecto EL
ARRENDATARIO otorga poder amplio y suficiente a los DEUDORES SOLIDARIOS en este
mismo acto y al suscribir el presente contrato. Aceptamos desde ahora cualquier cesión
que EL ARRENDADOR haga respecto del presente contrato y aceptamos, expresamente,
que la notificación de que trata el artículo 1960 del Código Civil se surta con el envío por
correo certificado y a la dirección que registramos al pie de nuestra firma, de la copia de
la respectiva nota de cesión acompañada de la copia simple del contrato, direcciones
donde se recibirán todas las notificaciones relacionadas directamente o indirectamente
con este contrato. LOS DEUDORES SOLIDARIOS manifiestan que han recibido copia del
presente contrato.

PARÁGRAFO 1. cualquier cambio de dirección que se surta entre las partes, deberá ser
informada a la otra por medio escrito, so pena que toda notificación que se haga a las
direcciones aquí mencionadas, se tengan como válidas para todos los efectos legales.

VIGÉSIMA CUARTA - MÉRITO EJECUTIVO. El presente contrato, junto con los documentos
a que haya lugar de conformidad con la ley, presta mérito ejecutivo para exigir el pago de
la suma estipulada como cláusula penal, los cánones de arrendamiento que se adeuden,
los servicios públicos, cuotas de administración o intereses, así como cualquier otra suma
a cargo de EL ARRENDATARIO.

VIGÉSIMA QUINTA - CESIÓN Y SUBARRIENDO POR PARTE DE EL ARRENDATARIO. EL


ARRENDATARIO no podrá ceder el presente contrato ni subarrendar, sin previa autorización
escrita de EL ARRENDADOR, so pena de que éste pueda dar por terminado el contrato y
exigir la entrega inmediata del inmueble. Si se autoriza la cesión, continuarán vigentes
todas las estipulaciones derivadas de este contrato y EL ARRENDATARIO y los CESIONARIOS
responderán de conformidad con lo previsto en el artículo 893 del Código de Comercio.
Si la cesión es consecuencia de la enajenación del establecimiento de comercio que
funciona en el inmueble arrendado, EL ARRENDATARIO se obliga a avisar a EL
ARRENDADOR, por escrito, tal circunstancia dentro de los diez (10) días siguientes contados
a partir de la enajenación, a cumplir con los requisitos que el artículo 528 del Código de
Comercio estipula para estas operaciones y a otorgar, en el término de un (1) mes y a favor
de EL ARRENDADOR, las garantías o seguridades que éste exija. Si EL ARRENDATARIO no
cumple dichos requisitos o no presta las garantías solicitadas por EL ARRENDADOR,
continuará respondiendo, de forma solidaria, por todas las obligaciones del contrato. Lo
anterior se entiende sin perjuicio de la oposición que eventualmente puede plantear EL
ARRENDADOR a admitir como su deudor al adquirente del establecimiento, de
conformidad con el artículo 528 del Código de Comercio. PARÁGRAFO: Podrá el
ARRENDADOR ceder libremente los derechos que emanan de este contrato y tal cesión
producirá efectos respecto del ARRENDATARIO y de los deudores solidarios.  La
notificación de la cesión por parte del ARRENDADOR se entenderá realizada con el envío
de correspondencia que así lo informe al inmueble arrendado, valiendo en este caso para
el arrendatario como para los deudores solidarios.

VIGÉSIMA SEXTA – CESIÓN POR PARTE DE EL ARRENDADOR. EL ARRENDATARIO acepta


expresamente desde ahora cualquier cesión que EL ARRENDADOR haga del presente
contrato y de los derechos y obligaciones que del mismo se deriven.

VIGÉSIMA SEPTIMA - CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO. EL ARRENDADOR


además podrá dar por terminado el presente contrato por los siguientes motivos: 1).
Cuando el no pago de los servicios públicos cause la suspensión, desconexión o pérdida del
servicio. 2). Cuando se subarriende total o parcialmente el inmueble, se ceda o se de una
destinación distinta a la pactada en el contrato. 3). Cuando EL ARRENDATARIO
reiteradamente afecte la tranquilidad de los vecinos o destine el inmueble para actos
delictivos o que impliquen contravención. 4). Cuando EL ARRENDATARIO realice mejoras,
adiciones, cambios o ampliaciones en el inmueble, o lo destruya total o parcialmente. 5).
Cuando EL ARRENDATARIO viole las normas del respectivo reglamento interno o de
propiedad horizontal, o no pague las expensas comunes cuando el pago este a su cargo 6).
Las demás establecidas en el Código de Comercio para el efecto.

VIGESIMA OCTAVA- ASPECTO TRIBUTARIO: Las partes contratantes dejan expresa


constancia de que el beneficiario directo de los pagos por concepto de los cánones de
arrendamiento, es el propietario del inmueble arrendado y en consecuencia la retención
en la fuente será practicada al mismo y no al ARRENDADOR quien obra como
intermediario.

VIGESIMA NOVENA - Los arrendatarios renuncian expresamente a cualquier clase de


requerimientos privados o judiciales.

TRIGÉSIMA - AUTORIZACION PARA EL REPORTE DE INFORMACIÓN POSITIVA Y


NEGATIVA. Todos los firmantes de este contrato, en nuestra calidad, como titulares de
la información, actuando libres y voluntariamente, autorizamos de manera expresa e
irrevocable al ARRENDADOR, o a quien represente sus derechos; a consultar, solicitar,
suministrar, reportar, procesar y divulgar toda la información que se refiera a nuestro
comportamiento crediticio, financiero, comercial, de servicios y de terceros países de la
misma naturaleza a la Central de Información -CIFIN- que administra la Asociación
Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, o a quien represente sus derechos, a
entidades financieras cualquiera sea su naturaleza, a particulares, entre otros según se
determine para cada caso particular.
Declaramos que somos conscientes que el alcance de esta autorización, implica que el
comportamiento frente a nuestras obligaciones será registrado con el objeto de
suministrar información suficiente y adecuada al mercado sobre el estado de nuestras
obligaciones financieras, comerciales, crediticias, de servicios y la proveniente de
terceros países de la misma naturaleza. En consecuencia, quienes se encuentren
afiliados y/o tengan acceso a la Central de Información –CIFIN-, o cualquier otra base de
datos sin ningún tipo de limitante, podrán conocer esta información, de conformidad
con la legislación y jurisprudencia aplicable a la materia. La información podrá ser
igualmente utilizada para efectos estadísticos. Nuestros derechos y obligaciones así
como la permanencia de nuestra información en las bases de datos, corresponden a lo
determinado por el ordenamiento jurídico aplicable del cual, por ser de carácter público,
estamos enterados. En caso de que, en el futuro, el autorizado en este documento
efectúe, a favor de un tercero, una venta de cartera, una representación, una gestión,
una cesión a cualquier título, entre otros aspectos, de las obligaciones a nuestro cargo,
los efectos de la presente autorización se extenderán a éste en los mismos términos y
condiciones.
TRIGÉSIMA PRIMERA - INSPECCION. El arrendatario permitirá las visitas que en
cualquier tiempo el arrendador o sus representantes tengan a bien realizar, para
constatar el estado y conservación del inmueble u otras circunstancias que sean de su
interés.

TRIGÉSIMA SEGUNDA- COMPRA DEL INMUEBLE ARRENDADO- En caso de que el


ARRENDATARIO desee adquirir en compra el inmueble arrendado, se compromete a
hacer todas las gestiones pertinentes por intermedio del ARRENDADOR a quien desde
ahora reconoce como intermediario en la venta directa

TRIGÉSIMA TERCERA- RENOVACIÓN: Este contrato se entenderá renovado en iguales


condiciones y por el mismo término inicial, siempre que cada una de las partes haya
cumplido con las obligaciones a su cargo y, que el arrendatario, se avenga a los reajustes
del canon pactados en la condición sexta. PARÁGRAFO: El sólo hecho de la presentación
de este contrato por parte del ARRENDADOR para pedir unas medidas cautelares o la
iniciación de un proceso de ejecución ante la autoridad judicial, implicará que por parte
de los arrendatarios ha sido aceptada la renovación, hasta la fecha de petición de la
medida cautelar o la fecha de iniciación del proceso de ejecución cuando al término de
duración el contrato se hallare vencido.

TRIGÉSIMA CUARTA- VARIOS. EL ARRENDATARIO pagará por su cuenta todos los gastos
que ocasione el presente contrato de renovación llegado el caso. Igualmente EL
ARRENDATARIO manifiesta que ha recibido copia del presente contrato a entera
satisfacción. El ARRENDATARIO faculta expresamente al ARRENDADOR para llenar en este
contrato los espacios en blanco.

TRIGÉSIMA QUINTA - NOTIFICACIONES. Para los efectos del artículo 12 de la Ley 820 del
2003, Las notificaciones serán recibidas en las direcciones que aparecen determinadas en
la cláusula vigésima tercera.

TRIGÉSIMA SEXTA - SUSTITUCION PROCESAL: Si muere uno de LOS ARRENDATARIOS, LA


ARRENDADORA, puede acogerse al Art. 1434 del C. Civil respecto de uno cualquiera de los
herederos a su elección y seguir con el juicio sin demandar ni notificar a los demás.

Todas las partes en señal de aceptación del contenido del presente contrato, lo firman
libre y voluntariamente en la ciudad de CALI (Valle), a los DIECISEIS (16) días del mes de
MARZO del año dos mil veintitrés (2023).

_________________________
EDILMO BOLAÑOS BOLAÑOS
C.C. 4.533.462
Dirección Calle 72 H2 26J-93 Ricardo Balcázar
Telefono: 3113479129
ARRENDADOR.
_____________________________
DIDIER UBALDO GASPAR HERNANSEZ.
C.C. Nº10.131.593 de CALI (Valle)
Dirección: CALLE 35D TRANS 29_83 BARRIO CONQUISTADORES
Telefono: 3175522767
ARRENDATARIO (A)

______________________________________
DANY ORALIA GASPAR HERNANDEZ conyugue OMAR ENRIQUE ARTUNDUAGA
VALENCIA con C.C. Nº 6.342.690 de LA CUMBRE
C.C. Nº 31.938.626 de CALI (Valle).
Dirección: CALLE 35D TRANS 29_83 BARRIO CONQUISTADORES
Telefono: 3233372475
DEUDOR (A) SOLIDARIO (A) DEL ARRENDATARIO (A)

______________________________________
OMAR ENRIQUE ARTUNDUAGA VALENCIA
C.C. Nº 6.342.690 de LA CUMBRE.
Dirección: CALLE 35D TRANS 29_83 BARRIO CONQUISTADORES.
Telefono: 3184898393
CONYUGUE DEL DEUDOR (A) SOLIDARIO (A) DEL ARRENDATARIO (A)

______________________________________
AMPARO LUCY GASPAR HERNANDEZ
C.C. Nº 66.844.951 de CALI (Valle)
Dirección: Cra 40a #15-02 Barrio Centro Comercial BRISAS DEL LIMONAR FARMACIA
CRUZ VERDE de la ciudad de CALI (Valle) direccion del lugar de trabajo; direccion de
domicilio Cra 40A #13A-20 Barrio EL GUABAL.
Telefono: 3207683974
DEUDOR (A) SOLIDARIO (A) DEL ARRENDATARIO (A)

También podría gustarte