Requisitos Embajada Portugal Visa Busqueda de Trabajo 2023
Requisitos Embajada Portugal Visa Busqueda de Trabajo 2023
Requisitos Embajada Portugal Visa Busqueda de Trabajo 2023
S. R.
Requisitos de solicitud
La visa que usted va a solicitar será de residencia o estadía temporal según sea la duración de la estadía superior o
inferior a un año. El costo es €90 o €75 respectivamente. Esta visa le permitirá solicitar una prórroga o autorización
de residencia en el Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) cuando llegue a Portugal.
Pedimos no consignar antes de entregar sus documentos, con el objetivo de informarle exactamente el valor
correspondiente de acuerdo con el tipo de visa solicitado y a la tarifa vigente en el momento del trámite. Cuando sea
recibido el pedido de visa con los documentos se informará el valor en pesos colombianos de la tasa consular que
debe consignar.
Debe entregar el comprobante de consignación el mismo día que se le notifique que el pedido está completo para ser
enviado a Portugal.
2. El tiempo de análisis de la visa una vez sean recibidos y aceptados los documentos el día de la cita es de 60
días aproximadamente.
Presentación de la solicitud:
1. En principio debe solicitar su pedido de visa en el país de su residencia habitual o en el país de la jurisdicción
consular de su país de residencia habitual.
2. Fotocopia de la página de datos biográficos del pasaporte y de las visas de los últimos 3 años. Las copias
pueden ser en una misma página o en una misma hoja por ambos lados, para ahorrar papel.
3. En caso usted sea ciudadana/o extranjera/o residente en Colombia deberá presentar copia de su visa y de su
cédula de extranjería.
4. Una fotografía reciente, tamaño 3 x 4 cm o tipo pasaporte, fondo blanco. Recomendamos no usar gafas,
lentes o elementos sobre la cabeza con el objetivo de facilitar el reconocimiento facial.
5. Antecedentes judiciales emitidos por la autoridad competente del país en el que resida hace más de un año,
debidamente apostillado, en el caso de Colombia:
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea. Este documento debe
tener idealmente menos de tres meses de expedición antes de la cita para la solicitud de visa.
6. Comprobantes de las condiciones de alojamiento digno (reserva del lugar donde va a hospedarse, contrato de
arriendo o declaración de responsabilidad de la persona que le ofrece el alojamiento. Para este último caso el
modelo de declaración de responsabilidad se encuentra en el enlace:
https://vistos.mne.gov.pt/images/termoderesponsabilidade.pdf. Anexar copia del documento de
identificación que permite al oferente del alojamiento particular permanecer regularmente en Portugal).
7. Reserva/cotización de boleto de avión (ida y vuelta, si su visa es temporal o solo de ida, si su visa es de
residencia, por favor no los compre hasta que tenga la visa confirmada).
8. Reserva/cotización de seguro de viaje internacional (por favor no lo compre hasta que tenga la visa
confirmada). Si su visa es concedida posteriormente le será solicitada la compra efectiva del seguro médico,
por los primeros 120 días (estadías superiores a 1 año) o por el tiempo de su estadía si es inferior a 1 año.
Esto será exigido en el momento de la notificación escrita y el seguro debe contar con validez en Portugal,
gastos médicos por € 30.000 y eventual repatriación. Puede revisar algunas aseguradoras en el enlace
http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/travel_eu/visa/index_es.htm.
9. Formulario completo de autorización para consulta del registro criminal portugués por parte del Servicio de
Extranjeros y Fronteras (SEF) disponible en
https://vistos.mne.gov.pt/images/schengen/formularios/aut_consulta_rc.pdf.
2. Autorización de los padres para la salida del territorio nacional (autenticada en notaría, con huella dactilar y
fotocopia de las respectivas cédulas. En el permiso debe constar el lugar de destino del menor, el propósito
del viaje, la fecha de salida y de ingreso de nuevo al país y el nombre del/a acompañante, si corresponde).
Este documento debe estar apostillado.
3. Certificación del plantel educativo indicando el periodo de la licencia o vacaciones otorgadas y la fecha de
reintegro a las labores escolares, si corresponde.
1. Declaración con las condiciones de estadía prevista (carta de interés firmada por el solicitante identificándose,
explicando el motivo de solicitud de la visa, su experiencia laboral y planes, así como datos de residencia y
contacto).
4. Comprobante de disponibilidad de recursos financieros propios disponibles (en cuenta bancaria propia) o
término de responsabilidad firmado por tercera persona residente en Portugal que garantice la alimentación y
alojamiento, así como los gastos de desplazamiento en caso de permanencia irregular
(https://vistos.mne.gov.pt/images/termoderesponsabilidade.pdf). En caso de que la prueba de recursos
sea a través de la presentación de este término, la persona firmante debe juntar su documento de
identificación y el comprobante de disponibilidad de los recursos financieros que soporten la estadía
del solicitante de la visa.
5. En caso no cuente con término de responsabilidad debe incluir comprobante de alojamiento propio por la
duración de la estadía.
D1 - Trabajo subordinado
1. Contrato original de Trabajo firmado por las partes, autenticado en Portugal, en el cual consten los datos de
la Empresa y del jefe inmediato, el salario que el/la solicitante va a recibir, la duración del contrato, las
funciones que le son asignadas, las prestaciones sociales y demás condiciones de trabajo a las que se
comprometen las partes.
2. Actividad profesional subordinada: declaración del IEFP (Original) emitida hasta 180 días antes de la solicitud
de la visa.
3. Comprobante de que está habilitado a ejercer la profesión, cuando la misma se encuentre reglamentada en
Portugal (por ex: abogado, médico, ingeniero - por favor consultar la lista completa en www.iefp.pt).
4. Si se trata de un trabajador transferido entre establecimientos de una misma empresa o grupo de empresas
localizadas en países miembros de la OMC, debe presentar los comprobantes originales y autenticados de
dicha transferencia: contrato o promesa de contrato, declaración de responsabilidad de la empresa que acoge
en Portugal y declaración laboral de la empresa en Colombia.
5. Si se trata de un ministro de culto, miembro de un instituto de vida consagrada o que pretenda ejercer
profesionalmente una actividad religiosa en Portugal, debe presentar el documento oficial que lo certifique
como tal y el certificado de existencia legal de la comunidad.
6. En caso la empresa se encargue de gastos de subsistencia y alojamiento las condiciones y lugar de residencia
deben venir especificadas en el contrato o mediante el término de responsabilidad firmado por la empresa
contratante (https://vistos.mne.gov.pt/images/termoderesponsabilidade.pdf).
1. Contrato original de trabajo o promesa de contrato de trabajo firmado por ambas partes y carta de invitación.
2. Prueba de las calificaciones necesarias para dicho trabajo (hoja de vida, títulos profesionales relevantes y
certificaciones de formación y experiencia en el área específica).
3. En caso de tech visa, declaración del IAPMEI indicando que requiere ese tipo de visado.
E2 - Transferencia de trabajadores
E8 - Trabajo estacional
1. El trabajo que va a realizar debe estar incluido en la lista de sectores de empleo donde existe trabajo estacional
definida en el despacho 745/2018 (https://dre.pt/application/file/a/114528074).
2. Contrato de trabajo o promesa de contrato de trabajo de temporada, celebrado con empresa de trabajo
temporal o empleador establecido en Portugal, que especifique lugar, horario, tipo de trabajo, duración,
remuneración y tiempo de vacaciones pagadas a que tenga derecho.
3. En caso de que vaya a ejercer una profesión reglamentada, debe reunir las condiciones previstas en la
legislación nacional para el respectivo ejercicio (http://www.dgert.gov.pt/profissoes-reguladas-e-
regulamentadas-em-portugal).
5. En caso la empresa se encargue de gastos de subsistencia y alojamiento las condiciones y lugar de residencia
deben venir especificadas en el contrato o mediante el término de responsabilidad firmado por la empresa
contratante (https://vistos.mne.gov.pt/images/termoderesponsabilidade.pdf).
1. Carta original y oficial emitida por la federación del respectivo deporte, confirmando el ejercicio de la actividad
deportiva por el tiempo determinado. En caso de práctica deportiva mayor a un año el solicitante deberá
incluir los requisitos de la visa de trabajo subordinado - D1.
2. Carta original y oficial de la asociación o club deportivo en Portugal, en la cual asume la responsabilidad por
la alimentación, el alojamiento, el pago de eventuales cuidados de salud y gastos de repatriación. La carta debe
estar en papel oficial de la institución, firmada por el responsable y contener el nombre, el teléfono y la
dirección de la persona de contacto en Portugal, además de los datos de identificación completos de cada
solicitante de visa.
1. En caso de que el solicitante de visa de residencia (estadía superior a 1 año) sea beneficiario de una beca de
estudio, de investigación o del Instituto Camões, la entidad que la otorga deberá habilitar al solicitante de visa
con la notificación oficial correspondiente y en ese caso no necesita presentar comprobante de admisión en
centro de investigación o educación superior, secundario o profesional, ni prueba de medios de subsistencia
suficientes. La notificación debe aclarar si la beca es otorgada por el estado portugués o no.
1. Carta de declaración de admisión firmada y sellada en original o con firma digital certificada emitida por la
institución portuguesa oficialmente reconocida en Portugal. La carta debe estar en papel oficial de la
institución y contener el nombre, el teléfono y la dirección de la persona de contacto en Portugal, además de
los datos de identificación de cada solicitante de visa:
a. Identificación completa del estudiante (nombre completo y número del documento de identificación
o pasaporte).
b. Ciclo educativo / tipo de curso y calendario de actividades / año lectivo a que fue admitido.
c. Duración del curso o carrera.
d. Régimen de inscripción (ej: régimen normal, alumno externo, e-learning, b-learning, etc).
e. Nombre del curso al que el estudiante fue admitido.
f. Fecha límite hasta la cual será posible al estudiante concretar la matrícula / inscripción.
g. Indicación expresa de que el estudiante está admitido de forma definitiva e incondicional.
En el caso de solicitudes de visa para cursos de educación superior, la carta de declaración de admisión referida
anteriormente no será necesaria si el solicitante consta en las listas nominales enviadas por la Dirección
General de Educación Superior (DGES).
3. Carta de responsabilidad autenticada emitida por la entidad o persona que responsabiliza por su viaje y gastos
de estadía en Portugal. La carta debe ser original autenticada en notaría, contener los datos de contacto
(nombre, teléfono, dirección) del/a signatario/a, especificar el motivo y la duración del viaje. Debe incluir
copia del documento de identificación de la persona responsable. Si el solicitante es su propio responsable
basta con incluir los comprobantes abajo descritos.
4. Comprobantes de capacidad financiera (certificaciones bancarias con saldos a la fecha y cupos de tarjetas de
crédito, si aplica) del solicitante (excepto si es nacional de un Estado tercero de lengua oficial portuguesa que
solicita visa de residencia) o de quien se responsabiliza por sus gastos, según corresponda:
D6 - Reagrupación familiar:
La persona que está en Portugal debe pedir orientaciones al Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) para solicitar
la reagrupación familiar. El solicitante de la visa presenta el oficio mediante el cual el SEF notificó que la reagrupación
está autorizada.
3. Copia del título portugués de residencia del familiar que solicitó la reagrupación familiar y que firmó la carta
de responsabilidad.
4. Cuando se solicita reagrupamiento familiar para un menor de edad cuya madre y/o padre se encuentre
actualmente en Portugal:
a. Registro de nacimiento apostillado del solicitante de la visa.
b. Autorización apostillada de los progenitores para salir del país con el objetivo de residir en Portugal
bajo la responsabilidad de la persona que haya solicitado la reagrupación.
3. Si aplica, declaración emitida por la entidad competente para la verificación de los requisitos para el ejercicio
de la profesión que, en Portugal, requiera cualificaciones especiales.
D2 - Inmigrantes emprendedores
1. Declaración de que invirtió o pretende invertir en Portugal, indicando su naturaleza, valor y duración.
2. Comprobantes de que posee medios financieros disponibles en Portugal, incluyendo los obtenidos ante una
institución financiera en Portugal, y de su intención de proceder a una operación de inversión en Portugal,
debidamente descrita e identificada.
3. Si pretende emprender e innovar en Portugal, aunque no tenga constituida una empresa en Portugal o si ya
tiene una empresa creada en el país de origen y pretende implantarla en Portugal: carta de la incubadora
certificada (entidad de acogimiento y apoyo a inmigrantes que vayan a desarrollar un emprendimiento o
proyecto de innovación en Portugal) informando la admisión de su proyecto en el marco del programa StartUP
Visa y declaración de la Agência para a Competitividade e Inovação - IAPMEI, I.P. - , certificando la celebración
del contrato de incubación.
1. Informe médico original, debidamente firmado, sellado y en papel oficial de la institución, emitido por el
establecimiento de salud oficial u oficialmente reconocido, indicando si el paciente tiene asegurada su
internación o tratamiento ambulatorio.
2. En el caso de pacientes que viajen en el marco de acuerdos de cooperación: comprobante de la junta médica
y cita marcada. La prueba de medios de subsistencia y comprobante de alojamiento podrá ser reemplazado
por una declaración de la Embajada en Lisboa garantizando esas condiciones.
Actividad religiosa:
D7 - Ministros de culto, seminaristas, miembros de institutos de vida consagrada o personas que ejerzan
profesionalmente actividad religiosa
1. Carta original emitida por la iglesia o comunidad religiosa en Portugal confirmando que acoge al solicitante de
la visa. La carta estar en papel oficial de la institución y contener el nombre, el teléfono y la dirección de la
persona de contacto en Portugal, bien como los datos de identificación completos de cada solicitante de visa.
2. Término de responsabilidad llenado y firmado por la comunidad que recibe en Portugal al solicitante de la visa
(https://vistos.mne.gov.pt/images/termoderesponsabilidade.pdf).
3. Carta original emitida por la iglesia o comunidad religiosa a la cual el solicitante pertenece confirmando su
condición como ministro de culto.
Rendimientos propios:
1. Certificación reciente de pensión emitida por la entidad que paga la pensión e indicación del monto de esta,
así como de la garantía de su recibimiento o disponibilidad de otros rendimientos en Portugal (si es
pensionada/o).
2. Comprobantes del concepto (certificado del contador, con su respectiva copia autenticada de la tarjeta
profesional y original del certificado de vigencia e inscripción y de antecedentes disciplinarios. El certificado
del contador debe incluir dirección, teléfono e ingresos mensuales del(a) solicitante) y valor de rentas
percibidas y de los respectivos montos, así como de su disponibilidad en Portugal (si es trabajador
independiente).
4. Comprobante de cuenta bancaria abierta en banco físico en Portugal con el saldo vigente por un periodo no
inferior a 12 meses. Movimientos bancarios que comprueben la transferencia y origen de los fondos
depositados en Portugal. Extractos bancarios de cuentas locales o en otros países de los últimos 3 meses a la
fecha de la cita.
5. Contrato o promesa de contrato de arrendamiento o alquiler de larga duración (365 días) o comprobante de
adquisición de inmueble en Portugal.
4. Declaración indicando la posibilidad de trabajo remoto y comprobantes de pago de salario de los últimos tres
meses.
5. Comprobante de rendimientos mensuales de los últimos tres meses (extractos bancarios) y saldo vigente en
cuenta.
6. Comprobante de alojamiento por el tiempo de estadía temporal si es menor a un año o por al menos un año
si es para estadía mayor a un año.
Los solicitantes de visa de residencia deben disponer de medios de subsistencia asegurados, sean propios o de la
persona encargada que garantice sus gastos.
La documentación debe venir impresa en buena calidad en papel blanco y preferiblemente por ambas caras (no se
acepta impresiones de fotografías ni en papel reciclado).
Los documentos pueden ser presentados en español y/o portugués y estos no le serán devueltos al/la solicitante,
únicamente se entregará el pasaporte.
Otros casos de solicitud de visa de residencia o de estadía temporal serán estudiados por las Autoridades Portuguesas
teniendo en cuenta las particularidades de la solicitud, atendiendo siempre las normas legales para la admisión de
ciudadanos extranjeros en territorio nacional. Atendiendo a la naturaleza de cada solicitud, la Sección Consular de la
Embajada podrá solicitar otros documentos adicionales para el estudio de su pedido.