Manual Solidworks 2
Manual Solidworks 2
MANUAL DE USO
SOLID WORKS
INTRODUCCION 1
OBJETIVOS 2
TEMA 1:
METACOMANDOS 3
VISTA DEL PLANO A TRABAJAR 3
TEMA 2:
BARRA DE HERRAMIENTAS
CROQUIS 4
OPERACIONES 5
TEMA 3:
COMANDOS ADICIONALES 5
INTRODUCCION.
Este manual fue creado con la finalidad de que el lector comprenda los
diferentes comandos y meta comandos contenidos en este manual para su
aplicación exitosa y comprensión del software.
Por último, este manual ha sido elaborado por un alumno del instituto
Politécnico Nacional con ayuda de sus profesores de la carrera Sistemas
Automotrices, destacando el profesor Noé Hernández Cerón.
OBJETIVOS
PAGINA 1
COMPETENCIA
PARTICULAR (DE
RAP
CADA UNIDAD
DIDÁCTICA)
Describe gráficamente las normas ISO mediante modelaje
por computadora de piezas automotrices.
Interpreta estándares de
acotación, medición,
vistas, rotulación, con
base a las normas ISO.
Explica las normas ISO en los sistemas del vehículo
automotor con base en manuales de fabricantes.
Manual de Solidworks
PAGINA 2
METACOMANDOS
LOS METACOMANDOS SON CONVINACIONES DE TECLAS QUE NOS SIRVEN PARA HACER
UNA ACCION INMEDIATA SIN LA NECESIDAD DE BUUSCAR EL ICONO DE LA ACCION
REQUERIDA.
BARRA DE HERRAMIENTAS
CROQUIS: PAGINA 3
Herramienta que nos ayudara a plasmar cualquier forma o figura, sacar medidas,
ajustarla según los requerimientos en 2D. Al abrir un documento de pieza nuevo,
primero se crea un croquis. El croquis es la base para un modelo 3D y este puede
ser: Alzado, Planta, Lateral
Contenidos de comandos:
línea: sirve para hacer cualquier línea con la longitud que deseemos
Circulo: hay de 3 tipos
Rectángulo: se realiza un rectángulo, es muy útil al momento de extruir
Rectángulo, rectángulo de centro, rectángulo 3 puntos esquina, rectángulo
3 puntos centro, paralelogramo
Ranura: Es un comando para hacer una figura de forma como de medio
círculo, nos ayuda para extruir.
línea para circulo: es una línea que trazas y después vas regresas y te
traza una circunferencia
polígono: este comando nos ayuda a hacer un polígono en 2d el cuál será
muy útil al momento de extruir
cambio plano: este se utiliza para cambiar de cara de la pieza y asi nos
resulte más fácil y cómodo dibujar
recortar entidades: sirve para eliminar algunas líneas
matriz lineal: este comando es para repetir una figura varias veces en un
orden especifico, de manera lineal
matriz circular: este comando es para repetir una figura varias veces en
un orden especifico, de manera circular
cota inteligente: la manera en la que se acote un croquis influirá en la
intención del diseño. Agregue las cotas de manera que refleje de qué
manera desea modificarla
OPERACIONES: PAGINA 4
Herramienta que nos ayudara a modificar nuestro trazo en 2D con la oportunidad
de transformarlo a un plano 3D, perforando la pieza, agregando formas, hacer
revoluciones, etc.
Contenidos de comandos:
Vaciado: sirve para vaciar una pieza sólida, dibujando un polígono menor
sobre su superficie, seleccionando el comando, después el solido y al
último, el polígono dibujado sobre éste.
Redondeo: sirve para quitarte la orilla o punta a las piezas y así
redondearla hasta que no quede en forma de pico, seleccionando las aristas
de la figura y seleccionando la froma del redondeo.
Recubrimiento: Un recubrimiento se crea a partir de 2 o mas perfiles
perpendiculares, que, en cada uno de ellos se dibujará una forma cerrada y
presionando este comando, se unirán los planos con forme estén las formas.
Envolver: con este comando, se plasmarán o saldrán en base palabras, a
partir de un plano secundario al borde de una figura ya hecha y una línea
como base
Nervio: es la figura adherida a otra por medio de un plano perpendicular a
la primera figura, por medio de líneas que crean formas cerradas
Movimiento de planos: después de haber obtenido un sólido, salir del
plano y seleccionar uno más, después, dar clic+ctrl y esperar hasta que el
plano se tinte de rosa, ahí ya se podrá mover a la ubicación deseada. PAGINA 5
Matriz circular: se obtiene al tener una superficie redonda, dibujar sobre
esta cualquier figura, seleccionando el comando matriz circular y
seleccionar el perímetro, en seguida seleccionar la figura a repetir.
Simetría circular: se obtiene un análisis al tener un solido ya hecho, el
cual debe contar con matrices circulares y arroja a posibles piezas o
ensamblajes
Saliente base barrido: se obtiene al dibujar una curva o espiral en
cualquier plano, luego seleccionar un plano paralelo al primero y alinearlo
poniendo el centro en el inicio de la curva, después sobre ese plano dibujar
cualquier polígono, seleccionar el comando y seleccionar el polígono
dibujado y la curva o espiral principal.
Corte barrido: se obtiene al tener un solido y dibujar sobre una serie de
curvas o espiral, después de éste, un plano perpendicular al punto de inicio
de la curva y al final se dibuja un polígono que marcará la forma en que va
a ser el corte, después seccionamos corte barrido y seleccionamos tanto el
sólido, como el polígono que recortará la superficie.
Poner plano a un punto perpendicular.
Simetría de identidades: se obtiene al tener una figura dibujada en un
plano, dibujando una línea guía como referencia y seleccionando el
comando, después se selecciona toda la figura o formas a repetir y
seleccionando la línea de referencia, así se copiara la forma tal cual
después de la línea.
Hélice espiral: se obtiene al tener cualquier plano, dibujando un
círculo de cualquier medida y seleccionar el apartado de curvas,
seleccionar hélice espiral y determinar cuántas revolucione y
separación de estas.
Extruir reduciendo el ángulo de salida: se obtiene al tener un
solido y sobre este dibujar una forma cerrada, después seleccionar extruir
corte y dar clic en el polígono azul pequeño que está en la barra de estado
y definir el tamaño de reducción.
Comandos adicionales:
PAGINA 7