Sílabo INGLES
Sílabo INGLES
SILABO
I. DATOS INFORMATIVOS
1. Nombre de la Asignatura : INGLÉS II
2. Modalidad : Presencial (Regular)
3. Código de la Asignatura : 1FG032
4. Créditos : 2
5. Ciclo de Estudios : III
6. Tipo de Estudios : Formación General
7. Pre Requisito(s) :
8. Semestre Académico : 202201
9. Duración : 16 Semanas
10. Horas Teóricas : 2
11. Horas Prácticas : 0
12. Turno :
13. Docente(s) Responsable(s) : YESSICA ELIZABETH GARCIA SANCHEZ
Produce textos cortos orales y escritos a un nivel elemental para comunicarse, utilizando estrategias de aprendizaje de un idioma extranjero demostrando espíritu participativo e
interés.
III. SUMILLA
El curso de inglés II pertenece al III ciclo y comprende a los Estudios Generales de los Programas de Estudios de la Universidad Señor de Sipán; es de naturaleza teórico.
Tiene como propósito desarrollar capacidades que le permitan comprender y redactar textos cortos, relacionados a su carrera profesional en un idioma extranjero.
El curso aborda los contenidos, agrupados en los siguientes núcleos temáticos: My last holidays, Professional Fields y My Professional Profile.
De acuerdo a la naturaleza de las modalidades de estudio, el curso puede organizarse en unidades, sesiones, módulos.
La Investigación Formativa es el eje curricular del curso Inglés II, cuya finalidad es facilitar que el estudiante desarrolle las capacidades necesarias para el aprendizaje de un idioma
extranjero, haciendo uso de terminología relacionada a su carrera Profesional, a un nivel elemental necesario para la comunicación y el desarrollo de habilidades investigativas, para
aplicarlos en su vida personal y profesional.
V. METODOLOGÍA ACADÉMICA
TEMPORALIZACIÓN ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE
CAPACIDADES ACTITUDES CONTENIDOS
https://campus.uss.edu.pe/CampusNet3/Docentes/DocRptSilabo.aspx 1/6
4/4/22, 11:33 Sílabo
Tema 01: Tell me about your - Análisis del material de estudio sesión 2
body.
- Participación Clase en Línea 02
1.1 Lexicales:
- Inicio del Trabajo individual y del Foro de Debate y
Semana 02 Relaciona
eventos pasados The human body: Nervous,
empleando Argumentación (Leer guía y rúbrica).
Muscular, Respiratory,
verbos regulares Valora la Digestive and Skeletal system.
SESION 02 - Resolución de Plataforma Virtual.
e irregulares en importancia de Estrategias para
SESION 05
Emplea las Cumple Tema 07: Telephoning at Estrategias de - EVIDENCIA DE DESEMPEÑO:
SESION 05 - estructuras responsablemente university. problematización
gramaticales y el en los tiempos y debate. Participación 1er momento en Foro de debate y
“Mi Universidad: My University” nuevo previstos con la 7.1 Lexicales: Useful Argumentación
vocabulario en entrega de sus expressions for telephone
Semana 08 calls. - Análisis del material de estudio sesión 5
textos trabajos
relacionados a académicos. - Participación Clase en Línea 08
7.2 Gramaticales: Superlative
su campo
Destaca los form of adjectives.
profesional, - Resolución de Plataforma Virtual.
utilizando principales logros
estrategias de alcanzados en el
Semana 09 comprensión dominio del Tema 08 Applying for a
estructural. Idioma Inglés. - Desarrollo de cuestionario Autoevaluado
scholarship.
- Participación Clase en Línea 09
https://campus.uss.edu.pe/CampusNet3/Docentes/DocRptSilabo.aspx 2/6
4/4/22, 11:33 Sílabo
8.1 Lexicales: Scholarships - EVIDENCIA DE DESEMPEÑO:
vocabulary. Simple
presentation letter. Participación 2do momento en Foro de debate y
Argumentación.
8.2 Gramaticales: Future
with Will. (Obligatorio 30%)
Elabora su
Cumple
SESION 09 currículo vitae,
responsablemente
relacionado a su
en los tiempos
SESION 09 - campo
Semana 16 previstos con la Evaluación Final Evaluación Final Evaluación Final
profesional,
entrega de sus
“Fin de curso" aplicando
trabajos
estrategias de
académicos.
aprendizaje.
Examen de Aplazados
https://campus.uss.edu.pe/CampusNet3/Docentes/DocRptSilabo.aspx 3/6
4/4/22, 11:33 Sílabo
Evidencia de producto 1: Cada estudiante debe realizar un cuadro comparativo entre tipos de currículo
vitae, dicha información se tomará como base para la elaboración de su producto Rúbrica
Cuadro comparativo de tipos de currículo vitae. acreditable; argumentando su importancia.
Evidencia de contenido
A través de la evaluación se observa el dominio de los conceptos, reglas entre Cuestionario de
otros; que el estudiante debe conocer en su totalidad. preguntas
Examen en línea
Evidencia de Producto Acreditable 1 PA1 15% 4ª semana (Del lunes 25 abril 2022 al domingo al 1 de mayo 2022)
Participación en 1er y 2do momento en foro de 8ª semana: 1er momento (Del lunes 23 mayo al domingo 29 mayo 2022) 9ª semana: 2do
debate y argumentación.
FD 30%
momento (Del lunes 30 mayo al domingo 5 junio 2022)
Evidencia de Producto Acreditable 2 PA2 15% 11ª semana (Del lunes 13 de junio 2022 al domingo 19 junio 2022)
Evidencia de Producto Académico final PAF 30% 14ª semana (Del lunes 4 julio 2022 al domingo 10 julio 2022)
Evaluación en línea EL 10% 16ª semana (Del lunes 18 julio 2022 al domingo 24 julio 2022)
7.3. Consideraciones
El estudiante que haya acumulado a lo largo del desarrollo del curso un porcentaje igual o mayor al 30% de inasistencias será inhabilitado.
Se aceptará justificación por causas de salud, fallecimiento de familiar directo. También, se considerará fallas de conexión a internet. Esta deberá ser presentada dentro del
plazo indicado en la normativa vigente de la USS con solicitud dirigida al director de escuela profesional con la documentación correspondiente (certificados, captura de
pantalla u otros)
Participación de Estudiantes en actividades académicas de la USS
https://campus.uss.edu.pe/CampusNet3/Docentes/DocRptSilabo.aspx 4/6
4/4/22, 11:33 Sílabo
Según el Reglamento de Evaluación del Aprendizaje (Versión 4), articulo 14 nos dice: En el proceso de calificación se utilizará la escala de 0 a 20 puntos, siendo el mínimo
aprobatorio 14 puntos en posgrado y los programas de estudio de Medicina Humana, Estomatología y Enfermería, y 11 puntos en los demás programas de pregrado.
El estudiante deberá cumplir el desarrollo del 100% de avances del curso.
Presentación completa del producto acreditable del curso.
Los informes finales deberán ajustarse a la estructura y criterios que rigen la Guía de Productos Acreditables de la Universidad Señor de Sipán; y, ser presentado dentro de los
tiempos establecidos en la programación.
Según el Reglamento de Evaluación del Aprendizaje (Versión 4), artículo 22 inciso a nos dice: El examen de aplazados corresponde al estudiante con nota desaprobatoria del
promedio final de la experiencia curricular entre el rango de 11.5 a 13.4 para el caso de posgrado y los programas de estudio de Medicina Humana, Enfermería y
Estomatología, y entre el rango de 8.5 y 10.4 para los demás programas de pregrado.
Se rinde el examen de aplazados, la nota se obtiene, de la nota final, más la nota de su examen de aplazados dividido entre 2
El examen de aplazados considera los temas de todo el curso.
- Jamboard: Se empleará esta pizarra digital, en las clases en línea para registrar lluvia de ideas, realizar actividades colaborativas, para ello, es necesario que el alumno acceda
con el correo “crece” proporcionado por la universidad.
- Screencast-o-matic: herramienta recomendada, en su versión gratuita, para que el alumno grabe la exposición del proyecto del producto acreditable del curso.
- You Tube: Es herramienta pertinente para el aprendizaje utilizada con fines académicos para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes. Asimismo, se
utilizará para que docentes y estudiantes alojen sus vídeos para compartirlos.
- Padlet: Es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos. En el contexto educativo, funciona como una pizarra colaborativa virtual en la que
docente y estudiantes pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno.
- Google Drive: Con esta aplicación docentes y estudiantes pueden almacenar y compartir documentos, fotos y videos en la nube para tenerlos accesibles desde cualquier
ordenador o dispositivo móvil. Se puede acceder a través del correo “crece” por medio del cual se tendrá almacenamiento ilimitado.
- Microsoft Power Point: Es un programa diseñado para hacer presentaciones prácticas con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, por medio
de la cual los docentes y estudiantes diseñarán diferentes presentaciones.
IX. REFERENCIAS
Balladares, J. y Falla, T. (2018). Inglés I–USS. Módulo de inglés I. Chiclayo: EMDECOSEGE S.A.
Océano grupo editorial (S.A). (s.f.). Océano Compact: Diccionario Español- Inglés English- Spanish
Beech, J. (2010). Frases y expresiones del inglés. Firmas Press. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/36388?
fs_q=ingl%C3%A9s&prev=fs&fs_page=2
Beech, J. (2010). Inglés urgente para situaciones frecuentes. Firmas Press. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/36387?
fs_q=ingl%C3%A9s&prev=fs&fs_page=3
https://campus.uss.edu.pe/CampusNet3/Docentes/DocRptSilabo.aspx 5/6
4/4/22, 11:33 Sílabo
Chevez, F. y González, A. (2019). Diccionario bilingüe de términos contables. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/123840?fs_q=DICCIONARIO__BILING%C3%9CE&prev=fs
Cranfield, S. y Clouet, R. (2015). Inglés. Editorial Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica.
Recuperado de https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/57196?fs_q=GRAMATICA__DEL__INGLES&prev=fs
Escobar, M. (2020). Curso de inglés para adultos. UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/149565?fs_q=ingl%C3%A9s&prev=fs&fs_page=2
Leduc, L. y Cuevas, G. (1994). Diccionario básico de libre comercio Español-Inglés, English-Spanish. Editorial Miguel Ángel Porrúa. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/72922?fs_q=INGL%C3%89S__B%C3%81SICO&prev=fs&fs_page=4
Mataix, M. (1999). Diccionario de electrónica, informática y energía nuclear: inglés-español. Español-inglés. Ediciones Díaz de Santos. Recuperado
de https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/52970?fs_q=DICCIONARIO__INGLES__ESPA%C3%91OL&prev=fs
Publicaciones Vértice. (2008). Inglés esencial: preguntas frecuentes. Editorial Publicaciones Vértice. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/59422?fs_q=ingl%C3%A9s&prev=fs&fs_page=3
Publicaciones Vértice. (2008). Inglés para Internet. Editorial Publicaciones Vértice. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/bibsipan/59348?
fs_q=ingl%C3%A9s&prev=fs&page=4
Imprimir
https://campus.uss.edu.pe/CampusNet3/Docentes/DocRptSilabo.aspx 6/6