El SriGuruGita
El SriGuruGita
Equipo de Traducción:
Mirabai Samra, Guruseva Muñoz, Hna Maitreyi Villamán
Apoyo Técnico: R
ev. Saraswati Newman, Sam Eberle,
Shakticom
Consejeros:
Sw. Sharadananda, Rev. Prem Anjali
Rev. Lakshmi Barsel, Ram Wiener
Gracias:
Swami Gurucharanananda Mataji, Amma Kidd
Saraswati and Brahma Rosenberg, Anandi Muñoz
Gopal Metro, Robert Bonacolta
www.integralyoga.org
4
Dedicatoria
OM,OM,OM
5
Introducción
Regidas por un infalible orden divino, las esferas celestiales
se mecen en perfecto balance en el vasto espacio, imbuidas
en una eterna sinfonía cuyo sonido es la voz misma del poder
cohesivo del Amor, sin el cual el Cosmos se desintegraría. Sri
Gurudev, Swami Satchidananda, nos dice que “vivimos en un
universo hecho de sonido”. Esta inefable melodía es llamada
“La Música de las Esferas”, y se percibe en ciertos estados de
conciencia que se logran generalmente por la práctica de la
meditación.
A través del tiempo todos los caminos espirituales del mundo
entero han empleado la entonación de cánticos como uno de
los métodos más prevalecientes para transmitir enseñanzas,
enriquecer sus liturgias, ofrecer alabanzas y oraciones, y para la
repetición de mantras sagrados. Además de facilitar la retención
del contenido en la memoria, uno de los beneficios primordiales
de este método es que dichas entonaciones automáticamente se
enlazan a su correspondiente armónica en las esferas celestiales,
transportando el significado oculto en las palabras más allá del
intelecto, directamente a las regiones más íntimas y recónditas
del alma, asistiendo así al despertar progresivo de las esferas
luminosas de nuestro Cosmos interior y su mágica sinfonía.
El Sri Gurú Gita es una esplendida expresión de este antiguo
método. Es llamado El Mantra Supremo y considerado una de las
joyas más valiosas de las escrituras hindúes. Su autor es el sabio
Vyasa y forma parte de una extensa escritura llamada Skanda
Purana. Vyasa describe la instrucción impartida por el Señor
Shiva a su consorte la Diosa Párvati. La Verdad es imposible
de enseñarse, tan solo puede ser impartida o transmitida. Por
lo tanto la Verdad nunca puede aprenderse sino que tiene que
ser realizada. He ahí la importancia del principio Gurú cuyo
significado es “la luz que disuelve las tinieblas”. El Gurú en forma
humana es el supremo servidor porque el único objetivo de
su existencia consiste en trasmitir a su amado discípulo la Luz
6
prevaleciente en su conciencia, activando así la misma Luz que
yace latente en la conciencia del discípulo. Esto explica porqué
en el Gurú la primera verdad transmitida a Párvati es: “Tú eres
eso”. De ahí en adelante el Señor Shiva prosigue a enumerar las
condiciones necesarias para que el discípulo mantenga el cáliz
de su conciencia en la condición y posición apropiadas para
recibir las corrientes de unción luminosa proveniente del Gurú
y llegue al punto que, en pleno conocimiento, pueda exclamar:
“¡Yo soy eso! ¡Yo soy el que soy!”
Al practicar el Cántico del Gurú Gita hay que tener en cuenta
que es primordialmente un mantra y que, además, el texto ha
pasado por varias traducciones. Por consiguiente es aconsejable
no esperar comprender su total significado intelectualmente. Su
valor transformativo es a nivel energético, a nivel del espíritu y
esto solo puede comprobarse con su práctica. Así también hay
que tener mucha cautela de no caer en la errada conclusión de
que el cántico habla de adorar la personalidad del Gurú porque
eso sería idolatría. Honrar es una cosa, idolatrar es otra. La
idolatría es una trasgresión de la Ley Divina. Las palabras de Sri
Gurudev, Swami Satchidananda, clarifican este punto: “La Luz
está en ti, en todos y en todo. Dondequiera que reconocemos
esa Luz deseamos expresar nuestra devoción, y es esa Luz la que
llamamos Gurú. El Gurú no es el cuerpo, la forma o el nombre
sino que es el Espíritu. La Luz es quien guía nuestras vidas. Está en
ti y está en todas partes, pero siendo este un concepto abstracto
nos es difícil comprenderlo, entonces tratamos de ver esa Luz
por medio de una forma y un nombre. No limitemos nuestro
entendimiento a la forma y al nombre. Aprendamos a trascender
ambos. Yo soy solamente un instrumento físico para ayudarte a
ver esa Luz”
La relación entre Gurú y Discípulo es un misterio para todos
aquellos que no la han experimentado. Gurú y Discípulo forman
parte del mismo majestuoso proceso. Es una relación sagrada
que merita ser tratada con delicadeza y reverencia. Es en realidad
una unión, más bien, una comunión inquebrantable que desafía
tiempo, espacio, y todas las circunstancias, limitaciones y
7
conceptos humanos. Esta relación Gurú-Discípulo es un Himno
Celestial que se eleva en perenne alabanza al mero trono de
Dios, regocijando a los cielos y bendiciendo a la humanidad.
Es la sublime alquimia que trasmuta lo humano en lo divino
liberándonos, en el eterno presente, a ensanchar nuestros
horizontes hasta disolvernos en la maravillosa revelación de
que todo es Dios, y nada más que Dios.
Deseamos de todo corazón que la lectura y entonación de
este Cántico del Gurú Gita nos ayude a obtener la revelación del
Sat Gurú, la Luz que disuelve las tinieblas, la Luz de la Verdad
Universal que resplandece eternamente.
Amma Kidd
8
Melodía del Sri Gurú Gita
9
1. Párvati fue a servir a su Señor Shiva,
Sentado en la hermosa montaña de Kailash,
Con profunda devoción inclinó su cabeza;
Con voz reverente dijo:
10
7. Debido a la duda e ignorancia,
La verdad se oculta en la mente dispersa,
El Gurú la ilumina con Su luz,
Y la Madre Divina se revela.
11
13. Olvida el papel que juegas en la vida,
Deja el estatus, el éxito y la fama,
En cada situación en que tú estés,
Recuerda el nombre del Gurú.
12
19. Continuamente sirve al Satgurú,
En cada pensamiento, palabra y acción,
Póstrate completo delante de Él,
Sin reservas en tu mente.
13
25. La existencia del Gurú hace que la vida siga,
Es el sol de cuya luz vivimos,
Su amor hace todos los amores posibles,
Reverencias al Satgurú.
14
31. Un grano de polvo de los pies del Maestro,
Forma un puente en el agitado mar,
Tu ignorancia se puede deshacer,
Venéralo a Él, en todos.
15
37. Recuerda siempre al Satgurú,
El conocimiento llega por la Gracia de Su luz,
Por las escrituras o inferencias,
O a través de la experiencia propia.
16
43. La verdad más elevada es el Satgurú,
Servicio a Él, te purificará,
No hay realización más elevada,
Reverencias al Satgurú.
17
49. La realización del Ser en Ti,
Se logra por la devoción al Satgurú,
Nada es más grande, es solo Él,
Medita en Él, y ganarás Su Gracia.
18
55. Él es la meta de “Tú eres Eso”,
El testigo del Universo,
Sin las cualidades de la naturaleza,
Más allá de la mente finita.
19
61. La esencia del Todo es la meta del saber,
La mente subjetiva es la que percibe,
Entender la esencia: conocedor y conocido,
Te lleva a la liberación.
20
67. La mente pura refleja su imagen,
Como un espejo liso y limpio,
Conciencia y beatitud son nuestro verdadero Ser,
Brillando en el interior.
21
73. Te revelo la Verdad a Ti,
Contenida en esta canción,
Repítela a diario con reverencia,
Supera todo lo mundano.
22
79. Con salud tu vida se renovará,
Con prosperidad, paz y felicidad,
Canta esta canción con desapego,
Comprende que Tú eres libre.
23
85. Con amor, canta este himno,
Con sinceridad y regularidad,
Todos los que canten serán bendecidos;
No volverán a nacer.
24
91. Benditos sean los familiares,
Benditos sean los antepasados,
De uno que sirva al Satgurú,
Es un alma privilegiada.
25
97. Por favor, comparte esta canción,
Con los que buscan la Verdad Eterna,
Puros de corazón y mente,
Los que tienen sinceridad.
26
El objetivo de Yoga Integral
El objetivo de Yoga Integral y el patrimonio de cada
individuo, es de realizar la unidad espiritual que existe
detrás de toda la diversidad en la creación eterna y vivir en
armonía como miembros de una familia universal.
27
Sri Swami Satchidananda
30
31