0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas

Ejercicio 2

Este documento describe un ejercicio de simulación de eventos discretos sobre el montaje de motores y transmisiones en una línea de producción de automóviles. Incluye instrucciones para realizar un bosquejo de la línea de producción, elaborar una tabla comparativa de consideraciones de diseñadores e ingenieros, describir etapas del desarrollo del producto y seleccionar una herramienta CAD para el diseño del sistema de manufactura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas

Ejercicio 2

Este documento describe un ejercicio de simulación de eventos discretos sobre el montaje de motores y transmisiones en una línea de producción de automóviles. Incluye instrucciones para realizar un bosquejo de la línea de producción, elaborar una tabla comparativa de consideraciones de diseñadores e ingenieros, describir etapas del desarrollo del producto y seleccionar una herramienta CAD para el diseño del sistema de manufactura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Tecmilenio.

Simulación de eventos discretos.

Ejercicio 2.

Jesús Antonio González Rivera.

Al03018194.

27/05/2023
1. Realiza un bosquejo a “mano alzada” de la línea de producción de un
automóvil, específicamente del montaje del motor y transmisión.

2. Elabora una tabla en la que coloques las consideraciones del diseñador y


las consideraciones de los ingenieros de línea para el diseño del sistema
de montaje de motor y transmisión.

Consideraciones del diseñador Consideraciones de los ingenieros

 Peso de los materiales a cargar, Cumplir con las especificaciones para el


resistencias, etc. montaje de las piezas. 

Evaluar y comprobar que será útil el


Tipo de robot con las capacidades
sistema de montaje en las líneas de
necesaria para el proceso.
producción

Establecimiento de procedimientos para la


Tipo de montaje a realizar. correcta colocación de motor y
transmisión.

Diseño de soportes para el motor y Asegurar la fijación exacta y precisa del


transmisión. motor y transmisión.

Sistemas de ventilación adecuados para el


Espacios para el montaje del motor y
cuidado y protección del motor y
transmisión.
transmisión.
Evaluaciones sobre la seguridad al montaje
Asegurar el cuidado del personal el cual
de ambas piezas para la conducción del
ejecutara las operaciones de montaje.
automóvil.

Consideración de las regulaciones y


normas necesarias para la seguridad del
montaje de ambas piezas.

3. De acuerdo con las etapas del desarrollo del producto afectadas por el
diseño para la manufactura-DFM vistas en el tema, describe cada una de
ellas en el proceso de montaje.

Planeación:
Se deberá planear los materiales, equipos, herramientas, y personal que
ejecutaran dicha operación. Esto desde los costos que aplicaran, métodos, etc.

Desarrollo del concepto:


Se tomarán las especificaciones pedidas por el cliente para poder comenzar a
desarrollar el diseño de las piezas, conforme a lo que se desea ofrecer.

Diseño del sistema:


Se desarrollarán métodos los cuales abarcarán todas las necesidades
anteriormente dadas en el desarrollo del concepto, lo cual derriba a la
determinación de los requerimientos, la investigación, el diseño de los
prototipos, su aceptación y control de las piezas y línea de montaje.

Diseño de detalle:
En esta etapa llegaremos a la utilización de herramientas como lo son el
modelado o uso de softwares de dibujo computarizado para el desarrollo de
las piezas y su ejecución con el fin de lograr que se cumpla una serie de
características relacionadas con la producción, la calidad, la puesta en
marcha, la retirada del mercado, etc.

Prototipos y validación:
Para la línea de montaje de lo que es el motor y la transmisión, primero se
propondrán prototipos los cuales serán más fáciles de realizar cambios hasta
lograr lo requerido por el cliente y por las capacidades de la misma planta.
Logrando asi llegar a un punto el cual sea favorable para ambas partes y
comenzar a ejecutarlo.

4. Realiza una investigación de al menos tres herramientas CAD que


podrían utilizarse para el diseño del sistema de manufactura y selecciona
una de ellas argumentando el porqué de la elección.
SolidWorks: Este es un software de diseño CAD que permite modelar piezas
y ensamblajes 3D con facilidad, así como crear dibujos técnicos detallados.
También cuenta con herramientas de simulación y análisis para evaluar la el
diseño y la optimización de la manufactura.

Siemens NX: Herramienta tipo CAD/CAM/CAE utilizada en la industria


para el diseño de productos y sistemas de manufactura complejos.
Es un software que te brinda productos mejorados de una forma más rápida y
eficaz, otorgando soluciones efectivas en diseño, simulación y fabricación,
para que las empresas no dupliquen esfuerzos.

AutoCAD: Es una herramienta CAD de dibujo 2D y modelado 3D utilizada


en la industria para dibujar, diseñar y modelar en 2D y 3D de forma precisa
con sólidos, superficies, objetos de malla, características de documentación,
etc.

5. Considerando los robots investigados en la actividad anterior (actividad


6, opción 2), describe la configuración de robot que se utiliza, la
aplicación que tienen en el proceso y las características físicas que deben
de tener (repetibilidad, alcance, capacidad de carga y velocidades), para
ello puedes consultar la página del fabricante del modelo del robot
seleccionado.

Robot articulado que se puede utilizar para el montaje de transmisión y


motor, el IRB7600.

El IRB 7600 está disponible con Dress Pack LeanID, una opción que mejora
la posibilidad con muchos movimientos de muñeca complejos y donde la
necesidad de flexibilidad en el cambio de productos es alta.

Donde sus usos pueden el manejo de accesorios y piezas pesadas, torneado de


carrocerías de automóviles, levantamiento de motores, en fundiciones o
fraguas, carga y descarga de celdas de máquinas.

Características físicas.

Repetibilidad:
Alto tiempo de actividad de producción, tiempos de ciclo cortos.

Alcance:
 50kg/3,50m
 290kg/3,10m con LeanID
 325kg/3,10m
 320kg/2,80m con LeanID
 340kg/2,80m
 390kg/2,55m con LeanID
 400kg/2,55m
 500kg/2,55m

Capacidad de carga:
 150kg
 290kg
 325kg
 320kg
 340kg
 390kg
 400kg
 500kg

Velocidades:

Lista de referencias

A, C. (19 de 11 de 2020). blog.analitek.com. Obtenido de https://blog.analitek.com/que-debemos-


tener-en-cuenta-durante-el-diseno-y-produccion-de-piezas-para-automovil-0-1
ABB. (s.f.). new.abb.com. Obtenido de https://new.abb.com/products/robotics/robots/articulated-
robots/irb-7600
S/A. (06 de 05 de 2017). https://parabrisas.perfil.com/. Obtenido de
https://parabrisas.perfil.com/noticias/noticias/2017-05-06-sabes-como-funciona-una-linea-
de-montaje.phtml
S/A. (s.f.). https://es.123rf.com/. Obtenido de https://es.123rf.com/photo_58369419_icono-de-la-l
%C3%ADnea-de-producci%C3%B3n-de-autom%C3%B3viles.html

También podría gustarte