Recopilación de Química: Hecho Por: Bianca Plasencia
Recopilación de Química: Hecho Por: Bianca Plasencia
Estequiometria I
Estequiometria II
Estequiometria III
FORMULACIÓN INORGANICA
Nomenclaturas
Stock: Expresa el número de oxidación con Sistemática: Utiliza pre ijos para nombrar
números romanos entre paréntesis (pero solo al compuesto.
si es más de uno).
f
Tradicional: Uso de pre ijos y su ijos para nombrar el compuesto.
f
f
f
ÓXIDOS PERÓXIDOS
Metálicos y No Metálicos :
Responden a la fórmula donde el 2 es
MO
irreducible.
Sistemática : pre ijo+ óxido de +pre ijo +elemento.
Por ejemplo: El peróxido de cobre (II) sería
Stock: óxido de +elemento +(valencia). Cuz(02)z = CuOz (Cuidado con los
paréntesis innecesarios).
Combinación de Hidrógeno + no metal + Oxigeno que Combinación de metal + Oxigeno + Hidrógeno que
responde a la fórmula: responde a la fórmula:
Ejemplo: El ácido perbrómico que está usando la mayor Así que si queremos formular, por ejemplo, el
valencia del Br (1, 3, 5, 7). hidróxido de berilio lo haremos así: Be(OH)2
Así podemos formular el óxido correspondiente y sumarle
agua:
Br20 + H20• H2Br20g - - > HBr04 (simpli icado)
Ejemplo inversa: HBrO4: para nombrarlo podemos
multiplicar por 2 del oxígeno y restarle el del Hidrógeno:
(2x4)-1=7 que es la valencia con la que esta actuando el Bromo.
Asi ya podemos saber que se trata del ácido perbromico
Oxisales: Hidruros
f
f
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
ESTEQUIOMETRIA I
Calcular Masa Molecular:Para calcular la masa de una molécula debemos conocer el peso
atómico de sus componentes.
Ej: Masa molecular del Ácido Bórico
H3BO3
P.atómico H=1 x 3
P.atómico B=11 +
P.atómico O=16x3
62
Para los cálculos estequioñetricos se necesitan los factores de
Masa molecular de H3BO3=62g/mol
conversión para eso es necesario este esquema
ESTEQUIOMETRIA II
-Se tienen que igualar las reaccciones para poder hacer los problemas impuestos
-Se debe tener en cuenta las leyes de los gases (Ley de Boyle y Ley de Charles-Gay
Lussac)
Disoluciones :
Porcentaje en masa:
Porcentaje en volumen:
Concentración
ESTEQUIOMETRIA III
El Reactivo limitante és aquel que en una reacción química, donde existen
reactivos i productos, se acaba antes i determina la cantidad de producto
conseguido.