(Ex) Une-En 267 2020
(Ex) Une-En 267 2020
UNE-EN 267
Noviembre 2020
© UNE 2020
Prohibida la reproducción sin el consentimiento de UNE.
Todos los derechos de propiedad intelectual de la presente norma son titularidad de UNE.
Índice
0 Introducción .................................................................................................................. 8
5 Ensayos......................................................................................................................... 46
5.1 Generalidades............................................................................................................. 46
5.2 Sala de ensayo ............................................................................................................ 47
5.3 Banco de ensayo......................................................................................................... 47
5.4 Equipo de medición .................................................................................................. 53
5.5 Precisión de medición .............................................................................................. 54
5.6 Condiciones de ensayo ............................................................................................. 55
5.7 Programa de ensayo ................................................................................................. 56
5.8 Sustitución de piezas individuales y de componentes equivalentes .......... 66
6 Marcado y etiquetado............................................................................................... 66
6.1 Generalidades............................................................................................................. 66
6.2 Placa de características ........................................................................................... 66
6.3 Otros marcados .......................................................................................................... 67
6.4 Instrucciones para la instalación, reglaje, mantenimiento y
funcionamiento .......................................................................................................... 67
6.5 Embalaje ...................................................................................................................... 68
Este documento aplica a quemadores de tiro forzado para combustibles líquidos alimentados con:
– combustible basado en los primeros refinados y sus mezclas con combustibles líquidos biogénicos.
que posee una viscosidad en la entrada del quemador de 1,6 mm2/s (cSt), hasta 6 mm2/s (cSt), a
20 °C; y
– petróleos de alto punto de ebullición del primer refinado (viscosidad superior a 6 mm 2/s), que
requiere precalentamiento para una correcta atomización.
NOTA Cuando se aplican requisitos adicionales que no están identificados o especificados en esta norma, la especificación de
las medidas de seguridad requeridas y/o dispositivos de protección y su cumplimiento están fuera del objeto y campo
de aplicación de esta norma.
– quemadores de un único combustible o duales cuando funcionan únicamente con combustible lí-
quido;
– el funcionamiento con combustibles líquidos de los quemadores duales diseñados para alimentarse,
simultáneamente, con combustibles líquidos y gaseosos. Para estos últimos, también se aplican los
requisitos especificados en la Norma EN 676.
Este documento trata todos los peligros significativos, situaciones y eventos peligrosos para quema-
dores, cuando se utilizan según lo esperado y bajo condiciones de mal uso que sean razonablemente
previsibles, véase el anexo J.
Este documento también trata los requisitos adicionales para los quemadores en el objeto y campo de
aplicación con partes sometidas a presión y/o cuerpos sometidos a presión, véase el anexo K.
Este documento especifica los requisitos para asegurar la seguridad durante la puesta en servicio, el
arranque, funcionamiento, parada y mantenimiento.
Este documento también trata sobre los quemadores de tiro forzado destinados a ser utilizados con
combustibles líquidos biogénicos, mezclas.
Este documento trata también sobre los quemadores y su equipamiento para incrementar la eficiencia
total del aparato, véase el anexo M.
EN 1057:2006+A1:2010, Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos de cobre, sin soldadura, para agua
y gas en aplicaciones sanitarias y de calefacción.
EN 1092-1:2007+A1:2013, Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, grifería, accesorios y
piezas especiales, designación PN. Parte 1: Bridas de acero.
EN 1092-2:1997, Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, grifería, accesorios y piezas
especiales, designación PN. Parte 2: Bridas de fundición.
EN 1092-3:2003, Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas, accesorios y piezas
especiales, designación PN. Parte 3: Bridas de aleación de cobre.
EN 1254-1, Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte 1: Accesorios para soldeo o soldeo fuerte por
capilaridad para tuberías de cobre.
EN 1254-4:1998, Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte 4: Accesorios para soldar por capilaridad
o de compresión para montar con otros tipos de conexiones.
EN 10220:2002, Tubos lisos de acero soldados y sin soldadura. Dimensiones y masas por unidad de
longitud.
EN 13611:2015, Dispositivos auxiliares de control y seguridad para quemadores y aparatos que utilizan
combustibles gaseosos y/o líquidos. Requisitos generales.
EN 15035:2006, Calderas de calefacción. Requisitos especiales para calderas estancas alimentadas por
combustibles líquidos de hasta 70 kW.
EN 50156-1:2015, Equipos eléctricos para hornos y equipos auxiliares. Parte 1: Requisitos para el diseño
de la aplicación e instalación.
EN 60204-1:2006, Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 1: Requisitos
generales (IEC 60204-1:2005).
HD 60364-4-41:2007, Instalaciones eléctricas de baja tensión. Parte 4-41: Protección para garantizar la
seguridad. Protección contra los choques eléctricos (IEC 60364-4-41:2005).
EN 60529:1991, Grados de protección proporcionados por las envolventes (Código IP) (IEC 60529:1989).
EN 60664-1:2007, Coordinación de aislamiento de los equipos en los sistemas (redes) de baja tensión.
Parte 1: Principios, requisitos y ensayos (IEC 60664-1:2007).
EN 60721-3-1:1997, Clasificación de las condiciones ambientales. Parte 3-1: Clasificación de los grupos
de parámetros ambientales y sus severidades. Almacenamiento (IEC 60721-3-1:1997).
EN 60721-3-2:1997, Clasificación de las condiciones ambientales. Parte 3-2: Clasificación de los grupos
de parámetros ambientales y sus severidades. Transporte y manipulación (IEC 60721-3-2:1997).
EN 60730-1:2011, Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte 1:
Requisitos generales (IEC 60730-1:2010, modificada).
EN 60730-2-5:2015, Dispositivos de control eléctrico automático para uso doméstico y análogo. Parte
2-5: Requisitos particulares para los sistemas de control eléctrico automáticos de los quemadores
(IEC 60730-2-5:2013).
EN ISO 228-1:2003, Roscas de tuberías para uniones sin estanquidad en la rosca. Parte 1: Medidas,
tolerancias y designación (ISO 228-1:2000).
EN ISO 1127:1996, Tubos de acero inoxidable. Dimensiones, tolerancias y masas convencionales por
unidad de longitud (ISO 1127:1992).
EN ISO 3183:2012, Industrias del petróleo y del gas natural. Tubos de acero para sistemas de transporte
por canalizaciones (ISO 3183:2019).
EN ISO 4871:2009, Acústica. Declaración y verificación de los valores de emisión sonora de máquinas y
equipos (ISO 4871:1996).
EN ISO 6806:2014, Mangueras de elastómeros y sus conjuntos con accesorios de unión para uso en
quemadores de combustible líquido. Especificación (ISO 6806:2014).
EN ISO 9606-1:2013, Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 1: Aceros. (ISO 9606-1:2012
incluido Cor 1:2012).
EN ISO 9606-2:2004, Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 2: Aluminio y aleaciones de
aluminio (ISO 9606-2:2004).
EN ISO 9606-3:1999, Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 3: Cobre y aleaciones de cobre
(ISO 9606-3:1999).
EN ISO 9606-4:1999, Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 4: Níquel y aleaciones de
níquel (ISO 9606-4:1999).
EN ISO 9606-5:2000, Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 5: Titanio y aleaciones de
titanio, circonio y aleaciones de circonio (ISO 9606-5:2000).
EN ISO 11688-1:2009, Acústica. Práctica recomendada para el diseño de máquinas y equipos de bajo
nivel de ruido. Parte 1: Planificación (ISO/TR 11688-1:1995).
EN ISO 12100:2010, Seguridad de las máquinas. Principios generales para el diseño. Evaluación del
riesgo y reducción del riesgo (ISO 12100:2010).
EN ISO 13849 1:2015, Seguridad de las máquinas. Partes de los sistemas de mando relativas a la
seguridad. Parte 1: Principios generales para el diseño (ISO 13849-1:2015).
EN ISO 14120:2015, Seguridad de las máquinas. Resguardos. Requisitos generales para el diseño y
construcción de resguardos fijos y móviles (ISO 14120:2015).
EN ISO 15609-1:2004, Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales
metálicos. Especificación del procedimiento de soldeo. Parte 1: Soldeo por arco (ISO 15609-1:2004).
EN ISO 15609-2:2001, Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales
metálicos. Especificación del procedimiento de soldeo. Parte 2: Soldeo por gas (ISO 15609-2:2001).
EN ISO 15609-3:2004, Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales
metálicos. Especificación del procedimiento de soldeo. Parte 3: Soldeo por haz de electrones
(ISO 15609-3:2004).
EN ISO 15609-4:2009, Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales
metálicos. Especificación del procedimiento de soldeo. Parte 4: Soldeo por láser (ISO 15609-4:2009).
EN ISO 15609-5:2011, Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales
metálicos. Especificación del procedimiento de soldeo. Parte 5: Soldeo por resistencia (ISO 15609-5:2011,
versión corregida 2011-12-01).
EN ISO 15614-7:2016, Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales
metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 7: Soldeo de recargue (ISO 15614-7:2016).
EN ISO 23553-1:2014, Dispositivos de seguridad y control para quemadores y aparatos que utilizan
combustible líquido. Requisitos particulares. Parte 1: Válvulas automáticas y semiautomáticas
(ISO 23553-1:2014).
ISO 7-1:1994, Pipe threads where pressure-tight joints are made on the threads. Part 1: Dimensions,
tolerances and designation.
ISO 1129:1980, Steel tubes for boilers, superheaters and heat exchangers. Dimensions, tolerances and
conventional masses per unit length.
ISO 8217:2017, Petroleum products. Fuels (class F). Specifications of marine fuels.
ISO 9329-1:1989, Seamless steel tubes for pressure purposes. Technical delivery conditions. Part 1:
Unalloyed steels with specified room temperature properties.
ISO 9330-1:1990, Welded steel tubes for pressure purposes. Technical delivery conditions. Part 1:
Unalloyed steel tubes with specified room temperature properties.
ISO 9330-3:1997, Welded steel tubes for pressure purposes. Technical delivery conditions. Part 3: Electric
resistance and induction welded unalloyed and alloyed steel tubes with specified low temperature
properties.
ISO 9330-4:2000, Welded steel tubes for pressure purposes. Technical delivery conditions. Part 4:
Submerged arc-welded unalloyed and alloyed steel tubes with specified elevated temperature properties.
ISO 9330-5:2000, Welded steel tubes for pressure purposes. Technical delivery conditions. Part 5:
Submerged arc-welded unalloyed and alloyed steel tubes with specified low temperature properties.
ISO 9330 6:1997, Welded steel tubes for pressure purposes. Technical delivery conditions. Part 6:
Longitudinally welded austenitic stainless steel tubes.
ISO 23552-1:2007, Safety and control devices for gas and/or oil burners and gas and/or oil appliances.
Particular requirements. Part 1: Fuel/air ratio controls, electronic type.