0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas37 páginas

Sesión 09: EHE Estados Hipertensivos Del Embarazo: Pregrado

Este documento presenta información sobre los estados hipertensivos del embarazo (EHE), incluyendo su clasificación, síntomas, tratamiento y referencias bibliográficas. Los EHE son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna debido a su naturaleza multisistémica. Se clasifican en preeclampsia sin síntomas de gravedad, preeclampsia con síntomas de gravedad y síndrome HELLP. El tratamiento incluye monitoreo de la presión arterial, prevención de convulsiones, reposo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas37 páginas

Sesión 09: EHE Estados Hipertensivos Del Embarazo: Pregrado

Este documento presenta información sobre los estados hipertensivos del embarazo (EHE), incluyendo su clasificación, síntomas, tratamiento y referencias bibliográficas. Los EHE son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna debido a su naturaleza multisistémica. Se clasifican en preeclampsia sin síntomas de gravedad, preeclampsia con síntomas de gravedad y síndrome HELLP. El tratamiento incluye monitoreo de la presión arterial, prevención de convulsiones, reposo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 37

Pregrado

SESIÓN 09:

EHE
Estados Hipertensivos del Embarazo
Pregrado ENFERMERIA

• Las EHE en el embarazo, son una de las primeras causas de


morbimortalidad, por ser una entidad con múltiples etiologías. El
compromiso multisistémico que presenta ha sido de interés para
las entidades de salud y para las asociaciones dedicadas al estudio
de la hipertensión durante el embarazo.
• Existe evidencia, que es una patología que compromete el
endotelio, con alteraciones locales y sistémicas, que explican el
cuadro clínico y sus complicaciones (Henriques et al. 2019).
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
CLASIFICACION
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA

PRE ECLAMPSIA SIN SX DE SEVERIDAD


Pregrado ENFERMERIA

Tratamiento

• Monitoreo de la PA en reposo.
• Prevención de las convulsiones
• Reposo en cama
• Dieta
• Controles de edemas: maleolar
• Estado de materno-fetal: monitoreo
• Análisis sanguíneo
• Análisis y control de orina en 24 h
Pregrado ENFERMERIA

PRE ECLAMPSIA CON SX DE SEVERIDAD


SI NO HAY PROTEINURIA , PERO PRESENTA CRITERIOS DE SEVERIDAD…..
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA

▪ Enfermedad multisistémica (32 – 34 EG)


▪ Anemia hemolítica : disfunción hepática
▪ Término HELLP : hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetopenia.
(elevated liver enzymes low platelets)
▪ Incidencia > nulíparas
▪ Fallo multiorgánico: hemorragia, trombosis, hemorragia hepática, necrosis tubular
aguda : causa incremento de la morbimortalidad fetal .
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA
Pregrado ENFERMERIA

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Lezcano Cabrera Gipsy, Sánchez Padrón Alfredo, Torres Álvarez Arling Yuliet, Sosa Rodríguez
Olga Lidia, Álvarez Escobar María Carmen, Corona Navarro Jean P. Consideraciones y
actualización sobre definición, etiopatogenia y diagnóstico de los desórdenes hipertensivos del
embarazo. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2019 Oct [citado 2023 Mar 30] ; 41( 5 ): 1242-1258.
Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242019000501242&lng=es. Epub
31-Oct-2019
• . Bryce-Moncloa Alfonso. Actualización y raciocinio del mejor tratamiento antihipertensivo. An. Fac.
med. [Internet]. 2010 Dic [citado 2023 Mar 30] ; 71( 4 ): 251-255. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832010000400008&lng=es.
• Salas Ramírez B, Montero Brenes F, Alfaro Murillo G. Trastornos hipertensivos del embarazo:
comparación entre la guía de la Caja Costarricense del Seguro Social del 2009 y las
recomendaciones de la Asociación de Ginecología Obstetricia del 2019. Rev.méd.sinerg. [Internet].
1 de julio de 2020 [citado 30 de marzo de 2023];5(7):e532. Disponible en:
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/532

También podría gustarte