0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas

Wisc V

Este documento proporciona información sobre la administración y corrección de la prueba WISC-V. Incluye descripciones de las subpruebas de Cubos, Semejanzas, Matrices, Dígitos y sus respectivos materiales, instrucciones y sistemas de puntuación. El propósito de la WISC-V es evaluar las habilidades cognitivas de niños y adolescentes.

Cargado por

NICOLE FARFAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas

Wisc V

Este documento proporciona información sobre la administración y corrección de la prueba WISC-V. Incluye descripciones de las subpruebas de Cubos, Semejanzas, Matrices, Dígitos y sus respectivos materiales, instrucciones y sistemas de puntuación. El propósito de la WISC-V es evaluar las habilidades cognitivas de niños y adolescentes.

Cargado por

NICOLE FARFAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 110

WISC 5 Sthefany

UNIVERSIDAD PERUANA UNION


Escuela Profesional de Psicología

wisc-v
CURSO:

Evaluación Psicometrica i
DOCENTE:
Psc. Nelida Sucasaca Belizario
Psc. Armandina Farceque Huancas
ALUMNO:
Sthefany Lope Quispe
MISIÓN:
«Ser referente en el mundo por el modelamiento de
profesionales íntegros, misioneros e innovadores
con un estilo de vida saludable».

VISIÓN:
«Somos una comunidad universitaria de la Iglesia
Adventista del Séptimo Día que modela personas a fin
de que sean íntegras, misioneras e innovadoras
basados en la cosmovisión bíblica-cristiana para
servir a Dios y a la humanidad».
BIOGRAFIA
Nombre: David Wechsler
Lugar: Rumanía
Fecha de Nacimiento: 12
de enero de 1896
Fue un psicólogo rumano-
estadounidense.
CUBOS
SEMEJANZAS
MATRICES
DÍGITOS
CLAVES
VOCABULARIO
BALANZAS

índice
PUZLES VISUALES
SPAN DE DIBUJOS
BUSQUEDA DE SÍMBOLOS
INFORMACIÓN
VOCABULARIO
LETRAS Y NÚMEROS
CANCELACIÓN
COMPRENSIÓN
ARITMETICA
CUBOS
DESCRIPCIÓN:El sujeto debe reproducir, con los cubos que se
le proporcionen, un modelo construido por el examinador,
o bien una imagen mostrada en el cuaderno de estimulos.
El sujeto dispone de un tiempo limite para realizar la tarea.

MATERIALES:
Manual de aplicación y correción. Cubos.
Cuadernillo de anotación. Cronómetro.
Cuadernillo de estímulos 1.

COMIENZO: Edad 6-7 Edad 8-16


Ítem 1 Ítem 3
CONSIGNA: ¿Ves estos cubos? Todos son iguales en algunos
lados son totalmente rojos (muestre el lado rojo); en otros son
totalmente rojos (muestre el lado blanco); y en otros lados más
son mitad rojos y mitad blancos (muestre el lado rojo y blanco).

TERMINACIÓN: Terminar después de 2 puntuaciones de 0


consecutivas.
TIEMPO: Es depende a cada ítem.
PUNTUACIÓN:
ítems 1-4: 0,1 02 puntos. Ítems 1-4: 0,1,02 puntos.
ítems 5-8: 0, 04 puntos. Ítems 5-14: 0,4 puntos.
Ítems 9-14: 0,4,5,6,07 puntos cbs.
SEMEJANZAS
DESCRIPCIÓN: Cada ´ítems de esta prueba consta de dos
palabras que representen objetos o conceptos comunes; la
tarea del sujeto es determinar en que parecen esos objetos o
conceptos. Los ítems se presentan de forma verbal.
MATERIALES: Manual de aplicación y correción.
Cuadernillo de anotación.

COMIENZO: Edad 6-7 Ítem de ejemplo e ítem 1.


Edad 8-11: Ítem de ejemplo e ítem 5.
Edad 12-16: Ítem de ejemplo e ítem 8.

CONSIGNA:¨Ähora voy a decirte dos palabras y te preguntare


en que se parecen¨ ¿En que se parecen un(a).........................a
un(a) ¿De que manera son iguales?

TERMINACIÓN: Terminar después de 3 puntuaciones de 0


consecutivas.
RETORNO: Para niños con edades de 8 a 16 años, si el niño
obtiene 0 o 1 punto en uno de los dos primeros ítems aplicados,
aplicar los ítems anteriores en orden inverso hasta obtener
dos respuestas perfectas (máxima puntuación) consecutivas.
PUNTUACIÓN
2 punto:

Cualquier clasificación general que es pertinente y define con


precisión ambos elementos de la pareja del ítem, como "Los caballos y
las vacas son animales" o " Un caballo es un animal y una vaca también
es un animal.
1 punto:

Cualquier propiedad que es común y supone una semejanza secundaria


o menos pertinente, como "Los caballos y las vacas comen hierba".
Cualquier clasificación general que es menos pertinente y define con
menos precisión ambos elementos de la pareja del ítem, como "Las
camisas y los zapatos te mantienen caliente".
0 puntos:

Cualquier propiedad que es común a ambos elementos de la pareja del


ítem, que es demasiado general, como "Los caballos y las vacas son
bonitos" o que marca las diferencias y no las semejanzas entre los
elementos de la pareja, como "El caballo sirve para montar y la vaca
para dar leche".
Cualquier respuesta claramente incorrecta.
ÍTEMS DEL 1 AL 23
6-7 1. ¿EN QUÉ SE PARECEN EL ROJO Y EL VERDE?
2 punto:
Colores, colores de banderas, cualquier respuesta con color, tonos.
1 punto:
Tintes, colorantes, pigmentos, luces del semaforo, en el arcoiris, los dos
hacen marron, pinturas, ceras, rotuladores.
0 puntos:
Parar y seguir, el verde es oscuro y el rojo es claro, vegetales.
2. ¿EN QUÉ SE PARECEN UN CABALLO Y UNA VACA?
2 punto:
Animales, mamiferos, animales de granja, ganado.
1 punto:
Seres vivos, viven en granja, los crias, duermen, tienen 4 patas (cuerpo).
0 puntos:
Cosas que montas, una relincha y el otro muge, del mismo color, negro,
marron, blanco, salvajes, bonitos, buenos, cariñosos, grandes,
3. ¿EN QUÉ SE PARECEN LAS UVAS Y LAS MANZANAS?
2 punto:
Frutas.
1 punto:
Comida, comestible, vienen de una semilla, tienen zumo, crecen en la
naturaleza, nutritivas, saludables, buena para ti, tienen vitaminas,
merienda, postres, almuerzo, desayuno, dulces, bebidas, estan buenas.
0 puntos:
Buenas, cosas que cortas, redondas, vegetales, pequeñas, suaves, del
mismo color, son verdes (rojas).
4. ¿EN QUÉ SE PARECEN LA LECHE Y EL AGUA?
2 punto:
Bebidas, cosas que bebes, liquidos, fluidos, para cuando tienes sed,
sancian la sed, las bebes.
1 punto:
Mojan, comida, tienen agua, comestibles, para desayunar, nutritivas,
saludable, buena para ti, tienen vitaminas, te hacen grande, esta bueno.
0 puntos:
Tienen calcio, se derraman, dulces, frias, los pones en una taza, se
mezclan, para los bebes, esta en el supermercado, se guardan(nevera).

8-11 5. ¿EN QUÉ SE PARECEN UNA MARIPOSA Y UNA ABEJA?


2 punto:
Insectos, bichos, animales, invertebrados.
1 punto:
Seres vivos, vuelan, criaturas, tienen 6 patas, ponen huevos, nacen de
un capullo, comen nectar, polinizan flores, tienen antenas.
0 puntos:
Flores, le gustan las flores, se paran en las flores, hacen (recolectar)
miel, pican, en la naturaleza, del mismo color, exterior,

6. ¿EN QUÉ SE PARECEN UNA CAMISA Y UN ZAPATO?


7. ¿EN QUÉ SE PARECEN UN AVIÓN Y UN TREN ?

8. ¿EN QUÉ SE PARECEN UNA MADRE Y UN HIJO?


9. ¿EN QUÉ SE PARECEN 10. ¿EN QUÉ SE PARECEN
EL INVIERNO Y EL UN CIRCULO Y UN
VERANO? CUADRADO?
12. ¿EN QUÉ SE
11. ¿EN QUÉ SE PARECEN PARECEN LA RODILLA
AMARGO Y SALADO ? Y EL TOBILLO ?
13. ¿EN QUÉ SE PARECEN 14. ¿EN QUÉ SE PARECEN
LOS LADRILLOS Y EL ENFADADO Y CONTENTO?
SEMENTO?
15. ¿EN QUÉ SE PARECEN 16. ¿EN QUÉ SE
UN CIENTIFICO Y UN PARECEN UN ESCITORIO
DETECTIVE? Y UNA MESA?
17. ¿EN QUÉ SE PARECEN 18. ¿EN QUÉ SE PARECEN
EL HIELO Y EL VAPOR? EL RÍO Y UNA MONTAÑA?
19. ¿EN QUÉ SE PARECEN 20. ¿EN QUÉ SE PARECEN
LA LUZ Y EL SONIDO? PERMITIR Y IMPEDIR?
21. ¿EN QUÉ SE PARECEN UNA SOMBRA Y UNA HUELLA?
22. ¿EN QUÉ SE PARECEN 23. ¿EN QUÉ SE PARECEN
EL SOL Y EL VIENTO? EL ESPACIO Y EL TIEMPO?
MATRICES
DESCRIPCIÓN: El niño observa una matriz incompleta y debe
seleccionar la opción de respuesta que completa la matriz.
MATERIALES:
Manual de aplicación y correción.
Cuadernillo de anotación.
Cuadernillo de estímulos 1.
COMIENZO:
Edad 6-8: ítems de ejemplo A y B, e ítem 1
Edad 9-11: ítems de ejemplo A y B, e ítem 5
Edad 12-16: ítems de ejemplo A y B, e ítem 9

CONSIGNA: PA: “Mira estas figuras. ¿Cuál de estas va acá? Eso es


correcto. El círculo rojo es la única que funciona horizontal y
verticalmente. No tienes que mirar en diagonal.
PB: Este es otro tipo de ejercicio. ¿Cuál de estos va acá? Eso es
correcto, el cuadrado grande debería ir a continuación”.
En el caso de que el niño de una respuesta incorrecta o no responda,
señale la respuesta correcta.

TERMINACIÓN: Terminar después de 3 puntuaciones de 0


consecutivas.
RETORNO: Para niños con edades de 9 a 16 años, si el niño obtiene
0 puntos en uno de los primeros ítems aplicados, aplicar los ítems
anteriores en orden inverso hasta obtener 2 respuestas perfectas (
máxima puntuación) consecutivas.
PUNTUACIÓN: Rodear con un círculo el número correspondiente a
la respuesta dada por el niño a cada ítem. Las respuestas correctas
figuran en color en el cuaderno de anotación y aparecen en el
manual.
Puntuar con 1 punto: si el niño da una respuesta correcta.
Puntuar con 0 puntos: si el niño da una respuesta incorrecta. O
no sabe en aprox 30 segundos
Puntuación directa máxima para Matrices 32 puntos
DIGITOS
DESCRIPCIÓN: El examinador lee series de números que el
niño debe repetir en el orden indicado. Esta prueba esta
formada por tres tareas: Digitos en orden directo, en la que el
niño repite los números en el mismo orden; Digitos en orden
inverso, en la que el niño repite los números en orden
inversa y digitos en orden creciente, en la que el niño repite
los numeros ordenandolos de menor a mayor.
MATERIALES:
Manual de aplicación y correción.
Cuadernillo de anotación.
COMIENZO:
Orden directo: Edad 6-16: item 1

Orden inverso: Edad 6-16: item de ejemplo e ítem 1

Orden creciente: Edad 6-7: item prerrequisito, items


de ejemplo A y B e ítem 1

Edad 8-16: items de ejemplo A y B e item 1


CONSIGNA: Voy a leerte algunos números. Escucha con
atención porque sólo puedo leer- los una vez. Cuando
termine, quiero que los repitas exactamente en el mismo
orden. Dimelos tal y como los he dicho yo». Aplicar el item 1.

TERMINACIÓN:
Orden directo: Edad 6-16: terminar después de 2 puntuaciones
de 0 en los dos intentos del mismo ítem.

Orden inverso: Edad 6-16: terminar después de 2 puntuaciones


de 0 en los dos intentos del mismo item.

Orden creciente: Edad 6-7: terminar después de responder


incorrectamente al item prerrequisito o de 2 puntuaciones de
0 en los dos intentos del mismo item.
Edad 8-16: terminar después de 2 puntuaciones de 0 en los dos
intentos del mismo item.
PUNTUACIÓN: Las respuestas correctas aparecen en el
cuadernillo de anotación y en este manual.
Anotar la respuesta del niño palabra por palabra.
Si se aplica el item prerrequisito, rodear con un circulo la S. o
la «N. en el cuadernillo de anotación para indicar si el niño
cuenta al menos hasta 3 correctamente.
Para cada intento, puntuar con I punto si el niño da una
respuesta correcta
Para cada intento, puntuar con 0 puntos si el niño da una
respuesta inco- rrecta, dice que no lo sabe o no responde en
aproximadamente 30 segundos.
La puntuación del item es la suma de la puntuación otorgada a
los dos intentos que lo componen.
La puntuación directa de Digitos es la suma de la puntuación de
los items de las tres tareas (orden creciente, orden inverso y
orden creciente).
Si un niño de 6 o 7 años da una respuesta incorrecta al item
prerrequisito de Digitos en orden creciente, la Puntuación
directa Digitos se considera inválida
Puntuación directa máxima para Digitos: 54 puntos.
CLAVES
DESCRIPCIÓN: Utilizando una clave y en un tiempo límite, el niño
debe copiar los símbolos que se
corresponden a números o figuras geométricas simples.
MATERIALES:
Manual de aplicación y correción. Cronometro.
Cuadernillo de anotación. Plantilla de correción
Cuadernillo de estímulos 1. para claves.
Lapiz.
COMIENZO: Edad 6-7 Parte A: Ítems de demostración, ítems de
ejemplo e ítems del test.
Edad 8-10 Parte B: Ítems de demostración, ítems de ejemplo e ítems
del test.
Los niños con una posible discapacidad intelectual o con una baja
capacidad
cognitiva deben completar la parte que corresponda a su edad
cronológica.

TERMINACIÓN: Terminar después de 120 segundos (2


minutos).
CONSIGNA: Items de demostración: Señalar la clave. ‘’Mira estas
figuras, cada una tiene un símbolo determinado’’
Señalar ítems de demostración. ‘’Aquí abajo, las figuras están
vacías. Voy a demostrarte cómo dibujar el símbolo correcto en
cada figura’’
PUNTUACIÓN: Parte A o B: Todos los items 0 o 1 punto
1 punto: Símbolo correctamente dibujado y en el tiempo
establecido.
Puntuación directa: Suma de ítems correctos.

Puntuación directa máxima para Claves parte A: 75 puntos.


Puntuación directa máxima para Claves parte B: 117 puntos.
VOCABULARIO
DESCRIPCIÓN: Para los ítems gráficos, el niño ah de nombrar
los dibujos que se le muestran. Para los ítems verbales ah de
definir palabras que el examinador lee.
MATERIALES:
Manual de aplicación y correción.
Cuadernillo de anotación.
Cuadernillo de estímulos 1.
COMIENZO:
Edad 6-7 (ítem 1) Edad 8- 11 (ítem 5)
Edad 12-16 (ítem | 9 )
Los niños con una posible discapacidad intelectual o con una baja
capacidad cognitiva deben comenzar en el ítem 1.

CONSIGNA: “Ahora te voy a decir unas palabras. Escucha


atentamente y dime el significado de cada palabra”.Nombre la
palabra y después diga la pregunta.
Ejemplo:
Vaca. ¿Qué es una vaca?
TERMINACIÓN:
Terminar después de 3 puntuaciones de 0 consecutivas
RETORNO:Para niños con edades de 8 a 16 años,si el niño obtiene
0 o 1 punto en uno de los dos primeros ítems aplicados, aplicar los
ítems anteriores en orden inverso hasta obtener dos respuestas
perfectas (máxima puntuación) consecutivas
PUNTUACIÓN:
Anotar las respuestas del niño palabra ´por palabra.

ÍTEMS 2 PUNTOS 1 PUNTOS 0 PUNTOS


Flor
Planta
1 girasol/
margarita(nombra
crece
un tipo de flor)
Estrella
2 Sol Brilla, Circulo

Cubo Basura, Bote, Para


3 Balde/Cubeta el agua/Para limpiar
4 Pera Fruta/Comida
Para comer manzana

5. ¿Qué es el jabón?
Sirve para lavarse -Gel (P) Se usa con el agua Ino
(limpiarse) las manos -Burbujas (P) hace referencia a
(cuerpo/pelo), Te lavas -[Hace el gesto de lavarse] limpiar o lavar)
(limpias) las manos (P) Te duchas (bañas) con
(cuerpo/pelo), Producto - Si no lo usas, todo da él/Se usa en la ducha
quelimpia/Detergente/Li asco (P) (bañera) (no herencia a
mpiador, Sirve para - Viene en una botella Es limpiar o lavar)
limpiar lascosas/Limpias una pastilla (P) Se usa antes de comer
cosas con él, Para - Las personas usan P (desayunar/cenar)
limpiar (lavar/fregar) los - Resbala Sirve para que no
platos (la ropa/el coche - Huele bien huelas mal.
el perro), Se usa en la Se pone en una
ducha (con cl agua) para esponja (manopla)
limpiarse/Se usa para Para las manos
estar limpio (debe (platos/coche/perro)(no
nombrar la palabra hace referencia a
limpio, Para eliminar la limpiar o lavad. Hace
suciedad(bacterias/gérm pompas (burbujas)
enes)Se usa para limpiar Artículo de higiene.
6. ¿Qué es un ratón?
-Animal/Mamífero -Mascota, come queso -Hace con gestos la
-Roedor y tiene cola/Vive en conducta de un ratón]
-Sirve para mover el ratoneras y tiene -Es pequeño tiene
cursor (hacer bigotes [nombra una cola (bigotes/orejas
clic/marcar/señalar) característica física grandes/cuatro
en el ordenador y una conducta patas)nombra una
definitoria], come característica física.
queso y -Corretea/Vive en
corretea/Asusta a la ratoneras (agujeros
gente, y los gatos lo en la pared)/Tiene
persiguen [nombra miedo de los
dos conductas gatos/Los gatos se lo
definitorias] quieren comer
-Es pequeño y tiene nombra una
orejas grandes/Tiene conducta definitoria
cuatro patas y cola -[Nombra un ratón de
[nombra dos ficción]
características
físicas].
7. ¿Qu é es un
som bre ro?
8. ¿Qué significa obedecer?
9. ¿Qué es un premio?
10. ¿Qué
es un
piloto?
11. ¿Qué
significa
crecer?
12. ¿Qué significa potable?
13. ¿Qué significa antiguo?
14.
¿Qué
es una
isla?
15. ¿Qué
significa
transparente?
16. ¿Qué significa 17. ¿Qué significa
habitual? enseñar?
18. ¿Qué significa 19. ¿Qué es un
nutritivo? remedio?
20. ¿Qué significa emigrar?
21. ¿Qué es una molestia?
22. ¿Qué significa prospecto?
23. ¿Qué
significa
preciso?
24. ¿Qué
significa
persuadir?
25. ¿Qué significa unanime?
26. ¿Qué
significa
absoleto?
27. ¿Qué significa extenuante?
28. ¿Qué 29. ¿Qué significa
significa afable? empirico?
BALANZAS
DESCRIPCIÓN: El niño observa una balanza a la que le falta
una o más pesas, por ello debe seleccionar la opción de
respuesta que mantiene la balanza equilibrada considerando el
tiempo límite.
MATERIALES:
Manual de aplicación y correción. Cronómetro.
Cuadernillo de anotación.
Cuadernillo de respuestas 1.

COMIENZO: Edad 6-8: Ítem de ejemplo A e ítem 1


Edad 9-16: Ítem de ejemplo B e item 4
CONSIGNA:Esta balanza tiene un círculo rojo en este lado, pero
del otro está vacío. “¿Cuál de estas (señalar ítems de respuesta)
es lo mismo que este círculo rojo?
TERMINACIÓN: Terminar después de 3 puntuaciones de 0
consecutivas.
RETORNO: Edad 9-16: Si obtiene 0 puntos en uno de los dos
primeros ítems, aplicar ítems anteriores en orden inverso hasta
obtener dos respuestas correctas consecutivas,
PUZLES
VISUALES
DESCRIPCIÓN:
El niño observa un puzle completado y debe seleccionar las tres
opciones de respuesta que permiten reconstruir el puzle
presentado, dentro de un tiempo limite.
MATERIALES:
Manual de aplicación y correción. Cronómetro.
Cuadernillo de anotación.
Cuadernillo de estímulos.
COMIENZO: Edad 6-8: ítem de demostración, ítem de ejemplo e
ítem 1. Edad 9-11: ítem de demostración, ítem de ejemplo e ítem 5.
Edad 12-16: ítem de demostración, ítem de ejemplo e ítem 8.
Los niños con una posible discapacidad intelectual o con baja
capacidad cognitiva deben comenzar en el ítem de demostración,
ítem de ejemplo e ítem 1.
CONSIGNA: El niño observa un puzzle completado y debe
seleccionar 3 opciones que permitan reconstruir el puzle
presentado en un determinado tiempo.
TERMINACIÓN: Terminar después de 3 puntuaciones de 0
consecutivas.
PUNTUACIÓN: Debemos anota el tiempo empleado en segundos
para cada ítem,las respuestas dadas fuera de tiempo se
consideran como 0.Rodear con un circula la respuesta dada por el
niño. Puntuar con 1 si el niño da la respuesta dentro del tiempo
límite ,de lo contrario puntuar con 0.
Puntuación máxima 29 puntos.
RETORNO: Para los niños de 9-16 años, si obtienen 0 en uno de
los dos primeros ítems aplicados, aplicar los ítems anteriores en
orden inverso hasta obtener 2 respuestas correctas (máxima
puntuación) consecutivas.
SPAN DE
DIBUJOS
DESCRIPCIÓN:El niño observa una página de estímulos con
uno o más dibujos durante un tiempo límite. Luego debe
seleccionar los dibujos que ha visto (en el. orden, si es
posible) de entre las opciones de una página de respuesta.
MATERIALES:
Manual de aplicación y correción. Cronómetro.
Cuadernillo de anotación.
Cuadernillo de estímulos 2.

COMIENZO: Edad 6-16


Ítems de ejemplo B y C e ítem 4
Los niños con una posible discapacidad intelectual o con una
baja capacidad cognitiva deben comenzar en el ítem de ejemplo
A y continuar en el ítem 1.
CONSIGNA:
Ahora te voy a mostrar una imagen trata de memorizar la
imagen a continuación vas a buscar la imagen que te mostre
anteriormente.

TERMINACIÓN: Terminar después de 3 puntuaciones de 0


consecutivas.
RETORNO:Para niños con edades de 6 a 16 años, si el niño obtiene 0
0 1 punto en uno de los dos primeros ítems aplicados, aplicar los ítems
anteriores en orden inverso hasta obtener dos respuestas perfectas
(máxima puntuación) consecutivas.
PUNTUACIÓN: Registrar las letras correspondientes a la
selección del niño en el mismo orden que el niño las indica.
Las respuestas correctas figuran en el cuadernillo de anotación y en
este manual.
Ítems del 1 al 3: Puntuar con I punto si el niño da una respuesta
correcta.
Puntuar con 0 puntos si el niño no selecciona el dibujo mostrado en la
página del estímulo, selecciona un dibujo incorrecto, dice que no lo
sabe o no responde en aproximadamente 30 segundos.
Ítems del 4 al 26: Puntuar con 2 puntos si el niño selecciona todos los
dibujos mostrados en la página del estímulo en el orden correcto.
Puntuar con I punto si el niño selecciona todos los dibujos mostrados
en la página del estímulo en el orden incorrecto.
Puntuar con 0 puntos si el niño no selecciona todos los dibujos
mostrados en la página del estímulo, selecciona un dibujo incorrecto,
dice que no lo sabe o no responde en aproximadamente 30 segundos.
Puntuación directa máxima para Span de dibujos: 49 puntos.
BUSQUEDA DE
SIMBOLOS
DESCRIPCIÓN: El niño observa uno de los símbolos objetivos
y un grupo de búsqueda. En un tiempo límite debe indicar si
alguno de los símbolos objetivo se encuentra en el grupo de
búsqueda.
MATERIALES: Cubos.
Manual de aplicación y correción. Plantilla de correción
Cuadernillo de anotación. para busqueda de
Cuaderno de respuestas 1. simbolos.
COMIENZO: Edad 6-7 Parte A:ítems de demostración, ítems de
ejemplo e ítems del test.
Edad 8-16 Parte B:ítems de demostración, ítems de ejemplo e
ítems del test.
CONSIGNA: Si veo que este símbolo está acá, lo marcó así. Si
veo que este símbolo no está acá marcó la casilla NO así.
Aunque este símbolo es parecido a este no debo marcarlo
porque está rotado”. “Ahora haz estos. Si ves el símbolo,
márcalo. Si el símbolo no está, marca la casilla NO. Empieza”.
“Sí, eso es correcto. Ahora sabes cómo hacerlo”. “Cuando
diga EMPIEZA haz esto de la misma forma. Comienza acá y
los vas contestando en orden sin saltarte ninguno.
Trabaja lo más rápido que puedas, sin equivocarte, hasta que
yo diga que pares. Si terminas con estos, da vuelta la página y
sigue trabajando en la siguiente. ¿Estás listo? Empieza”.
TERMINACIÓN: Termina después de 120 segundos.

RETORNO: No hay retorno.


PUNTUACIÓN: Utilizar la plantilla de corrección para
Búsqueda de símbolos a fin de puntuar las respuestas del
niño. Restar el número de respuestas incorrectas al
número de respuestas correctas. Si la puntuación directa
es 0, anotar 0 como puntuación directa.
INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN: El niño debe responder a una serie de
preguntas de conocimientos generales.

MATERIALES:
Manual de aplicación y correción.
Cuadernillo de anotación.

COMIENZO:Edad
Edad 6-8
9-16
Item 1
Item 8
Los niños con una posible discapacidad intelectual
o con una baja capacidad cognitiva deben
comenzar en el ítem 1.
CONSIGNA: “Ahora te voy a hacer algunas preguntas”.
¿Señálame tu nariz? ¿Nombra un tipo de pájaro? ¿Nombra un
tipo de árbol?
Terminar después de 3 puntuaciones de 0
TERMINACIÓN: consecutivas.
RETORNO: Para niños con edades de 9 a 16 años, si el niño
obtiene 0 puntos en uno de los dos primeros ítems aplicados,
aplicar los ítems anteriores en orden inverso hasta obtener
dos respuestas perfectas (máxima puntuación) consecutivas.
PUNTUACIÓN: Anotar las respuestas del niño palabra por
palabra.
Para facilitar la puntuación, se ofrecen algunos ejemplos de
respuesta para cada ítem.
APLICACIÓN DE LOS ÍTEMS:
6-8 †1. Señala tu pie
1 punto; Toca, señala o indica de alguna manera su pie o el del
examinador.
0 puntos; Cualquier otra respuesta. Si el niño no toca o señala su
pie del examinador, señalar el pie del niño y decir: «Este es tu
pie».
†2. Señala tu oreja.
1 punto; Toca, señala o indica de alguna manera su oreja o la del
examinador]
0 puntos; Cualquier otra respuesta] Si el niño no toca o señala su
oreja ni la del examinador, señalar la oreja del niño y decir: «Esta
es tu oreja.
9-16 8. ¿Qué mes va después de junio?
1 punto; Julio
0 puntos; El mes pasado/Este mes/El mes que viene (P)
[Nombra cualquier otro mes] [Nombra un día de la semana]
*Si el niño dice «El mes pasado», «Este mes» o «El mes que
vienes, decir: «¿Qué mes es?". +Si el niño no da una respuesta de
1 punto, decir: «Después de junio viene julio..
†9. Dime el nombre de un tipo de árbol.
1 punto; Pino/Abeto/Olmo/Ciprés/Encina/Castaño/Roble/Palmera
nombra un tipo de árbo]
Cerezo/Nogal/Naranjo/Peral/Limonero/Higuera (nombra un tipo
de árbol frutal] Frutal/Ornamental/Cítrico/Decorativo
De hoja perenne (caduca)/Conífera
0 puntos; [Toca, señala o indica de alguna manera un árbol] (P)
Árbol de Navidad [nombra un árbol simbólico o de ficción) (P)
Huerto (P), Vegetal, Papel/Mueble [nombra un producto derivado
de los árboles],
Uval.
Hoja/Rama/Tronco
Primavera/Otoño/Invierno/Verano
† Si el niño no da una respuesta de 1 punto, decir: «Un pino o un
cerezo es un tipo de árbol..
LETRAS Y
NUMEROS
DESCRIPCIÓN: El examinador lee una combinación de letras y
números. El niño debe repetirlas diciendo primero los
números en orden creciente y luego las letras en orden
alfabético.
MATERIALES:
Manual de aplicación y correción.
Cuadernillo de anotación.

COMIENZO: demostración
Edad 6-7 años: Items prerrequisito, ítem
A, ítem de ejemplo A e ítem 1.
de

Edad 8-16 años: Ítem de demostración A, ítem de


ejemplo A e ítem 1.
TERMINACIÓN:
Edad 6-7 años: Termina después de responder incorrectamente
a uno de los dos items prerrequisito o después de 3
puntuaciones de O en los tres intentos del mismo ítem.
Edad 8-16 años: Terminar después de 3 puntuaciones de O en los
tres intentos del mismo ítem.
INSTRUCCIONES;
A los niños de edades 6-7 se aplican dos ítems prerrequisitos.
Los ítems de demostración es serán de ayuda al poder
resolverlos; ítems de ejemplo y demostración A ayudan en los
ítems 1-2.
Los ítems de demostración es serán de ayuda al poder
resolverlos; ítems de ejemplo y demostración B ayudan en los
ítems 3-10.
Cada ítems posee tres intentos.
No se debe repetir el intento.
Si la respuesta no es clara considerar realizar una pregunta
aclaratoria.
Tener en cuenta los ítems de aprendizaje.
PUNTUACIÓN:
Para los 2 primeros ítems una respuesta correcta se puntúa con 1.
Para los ítems 3 al 10 una respuesta correcta se puntúa con 1. se
debe considerar la respuesta mencionada primero las letras y
después los números.
Si el niño de 6-7 años no responde correctamente los
prerrequisitos se debe considerar inválida el sub test.
CANCELACIÓN
DESCRIPCIÓN: El sujeto debe reproducir, con los cubos que se
le proporcionen, un modelo construido por el examinador,
o bien una imagen mostrada en el cuaderno de estimulos.
El sujeto dispone de un tiempo limite para realizar la tarea.
MATERIALES: Cronómetro.
Manual de aplicación y correción. Plantilla de
Cuadernillo de anotación. correcón para
Cuadernillo de respuestas 2. cancelacón

COMIENZO: Edad: 6 - 16 años


Item de demostración, ítem de ejemplo e ítem 1
CONSIGNA: “Mira estos, son todos animales”. Señale el ítem de
ejemplo y diga: "Ahora mira estos: hay animales y otras cosas
también. Voy a marcar solo los animales; no voy a marcar
nada más.”
TERMINACIÓN: Terminar después de 45 segundos para
cada ítem.
RETORNO: No hay retorno.
PUNTUACIÓN: +Si el niño termina un ítem del test antes de que
se alcance el tiempo límite, detener el cronómetro y anotar el
tiempo empleado en segundos.
Si el niño no logra terminar un ítem del test dentro del tiempo
límite, anotar 45 segundos como tiempo empleado
Utilizar la plantilla de corrección para Cancelación para corregir
y puntuar las respuestas del niño.
Se consideran respuestas correctas. Las marcas realizadas
sobre objetos se consideran respuestas incorrectas, incluidas
las marcas realizadas sobre varios objetos de un solo trazo.
Para cada ítem, anotar el número de respuestas correctas e
incorrectas en las casillas correspondientes del cuadernillo de
anotación. Restar el número total de respuestas incorrectas al
número total de respuestas correctas. La diferencia obtenida es
la puntuación directa de la prueba, y debe anotarse en la casilla
“Puntuación” correspondiente del cuadernillo de anotación. Si la
diferencia es menor que 0, anotar 0 como puntuación del ítem.
La puntuación directa de la prueba es la suma de la puntuación
obtenida en el ítem I y en el ítem 2.

Puntuación directa máxima para Cancelación: 128 puntos.


N
I´Ó́
E NS
PR
M
CO
DESCRIPCIÓN: PUNTUACIÓN:
El niño debe responder a las Anotar las respuestas del
preguntas que formula el niño palabra por palabra.
examinador sobre normas de Para facilitar la puntuación, se
conductas y reglas sociales, ofrecen algunos ejemplos de
MATERIALES: respuesta para cada ítem.
Estos ejemplos no son una
Manual de aplicación y
correción. lista exhaustiva de todas las
Cuadernillo de anotación. respuestas posibles, sino una
guía que puede orientar al
COMIENZO: examinador. Se debe valorar
Edad: 6 - 11 años; Item 1 cuidadosamente las
Edad: 12 - 16 años; Item 3 respuestas del niño poco
CONSIGNA: usuales y acudir a los
principios generales de
“Ahora te voy a hacer algunas puntuación para facilitar la
preguntas” corrección.
TERMINACIÓN: Si el niño ofrece múltiples
respuestas a un ítem, tener
Terminar después de 3
en cuenta estos criterios:
puntuaciones de 0 consecutivas.
Los comentarios añadidos
por el niño que claramente
no forman parte de su Puntuar con 2, 1 o 0 puntos
respuesta al ítem no afectan según los ejemplos de
a la puntuación del ítem. Por respuesta proporcionados
ejemplo, si la respuesta del y según los conceptos
niño al ítem 1 (¿Por qué la generales
gente se cepilla los dientes?)
es «Para prevenir las caries.
Puntuación directa máxima
Yo no tengo caries porque
para Comprensión: 38 puntos.
voy al dentista», puntuar con
2 puntos.

Una respuesta de 1 punto


acompañada de otra que
muestra una comprensión
claramente errónea del
ítem se puntúa con 0 puntos.
¿Por qué la gente se ¿Por qué no debes
cepilla los dientes? tocar a un perro que no
conoces?
¿Por qué no debemos ¿Por qué los coches
comer verduras? llevan cinturón de
seguridad?
¿Qué debes hacer si ¿Por qué algunos
ves que sale mucho profesores no dejan
humo de la casa de un que sus alumnos
vecino? utilizen el móvil
durante la clase?
¿Qué debes hacer si ¿Por qué es bueno hacer
encuentras la cartera de ejercicio?
alguien en una tienda?
¿Por qué la gente utiliza ¿Por qué debes apagar
una agenda? las luces cuando no hay
nadie en la habitación?
¿Por qué la gente utiliza ¿Por qué es importante
contraseña? qué lo niños colaboren
en las tareas de la casa?
¿Por qué es ¿Por qué es importante
importante hablar ahorrar?
distintos idiomas?
¿Por qué son necesarias ¿Por qué no esta bien
las leyes? copiar en un exámen?
¿Qué significa el proverbio: 'Los ¿Para qué sirven los
maestros pueden abrir la
puerta, pero solo tú puedes satélites?
entrar?
¿Qué significa el proverbio: 'Es mejor
encener una vela que maldecir la oscuridad´?
ARITMETICA
DESCRIPCIÓN: Para los ítems CONSIGNA:
gráficos y verbales, el niño debe “Voy a leerte algunos
resolver mentalmente problemas problemas .Escucha con
aritmeticosen tun tiempo limite. atención por que solo puedo
MATERIALES: leer cada problema una sola
Manual de aplicación y vez”
correción.
Cuadernillo de anotación.
RETORNO: Para los niños
con edades de 6 a 16 años, si
Cuadernillo de estímulos 2.
el niño obtiene 0 puntos en
Cronometro.
uno de los dos primeros ítems
COMIENZO: aplicados,aplicar los ítems
Edad 6-7: item 3 anteriores en orden inverso
Edad 8-9: item 8 hasta obtener dos respuestas
Edad 10-16: item 11 perfectas (máxima
Los niños con una posible puntuación)consecutivas.
discapacidad intelectual o Terminación
con una baja capacidad Terminar después de 3
cognitiva deben comenzar en puntuaciones de 0
el ítem 1 consecutivas.
PUNTUACIÓN:
Anotar el tiempo empleado en acompañan de la unidad
segundos para cada ítem.Las correcta (1 hora=60 min)
respuestas dadas fuera del Puntuar con un punto si el
tiempo límite se puntúan con 0 niño da una respuesta
puntos. correcta dentro del tiempo
Anotar las respuestas del niño límite .
literalmente Puntuar con 0 puntos si el
Las respuestas correctas niño da una respuesta
figuran en el cuadernillo de incorrecta ,dice que no lo
anotación y aparecen en este sabe o no responde dentro
manual del tiempo límite.
Una respuesta se considera Puntuación directa máxima
correcta si la cifra es correcta para aritmética:34 puntos
aunque el niño indique la unidad
de medida en la que se expresa
la cifra. En los ítems donde la
unidad es el tiempo,las
respuestas solo se consideran
correctas cuando se
APLICACIÓN DE LOS ÍTEMS:
item 1:
cuenta tos perros con tu dedo
cuenta en voz alta”
Respuesta correcta (cuenta
correctamente del 1 al 3). item 3:
Aplicar el siguiente ite si no se :”cuenta estos árboles con tu
ha llegado a la situación de dedo.Cuentos en voz alta”
aplicar la regla de terminación.
Respuesta incorrecta. Decir “hay “hay 1o arboles”
3 perros ``.De izquierda a
derecha del niño, señala cada item 4:
perro y contar en voz alta a la ”En esta imagen hay mariposas
velocidad de uno por segundo y saltamontes .Entre todos -
.Aplicar el siguiente ítem si no se ¿cuantos hay?
ha llegado a la situación de
aplicar la regla de terminación. “hay 9”
item 9:
item 5:
.”Javir escribe 12 invitaciones y
”-¿cuántas bellotas quedarían si
después escribe otra 3.-¿cuanta
cada ardilla se comiera una?”
invitaciones escribe en total?”
“hay 2”
“15”
item 6: item 10:
.”Ana tiene 6 libros y pierde .”Ros tiene 3 uva en cada mano-
uno.-¿cuántos libros le ¿Cuántas uvas tiene en total?”
quedan?”. “6”
“5” item 11:
item 7: ”Samuel tiene 4 canicas .Su
.”Marta tiene 5 manzanas.Le da adre le compra 3 nuevas .-
una a Alex y otra a Jose.- ¿cuántas canicas tiene en
¿cuanta manzanas le quedan a total?
Marta?” “7”
“3” item 12:
item 8: ”Judit tiene 8 paquetes de
.”Carlos tiene 2 juguetes y le cromos y compra otros 6
regalan 3.-¿cuantos juguetes paquetes .-¿cuántos paquetes de
tiene en total?” cromos tiene en total?”
“5” “14”
items 13-19
Leer cada ítem literalmente,activar el cronómetro y dejar que
transcurran 30 segundos Si el niño no ha respondido
transcurridos 20 segundos.decir.”-¿tienes una respuesta?'' No
detener el cronómetro para dar esta consigna. Aplicar el ítem
que corresponda si no se ha llegado a la situación de aplicar la
regla de terminación.
items 20-34
”voy a leerte algunos problemas mas .Esta vez puedes pedirle
que te repita cada problema ,pero solo una vez “.Leer cada ítem
literalmente.Activar el cronómetro y dejar que transcurran 30
segundos
Cada ite puede repetirse solo una vez ,pero nunca cabiando su
forulacion.Si el niño pide que se le repita uno de estos ítems ,el
examinador debe pausar el cronómetro inmediatamente y
repetir el ítem .Reanudar el cronómetro después de haber dicho
la última palabra del ítem que se ha repetido,y detener el
cronómetro después de cuando el niño de su respuesta o
cuando se alcance el tiempo limite .
Si el niño no ha respondido transcurridos 20 segundos.decir.”-
¿tienes una respuesta?'' No detener el cronómetro para dar esta
consigna.
Aplicar el siguiente ítem si no se ha llegado a la situación de
aplicar la regla de terminación.

También podría gustarte