DeberN1 Biologuia
DeberN1 Biologuia
DeberN1 Biologuia
Consulta
Ramas de la biología
1. Morfología
Es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o taxón y sus
componentes o características.
➢ Citología Esta rama estudia las células, su morfología. A través de un microscopio. Se
vincula directamente con diciplinas químicas biología y orgánica, histología y
embrionaria animal, Fisiología y genética.
➢ Histología Esta rama estudia la composición, la estructura y las características de los
tejidos orgánicos de los seres vivos. Está relacionada estrechamente con la anatomía
microscópica, ya que el estudio de esta rama no se detiene solo en el estudio de los
tejidos sino más allá estudiando las células interiormente y otros corpúsculos.
➢ Organología Ciencia que estudia los instrumentos musicales y su clasificación.
Comprende el estudio de la historia de los instrumentos, los instrumentos empleados
en diferentes culturas, aspectos técnicos de la producción de sonido y clasificación
musical.
2. Fisiología
Es el estudio científico de funciones y mecanismos en un ser vivo, como subdisciplina
de la biología. Como subdisciplina de la biología, la fisiología se centra en cómo
los organismos, los sistemas de órganos, los órganos individuales, las células y
las biomoléculas llevan a cabo las funciones químicas y físicas en un sistema vivo. El
estudio de la fisiología humana se remonta al menos al 420 a. C. con Hipócrates.
3. Bioquímica
La Bioquímica es la ciencia que estudia las bases moleculares y los procesos químicos
de los sistemas biológicos tales como células, tejidos, órganos, compartimientos y
aparatos. La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama de la ciencia que se
interesa por la composición material de los seres vivientes. Esta ciencia estudia los
compuestos elementales que conforman y permiten que los seres vivos se mantengan
con vida: las proteínas, los carbohidratos, los lípidos y los ácidos nucleicos.
4. Biogenia
Es una ciencia que estudia el origen de la vida y desarrollo de la vida.
➢ Filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general, aunque el
término también aparece en lingüística histórica para referirse a la clasificación de las
lenguas humanas según su origen común, el término se utiliza principalmente en su
sentido biológico.
➢ Ontogenia es una ciencia que describe desarrollo de un organismo, desde la
fecundación por la fusión de los gametos masculino y femenino para la conformación
de un cigoto durante reproducción sexual hasta su senescencia, pasando por la forma
adulta.
➢ Genética la genética es el estudio científico aplicado al AND el cual contiene las
instrucciones para elaborar una o más moléculas que ayudan a que funcione el
cuerpo.
5. Microbiología
Es la ciencia encargada del estudio y el análisis de los microorganismos. Seres vivos no
visibles al ojo humano también conocidos como microbios.
➢ Virología es la diciplina que se encarga de el estudio de los virus y otros agentes
genómicos de menor complejidad como los viroides, satélites y virusoides también
conocidos como agentes subvirales.
➢ Bacteriología La bacteriología es la rama de la microbiología que se ocupa de la
morfología, estructura, clasificación y bioquímica de las bacterias.
➢ Micología La micología es el estudio de los hongos, microorganismos eucarióticos que
evolucionaron de manera sucesiva con el reino animal. Sin embargo, a diferencia de
estos últimos, la mayoría de los hongos no son móviles y poseen una pared no rígida. A
diferencia de las plantas, los hongos no son fotosintéticos .
6. Botánica
Esta rama estudia las plantas bajo todos sus aspectos incluyendo la descripción,
clasificación, distribución, identificación, estudio de la reproducción, fisiología,
morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos
provocados sobre el medio en el que se encuentran.
7. Ecología
La ecología podría considerarse la ciencia más antigua que existe o la profesión.
Desde que el hombre empezó a observar la naturaleza ya fuera para buscar
plantas de las que alimentarse, para cazar o encontrar un lugar para establecerse
con recursos necesarios. De ahí que el origen etimológico de esta rama de la
biología provenga del griego oikos que significa hogar y logos que significa ciencia.
8. Biotaxia
Es un estudio de la morfologia de los seres organizados y su clasificacion, animal o
vegetal.
9. Antropología
10. Embriología
Estudio del crecimiento y diferenciación progresivos que tienen lugar durante las
primeras etapas del desarrollo embrionario. En los Metazoos se diferencian
precozmente células germen a partir de células somáticas. La unión de células
germinales origina la siguiente generación. El cuerpo de los parentales muere y el ciclo
vital comienza.
La biología del desarrollo estudia la ontogenia, los procesos mediante los cuales
los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia
los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y
la morfogénesis el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía.
Bibliografía