0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Poemas

El documento trata sobre el dibujo técnico y las figuras geométricas. Explica que el dibujo técnico es un sistema gráfico que representa objetos de forma precisa para su análisis y construcción. Luego define la figura del círculo como una línea curva cerrada donde todos los puntos están equidistantes del centro, y describe sus partes como el radio, diámetro y circunferencia. También define una línea como una secuencia de puntos con dirección y explica tipos como líneas rectas, curvas, convergentes,

Cargado por

Maria Montilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Poemas

El documento trata sobre el dibujo técnico y las figuras geométricas. Explica que el dibujo técnico es un sistema gráfico que representa objetos de forma precisa para su análisis y construcción. Luego define la figura del círculo como una línea curva cerrada donde todos los puntos están equidistantes del centro, y describe sus partes como el radio, diámetro y circunferencia. También define una línea como una secuencia de puntos con dirección y explica tipos como líneas rectas, curvas, convergentes,

Cargado por

Maria Montilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Tema: Expresión artística

¿Qué es dibujo técnico?

El dibujo técnico es una rama del dibujo conocido como el sistema que representa
gráficamente uno o más objetos, con el fin de otorgar información útil para un posible y
consecuente análisis que permitirá una próxima construcción y mantenimiento del
objeto.

El dibujo técnico es el lenguaje gráfico que se utiliza para comunicar, en el marco


de actividades industriales y de diseño, desde las ideas más globales hasta los detalles
vinculados con un contenido tecnológico.

El dibujo técnico también se ha definido como el sistema de representación gráfica


de objetos ya existentes o bien de prototipos, atendiendo a normas y convenciones
preestablecidas por instituciones reguladoras. Eso permite describir de forma precisa y
con claridad las dimensiones, formas y características de esos objetos materiales.

Tema: Cuerpos geométricos

¿Qué es el circulo?

El círculo es una figura geométrica bidimensional representada por una línea curva
cerrada -circunferencia- donde cualquier punto de la línea tiene la misma distancia
respecto del centro. El área del plano delimitada por la circunferencia también se llama
círculo.

Partes de una circunferencia

 Centro: es definido como el punto fijo que se ubica en el interior de la


circunferencia. Este punto es equidistante a cualquier punto en la circunferencia.
 Radio: es la distancia constante desde el centro hasta cualquier punto en la
circunferencia. El radio es generalmente representado con la letra r.
 Arco: es definido como una porción de la circunferencia. El arco es limitado por
dos puntos en la circunferencia. Un ángulo es usado para medir al arco.
 Cuerda: es un segmento de línea que se ubica en la parte interna de la
circunferencia y que une a un par de puntos en la circunferencia.
 Diámetro: es un segmento de línea que une a dos puntos en la circunferencia y
que pasa a través del centro. El diámetro también es definido como una cuerda
que pasa a través del centro. La longitud del diámetro es exactamente el doble de
la longitud del radio.
 Tangente: es una línea recta que pasa por la parte exterior de la circunferencia y
que la toca en un solo punto.
 Secante: es una línea recta que pasa por la parte interna de la circunferencia y
que la toca dos puntos diferentes.
¿Qué es una línea?

Una línea es una secuencia ininterrumpida de puntos con una misma dirección;
dependiendo de sus propiedades puede ser de distintos tipos, de acuerdo a la posición
que tienen en el espacio (horizontal, vertical y diagonal), por su forma (recta, curva,
quebrada, ondulada y mixta), por la relación que guardan entre sí (paralelas,
perpendiculares, oblicuas, convergentes, divergentes.

Línea tangente

Es una línea que toca una curva en exactamente un punto. Nota:


etimológicamente "tangente" procede del latín "tanges -entis" que significa "que toca".

Ejemplos de Rectas Tangentes:

La recta tangente al punto A de la curva C (circunferencia) es la recta r ya que es


la única que corta a la circunferencia en el punto A y en ninguno más.

Líneas Convergentes

Es cuando dos o más de dos líneas parten de puntos diferentes para encontrarse
o unirse en el mismo punto. A medida que las líneas se acercan al punto final al cual se
dirigen, estas se acercan más entre sí. Como todas las líneas diagonales, las líneas
convergentes siempre brindan una sensación de distancia, y de profundidad, no
obstante este efecto se acentúa por la manera que las líneas se relacionan entre sí.
Líneas Divergentes

Las líneas divergentes, son las que se originan de un mismo punto o lugar, y
desde ahí se expanden, proyectándose hacia los extremos en diferentes direcciones.

Mediatriz

La mediatriz de un segmento es aquella recta que pasa por el punto medio del
segmento y es perpendicular a este, es decir, al cruzarse forman cuatro ángulos rectos
(que miden 90º).
Líneas paralelas

Las líneas paralelas son dos o más líneas que nunca se intersectan. Hay ejemplos
de líneas paralelas a nuestro alrededor, en los dos lados de ésta página y en los
estantes de un librero. Cuando ves líneas paralelas o estructuras que aparentan seguir
la misma dirección, nunca se cruzan unas a otras, y la distancia entre ellas es constante,
es muy probable que sean líneas paralelas.

También podría gustarte