Lavado de Dinero
Lavado de Dinero
Lavado de Dinero
Materia:
Contabilidad Financiera
Profesor:
Cp Flavio Lucio Lara Llergo
Alumna:
Leticia Dionicio Pérez
Tema:
Lavado de Dinero
Lavado de dinero Activo en una Empresa
Para evitar caer en este tipo de negocios, que en muchas ocasiones tienen
apariencia de legalidad, es importante estar bien informado para que no sea
víctima del delito de lavado
· Colocación
· Estratificación
· Integración
COLOCACIÓN
ESTRATIFICACIÓN
INTEGRACIÓN
Una vez el galardonado acepte este canje lo que recibe a cambio son
bienes o dinero asociados al lavado de activos y en ocasiones premios de
mentiras que fueron otorgados en el exterior y tendrían procedencia legal
para ser ingresados al país.
· Transferencias
· Fondos ilícitos
· Infiltración en organizaciones
· Peso broker
· Paraísos fiscales
Cada vez más escasos, estos paraísos son lugares a los que la mayoría de
lavadores sueña con llegar. Allí no pagan impuestos los inversores
extranjeros o quienes tengan convenios con alguna entidad de ese origen.
Tampoco los visitantes que crean cuentas bancarias, permitiendo que su
dinero esté resguardado y sin implicaciones jurídicas.
Uno de los aspectos que más motiva a los lavadores a que usen esta
estrategia, es que hay una gran ausencia en la supervisión del patrimonio
individual.
Los hoteles situados en lugares turísticos son los más llamativos, pues es
donde hay altos volúmenes de visitantes y es donde más se pueden
registrar “ingresos”. Por eso, no solo las entidades financieras deben
cuidarse de este tipo de delitos. Las empresas inmobiliarias también
deberían contar con un sistema de prevención de lavado de dinero y de la
financiación del terrorismo.
· Testaferrato