0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas

Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Medios de Verificación Supuestos

El documento propone un plan para disminuir la desnutrición crónica y la anemia en niños entre 0 y 6 meses en una urbanización de Lima. El plan tiene como fin la disminución de la desnutrición y la anemia mediante la promoción de la lactancia materna, el consumo de alimentos ricos en hierro, y actividades de sensibilización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas

Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Medios de Verificación Supuestos

El documento propone un plan para disminuir la desnutrición crónica y la anemia en niños entre 0 y 6 meses en una urbanización de Lima. El plan tiene como fin la disminución de la desnutrición y la anemia mediante la promoción de la lactancia materna, el consumo de alimentos ricos en hierro, y actividades de sensibilización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

RESUMEN INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS

NARRATIVO DE VERIFICACIÓN
OBJETIVOS
FIN Disminución de la Porcentaje de disminución en la Informe de encuestas por el Optar por comida rápida,
desnutrición crónica desnutrición INEI alimentos transgénicos e
industrializados
PROPÓSITO disminución de la anemia Porcentaje de disminución de la Informe de tamizaje de Bajos recursos económicos y
anemia en los niños hemoglobina mediante centros por ende poca accesibilidad a
de salud los productos de primera
necesidad.
RESULTADO 1. Promover la lactancia Porcentaje de persona Informe de los resultados de la Madres con varicela, Virus de
materna e incrementar entrevistadas que conocen la encuesta VIH, Leucemia y Galactosemia
en un rango de (10% - importancia de la lactancia
40%) materna
2. Promover el consumo
de alimentos ricos en
hierro y sensibilizar
sobre su importancia
ACTIVIDADES 1.1. Charla sobre la Presupuesto: Local, sillas, boletas por el arriendo del local, Ideas opuestas, falta de
lactancia materna. proyector, folletos, nutricionista, factura por los consumibles interés por parte de la
1.2. Publicidad por medios personal capacitado, insumos de realizados, nota de crédito de sociedad, poca asistencia
de comunicación cocina. compra y venta
2.1. Realizar recetas
accesibles que
contengan alimentos
ricos en hierro
2.2. Degustación de los
mismos
Efectos Retraso en el desarrollo Retraso en el desarrollo Mayor riesgo en adquirir
Puede generar la muerte
neuronal psicomotriz enfermedades

Problema
Incremento de la anemia en los niños de 0 a 6 meses de
central edad, en la urbanización Santa Rosa de Sauce en el
distrito de San Juan de Lurigancho

Directos

Deficientes controles de Falta de orientación Aumento del


Bajo aporte de hierro
salud nutricional en los padres requerimiento de hierro

Indirectos
Sin controles Ingesta insuficiente / Mal
Infecciones
adecuados en los Inseguridad aprovechamiento del
Causas hierro
recurrentes
centros de salud alimentaria

Estructurales Escasez de
Deficientes Malas condiciones
Pobreza y exclusión programas de
programas higiénico -
social educación
alimentarios de salud ambientales
alimentaria

Crisis socioeconómicos Políticas asistenciales inadecuadas


Disminución de la desnutrición
crónica

fin

Diversificación de platos ricos Concientizar a las madres de hacer sus Mayores


en hierro. chequeos médicos a sus hijos remuneraciones

Propósito
disminución de la anemia

Resultado
Promover la lactancia materna e
Promover el consumo de
incrementar en un rango de (10%
alimentos ricos en hierro y
- 40%)
sensibilizar sobre su importancia

Actividades
Publicidad por medios de Realizar recetas accesibles que Degustación de los
Charla sobre la lactancia
comunicación contengan alimentos ricos en mismos
materna
hierro

También podría gustarte