0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

Pa 2 Uc

Este documento presenta un avance de un ensayo argumentativo sobre las implicancias de realizar conciertos masivos en zonas urbanas. Incluye la introducción con la contextualización y controversia, y el desarrollo con dos argumentos: uno de autoridad sobre cómo genera negocios que prestan bienes y servicios, y otro de relaciones causales sobre cómo incrementa los ingresos y mejora la calidad de servicios de los negocios. El objetivo es defender que los conciertos masivos aportan al movimiento económico de las zonas urbanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

Pa 2 Uc

Este documento presenta un avance de un ensayo argumentativo sobre las implicancias de realizar conciertos masivos en zonas urbanas. Incluye la introducción con la contextualización y controversia, y el desarrollo con dos argumentos: uno de autoridad sobre cómo genera negocios que prestan bienes y servicios, y otro de relaciones causales sobre cómo incrementa los ingresos y mejora la calidad de servicios de los negocios. El objetivo es defender que los conciertos masivos aportan al movimiento económico de las zonas urbanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

PRODUCTO ACADÉMICO N° 2

ASIGNATURA

COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN

AVANCE ENSAYO ARGUMENTATIVO


Docente: Sección: 24935 Fecha: 18/06/2023
Estudiantes:
1. MAMANI CAIRA, JOSE ANTONY
2. LOAYZA MONGE MARCO ANTONIO

INSTRUCCIONES: Estimados estudiantes, de acuerdo con los criterios de la rúbrica de evaluación


redacten el proyecto de ensayo argumentativo.

INTRODUCCIÓN

CONTEXTUALIZACIÓN Definición de conciertos masivos en zonas urbanas: Son


manifestaciones o expresiones artísticas de índole musical, en donde,
(Definición de moción) dada la magnitud y concentración del mismo, se desarrolla con gran
asistencia de personas y en lugares urbanos. Según reportes del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) (2022). Son calificados
económicamente en el sector de otros servicios.

CONTROVERSIA ¿Qué implicancias tiene la realización de conciertos masivos en zonas


(Pregunta polémica) urbanas?

TESIS Frase valorativa Desde nuestro punto de vista

Moción Realizar conciertos masivos en zonas urbanas

Carga de prueba Aporta al movimiento de la economía de las zonas


urbanas en la que se desarrolle

Tesis (oración) Realizar conciertos masivos en zonas urbanas


aporta al movimiento de la economía de las zonas
urbanas en la que se desarrolle.

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO INTRODUCTORIO

Es de conocimiento que el desarrollo de eventos recreacionales de índole musical, dado el caso de


conciertos masivos en zonas urbanas está regulado por la legislación peruana en Ley Nº 29168 “Ley
que promueve el desarrollo de los espectáculos públicos no deportivos” Sin embargo, esta solamente
establece los requisitos y criterios necesarios para calificar y poder desarrollarse dentro del marco de
Comunicación y Argumentación

la legalidad y tributación. En este entender cabe la discrepancia entre opiniones ¿Qué implicancias
tiene la realización de conciertos masivos en zonas urbanas? Ante esto, las opiniones de economistas e
institutos de la rama afirman un aporte significativo en la economía del lugar donde se desarrolla,
puesto que genera trabajo e ingresos a las unidades económicas y/o a los involucrados que sean
partícipes de estas actividades. Por otro lado, de las personas que conviven en el entorno donde se
realizan los conciertos masivos en zonas urbanas afirman que este tipo de espectáculos solo generan
ruido y contaminación, además de generar congestión vehicular y peatonal. Desde nuestro punto de
vista realizar conciertos masivos en zonas urbanas aporta al movimiento de la economía de las zonas
urbanas en la que se desarrolle. A continuación, se defenderá nuestro punto de vista.

DESARROLLO

ARGUMENTO DE AUTORIDAD

AFIRMACIÓN Genera la creación de negocios que prestan bienes y servicios en las zonas
urbanas donde se desarrollan

RAZONAMIENTO Para desarrollar conciertos urbanos masivos es necesario el uso de bienes y


servicios

EVIDENCIA 1 Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (2022). Nos


informa que a razón de la producción nacional (PBI) en el 2022, la contribución
de los espectáculos, shows y hasta juegos de azar, se expandió un 2.68% con
respecto al año pasado. Esto se refleja en que, a la economía, contribuyó con
0.73 puntos a la variación total de la producción nacional del 2022, con estos,
se demuestra de dinamismo que genera a la economía este tipo de espectáculos.

EVIDENCIA 2 En España, por primera vez en cuatro años, el sector del directo cerró 2014 con
una mejora de la facturación, que ascendió a 173,5 millones de euros, el 9,7%
más que en 2013, según el VI Anuario de la Música en Vivo, de la Asociación
de Promotores Musicales (APM)].

REDACCIÓN DEL ARGUMENTO DE AUTORIDAD

Genera la creación de negocios que prestan bienes y servicios en las zonas urbanas donde se
desarrollan. Para desarrollar conciertos urbanos masivos es necesario el uso de bienes y servicios.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (2022). Nos informa que a razón de la
producción nacional (PBI) en el 2022, la contribución de los espectáculos, shows y hasta juegos de
azar, se expandió un 2.68% con respecto al año pasado. Esto se refleja en que, a la economía,
contribuyó con 0.73 puntos a la variación total de la producción nacional del 2022, con estos, se
demuestra de dinamismo que genera a la economía este tipo de espectáculos. En España, por primera
vez en cuatro años, el sector del directo cerró 2014 con una mejora de la facturación, que ascendió a
173,5 millones de euros, el 9,7% más que en 2013, según el VI Anuario de la Música en Vivo, de la
Asociación de Promotores Musicales (APM)].

PRODUCTO ACADÉMICO 1 Página


2
Comunicación y Argumentación

ARGUMENTO DE RELACIONES CAUSALES

AFIRMACIÓN Los conciertos masivos incrementan la fluidez de ingresos en la zona donde


es realizada, esto mejora la calidad del servicio que ofrecen estos negocios y
también fomenta el crecimiento de la mismas.

RAZONAMIENTO Los conciertos masivos implica una buena organización por parte de los
directivos, de tal manera que esta tenga un resultado convincente para todos
los implicados.

EVIDENCIA 1 Según Amy Terrill,( Vicepresidenta de Asuntos Públicos de Music Canada,


Toronto (Canadá) y Alex Jacob, portavoz de la IFPI, Londres (Reino Unido))
En Melbourne, Australia, según la información proporcionada por el censo de
2012, el sector de la música en vivo generó ese año, por sí solo, un gasto de
1.000 millones de dólares australianos y apoyó el equivalente a 116.000
empleos anuales a tiempo completo.

EVIDENCIA 2 Son muchos los que han cuantificado el valor de la música para las economías
locales. El informe Nashville Music Industry 2013 concluyó que la industria
musical había ayudado a crear y mantener más de 56.000 empleos locales y
había aportado 5.500 millones de dólares de los Estados Unidos de América
a la economía local.

https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2015/05/article_0009.html

REDACCIÓN DE PÁRRAFO DE RELACIONES CAUSALES

Los conciertos masivos incrementan la fluidez de ingresos en la zona donde es realizada, esto mejora
la calidad del servicio que ofrecen estos negocios y también fomenta el crecimiento de la mismas.
Los conciertos masivos implican una buena organización por parte de los directivos, de tal manera
que esta tenga un resultado convincente para todos los implicados. Según Amy
Terrill,( Vicepresidenta de Asuntos Públicos de Music Canada, Toronto (Canadá) y Alex Jacob,
portavoz de la IFPI, Londres (Reino Unido)), En Melbourne, Australia, según la información
proporcionada por el censo de 2012, el sector de la música en vivo generó ese año, por sí solo, un
gasto de 1.000 millones de dólares australianos y apoyó el equivalente a 116.000 empleos anuales a
tiempo completo. Son muchos los que han cuantificado el valor de la música para las economías
locales. El informe Nashville Music Industry 2013 concluyó que la industria musical había ayudado
a crear y mantener más de 56.000 empleos locales y había aportado 5.500 millones de dólares de los
Estados Unidos de América a la economía local.

LISTA DE REFERENCIAS [en formato APA]

PRODUCTO ACADÉMICO 1 Página


3
Comunicación y Argumentación

 Contreras Rocha, S. J. (2018). La exigencia al pago del impuesto a los espectáculos públicos no
deportivos en los espectáculos eventuales o temporales.

 Qué beneficios obtienen las ciudades al ayudar a crecer la industria musical.


(s. f.). https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2015/05/article_0009.html

 Solís, D. F. Y. M. (s. f.). Razones de salud para ir a los conciertos. El Sol de México | Noticias,
Deportes, Gossip, Columnas. https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/salud/razones-de-
salud-para-ir-a-los-conciertos-9200536.html

 Auge de los conciertos y más para los grandes. (s. f.-b). Alternativas
Económicas. https://alternativaseconomicas.coop/articulo/dossier/auge-de-los-conciertos-y-
mas-para-los-grandes

PRODUCTO ACADÉMICO 1 Página


4

También podría gustarte