0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas11 páginas

IPRUS

El documento presenta los datos de un predio ubicado en Manta, incluyendo su ubicación, linderos, área y propietario. Según el documento, el predio tiene un área de 845.47 m2 y está clasificado como urbano no consolidado, permitiendo un uso residencial de hasta 4 pisos. Finalmente, se describen los usos compatibles para el predio como comercio básico, equipamiento barrial y oficinas.

Cargado por

Mayerli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas11 páginas

IPRUS

El documento presenta los datos de un predio ubicado en Manta, incluyendo su ubicación, linderos, área y propietario. Según el documento, el predio tiene un área de 845.47 m2 y está clasificado como urbano no consolidado, permitiendo un uso residencial de hasta 4 pisos. Finalmente, se describen los usos compatibles para el predio como comercio básico, equipamiento barrial y oficinas.

Cargado por

Mayerli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 11

N° IPRUS-01590-15062023

Manta, 15 de Junio del 2023


INFORME PREDIAL DE REGULACIÓN URBANA Y USO DE SUELO

DATOS DEL PROPIETARIO

CÉDULA / RUC NOMBRES/RAZÓN SOCIAL PORCENTAJE


1391746105001 CONSORCIO EISA CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA-. 100 %

DATOS DEL PREDIO ESQUEMA GRÁFICA DEL PREDIO

C. CATASTRAL 1-36-12-11-000 -80.760886


COORDENADAS GEOREFERENCIADAS
PARROQUIA MANTA -0.958867
BARRIO Jesus de Nazareth
CONJUNTO HABITACIONAL VILLA
DIRECCIÓN REAL PARTE DEL LOTE #2 DE
RESERVA ( LOTE N°3)
ÁREA
845.47 m2
CATASTRAL

LINDEROS DEL PREDIO (DESCRIPCIÓN DEL PREDIO SEGÚN SOLVENCIA)

FICHA REGISTRAL 82303 GRAVAMEN NO


ÁREA (REGISTRO PREDIAL) 0.00000000
LINDEROS REGISTRALES
Lote de terreno Ubicado en el Conjunto Habitacional Villa Real Parte del lote Nº 2 de Reserva ( LOTE Nº3 ) de la Parroquia
Manta, Canton Manta con las siguientes medidas y linderos: FRENTE: 22,00 m - Lindera con calle planificada. ATRAS : 22,00 m
- Lindera con ingreso Complejo Tohally. COSTADO DERECHO: 38,27 m - Lindera con propiedad del Sr. John Scaringella.
COSTADO IZQUIERDO: 38,60 m - Lindera con propiedad de Ferreteria Metal&Hierro. AREA TOTAL : 845,47m2

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
1 de 11
REGULACIÓN DE USO DEL PREDIO GRÁFICO

CLASIFICACIÓN Urbano
SUB CLASIFICACIÓN No Consolidado
TRATAMIENTO DESARROLLO
USO DE SUELO GENERAL Residencial
USOS DE SUELO ESPECÍFICO Residencial 2

Predio

Urbano No
Consolidado

OCUPACIÓN DEL LOTE GRÁFICO

APROVECHAMIENTO B203
FORMA OCUPACIÓN: PAREADA
LOTE MÍNIMO (m2): 200
FRENTE MÍNIMO (m): 8

EDIFICABILIDAD BÁSICA

NÚMERO DE PISOS 3
ALTURA (m): 12
COS (%): 60
CUS (%): 180

EDIFICABILIDAD MÁXIMA

NÚMERO DE PISOS 4
ALTURA (m): 16
COS (%): 60
CUS (%): 240

RETIROS

FRONTAL 3
POSTERIOR: 2
LAT 1: 2
LAT 2: 0
EB (ESPACIO ENTRE BLOQUES): 6

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
2 de 11
COMPATIBILIDADES

PERMITIDAS

Equipamiento Barrial Educación Educación preescolar, escolar, media, educación especial, centros de capacitación, centros
artesanales y ocupacionales.
Equipamiento Barrial Cultura Casas comunales, bibliotecas barriales.
Equipamiento Barrial Salud Puesto de salud, subcentros de salud, consultorios médicos y dentales.
Equipamiento Barrial Bienestar Social Asistencia social, guarderías, casas cuna, centros de desarrollo infantil (cuidado diario
inicial) tipo A, centros Infantiles, centros de estimulación temprana, centros de formación juvenil y familiar.
Equipamiento Barrial Recreativo y Deportes Parques infantiles, escolar de barrio, plaza cívica y áreas verdes, canchas
deportivas, gimnasios, piscinas.
Equipamiento Barrial Religioso Capillas, centros de culto religioso hasta 200 puestos.
Equipamiento Barrial Seguridad Unidad de Policía Comunitaria (UPC).
Equipamiento Barrial Administrativo Sede de administración y gestión barrial o vecinal.
Equipamiento Sectorial Educación Colegios secundarios, unidades educativas (niveles básicos y bachillerato), estudio a
distancia, centros de investigación y experimentación, centros artesanales, institutos de idiomas, cursos y capacitación, centro
de nivelación académica, centros de enseñanza para conductores de vehículos, agencia de modelos.
Equipamiento Sectorial Cultura Bibliotecas, museos de artes populares, galerías públicas de arte, salas de exposiciones;
teatros, auditorios y cines hasta 150 puestos, archivos, biblioteca, museos.
Equipamiento Sectorial Salud Clínicas con un máximo de 15 camas de hospitalización, centros de salud tipo A-B-C, unidad de
emergencia, hospital al día, consultorios médicos y dentales e 6 a 20 unidades de consulta. Centros de rehabilitación, clínicas
veterinarias.
Equipamiento Sectorial Bienestar Social Centros de formación juvenil y familiar, aldeas educativas, asilos de ancianos,
centros de reposo, orfanatos.
Equipamiento Sectorial Recreativo y Deportes Parque sectorial, centros deportivos públicos y privados, polideportivos,
escuelas deportivas.
Equipamiento Sectorial Religioso Templos, iglesias hasta 500 puestos.
Equipamiento Sectorial Seguridad Estación de Bomberos, Unidad de Vigilancia Policial Comunitaria.
Equipamiento Sectorial Administrativo Agencias municipales, oficinas de agua potable, energía eléctrica, correos y teléfonos.
Equipamiento Sectorial Funerario Funerarias.
Equipamiento Sectorial Comercio Mercados minoristas y/o plataforma de víveres y productos agroecológicos.
Equipamiento Sectorial Transporte Estacionamiento de camionetas, buses urbanos, parqueaderos públicos, centros de
revisión vehicular.
Equipamiento Sectorial Infraestructura Estaciones de bombeo, tanques de almacenamiento de agua, estaciones
radioeléctricas, Centrales fijas y de base de servicios fijo y móvil terrestre de radiocomunicación, Subestaciones eléctricas,
antenas centrales de transmisión y recepción de telecomunicaciones.
Comercio básico1 Tiendas de barrio, abarrotes, frigoríficos con venta de embutidos, carnicerías, fruterías, panaderías,
pastelerías, confiterías, heladerías, farmacias, boticas, heladerías, pequeñas ferreterías, papelerías, venta de revistas y
periódicos, micro mercados, delicatesen, floristería, fotocopiadoras, alquiler de videos, bazares y similares.
Comercio básico2 Quioscos, cafeterías, restaurantes con venta restringida de bebidas alcohólicas
Comercio Especializado almacenes de artículos de hogar en general, deportivos y de oficinas; ferreterías medianas;
Alfombras, telas y cortinas; antigüedades y regalos; artículos de decoración; artículos de cristalería, porcelana y cerámica;
equipos de iluminación y sonido; venta de bicicletas y motocicletas; distribuidora de flores y artículos de jardinería; galerías de
arte; artículos de dibujo y fotografía; instrumentos musicales, discos (audio y video); joyerías, relojerías, ópticas, jugueterías,
venta de mascotas, electrodomésticos, librerías, licorerías (venta de botella cerrada),mueblerías y accesorios de baño, venta de
ropa, almacén de zapatos; repuestos y accesorios para el automóvil (sin taller), venta de llantas, venta de pinturas, vidrierías y
espejos, internet, cabinas telefónicas, café net y similares, comidas rápidas, centros de cosmetología y masajes terapéuticos,
baños turcos y sauna, centros de reacondicionamiento físico y servicios vinculados con la salud y la belleza (SPA). Venta,
alimentos y accesorios para mascotas.
Artesanías Artesanías
Servicios Básicos Servicio de limpieza y mantenimiento, lavado de alfombras y tapices, teñido de prendas, sastrerías,
peluquerías, salones de belleza, reparación de calzado.
Oficinas Administrativas Oficinas privadas y públicas individuales hasta 120,00 m2.
Alojamiento Doméstico Casa de huéspedes, posadas, residencias estudiantiles con menos de 6 habitaciones.

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
3 de 11
Servicios Especializados A Sucursales bancarias, cajas de ahorro, cooperativas, financieras. Agencias de viajes, servicio de
papelería e impresión, laboratorios médicos y dentales, consultorios médicos y dentales hasta 5 unidades, renta de vehículos y
alquiler de artículos en general, reparación de electrodomésticos, reparación de relojes, reparación de joyas, talleres
fotográficos. Salas de danza y baile académico. Consignación de gaseosas. Entrega de correspondencia y paquetes.
Alojamiento medio residenciales, hostales, hosterías y apart-hoteles, pensiones, mesones, servicios de hotel-albergue mayor a
6 hasta 30 habitaciones.
Centros de Juego Juegos de salón, electrónicos y mecánicos sin apuesta o premios en dinero, salas de billar sin venta de licor,
ping pong, bingos, salas de bolos.

RESTRINGIDOS

Industrial de Bajo Impacto Actividades que generan mínimos impactos y riesgo ambiental (ruidos menores a 60 dB y mínimos
movimientos de personas o vehículos) Talleres artesanales, taller de costura o ropa en general, bordados, alfombras y tapetes,
calzado y artículos de cuero en pequeña escala. Cerámica en pequeña escala, ebanistería, talleres de orfebrería y joyería.
Imprentas artesanales, encuadernación, adhesivos (excepto la manufactura de los componentes básicos). Productos de cera,
artículos deportivos (pelotas, guantes, raquetas), Instrumentos de precisión (ópticos, relojes), instrumentos musicales.
Carpinterías, tapicerías y reparación de muebles. Cerrajería, ensamblaje de productos (gabinetes, puertas, mallas, entre otros).
Armado de máquinas de escribir, calculadoras, fabricación de bicicletas, coches de niños o similares, paraguas, persianas,
toldos. Empacadoras de jabón o detergente, industria panificadora, fideos y afines. Talleres fotográficos, mecánicas
automotrices livianas, confecciones y manufacturas (confites, mermeladas, salsas, pasteles u similares). Molinos artesanales.
Equipamiento Zonal Educación Centro de investigación y experimentación a nivel medio y superior, escuelas-taller para
aprendizaje y capacitación. Institutos de Educación Especial, centros de capacitación laboral, institutos técnicos, centros
artesanales y ocupacionales, sedes universitarias; centros tecnológicos e institutos de educación superior.
Equipamiento Zonal Educación Centros de interpretación de la naturaleza: Museo ecológico, Jardín Botánico, miradores,
observatorios, puntos de información.
Equipamiento Zonal Cultura Centros culturales, museos, centros de documentación, bibliotecas y galerías de arte. Centros de
promoción popular, teatros, auditorios y cines desde 150 hasta 300 puestos. Sedes de asociaciones y gremios profesionales.
Equipamiento Zonal Salud Clínicas; hospitales de urgencias, generales y especializados entre 15 y 25 camas de
hospitalización; consultorios mayores a 20 unidades de consulta.
Equipamiento Zonal Bienestar Social Centros geriátricos, orfanatos, albergues de asistencia social de más de 50 camas.
Equipamiento Zonal Recreacional Abierto Parque zonal, centros públicos y privados, karting.
Equipamiento Zonal Recreacional Cerrado Estadios, polideportivos y coliseos hasta 2500 personas. Galleras.
Equipamiento Zonal Administrativo Sedes de gremios, federaciones profesionales.
Equipamiento Zonal Infraestructura Plantas potabilizadoras y subestaciones eléctricas.
Equipamiento Zonal Funerario Cementerios parroquiales, servicios de cremación y/o velación y osarios.
Equipamiento Zonal Transporte Terminales locales, terminales de transferencia de transporte público, estación de transporte
de carga.
Centros de Diversión2 Cafés-concierto, salones de banquetes y recepciones
Venta de Vehículos y Maquinaria Liviana Agencias y patios de vehículos (con taller en local cerrado), venta y renta de
maquinaria liviana en general.
Almacenes y Bodegas Bodegas de productos (elaborados, empaquetados y envasados que no impliquen alto riesgo),
distribuidora de insumos alimenticios y agropecuarios, bodegas comerciales de productos perecibles y no perecibles.
Centros de Comercio Comercios agrupados en general hasta 5000 m2 de área útil. Mercados tradicionales y centros de
comercio popular. Establecimiento de carga y encomiendas.
Servicios Especializados B Cambios de aceite, lavadoras de autos y lubricadoras, distribución al detal de gas menos de 250
cilindros de 15 kg., mecánicas livianas, mecánicas semi pesadas, mecánica general, electricidad automotriz, vidriería
automotriz, mecánica de motos, pintura automotriz, chapistería, mecánica eléctrica, vulcanizadoras, fibra de vidrio, refrigeración,
mecánica de bicicletas, mecánica de precisión y patio de venta de vehículos livianos.
Alojamiento hoteles, complejos hoteleros con o sin centros comerciales y de servicios, aparthotel de más de 30 habitaciones.

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
4 de 11
PROHIBIDAS

Industrial de Mediano Impacto A Talleres artesanales y manufacturas que producen bajo impacto y riesgo ambiental (ruido
mayor a los 60 dB, vibración y olores): Pequeña industria en general, mecánicas automotrices semipesados y pesadas,
tintorerías, imprentas, establecimientos de distribución de pinturas, solventes y otras sustancias inflamables; bebidas gaseosas;
industrias de procesos húmedos y que descarguen a la atmósfera contaminantes gaseosos y material particulado. Producción
de conductores eléctricos y tuberías plásticas, artefactos eléctricos (bujías, lámparas, ventiladores, interruptores, focos),
electrodomésticos y línea blanca. Molinos industriales de granos, procesamiento de cereales y alimentos infantiles. Hielo seco
(dióxido de carbono) o natural.
Industrial de Mediano Impacto B plantas de procesamiento de alimentos, productos animales (vacuno, porcino, aviar y
similares), naturales y refrigerados. Centrales frigoríficas. Producción y comercialización de productos lácteos. Procesamiento
de frutas y legumbres. Fabricación y refinación de azúcar, chocolate y confitería, café molido, alimentos para animales.
Fabricación de medias y colchones. Producción y comercialización de muebles, puertas, cajas, lápices, palillos y juguetes de
madera y similares, aserraderos. Productos farmacéuticos, medicamentos, cosméticos y perfumes, veterinarios. Muebles y
accesorios metálicos. Aire acondicionado. Productos de caucho: globos, guantes, suelas, calzado y juguetes. Artículos de
cuero: ropa, zapatos, cinturones incluyendo tenerías proceso seco. Productos plásticos: vajillas, discos, botones. Telas y otros
productos textiles sin tinturado. Fabricación de láminas asfálticas y otros revestimientos. Producción de cal y yeso. Cerámica,
artículos de barro, losa y porcelana (vajillas, piezas de baño y cocina), baldosas y otros revestimientos. Losetas de
recubrimiento, grafito o productos de grafito, tabiques, porcelanizados. Fabricación de vidrio y productos de vidrio y material
refractario. Producción de sistemas de encofrados para construcción, puntales, andamios, bloqueras, tubos de cemento.
Imprentas industriales (impresión, litografía y publicación de diarios, revistas, mapas, guías), editoriales e industrias conexas.
Fabricación de papel, cartón y artículos (sobres, hojas, bolsas, cajas, envases, etc.). Producción de instrumentos y suministros
de cirugía general y dental, aparatos ortopédicos y protésicos. Fabricación, almacenamiento de productos químicos no
considerados en I3 e I4. Textiles sin tinturado. Fabricación de láminas asfálticas y otros revestimientos. Laboratorios de
investigación, experimentación o de pruebas.
Industrial de Alto Impacto Industrias que producen mediano impacto y riesgo ambiental (peligrosas por la emisión de
combustión, emisiones de procesos, emisiones de ruido, vibración o sólidos): Procesamiento de: ácidos, alcoholes, destilerías,
estampados, pinturas, productos químicos inflamables y volátiles, vidrios, canteras. Fabricación o procesamiento de productos
estructurales (varilla, vigas, rieles), maquinaria pesada eléctrica, agrícola y para construcción. Industria metalmecánica
(herramientas, herrajes y accesorios, clavos, navajas, utensilios de cocina, máquinas y equipos para la industria), fabricación de
productos primarios de hierro y acero, productos metálicos (desde la fundición, aleación o reducción de metales hasta la fase de
productos semi acabados, acabados con recubrimientos). Fabricación y montaje de vehículos motorizados, partes de
automóviles y camiones. Industrias de aluminio, asfalto o productos asfálticos. Procesamiento de pétreos, hormigoneras.
Fabricación de cemento. Fósforos. Destilación, mezcla, fabricación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Producción y
comercialización de fertilizantes, abonos, plaguicidas, desinfectantes. Fabricación de caucho natural o sintético (incluyendo
llantas y tubos), fabricación de jabones, detergentes, linóleum, aserraderos, procesamiento de madera tríplex, pulpas o
aglomerados. Fabricación de películas fotográficas, pinturas, barnices, lacas, resinas sintéticas y materiales plásticos,
procesamiento de productos de fibras artificiales, curtiembre (proceso húmedo), tinturas. Bodegas de chatarra. Tinturado de
textiles y pieles. Producción y distribución de energía eléctrica (plantas termoeléctricas). Procesamiento de gelatinas. Industria
tabacalera. Faenamiento de animales, planteles avícolas, enlatadoras y empacadoras de pescado, procesamiento de pescado,
crustáceos y otros productos marinos, plantas frigoríficas. Procesamiento de aceites y grasas animales y vegetales. Ladrilleras.
Industrial de Alto Riesgo Industrias que producen alto impacto y riesgo ambiental (desarrollan actividades que implican
impactos críticos al ambiente y alto riesgo de incendio, explosión o emanación de gases, por la naturaleza de los productos y
substancias utilizadas y por la cantidad almacenada de las mismas): Envasadoras de gas, derivados, tóxicos, procesos de
fundición de minerales y similares, terminales de almacenamiento. Incineración de residuos. Obtención, almacenamiento,
comercialización de productos químicos peligrosos determinados en el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria,
Libro VI, Calidad ambiental, Anexo 7: Listados nacionales de productos químicos prohibidos, peligrosos y de uso severamente
restringido que se utilicen en el Ecuador Fabricación de abonos y plaguicidas. Fábricas de ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido
nítrico, ácidos clorhídricos, pícrico, radioactivos. Manejo y almacenamiento de desechos radioactivos, Solventes (obtención y
recuperación). Explosivos y accesorios (fabricación, almacenamiento, importación y comercialización cumpliendo las
disposiciones de la materia). Gas licuado de petróleo (almacenamiento, envasado), petróleo productos de petróleo
(almacenamiento, manejo y refinado), almacenamiento de productos limpios de petróleo. Asbestos. Fabricación y recuperación
de baterías de automotores.
Equipamiento de Ciudad Educación Campus universitarios, centros tecnológicos e institutos de educación superior, centros
de postgrado, investigación y experimentación, de más de 20 aulas.

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
5 de 11
Equipamiento de Ciudad Cultura Casas de cultura, museos, cinematecas y Hemerotecas; teatros, auditorios y salas de cine
mayores a 300 puestos.
Equipamiento de Ciudad Salud Hospital de especialidades, hospital general más de 25 camas de hospitalización.
Equipamiento de Ciudad Bienestar Social Centros de Protección de menores, centros de rehabilitación y reposo, Centro de
reinserción social (tratamiento para adicciones), casa de acogida institucional para grupos de atención prioritaria.
Equipamiento de Ciudad Recreacional Ecológico Parques especializados, viveros, jardines botánicos y zoológicos
ambientales.
Equipamiento de Ciudad Recreacional abierto Parques de ciudad, metropolitano, jardín botánico, zoológicos, parque de
fauna, flora silvestre y campos de golf.
Equipamiento de Ciudad Recreacional cerrado Estadios y polideportivos de más de 2.500 personas, complejo ferial.
Equipamiento de Ciudad Religioso Catedral o centro de culto religioso más de 500 puestos, conventos y monasterios.
Equipamiento de Ciudad Seguridad Cuartel de Policía.
Equipamiento de Ciudad Administrativo Sede Municipal, sedes principales de entidades públicas nacionales, provinciales,
distritales, representaciones diplomáticas, consulados, organismos internacionales, Centro de Convenciones.
Equipamiento de Ciudad Funerario Cementerios, criptas y crematorios.
Equipamiento de Ciudad Transporte Terminales de buses interprovinciales de carga, puerto, aeropuerto.
Equipamiento de Ciudad Infraestructura Estaciones de energía eléctrica, plantas termoeléctricas, plantas de agua potable,
plantas de tratamiento de aguas residuales, relleno sanitario, Sitios de clasificación y tratamiento de residuos.
Inmuebles Arquitectónicos Bienes inmuebles que mantienen valores históricos, culturales y simbólicos con características
tipológicas, morfológicas y técnicoconstructivas de singular importancia y que se encuentran inventariados.
Centro Histórico Asentamiento humano vivo, núcleo urbano original, reconocible como representativo de la evolución del
cantón. Representa un incuestionable valor cultural, económico y social, se caracteriza por contener bienes vinculados con la
historia de la ciudad y e reconocido mediante ordenanza.
Sitio Arqueológico Lugares en los que existe evidencia de actividades sucedidas en el pasado prehistórico, histórico o socio
cultural, en suelo urbano o rural; y cuya cohesión y valor son reconocidos desde el punto de vista arqueológico, paleontológico o
arquitectónico. De acuerdo a ordenanza especifica.
Protección Natural Área correspondiente al “Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche” y al SAPN en la que el uso y
las actividades es reglamentado a través de su plan de manejo. De Acuerdo al Plan de Manejo
Conservación Área de tamaño variable, de gestión pública, privada o comunitaria,orientada a la conservación de la
biodiversidad y las característicasactuales de bosques deciduos y vegetación herbácea y en las que se puede desarrollar
actividades sustentables científicas, recreaciónecológica y turística, de apoyo al desarrollo local; y, previos estudios de impacto
ambiental fincas ecológicas.
Zonas de Amortiguamiento Área correspondiente a la zona adyacente al límite del Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera
Pacoche y del Refinería destinada a proteger los efectos negativos de las actividades externas y en la que en la que se permite
el ecoturismo, manejo y recuperación de flora y fauna, investigación, desarrollos agroforestales, concesiones de conservación y
servicios ambientales.
Protección de ríos, quebradas y taludes urbanos Áreas de cauces de ríos, quebradas y taludes en el área urbana de alta
importancia como aporte al mantenimiento de remanentes verdes, descontaminación, configuración de la red verde, y como
barreras de protección y reducción de riesgos para la ciudad. Observarán un retiro mínimo de 15 metros en ambos costados a
partir del borde exterior de las cuencas.
Protección playas del mar Área de la costa constituida por la zona intermareal que está alternativamente cubierta y
descubierta por el flujo y reflujo o pleamar y bajamar, de las aguas del mar.
Agropecuario 1 Actividades agrícolas de escala familiar; cultivo de árboles frutales y hortalizas; crianza de animales para
consumo familiar; cultivo de especies maderables; actividades acuícolas; pastizales; aprovechamiento forestal; actividades
turísticas y agro-turísticas; viviendas aisladas para propietarios.
Agropecuario 2 Actividades agrícolas de libre exposición, huertos hortícolas y frutícolas; cultivo y extracción de especies
maderables; Instalaciones de establos (cubiertos y abiertos) para ganados de cualquier tipo; pastizales; granjas de producción
pecuaria: ganaderas (establos cubiertos y abiertos para especies mayores y menores); almacenamiento de abonos y de
productos agropecuarios; actividades acuícolas; viviendas aisladas para propietarios y para el personal de mantenimiento y
cuidado de la propiedad; actividades turísticas y agroturísticas y, otras instalaciones para apoyo a la actividad.
Agricultura Bajo Invernaderos Granjas de producción controlada: cultivos agrícolas bajo invernadero, florícolas, hortícola,
frutícolas.
Agroindustrial Almacenamiento, procesamiento, transformación y comercialización de la materia prima agrícolaa y otros
recursos naturales biológicos cómo apoyo a la actividad rural.
Forestal Viveros forestales, forestación y reforestación, fincas y granjas y agroforestales

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
6 de 11
Producción Piscícola Captura o recolección de peces, crustáceos, moluscos y otros organismos a través de recursos
pesqueros marinos, de agua dulce o salada; producción de cría de organismos acuáticos (peces, moluscos, crustáceos y
plantas); pesca deportiva.
Minería Explotación de minas y canteras; actividades de servicios de apoyo para la explotación de minas y canteras; fabricación
de asfalto
Comercio de menor escala Patio de comidas, bodegaje de artículos de reciclaje (vidrio, cartón, papel, plástico). Centros
comerciales de hasta 1.000,00 m2 de área útil, almacenes por departamentos, comisariatos institucionales.
Comercio Temporal Ferias temporales, espectáculos teatrales, recreativos.
Centros de Diversión1 Bares, billares con venta de licor, cantinas, video bar, karaoke, pool-bar, discotecas, peñas, salas de
proyección para adultos
Comercio y Servicios de Mayor Impacto Distribuidora de llantas y servicios, talleres mecánicos pesados, comercialización de
materiales y acabados de la construcción, centros de lavado en seco, centro ferretero, mudanzas, casas de empeño.
Distribuidoras de gas de hasta 500 cilindros de 15 kg.
Comercio Especial Gasolineras, Centros de Distribución de Combustribles, Estaciones de servicio y autoservicios.
Comercio restringido Moteles, casas de citas, lenocinios, prostíbulos, cabarets, espectáculos en vivo para adultos (striptease)
y similares, centros de acopio de GLP.
Venta de Vehículos y Maquinaria Pesada Áreas de exposición y ventas maquinaria y vehículos y maquinaria pesada.
Talleres servicios y venta especializada Insumos para la industria, comercio mayorista. Distribuidora de gas de más de 500
cilindros de 15 kg.
Centros comerciales Comercios agrupados en general mayores a 5.000 m2 de área útil. Central de abastos.
Oficinas Administrativas Edificios de oficinas públicas, privadas y cooperativas.
Alojamiento menor Cabañas ecológicas, campamentos, refugios, hostales rústicos, menos de 6 habitaciones.

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
7 de 11
CONDICIONANTES GENERALES DE IMPLANTACIÓN
Implantación Industrial de Mediano Impacto
-Obtención del Registro Ambiental, a través del SUIA, previo a su construcción y funcionamiento, –obtenido con base a la
Declaración Ambiental–, emitido por la Dirección Municipal de Gestión Ambiental.
-Para industrias I2A, cuando son proyectos o actividades industriales nuevas a implantarse en el Cantón Manta, contarán
con el Certificado Ambiental –obtenido con base a la Declaración Ambiental–, emitido por la Dirección Municipal de
Gestión Ambiental.
-Para industrias I2B, cuando son proyectos o actividades industriales nuevas a implantarse en el Cantón Manta, contarán
con la Licencia Ambiental, –obtenida en base al Estudio de Impacto Ambiental–, emitida por la Dirección Municipal de
Gestión Ambiental, previo a su construcción y funcionamiento.
Condiciones de implantación del uso Patrimonio
-Toda intervención sobre bienes inmuebles patrimoniales requiere la autorización de la Unidad de Patrimonio de la
Dirección de Cultura del GAD del Municipio de Manta en la que se especificará las características arquitectónicas y
edilicias a observarse en la construcción y deberá contar con la respectiva licencia urbanística de edificación.
-Hasta que se cuente con la actualización del inventario de bienes inmuebles patrimoniales, se utilizará el existente.
-En los predios correspondientes al Centro Histórico, se prohíbe expresamente implantación de actividades de comercio
restringido CC2; cambios de aceite, lavadoras de autos y lubricadoras, comercialización de materiales de construcción y
materiales pétreos, distribuidoras y locales de comercialización de gas, mecánicas en general, electricidad, automotriz;
vidriería automotriz, pintura automotriz, industrias de bajo, mediano y alto impacto, estaciones de servicio de combustible.
Condiciones de implantación del uso equipamiento
-Los equipamientos tendrán la misma asignación de aprovechamiento urbanístico establecida en la zonificación del
polígono al que pertenece.
-Los equipamientos de tipología Ciudad EC contarán con asignaciones especiales de aprovechamiento otorgadas por la
Dirección de Planificación, deberán regularizarse ambientalmente a través de la obtención de una licencia ambiental que
será otorgada por la autoridad ambiental competente, mediante el SUIA; y, deberán contar con informe favorable de la
Dirección de Movilidad sobre los impactos a la movilidad y sus medidas de mitigación.
-Las funerarias y deben ubicarse a una distancia de 150 metros de lindero más cercano a las instalaciones de salud que
cuenten con áreas de hospitalización.
-Los hospitales, centros de salud, clínicas, laboratorios, centros de investigación de enfermedades para su implantación
se regirán a la normativa vigente emitida por el Ministerio de Salud Pública y requerirán autorización emitida por la
autoridad ambiental competente.
-En un radio no menor a 100 m, alrededor de los predios donde se encuentren implantadas instituciones de educación,
salud con hospitalización y de servicios sociales, no se podrán ubicar bares, karaokes, discotecas, venta de licor,
distribución de gas de uso doméstico o cualquier material inflamable
-En un radio no menor a 200 m de las instituciones de educación, salud y de servicios sociales, no se podrán implantar
plantaciones agrícolas que usen agroquímicos tóxicos, talleres que produzcan ruido y contaminación, rellenos sanitarios,
depósitos de basura y chatarra, estaciones de servicios, locales de almacenamiento y distribución de gasolina y cualquier
material explosivo, torres de alta tensión y antenas de servicios telefónicos, La distancia establecida se medirá en línea
recta, desde los linderos más próximos de los predios en los cuales se ubiquen los equipamientos señalados
-La implantación de actividades afines y complementarias a su funcionamiento que no interfieran en el funcionamiento de
los establecimientos con usos de equipamientos barriales o zonales, que se ubiquen en el mismo lote dentro o fuera del
equipamiento principal implantado, pueden ser permitidos previo el informe de la Dirección de Planificación.
-En todos los equipamientos es permitida la implantación de una unidad de vivienda para efectos de actividades de
conserjería.
Condiciones de implantación de usos agropecuario
-Los proyectos o actividades de usos agropecuarios a implantarse en el cantón Manta, contarán con el Certificado
Ambiental o Licencia Ambiental, obtenido en base a la Declaración Ambiental o Estudio de Impacto Ambiental
respectivamente, emitido por la Dirección Municipal de Gestión Ambiental, previo a su construcción o funcionamiento.
-Las actividades agropecuarias y piscícolas que se encuentran funcionando en el Cantón Manta contarán con el
Certificado Ambiental obtenido en base al cumplimiento de la guía de prácticas ambientales o la Auditoría Ambiental,
emitida por la Dirección Municipal de Gestión Ambiental según corresponda.
-Las actividades de cultivo y producción bajo invernadero; agro industriales, bajo invernadero y forestales extensivas
nuevas o existentes debe contar con la respectiva regularización ambiental emitida por la Autoridad Ambiental
competente a través del SUIA que determinará el tipo de permiso ambiental que corresponda.
-Los cultivos bajo invernadero cumplirán con las siguientes características y condiciones: 1.- No podrán implantarse a
menos de 500 metros del límite urbano cantonal, de los límites urbanos parroquiales, áreas residenciales, de
asentamiento poblacional rural y elementos patrimoniales.;2.- Deberán mantener un retiro mínimo de 10 metros respecto
de la vía, adicional al derecho de vía en áreas rurales y 10 metros respecto a los predios colindantes.; 3,- En las

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
8 de 11
instalaciones agroindustriales no se permitirá el adosamiento de las mismas.
Condiciones Generales de Implantación del Uso Industrial
-La disposición de desechos sólidos industriales, la prevención y control de la contaminación por emisión de gases,
partículas y otros contaminantes atmosféricos; y, la prevención y control de la contaminación de las aguas de las
industrias, se sujetarán y realizarán conforme a la Legislación Ambiental Local y a las disposiciones de la Dirección
Municipal de Gestión Ambiente y demás organismos competentes en la materia conforme a la Ley.
-Las actividades que generen radioactividad o perturbación eléctrica cumplirán con las disposiciones especiales de los
organismos públicos encargados de las áreas de energía y electrificación y de los demás organismos competentes en la
materia conforme a la Ley.
-Todas las industrias contarán con instalaciones de acuerdo a las Normas de Arquitectura y Urbanismo y las normas
vigentes sobre la materia.
-Las actividades que generen ruidos o vibraciones producidos por máquinas, equipos o herramientas industriales, se
sujetarán a la Legislación Ambiental local vigente y las Normas de Arquitectura y Urbanismo, así como las disposiciones
de la Dirección Municipal de Gestión Ambiental y demás organismos competentes en la materia, conforme a la Ley.
-No podrán ubicarse dentro del cono de aproximación del Aeropuerto, medidos en un radio de 1.000 metros desde la
cabecera de la pista, ni dentro de las franjas de seguridad este-oeste de 400 metros de ancho, medidos desde el eje de
la pista principal hasta la intersección con el cono de aproximación.
-Los establecimientos industriales que requieran almacenar combustibles, tanques de gas licuado de petróleo, materiales
explosivos e inflamables, deberán sujetarse al Reglamento Ambiental para Operaciones Hidrocarburíferas del país,
normas de Arquitectura y Urbanismo, Legislación Ambiental local vigente y a las disposiciones de la Dirección Municipal
de Gestión Ambiental y demás organismos competentes en la materia, conforme a la Ley.
Condiciones Específicas de Implantación del Uso Comercial y de Servicios.
-No podrán ubicarse a menos de 200 metros de distancia de equipamientos de servicios sociales de educación y de
salud de ciudad.
-En suelo urbano: Gasolinera área de terreno 1.500 m2, frente 40 m; Estación de servicio área 2.000 m2; frente 50 m.
-No se autorizará la implantación de establecimientos con el mismo uso que cambien de razón social, de propietario o
representante legal, o que tengan en alguna de las Comisarías Municipales expedientes administrativos no resueltos
favorablemente para su funcionamiento.
-Las edificaciones para alojamiento se someterán a todo lo dispuesto para cada caso particular en la normativa del
Ministerio de Turismo, Direcciones Municipales de Turismo y Medio Ambiente.
-Los centros comerciales CC5 requerirán del informe de impacto y medidas de mitigación a a la movilidad de su entorno
emitido por la Dirección de Movilidad y Transporte del GAD Municipal de Manta y cumplirán con retiros mayores a los
previstos en la zonificación respectiva y condiciones específicas de ocupación, que serán determinadas por la Dirección
Municipal de Planificación Territorial,
-Los centros comerciales y comercios agrupados en más de 1000 de área útil, no podrán ubicarse a menos de 200 m. de
mercados tradicionales y centros de comercio popular; esta distancia se medirá en línea recta desde los linderos más
próximos de los predios en los cuales se ubiquen.
-Las gasolineras y estaciones de servicio cumplirán con las siguientes distancias, que se medirán en línea recta, desde
los linderos más próximos de los predios en los casos siguientes:
-Distancia a otros Centros de Distribución del mismo segmento: 3.000 metros en zonas urbanas, 10.000 metros al borde
de caminos primarios y secundarios (incluidas zonas rurales), para estos casos, las distancias señaladas se aplicarán
únicamente en el mismo sentido de flujo vehicular.
-Distancia a Refinerías, Plantas, Terminales de almacenamiento, terminales de abastecimiento, plantas de envasado y
estaciones de bombeo de hidrocarburos, biocombustibles y sus mezclas, 1.000 metros.
-Distancia a Oleoductos, poliductos, gasoductos y cualquier otra tubería que sirva como medio para transportar
hidrocarburos, biocombustibles y sus mezclas, autorizados: 500 metros.
-Distancia a Centros de acopio y depósitos de distribución, de gas licuado de petróleo (GLP): 500 metros.
-Una distancia mínima de 200 metros a edificios en construcción o Proyectos registrados y aprobados destinados a
equipamientos educativos, hospitalarios, equipamientos consolidados de servicios sociales de nivel zonal y de ciudad,
orfanatos, centros de reposo de ancianos, residencias de personas con capacidad reducida y centros de protección de
menores;
-Una distancia de 150 metros a partir del inicio-término de la rampa de los intercambiadores de tráfico que se resuelven
en 2 o más niveles y de túneles vehiculares: igual distancia del eje de cruce o empalme entre las vías urbanas arteriales
y expresas;
-En vías expresas urbanas y en las zonas suburbanas mantendrá una distancia mínima de 100 metros hasta los PC
(comienzo de curva) o PT (comienzo de tangente de las curvas horizontales y verticales);
-A 100 metros del borde interior de la acera o bordillo de los redondeles de tráfico;
-A 1000 del lindero de las cabeceras de las pistas de los aeropuertos dentro del cono de aproximación ni de las franjas
de seguridad este y oeste de 400 m, de ancho medidos desde el eje de la pista principal hasta la intersección con el cono

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
9 de 11
de aproximación, en las cabeceras Norte y Sur.
-En las áreas Patrimoniales se observarán las prohibiciones y restricciones establecidas en la Ordenanza de Áreas
Patrimoniales;
-Se prohíbe la instalación de estaciones de servicio o gasolineras en las vías locales menores a 15 m. de ancho y en
áreas donde se exploten aguas subterráneas, para lo cual requerirá certificación de la Empresa de Agua.
-La Empresa Pública de Aguas de Manta, deberá prohibir la instalación de estaciones de servicio o gasolineras en
sectores donde certifiquen que existe la explotación de aguas subterráneas.
-Los establecimientos destinados al comercio, almacenamiento distribución de combustibles, gasolineras, depósitos de
gas licuado de petróleo (GLP), materiales explosivos e inflamables, se sujetarán al Reglamento Ambiental para
Operaciones Hidrocarburíferas del Ecuador, a las Normas de Arquitectura y Urbanismo, a la Legislación Ambiental local
vigente y a las disposiciones de la Dirección Municipal de Gestión Ambiental y demás organismos competentes en la
materia, conforme a la Ley.
-Las gasolineras y estaciones de servicio deberán implantarse en predios que tengan las siguientes dimensiones de
superficie y frente mínimas:
-Los centros de diversión que correspondan a Comercio Zonal CZ1 y CZ2 observarán las siguientes condiciones:
-Podrán ubicarse a distancias menores al as establecidas los establecimientos correspondientes a Comercio Zonal CZD1
y CZD2 que formen parte o estén integrados a hoteles calificados por la Dirección Municipal de Turismo y que cuenten
con la Licencia LUAF. La distancia establecida se medirá en línea recta, desde los linderos más próximos de los predios
en los cuales se ubiquen el centro de diversión y alguno de los equipamientos detallados, respectivamente, y cumplirá
con las Normas de Arquitectura y Urbanismo y las disposiciones establecidas en la Ordenanza Ambiental.
-En suelo rural: Gasolinera área de terreno 3500 m2, frente mínimo 55 m; Estación de servicio área 4500 m2; frente 55 m.
Implantación Industrial de Mediano Impacto:
-Cumplir con los lineamientos materia de prevención de riesgo contra incendios, prevenir y controlar todo tipo de
contaminación producida por sus actividades, así como los riesgos inherentes por la entidad competente.
Implantación Industria de Bajo Impacto
-Obtención del Certificado ambiental a través del SUIA y Guía de Práctica Ambiental emitida por la Dirección Municipal
de Gestión Ambiental, las normas de Arquitectura y Urbanismo y las expedidas para el efecto.
Condiciones Generales de Implantación del Uso Comercial y de Servicios
-Las actividades de comercios y servicios permitidos podrán utilizar hasta el 50% del COS PB en estos usos.
-La instalación y funcionamiento de actividades de comercio y servicios deberán contar con: la compatibilidad de usos
establecida en el PUGS u otro instrumento de planificación; con la respectiva regularización ambiental emitida por la
Autoridad Ambiental competente a través del SUIA que determinará el tipo de permiso ambiental que corresponda; y,
cumplir con las Normas de Arquitectura y Urbanismo vigentes que les sean correspondientes.
-La prevención y control de la contaminación por aguas residuales por ruido o por emisión de gases, partículas y otros
contaminantes atmosféricos en actividades de comercios y servicios, cumplirán con la Legislación Ambiental local vigente
y las disposiciones de la Dirección Municipal de Gestión Ambiental y otros organismos competentes en la materia,
conforme a la Ley.
-Los establecimientos comerciales o de servicios que requieran almacenar para consumo o de negocio los combustibles,
tanques de gas licuado de petróleo, materiales explosivos e inflamables, se sujetarán al Reglamento Ambiental para
Operaciones Hidrocarburíferas del Ecuador, a las Normas de Arquitectura y Urbanismo, a la Legislación Ambiental Local
vigente y a las disposiciones de la Dirección Municipal de Gestión Ambiental y demás organismos competentes en la
materia, conforme a la Ley. No podrán ubicarse dentro del cono de aproximación de los aeropuertos, medidos en un
radio de 1000 metros desde la cabecera de la pista, ni dentro de las franjas de seguridad este-oeste de400 metros de
ancho, medidos desde el eje de la pista principal hasta la intersección con el cono de aproximación.
Implantación Industria de Bajo Impacto:
-Los proyectos o actividades industriales nuevas a implantarse en el Cantón Manta, contarán con el Registro Ambiental
–obtenido con base a la Declaración Ambiental– emitido por la Dirección Municipal de Gestión Ambiente, previa a su
construcción y funcionamiento.
Implantación Industria de Alto Impacto
-Establecer programas para la prevención de accidentes en la realización de tales actividades.
-Obtener el Certificado Ambiental por Auditorías Ambientales, emitido por la Dirección Municipal de Gestión Ambiental,
para industrias que se encuentran funcionando y operando.
-Obtener Licencia Ambiental a través del SUIA. Estas industrias se localizarán exclusivamente en el área de uso
industrial.
-Para proyectos o actividades industriales nuevas a implantarse en el Cantón Manta, contarán con la Licencia Ambiental
obtenida con base al Estudio de Impacto Ambiental, emitida por la Dirección Municipal de Gestión Ambiental, previa a su
construcción y funcionamiento.
-Contar con procedimientos de mantenimiento preventivo y de control de operaciones.
-Cumplir con los lineamientos en materia de riesgo de incendio de explosión señaladas en las Normas de Arquitectura y

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
10 de 11
Urbanismo, en el Reglamento de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos del Cantón y demás determinadas
por el INEN. los sistemas contra incendios cuentan con normativa a nivel nacional

“El presente documento es válido para la realización de trámites municipales. Es un documento únicamente
informativo, no otorga derechos ni es un permiso de construcción o permiso de funcionamiento”.
Fecha de Vencimiento: 31 de Diciembre del 2023
Código Seguro de Verificación (CSV)

1238726CXPJU7P9
Puede verificar la validez de este documento ingresando al portal web https://portalciudadano.manta.gob.ec opción validar
documentos digitales o leyendo el código QR
Fecha de generación de documento: 2023-06-16 13:19:21
11 de 11

También podría gustarte