0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Taller #1

El documento presenta información sobre la materia de Mecánica de Camiones y Tráiler en el Instituto Tecnológico Superior “Mayor Pedro Traversari”. Incluye ejercicios para identificar partes de vehículos pesados como chasis, cabina, bastidor y quinta rueda. Explica el funcionamiento del mecanismo de la quinta rueda y el enganche del king-pin al semirremolque a través de la quinta rueda. También define elementos como cabezas tractoras, remolcadores y su función.

Cargado por

PEREO SALVEJE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Taller #1

El documento presenta información sobre la materia de Mecánica de Camiones y Tráiler en el Instituto Tecnológico Superior “Mayor Pedro Traversari”. Incluye ejercicios para identificar partes de vehículos pesados como chasis, cabina, bastidor y quinta rueda. Explica el funcionamiento del mecanismo de la quinta rueda y el enganche del king-pin al semirremolque a través de la quinta rueda. También define elementos como cabezas tractoras, remolcadores y su función.

Cargado por

PEREO SALVEJE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”

MATERIA: MECÁNICA DE CAMIONES Y TRÁILER


NOMBRE: Hermel Esteban Llanos Vega FECHA: 05-02-23
PARALELO: E
SECCIÓN: Fin de Semana

1. Encuentre las siguientes palabras: CHASIS, CARROCERIA, BASTIDOR, CABINA, FURGONETA, ABATIBLE,
CABEZA, TRACTORA, MECANISMO, QUINTA, RUEDA, KINGPIN, ENGANCHE, REMOLCADOR, GANCHO.

N A R T Y J K L E H C N A G N E Z B N M B
A I Q W E R T Y U I O P Ñ K J H F S Z A Q
R A P A F G K L A T N I U Q Q A Z D S D H
G Z U G Q W E F G H N M Z W D F G T D G G
H X E Y N Q W A A D G H J L Z C I A F N M
J R D F U I Q N A D F G Z C V D Q R T U I
O T Q J P O K I Q E R T T U O A Z X C V F
W G R U I L S B Z Q A D F R Q W E F G H U
W J J E S I S A H C A G U E A D G B C A R
E A A Q A Z C C A Q G U L O A G G A A O G
R R E M O L C A D O R B A G K A Q Y B L O
F O A S D F G H J K I L Ñ Z N X C V E B N
Y T Z X C V B N M T Q W E C R T Y U Z O E
I C A E D F V B A N M W H A E C G Y A H T
H A Q W A A S B Z X C O F G H J Z X V K A
G R Q D A F A D F G H J K L Ñ Q W E R T Y
A T E E U K L E A I R E C O R R A C T Y U
I U T U O R Ñ A A Z X C V B N M L H W R Q
R A R U O P Q A F G O M S I N A C E M Q E

2. Conteste las siguientes preguntas:

El chasis está compuesto por: un bastidor formado por largueros y travesaños al que se fijan
todos los elementos del automóvil, como son: el motor, la transmisión, la dirección, los
frenos y la suspensión, sobre los que se monta la carrocería.

En los camiones y furgonetas de un cierto tonelaje los elementos fundamentales de la


estructura son: el bastidor y la cabina.
• Sobre el bastidor van situados el motor, la caja de velocidades y la suspensión.
• La cabina se asienta asimismo sobre el bastidor.

La cabeza tractora es un vehículo: Es un vehículo 4 x 2 de distancia muy corta entre ejes y que
por medio de un mecanismo, llamado de "Quinta Rueda", se transforma en un vehículo
articulado al poder arrastrar un semirremolque. La Quinta Rueda une la cabeza tractora con
el semirremolque.

El mecanismo de la quinta rueda consta: de una placa ondulada en forma de "omega",


atornillada y sujeta con unos topes soldados al propio chasis del vehículo, a una distancia
dada por el fabricante sobre la cual se apoya el semirremolque, pudiendo tener diferentes
alturas.
El King-pin sirve de punto de: Los semirremolques llevan una pieza llamada king-pin que se
engancha en la Quinta Rueda y sirve de punto de tracción, eje de giro y base de sustentación
del semirremolque.

El mantenimiento que se le debe dar al mecanismo de la quinta rueda:


• El plato de la Quinta Rueda debe revisarse con regularidad, eliminando los restos metálicos
que puedan existir entre el plato y la placa del semirremolque donde va el king-pin.
• Controlar periódicamente el apriete de los tornillos.
• Vigilar que los canales que lleva para almacén de grasa estén llenos.
• Cambiar los soportes de caucho después de una larga utilización o cuando estén defectuosos.
• Si surge una avería mientras se utiliza, parar inmediatamente el vehículo y reemplazar en el
taller las piezas averiadas.

Los remolcadores son: camiones normales (4 x 2) que llevan un dispositivo de gancho para
poder tirar de un remolque. El gancho va en la parte trasera del camión, y el acoplamiento se
efectúa automáticamente, aunque también se puede realizar manualmente.

3. Complete:
 Se considera automóvil el vehículo de motor que sirve normalmente, para el transporte de
personas o de cosas, o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con aquel fin.
 El automóvil, según su propia definición, ha de tener un sistema que proporcione
energía de desplazamiento (motor) y un sistema que la trasmita (transmisión) a las
ruedas, que son las que proporcionan el movimiento del vehículo.
 Existen diferentes construcciones de cabina , siendo una de ellas, empleada en la
carrocería y , la formada por dos largueros dispuestos en sentido longitudinales al
automóvil, y de una serie de elementos , sobre los que descansan los diferentes
elementos del vehículo, estando todo ello envuelto por la cabina .
 La cabina en los camiones equivale a la carrocería de los turismos, pues en la misma
van situados los asientos, cuadro de instrumentos, etc.
 Algunas furgonetas llevan una carrocería autoportante como los turismos, de forma
que la propia carrocería hace de sustentación del grupo motriz y de la suspensión.
 El bastidor de los camiones está constituido por dos largueros longitudinales a los que
van soldados o atornillados los travesaños y soportes.
 . Está terminantemente prohibido efectuar transformaciones que no sean autorizadas
por el fabricante.
 Existen modelos de cabina abatible a los efectos de poder tener acceso directo para
poder observar y efectuar con mayor comodidad las reparaciones correspondientes a
los elementos que se encuentran debajo de la misma, generalmente el motor y otros.

4. Pinte las imágenes de diferentes colores, complete e identifique las siguientes estructuras
constitutivas de los vehículos pesados.
Cabina bastidor de un camión Monocasco de furgoneta

Cabezas Tractoras Remolcadores

5. En las siguientes imágenes indique el funcionamiento y enganche del King-Pin

Funcionamiento: Primeramente hay que comprobar que la


superficie de apoyo del semirremolque esté más alta que la
superficie del plato de la Quinta Rueda (2 a 5 cm. es suficiente).
Después, conducir marcha atrás con cuidado hasta que el King-
pin alcance la posición de enganche en la Quinta Rueda. En su
posición abierta, la leva de mando, queda desplazada hacia
delante. Las mordazas están separadas y el palpador controla la
posición correcta del king-pin

Enganche: Durante la maniobra de enganche, el king-pin


es guiado por los brazos de la Quinta Rueda. Si la
posición del king-pin es correcta, el palpador libera el
bloque de seguridad. En este momento el propio king-
pin provoca el cierre automático de las mordazas. El
bloque de seguridad, empujado por el resorte, se acopla
a las muescas de las mordazas asegurando el cierre
Seguro: El bloqueo de la palanca del mando del seguro,
la presión del resorte, el diseño de las mordazas y el
bloque del king-pin, evitan el desenganche involuntario
del semirremolque

También podría gustarte