Criminalistica Y Medicina Forense: Docente: Mg. Pablo Miranda M
Criminalistica Y Medicina Forense: Docente: Mg. Pablo Miranda M
Criminalistica Y Medicina Forense: Docente: Mg. Pablo Miranda M
TEMA -
ASFIXIOLOGIA
CONCEPTO
Signos Externos:
▶ Hongos de espuma.
▶ Protrusión de la lengua.
▶ Palidez o rostro equimótico.
Signos Internos:
▶ Petequias o manchas de Tardieu.
▶ C ambios de c olorac ión de la Sangre y en la fluidez.
▶ Congestionamiento de las vísceras.
▶ Según nudo
▶ Típico
▶ Atípico
▶ Suspensión del c adáver
▶ Completo
▶ Incompleto
▶ Ahorcadura
incompleta.
SURCO DURO
DOCENTE: Mg. PABLO MIRANDA M. SURCO BLANDO
▶ MECANISMO CIRCULATORIO, Y RESPIRATORIO.
Los vasos sanguíneos a cada lado del cuello son
comprimidos, se interrumpe la circulación cerebral;
en tanto, se desplaza la base de la lengua hacia
atrás se ocluye las vías respiratorias. Además se
presenta paro cardiaco debido a la irritación del
nervio vago y neumogástric o.
▶ SEPULTAMIENTO
La asfixia se produce al ser excluido el aire por medio de tierra u
otro elemento pulverulento en el que se ha hundido el rostro o todo
el c uerpo de la vic tima.
Etio lo g ía mé d ic o legal más frecuente: a cc idental.
DO C ENTE: Mg. PA BLO MIRA NDA M.
3. RESPIRACION EN AMBIENTE DISTINTO A LO NORMAL
(AIRE)
3.1.- SUMERSION
▶ Según Franchini, la Asfixia por Sumersión consiste en la
penetración de algún líquido dentro de las vías respiratorias en
cantidad tal que la ventilación pulmonar.
▶ Se clasifica en Asfixia Propiamente dicha, cuando la muerte
sobreviene por ahogamiento; en tal caso, el cadáver toma una
apariencia cianótica (ahogado azul). La asfixia se puede producir
también por Inhibición y en tal caso el individuo sufre un sincope
al sumergirse lo cual paraliza la respiración y luego la circulación,
por lo que el cadáver aparece muy pálido (ahogado blanco).
Hongo de espuma