Electrónica Analógica II Transistor Bipolar de Juntura - Amplificador Monoetapa Ejercicio #1
Electrónica Analógica II Transistor Bipolar de Juntura - Amplificador Monoetapa Ejercicio #1
Ejercicio N° 1
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 24V VBQ
R1 = 270 KΩ VEQ
VCQ
R2 = 33 KΩ RCE
RCD
Rc = 1 KΩ CEA
RL = 10 KΩ VOMAX
ViMAX
RG = 600Ω AV
Ri
Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 2-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 2
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 24V VBQ
R1 = 270 KΩ VEQ
VCQ
R2 = 33 KΩ RCE
RCD
Rc = 12 KΩ CEA
RE = 2 KΩ VOMAX
ViMAX
RL = 10 KΩ AV
Ri
RG = 600Ω Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 3-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 3
c. ¿Qué diferencia tiene este circuito respecto del circuito del problema
anterior? ¿Qué ventajas y desventajas implican?
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 24V VBQ
R1 = 270 KΩ VEQ
VCQ
R2 = 33 KΩ RCE
RCD
Rc = 10 KΩ CEA
RE = 2 KΩ VOMAX
ViMAX
RL = 10 KΩ AV
Ri
RG = 600Ω Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 4-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Análisis en continua
R2
V BB = VCC ⋅
R1 + R2
R1 .R2
RB =
R1 + R2
V BB − I BQ ⋅ RB − VBE − I EQ .R E = 0
I CQ
V BB − ⋅ RB − V BE − I CQ .RE = 0
β
VBB − VBE
I CQ=
RB
+ RE
β
Ing. O. Darío Novodvoretz 5-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
VCC 1
Recta de carga estática RCE (despejamos IC): IC = − ⋅ VCE
RC + R E RC + RE
a) la ordenada al origen para la cual IC es máxima y VCE=0, como el lugar donde la recta
VCC
corta al eje IC:
RC + RE
1
b) la pendiente: −
RC + RE
c) la absisa al origen es el lugar en el cual la recta de carga estática corta al eje VCE, por lo
que IC=0 y de la expresión de la RCE se ve que debe ser: VCE = VCC
Análisis en alterna
Para saber que configuración es el circuito, debemos observar por donde entra y sale la
señal. En este circuito la señal del generador ingresa al transistor por el terminal de base y
llega a la carga desde el colector. Si la entrada es por la base y la salida por el colector, el
terminal común es el emisor. La configuración es emisor común.
Vce + ic ⋅ [(RC // RL ) + R E ] = 0
Esta ecuación nos permite obtener la pendiente de la recta de carga dinámica como
ic ∆ic −1
relación entre Ic y Vce: Pendiente = = =
Vce ∆Vce (RC // RL ) + RE
Ing. O. Darío Novodvoretz 7-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
La recta de carga dinámica RCD se puede trazar conociendo un punto por el que pasa
(punto de trabajo Q) y la pendiente. Una vez trazada la recta sobre el mismo dibujo de la
RCE, obtenemos ordenada y absisa al origen.
La señal alterna puede pensarse como incrementos en torno al punto de reposo Q. Por lo
tanto, la excursión máxima en el semiciclo positivo que puede tener la tensión de salida
Vce respecto de VCEQ es VceM - VCEQ= ∆Vce. A partir de consideraciones geométricas en
el triángulo rectángulo de vértices Q, VCEQ y VceM:
Ing. O. Darío Novodvoretz 8-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 4
DATOS HALLAR
β =250 VCEQ
R1
ICQ = 1mA
R2
VCC = 15V VBQ
VEQ
Rc = 6 KΩ
VCQ
RE = 1 KΩ RCE
RL = 30 KΩ RCD
CEA
RG = 600Ω
VOMAX
ViMAX
AV
Ri
Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 9-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 5
d. Determinar el punto de reposo (ICQ y VCEQ) y las tensiones de los tres electrodos
del transistor respecto de común (VBQ, VEQ y VCQ).
DATOS HALLAR
β = 200 R1
R2
VCC = 18V ICQ
VCEQ = 10V VBQ
VEQ
Rc = 3,3 KΩ VCQ
RCE
RE1 = 150 Ω RCD
CEA
RE2 = 550 Ω VOMAX
ViMAX
RL = 10 KΩ
AV
RG = 30 KΩ Ri
Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 10-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 6
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 20V VBQ
VEE = -20V VEQ
VCQ
R1 = 120 KΩ RCE
RCD
R2 = 80 KΩ CEA
Rc = 1 KΩ VOMAX
ViMAX
RE = 2 KΩ AV
Ri
RL = 8 KΩ Ro
RG = 50 Ω
Ing. O. Darío Novodvoretz 11-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 7
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 24V VBQ
R1 = 47 KΩ VEQ
VCQ
Rc = 6,8 KΩ RCE
RCD
RL = 8,2 KΩ CEA
RG = 50Ω VOMAX
ViMAX
AV
Ri
Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 12-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 8
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = - 24V VBQ
VEE = 24V VEQ
VCQ
R1 = 51 KΩ RCE
RCD
R2 = 47 KΩ CEA
Rc = 12 KΩ VOMAX
ViMAX
RE1 = 4,7 KΩ AV
Ri
RE2 = 1,2 KΩ Ro
RL = 12 KΩ
RG = 50Ω
Ing. O. Darío Novodvoretz 13-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 9
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 12V VBQ
RB1 = 39 KΩ VEQ
VCQ
RB2 = 10 KΩ RCE
RCD
Rc = 2 KΩ CEA
RE = 1 KΩ VOMAX
ViMAX
RL = 2 KΩ AV
Ri
RG = 100Ω Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 14-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 10
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 24V VBQ
RB1 = 27 KΩ VEQ
VCQ
RB2 = 150 KΩ RCE
RCD
Rc = 3,9 KΩ CEA
RE = 1 KΩ VOMAX
ViMAX
RL = 10 KΩ AV
Ri
RG = 100Ω Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 15-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 11
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 12V VBQ
VEE = - 12V VEQ
VCQ
Rc = 1 KΩ RCE
RCD
RE = 2 KΩ CEA
RL = 2 KΩ VOMAX
ViMAX
RG = 50Ω AV
Ri
Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 16-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 12
DATOS HALLAR
β = 200 ICQ
VCEQ
VCC = 12V VBQ
RB1 = 39 KΩ VEQ
VCQ
RB2 = 20 KΩ RCE
RCD
RE = 1 KΩ CEA
RL = 2 KΩ VOMAX
ViMAX
RG = 10 KΩ AV
Ri
Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 17-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 13
DATOS HALLAR
β =200 ICQ
VCEQ
VCC = 12 V VBQ
VBB = 2,4 V. VEQ
VCQ
RB = 8 KΩ RCE
RCD
RE = 1 KΩ CEA
RL = 2 KΩ VOMAX
ViMAX
RG = 10 KΩ AV
Ri
Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 18-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 14
DATOS HALLAR
β = 200 ICQ
VCEQ
VCC = 20V VBQ
VEE = -20V VEQ
VCQ
RB = 50 KΩ RCE
RCD
Rc = 4 KΩ CEA
RE = 10 KΩ VOMAX
ViMAX
RL = 10 KΩ AV
Ri
RG = 2 KΩ Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 19-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
Ejercicio N° 15
b. Determine el punto de reposo (ICQ y VCEQ) y las tensiones de los tres electrodos
del transistor respecto de común (VBQ, VEQ y VCQ).
DATOS HALLAR
β = 200 ICQ
VCEQ
VCC = 24V VBQ
RB1 = 300 KΩ VEQ
VCQ
RB2 = 50 KΩ RCE
RCD
RB3 = 150 KΩ CEA
VOMAX
RE = 2 KΩ
ViMAX
RL = 2 KΩ AV
Ri
RG = 10 KΩ Ro
Ing. O. Darío Novodvoretz 20-20
Electrónica Analógica II
Guía de Ejercicios Nº 2
Transistor Bipolar de Juntura – Amplificador Monoetapa
8. RB= 24K5 VBB= 12,5V ICQ= 1,8mA IL= 0,1mA VECQ= 14,6V