El Recien Nacido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MAPA MENTAL.

Movimientos simétricos de
apertura de brazos y piernas.

Levantamiento de pierna.

Percepción de
Apoyo sobre ALIMENTACIÓN.
lenguaje.
una superficie. Reflejo moro. Variaciones en el ambiente.

Imitación. Actividad.
Ascensión. Falta conciencia de la Recepción de estimulación.
existencia del mundo.
Chapotear. Marcha. Trastornos en Adormecimiento.
el cerebro.
Control de temperatura Sueño.
Natación rítmica.
No tiene conciencia corporal.
de sí mismo. Daños al
Gateo. Reptación CAPACIDADES cerebro.
INSOSPECHABLES.
Inicio de la respiración. ELIMINACIÓN DE
RESIDUOS.

Orinar.

Producto de estímulo
Defecar.
especifico.

Utilidad para la
supervivencia del niño. CAMBIO DE
ESTADO.

Producto por variedad


de estímulos Indicadores
fisiológicos.

Reflejos.
Sueño regular.
Succión.

Presión. Sueño irregular.


SISTEMAS PARA ACTUAR. SISTEMA PARA TRANSMITIR SISTEMAS DE RECEPCIÓN DE
Plantar. INFORMACIÓN. INFORMACIÓN.
Inactividad alerta.
Marcha.
Realización de Actividad despierta.
Babinski. conductas. Manifiesta su Llanto. Evitar riesgos Percepción.
estado al y actuar.
Búsqueda. Expresiones Visual.
exterior. llanto
Ascensión. emocionales. Auditiva.
Mecanismos Funcionan ante
para la un estímulo Sonrisa. Descanso.
Moro. Táctil.
supervivencia. interno o
Parpadeo. externo. Llanto infantil. Gusto.
Patalear. Olfato

Tónico.

Cervical. De atención. De dolor. De colera. Básico.


BIBLIOGRAFÍA:

Delval, J. (2006). El Desarrollo Humano. Siglo XXI. Madrid. Cap. 5 El recién

nacido. Pp. 188-229.

Diaz, J. (2019). REFLEJOS PRINCIPALES DEL RECIEN NACIDO. Pediatría

innovadora. https://youtu.be/x_nR0iRrErk

También podría gustarte