0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas

Cuadro Comparativo

Este documento proporciona una comparación de diferentes medios de resolución de disputas heterocompositivos como la mediación, conciliación, ombudsman, arbitraje y proceso. Resume las definiciones, características y diferencias clave de cada uno. La mediación involucra a un tercero imparcial que ayuda a las partes a llegar a un acuerdo. La conciliación también involucra un tercero pero busca resolver el conflicto de intereses de las partes. El ombudsman investiga quejas contra autoridades. El arbitraje es un
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas

Cuadro Comparativo

Este documento proporciona una comparación de diferentes medios de resolución de disputas heterocompositivos como la mediación, conciliación, ombudsman, arbitraje y proceso. Resume las definiciones, características y diferencias clave de cada uno. La mediación involucra a un tercero imparcial que ayuda a las partes a llegar a un acuerdo. La conciliación también involucra un tercero pero busca resolver el conflicto de intereses de las partes. El ombudsman investiga quejas contra autoridades. El arbitraje es un
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUADRO COMPARATIVO SOBRE

LOS MEDIOS DE SOLUCIÓN


HETEROCOMPOSITIVOS
MEDIACION CONCILIACION OMBUDSMAN ARBITRAJE PROCESO

Acto jurídico que por medio del


Acción y efecto de cual las partes buscan
Es el tercero ajeno a la
mediar; al hacer posible solucionar su conflicto de
controversia que puede asumir
intereses, con la ayuda de un Es un medio jurídico de
las condiciones para el papel de lo que en el derecho
tercero llamado conciliador. resolver Es la solución imparcial,a cargo de un
que las partes comparado se conoce como
Para que el conciliador se extrajudicialmente órgano de autoridad del Estado, el
ombudsman (defensor del
intercambien sus pueda desempeñar ciertas controversias juzgador, que interviene a instancia de
CONCEPTOS eficientemente dicha función,
pueblo). Este se encarga de
entre dos o más una de las partes y cuya autoridad deriva
puntos de vista sobre el llevar a cabo investigaciones
ya que es indispensable que personas físicas o del imperio del propio Estado y de la
litigio y al invitarlas sobre dichos actos así como de
conozca la controversia del cual jurídicas de derecho fuerza de la ley.
para que lleguen a un formular las recomendaciones
se trate, a fin de que esté en privado o público.
que considere pertinentes para
acuerdo, hace propicia condiciones de proponer
resolver el problema planteado.
la solución. alternativas razonables y
equitativas de solución.

Es un mecanismo El arbitraje es
Es un procedimiento alternativo de solución de consensual.
voluntario en el que sse conflictos a través del cual, Es el órgano encargado de Las partes
involucran dos o más dos o más personas, recibir e investigar las quejas de seleccionan al
personas. naturales o jurídicas, de los particulares contra la árbitro o árbitros. Medio idóneo para dirimir
CARACTERIS Buscan y construyen deficiente actuación o abusos de El arbitraje es imparcialmente,por actos de juicio
carácter privado o público,
una solución las autoridades. Generalmente neutral. de la autoridad, un conflicto de
TICAS satisfactoria a la nacional o extranjera), es un servicio gratuito y sencillo; El arbitraje es un intereses con relevancia jurídica.
misma, con la asistencia gestionan por sí mismas la es un sistema de control de procedimiento Hay un litigio
de un tercero imparcial solución de sus diferencias, calidad de la administración confidencial.
denominado. con la ayuda de un tercero pública. La decisión del

neutral y calificado, tribunal arbitral es
denominado conciliador. definitiva y fácil de
ejecutar.

lo que se diferencia es que <no se requiere que haya acuerdo entre las
La principal diferencia partes para someter susdiferencias a ese
dentro de sus respectivas
entre mediación y medio de solución. Basta con que uno solo de
competencias, de las quejas de
El tercero será arbitraje es que en la los interesados de-cida someter la
la conciliación se diferencia en probables violaciones a derechos
simplemente un mediador. mediación se ayuda a las controversia al conocimiento del órgano
judicial o extrajudicial, según si humanos; llevan a cabo las
Consiste en producir la partes a llegar a un jurisdiccional competentedel Estado, para
la persona que la ejerce es un investigaciones sobre estas;
DIFERENCIAS iniciación o la reanudación
juzgador o un auxiliar de este, o procuran la conciliación entre los
acuerdo, mientras que que, por el imperio de este y la fuerza de la
de las negociaciones entre en el arbitraje la ley, la otra parte quedesujeta al proceso que
bien, si es un órgano fuera de la quejosos y las autoridades se siga ante ese órgano jurisdiccional del
las partes, y ayudar a su decisión la adopta el
organización judicial. señaladas como responsables, y Estado; y, asimismo,ambas partes estarán
progreso. personal arbitral, que
formulan recomendaciones obligadas a cumplir las determinaciones del
emite un laudo de
públicas autónomas no juzgador y su re-solución final, que recibe el
obligado cumplimiento.
vinculatorias. nombre de sentencia.
INTEGRANTES

AMAYA MORALES DAYANA DE LOS ANGELES

PALACIOS NAVARRO FLOR ESMERALDA

VIERA GASPAR SUSAN KARELY

VILLEGAS GUZMAN, MELANY FRANSHESCA G.

También podría gustarte