S15.s1 - Tarea
S15.s1 - Tarea
carecen de forma legal, por lo que sólo se le imponen moralmente a quienes lo firman
por lo que no se puede hacer uso de la fuerza para su ejecución.
Grupo Beligerante
De acuerdo con la "Carta de las Naciones Unidas", pueden ser Miembros de la ONU
todos los países amantes de la paz que acepten las obligaciones previstas en ella y
que, a juicio de la Organización, sean capaces de cumplir esas obligaciones y estén
dispuestos a hacerlo. La Asamblea General puede admitir nuevos Estados Miembros
por recomendación del Consejo de Seguridad. Asimismo, la Carta estipula la
suspensión o expulsión de cualquier Estado Miembro por violación de los principios
consagrados en ella, aunque nunca se ha tenido que recurrir a esa medida. Se
reconoce la existencia de 51 Estados originarios o fundadores de las Naciones Unidas,
los cuales firmaron dicho documento el 26 de junio de 1945 en la Conferencia de San
Francisco. Entre los Estados originarios se encuentran México, Cuba y la República
Dominicana. Asimismo, se encuentra Polonia, que no estuvo representada en la
Conferencia de San Francisco pero que firmó posteriormente la Carta. En la actualidad
permanecen 47 de esos 51 Estados originarios.
Importancia de los Tratados Internacionales. Son acuerdos legales entre las naciones
que ayudan a facilitar relaciones de todo tipo entre ellas. Puede ser de muchas clases:
de tipo económico, político, social, cultural, militar, etc.
Según la materia de que traten los tratados pueden ser: comerciales, políticos,
culturales, humanitarios, sobre derechos humanos u otros.
¿Qué es un tratado?