Formacion Ciudadana Sexto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO

BLOQUE 1: CONOCIENDO NUESTRA DIVERSIDAD


Contenidos
Competencias Procedimentales Declarativos Actitudinales Actividades Indicadores de logro Evaluación
Participa en relaciones Observancia del valor de la Los espacios en que se Valoración de las Revisemos nuestras Expresa solidaridad en Lista de Cotejo
sociales de calidad solidaridad y la equidad para el construye la convivencia actitudes y relaciones de el espacio escolar, en
centradas en los derechos ejercicio de la tolerancia. solidaria y tolerante. comportamientos que convivencia la familia y la
y responsabilidades favorecen la convivencia Se sugiere iniciar una comunidad.
necesarias para una Los Derechos Humanos solidaria y tolerante. conversación con los niños Evaluación oral
cultura de paz en el específicos en una y las niñas sobre cómo se Identifica actitudes y
contexto Relación entre Derechos sociedad pluralista: dan las relaciones comportamientos que
nacional e internacional. Humanos y condiciones necesidades básicas e sociales en diversos previenen, minimizan Evaluación escrita
sociales en espacios concretos. indicadores de desarrollo Actitud crítica a los espacios conocidos. o evitan la violencia
argumentos que tanto implícita como
Ejercicio de la ciudadanía justifican la La vivencia de la equidad explícita. Escala de Rango
en las relaciones sociales
y los derechos civiles y discriminación,
Esta actividad permite
Análisis de la situación de los políticos. inequidad, desigualdad, el Formula ideas y
reflexionar sobre la
derechos humanos específicos machismo, el sexismo, la necesidad de la aplicación propuestas para Heteroevaluación
y desarrollo social en el país. discriminación étnica y el de la equidad fortalecer la cultura de
racismo. en el trabajo para favorecer paz.
una sociedad solidaria.
Defiende los Derechos Prueba objetiva
Identificación de los derechos Construyamos una Humanos relacionados
laborales de diversos sectores Respeto a las diferentes convivencia solidaria y con el bienestar de las
de los trabajadores (as). culturas, pueblos y tolerante personas y en favor Hojas de trabajo
religiones. Se sugiere iniciar la del desarrollo social.
actividad contando la
siguiente historia, que Identifica las Técnicas que se
Identificación de la importancia analicen las actitudes y relaciones sociales de Sugieren
de vivir los derechos y deberes Valoración de informes comportamientos positivos calidad en contextos
para construir relaciones de investigación sobre la o negativos y que de diversidad.
sociales de calidad. vigencia del derecho a la encuentren y examinen sus Registro de
educación y a la salud. consecuencias. observaciones

Registros individuales
del trabajo realizado
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
Interés por los derechos Niños y niñas del
Construcción de un perfil de laborales de presente “padres y Escalas de valoración
ciudadano que tiene relaciones los trabajadores en madres del futuro”
sociales de calidad. diversos sectores Es recomendable iniciar la
ocupacionales. actividad mencionando que Representaciones
el ser padres y madres de escritas o gráficas
familia
conlleva una serie de
Descripción del desarrollo de responsabilidades: tomar la
las condiciones para el ejercicio Actitud proactiva en favor decisión de a qué escuela Análisis de casos
de los derechos civiles y de los derechos civiles, van sus hijos
e hijas y velar porque la
políticos de los habitantes y políticos,
educación que reciben sea
ciudadanos, particularmente de económicos, sociales y El diálogo
de calidad. Pero, el énfasis
personas discapacitadas y de culturales de los primordial
sectores marginales. habitantes y los recae en el deber de criar y
ciudadanos, sin guiar al niño o niña. La entrevista
exclusiones.

Los derechos laborales La discusión Crítica


de poblaciones
específicas
Se sugiere iniciar la Resolución de
actividad explicando la Problemas
necesidad e importancia del
trabajo para el
desarrollo de las familias, Ensayos sobre temas
las comunidades y del país. de relevancia

La historia de la
ciudadanía y la
democracia en Informes orales y
Guatemala escritos sobre
Organice a los niños y las experiencias
niñas en grupos, solicíteles personales o de
que investiguen, recolecten trabajo
y analicen la información y
que redacten un informe.
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
Fomenta actitudes y Identificación de la diversidad Identidad y diversidad Actitudes de solidaridad, Examinemos las Identifica en los Lista de Cotejo
acciones orientadas a sociocultural presente en sociocultural. respeto y tolerancia ante características de los acuerdos de paz, las
erradicar la Guatemala y de otros países La discriminación y la diversidad y la pueblos recomendaciones
discriminación latinoamericanos. explotación en diferencia presente en la centroamericanos orientadas a erradicar
y exclusión para situaciones sociales escuela, la comunidad y Con esta actividad se la exclusión y Evaluación oral
fortalecer la solidaridad y Identificación de leyes y concretas de exclusión. el país. pretende guiar a los niños y discriminación de la
las culturas de los convenios a favor de la no las niñas para que mujer y de los pueblos
pueblos. exclusión y discriminación. La discriminación y Juicio crítico sobre las reflexionen sobre las indígenas. Evaluación escrita
explotación en el empleo, condiciones de características de los
Observación de espacios y salarios y oportunidades marginación y habitantes Interpreta la
casos donde se da la sociales. discriminación de las centroamericanos y los legislación Escala de Rango
discriminación y la explotación. personas con diversos factores que guatemalteca desde el
El reconocimiento discapacidad y las contribuyeron punto de vista de
a la construcción de las
Argumentación de cómo y solidario “del otro” y de personas que viven con el cómo garantizan la Heteroevaluación
identidades étnicas y
porqué erradicar el trabajo “la otra” como principio VIH ó SIDA. equidad y el combate
nacionales.
infantil. para la comprensión a la explotación,
entre los pueblos, Solidaridad con la niñez discriminación y
Revisión de las consecuencias culturas y religiones. trabajadora y de la calle, exclusión de los Prueba objetiva
del etnocentrismo y la y reconocimiento de sus habitantes y
intolerancia en la historia La responsabilidad del derechos. ciudadanos del país.
universal. Estado ante el desarrollo Hojas de trabajo
social equitativo y Expresión de rechazo Describe las causas
Identificación de solidario. ante situaciones socioeconómicas,
etnocentrismo, machismo y y casos de explotación, culturales y políticas Técnicas que se
autoritarismo como exclusión y racismo que de las asimetrías y la Sugieren
mecanismos de negación al impiden a niñas, niños y desigualdad.
otro o a la otra. jóvenes gozar de sus
derechos y cumplir con Describe los beneficios Registro de
Identificación de los aportes de sus deberes. de la equidad, observaciones
los pueblos del mundo a las tolerancia y
culturas guatemaltecas. Manifestación de cooperación en una Registros individuales
solidaridad con el sociedad democrática. del trabajo realizado
Identificación de las prójimo a pesar de la
consecuencias del fanatismo distancia en que él mismo Identifica los artículos
político, religioso y cultural. o ella misma se localice. constitucionales que Escalas de valoración
garantizan sus
Correlación de espacios con Emisión de juicios críticos derechos y
indicadores de desarrollo y los con respecto a las obligaciones, así como Representaciones
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
departamentos donde tuvo expresiones y actitudes el funcionamiento de escritas o gráficas
más impacto el conflicto tendientes a desarrollar las entidades del
armado interno sentimiento Estado.
de culpa, de inferioridad y
Identificación de la presencia de auto segregación. Expresa su solidaridad Análisis de casos
del Estado y de las instituciones ante situaciones que
que trabajan a favor del Manifestación de personas damnificadas
desarrollo humano. sensibilidad y alerta por terremotos, El diálogo
temprana ante las inundaciones,
Revisión del desempeño del expresiones de “ enfermedades,
gobierno a favor del bienestar construcción negativa del etc. La entrevista
de sus habitantes. otro y otra”
de parte de quienes Emite juicios acerca de
expresan discriminación e falacias y estereotipos La discusión Crítica
intolerancia. orientados a
desarrollar
Valoración de la sentimientos de Resolución de
honestidad y intolerancia, de culpa Problemas
transparencia de las y los e inferioridad.
dirigentes políticos y
funcionarias y Ensayos sobre temas
funcionarios públicos. de relevancia
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO

Bloque 2: Consolidando nuestras relaciones


Contenidos
Competencias Procedimentales Declarativos Actitudinales Actividades Indicadores de logro Evaluación
Formula proyectos y Participación social en el La participación en la vida Valoración de la La participación y la Describe las Lista de Cotejo
realiza acciones entorno familiar, escolar y grupal: participación y importancia de la organización personal y características del
orientadas a favor del comunitario. liderazgo democrático. organización del gobierno social liderazgo y la gestión
ejercicio escolar. Con esta actividad se democrática y
Evaluación oral
de la ciudadanía y la destaca la importancia de autoritaria.
democracia en la familia, Participación en el gobierno del Ejercicio de la ciudadanía la participación y
la comunidad y el aula y de la escuela. participativa y los órganos Actitudes incluyentes y organización social, Participa democrática Evaluación escrita
país. de la vida política. solidarias en la toma de personal y grupal en el y propositivamente en
decisiones en la familia, la ejercicio del liderazgo el gobierno estudiantil
Revisión crítica del desempeño escuela y la comunidad. democrático, a partir del y la organización del Escala de Rango
del liderazgo en diversas Instituciones que velan análisis de la dinámica aula.
organizaciones locales y por el ejercicio de las instituciones y Heteroevaluación
nacionales. democrático en Valoración de los organizaciones locales. Describe la diversidad
Guatemala y en el argumentos que de acciones con las
mundo. favorecen el liderazgo que se ejerce
Construcción de perfiles de democrático en la familia, ciudadanía. Prueba objetiva
gestión y liderazgo democrático la comunidad y el país. Conozcamos la realidad
o autoritaria. social Describe el papel y
Hojas de trabajo
Valoración de los Comente con el alumnado nivel de desempeño
espacios y procesos que, en ocasiones, la de las instituciones del
Descripción del papel o misión sociales democráticos participación ciudadana sistema democrático. Técnicas que se
de la persona en diversas como ámbitos de afronta problemas Sugieren
culturas: maya y occidentales. realización de la y conflictos que el mismo Explica el
personalidad. gobierno ha dejado de funcionamiento de las
Registro de
atender. instituciones
observaciones
Descripción del papel que Actitud crítica de acciones democráticas: del
cumple el grupo juvenil como y decisiones que La cultura fiscal Estado y de la Registros individuales
espacio de realización de los contravienen los Se sugiere iniciar la sociedad civil. del trabajo realizado
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
niños y jóvenes. principios de la actividad preguntando a
democracia participativa. los y las estudiantes ¿De Describe los derechos
Análisis crítico de la dónde creen que el y las responsabilidades Escalas de valoración
organización y el papel de los Valoración de los gobierno obtiene los sociales que tienen los
partidos políticos y esfuerzos en pro de la recursos para funcionar ciudadanos con su Representaciones
organizaciones sociales. democratización del país. (pagar salarios a los persona, su familia, escritas o gráficas
funcionarios, cumplir con con
Investigación de las funciones y Valoración del papel de los servicios de educación, las instituciones
desempeño de instituciones las instituciones políticas salud y seguridad y realizar sociales y el país.
que garantizan el y organizaciones la obra pública necesaria Análisis de casos
funcionamiento democrático sociales en el (caminos,
en el país. funcionamiento de la escuelas, hospitales, etc.) El diálogo
democracia política.
Revisión de la transparencia de
procesos en la organización Juicio crítico de las La entrevista
local y nacional y en el funciones de entidades
desempeño financiero de las que velan por el
La discusión Crítica
instituciones. desenvolvimiento de la
democracia.
Descripción del perfil del Resolución de
ciudadano que vela por la Problemas
vigencia de la democracia
participativa.
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO

Bloque 3: Valorando nuestra convivencia


Contenidos
Competencias Procedimentales Declarativos Actitudinales Actividades Indicadores de logro Evaluación
Promueve acciones Descripción de espacios y Los valores de la cultura Valoración de la El conflicto y sus Argumenta sobre la Lista de Cotejo
para fortalecer la situaciones cotidianas en de paz en ciudadanía cimentada manifestaciones necesidad de tener
existencia de actitudes donde se expresa la cultura diversos espacios en una cultura de paz. Con esta actividad se una ciudadanía
y prácticas de paz y la cultura de sociales espera que los niños y las fundada en la cultura
Evaluación oral
de cultura de paz en violencia. Valoración de la niñas identifiquen y de paz.
diferentes espacios y participación analicen la dinámica
situaciones de la vida democrática en la de situaciones en las Describe la presencia Evaluación escrita
grupal. Elaboración de propuestas Elementos que legitimación de cuales se originan, de la cultura de
para construir la cultura de constituyen la cultura proyectos, procesos y desarrollan, agudizan y violencia en su
paz. de violencia en logros. resuelven los conflictos. espacio inmediato. Escala de Rango
Guatemala.
Actitud crítica del Formula propuestas Heteroevaluación
Comparación de la cultura de liderazgo El conflicto y sus orientadas a
paz y la cultura de violencia individualista y manifestaciones trasformar y
Conflicto, cultura y autoritario como Con esta actividad se controlar de manera
poder y formas de generador de espera que los niños y las constructiva los Prueba objetiva
Construcción del árbol del afrontar los conflictos conflictividad. niñas identifiquen y conflictos.
problema y mapa del locales y analicen la dinámica
Hojas de trabajo
problema cuando se analizan nacionales Valoración de las de situaciones en las Identifica los factores
casos históricos o actuales. diversas modalidades de cuales se originan, sociales culturales
afrontar los conflictos. desarrollan, agudizan y que favorecen la Técnicas que se Sugieren
resuelven los conflictos. conflictividad y la
Actitud positiva hacia los violencia.
Registro de observaciones
Descripción de las valores éticos y políticos Identifiquemos las
consecuencias de diferentes presentes en el expresiones del ejercicio Describe el papel
Registros individuales del
acciones en el problema. resarcimiento y del poder negativo que juegan trabajo realizado
reconciliación. Se recomienda iniciar la los estereotipos
actividad explicando la
Valoración de la dinámica del conflicto o Examina el contenido Escalas de valoración
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
solidaridad, la verdad y la de su solución. y comenta los
la justicia en la propósitos de cada
Descripción de las formulación del perdón El taller de producción una de las Representaciones escritas o
gráficas
consecuencias de y la reconciliación por el para el festival de las recomendaciones de
diferentes formas de conflicto armado culturas de los los informes REMHI y
afrontar conflictos en las interno. pueblos de
culturas guatemaltecas, Se sugiere introducir la la CEH. Análisis de casos
americanas y europeas. Valoración de las actividad indicando que
recomendaciones son muchos los conflictos
Identificación de las de los informes REMHI y derivados de una El diálogo
expresiones del de la CEH para avanzar forma de convivencia
ejercicio del poder presente en el proceso de problemática que tiene La entrevista
en los procesos de construcción de la paz y como ejes la explotación
conflictividad. la reconciliación. de los pobres, la
discriminación y La discusión Crítica
Descripción de los pasos de exclusión de género e
los interétnica.
Resolución de Problemas
procesos de reconciliación en
casos seleccionados.
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO

Bloque 4: Fortaleciendo nuestro futuro


Contenidos
Competencias Procedimentales Declarativos Actitudinales Actividades Indicadores de logro Evaluación
Planifica el futuro Discusión de los intercambios Cooperación e Valoración de los Las migraciones originarias Comenta acerca de los Lista de Cotejo
personal y comunitario a culturales a través de la historia Intercambios a lo intercambios culturales. en la construcción de la daños ocasionados por
partir del análisis crítico guatemalteca. largo de la historia diversidad las guerras y elabora
del pasado y del guatemalteca: la Valoración del papel de la humana propuestas para
Evaluación oral
presente. construcción de la cooperación con equidad Con esta actividad se reducir su incidencia.
Identificación de las influencias historia del pueblo ladino. en los intercambios espera orientar a los niños
políticas en la construcción del locales e internacionales. y las niñas para que Evaluación escrita
Estado y del sistema político. reflexionen sobre la Construye un mapa de
incidencia de las los pueblos y
Hechos históricos y Actitud crítica de las migraciones originarias en departamentos que Escala de Rango
Identificación de factores que procesos históricos consecuencias del la construcción de las fueron más afectados
ocasionan el intercambio relevantes en Guatemala intercambio desigual. diferencias y las por la violencia. Heteroevaluación
desigual entre países. semejanzas
físicas y culturales de los
Actitud de proactividad pueblos.
Identificación de actores e Procesos y modalidades en la formulación de Identifica las Prueba objetiva
intereses presentes en los de desarrollo e propuestas para Comprendamos la características y
hechos y procesos integración. afrontar el nuevo diversidad cualidades de vida de
Hojas de trabajo
históricos importantes en escenario que plantea las latinoamericana los Pueblos.
Guatemala y Centroamérica. acciones de integración. La actividad se propone
que los niños y las niñas Técnicas que se
examinen la forma en que Sugieren
Descripción de los aportes de en el subcontinente
hombres y mujeres Manifestación de interés latinoamericano se
Registro de
importantes en la historia por las consecuencias de entrecruzan procesos que
observaciones
latinoamericana. las modalidades de han ayudado a la
integración regional. construcción de las Registros individuales
identidades étnicas y del trabajo realizado
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
Descripción de la participación nacionales.
de los pueblos indígenas en los
movimientos sociales a lo largo Actitud crítica de las Los claroscuros de la Escalas de valoración
de la historia integraciones democracia en América
comerciales, políticas y Latina
Identificación de la situación de económicas Es conveniente aprovechar
los indígenas en diferentes que en diversas escuelas Representaciones
momentos de la historia. del país se preparan escritas o gráficas
actividades para
celebrar el 15 de
Investigación sobre el septiembre; introduzca el
desarrollo de la ciudadanía en tema, “la decadencia de la Análisis de casos
la historia guatemalteca democracia y el
sentimiento cívico” entre
las y los jóvenes teniendo
Identificación de los diferentes en cuenta la preocupación
procesos de integración existente en El diálogo
centroamericana. Comparación los medios de
de procesos de Desarrollo comunicación.

El proyecto de los murales La entrevista


Investigación acerca de los de la paz
efectos de los procesos de Inicie la actividad
integración informando a los niños y
La discusión Crítica
las niñas de la existencia de
murales en escuelas
y comunidades vecinas Resolución de
como es el caso de Problemas
Comalapa, en
Chimaltenango.
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
¡Y con las vacaciones Ensayos sobre temas
coronamos una etapa de de relevancia
estudios¡
Con esta actividad se
propone que niños y niñas
reflexionen sobre el valor Informes orales y
educativo de las escritos sobre
vacaciones, su razón de ser experiencias
y sobre todo que éstas personales o de
proporcionan la trabajo
oportunidad de fortalecer
relaciones de solidaridad
con miembros de la familia
y de la comunidad, para
viajar, pasear
y para construir nuevas
relaciones.

También podría gustarte