Formacion Ciudadana Sexto
Formacion Ciudadana Sexto
Formacion Ciudadana Sexto
Registros individuales
del trabajo realizado
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
Interés por los derechos Niños y niñas del
Construcción de un perfil de laborales de presente “padres y Escalas de valoración
ciudadano que tiene relaciones los trabajadores en madres del futuro”
sociales de calidad. diversos sectores Es recomendable iniciar la
ocupacionales. actividad mencionando que Representaciones
el ser padres y madres de escritas o gráficas
familia
conlleva una serie de
Descripción del desarrollo de responsabilidades: tomar la
las condiciones para el ejercicio Actitud proactiva en favor decisión de a qué escuela Análisis de casos
de los derechos civiles y de los derechos civiles, van sus hijos
e hijas y velar porque la
políticos de los habitantes y políticos,
educación que reciben sea
ciudadanos, particularmente de económicos, sociales y El diálogo
de calidad. Pero, el énfasis
personas discapacitadas y de culturales de los primordial
sectores marginales. habitantes y los recae en el deber de criar y
ciudadanos, sin guiar al niño o niña. La entrevista
exclusiones.
La historia de la
ciudadanía y la
democracia en Informes orales y
Guatemala escritos sobre
Organice a los niños y las experiencias
niñas en grupos, solicíteles personales o de
que investiguen, recolecten trabajo
y analicen la información y
que redacten un informe.
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
Fomenta actitudes y Identificación de la diversidad Identidad y diversidad Actitudes de solidaridad, Examinemos las Identifica en los Lista de Cotejo
acciones orientadas a sociocultural presente en sociocultural. respeto y tolerancia ante características de los acuerdos de paz, las
erradicar la Guatemala y de otros países La discriminación y la diversidad y la pueblos recomendaciones
discriminación latinoamericanos. explotación en diferencia presente en la centroamericanos orientadas a erradicar
y exclusión para situaciones sociales escuela, la comunidad y Con esta actividad se la exclusión y Evaluación oral
fortalecer la solidaridad y Identificación de leyes y concretas de exclusión. el país. pretende guiar a los niños y discriminación de la
las culturas de los convenios a favor de la no las niñas para que mujer y de los pueblos
pueblos. exclusión y discriminación. La discriminación y Juicio crítico sobre las reflexionen sobre las indígenas. Evaluación escrita
explotación en el empleo, condiciones de características de los
Observación de espacios y salarios y oportunidades marginación y habitantes Interpreta la
casos donde se da la sociales. discriminación de las centroamericanos y los legislación Escala de Rango
discriminación y la explotación. personas con diversos factores que guatemalteca desde el
El reconocimiento discapacidad y las contribuyeron punto de vista de
a la construcción de las
Argumentación de cómo y solidario “del otro” y de personas que viven con el cómo garantizan la Heteroevaluación
identidades étnicas y
porqué erradicar el trabajo “la otra” como principio VIH ó SIDA. equidad y el combate
nacionales.
infantil. para la comprensión a la explotación,
entre los pueblos, Solidaridad con la niñez discriminación y
Revisión de las consecuencias culturas y religiones. trabajadora y de la calle, exclusión de los Prueba objetiva
del etnocentrismo y la y reconocimiento de sus habitantes y
intolerancia en la historia La responsabilidad del derechos. ciudadanos del país.
universal. Estado ante el desarrollo Hojas de trabajo
social equitativo y Expresión de rechazo Describe las causas
Identificación de solidario. ante situaciones socioeconómicas,
etnocentrismo, machismo y y casos de explotación, culturales y políticas Técnicas que se
autoritarismo como exclusión y racismo que de las asimetrías y la Sugieren
mecanismos de negación al impiden a niñas, niños y desigualdad.
otro o a la otra. jóvenes gozar de sus
derechos y cumplir con Describe los beneficios Registro de
Identificación de los aportes de sus deberes. de la equidad, observaciones
los pueblos del mundo a las tolerancia y
culturas guatemaltecas. Manifestación de cooperación en una Registros individuales
solidaridad con el sociedad democrática. del trabajo realizado
Identificación de las prójimo a pesar de la
consecuencias del fanatismo distancia en que él mismo Identifica los artículos
político, religioso y cultural. o ella misma se localice. constitucionales que Escalas de valoración
garantizan sus
Correlación de espacios con Emisión de juicios críticos derechos y
indicadores de desarrollo y los con respecto a las obligaciones, así como Representaciones
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO
departamentos donde tuvo expresiones y actitudes el funcionamiento de escritas o gráficas
más impacto el conflicto tendientes a desarrollar las entidades del
armado interno sentimiento Estado.
de culpa, de inferioridad y
Identificación de la presencia de auto segregación. Expresa su solidaridad Análisis de casos
del Estado y de las instituciones ante situaciones que
que trabajan a favor del Manifestación de personas damnificadas
desarrollo humano. sensibilidad y alerta por terremotos, El diálogo
temprana ante las inundaciones,
Revisión del desempeño del expresiones de “ enfermedades,
gobierno a favor del bienestar construcción negativa del etc. La entrevista
de sus habitantes. otro y otra”
de parte de quienes Emite juicios acerca de
expresan discriminación e falacias y estereotipos La discusión Crítica
intolerancia. orientados a
desarrollar
Valoración de la sentimientos de Resolución de
honestidad y intolerancia, de culpa Problemas
transparencia de las y los e inferioridad.
dirigentes políticos y
funcionarias y Ensayos sobre temas
funcionarios públicos. de relevancia
FORMACIÓN CIUDADANA SEXTO GRADO