Ejemplo de CV
Ejemplo de CV
Edad : 48
DNI : 25723978
Colegio de Profesores del Perú : Colegiatura Nº 087341
Estado Civil : Casada
Domicilio : Calle Carlos Oquendo de Amat No 172
Urb. Arboleda de Maranga, San Miguel
Teléfono : 469-2710 / 97259-9323
Correo Electrónico : [email protected]
Código de Linkedin : linkedin.com/in/miriam-rosa-baylón-mendoza-b28630a2
I) RESUMEN
Profesional con formación y experiencia profesional en dificultades de habla, lenguaje y aprendizaje. Cuento con experiencia
profesional en: educación inicial y/o primaria como docente de aula y en puestos de dirección; en capacitación de adultos en
temas enfocados en dificultades de habla y lenguaje y en educación inicial.
II) EDUCACIÓN
Grados y Títulos
2020-2023 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Doctorado en Lingüística, cursa el sexto ciclo (6/6).
2013-2014 Pontificia Universidad Católica del Perú - CPAL, Magíster en Fonoaudiología - mención en Motricidad
Orofacial, Voz y Tartamudez.
2003-2003 Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Licenciada en Educación Inicial.
1992-1996 Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Bachiller en Educación Inicial, ubicada en el tercio superior.
Diplomados y Especializaciones
2017-2017 Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Diplomado en Terapia de Lenguaje.
2005-2006 Universidad Enrique Guzmán y Valle - FIDE, Diplomado en Docencia Universitaria.
2005-2005 Universidad Ricardo Palma - MINEDU, Diplomado en Estimulación Temprana.
Capacitación
2020-2020 Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL, Dificultades Específicas de Aprendizaje:
Desafíos en la Escuela, septiembre - noviembre de 2020. 240 horas.
2020-2020 Pontificia Universidad Católica del Perú, Creación de Contenidos Digitales para el Proceso de Enseñanza -
Aprendizaje, abril - mayo de 2020. 24 horas.
Idiomas
2021-2021 Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Escuela Profesional de Lingüística, Aprobó examen de
suficiencia del idioma inglés, nota 17/20.
2015-2021 Instituto Cultural Peruano - Británico, aprobé los niveles Básico, Intermedio y Avanzado de Inglés.
IV) PUBLICACIONES
Psicomotricidad en la Educación Infantil, publicado en la Revista Cursos del Centro Cultural Peruano Japonés, mayo
de 2016 – N° 98.
Centro Internacional de Logopedia Ventura, participante en el Seminario: La conciencia vocálica del Método
Ventura para enseñar a hablar, noviembre de 2018, 15 horas.
Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje CPAL, participante en el Curso: Trastorno del
comportamiento, déficit de atención y autismo: estrategias cognitivo-conductuales para el abordaje desde el aula
y la familia, octubre de 2016, 15 horas.
Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje CPAL, participante en el Curso Internacional: Estrategias
de aprendizaje como camino al éxito escolar, octubre de 2015, 13 horas.
Asociación Peruana de Déficit de Atención, participante de la 7ma Conferencia Internacional De la Mano con el
TDAH, de marzo de 2015.
Colegio Antares CPAL, participante en el Taller Estudiantes con TDAH y retos en el aula, febrero de 2015, 4 horas
pedagógicas.
V) INFORMACIÓN ADICIONAL
Informática: Conocimientos de Word, Excel, Windows, manejo de Correo Electrónico y búsquedas avanzadas de
información en Internet y herramientas multimedia.