0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas

Sesión 2-Ii

La sesión de aprendizaje trata sobre cómo aprender a dibujar utilizando figuras geométricas. Los estudiantes aprenderán a identificar figuras geométricas básicas como triángulos, círculos y cuadrados. Luego, crearán sus propios dibujos incorporando estas figuras. La docente guiará a los estudiantes mientras practican y monitorea su progreso. Al final, los estudiantes reflexionarán sobre lo que aprendieron y cómo pueden aplicar estas habilidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas

Sesión 2-Ii

La sesión de aprendizaje trata sobre cómo aprender a dibujar utilizando figuras geométricas. Los estudiantes aprenderán a identificar figuras geométricas básicas como triángulos, círculos y cuadrados. Luego, crearán sus propios dibujos incorporando estas figuras. La docente guiará a los estudiantes mientras practican y monitorea su progreso. Al final, los estudiantes reflexionarán sobre lo que aprendieron y cómo pueden aplicar estas habilidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SAN LORENZO 11057– JOSÉ LEONARDO ORTÍZ

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
I. DATOS INFORMATIVOS :
1.1. Área : Arte y Cultura
1.2. Grado : 2do grado
1.3. Secciones :B
1.4. Bimestre : I Bimestre
1.5. Experiencia de Aprendizaje : 02
1.6. Duración : 3 horas
1.7. Equipo docente : M. Consuelo Vásquez Chávez
2 TÍTULO : Aprendemos a dibujar utilizando figuras geométricas
II. PROPÓSITO Y EVALUACIÓN

COMPETEN CIAS CAPACIDADES CRITERIOS/ DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS


DE DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRECIA DE MANERA
 Percibe
Describe de
CRÍTICA
MANIFESTACIONES manifestaciones
ARTÍSTICO- artístico-culturales

qué manera
CULTURALES. 
Bodegones

Lista de cotejo

los
elementos
de la
música,
dibujo y
pintura
son
utilizados
para
comunicar
mensajes y
sentimiento
s
 Reconoce las figuras geométricas en
los dibujos mostrados.
CREA PROYECTOS Explora y  Utiliza su imaginación para darle
DESDE LOS LENGUAJES experimenta los realce a las figuras que elabora.
ARTÍSTICOS lenguajes artísticos.

IV.- ENFOQUE TRANSVERSALES/ VALORES

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL

Enfoque de orientación al bien común Equidad y Disposición a reconocer que, ante situaciones de inicio
justicia diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con
mayores dificultades
Enfoque de derecho Conciencia de Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el
ámbito privado y público.
V.- SECUENCIA DIDÁCTICA.
Momentos Estrategias Pedagógicas

 La docente saluda a los estudiantes.


 Se inicia la clase recordando los acuerdos de convivencia para el desarrollo de la
clase.
Inicio  La docente formula las siguientes preguntas:
- ¿ Qué recuerdan de la clase anterior?
- ¿ Qué figuras geométricas conoces?
- ¿ Creen que podemos utilizar figuras geométricas para realizar un dibujo?
 El docente comunica el TÍTULO de la sesión: “Aprendemos a dibujar
utilizando figuras geométricas”
Actividad 1
 Se les presenta la información sobre el dibujo geométrico (ANEXO 1)
Desarrollo  Seguidamente los alumnos realizarán las figuras geométricas en su cuaderno.
 La docente monitorea el proceso.
 Empiezan a identificar las figuras geométricas en algunos objetos.
(botella,sckethbook,lápiz,etc)
 Se pega una imagen en la pizarra (ANEXO 2) y se realiza la siguiente pregunta:
- ¿Qué figuras geométricas puedes observar?
- Los alumnos responde: círculos, medios círculos,triángulo, etc.)

-
 Con ayuda de la profesora los alumnos realizan la imagen en su cuaderno de dibujo
 Realizan la actividad mientras la profesora monitorea el proceso.
Actividad 2
 Se muestra otro dibujo que realizarán por sí mismos. (ANEXO 3)
 Realizan la actividad mientras la profesora monitorea el proceso.
Cierre Se realiza la metacognición a través de las preguntas:
-¿Qué aprendí?
-¿Qué habilidades he desarrollado durante la actividad?
- ¿Por qué es importante saberlo?
-¿Para qué te sirve?

Fuente: MINEDU. Aprendo en casa.


VI.- REFEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE.
¿Cuáles fueron los avances, dificultades ? ¿Qué debo reforzar?
VII.- MATERIALES EDUCATIVOS O RECURSOS A UTILIZAR.
Considerar solo los utilizados en la sesión.

Lugar y fecha
José Leonardo Ortiz, marzo de 2023

Docente(s) V° B° Subdirector
ANEXO 1

EL DIBUJO GEOMÉTRICO

Es aquel dibujo que se lleva a cabo mediante figuras planas, las cuales se


construyen siguiendo un método lógico. Por lo general se apela a ciertos
trazados básicos (triángulos, círculos, cuadrados, etc.) para el desarrollo de
los dibujos.
Formas y figuras básicas.

ANEXO 2
ANEXO 3
NOMBRES Y APELLIDOS 2 A

SI

Combina y
propone
formas de
utilizar los
colores
primarios
para resolver
problemas
creativos
NO

planteados en
su proyecto.
LISTA DE COTEJO

SI
ARTE Y CULTURA 2DO

Utiliza de
diferentes
maneras
elementos
de los
lenguajes
artísticos
NO

También podría gustarte