0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas

Ejercicios 1

Este documento presenta varios ejercicios relacionados con conceptos básicos de señales y comunicaciones electrónicas como componentes de un sistema de comunicación, definiciones de información, mensaje y señal, dominios del tiempo y la frecuencia, datos y señales digitales, y bandas del espectro electromagnético. Los ejercicios incluyen cálculos de frecuencia, período, fase, longitud de onda, ancho de banda, tasa de bit, y clasificación de frecuencias en las diferentes bandas del espectro.

Cargado por

cas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas

Ejercicios 1

Este documento presenta varios ejercicios relacionados con conceptos básicos de señales y comunicaciones electrónicas como componentes de un sistema de comunicación, definiciones de información, mensaje y señal, dominios del tiempo y la frecuencia, datos y señales digitales, y bandas del espectro electromagnético. Los ejercicios incluyen cálculos de frecuencia, período, fase, longitud de onda, ancho de banda, tasa de bit, y clasificación de frecuencias en las diferentes bandas del espectro.

Cargado por

cas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EJERCICIOS 1: DATOS Y SEÑALES

Componentes de un sistema de comunicación.


1. Componentes. Cuales son los componentes esenciales de un sistema
electrónico de comunicación.
Respuesta:
Los componentes son:
1) Fuente de
información. Donde se
genera la información
y se transforma en
mensaje.
2) Transductor.
Convierte el mensaje
en una señal eléctrica.
3) Transmisor. Implica la modulación.
4) Medio. Por donde se transmite la información.
5) Receptor. Implica la demodulación.
6) Transductor. Convierte la señal de salida en un mensaje.
7) Destinatario. El que recibe la información.

2. Definiciones. Describa el significado de las palabras información, mensaje y


señal.
Respuesta:
1) Información: es aquel que es distribuido o
intercambiado por la comunicación a cortas o
largas distancias.
2) Mensaje: es aquel que representa la
información. Por ejemplo, mensaje hablado,
escrito, señas, etc.
3) Señal: fenómeno físico en que se transforma o
codifica el mensaje para su transmisión. En
comunicaciones electrónicas la señal es una onda electromagnética que
transporta la información.

Dominios del tiempo y de la frecuencia.


3. Frecuencia. Calcule la frecuencia, el voltaje pico y el voltaje efectivo de la
señal que fluye por las líneas de energía de AC.
Solución:
En el Perú las líneas de energía de (AC) corriente alterna son de 220V:
 Frecuencia: 60 Hz
 Voltaje pico: 311.1262 V
 Voltaje efectivo: 220 V
4. Periodo. La electricidad que se usa en Perú tiene una frecuencia de 60 Hz.
Calcule el periodo de esta onda senoidal.
Solución:
1
f=
T
1 1
T = = =0.0166 s=16.6 ms
f 60

5. Fase. Una onda seno esta desplazada 1/6 de ciclo respecto al tiempo 0. Cual
es su fase en grados y radianes.
Solución:
1
frecuencia: f =
6
360
grados :θ= =60°
6
°∗π π
radianes :60 = rad
180 ° 3

6. Longitud de onda. Cuál es la longitud de onda de la señal de 900 MHz


utilizada por el servicio de telefonía móvil.
Solución:
c 3 x 10 8 m/ s
λ= = 6
=0.33 m=33 cm
f 900 x 10

7. Frecuencia. Una radioemisora FM emite ondas de radio que viajan una


distancia de 3.2644m en el tiempo que toma completar un ciclo. Calcule la
frecuencia de operación de la radioemisora.
Solución:
8
c 3 x 10 m/s
λ= → f = =91.90 MHz
f 3.2644 m

8. Frecuencia. Los picos máximos de una onda electromagnética están


separados por una distancia de 0.203m. cual es la frecuencia de esta onda.
Solución:
c 3 x 108 m/s
λ= → f = =1.4778 GHz
f 0.203 m

9. Espectro. Grafique el espectro de frecuencia para la señal onda seno con


rectificación de onda completa que se muestra en la figura, señalando hasta
la 5º armónica. T=20s y V=6V.
Solución:
1 1
f= → f = =0.05 Hz=50 mHz
T 20

v ( t )=
π

π (
2 A 4 A cos 2 ωt cos 4 ωt cos 6 ωt
3
+
15
+
35
+… )

10. Espectro. Si se descompone una señal periódica en 5 ondas seno con


frecuencias de 100, 300, 500, 700 y 900 Hz. Cual es su BW. Dibuje el
espectro asumiendo que todos los componentes tienen una amplitud
máxima de 10V.
Solución:
BW =f max −f min
BW =900−100=800 Hz

11. Ancho de banda. Una señal tiene un BW de 20 Hz. La frecuencia mas alta
es 60 Hz. Cual es la frecuencia más baja.
Solución:
BW =f max −f min
20 Hz=60 HZ −f min
f min =60−20=40 Hz

12. Espectro. Una señal tiene un BW de 20 Hz. La frecuencia mas alta es 60Hz.
Cuál es la frecuencia mas baja. Dibuje el espectro si la señal contiene todas
las frecuencias integrales de la misma amplitud.
Solución:
BW =f max −f min
20 Hz=60 HZ −f min
f min =60−20=40 Hz

13. Espectro. Una señal compuesta aperiódica tiene un BW de 200KHz, con


una frecuencia media de 140 KHz y una amplitud pico de 20 V. Las dos
frecuencias extremas tienen una amplitud de 0. Dibuje el dominio de la
frecuencia de la señal.
Solución:

14. Frecuencia. Una señal de TV ocupa un BW de 6 MHz. Si el límite inferior


del canal 2 es 54 MHz. Cual es la frecuencia del límite superior.
Solución:
BW =f max −f min
6 MHz=f max −54 MHz
f max =54+6=60 MHz

Datos y señales digitales.


15. Señal multinivel. Una señal digital tiene 8 niveles. Cuantos bits son
necesarios para representarlos.
Solución:
N=log 2 M =log2 8=3 bits

16. Señal multinivel. Una señal digital tiene 9 niveles. Cuantos bits son
necesarios para representarlos.
Solución:
N=log 2 M =log 2 9=4 bits

17. Duración de bit. Una señal digital tiene una tasa de bit de 2 Kbps. Calcule el
tiempo de duración de cada bit.
Solución:
1 1 1
v t= →t b= = =500 μs
tb v t 2 Kbps

18. Duración de bit. Cual es el tiempo de un bit a 230.4 Kbps


Solución:
1 1 1
v t= →t b= = =4.34 μs
tb v t 230.4 Kbps

19. Tasa de bit. Cual es la tasa de bit de la señal de la figura.

Solución:
1 1 1
v t= → vt = = =0.5 G bps=500 Mbps
tb t b 2ns

20. Tasa de bit. Asuma que se necesita descargar documentos de texto a una
velocidad de 100 páginas por minuto. Calcule la velocidad necesaria para el
canal. (NOTA: una página tiene 24 líneas con 80 caracteres cada una).
Solución:
1 1 1
v t= → v t = = =0.5 Gbps=500 Mbps
tb ❑ 2 ns

21. Transmisión asíncrona. Un bloque de 256 palabras de datos secuenciales de


12 bits cada una se transmite en serie en 0.16s. calcular:
Solución:
a) El tiempo de duración de una palabra.

b) El tiempo de duración de 1 bit.


c) La velocidad de transmisión en bps.

22. Voz digitalizada. Un canal de voz digitalizada, se forma digitalizando una


señal analógica de voz de 3.4 KHz de frecuencia máxima. La señal se
muestrea a una frecuencia de 8.000 muestras por segundo (8 KHz). Se
asume que cada muestra necesita 8 bits. Calcule la velocidad necesaria.
Solución:

23. Velocidad para HDTV. Calcule la velocidad necesaria para la TV de alta


definición (HDTV). HDTV usa señales digitales para emitir señales de video
de alta definición. La pantalla de HDTV tiene normalmente una relación
16:9 (en contraste de 4:3 para una TV regular), lo que significa que la
pantalla es mayor. Hay 1920x1080 pixeles por pantalla, y la pantalla se
refresca 30 veces por segundo. Un pixel de color se representa con 24 bits.
Solución:

Bandas del espectro electromagnético.


24. Bandas. A que banda del espectro pertenece cada una de las siguientes
frecuencias:
a) 10 MHz. Usada en transmisores de radio convencionales.
ONDAS DE RADIO (HF) ALTAS FRECUENCIAS
b) 2.45 GHz. Usada en hornos microondas.
ONDAS DE RADIO (UHF) ULTRA FRECUENCIAS
c) 100 KHz. Usada en el sistema de navegación para barcos y aviones.
ONDAS DE RADIO (LF) BAJAS FRECUENCIAS
d) 4 GHz. Usada para TV vía satélite.
ONDAS DE RADIO (SHF) SUPER FRECUENCIAS
e) 880 MHz. Usada para teléfonos celulares.
ONDAS DE RADIO (UHF) ULTRA FRECUENCIAS

También podría gustarte