Firma Digit
Firma Digit
Alvarado Guerra Valery, Oviedo Aguilar Stefany, Rodriguez Lavajos Elvis y Trujillo Jara
Ruth
Universidad de Huánuco
Informática jurídica
06 de julio de 2023
INTRODUCCIÓN
Presentamos este ensayo con el objetivo de dar a conocer sobre la firma digital, dicho
ensayo está dirigido en brindar información acerca de cómo es que funciona una firma
como se sabe hoy en día el internet es el mecanismo más utilizado, por su sencillez en su
uso, que sería el nombre del usuario la contraseña y el password y más segura que esto es la
firma digital.
FIRMA DIGITAL
DEFINICIÓN
Podríamos definirlo como un método de encriptación que establece unas cuantas uniones
establecidas al individuo: En caso de clave pública, es nombrado por todas las personas que
actúan en el área; y una clave secreta, sólo conocida por el sujeto en cuestión
Según la ley 27269, en su artículo 3: La firma electrónica (digital) es aquella firma que usa
asociadas a una contraseña privada y a una contraseña pública, las cuales están relacionadas
matemáticamente entre sí, ya que de este modo las personas que tienen conocimiento sobre
Para entrar en contexto la criptografía de clave pública entendida como uno de los modelos
soporte del empleo de un tipo de fórmula matemática muy complicada a fin de inventar un
par de contraseñas: la clave privada y la clave pública. A través de estos códigos se instaura
un canal de comunicación protegido entre ambas partes, donde el emisor como el receptor
CARACTERÍSTICAS
verificar que el emisor del mensaje es real y se puede identificar, a su vez está se encuentra
vinculada a los datos del documento digital, poniendo en evidencia su variación luego de
y propio control del firmante. Certifica que el remitente no podrá denegar o renunciar su
2.3 Validez jurídica. – La firma digital es aprobada si esta fue creada durante el periodo de
2.1 Ahorro de tiempo. – La firma digital en cuanto a su uso es importante ya que reduce el
tiempo para ambas partes, de esta manera efectuar trámites de manera digital se necesitará
Así mismo, la copia y el almacenaje de los documentos es de manera inmediata, por ende,
elimina totalmente.
2.2 Ahorro de datos. - va a sustituir los gastos de herramientas, ya que todo va a quedar
registrado de manera digital. Podemos entender que hay ahorro de papel, impresión,
escaneo, y almacenaje.
2.3 Es amigable con el planeta. - ya que reduce drásticamente el uso de enormes cantidades
de papel. Por este medio se reduce la cantidad de árboles talados y la disminución del
desperdicio del agua para conseguir la pulpa que es obligatoria para fabricar papel.
Finalmente, cuando utilizas la firma electrónica vas a contribuir con la preservación del
2.4 Cuenta con aval y reconocimiento. - La ventaja más resaltante es que obtenemos la total
En relación a la seguridad de este, tenemos que entender que las firmas se originan a través
De esta manera la firma es un requerimiento digital, que va a tener entrada en todo tipo de
dispositivo electrónico.
La tecnología empleada para inventar un documento online con la firma electrónica, deja
mantener la rectitud del documento. Por lo tanto, evita que los datos o la información
las partes.
el transporte de los signatarios para elaborar la firma de algún modelo de documento con
valor legal. Obvia invertir por desplazamiento, traslado, ajuste de agenda y horarios, y
dactilar que trae consigo una firma digital, reconociendo justa o adecuadamente en
los demás sujetos que se relacionan a través del uso de la firma digital, explicaciones o
. Una firma digital para que sea válida y poder firmar algún certificado dactilar, debe tener
electrónico, de esta manera debes tener una firma electrónica y de la misma manera podrás
corroborar tu reconocimiento al usar medios virtuales que deben estar preparados para el
Para tenerla por primera vez o en todo caso realizar la renovación, la persona debe
Para la Certificación Digital se debe tomar en cuenta que los procesos serán diferentes en
Primero debes contar con el DNI; no obstante, si se trata de una persona extranjera tendrá
Pero se debe tomar en cuenta que se debe hacer un pago por el uso de ese servicio según los
registramos; en este mensaje debe aparecer un enlace para poder descargar el certificado
Cabe recordar que la persona jurídica se compone por dos o más personas naturales;
entonces, en este caso el certificado podrá reconocer a uno o varios encargados de una
empresa.
En este caso, diferente al certificado de una persona natural, se tendría que hacer uso de un
token digital. Para conocimiento, el token viene a ser un mecanismo que permite confirmar
Para la validación de una firma digital, para personas jurídicas el reniec es el ente
Ana Maria Garia Alcazar: “Una firma digital es un esquema matemático que sirve para
demostrar la autenticidad de un mensaje digital, que puede ser por ejemplo un documento
electrónico.” https://www.buscalibre.pe/libro-firma-electronica-las-nuevas-tecnologias-en-
la-comunicacion/9788499649948/p/53034739?
bmkt_source=google&bmkt_campaign=2090255172&gclid=Cj0KCQjwwISlBhD6ARIsA
ESAmp6O7gnob-t6ud5cKLWVLscQOsAXw8nmulti2TAGqn88koR-
fAkYAJ4aAv0bEALw_wcB
Daniel Peña Valenzuela: “Las firmas digitales se utilizan comúnmente para la distribución
de software, transacciones financieras y en otras áreas donde es importante detectar la
falsificación y la manipulación, también brinda al destinatario una seguridad de que el
mensaje fue creado por el remitente (autenticidad de origen), y que no fue alterado durante
la transmisión (integridad).” https://ulibros.com/de-la-firma-manuscrita-a-las-firmas-
electronica-y-digital-d9euf.html
Antonio Luis Cardador Cabello: “La firma digital consiste en un método criptográfico que
asocia la identidad de una persona o de un equipo informático, al mensaje o documento. En
función del tipo de firma, puede además asegurar la integridad del documento o mensaje.”
https://www.buscalibre.pe/libro-la-firma-digital-ifcm012po/9788491987260/p/52356160?
bmkt_source=google&bmkt_campaign=2090255172&gclid=Cj0KCQjwwISlBhD6ARIsA
ESAmp5J7tamrDN8jlYLEgyONB7HXaDd3OGuSLGTjAx8NfNRiSi0coE6iIoaAp3qEAL
w_wcB
Juan Francisco Rodríguez Ayuso: “La firma electrónica, como la firma hológrafa
(autógrafa, manuscrita), puede vincularse a un documento para identificar al autor, para
señalar conformidad (o disconformidad) con el contenido, para indicar que se ha leído y, en
su defecto mostrar el tipo de firma y garantizar que no se pueda modificar su contenido.”
https://www.crisol.com.pe/libro-ambito-contractual-de-la-firma-electronica-
d9788494952913?gclid=Cj0KCQjwwISlBhD6ARIsAESAmp6Ul-
aGkfZ9swTOnb_WnD_JbF7-C3KL3FR_RAZJU103ClaUy3RTs9kaAkQIEALw_wcB
CONCLUSIÓN
La firma digital de acuerdo con la jurisprudencia tiene la idéntica firmeza y eficiencia justa
redes.
alcanzará hacer multitudinario el uso de la firma digital. Se tiene planificado que dentro de