PGP00099V66
PGP00099V66
ESCUELA DE POSGRADO
TESISTA
YOJAIRA KAREM VILLANUEVA ROBLES
ASESOR
DR. GERARDO GARAY ROBLES
HUÁNUCO– PERÚ
2020
III
DEDICATORIA
A mis padres Eva y Eli, quienes son mi ejemplo a seguir, mi fuerza, mi
fortaleza y superación, por su apoyo incondicional para poder culminar
satisfactoriamente con mi Maestría.
Y con todo mi amor a mi rey Jheycob, porque gracias a ti, supe que soy una
mujer fuerte y perseverante, eres razón de mi motivación y superación.
La autora
IV
AGRADECIMIENTO
A Dios por su bendición y gracia divina que me permitió alcanzar mis objetivos
y metas propuestas a lo largo de mi existencia.
A mi asesor Dr. Gerardo Garay Robles por los aportes y sugerencias que me
dio para el desarrollo de mi tesis.
RESUMEN
El presente trabajo titulado CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN EN EL
mismo que se logró cumplir a través del desarrollo de nuestro trabajo ya que
obtuvo de los instrumentos aplicados nos dio a conocer la relación que existe
ABSTRACT
The present work entitled CLIMA LABORAL AND ITS RELATIONSHIP IN THE
How does the work environment relate to the performance of the workers of
Ambo. In this work the level of descriptive / correlational research was applied,
because the relationship between the work environment and the performance
type of research that was used was applied, since it was aimed at identifying
development of our work since the positive relationship of these variables was
determined. The results obtained from the instruments applied made us aware
between the work environment and the performance of the employees of the
ÍNDICE
DEDICATORIA ....................................................................................... III
AGRADECIMIENTO ............................................................................... IV
RESUMEN ............................................................................................... V
ABSTRACT ............................................................................................ VI
ÍNDICE ................................................................................................. VII
INTRUDUCCIÓN .................................................................................... IX
CAPÍTULO I
I. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ............................ 1
1.1. FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA .............................................. 1
1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................ 4
1.3. IMPORTANCIA O PROPÓSITO .......................................................... 4
1.4. LIMITACIONES ................................................................................. 4
1.5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN GENERAL Y
ESPECÍFICOS ........................................................................................... 5
1.5.1. Problema General ............................................................... 5
1.5.2. Problemas específicos......................................................... 5
1.6. FORMULACIÓN DEL OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFOS ..................... 6
1.6.1. Objetivo General................................................................. 6
1.6.2. Objetivos específicos .......................................................... 6
1.7. FORMULACIÓN DE LAS HIPÓTESIS ................................................... 7
1.7.1. Hipótesis General................................................................ 7
1.7.2. Hipótesis específicas ........................................................... 7
1.8. VARIABLES ....................................................................................... 9
1.9. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES ........................................... 10
1.10. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS OPERACIONALES ............................... 12
CAPÍTULO II
II. MARCO TEÓRICO ............................................................................ 14
2.1. ANTECEDENTES ............................................................................. 14
2.1.1. Antecedentes a nivel internacional ................................... 14
2.1.2. Antecedentes a nivel nacional .......................................... 14
2.1.3. Antecedentes a nivel local ................................................ 16
2.2. BASES TEÓRICAS ............................................................................ 17
VIII
INTRODUCCIÓN
por ende debe de brindarse y existir un buen clima, para que estos tengan un
mejor desempeño.
organización debe prevalecer un buen clima laboral para que así los
presente tesis, donde los antecedentes utilizados para el marco teórico del
del señor Edgar Quispe Vargas del señor Jorge Daniel Perez y como último
aceptada.
aporte de la investigación.
XI
LA AUTORA
1
CAPÍTULO I
entidad.
ella, sumando a ello el talento humano, donde día a día viven un ambiente de
del clima laboral, que es “la estructura organizacional”, que explicita las
compañerismo y la comunicación.
3
Tomaykichwa.
Entorno general
Estructura organizacional
Ambiente social
Comportamiento psicológico
Comportamiento organizacional
4
1.2. JUSTIFICACIÓN
relacionados.
1.4. LIMITACIONES
limitación alguna.
5
ESPECÍFICOS
Tomaykichwa - Ambo?
de Tomaykichwa - Ambo?
Tomaykichwa - Ambo?
de Tomaykichwa - Ambo?
de Tomaykichwa - Ambo.
de Tomaykichwa - Ambo.
de Tomaykichwa - Ambo.
Ambo.
Ambo.
Ambo.
Ambo.
Tomaykichwa - Ambo.
de Tomaykichwa - Ambo.
8
Ambo.
Ambo.
de Tomaykichwa - Ambo.
de Tomaykichwa - Ambo.
de Tomaykichwa - Ambo.
de Tomaykichwa - Ambo.
9
1.8. VARIABLES
FINAL MEDICIÓN
Mobiliario
ergonómico.
Instalaciones 1 = NO (Inadecuado)
Es el medio Entorno general
ambiente eléctricas. 2 = SI (Adecuado)
humano y Equipos de oficina.
físico en el que Útiles de oficina.
se desarrolla Normas.
CLIMA LABORAL
INDEPENDIENTE
Eficiencia de
trabajador.
Es el Eficacia del
rendimiento Productividad trabajador. 1 = NUNCA
laboral y la 2 = A VECES
laboral Nivel de producción
actuación que 3 = SIEMPRE
de personal.
manifiesta el Cumplimiento de las
trabajador al metas del trabajador.
efectuar las
Percepción del nivel
funciones y
de calidad de
tareas
DEPENDIENTE
DESEMPEÑO
trabajador.
principales 1 = NUNCA Politómico
metas logradas.
que exige su Eficacia 2 = A VECES
Cumplimiento de las 3 = SIEMPRE
cargo en el nominal
tareas designadas.
contexto
Conocimiento dentro
laboral
del puesto de trabajo.
específico de
actuación, lo Responsabilidad del
cual permite personal.
demostrar su Nivel de conocimiento
idoneidad. técnico. 1 = NUNCA
Eficiencia laboral Liderazgo y 2 = A VECES
cooperación en el 3 = SIEMPRE
centro de trabajo.
Nivel de adaptabilidad
del trabajador
12
permite conocer los cargos y el orden jerárquico del puesto del trabajador,
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
se detallan a continuación:
siguiente conclusión:
15
conclusión:
que se encuentre.
de que clima era el "carácter" de una compañía e hizo una lista de cinco
HISTORIA:
Para ROBBINS & JUDGE (2009: p. 21) “El clima laboral, como
aportar”
y solucionar todo lo que engloba este término para así el personal llegue a
un mejor rendimiento.
DEFINICIÓN:
Para BRUNET, Luc (1999: p. 13) “La calidad del clima laboral se
alta dirección, que con su cultura y con sus sistemas de gestión, prepararán
DIMENSIONES:
Entorno general
Para KEITH & NEWSTROM (1991: p.87) “se refiere al marco global o
general donde realizamos nuestro trabajo debe estar bien condicionado; esto
significa que debe de ser bien iluminado, pintado de un color adecuado, con
ruido todo esto con la finalidad de que se pueda obtener un resultado positivo
de nuestro trabajo.
Estructura organizacional
organizacional.”
Ambiente social
Comportamiento psicológico
Para CAMPOS TORRES, Sara Rosa (2008: p. 65) “Es una disciplina
Comportamiento organizacional
2.2.2. DESEMPEÑO
misma acepción.”
HISTORIA:
de cada uno de los jesuitas que predicaban la religión por todo el mundo en
una época en la cual los navíos de vela eran la única forma de transporte y
de comunicación.
rendimiento.
DEFINICIÓN:
empresa”
22
entorno laboral.
ELEMENTOS:
cada labor. Deben ser de uso fácil, ser confiables y calificar los elementos
DIMENSIONES:
Productividad laboral:
Eficacia:
nuestras metas.
Eficiencia laboral:
tarea.”
Por ende, esta cita anterior nos da entender que debemos de ser
IMPORTANCIA:
selección y capacitación)
rendimiento.”
trabajadores.
VENTAJAS:
anterior o en el previsto”
desarrollo de la empresa.
25
DESVENTAJAS:
como la familia, salud, finanzas, etc., que pueden ser identificados en las
evaluaciones”
factores internos y externos que son las relaciones entre sus compañeros del
exteriormente.
su cliente.
y ejecución de acciones.
conocer.
determinada cosa.
función.
12. Entorno general. -El lugar donde existen los objetos y los fenómenos
plazos.
entorno laboral.”
22. Normas. - Es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una
norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas
precepto jurídico.
lógica o significativa.
26. Reglas. - Aquello que ha de cumplirse por estar así convenido por una
colectividad.
29. Valores. -Son guías del comportamiento, puesto que definen lo que es
bueno y lo que debería ser, así como lo que es malo y no debería ser.
30
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
3.1. ÁMBITO
por el sur con el Departamento de Pasco; por el este con el Distrito de Cayna y; por
el oeste con la Provincia de Lauricocha, la fecha de creación por ley de este distrito
TABLA N° 1
ÁREAS N° TRABAJADORES
Alcaldía 1
Secretaria de la Alcaldía 1
Secretaria General 1
Mesa de partes 1
Contabilidad 2
Registro civil 2
Almacén y abastecimiento 2
Tesorería 1
Oficina del Jefe de personal 1
31
Jefe de maquinaria 1
Gerencia de Infraestructura 3
Oficina de medio ambiente 1
Oficina Programa de Vaso de Leche 1
Oficina de Programa juntos 3
Imagen institucional 1
Seguridad Ciudadana 10
Servicio de limpieza 2
Personal de maquinaria pesada 1
Personal del tractor agrícola 1
Personal encargado de recojo de basura 2
TOTAL 38
FUENTE : CAP (cuadro de asignación de personal) de la municipalidad Distrital de Tomaykichwa
de Tomaykichwa.
desempeño.
32
presentan.
ESQUEMA:
MDT r
Y
33
Donde:
operacionalización de variables.
DATOS DEFINICIÓN
Los datos primarios son aquellos que se obtienen
Datos Primarios específicamente para el objetivo de la
investigación a realizar.
Son los datos que ya existen de una fuente
externa o interna a la empresa y que fueron
Datos Secundarios
obtenidos con un objetivo diferente a la
Investigación en cuestión.
FUENTES DEFINICIÓN
Las fuentes primarias pueden ser obtenidas de
Fuentes Primarías encuestas, experimentos, grupos focales,
entrevistas, observación entre otros.
34
Rosas, Dr. Juvenal A. Oliveros Dávila, Dr. Rodolfo Valdiviezo Echevarria, Dr.
Donde:
KR : Kuder–Richardson
N : total de items
Vt : Varianza total
p : valores positivos
q : complemento de p
3.6. PROCEDIMIENTO
del centro.
fechas programadas.
de dicha Municipalidad.
3.8. TABULACIÓN
tablas de barras simples, para lo cual se utilizó el programa IBM SPSS statistics 23;
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tomaykichwa. Esta encuesta fue resuelta sin ningún inconveniente. Al finalizar las
TABLA N° 2
Muestra en estudio según la dimensión: ENTORNO GENERAL de la
Municipalidad Distrital de Tomaykichwa-Ambo. 2018-2019.
ENTORNO GENERAL
78.95
73.68
80
65.79
70
60 52.63
47.37 28 30
25
50
34.21
40 20 26.32
30 21.05
18
20 13
10
8
10
0
MOBILIARIO INSTALACIONES EQUIPOS DE ÚTILES DE
ERGONÓMICO ELÉCTRICAS OFICINA OFICINA
SI NO
Fuente: tabla N° 2
SI. Instalaciones Eléctricas el 52,63 % (20) afirman que las instalaciones eléctricas
respondieron que no tienen equipos de oficina las cuales podrían agilizar los
respondieron que no cuentan con útiles de oficina suficientes para desarrollar sus
TABLA N° 3
Muestra en estudio según la dimensión: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL de la
Municipalidad Distrital de Tomaykichwa-Ambo. 2018-2019.
ESTRUCTURA n = 38 100%
ORGANIZACIONAL SI NO
(DIMENSIÓN 2) fi % fi %
Normas 28 73,68 10 26,32
Reglas 20 52,63 18 47,37
Políticas 20 52,63 18 47,37
Fuente: Cuestionario (Anexo 3)
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
73.8
80
70
52.63 52.63
60 47.37 47.37
28
50
20
40 26.32 20
18 18
30
20 10
10
0
NORMAS REGLAS POLÍTICAS
SI NO
Fuente: tabla N° 3
(28) respondieron que las normas regulan las conductas y permiten un buen
(20) afirman que las reglas establecidas son cumplidas por los trabajadores
Las políticas el 52.63 % (20) respondieron SI, las políticas fomentan el logro de los
40
manifiestan lo contrario.
TABLA N° 4
Muestra en estudio según la dimensión: AMBIENTE SOCIAL de la Municipalidad
Distrital de Tomaykichwa -Ambo. 2018-2019.
AMBIENTE SOCIAL n = 38 100%
(DIMENSIÓN 3) SI NO
fi % fi %
Compañerismo 10 26,32 28 73,68
Comunicación 15 39,47 23 61,53
Fuente: Cuestionario (Anexo 3)
AMBIENTE SOCIAL
73.68
80 61.53
70
60 28
39.47
50 23
40 26.32
30 15
20 10
10
0
COMPAÑERISMO COMUNICACIÓN
SI NO
Fuente: tabla N° 4
TABLA N° 5
Muestra en estudio según la dimensión: COMPORTAMIENTO PSICOLÓGICO DE
LOS TRABAJADORES de la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa -Ambo.
2018-2019.
21.05 21.05 18
30 15
20 8
8
10
0
ACTITUDES APTITUDES MOTIVACIÓN VALORES
SI NO
Fuente: tabla N° 5
2018-2019.
buen desempeño de sus funciones y el 21.05 % (8) respondieron SI. Las aptitudes
y el 47.37 % (18) manifiestan lo contrario. Los valores el 60.53 % (23) afirman que
TABLA N° 6
Muestra en estudio según la dimensión: COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL de la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa -Ambo. 2018-
2019.
COMPORTAMIENTO n = 38 100%
ORGANIZACIONAL SI NO
(DIMENSIÓN 5) fi % fi %
Productividad 27 71,05 11 28,95
Ausentismo 6 15,79 32 84,21
Fuente: Cuestionario (Anexo 3)
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
84.21
100.00
71.05
80.00
32
60.00 27
28.95
40.00 15.79
11
20.00 6
0.00
PRODUCTIVIDAD AUSENTISMO
SI NO
Fuente: tabla N° 6
43
respondieron SI.
TABLA N° 7
CLIMA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE TOMAYKICHWA- AMBO. 2018-2019. SEGÚN SUS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
NIVEL O CATEGORIA
de los organizacion
trabajadores al
̅
𝒙 𝒉𝒊% ̅
𝒙 𝒉𝒊% ̅
𝒙 𝒉𝒊% ̅
𝒙 𝒉𝒊% ̅
𝒙 𝒉𝒊%
TABLA N° 8
Muestra en estudio según la dimensión del Desempeño: PRODUCTIVIDAD
LABORAL de la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa -Ambo. 2018-2019.
n = 38 100%
PRODUCTIVIDAD LABORAL
SIEMPRE A VECES NUNCA
(DIMENSIÓN 1)
fi % fi % fi %
Eficiencia del trabajador. 10 23,32 15 39,47 13 34,21
Eficacia del trabajador. 15 39,47 15 39,47 8 21,06
Nivel de producción de
10 23,32 10 23,32 18 47,36
personal.
Cumplimiento de las metas
10 23,32 20 52,62 8 21,06
del trabajador.
Fuente: Guía de observación (Anexo 5)
PRODUCTIVIDAD LABORAL
60.00
52.62
50.00 47.36
39.47 39.47 39.47
40.00 34.21
30.00 23.32
21.06 23.32 23.32 23.32
21.06
20.00
10.00 15 13
10 15 15 8 10 8
10 10 18 20
0.00
EFICIENCIA DEL EFICACIA DEL NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE
TRABAJADOR TRABAJADOR PRODUCCIÓN METAS
Fuente: tabla N° 8
observó que solo A VECES existe la eficiencia del trabajador y por último el 34,21%
del trabajador, así mismo el 39.47 % (15) que es A VECES y el 21.06 % (8) NUNCA
45
personal, así mismo el 26.32 % (10) que es A VECES y el 47.36% (18) NUNCA lo
NUNCA lo manifiestan.
TABLA N° 9
Muestra en estudio según la dimensión del Desempeño: EFICACIA de la
Municipalidad Distrital de Tomaykichwa -Ambo. 2018-2019.
EFICACIA n = 38 100%
(DIMENSIÓN 2) SIEMPRE A VECES NUNCA
fi % fi % fi %
Percepción del nivel de
7 18,42 15 39,47 16 42,11
calidad del trabajador.
Metas logradas. 12 31,58 18 47,36 8 21,06
Cumplimiento de las tareas
20 52,62 10 26,32 8 21,06
designadas.
Conocimiento dentro del
24 63,16 5 13,16 9 23,68
puesto de trabajo.
Fuente: Guía de observación (Anexo 5)
EFICACIA
70.00 63.16
60.00 52.62
50.00 43.36
42.11
39.47
40.00
31.58
30.00 26.32
23.68
21.06 21.06
18.42
20.00 13.16
10.00 12 18 8 20 10 8 24 5 9
7 15 16
0.00
NIVEL DE CALIDAD METAS LOGRADAS CUMPLIMIENTO DE CONOCIMIENTO
DEL TRABAJADOR TAREAS DESIGNADASDENTRO DEL PUESTO
Fuente: tabla N° 9
46
(7) se observó que SIEMPRE existe el nivel de calidad del trabajador, sin embargo,
el 39.47 % (15) se observó que solo A VECES y así mismo, el 42.11 % (16) NUNCA
logradas, sin embargo, el 47.36 % (18) se observó que solo A VECES se cumplen
y el 21.06 % (8) NUNCA cumplen las metas. El 52.62 % (20) se observó que
que solo A VECES y el 21.06 (8) NUNCA cumplen las tareas. El 63.16 % (24) se
observó que SIEMPRE tienen conocimiento dentro del puesto de trabajo, el 13.16%
(5) se observó que solo A VECES y así mismo, el 23.68 % (9) se observó NUNCA,
TABLA N° 10
Muestra en estudio según la dimensión del Desempeño: EFICIENCIA LABORAL
de la Municipalidad Distrital e Tomaykichwa -Ambo. 2018-2019.
n = 38 100%
EFICIENCIA LABORAL
SIEMPRE A VECES NUNCA
(DIMENSIÓN 3)
fi % fi % fi %
Responsabilidad del
30 78,95 5 13,16 3 7,89
personal.
Nivel de conocimiento
11 28,95 24 63,16 3 7,89
técnico
Liderazgo y cooperación en
10 26,32 10 26,32 18 47,36
el centro de trabajo
Nivel de adaptabilidad del
15 39,47 18 47,36 5 7,89
trabajador
Fuente: Guía de observación (Anexo 5)
47
EFICIENCIA LABORAL
90.00 78.95
80.00
70.00 63.16
60.00
47.36 47.36
50.00
39.47
40.00 28.95 26.32
30.00 26.32
20.00 13.16 13.16
7.89 7.89
10.00 18 5
30 5 3 11 24 3 10 10 18 15
0.00
RESPONSABILIDAD NIVEL DE LIDERAZGO Y NIVEL DE
DEL PERSONAL CONOCIMIENTO COOPERACIÓN ADAPTABILIDAD
TÉCNICO
Fuente: tabla N° 10
(30) se observó que SIEMPRE existe responsabilidad del personal, el 13.16 % (5)
63.16 % (24) se observó que solo A VECES y el 7.89 % (3) NUNCA lo manifiestan.
TABLA N° 11
DIMENSIONES
CATEGORIA
Productividad
NIVEL O
DESEMPEÑO
Eficacia Eficiencia laboral
laboral
̅
𝒙 𝒉𝒊% ̅
𝒙 𝒉𝒊% ̅
𝒙 𝒉𝒊%
NUNCA 47 31% 41 27% 29 19%
A VECES 60 39% 48 32% 57 38%
SIEMPRE 45 30% 63 41% 66 43%
TOTAL 38 100% 38 100% 38 100%
Fuente: Guía de observación (Anexo 5)
α = 0.05 = 5%
Formula:
(𝑓0i − fei)2̇
𝑥2 = ∑
𝑓𝑒𝑖
Tabla 12. Tabla cruzada de la relación del clima laboral con el desempeño de
los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa – Ambo
Tabla cruzada
% del total
DESEMPEÑO
Siempre A veces Nunca Total
CLIMA LABORAL Si 38,0% 7,0% 45,0%
No 29,0% 26,0% 55,0%
Total 38,0% 36,0% 26,0% 100,0%
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Tabla 13. Prueba de chi cuadrado de la relación del clima laboral con el
desempeño de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de
Tomaykichwa - Ambo
Pruebas de chi-cuadrado
Significación asintótica
Valor gl
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 77,217a 2 0,000
Razón de verosimilitud 102,160 2 0,000
Asociación lineal por lineal 67,951 1 0,000
N de casos válidos 100
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Comparación de p y α
Decisión
Paso 6. conclusión
concluir que a un nivel de significancia del 0,05; El clima laboral si se relaciona con
Ambo.
Nivel de significancia
α = 0.05 = 5%
Formula:
(𝑓0i − fei)2̇
𝑥2 = ∑
𝑓𝑒𝑖
Tabla 14. Tabla cruzada de la relación del entorno laboral con el desempeño
de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa - Ambo
Tabla cruzada
% del total
DESEMPEÑO LABORAL
Siempre A veces Nunca Total
ENTORNO GENERAL Si 34,0% 34,0%
No 4,0% 36,0% 26,0% 66,0%
Total 38,0% 36,0% 26,0% 100,0%
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Tabla 15. Prueba de chi cuadrado del entorno laboral con el desempeño de
los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa – Ambo
Pruebas de chi-cuadrado
Significación asintótica
Valor gl
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 84,051a 2 0,000
Razón de verosimilitud 102,633 2 0,000
Asociación lineal por lineal 63,130 1 0,000
N de casos válidos 100
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Comparación de p y α
Decisión
Paso 6. Conclusión
– Ambo.
Nivel de significancia
α = 0.05 = 5%
Formula:
(𝑓0i − fei)2̇
𝑥2 = ∑
𝑓𝑒𝑖
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Pruebas de chi-cuadrado
Significación asintótica
Valor gl
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 64,352a 2 0,000
Razón de verosimilitud 86,488 2 0,000
Asociación lineal por lineal 62,550 1 0,000
N de casos válidos 100
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Comparación de p y α
Decisión
Paso6. Conclusión
Tomaykichwa – Ambo.
Nivel de significancia
α = 0.05 = 5%
Formula:
(𝑓0i − fei)2̇
𝑥2 = ∑
𝑓𝑒𝑖
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Tabla 19. Prueba de chi cuadrado del Ambiente social con el desempeño de
los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa - Ambo
Pruebas de chi-cuadrado
Significación asintótica
Valor gl
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 80,361a 2 0,000
Razón de verosimilitud 97,243 2 0,000
Asociación lineal por lineal 60,359 1 0,000
N de casos válidos 100
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Comparación de p y α
Decisión
Paso 6. Conclusión
- Ambo
Formula:
2
(𝑓0i − fei)2̇
𝑥 = ∑
𝑓𝑒𝑖
Tabla cruzada
% del total
DESEMPEÑO LABORAL
Siempre A veces Nunca Total
COMPORTAMIENTO Si 38,0% 15,0% 53,0%
PSICOLÓGICO No 21,0% 26,0% 47,0%
Total 38,0% 36,0% 26,0% 100,0%
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Pruebas de chi-cuadrado
Significación asintótica
Valor gl
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 64,874a 2 0,000
Razón de verosimilitud 89,367 2 0,000
Asociación lineal por lineal 63,597 1 0,000
N de casos válidos 100
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Comparación de p y α
Decisión
Paso 6. Conclusión
Tomaykichwa – Ambo.
Nivel de significancia
α = 0.05 = 5%
Formula:
2
(𝑓0i − fei)2̇
𝑥 = ∑
𝑓𝑒𝑖
Tabla cruzada
% del total
DESEMPEÑO LABORAL
Siempre Aveces Nunca Total
COMPORTAMIENTO Si 38,0% 5,0% 43,0%
ORGANIZACIONAL No 31,0% 26,0% 57,0%
Total 38,0% 36,0% 26,0% 100,0%
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Pruebas de chi-cuadrado
Significación asintótica
Valor gl
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 82,433a 2 0,000
Razón de verosimilitud 107,651 2 0,000
Asociación lineal por lineal 69,631 1 0,000
N de casos válidos 100
Fuente: Anexo N° 3 y N° 5
Comparación de p y α
Decisión
Paso 6. Conclusión
de Tomaykichwa – Ambo.
dimensiones.
de los antecedentes.
una relación directa; positiva muy débil; es decir que a medida que se incrementa la
motivación, la cual debe ser permanente dentro de las organizaciones, quiere decir
señala que: Existe una correlación significativa entre el clima laboral y la calidad de
óptima.
de los trabajadores manifestaron que no cuentan con los útiles de oficina necesarios
que los equipos de oficina son de vital importancia para el cumplimiento de las
desempeño laboral.
64
acerca de la importancia real que tienen hoy mantener un buen clima laboral dentro
CONCLUSIONES
resultado obtenido nos dice que el nivel de significancia del p-valor es menor α,
alterna.
Ambo, porque el resultado obtenido nos dice que el nivel de significancia del p-
la Hipótesis alterna.
66
resultado obtenido nos dice que el nivel de significancia del p-valor es menor α,
alterna.
67
RECOMENDACIONES O SUGERENCIAS
eléctricas, los equipos de oficina y útiles de oficina; las cuales permitirán que
reglas y las políticas, las cuales permitirán que los trabajadores tengan
las aptitudes, la motivación y los valores; las cuáles tendrán como resultado
ideal.
69
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
73
PE3: ¿ Existe relación OE3: Identificar de qué Hi3: El ambiente social Eficiencia de trabajador.
entre el ambiente manera se relaciona el se relaciona con el
Eficacia del trabajador.
social con el ambiente social con el desempeño de los
desempeño de los desempeño de los trabajadores de la Nivel de producción de
trabajadores de la trabajadores de la Municipalidad Distrital Productividad
Municipalidad Distrital Municipalidad Distrital de Tomaykichwa - personal.
laboral
de Tomaykichwa - de Tomaykichwa - Ambo. Cumplimiento de las
Ambo? Ambo.
metas del trabajador.
PE4: ¿Existe relación OE4: Precisar la Hi4: El comportamiento Percepción del nivel de
entre el comporta- relación entre el psicológico se
calidad de trabajador.
miento psicológico con comportamiento relacionan con el
el desempeño de los psicológico con el desempeño de los metas logradas.
trabajadores de la desempeño de los trabajadores de la
Municipalidad Distrital trabajadores de la Municipalidad Distrital
eficacia Cumplimiento de las
de Tomaykichwa - Municipalidad Distrital de Tomaykichwa - Variable tareas designadas.
Ambo? de Tomaykichwa - Ambo. dependiente
Ambo. Desempeño Conocimiento dentro del
puesto de trabajo.
Responsabilidad del
A. 1. Matriz metodológica
TÉCNICA E
NIVEL/TIPOS POBLACIÓN Y MUESTRA DISEÑO
INSTRUMENTOS
Nivel Población Diseño TÉCNICA 1:
descriptivo/correlacional Será 38 trabajadores Es no experimental, con su Encuesta
Tipo Muestra variante transeccional o INSTRUMENTO:
Será aplicada. Será una muestra transversal. Cuestionario
poblacional. TÉCNICA 2:
XO observación
INSTRUMENTO:
Guía de observación
MDT r
YO
76
ANEXO N° 2
Consentimiento Informado
Huánuco, 2019
77
1. ¿El mobiliario ergonómico (muebles aptos para muchas horas de trabajo) con
el que cuenta la Municipalidad de Tomaykichwa le permite un buen
desempeño laboral?
SI NO
SI NO
3. ¿Los equipos de oficina (computadora, impresora, escáner) con los que cuenta la
Municipalidad de Tomaykichwa le permiten un buen desempeño laboral?
SI NO
4. ¿Los útiles de oficina (hojas bond, engrampadora, perforador, tampón, sellos, etc)
con los que cuenta la Municipalidad de Tomaykichwa le permiten un buen
desempeño laboral?
SI NO
5. ¿Las normas (regulan las conductas o actividades) destinadas para los trbajadores
de la Municipalidad de Tomaykichwa le permiten un buen desempeño laboral?
SI NO
6. ¿Las reglas (acuerdos que se deben cumplir) destinadas para los trbajadores de la
Municipalidad de Tomaykichwa le permiten un buen desempeño laboral?
SI NO
SI NO
78
SI NO
SI NO
SI NO
11. ¿Las aptitudes (buena disposición de ejercer una tarea) de los trabajadores la
Municipalidad de Tomaykichwa le permiten un buen desempeño laboral?
SI NO
SI NO
SI NO
14. ¿La productividad (mayor utilidad) generada por los trabajadores de la Municipalidad
de Tomaykichwa se relaciona positivamente con el desempeño laboral?
SI NO
SI NO
PUNTUACIÓN
SI 2 (adecuado)
NO 1 (inadecuado) Muchas gracias.
79
DATOS PERSONALES
OBSERVADORA: Yojaira Karem Villanueva Robles
LUGAR DE LA OBSERVACIÓN: Municipalidad Distrital de Tomaykichwa
FECHA DE OBSERVACIÓN: 22 de noviembre de 2019
HORA DE OBSERVACIÓN: 8:00 am
EVIDENCIAS
ENUNCIADO OBSERVACIÓN
SÍ NO
1. La Municipalidad cuenta con un mobiliario
ergonómico
2. Las instalaciones eléctricas están ubicadas
apropiadamente.
3. Cuentan con equipos de oficina (computadora,
escánes, fotocopiadora).
4. Cuentas con útiles de oficina (tampón, papel
bond, engrampador, etc)
5. Se respetan las normas.
6. Se adaptan y acogen a las reglas establecidas.
7. Se cumplen las politicas de la Municiplidad.
8. Existe compañerismo entre los trabajadores.
9. Hay una comunicación fluída.
10. Los trabajadores muestran actitudes positivas.
11. Las aptitudes demostradas por los
trabajadores ayudan a cumplir las metas.
12. Los trabajadores se sienten motivados para
realizar sus funciones.
13. Se practican valores dentro de la
Municipalidad.
14. Demuestran productividad los trabajadores.
15. Se percibe ausentivo por parte de los
trabajadores.
PUNTUACIÓN
SI 2 (adecuado)
NO 1 (inadecuado)
80
DATOS PERSONALES
OBSERVADORA: Yojaira Karem Villanueva Robles
LUGAR DE LA OBSERVACIÓN: Municipalidad Distrital de Tomaykichwa
FECHA DE OBSERVACIÓN: 26 de noviembre de 2019
HORA DE OBSERVACIÓN: 8:00 am
EVIDENCIAS
ENUNCIADO A OBSERVACIÓN
Siempre Nunca
veces
1. Eficiencia de trabajador.
2. Eficacia del trabajador.
PUNTUACIÓN
SIEMPRE 3
A VECES 2
NUNCA 1
.
81
ANEXO 6
Formato de validación de instrumentos
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
Anexo 07
Pruebas estadísticas
Objetivo comparativo
PRUEBAS
PRUEBAS NO PARAMETRICAS
PARAMETRICAS
Nominal Nominal
Ordinal Numérica
Dicotómica Politómica
X2 Bondad
X2 Bondad de X2 Bondad T de Student
Un grupo de ajuste
ajuste de ajuste (una muestra)
Binomial
X2 Bondad
Estudio
de ajuste
Transversal T de Student
Dos Corrección X2 Bondad de U de Mann-
(muestras
grupos de Yates Homogeneidad Withney
Muestras independientes)
Test exacto
Independientes
de Fisher
Más de ANOVA con un
X2 Bondad X2 Bondad de H Kruskal-
dos factor
de ajuste ajuste Walls
grupos (INTERsujetos)
T de Student
Estudio Dos
Mc. Nemar Q de Cochran Wilcoxon (muestras
Longitudinal medidas
relacionadas)
Más de ANOVA para
Muestras Q de
dos Q de Cochran Wilcoxon medidas repetidas
relacionadas Cochran
medidas (INTRAsujetos)
97
NOTA BIOGRÁFICA
Huánuco. Es hija de Eva Robles Espinoza y Eli Villanueva Ruiz, donde realizó
Valdizan- Posgrado,
98
99
POSGRADO