Guía Didáctica
Guía Didáctica
1
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Se espera que con los temas abordados en la Guía Didáctica del MÓDULO
2: LA SALUD PÚBLICA Y SU HISTORIA, el estudiante logre la siguiente
competencia específica
Políticas de la salud
internacionalmente
2
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Tema 1: La calidad y la Humanización
Tema 1: Nombre del tema
El siglo XX fue testigo de grandes avances en el conocimiento científico, al
tiempo que del control de diferentes enfermedades transmisibles y de importantes
cambios demográfico.
Como consecuencia de la denominada segunda transición demográfica, con
el control de las enfermedades transmisibles disminuyó la mortalidad y la fecundidad
continuó igual, dándose un fuerte crecimiento de la población, generándose una
pirámide poblacional con base ancha y alta proporción de niños y jóvenes.
La educación, la industrialización, la vinculación de la mujer al mercado
laboral, el rápido proceso de urbanización y los grandes avances en la tecnología
médica y de la salud pública, se combinaron para producir la disminución de la
fecundidad, llevando a la tercera etapa de la transición demográfica.
Esta tercera etapa de transición se caracteriza por disminución en las tasas
de natalidad y fecundidad, bajas tasas de mortalidad infantil y envejecimiento de la
población.
En el siglo XXI, se considera como la consecuencia del progreso en la
tecnología médica, del gran desarrollo de la ingeniería genética y la biología
molecular, la evolución demográfica, pero también de la falta de equidad y de la
recesión económica.
Al inicio del siglo XXI, la
ausencia de un crecimiento
económico sostenido, la crisis
económica, la falta de políticas
redistributivas orientadas a mejorarla
equidad y la aplicación de modelos
neoliberales puros, se convirtió en un
importante obstáculo para la
reducción de la pobreza; en América
latina y el caribe, los Estados Árabes,
3
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Europa central y Oriental y en los países subsaharianos está aumentando el número
de personas con ingresos inferiores a US$1 diario.
La tuberculosis seguirá siendo (junto con el sida) la enfermedad infecciosa
con mayor mortalidad en adultos, ésta causa hasta 2 millones de muertes al año,
las muertes por malaria, actualmente 1 millón al año, podrían duplicares en los
próximos 20 años; paradójicamente la mortalidad por cáncer se incrementará al
doble y las enfermedades cardio-vasculares aumentarán entre un 30% y un 40%.
Otro problema son los cambios en los patrones de riesgo, es el de la violencia
y los accidentes, en los países desarrollados hay más maquinas, más vehículos,
más aglomeración, pero las tasas de accidentes más altas se encuentran en los
países en desarrollo; en Tailandia entre 1950 y 1985, las tasas de accidentes se
incrementaron entre un 25% y un 30% por
año, es decir, cada tres años se duplicaron;
en dos de los países más pobres, Etiopía y
Nigeria, las tasas de accidentes por vehículo
automotor, son cincuenta veces más altas
que las de Inglaterra y Estados Unidos.
Uno de los cambios de patrones de
riesgo, es el relacionado con los cambios en
los hábitos sexuales de la población, hasta la
aparición de la píldora anticonceptiva, creada
por el doctor Pinkus en 1960, la sexualidad venía unida a la procreación, en ese
momento se produce uno de los cambios socioculturales más grandes de este siglo,
se empiezan a romper con 15.000 años de historia en los valores religiosos y
culturales, con consecuencias en la reaparición de las viejas enfermedades de
transmisión sexual y la aparición del sida, junto con desequilibrios y consecuencias
en los aspectos psicosociales.
En cuanto a la práctica de la salud pública dependerá en gran medida de los
nuevos conocimientos de la epidemiología y la administración, así como de los
nuevos métodos de prevención y tratamiento; el proyecto Genoma Humano será el
gran proyecto científico del siglo XXI, el gran desarrollo de la investigación en
4
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
genética y biología molecular y los descubrimientos a partir del primer borrador del
genoma humano, brindará información que utilizada con criterio por los Estados y
los hombres de ciencia podrá contribuir a un mejor estado de salud y a disminuir el
sufrimiento humano por patologías asociadas con la herencia, este proyecto cada
día planteará cuestionamientos éticos especialmente en lo que se relaciona con la
propiedad y el uso de la información genética.
Algunas de las mega tendencias señaladas por Blanco & Maya (2013) serán:
5
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Tema 2: Políticas de salud internacionalmente
1. ¿Qué es política?
2. ¿Políticas de Salud?
Las políticas de salud son el marco donde los individuos, las organizaciones,
las empresas y las asociaciones de una comunidad
pueden ejercer su actividad y condicionan además la forma y el contexto en
el que se desenvuelven nuestras vidas.
6
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Algunos ejemplos son:
3. Estrategias
• Atención primaria.
• Cofinanciación de los proyectos de salud.
• Cooperación internacional.
Selección de
Monitorización Éxito de la
estrategias de su Política
adecuadas desarrollo
7
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
milenio (MDG 4, 5 y 6) son más relevantes para el sector salud y conllevan a un
compromiso íntimamente ligado con las funciones y responsabilidades de la salud
pública.
Para lograr los objetivos es necesario medidas como la reasignación y mayor
movilización de los recursos nacionales para alcanzar los fines relacionados con los
objetivos, el fortalecimiento de la gobernabilidad y de las instituciones, la adopción
de políticas sociales y económicas sólidas, la restructuración del sistema de
comercio mundial, especialmente en el sector agrícola, suministro de medicamentos
asequibles a los países pobres, alivio de la deuda externa para estos países y
ampliación sustancial de la ayuda y la cooperación internacional para el desarrollo
(Blanco & Maya, 2013).
Los objetivos sirven para medir los avances de desarrollo, paz y derechos
humanos.
8
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Se relacionan con valores fundamentales para las relaciones internacionales
del siglo XXI como:
IGUALDAD SOLIDARIDAD
LIBERTAD
TOLERANCIA
RESPETO A LA NATURALEZA
RESPONSABILIDAD
Conclusión.
9
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
de gobernanza global y superar los límites e insuficiencias evidenciados por la salud
pública internacional. (Álvaro Franco-Giraldo; Carlos Álvarez-Dardet)
10
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Tema 3: Salud para todos con calidad y eficiencia. Promoción de la salud
11
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Para poder satisfacer a todas las partes implicadas, la calidad en salud
debe alcanzar unos estándares de calidad satisfactorios en las
siguientes dimensiones:
➢ Efectividad.
➢ Oportunidad.
➢ Seguridad.
➢ Eficiencia.
➢ Equidad.
➢ Atención centrada en el paciente.
Efectividad
Oportunidad
Seguridad
12
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
prevención y seguridad necesarias para que no causen un perjuicio colateral al
usuario diferente a su dolencia inicial.
Eficiencia
Equidad
Promoción de la salud
13
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
su salud y ejercer un mayor control sobre la misma, afirma igualmente Ottawa, que
la política de la promoción de la salud combina enfoques diversos pero
complementarios entre sí, los cuales incluyen legislación, medidas fiscales,
impuestos y cambios organizacionales.
14
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Posibilitar el acceso a oportunidades de información, económicas,
científicas y tecnológicas que favorezcan el control sobre la propia salud.
Desde hace varios años, en el contexto español, se han visto surgir los
llamados gimnasios al aire libre, espacios en los que gratuitamente las personas
pueden realizar deporte.
Campañas antitabaco
Son muy numerosas las acciones que tienen por objetivo evitar o eliminar la
adicción al tabaco.
15
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Tema 6: Variables que afectan la humanización del servicio
16
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Ahora que has revisado algunos conceptos sobre la salud pública y su
historia, te invito a que realices un comparativo donde realciones diferencias entre
Salud Pública y la Medicina Social.
¡Inténtalo!
17
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Blanco, J. & Maya, J.M. (2013). Fundamentos de Salud Pública. Salud
Pública (Tomo I). Corporación para Investigaciones Biológicas [CIB].
18
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
Esta guía fue elaborada para ser utilizada con fines didácticos como
material de consulta de los participantes en el Diplomado Virtual en
FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA del Politécnico de Colombia, y solo podrá
ser reproducida con esos fines. Por lo tanto, se agradece a los usuarios referirla
en los escritos donde se utilice la información que aquí se presenta.
19
DIPLOMADO VIRTUAL EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA