0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

INFROME

El documento trata sobre la autonomía y el liderazgo en enfermería. Explica que las enfermeras deben actuar con libertad y responsabilidad para mejorar la salud de los pacientes usando sus amplios conocimientos. También discute que la identidad profesional débil y la falta de interés en el rol profesional han limitado la autonomía en enfermería. Finalmente, concluye que la enfermería debe asumir su responsabilidad histórica como una disciplina autónoma y liderar en la sociedad con autonomía.

Cargado por

Eliza Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

INFROME

El documento trata sobre la autonomía y el liderazgo en enfermería. Explica que las enfermeras deben actuar con libertad y responsabilidad para mejorar la salud de los pacientes usando sus amplios conocimientos. También discute que la identidad profesional débil y la falta de interés en el rol profesional han limitado la autonomía en enfermería. Finalmente, concluye que la enfermería debe asumir su responsabilidad histórica como una disciplina autónoma y liderar en la sociedad con autonomía.

Cargado por

Eliza Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

TEMA:

AUTONOMIA Y EL LIDERAZGO DE ENFERMERIA

Integrantes:
Brenny Barraza
Moran Trocones
Katty Santos
Cristopher De la Cruz

Docente:
Violeta Zavaleta Gutiérrez
Contenido
Introducción:...........................................................................................................................................................3
De sumisión a posición autónoma:...................................................................................................................3
Autonomía y liderazgo en enfermería:..............................................................................................................3
Débil Identidad Profesional:.......................................................................................................................................4
Falta de interés por ejercer el rol profesional:...........................................................................................................4
CONCLUCIONES Y SUGERENCIAS................................................................................................................................4
Introducción:
El liderazgo y autonomía de la enfermería son capacidades propias de
un/a enfermero/a, las prácticas de estos valores forman profesionales
capaces de realizar una labor eficaz al momento de trabajar.

De sumisión a posición autónoma:


Por tanto, es necesario que previo a un
análisis sobre el estado del arte actual, en tanto al ejercicio de
la autonomía y el liderazgo .
Autonomía y liderazgo en enfermería:
Debemos de actuar con libertad y responsabilidad debido a que el estado
y vida del paciente se encuentra en nuestras manos. Tenemos que hacer
uso de nuestro amplio conocimiento con el propósito de mejorar el
estado de salud de nuestros pacientes.
El liderazgo en enfermería tiene directa relación con el ejercicio
autónomo, y se puede entender como la influencia para que las personas
se esfuercen hacia el logro de sus metas.
La formación profesional de la enfermera debe forjar el actuar con
libertad y responsabilidad, y la posesión de conocimientos, actitudes y
habilidades en la toma de decisiones y deben ejercerse con autonomía.
El liderazgo se constituye a lo largo de la formación profesional y como
seres humanos. Las enfermeras pertenecen a un equipo de salud que se
responsabiliza en liderar a profesionales técnicos y auxiliares que
acompañan a una dirección con un adecuado liderazgo.
El liderazgo en enfermería se constituye en una habilidad humana
necesaria para una resolución de conflictos.
Las enfermeras deben reconocer que el no ejercicio de su autonomía y el
vivir en completa dependencia.
Comprendiendo que en enfermería es un grupo de profesionales que han
experimentado la opresión, cabe entonces cuestionarse si estas
profesionales han comprendido la necesidad de liberación.
Débil Identidad Profesional:
Actualmente la identidad adecuadamente es importante para proyectar buena
imagen ya que existen muchos estereotipos ante esta profesión; a veces cuando
las enfermeras tienen otras expectativas ante la profesión, no son como los
esperaban entonces empiezan a tener falta de interés y desmotivación para el
trabajo, y se aburren de la misma rutina. Las enfermeras a veces son las que
limitan procesos de autonomía, debido a su baja autoestima, sus importancias
en la sociedad van disminuyendo.
Falta de interés por ejercer el rol profesional:
El rol que deberán tener las enfermeras ha sido invisibilidad, de esta manera su
rol es proporcionar cuidados y calidad al paciente.

CONCLUCIONES Y SUGERENCIAS
La responsabilidad de la enfermera es histórica, como una disciplina profesional
autónoma.
En la sociedad la enfermería lidera permanentemente y asume con la
autonomía.
Las estrategias son conceptos el sabe, saber ser y saber hacer de la enfermería.

También podría gustarte