B. Skinner
B. Skinner
Skinner
Breve biografía del autor: Skinner (1904-1990), psicólogo estadounidense, es
considerado el principal divulgador del
conductismo. Centrándose en el estudio del
aprendizaje, planteó un nuevo tipo de
condicionamiento llamado operante o
instrumental, diferente al condicionamiento clásico
o de respuesta.
Enfoque, es decir conceptos y definiciones propios El enfoque conductual de Skinner constituye un
de su corriente: tema controversial en el ámbito educativo. Es a
partir de sus ideas y principios centrados en el
método experimental que se construye la presente
reflexión documental
Concepción de las personas humanas Para B. Skinner el hombre como sujeto de
conductas, como un organismo natural, fruto de la
evolución de las especies que tiene como objetivo
la supervivencia de la cultura
Relación de la ética en la vida humana, es decir, Skinner aborda y explica la forma en que los actos
los valores y un modelo del ‘’ser’’ saludable pasados de una persona producen cambios en los
comportamientos futuros mediante un proceso de
carácter cíclico.
Objeto de estudio se basa en el análisis de los comportamientos
humanos a partir de los estímulos y respuestas que
conforman el ambiente físico, biológico, y social del
organismo.
Escuela, es decir: FUNCIONALISMO, LA GESTALT, centró su estudio en el aprendizaje y la conducta
PSICOANÁLISIS, CONDUCTISMO, HUMANISMO observable, que planteaba estudiar sin hacer
suposiciones acerca de los procesos internos o
inobservables, propios de los psicólogos
mentalistas.
¿Cómo se aplica el enfoque, escuela o concepción propone que debemos estudiar y desarrollar
teórica del autor a la vida ética? experimentos a nivel de psicología y que la
misma no puede ni debe ser estudiada por lo que
pensamos o por sentido común.