Conceptos Civil-Procesal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 130

CONCEPTOS CIVIL

CONCEPTOS BASICOS DE CADA CIVIL:


* LA LEY: Artículo 1º. La ley es una declaración de la voluntad soberana
que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda,
prohíbe o permite.
(enfoque naturalista) Santo Tomas señala que es una ordenación
encaminada al bien común, dada y promulgada por quien tiene a su
cargo el cuidado de la comunidad.
(enfoque positivista) Planiol señala que es la regla social obligatoria
establecida permanentemente por la autoridad pública y sancionada por
la fuerza.
Críticas al concepto: Esta definición corresponde a la que da el Digesto y
ha sido objeto de más de una crítica:
a) Desde un punto formal, se dice que la redacción no es la más
adecuada, porque da la impresión que "manda, prohíbe o permite" por
estar manifestada en la forma prescrita por la Constitución, y no por el
hecho de ser una declaración de la voluntad soberana.
b) Desde otra perspectiva, se señala que la definición en comento indica
que la ley manda, prohíbe o permite, pero no se refiere al contenido de
la ley, de manera que toda manifestación de la voluntad soberana en la
forma prescrita por la Constitución, tendrá el carácter de ley, a tal punto
que revestirán de tal carácter meros actos administrativos, como, por
ejemplo, las leyes de pensión de gracia, ley de carácter expropiatorio,
etc.
Pese a tales críticas, no podemos desconocer los aportes del concepto
vertido en el art.1º:
Es importante la vinculación que hace de la ley con la Constitución.
Hace la clasificación tradicional de la ley: imperativa, permisiva y
prohibitiva.

* PERSONA: Todo derecho compete a un sujeto llamado persona. La


idea de personalidad es necesaria para dar una base a los derechos y
obligaciones. Desde un punto de vista jurídico, persona es “todo ser
capaz de tener derechos y obligaciones”. El art. 54 señala que las
personas son naturales o jurídicas, por ende, de acuerdo al CC, son dos
los tipos de personas, naturales y jurídicas. Las naturales las define el
art. 55 como todos los individuos de la especie humana, cualquiera sea
se edad, sexo, estirpe o condición. Estos se dividen en chilenos y
extranjeros. Las personas jurídicas se definen en el art. 545 del CC,
como aquella persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contrae
obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.

* ACTO JURIDICO: es la manifestación de voluntad hecha con el


propósito de crear, modificar o extinguir derechos (consecuencias
jurídicas), y que produce los efectos queridos por su autor o por las
partes.
- Convención: es el acuerdo de voluntades de dos o más personas que
tiene por objeto crear, modificar o extinguir un derecho. Por tanto, el
contrato es una especie de convención destinada a crear derechos, por
ejemplo, el pago es una convención, pero, no es un contrato porque solo
extingue una obligación. El código hace sinónimos los términos contrato
y convención dado la corriente imperante de la época en que se dictó.
Ahora y en atención que los actos juridicos bilaterales (cuando las partes
se obligan recíprocamente) se les da el nombre de convenciones, la
expresión acto jurídico, se reserva para expresar a los unilaterales
(ejemplo testamento) y de ello derivan, por tanto, dos acepciones una
genérica y otra restringida. Por otro lado, todo contrato es un acto
jurídico bilateral porque para formarse necesita del acuerdo de
voluntades de dos o más partes, lo que significa que necesariamente
todo contrato es una convención, pero, los contratos a su vez y
atendiendo al número de partes que pueden ser obligadas pueden ser
también, unilaterales (ejemplo mutuo) o bilaterales (ejemplo
compraventa).

* COSA Y BIEN: Cosa es todo aquello que tiene existencia en el mundo


material. Es toda entidad corporal o incorporal, salvo la persona. Dentro
de este género, los bienes son una especie.
Bienes: cosas que, pudiendo procurar al hombre una utilidad, sean
susceptibles de apropiación privada.

* OBLIGACION: Una definición clásica de obligación legada del derecho


romano es “El vínculo jurídico entre personas determinadas, en virtud
del cual una de ellas se encuentra en la necesidad de realizar una
prestación a favor de otra, que consiste en dar, hacer o no hacer algo”.
Conclusión de distintos enfoques del concepto obligación; Por lo tanto,
una primera mirada es la concepción subjetiva que se entiende a la
obligación como un deber jurídico de prestación (se enfoca solo en el
sujeto pasivo), luego, una concepción objetiva identificada con la
responsabilidad en una relación jurídica entre un acreedor que tiene un
derecho personal y un deudor que tiene un deber de prestación con los
momentos de expectativa de cumplimiento y eventualmente el de
responsabilidad en caso de incumplimiento. Pero, existe una tercera
mirada de concepto más comprensivo y más moderno aun de entender
la obligación, como una relación obligatoria que regula situaciones
jurídicas, es decir, que el acreedor si bien goza del crédito, este no solo
se compone del derecho personal (578) para exigir la prestación y a su
vez el deudor tiene un deber de prestación pero que a su vez no solo
comprende aquello, es decir, que en crédito y débito existen situaciones
más complejas y por ejemplo, en el crédito no solo podemos encontrar
el derecho personal (que es el núcleo) sino también, cargas y otros
tipos de facultades, en el caso del deudor cuyo núcleo es el deber de
prestación pero, también tiene derechos como deudor. Analógicamente
es como si entendiéramos que el átomo no solo está compuesto por
protones y a medida que lo vamos descomponiendo vamos encontrando
nuevos elementos como los quarks.

* CONTRATO 1438: Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el


cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna
cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.
Contrato no es otra cosa que un acto jurídico bilateral que para formarse
requiere del acuerdo de voluntades de dos o más partes con el objeto de
crear derechos y que dependiendo de las partes en que se obligan
puede ser a su vez unilateral (mutuo) o bilateral (compraventa).
- Critica al concepto: a) confunde convención con contrato; sin
embargo, no fue error de Bello como se piensa porque no estaba en la
mente de bello, conforme a su época, la noción de contrato como una
especie de subcategoría de otra mayor como el acto jurídico y lo
realmente relevante en un contrato es que se creen derechos y
obligaciones, por lo demás, el efecto práctico de la distinción no tiene
mayor relevancia porque los efectos del contrato y convención serán
finalmente los mismos en cuanto, interpretación, clasificación, principios
aplicables, etc., salvo, el caso donde la corte suprema no dio
procedencia a la acción resolutoria tacita en el pacto de separación de
bienes, que tiene el efecto de modificar el regimen matrimonial, pero,
no de crear derechos y obligaciones. Respecto a que es un “acto” y por
qué en la definición incluye la palabra “acto” es que la teoría del acto
jurídico de Savigny se desarrollaba en la época en que Bello redacta el
código y por esto conociendo la doctrina de Savigny no quiso incluirla
sistemáticamente en el código, pero, si quiso introducir la idea y lo hizo
a través de la palabra acto. Entonces tanto contrato o convención
pertenecen a una categoría superior que es el acto. Como prueba el
profesor Corral cita también la definición de testamento que señala que
es un "acto". fue una manera sutil que Bello hizo para introducir sin
alterar el sistema de fuentes de obligacionales histórico a la idea de acto
jurídico; b) está confundiendo el objeto del contrato con el de la
obligación; pero, si uno mira la tesis de Carvajal, la verdad que lo que
hace el código es poner un énfasis, es decir, que de los contratos deriva
una obligación.

- Evolución del fenómeno contractual; Con la secularización el derecho


ya no es trascendente y no proviene de dios, por tanto, y pasamos a
que el derecho proviene naturalmente de la razón y por ello hoy
entendemos al derecho como un fenómeno deductivo, es decir, el caso
no hace al derecho, sino que el derecho hay que aplicarlo al caso.
Posteriormente de esta escuela racionalista trae consigo una paradoja y
es que el derecho ya no reposa en la razón, sino que de la libertad y es
que las personas tuvieron que buscar acuerdos dentro de sus libertades
relativas que no eran impuestas por un derecho trascendente y nace,
por tanto, el consensualismo donde a su vez debemos acordar espacios
de libertad mutua y se consagra la idea del pacto desnudo, es decir, la
simple expresión de voluntad concluye un acuerdo y que posteriormente
es influenciado por la idea cristiana del pacto Sunt servanda (lo pactado
obliga). Luego, viene la codificación en una época donde los códigos son
simbióticos al tomar elementos de varias ideas conjuntas, en nuestro
caso tomamos las instituciones tipificadas del derecho romano, con
proporciones de ius naturalismo racionalista y las ideas de la ilustración
donde el estado regula y manda mediante la ley, y eso, explica nuestros
tres primeros artículos del código civil, donde incluso, la costumbre no
constituye derecho y un papel pasivo y desconfiado sobre el rol del juez
ante el efecto relativo de las sentencias. La idea de contrato en nuestro
código se sustenta de una autonomía de la voluntad dentro de un plano
de igualdad, la cual no es reflejo de nuestra actual realidad, de hecho la
mayoría de los contratos se construyeron en sociedades muy
estratificadas que posteriormente con la revolución industrial empezó a
evidenciar que paulatinamente esta idea de igualdad en el código se fue
viendo superada ante la realidad e hizo necesaria de la intervención
legislativa con normas sobre accidentes del trabajo y de esta manera la
figura del contrato empieza a complejizarse en las distintas categorías
contractuales que tenemos hoy en día donde el fenómeno contractual
moderno se basa en la contratación en masa y en la aparición de
contratos de adhesión, los cuales ante la insuficiente reinterpretación de
la dogmática en el código ha tenido que dar surgimiento a estatutos
especiales que regulan ciertas categorías contractuales, como por
ejemplo, lo es el derecho del consumidor y donde finalmente el principio
de la buena fe hoy en día comprende un principio transversal de
relevancia para matizar estos desequilibrios contractuales en una
sociedad que tiene un enfoque de una mirada colaborativa más que el
hecho de lo pactado obliga que tiene un carácter puramente individual.

RESPONSABILIDAD: Es un principio general que no sólo abarca el


derecho privado, sino que es común a todo el ordenamiento jurídico.
La ley, como precepto emanado del Estado, lleva aparejada una sanción
por su infracción. La más general de las sanciones es la responsabilidad,
la que puede implicar una pena (cuando se ha cometido un delito) o el
resarcir los perjuicios, como sucede con la responsabilidad civil.
Se ha señalado que la responsabilidad civil “es aquella en virtud de la
cual una persona se obliga a reparar el daño causado a otra, ya sea por
el incumplimiento, por el cumplimiento imperfecto o por el retardo en el
cumplimiento de una obligación, ya sea por la ejecución de un hecho
ilícito".
En materia civil, se distinguen dos campos fundamentales de
responsabilidad:
a. La responsabilidad contractual, que es en la que incurren aquellas
personas que no han cumplido oportunamente las obligaciones
derivadas de un contrato.
Debe destacarse que puede existir responsabilidad también en la fase
precontractual (por ejemplo, la responsabilidad que la ley
eventualmente impone al oferente, aunque se retracte oportunamente)
y se prolonga en la fase post contractual (por ejemplo, tratándose de la
obligación de saneamiento de la evicción).
b. La responsabilidad extracontractual, que es aquella en la que incurren
aquellas personas que, por culpa o dolo, han cometido un hecho ilícito
que causa daños a tercero.
Esta es una materia de mucha aplicación en el mundo contemporáneo.

* LA CULPA: Esta institución no está definida en el código civil ni


tampoco en el código penal, así que esta definición es doctrinal, que se
extrae de las varias disposiciones del código civil, y solo para estas
materias. La culpa es la "Conducta de actuación o de abstención que
perjudica a otro, sea que esta conducta provenga de la culpa o dolo del
causante". De misma forma en doctrina se dice que la culpa es la "Falta
u omisión de diligencia o cuidado debido, necesario en el cumplimiento
de una obligación o en la ejecución de un hecho". (Ya sabemos que el
1671, establece una presunción simplemente legal).
Clases: En derecho se distingue entre:

1. Culpa Incontrahendo.
2. Culpa contractual,
3. Culpa extracontractual, delictual o aquiliana.
(La distinción de una y otra es el momento en que acontecen).
1) Culpa Incontrahendo: en doctrina se llama así a la que proviene de
un pacto tácito, al celebrar un contrato que no logra perfeccionarse,
por cualquier razón, o que resulta ineficaz y que da origen a esta
culpa y a lo que se conoce con el nombre de responsabilidad
precontractual.
Cuando están en la etapa previa del contrato. Es decir, las tratativas
preliminares y no hay formación de contrato y, por tanto, no podemos
hablar de culpa contractual si no de culpa incontrahendo o
precontractual, aunque hay algunos autores como Caspar Rudolf von
Ihering, que distinguen entre la incontrahendo y la precontractual, pero
ambas son de etapa previa a la formación del contrato.
2) Culpa contractual. Esta legislada en el código, e incide en el
incumplimiento de obligaciones contractuales cuasicontractuales y
obligaciones legales; y supone que el incumplimiento se debe al
descuido, negligencia del deudor. La responsabilidad que emana de esta
culpa es la responsabilidad contractual la que es objeto de nuestro
estudio.
Esta se aplica desde el momento de la celebración del contrato hasta su
cumplimiento.
3) Culpa delictual o Aquiliana. Es la falta de cuidado general que hay
que emplear en la ejecución de hechos o en la vida de la relación. Esta
especie de culpa, da origen a lo que se conoce como "responsabilidad
delictual". Una culpa extracontractual es la que se genera cuando no
existe una obligación previa entre las partes, es decir, no hay una
vinculación previa entre aquellas. Por eso, se habla de culpa
extracontractual, aquiliana o delictual porque se da con ocasión de una
responsabilidad civil extracontractual.
* FAMILIA: Conjunto de personas entre las que median relaciones de
matrimonio o parentesco. Concepto constitucional de familia. Art. 1º inc.
2º C Pol. “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
Parentesco: relación de familia que existe entre dos personas. Puede ser
de dos clases: consanguinidad y afinidad”
Línea: serie de parientes que descienden unos de otros (línea recta) o
de un tronco común (línea colateral) (Art. 27 inc. 2º CC).
Grado: distancia que existe entre dos parientes. En el parentesco en
línea recta se cuenta por el número de generaciones. En el parentesco
colateral, se sube hasta el tronco común, y se baja al pariente cuyo
grado se quiere conocer (Art. 27 inc. 1º CC).
Tenemos una definición legal del 815 del CC, Art. 815. El uso y la
habitación se limitan a las necesidades personales del usuario o del
habitador.
En las necesidades personales del usuario o del habitador se
comprenden las de su familia.
La familia comprende al cónyuge y los hijos; tanto los que existen al
momento de la constitución, como los que sobrevienen después, y esto
aun cuando el usuario o el habitador no esté casado, ni haya reconocido
hijo alguno a la fecha de la constitución.
Comprende asimismo el número de sirvientes necesarios para la familia.
Comprende, además, las personas que a la misma fecha vivían con el
habitador o usuario y a costa de éstos; y las personas a quienes éstos
deben alimentos.
Artículo 1° CPR.- Las personas nacen libres e iguales en dignidad y
derechos.
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los
cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada
autonomía para cumplir sus propios fines específicos.
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es
promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las
condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los
integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y
material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta
Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección
a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta,
promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y
asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de
oportunidades en la vida nacional.
- La Familia como Persona Jurídica:
1º El Derecho Civil se estructura sobre individuos y no de la familia,
pues son sus miembros quienes tienen Derechos y obligaciones.
2º A pesar de ello, la idea de institución (así como en el matrimonio que
es más que un contrato porque al menos desde la génesis de su
finalidad busca que esos derechos sean permanentes) es interesante
para explicar ciertas figuras como el “patrimonio familiar” y le daría al
Derecho familiar una estructura más clara.
3º Pero finalmente es evidente que, aunque el derecho de familia se
estructura sobre individuos, es algo más que eso, por lo que se explica
que se rija por principios distintos al mero interés individual.

DERECHO COMO ORDENAMIENTO JURÍDICO: conjunto de normas y


principios sistematizados que constituyen un sistema unitario, que posee
vigencia determinada respecto a un determinado grupo de personas y
que tiene como fin regular las normas sociales que se dan bajo su
amparo.

DERECHO CIVIL: sintéticamente, se le define como “el derecho privado


común y general”; descriptivamente, se le define como “el conjunto de
principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad y las relaciones
patrimoniales y de familia”.

DIVISIONES DEL DERECHO


Derecho Objetivo: conjunto de normas propiamente tales, derecho
positivo.
Derecho Subjetivo: potestades o facultades otorgadas por el
ordenamiento jurídico a las personas, con el propósito de que ellas
puedan regular su propia esfera de intereses.
Derecho Público: conjunto de normas y principios que regulan la
constitución, funcionamiento y atribuciones del Estado.
Derecho Privado: conjunto de normas y principios que regulan las
relaciones entre los particulares, su patrimonio y organización familiar.
En el interior del Derecho Privado encontramos el Derecho Civil.
Derecho Civil: aquella parte general del derecho privado que regula las
relaciones de los particulares entre sí, principalmente en lo que se
refiere a las personas, patrimonio y familia.

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD: facultad o potestad que tienen las


personas para constituir y regular actos o contratos. Posee dos
funciones, poder de constitución de relaciones jurídicas y el segundo de
regulación.
*"Es la libre facultad de los particulares para celebrar el contrato que les
plazca y determinar su contenido, efectos y duración".

LA RESPONSABILIDAD: es la reparación del daño causado a otro por


una conducta culpable o dolosa.
LA BUENA FE: existen dos conceptos de buena fe, la buena fe subjetiva
que es la conciencia de que se obra conforme a Derecho, y la buena fe
objetiva, que una persona se comporte leal y honestamente en sus
relaciones jurídicas. Ej: Buena fe objetiva Art 1546, RG "Los contratos
deben ejecutarse de buena fe" (2) Buena fe subjetiva Art 706.

*La buena fe subjetiva es la creencia, nacida de un error excusable, de


que la conducta que realiza o ha realizado una persona no es contraria a
Derecho. Este concepto es una noción justificativa del error. Por
ejemplo, el error común.
La buena fe objetiva es aquella resultante de las reglas mínimas
exigibles de honestidad y lealtad a la que las partes deben
objetivamente ajustarse en el desarrollo de sus relaciones jurídicas. Esta
buena fe es a la que se refiere el artículo 1546 de nuestro Código.
No todos están de acuerdo con esta distinción. Se señala que la buena
fe es una sola (en Chile, GUZMÁN BRITO, PEÑAILILLO; en España,
YZQUIERDO TOLSADA) y que lo que se denomina buena fe objetiva no
es otra cosa que un método para evaluar la fe del sujeto.

ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA: todo enriquecimiento debe fundarse


en una causa o en una razón de ser que el ordenamiento jurídico
considera justa. Ej: Pago de lo no debido-Recompensas en la sociedad
conyugal -Prestaciones o restituciones mutuas que derivan de un juicio
reivindicatorio entre reivindicante y poseedor vencido- La inoponibilidad;
Lesión enorme en la compraventa de bienes raíces.

*Se entiende por enriquecimiento sin causa la utilidad o enriquecimiento


que obtiene una persona, sin que una causa legal lo justifique. De ahí
que la ley arbitre los medios para subsanar esta situación, cuando ella
se materializa.

IGUALDAD: todas las personas son miradas como iguales ante el


derecho. El derecho civil no pretende igualar materialmente a los
desiguales, sino simplemente tratarlos a todos en forma semejante. Art
55: son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera
que sea su edad, sexo, estirpe o condición. Art 57: la ley no reconoce
diferencias entre chilenos y extranjeros en cuanto a la adquisición y
goce de los derechos civiles que regla este código.

*Este principio es una consecuencia de los postulados vigentes a la


época en que se redacta el CC, consagrados a propósito de la
Revolución Francesa, donde se destaca el principio de la igualdad: todas
las personas nacen iguales, “en dignidad y derechos”, como señala
nuestra Constitución.

LIBRE CIRCULACIÓN DE LOS BIENES: prohíbe el código civil los


usufructos y fideicomisos sucesivos. Artículo 745: se prohíbe constituir
dos o más fideicomisos sucesivos, de manera que, restituido el
fideicomiso a una persona, lo adquiera ésta con el gravamen de
restituirlo eventualmente a otra. Artículo 769: se prohíbe constituir dos
o más usufructos sucesivos o alternativos.
*se concibe a la propiedad privada libre de gravámenes, permitiendo
una libre circulación de la riqueza, en contraposición al régimen feudal,
en el cual sobre un mismo predio existían distintos titulares (unos como
dueños o señores y otros que efectivamente tenían la tenencia de la
tierra y pagaban un censo o renta a los primeros).

CERTEZA O SEGURIDAD JURÍDICA: la autoridad de la ley se basa en


la presunción de su conocimiento, una ficción jurídica. Desde la fecha de
su publicación la ley se entiende conocida de todos y es obligatoria
(Artículo 7°) y nadie puede alegar ignorancia de la ley después de que
entró en vigencia (Artículo 8°). La prescripción, La irretroactividad de la
ley, La cosa juzgada, Las solemnidades.
*Torré Abelardo, la define como “la protección efectiva a los derechos y
deberes de los sujetos, es decir el resguardo al orden social contra
cualquiera que pretenda perturbarlo, así como la restauración del mismo
en el caso de haberse infringido”.
¿Cómo SE OBTIENE LA SEGURIDAD JURÍDICA? 1.- Certeza teórica o de
conocimiento: Consiste en saber cuál es la conducta exigida por la ley;
en conocer la norma jurídica pues si la conozco la puedo cumplir. Por
ejemplo, ustedes saben que con la nueva ley de alimentos tienen
alimentos hasta los 28 años si están estudiando, si ustedes conocen esa
norma pueden exigir su derecho, de lo contrario NO. 2.- Certeza
práctica o de cumplimiento: Se refiere a la garantía de que lo prescrito
por la norma será cumplido. Para tener esta garantía las personas se
procuran los medios de prueba, mientras mayor sea la desconfianza,
mayor es el reforzamiento de los medios probatorios: documentos,
testigos, escritura ante notario, etc. Estos medios permiten, ante el
incumplimiento de la obligación de una de las partes, que la otra,
reconstituya la escena y demuestre la existencia de la obligación y sea
compelida a cumplirla y esto da una seguridad fundada de
cumplimiento.

EL BIEN COMÚN: Se define como el conjunto de condiciones


espirituales, culturales y materiales necesarias para que la sociedad
pueda realizar su fin propio y establecer un orden justo que facilite a las
personas que conforman la sociedad, alcanzar su pleno desarrollo. El
bien común constituye el fin de la sociedad y es diferente del bien
individual de cada uno de sus componentes y de los grupos intermedios.
Pero no es la suma de los bienes individuales, sino que es el bien de la
colectividad entera, considerada como un todo intercomunicado y
solidario. Es un bien supraindividual pues busca la justicia social y el
bienestar para que todos los individuos puedan llevar una vida digna.

LA JUSTICIA: Puede ser conceptualizada de tres maneras:


a) La justicia como idea, expresa equivalencia, igualdad, armonía,
equilibrio, adecuación. El ideal de justicia es lo que el derecho aspira a
realizar y deriva del sentimiento instintivo que cada uno lleva consigo
acerca de lo que deben ser los actos humanos y el orden jurídico,
mediante el cual se juzgan unos y otros según reglas establecidas en la
conciencia; ese sentimiento es innato. Por ejemplo, no encontrar justa
mi nota.
b) La justicia como virtud, es según Sto. Tomás, el hábito según el cual
una persona con constante y perpetua voluntad da a cada cual su
derecho. Como virtud la justicia busca el perfeccionamiento del sujeto
que actúa y por eso exige un hábito, pero también exige voluntad, es
decir el ánimo de actuar rectamente en forma libre por íntima convicción
(se refiere a los actos internos y externos: recordar lo pertinente a las
normas morales). Pero el acto justo consiste en dar a los demás lo que
les corresponde, aparece aquí una característica que es la relación entre
personas o grupos sociales, lo que convierte a la justicia en una virtud
universal.
c) La justicia desde un punto de vista objetivo: como el conjunto de
condiciones que aseguren que cada uno tenga, dé y reciba lo que le
corresponde, considerando tanto al individuo en sí mismo como en sus
relaciones con los demás. Al ser objetivo, esta noción de justicia
considera sólo el acto humano externo y en este sentido nos situamos
en el marco del Derecho. La justicia jurídica tiene como objeto que las
prestaciones que nos debemos los hombres se cumplan, es decir a cada
cual se le de lo que sea debido. Esta justicia aparece impuesta por una
voluntad superior, que es la ley, a través de normas jurídicas
previamente determinadas, que imponen la solución justa; así la justicia
objetiva consiste en el ordenamiento social que obliga a dar a cada uno
lo que le corresponde.
Estos conceptos de justicia presentan 2 elementos en común:  otra
persona o personas y,  lo debido a otro. Este último elemento nos
presenta dudas ¿Qué es lo debido a otro? ¿En base a que criterio o título
le debemos algo a otro? A) Para algunos “el trabajo” podría ser el título
de acreencia. Marx opina que es de cada cual lo necesario para
sustentarlo. B) Para otros “el mérito” y así el título sería lo que cada uno
merece. C) Para muchos “lo que el derecho determine”, sería lo debido a
cada cual, según el principio de tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales. Por ejemplo: aplicar la misma pena a los delincuentes que
cometieron el mismo delito y en las mismas condiciones. Pero si uno es
un enfermo mental, es lo mismo? Para precisar que es lo que
corresponde a cada uno, hay autores que consideran la clasificación de
justicia. Cabe señalar que la justicia es una sola en su esencia, pero que
considerando el tipo de relación de los hombres entre sí, podemos
distinguir:
1.- La justicia conmutativa que es la que asegura el respeto a la
equivalencia de las prestaciones entre dos personas, garantizando a
cada uno lo que le corresponde en un plano de igualdad aritmética. Por
ejemplo: cada una de las partes en un contrato; se mira a la
equivalencia de las prestaciones. El criterio aquí para precisar qué es lo
debido a otro o que es lo de cada cual, sería lo equivalente a la
prestación que reciba la otra parte. Por ejemplo, el contrato de compra
venta. Si esto no se respetara y las prestaciones son desproporcionadas,
habrá por una parte un enriquecimiento sin causa y para la otra una
lesión injustificada en su patrimonio, por ejemplo, vender su casa que
vale 80 millones en 30 millones.
2.- La justicia general o legal, señala como los miembros de la
comunidad deben cooperar por su parte a promover el Bien común. En
este sentido pertenece a la comunidad todo lo que sea medio necesario
para lograr el bienestar social. Es por esto que cada individuo, según su
situación y posibilidades, debe dar a la comunidad, por ejemplo, pagar
impuestos, cumplir el servicio militar, la defensa de ésta en general, etc.
Cada miembro de la sociedad debe dar a ésta lo necesario para su
conservación y prosperidad y el acto justo consiste entonces en darle lo
que corresponde. Como estas cargas públicas y estas restricciones
derivan necesariamente de la ley, la justicia general recibe también el
nombre de justicia legal.
3.- La justicia distributiva determina la debida proporción que la
autoridad debe observar en el reparto de los beneficios y cargas entre
los miembros de la sociedad, según las necesidades y méritos de cada
uno. Opera según igualdad proporcional o geométrica. Lo que a cada
individuo corresponde es la parte de los bienes y cargas públicas que la
comunidad debe asignarle en proporción a su situación, por ejemplo, el
que posee más bienes debe contribuir en mayor proporción en relación a
los impuestos. La sociedad está obligada a repartir los bienes comunes
conforme a las necesidades, la importancia a los méritos de cada uno
por ejemplo el nombramiento de funcionarios, en la asistencia social,
etc. La justicia conmutativa mira una relación entre individuos que están
en un plano de igualdad y en que lo principal es la equivalencia de las
prestaciones por ejemplo la justicia que aspira a obtener el justo salario
que corresponde al trabajador. La distributiva aspira a repartir los
bienes de la comunidad entre sus miembros por ejemplo cuando los más
necesitados se benefician con el reparto de bienes comunes en forma de
asistencia como cuando hay inundaciones o la leche para los niños de
hasta cierta edad, esos beneficios se financian con el dinero de todos. La
justicia legal o general en cambio, exige la contribución de todos para
conseguir el bien común por ejemplo cuando se imponen obligaciones
mayores para restablecer el equilibrio social por ejemplo servicio militar,
o fuerzas armadas o la defensa externa, etc.
El derecho Injusto: Cuando el derecho positivo (vigente) entra en
conflicto con el derecho natural, cuando se dictan normas jurídicas
contrarias a los postulados fundamentales de ese sistema rector, tales
normas se califican de injustas. Por ejemplo, las leyes que impiden el
ejercicio de las libertades esenciales. Por ejemplo, leyes que prohibieran
la práctica de los deberes religiosos. Por ejemplo, las leyes que
aconsejaran el suicidio o dejaran de sancionar el homicidio.

JUSTICIA Y EQUIDAD. Aristóteles señala que la equidad es una


especie de justicia, la justicia aplicada a un caso particular. Sucede que
la norma general de Derecho comprende una pluralidad de casos, pero
no comprende lo específico de cada uno de ellos. Por ejemplo, el que
roba a otro, comprende una categoría de sujetos, pero no a un sujeto
determinado. Esta generalidad de la ley es buena y permite resolver los
casos corrientes. En algunos casos particulares hay algo excepcional,
que no fue considerado en esa norma general (ello porque es imposible
regular absolutamente todas las posibilidades, entonces la ley se limita a
los casos más ordinarios). Surge entonces la necesidad de concebir un
derecho adecuado al caso especial de aplicar esa norma general
tomando en cuenta aquellos elementos que de una u otra forma
particularizan el caso y que NO fueron previstos por el legislador
general: en eso consiste precisamente la equidad. Así, pues, quien ha
de aplicar el derecho, debe contemplar el caso concreto, considerando
no solo las normas legales, sino también el objeto, fin y circunstancias
del caso mismo. Esto tampoco puede transformarse en una posibilidad
de que los jueces decidan en forma arbitraria, pues el derecho además
de tener a la justicia como fin, tiene a la seguridad jurídica. Entonces se
debe respetar el derecho establecido, pero aplicándolo con sentido
humano y a conciencia y lograr así un equilibrio entre justicia y
seguridad. Nuestro CPC art. 170 N° 5 señala que “a falta de ley, los
jueces siempre deben fallar conforme a la equidad”.
LAS FUENTES DEL DERECHO
Fuentes materiales: conjunto de antecedentes, factores y elementos que
explican el nacimiento de una norma jurídica y que de alguna manera
determinan su contenido. Puede ser social, cultural, etc.
Fuentes formales: son aquellas que se refieren a la forma de expresión
que pueden tomar las normas jurídicas. La fuente formal por excelencia
de nuestro sistema es la ley, está la Constitución, los principios
generales del derecho, la costumbre, la doctrina, la jurisprudencia, etc.

LA LEY: fórmula precisa dictada por órganos soberanos; es un mandato


expreso que proviene de la voluntad del legislador, formulado en
palabras determinadas y a través de un procedimiento establecido.

TEORÍA CLÁSICA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS Y DE LAS


MERAS EXPECTATIVAS.
postula que una ley es retroactiva cuando lesiona intereses que para sus
titulares constituían derechos adquiridos bajo la ley anterior, pero no es
retroactiva la ley cuando sólo lesiona meras facultades legales o simples
expectativas. Esto nos lleva a conocer qué se entiende por derechos
adquiridos, facultades legales y simples expectativas:
a) Derecho adquirido: PLANIOL y otros autores señalan que el concepto
no es claro, pero que podría entenderse como aquél que se ha
incorporado definitivamente al patrimonio de un sujeto por un hecho o
un acto de un hombre. En definitiva, para PLANIOL es un derecho
definitivo del cual su titular no puede ser privado.
La jurisprudencia ha repetido en diversos casos un concepto del italiano
GABBA, quien señala que son aquellos que son consecuencias de un
hecho apto para producirlo en virtud de una ley vigente al tiempo en
que se realiza ese hecho, y que han entrado inmediatamente a forma
parte del patrimonio de la persona, aunque la ocasión de hacerlos valer
se ha presentado bajo el amparo de una nueva ley.
b) Facultad legal no ejercitada. Son los supuestos para la adquisición de
un derecho y la posibilidad de tenerlos y ejercerlos, como la capacidad
de obrar, la facultad de testar, etc.
c) Mera expectativa. Es la esperanza en la adquisición de un derecho
fundada en la ley vigente, y no convertida en derecho por faltar uno o
más de los requisitos exigidos por la ley. Ej., la expectativa a la sucesión
del patrimonio de una persona viva.
Aplicando esta teoría, el juez no debe, en una controversia que recae
sobre un derecho adquirido bajo la ley antigua, aplicar la ley nueva;
pero sí puede hacerlo si el juicio versa sobre un hecho que bajo la ley
antigua sólo constituía una mera facultad legal o una simple
expectativa. Esto último, porque las facultades legales y las meras
expectativas no han entrado definitivamente al patrimonio de la
persona.
De esto se deriva una consecuencia importante: dado que al patrimonio
no entran sino los derechos privados, las normas de derecho público se
sustraen al principio de la irretroactividad, que no pueden dar lugar a
derechos adquiridos.

DERECHO ADQUIRIDO: derecho que por un hecho o acto del hombre


o por ministerio de la ley se ha incorporado al patrimonio, o bien, la
facultad legalmente ejercida.

MERA EXPECTATIVA: derecho no incorporado al patrimonio o la


facultad no ejercida legalmente, la esperanza de haber llegado a
adquirirlo.

ORDEN PÚBLICO: conjunto de reglas esenciales para el mantenimiento


de la sociedad.
Es otro concepto impreciso, cambiante y en evolución – ha sido definido
por la jurisprudencia como “la organización necesaria para el buen
funcionamiento general de la sociedad (Gaceta 1946, 2º sem., Nº70,
pág. 391)”. Es el conjunto de normas que tienden a asegurar un mínimo
de orden considerado necesario para el mantenimiento de una
organización social. Tiende a regular los intereses generales de la
sociedad para su buen y adecuado funcionamiento, noción que se
encuentra tanto en el derecho público como en el derecho privado.
BUENAS COSTUMBRES: normas morales conforme a la cuales se
procede en forma concreta por la generalidad de las personas de una
sociedad en una época determinada.
Las buenas costumbres “son las ideas morales generalmente admitidas
en un estado social dado, independientemente de toda idea religiosa o
filosófica, y con prescindencia de las ideas u opiniones individuales
(ALESSANDRI)”. También ha sido denominada como “exigencias de
moralidad de una civilización (MARTY y RAYNAUD). Se trata de un
concepto impreciso y esencialmente cambiante. Debe ser dilucidado en
cada caso por el juez.

INTERPRETACIÓN DE LA LEY: fijar su verdadero sentido y alcance


(elemento abstracto), incluyendo la actividad indispensable para aplicar
el derecho (elemento concreto).

AFORISMOS: son reglas prácticas de interpretación, no tienen valor


absoluto.

LA COSTUMBRE: observancia constante y uniforme de una regla de


conducta, realizada por la generalidad o gran mayoría de los miembros
de una comunidad, con la convicción de que responde a una necesidad
jurídica.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD: son elementos inherentes a la


personalidad, que no consisten sólo en derechos o prerrogativas, sino
que imponen deberes o cargas. Son calidades que corresponden al ser
humano sólo en virtud de ser tal. Desde el punto de vista económico,
son bienes extrapatrimoniales.

EL NOMBRE: designación que sirve para individualizar a una persona


en la vida social y jurídica.
*la palabra o palabras que sirven legalmente para distinguir a una
persona de las demás. Su misión es procurar la identificación e
individualización de las personas.
LA CAPACIDAD: desde el nacimiento, el ser humano puede ser titular
de derechos. Distinguir; Capacidad de goce: aptitud de ser titular de
derechos. Capacidad de ejercicio habilitado para ejercerlos
personalmente.
*En general, la capacidad es la aptitud de toda persona para adquirir
derechos, ejercerlos y contraer obligaciones por si sólo, sin el ministerio
o autorización de otro. Esta concepción contiene los dos tipos de
capacidad: la de goce, que dice relación con la adquisición de los
derechos; y la de ejercicio, que dice relación con el ejercicio de los
derechos sin el ministerio de persona o autoridad alguna. Sólo es
atributo de la personalidad la capacidad de goce.

LA NACIONALIDAD: vínculo jurídico que une a una persona con un


Estado determinado. Impone derechos y deberes tanto al sujeto como al
Estado.

EL DOMICILIO: residencia, acompañada, real o presuntivamente, del


ánimo de permanecer en ella. Se divide en (Artículo 59):
1. Domicilio político: relativo al territorio del Estado en general. El que lo
tiene es
miembro de la sociedad chilena, aunque sea extranjero. (Artículo 60)
2. Domicilio civil: se refiere a una parte determinada del territorio; es
una determinación del domicilio político. Al domicilio civil corresponde
mejor la definición legal de domicilio. Función: ubicación de la persona
de manera regular para efectos jurídicos.
* El domicilio busca individualizar a las personas en sus relaciones
jurídicas desde un punto de vista territorial. Su función no es otra que la
de permitir ubicar a la persona de una manera cierta, regular y
permanente, para todos los efectos jurídicos, en un lugar determinado
del territorio de la República.

EL ESTADO CIVIL: “la posición permanente que una persona ocupa en


la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le confiere o
impone determinados derechos y obligaciones civiles”.

EL PATRIMONIO: conjunto de derechos y obligaciones de una persona


susceptibles de estimación pecuniaria.
CORPORACIONES: formadas por un cierto número de individuos
asociados para la realización de un fin común que no tenga carácter de
lucro.

FUNDACIONES: están constituidas por un conjunto de bienes


destinados a un fin de interés general.

HECHOS JURÍDICOS: son todos aquellos sucesos, eventos o


acontecimientos sean de la naturaleza o del hombre, que tiene la aptitud
o la eficacia de producir efectos jurídicos.
Esto último significa que genere, modifique o extinga derechos
subjetivos o cualquiera de sus obligaciones correlativas o una relación
jurídica.

ACTO JURÍDICO: Manifestación de voluntad hecha con el propósito de


crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos
por su autor o por las partes porque el Derecho sanciona dicha
manifestación de voluntad.

SILENCIO CIRCUNSTANCIAL: aquel que necesariamente debe ir


acompañado de antecedentes o circunstancias externas que permitan
atribuir al silencio, inequívocamente, el valor de una manifestación de
voluntad.

EL CONSENTIMIENTO: acuerdo de voluntades de las partes, necesario


para dar nacimiento al Acto Jurídico bilateral.

LA OFERTA: propuesta o policitación es un acto jurídico unilateral por el


cual una persona (oferente, proponente o policitante) propone a otra la
celebración de una determinada convención, en términos tales que, para
que éste se perfeccione, basta con que el destinatario de la oferta la
acepte pura y simplemente.
LA ACEPTACIÓN: es el acto jurídico unilateral por el cual la persona a
quien va dirigida la oferta manifiesta su conformidad con ella. La
persona que acepta la oferta se llama aceptante.

RETRACTACIÓN: arrepentimiento del oferente a su propuesta.

EL ERROR: falsa representación de la realidad determinada por la


ignorancia o por la equivocación.

ERROR COMÚN:
Es el compartido por un número considerable de personas. Su
invocación no tiene por objeto la nulidad del acto, sino que permite que
el acto se considere válido, a pesar de no estar ajustado a la ley. Por
regla general no se acepta sino en casos excepcionales, donde se aplica
la máxima error communis facit jus. Tiene por fundamento el interés
social, porque se estima que hay conveniencia de fiarse de las
apariencias compartidas por todos o por un grupo de personas.
Requisitos del error communis
a) Debe ser compartido por todas o la mayoría de las personas en la
localidad en que el acto se celebra, este es el elemento que le da su
fisonomía.
b) Debe ser excusable, tener un justo motivo, como cuando se invoca
un título con apariencia de legítimo. Es lo que sucede con el funcionario
público ilegalmente nombrado por la autoridad competente. En este
requisito se encuentra la validez del acto: la apariencia que hace
producir efectos jurídicos válidos.
c) Debe padecerse el error de buena fe, que es la amparada por la ley,
es decir, que quien lo invoque ignore la verdad.
En nuestra legislación el error común no se consagra en forma general,
pero si en forma excepcional, como en los artículos 704 Nº4; 1013 en
relación con el 1012 Nº10; y 2058. En este último caso, el error común
supone que terceros de buena fe han contratado con la sociedad que,
existiendo de hecho, su contrato de constitución es nulo.
LA FUERZA: apremios físicos o morales que se ejercen sobre una
persona destinados a que preste su consentimiento para la celebración
de un AJ. Es un vicio de la voluntad porque se opone a la libertad.

EL DOLO: vicio del consentimiento constituido por la maquinación


destinada a que una persona preste su consentimiento para la
celebración de un acto o contrato a consecuencia de una falsa
representación de la realidad. Dolo: “(…) intención positiva de inferir
injuria a la persona o propiedad de otro.” (Art. 44 inc. final CC).

LA LESIÓN: perjuicio que experimenta una persona cuando ejecuta


contratos onerosos conmutativos ciertos AJ, y que resulta de la
desigualdad existente entre la ventaja obtenida y el sacrificio hecho para
obtenerla.

LA SIMULACIÓN: declaración no real de un contenido de voluntad


(acto simulado), emitida conscientemente y de acuerdo entre las partes,
para producir con fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico
que no existe o es distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo
(acto disimulado).

EL OBEJTO: es un requisito de existencia del AJ.


concepto controvertido:
1. Para algunos, el objeto está constituido por los derechos y
obligaciones que el acto crea, modifica o extingue, es decir, lo querido
por el autor o las partes.
2. Para otros, el objeto es la prestación, es decir, la cosa que debe darse
o el hecho que debe o no ejecutarse. Son una misma cosa el objeto del
contrato y de la obligación.
*El objeto del acto jurídico, al menos en su concepción tradicional, son
los derechos y obligaciones que éste genera.
El objeto de la obligación son las prestaciones que deben hacerse las
partes, o sea, las cosas que se deben dar, hacer o no hacer.

ENAJENACION: En un sentido amplio, enajenación significa todo acto


de disposición entre vivos por el cual el titular transfiere su derecho a
otra persona, o constituye sobre él un nuevo derecho a favor de un
tercero que viene a limitar o gravar el suyo ya existente (constitución de
un derecho real sobre la cosa).
En un sentido restringido, enajenación es el acto por el cual el titular
transfiere su derecho a otra persona. Es decir, la enajenación en sentido
estricto es el acto que hace salir de un patrimonio un derecho para que
pase a formar parte de otro patrimonio diverso.
En la acepción amplia, tanto se enajena cuando se transfiere el dominio
como cuando se hipoteca, empeña o constituye una servidumbre en el
sentido técnico y propio. En el sentido restringido, sólo se enajena
cuando se transfiere el derecho: en los demás casos sólo debe hablarse
de limitar o gravar el derecho.

LA CAUSA: Se entiende por causa el motivo que induce al acto o


contrato.

LAS FORMALIDADES: requisitos que dicen relación con la forma o


aspecto externo del AJ, requeridos por la ley con objetivos diversos y
cuya omisión se sanciona en la forma prevista por el legislador.

CONDICIONES DE EXISTENCIA Y DE VALIDEZ DEL ACTO


JURÍDICO
Condiciones de existencia del acto jurídico son aquellas sin las cuales
éste no puede formarse o que le impiden nacer a la vida del derecho.
Ellos son:
1. Voluntad (en el caso de acuerdo de voluntades se llama
consentimiento)
2. Objeto
3. Causa
4. Solemnidades en los actos que la ley las exige.
Condiciones de validez del acto jurídico son aquellas que, si bien pueden
faltar en el acto, su concurrencia le da una existencia sana. La falta de
un requisito de validez no impide el nacimiento del acto, pero lo vicia y
permite anularlo. Son (art.1445):
1. Voluntad no viciada.
2. Objeto lícito.
3. Causa lícita.
4. Capacidad de las partes.
El Código Civil no contempla de esta forma los requisitos del acto
jurídico. Esta formulación ha sido hecha por la doctrina.

INEFICACIA DE LOS ACTOS JURIDICOS O SANCIONES CIVILES:


Un acto es ineficaz cuando no produce totalmente los efectos deseados
por las partes.
Se distingue un concepto amplio y uno restringido. Ineficacia en sentido
amplio es la que tiene lugar cuando el acto jurídico no genera sus
efectos propios o deja de producirlos por cualquier causa, sea por una
causa interna relativa a la estructura del acto, sea por una causa
externa o ajena a él.
Cuando la causal de ineficacia tiene su origen en la celebración del acto
y consiste en la omisión de requisitos de existencia o validez, la sanción
será la invalidez del acto. La invalidez, a su vez, puede consistir en la
inexistencia del acto o en la nulidad del mismo.
Ineficacia en sentido estricto, en cambio, supone un acto jurídico
existente y válidamente formado, pero que no produce efectos o queda
privado de ellos por causa de un hecho posterior y ajeno al acto mismo.
Debe destacarse el carácter autónomo de esta forma de ineficacia, ya
que no depende de la invalidez del acto, además de ser muy genérica.
Especies de esta ineficacia son la inoponibilidad, la resolución de los
contratos bilaterales, etc.
En consecuencia, se pueden distinguir las siguientes especies de
ineficacia del acto jurídico:
a) por haberse omitido un requisito esencial para su existencia jurídica,
en cuyo caso el acto no produce efecto alguno porque se estima que no
llegó a constituirse como tal.
b) por haberse omitido un requisito determinado para la validez del
acto. En este caso, el acto produce efectos, pero ellos pueden cesar por
la declaración de nulidad.
c) tratándose de actos válidamente formados, por la ocurrencia de
circunstancias o eventos coetáneos o posteriores a su celebración. Así,
el acto pierde la eficacia que habría tenido de no acontecer tales
circunstancias.

LA INEXISTENCIA: es la sanción que tienen los actos celebrados con


omisión de alguno de los requisitos exigidos para su existencia jurídica.
En otras palabras, el acto es inexistente cuando falta el consentimiento,
el objeto, la causa o las solemnidades establecidas por la ley para la
existencia del acto. Y, todavía, puede decirse que acto inexistente es
aquel que carece de un elemento esencial, de tal manera que no
corresponde a la definición genérica que para él da la ley. Y así, no
puede haber compraventa sin precio, una sociedad sin aportes, etc.

LA NULIDAD: es la sanción legal establecida para la omisión de los


requisitos y formalidades que se prescriben para el valor de un acto
según su especie y la calidad o estado de las partes.

LA INOPONIBILIDAD: la ineficacia respecto de terceros de un derecho


nacido no tan sólo de la celebración de un acto sino también de la
nulidad de aquél. El acto inoponible es válido, pero no afecta a los
terceros por haberse omitido ciertos requisitos de publicidad. Es decir, la
inoponibilidad no vicia el acto, pero no afecta al tercero.

LA CADUCIDAD: La caducidad implica la pérdida de fuerza de una ley o


un derecho por transcurso del plazo para su ejercicio. Tiene el efecto de
extinguir el derecho y la acción de forma automática. La caducidad no
se puede renunciar, ni interrumpirse. La prescripción debe ser alegada y
extingue la acción, pero no el derecho y se puede interrumpir.
LA REVOCACION
Se habla de revocación en distintas situaciones:
a) Puede haber revocación cuando opera la acción pauliana, en cuya
virtud los acreedores pueden obtener que se dejen sin efecto los actos
celebrados por el deudor en perjuicio de sus intereses (art. 2468).
b) También se habla de revocación en la donación por ingratitud del
donatario. En
efecto, el artículo 1428 señala que la donación entre vivos puede
revocarse por ingratitud, y que se tiene por acto de ingratitud cualquiera
hecho ofensivo del donatario, que le hiciere indigno de heredar al
donante, es decir, cuando se incurre en causal de indignidad para
suceder.
c) En tercer lugar, se habla de revocación respecto de los actos
unilaterales cuando su autor puede dejarlo sin efecto según su voluntad.
La regla general es que, aun tratándose de actos unilaterales, ellos no
puedan ser dejados sin efectos por la sola voluntad de su autor.
Excepcionalmente el testamento es un acto esencialmente revocable.
d) Respecto de los contratos de tracto sucesivo, la ley permite que, en
algunos casos, ellos puedan ser dejados sin efecto por la voluntad de
una de las partes. Por ejemplo, el arrendamiento puede terminar por
desahucio; y el mandato por revocación del mandato o por renuncia del
mandatario.

LA REPRESENTACION: la institución jurídica en virtud de la cual los


efectos de un acto que celebra una persona que actúa a nombre o en
lugar de otra, se radican en forma inmediata y directa en esta última,
como si ella personalmente lo hubiera celebrado.

LA RATIFICACIÓN: El AJ celebrado en exceso o defecto de poder no


tiene un vicio de nulidad, pero es un negocio con eficacia suspendida:
será ineficaz si la persona a cuyo nombre se realiza no lo ratifica, y será
eficaz en caso contrario. Ratificación: acto mediante el cual el interesado
por sí hace eficaz el acto que ha sido concluido en su nombre.

LAS MODALIDADES: cláusulas que se insertan en un AJ con el fin de


alterar los efectos que normalmente produce.
LA CONDICION: acontecimiento futuro e incierto del cual depende el
nacimiento o la extinción de un derecho.

EL PLAZO: hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la


extinción de un derecho. Según el CC, es la época que se fija para el
cumplimiento de la obligación (Art. 1494).

EL MODO: el gravamen que se impone al beneficiario de una


liberalidad. El gravamen consiste en la obligación que asume una
persona de ejecutar ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, cuyo
incumplimiento puede traer como consecuencia la extinción del derecho.

CONTRATO: acto jurídico bilateral que crea obligaciones.

PARTES: aquellos que concurren a la celebración del contrato,


personalmente o representados o sus herederos. Excepcionalmente, las
obligaciones contractuales son intransmisibles:
a) Contratos intuito personae.
b) Contratos en que se estipula expresamente su terminación por el
fallecimiento de los contratantes.
c) Herederos que aceptan con beneficio de inventario.
d) Obligaciones que, por disposición de la ley, no pasan a los herederos.

TERCEROS ABSOLUTOS: aquellos que fuera de no participar en el


contrato, ni personalmente, ni representados, no están ligados
jurídicamente con las partes por vínculo alguno. El contrato no les
empece.
LA PROMESA: aquel en que dos o más personas se comprometen a
celebrar un contrato futuro, cumpliéndose los requisitos legales.

PACTO COMISORIO: condición resolutoria de no cumplirse lo pactado,


expresamente estipulado. Puede ser:
1) Simple: mismos efectos de la condición resolutoria tácita.
2) Calificado: no se resuelve de pleno derecho, pero el deudor puede
enervar la acción en un plazo de 24 horas a contar de la notificación de
la demanda.

PACTO DE RETROVENTA: Art. 1881 CC. “Por el pacto de retroventa el


vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida,
reembolsando al comprador la cantidad determinada que se estipulare,
o en defecto de esta estipulación lo que le haya costado la compra.”

PACTO DE RETRACTO: es aquel en que las partes convienen que se


resolverá la venta si, en un plazo determinado, se presenta un nuevo
comprador que ofrezca al vendedor condiciones más ventajosas que el
comprador primitivo.

CAUCIONES PERSONALES: son aquellas en que el acreedor dispone


de otro patrimonio, además del patrimonio del deudor, para perseguir el
cumplimiento de la obligación. V. gr. La fianza, la solidaridad pasiva,
entre otras.

CAUCIONES REALES: son aquellas en que se afectan determinados


bienes al cumplimiento de la obligación principal. V. gr. El contrato de
prenda, la hipoteca, la anticresis.

HIPOTECA: Art. 2407 CC: derecho real que grava un inmueble, que no
deja de permanecer en poder del constituyente, para asegurar el
cumplimiento de una obligación principal, otorgando al acreedor el
derecho de perseguir la finca en manos de quienquiera que la posea y
de pagarse preferentemente con el producto de la realización.
La hipoteca es un contrato (convención generadora de derechos). Este
contrato es el título que sirve de antecedentes para requerir la
inscripción en el Conservador de Bienes Raíces Competente. Practicada
la inscripción, surge el derecho real de hipoteca (sistema dualidad título
modo), que como tal concede una serie de prerrogativas al acreedor
hipotecario y que se estudiarán más adelante (derecho de venta, de
persecución y de preferencia). El art. 577 menciona a la hipoteca entre
los derechos reales.

PRENDA: Un contrato en que se entrega una cosa mueble a un


acreedor para seguridad de su crédito, otorgándole la facultad de
perseguir la cosa empeñada, retenerla en ciertos casos y pagarse
preferentemente con el producto de su realización, si el deudor no
cumple la obligación garantizada

PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO: es un contrato que tiene por objeto


constituir una garantía sobre una o varias cosas corporales o
incorporales muebles, para caucionar obligaciones propias o de terceros,
conservando el constituyente la tenencia y uso del bien constituido en
prenda.

CESIÓN DE CRÉDITOS PERSONALES: la cesión de créditos es la


convención por la cual un acreedor cede voluntariamente sus derechos
contra el deudor a un tercero que llega a ser acreedor en lugar de aquél.

CESIÓN DE DERECHOS LITIGIOSOS: aquellos derechos que son


objeto de una controversia judicial, cuya existencia es discutida en juicio
(Art. 1911 inc. 2º CC). Dos condiciones:
a) Debe deducirse una demanda sobre el derecho.
b) Debe notificarse judicialmente la demanda.

OBLIGACION: vínculo jurídico entre dos personas determinadas –


deudor y acreedor-, en virtud del cual la primera se encuentra en la
necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor de la segunda.
Desde el punto de vista del acreedor, es un crédito; desde el del deudor,
es una deuda.
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES: hechos jurídicos que dan
nacimiento, modifican o extinguen las relaciones de derecho y las
obligaciones.

INTERÉS LEGAL: se debe aplicar el interés corriente en todos los casos


en que las leyes refieran al interés legal o al máximo bancario (Art. 19
Ley 18.010).

INTERÉS CORRIENTE: es el interés promedio cobrado por los bancos y


las sociedades financieras establecidos en Chile en las operaciones que
realicen en el país (Art. 6ºLey 18.010). Lo determina la
Superintendencia de Bancos.

INTERÉS CONVENCIONAL: Sus límites: es el interés que las partes


acuerdan. El máximo interés permitido es el corriente más un 50%,
atendiendo al interés corriente al momento de celebración del contrato.

ANATOCISMO: es la capitalización de intereses

CADUCIDAD CONVENCIONAL: las partes en forma expresa acuerdan


que el acreedor pueda exigir el cumplimiento inmediato y total de la
obligación, si el deudor incumple.

INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS: es el derecho del acreedor para


obtener del deudor el pago de una cantidad de dinero equivalente al
beneficio pecuniario que le habría reportado el cumplimiento exacto,
íntegro y oportuno de la obligación

LA CULPA: omisión de la diligencia que se debe emplear en el


cumplimiento de una obligación. Culpa contractual: falta de cuidado
debido en el cumplimiento de un contrato.
La culpabilidad en materia civil
Enunciación: En los temas anteriores hemos estado tratando la
responsabilidad de las partes en el cumplimiento de sus obligaciones,
pues bien, ahora tal tema nos lleva a estudiar la culpa y el dolo. En esta
materia, culpabilidad se define como "Conducta de actuación o de
abstención que perjudica a otro, sea que esta conducta provenga de la
culpa o dolo del causante".
Concepto En doctrina se dice que la culpa es la "Falta u omisión de
diligencia o cuidado debido, necesario en el cumplimiento de una
obligación o en la ejecución de un hecho". (Ya sabemos que el 1671,
establece una presunción simplemente legal).
Esta institución no está definida en el código civil ni tampoco en el
código penal, así que esta definición es doctrinal, que se extrae de las
varias disposiciones del código civil, y solo para estas materias.
Clases: En derecho se distingue entre:

4. Culpa Incontrahendo.
5. Culpa contractual,
6. Culpa extracontractual, delictual o aquiliana.
(La distinción de una y otra es el momento en que acontecen).
2) Culpa Incontrahendo: en doctrina se llama así a la que proviene de
un pacto tácito, al celebrar un contrato que no logra perfeccionarse,
por cualquier razón, o que resulta ineficaz y que da origen a esta
culpa y a lo que se conoce con el nombre de responsabilidad
precontractual.
Cuando están en la etapa previa del contrato. Es decir, las tratativas
preliminares y no hay formación de contrato y, por tanto, no podemos
hablar de culpa contractual si no de culpa incontrahendo o
precontractual, aunque hay algunos autores como Caspar Rudolf von
Ihering, que distinguen entre la incontrahendo y la precontractual, pero
ambas son de etapa previa a la formación del contrato.
2) Culpa contractual. Esta legislada en el código, e incide en el
incumplimiento de obligaciones contractuales cuasicontractuales y
obligaciones legales; y supone que el incumplimiento se debe al
descuido, negligencia del deudor. La responsabilidad que emana de esta
culpa es la responsabilidad contractual la que es objeto de nuestro
estudio.
Esta se aplica desde el momento de la celebración del contrato hasta su
cumplimiento.
3) Culpa delictual o Aquiliana. Es la falta de cuidado general que hay
que emplear en la ejecución de hechos o en la vida de la relación. Esta
especie de culpa, da origen a lo que se conoce como "responsabilidad
delictual".
Una culpa extracontractual es la que se genera cuando no existe una
obligación previa entre las partes, es decir, no hay una vinculación
previa entre las partes. Por eso, se habla de culpa extracontractual,
aquiliana o delictual porque se da con ocasión de una responsabilidad
civil extracontractual.

CULPA GRAVE O CULPA LATA: "(...) consiste en no manejar los


negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y
de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa
en materias civiles equivale al dolo." Esta culpa representa el grado de
responsabilidad más bajo, ya que sólo obliga a responder por aquellas
conductas que son absolutamente descuidadas, al punto que el mismo
Código Civil llega a señalar que equivalen a la intención de dañar.

CULPA LEVE: "(...) es la falta de aquella diligencia o cuidado que los


hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios (...). El que
debe administrar un negocio como un buen padre de familia es
responsable de esta especie de culpa." Este tipo de culpa es la que
ordinariamente imputa responsabilidad en los contratos bilaterales, y
cuando el Código habla de culpa sin calificativos, se refiere a ella.

CULPA LEVÍSIMA: "(...) es la falta de aquella esmerada diligencia que


un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios
importantes." Esta culpa representa el estándar de diligencia mayor.
*El art. 1547, que señala el grado de culpa de que responde el deudor
según el tipo de contrato de que se trate. Así, el deudor responderá del
siguiente modo:
1. De culpa lata en los contratos que "(...) por su naturaleza sólo son
útiles al acreedor
2. De culpa leve "(...) en los contratos que se hacen para beneficio
recíproco de las partes.
3. De culpa levísima "(...) en los contratos en que el deudor es el único
que reporta beneficio."
De estas reglas se puede extraer la siguiente: en los contratos onerosos,
el deudor responde de culpa leve; y en los gratuitos, responde de culpa
levísima o grave según si es él o no el que reporta el beneficio,
respectivamente.

TEORÍA DE LOS RIESGOS: resuelve quién debe soportar en los


contratos bilaterales la pérdida de la especie o cuerpo cierto debido, si el
deudor no puede cumplir su obligación de entregar esa cosa, por
haberse destruido por un caso fortuito o fuerza mayor.
El riesgo es del deudor cuando no puede exigir a la contraparte que
cumpla su propia obligación; es del acreedor si éste debe de todas
formas cumplir su propia obligación.

TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN: doctrina jurídica que sostiene que el


juez puede intervenir en la ejecución de la obligación con el objeto de
atenuar sus efectos, cuando, a consecuencia de acontecimientos
imprevisibles para las partes al momento de contratar, ajenos a su
voluntad, la ejecución de la obligación se hace más difícil o más
onerosa.

MORA DEL DEUDOR: Art. 1557 CC. “Se debe la indemnización de


perjuicios desde que el deudor se ha constituido en mora,…”.

MORA DEL ACREEDOR: desde cualquier ofrecimiento del deudor,


incluso extrajudicial (Art. 1680)

LA MORA: Se llama mora al "Retardo culpable en el cumplimiento de


una obligación, más allá de la época en que debió cumplirse, sea por
que se haya requerido el deudor o porque se ha fijado un plazo de
cumplimiento”.
Observación: La mora es necesaria en todas las obligaciones de dar y de
hacer. Tratándose de las obligaciones de no hacer basta que el deudor
ejecute el hecho al cual se obligó a no ejecutar. Distinción: Para
entender bien el concepto de mora, hay que distinguir entre:
Son 3 momentos distintos que uno debe distinguir y no confundir.
1. La exigibilidad de la obligación,
2. El retardo de la obligación
3. Y la mora. Retardo culpable del cumplimiento de la obligación.
Por ejemplo, si nos dicen que hay que pagar la deuda o una renta los
primeros 5 días del mes y no se paga. ¿los primeros 5 días que pasa con
la obligación? Es exigible la obligación. ¿Qué pasa si no se paga dentro
de estos 5 días del mes? Entonces, ahí el cumplimiento de la obligación
esta retardada, pero, no significa que el deudor este en mora, se
requiere además que el retardo deba ser culpable y en específico en
materia de arrendamiento este se produce con el requerimiento de pago
y en particular en arrendamiento se exige dos reconvenciones de pago,
una al momento de la notificación de la demanda y la segunda al
momento del comparendo de estilo. Pero, fuera de este caso en
arrendamiento ¿Cuántas veces se debe requerir al deudor para que este
incurra en mora? Solo una vez, 1551 nº3. Es un artículo que uno
debiera leerlo de abajo hacia arriba porque el nº3, es la regla general en
materia de requerimiento de pago. La excepción del arrendamiento está
en el Art.1977.

DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR: son ciertas acciones o


medios concedidos por la ley al acreedor destinados a mantener la
integridad del patrimonio del deudor.
1) Medidas conservativas.
2) El derecho legal de retención.
3) La acción oblicua, indirecta o subrogatoria.
4) La acción pauliana o revocatoria.
5) El beneficio de separación.

MEDIDAS CONSERVATIVAS: son aquellas que tienen por objeto


mantener intacto el patrimonio del deudor, evitando que salgan de su
poder los bienes que lo forman, a fin de hacer posible el cumplimiento
de la obligación.
Por ejemplo, las medidas precautorias 290 CPC y ss., por ejemplo, el
nº1 el secuestro de la cosa que es objeto de la demanda en el caso del
Art. 901 CC. “Si reivindicándose una cosa corporal mueble, hubiere
motivo de temer que se pierda o deteriore en manos del poseedor,
podrá el actor pedir su secuestro”; y el poseedor, será obligado a
consentir en él, o a dar seguridad suficiente de restitución, para el caso
de ser condenado a restituir”. El nº 2. El nombramiento de uno o más
interventores; en general, siempre que haya justo motivo de temer que
se destruya o deteriore la cosa sobre que versa el juicio, o que los
derechos del demandante puedan quedar burlados como en el caso del
Art. 902. “Si se demanda el dominio u otro derecho real constituido
sobre un inmueble, el poseedor seguirá gozando de él, hasta la
sentencia definitiva pasada en autoridad de cosa juzgada. Pero el actor
tendrá derecho de provocar las providencias necesarias para evitar todo
deterioro de la cosa, y de los muebles y semovientes anexos a ella y
comprendidos en la reivindicación, si hubiere justo motivo de temerlo, o
las facultades del demandado no ofrecieren suficiente garantía” o en el
caso del que reclama una herencia ocupada por otro, o el comunero o
socio que reclama la cosa común.
Otros ejemplos, son la guarda y aposición de sellos 1222, la confección
de inventario solemne 1766, y los artículos 761 (fideicomisario mientras
pende la condición), 1078 (asignatario bajo condición suspensiva), 1492
(el acreedor de un contrato condicional), etc.

ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA: es el ejercicio de los derechos


y acciones del deudor por parte de sus acreedores, cuando el primero es
negligente en hacerlo (Abeliuk).
La ley en determinados casos, otorga a los acreedores el derecho a
actuar a nombre del deudor respecto de ciertas acciones o derechos,
que, correspondiendo a este, negligentemente o con el propósito de
perjudicar a sus acreedores, no ejercita. Ello con el objeto que estas
acciones o derechos ingresen al patrimonio del deudor, mejorando el
derecho de prenda general. Por ejemplo, el deudor que repudia una
herencia, que renuncia a una donación o que no cobra a las rentas a las
que tiene derecho, etc. Estas acciones no emanan del contrato, sino que
las otorga la ley y se denominan acciones indirectas, oblicuas o
subrogatoria. Subrogatoria, porque los acreedores pasan a ocupar el
lugar del deudor para ejercitar sus derechos y acciones, haciéndolo por
cuenta y a nombre de él. Por otro lado, indirecta u oblicua porque la
acción o derecho se incorpora al patrimonio del deudor, para que
después el acreedor pueda hacer efectivo su credito en ese patrimonio.
Requisitos:
1. En relacion con el acreedor, este solo debe tener interés, lo que va
ocurrir cuando la negligencia del deudor en ejercitar el derecho o acción,
comprometa su solvencia, por lo que falta este requisito si el deudor
tiene bienes suficientes, por eso el 2466, habla del “deudor insolvente”.
2. En relacion con el deudor, este debe ser negligente, lo cual deberá
probar el acreedor, pero, Abeliuk señala que no será necesario que se
constituya en mora al deudor, sin embargo, resulta de toda
conveniencia emplazar al deudor para evitar discusiones posteriores
sobre el efecto de la acción.
3. En relacion al credito, tendrá que ser cierto y actualmente exigible, es
decir, no podrá estar sujeto a plazos o a condiciones suspensivas.
4. En relacion con los derechos y acciones, tienen que ser patrimoniales,
sobre bienes embargables y no opera sobre bienes personalísimos, por
ejemplo, la acción de reclamación del estado de hijo.
Procedencia de la acción oblicua en Chile:
1. para alguno solo cabe en aquellos casos que la ley lo autoriza por no
estar establecida en el código con un carácter general
2. para otros, en cambio, opera en forma general, la que emanaría de
los artículos 2465 y 2466.
Situación en que se autorizaría expresamente la acción oblicua:
1. casos de los derechos de prenda, usufructo, retención (2466 inc. 1º)
2. casos de los derechos que corresponden al deudor derivados del
contrato de arriendo (2466 inc. 2º). Por ejemplo, el arrendatario
insolvente, dado que para evitar que por ello se ponga fin al contrato, lo
que puede perjudicar a sus acreedores (pues el contrato de arriendo
representa un activo importante), permitan que estos puedan subsistir
al arrendatario prestando fianza a satisfacción del arrendador.
3. caso del deudor que no puede cumplir con la obligación de entregar
una especie o cuerpo cierto por culpa de un tercero (1677). Es un caso
claro de subrogación.
4. caso del deudor que repudia una herencia o legado (1238). No parece
una acción subrogatoria porque en este caso la repudiación no se
rescinde sino en favor de los acreedores y hasta concurrencia de sus
créditos, y en el sobrante subsiste.
Efectos de la acción: son consecuencia del principio que el acreedor va a
actuar por cuenta y a nombre del deudor. Se parece a la representación,
con la diferencia que en esta última se mueve por el representante por
el interés del representado y aquí se mueve por su propio interés.
El DERECHO LEGAL DE RETENCION: Hay varias disposiciones que
facultan a quien está obligado a entregar una cosa para retenerla, con el
fin de asegurarle un derecho que según la ley le corresponde.
Por ejemplo:
1. Del arrendatario, que puede retener la cosa arrendada hasta que se
le pague o asegure por el arrendador el importe de las indemnizaciones
que este último le adeuda (1937). Por ejemplo, En el caso de que el
propietario deba hacer una reparación impostergable y perturbadora, el
arrendatario tiene derecho a una indemnización.
2. Del mandatario, que puede retener los efectos que se le hayan
entregado por cuenta del mandante para la seguridad de las
prestaciones a que este fuere obligado por su parte (2162). Por
ejemplo, aquellas personas que desean arrendar un bien inmueble
(casa, departamento u otro), o una flota de buses, pueden delegar la
administración del mismo en un tercero con el objeto de que gestionen
arrendatarios, pagos, cuentas, celebrar documentos y todo relacionado
con el mismo para dar cumplimiento al mandato del arrendamiento,
pero, tiene que existir la deuda al mandatario. Algunos lo interpretan
en sentido estricto de la norma y solo operaria en aquellos casos que el
efecto es entregado por alguien distinto del mandante a nombre de
este, entonces, por ejemplo, le entrego a mi abogado de confianza
ciertos bienes para que con estos le entregue a un determinado
administrador aquellos y de esta manera este último gestione un
determinado negocio y sobre el cual se le paga una determinada suma
de dinero mensual que se le adeuda.
3. Del comodatario, para retener la cosa prestada mientras no se le
paguen las indemnizaciones contempladas en los artículos 2191, 2192,
(2193) como de las expensas que sin previa noticia haya hecho para la
conservación de la cosa, bajo las condiciones siguientes; si la expensa
no ha sido de las ordinarias de conservación, como la de alimentar al
caballo y si han sido necesarias y urgentes, de manera que no haya sido
posible consultar al consultante y se presuma fundadamente que
teniendo este la cosa en su poder no hubiera dejado de hacerlas. Por
ejemplo, pido un caballo prestado para una determinada carrera y
luego, el dueño sin previo aviso o noticia se va al extranjero dejando al
caballo conmigo.
4. Del depositario, que puede retener la cosa depositada en razón de las
expensas y perjuicios que le adeude el depositante (2234). Por ejemplo,
la alimentación del caballo que me pidieron que cuidara en mi parcela o
por la cosecha que de la cual se alimentó y me causo perjuicio.
* Existen otros como el del vendedor que se halle en peligro inminente
de perder el precio, en el inciso final del 1826, “Pero si después del
contrato hubiere menguado considerablemente la fortuna del
comprador, de modo que el vendedor se halle en peligro inminente de
perder el precio, no se podrá exigir la entrega, aunque se haya
estipulado plazo para el pago del precio, sino pagando, o asegurando el
pago”. También, en las prestaciones mutuas Artículo 914: “Cuando el
poseedor vencido tuviere un saldo que reclamar en razón de expensas y
mejoras, podrá retener la cosa hasta que se verifique el pago, o se le
asegure a su satisfacción”. Este saldo es el resultado a que se llega una
vez hecho el balance de las prestaciones a que están obligados
recíprocamente según los artículos 914 y siguientes, el poseedor
vencido y el reivindicante. Si el saldo es a favor del primero, entonces
goza del derecho legal de retención. El artículo 914 se refiere tanto al
poseedor de buena o mala fe. El balance de retención puede ser, en este
caso, mueble o inmueble. Se tramitará conjuntamente con el juicio de
reivindicación o como medida precautoria. O bien, la prenda tacita,
Artículo 2401: “Satisfecho el crédito en todas sus partes, deberá
restituirse la prenda. Pero podrá al acreedor retenerla si tuviere contra
el mismo deudor otros créditos con tal que reúnan los requisitos
siguientes: 1º Que sean ciertos y líquidos. 2º Que se hayan contraído
después que la obligación para la cual se ha constituido la prenda. 3º
Que se hayan hecho exigibles antes del pago de la obligación anterior”,
etc.
* El derecho legal de retención es una verdadera medida precautoria,
que debe ser declarada judicialmente 545 CPC. “Art. 545. Para que sea
eficaz el derecho de retención que en ciertos casos conceden las leyes,
es necesario que su procedencia se declare judicialmente a petición del
que pueda hacerlo valer”. Podrá solicitarse la retención como medida
precautoria del derecho que garantiza, y, en tal caso, se procederá
conforme a lo dispuesto en los artículos 299, 300 y 302.
  Art. 546. “Los bienes retenidos por resolución ejecutoriada serán
considerados, según su naturaleza, como hipotecados o constituidos en
prenda para los efectos de su realización y de la preferencia a favor de
los créditos que garantizan. El decreto judicial que declare procedente la
retención de inmuebles deberá inscribirse en el Registro de Hipotecas”.
ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA: es la que la ley otorga a los
acreedores para dejar sin efecto los actos del deudor ejecutados
fraudulentamente y en perjuicio de sus derechos y siempre que
concurran los demás requisitos legales Abeliuk.
Requisitos:
1. En relacion con el acto: puede intentarse para dejar sin efecto
cualquier acto o contrato voluntario del deudor (pero, no los forzados,
pues en tal caso no se divisa el fraude). Los términos del 2468 son
amplios y pueden ser unilaterales, bilaterales, gratuitos, onerosos, actos
de renuncia etc.
Sin embargo, la corte suprema en una oportunidad estimo que no
procedía sobre el pacto de separación de bienes por ser uno de esos
derechos absolutos que escapa del control de los acreedores.
Ahora, si el acto o contrato que produce la insolvencia del deudor es
oneroso, para revocarlo será necesario probar la mala fe del deudor y
del adquirente, esto es que ambos conocían el mal estado de los
negocios del deudor. Por otro lado, si es gratuito, solo es necesario que
el acreedor pruebe la mala fe del deudor.
2. En relacion al deudor, en Chile, no es necesario para la procedencia
de la acción que el deudor este declarado en insolvencia, porque de
exigirse tal calidad no podria accionarse contra aquellos actos
fraudulentos y lesivos a los acreedores dado los efectos de dicha
calidad.
3. Con relacion al acreedor, este debe tener interés, es decir, cuando se
reúnan los siguientes requisitos; que el acreedor sufra perjuicio, es
decir, que el acto objeto de la acción deje al deudor en la imposibilidad
de pagarle, sea provocando o aumentando su insolvencia. Que la
insolvencia exista tanto al momento de otorgarse el acto impugnado
como al momento de intentarse la acción. Que su credito sea anterior al
acto que produce la insolvencia. Que el credito del acreedor sea puro y
simple, aunque discutible respecto al acreedor bajo condición suspensiva
por estar en la eventualidad de no poder su credito en el futuro.
4. Con relacion al tercero adquirente, si el acto es gratuito no se
requiere, ningún requisito especial en el tercero adquirente, basta la
mala fe del deudor y el perjuicio. Pero, si es oneroso el tercero
adquirente debe estar de mala fe, es decir, haber celebrado el acto
sabiendo el mal estado de los negocios del deudor (2468 nº1).
Características: es una acción directa del acreedor que ejerce a su
propio nombre y no por cuenta del deudor. Es una acción personal,
porque deriva de un hecho ilícito, por tanto, se debe demandar al
deudor y al tercero. Es una acción patrimonial, por tanto, renunciable,
transferible, transmisible y prescriptible cuyo plazo de prescripción es de
1 año, contado desde la fecha del acto o contrato 2468 nº3.
Su efecto: es dejar sin efecto el acto o contrato impugnado, hasta el
monto del credito del acreedor o acreedores que intenten la acción.
LA ACCIÓN RESOLUTORIA: Abeliuk la define como “la que
emana de la condición resolutoria en los casos que ella
requiere sentencia judicial, y en cuya virtud el contratante
diligente solicita que se deje sin efecto el contrato por no
haber cumplido la contraparte alguna de las obligaciones
emanadas de él”.

Más gráficamente, es el instrumento procesal destinado a pedir la


resolución del contrato.
Recordemos que la condición resolutoria requiere sentencia
judicial en los siguientes casos:

a) En la condición resolutoria tácita


b) En el pacto comisorio simple
c) En el pacto comisorio calificado en el contrato de
compraventa por no pago del precio

En la condición resolutoria ordinaria o en los otros pactos


comisorios, no hay acción resolutoria, porque la resolución opera
de pleno derecho, no se demanda judicialmente y por ello no se
requiere de acción. Finalmente, recordemos que, según la doctrina
mayoritaria, esta acción compete al contratante cumplidor (1489 y
1552).

Características: Es una acción Personal. Patrimonial Mueble o inmueble,


según el objeto de que se trate. Indivisible

LA DACIÓN EN PAGO: Art. 1569 inc. 2º CC. “El acreedor no podrá ser
obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba…”. Contrario sensu, si
el acreedor está de acuerdo, puede recibir en pago otra cosa.

LA COMPENSACIÓN: modo de extinguir las obligaciones que opera por


el solo ministerio de la ley, cuando dos personas son personal y
recíprocamente deudoras y acreedoras de obligaciones líquidas y
actualmente exigibles, en cuya virtud se extinguen ambas hasta el
monto de la de menor valor. La compensación importa un doble pago.
IMPOSIBILIDAD DE LA EJECUCIÓN Y PÉRDIDA DE LA COSA
DEBIDA: Modo de extinguir las obligaciones provocado por una causa
no imputable al deudor, que sucede con posterioridad al nacimiento de
la obligación y que hace imposible la prestación.
Fundamento: a lo imposible nadie está obligado.

LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS: conjunto de reglas legales que


determinan el orden y forma en que deben pagarse los diversos
acreedores de un deudor.
1. Causas de preferencia: art. 2470 inc. 1º CC. “Las causas de
preferencia son solamente el privilegio y la hipoteca.”
Privilegio: favor concedido por la ley, en atención a la calidad del
crédito, que permite a su titular pagarse antes que los demás
acreedores.
2. Clasificación de las preferencias.
1) Privilegios e hipoteca.
2) Preferencias generales y especiales:
Generales: afectan a todos los bienes del deudor, de cualquier
naturaleza. No se ejerce sobre determinados bienes. Son los créditos de
1ª y 4ª clase.
Especiales: afectan a determinados bienes del deudor. Son los de 2ª y
3ª clase.
3) Clases:
1ª clase: créditos privilegiados (Art. 2472 CC).
2ª clase: créditos privilegiados (Art. 2474 CC).
3ª clase: créditos hipotecarios (Art. 2477 CC).
4ª clase: créditos privilegiados (Art. 2481 CC).
5ª clase: créditos valistas, que no tiene preferencia (Art. 2489 CC).
3. Privilegios. Créditos de primera clase. Art. 2472 CC. “La primera clase
de créditos comprende los que nacen de las causas que en seguida se
enumeran:
1. Costas judiciales
2. Expensas funerales
3. Las remuneraciones de los trabajadores y las asignaciones familiares;
4. Indemnizaciones legales y convencionales de origen laboral
5. Los créditos del fisco por los impuestos de retención y de recargo.”
4. Créditos de segunda clase. Art. 2474 CC. “A la segunda clase de
créditos pertenecen los de las personas que en seguida se enumeran:
1.º El acarreador o empresario de transportes
2.º El acreedor prendario sobre la prenda.”
5. Tercera clase de créditos: créditos hipotecarios. Art. 2477 inc. 1º CC.
“La tercera clase de créditos comprende los hipotecarios.”
6. Cuarta clase de créditos. Art. 2481 CC. “La cuarta clase de créditos
comprende: 1.º Los del Fisco;
7. Créditos de quinta clase, acreedores valistas o quirografarios. Art.
2489 CC. “La quinta y última clase comprende los créditos que no gozan
de preferencia.”

COSA Y BIEN: Cosa es todo aquello que tiene existencia en el mundo


material. Es toda entidad corporal o incorporal, salvo la persona. Dentro
de este género, los bienes son una especie.
Bienes: cosas que, pudiendo procurar al hombre una utilidad, sean
susceptibles de apropiación privada.

DIVERSAS CLASIFICACIONES DE LOS BIENES.


Bienes corporales e incorporales.
Art. 565 CC. “Los bienes consisten en cosas corporales e incorporales.
Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los
sentidos, como una casa, un libro. Incorporales las que consisten en
meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas.”
Teorías de A. Guzmán Brito: el Art. 565 no tiene por objeto clasificar a
las cosas en corporales e incorporales, sino más bien referirse a la forma
en como está compuesto el patrimonio. Luego cuando el CC dice que
sobre las cosas incorporales hay una especie de propiedad, lo hace en la
medida en que nos estemos refiriendo a bienes (a cosas que forman
parte del patrimonio).
A. Cosas corporales.
Art. 566 CC. “Las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles.”
Art. 567 CC. “Muebles son las que pueden transportarse de un lugar a
otro, sea moviéndose ellas a sí mismas, como los animales (que por eso
se llaman semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza
externa, como las cosas inanimadas.”
Art. 568 CC. “Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no
pueden transportarse de un lugar a otro; como las tierras y minas, y las
que adhieren permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles.”
Importancia de esta clasificación.
El CC les da una distinta reglamentación, dando preferencia a los
inmuebles:
a) La venta de bienes raíces debe efectuarse por escritura pública; la de
los muebles es consensual.
b) La tradición de los inmuebles se efectúa por la inscripción en el
registro del Conservador de BBRR (Art. 686 CC); la de los muebles, por
la simple entrega material (Art. 684 CC).
c) Para la prescripción adquisitiva ordinaria de los inmuebles se requiere
un plazo de 5 años; para la de los muebles, 2 años (Art. 2508 CC).
d) En cuanto a las cauciones, la prenda recae sobre los muebles; la
hipoteca sobre los inmuebles.
En materia procesal, la competencia de los tribunales en la acción
inmueble está dada por el lugar en que el inmueble esté ubicado; en la
acción mueble, la regla general es el lugar donde deba cumplirse la
obligación.
I. Bienes muebles: son aquellos bienes que pueden transportarse de un
lugar a otro sin que pierdan su individualidad. Pueden serlo por
naturaleza o anticipación.
Subclasificación:
a. Muebles por naturaleza. Art. 567 CC se clasifican en semovientes e
inanimados.
1. Semovientes se trasladan de un lugar a otro por fuerza propia
2. Inanimadas requieren de una fuerza externa
b. Muebles por anticipación. Art. 571 CC. “Los productos de los
inmuebles, y las cosas accesorias a ellos, como las yerbas de un campo,
la madera y fruto de los árboles, se reputan muebles, aun antes de su
separación, para el efecto de constituir un derecho sobre dichos
productos o cosas a otra persona que el dueño.”
II. Bienes inmuebles: son aquellos bienes que no pueden transportarse
de un lugar a otro (Art. 568 CC). Pueden serlo por naturaleza, por
adherencia o por destinación.
a. Inmuebles por naturaleza: son los que caben en el concepto anterior.
Por su esencia, estas cosas son inmóviles.
b. Inmuebles por adherencia o por accesión: son aquellos bienes que,
aunque son muebles, se reputan inmuebles por estar permanentemente
adheridos a un inmueble (568).
c. Inmuebles por destinación: las cosas que están permanentemente
destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, sin embargo de
que puedan separarse sin detrimento (569).
B) Cosas incorporales: se dividen en derechos y acciones, que a su vez
pueden ser reales y personales.
Art. 577 CC. “Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin
respecto a determinada persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso
o habitación, los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca.
De estos derechos nacen las acciones reales.”
Los diferentes derechos reales y los modos de adquirirlos, responden a
un númerus clausus.
La acción real, al igual que el derecho real, es una acción absoluta: se
ejerce sin respecto a determinada persona.
Art. 578 CC. “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden
reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola
disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como
el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el
hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones
personales.”
La acción personal es relativa: sólo puede ejercerse en contra de la
persona que contrajo la obligación correlativa.
1. Diferencias entre derechos reales y personales:
1. Los derechos reales están amparados por acciones reales y los
derechos personales están amprados por acciones personales. Se
diferencian en cuanto a su ejercicio y eficacia.
2. Estructura: en el derecho personal hay un sujeto activo, un sujeto
pasivo y el objeto de la obligación que es la prestación o abstención. En
el derecho real, tenemos al titular del derecho (sujeto activo) y el objeto
del derecho real (la cosa) y entre ambos existe una relación jurídica
directa.
3. Nacimiento de los derechos: los derechos personales surgen de las
fuentes de las obligaciones, es decir, aquellos hechos jurídicos a los
cuales la ley les atribuye la eficacia de hacer surgir en el patrimonio de
una persona una obligación (contratos, cuasicontratos, delitos,
cuasidelitos y la ley). Hoy en día además se señala como fuente de las
obligaciones al enriquecimiento sin causa y la declaración unilateral de
la voluntad. En cambio, el nacimiento de un derecho real, de acuerdo
con nuestra tradición romana, requiere de un título más un modo. Los
títulos normalmente son los contratos y los modos de adquirir: la
accesión, la ocupación, la tradición y la prescripción adquisitiva.
4. Taxatividad: los derechos personales son ilimitados y en este caso la
doctrina habla de “numerus apertus”. En cambio, los derechos reales
son taxativos y en este caso la doctrina habla de “numerus clausus”, ya
que están especialmente señalados por la ley en los Art. 576 y 579 CºCº
y son: dominio, usufructo, uso, habitación, hipoteca, prenda, herencia,
censo.
5. Extinción: los derechos reales hacen referencia a situaciones más o
menos permanentes en el tiempo. En cambio, las obligaciones son
“idealmente” efímeras, ya que se contraen para cumplirlas.
Los derechos reales se consolidan con su ejercicio, en cambio, los
derechos personales se consolidan con su extinción, cuando al acreedor
le cumplen.
6. Prescripción: en los derechos personales, las acciones ordinarias
tienen un plazo de 5 años desde que la obligación se hizo exigible. Las
acciones ejecutivas tienen un plazo de 3 años desde que la obligación se
hizo exigible para transformarse luego en una acción ordinaria por dos
años más (pierde su mérito).
Los derechos reales por el contrario, tienen una prescripción de corto
tiempo: la acción real se extingue cuando un tercero adquiere por
prescripción adquisitiva el derecho real que ampara.
2. La clasificación de los bienes en muebles e inmuebles se puede
aplicar a los derechos y acciones, con el objeto de determinar la
competencia de los tribunales.
Art. 580 CC. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es
inmueble. Así la acción del comprador para que se le entregue la finca
comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para
que se le pague, es mueble.”
Los derechos reales siempre tienen por objeto una cosa. Hay algunos
que pueden ser muebles o inmuebles, como el dominio. Otros sólo
pueden ser inmuebles, como la hipoteca, censo y servidumbre; o sólo
muebles, como la prenda.
Para clasificar los derechos personales, nos atenemos al objeto de la
obligación correlativa, que puede ser una cosa, un hecho o una
abstención.
3. Los hechos que se deben se reputan muebles. Art. 581 CC.
(Obligaciones de hacer)
4. Derechos y acciones que no son muebles ni inmuebles por no tener
carácter patrimonial u otras causas. Ej. Acción de divorcio.
5. El derecho real de herencia ¿es mueble o inmueble? es una
universalidad jurídica que escapa a esta clasificación.
6. Clasificación de las Cosas
A. Cosas presentes y cosas futuras
B. Cosas principales y accesorias.
C. Cosas divisibles e indivisibles.
D. Cosas muebles consumibles y no consumibles.
E. Cosas muebles fungibles y no fungibles.
F. Cosas comerciables e incomerciables.
G. Cosas apropiables e inapropiables.
I. Bienes nacionales de uso público.
II. Bienes del Estado fiscales.
H. Bienes singulares y universales.
Singulares: constituyen una unidad, natural o artificial.
Universales: agrupaciones de bienes singulares que no tienen entre sí
una conexión física, pero están relacionadas por un vínculo.
Universalidades de hecho: conjunto de bienes que, no obstante
conservar su individualidad, forman un todo al estar unidas por un
vínculo de igual destino, generalmente económico. Comprende sólo
bienes (activos) y no deudas (pasivos). La función unificadora está dada
por el hombre.
Universalidades de derecho: conjunto de bienes y relaciones jurídicas
activas y pasivas consideradas jurídicamente como formando un todo
indivisible. La función unificadora está dada por la ley.
I. Cosas genéricas o específicas
BIENES SINGULARES Y UNIVERSALES: Singulares: constituyen una
unidad, natural o artificial. Universales: agrupaciones de bienes
singulares que no tienen entre sí una conexión física, pero están
relacionadas por un vínculo.

UNIVERSALIDADES DE HECHO: conjunto de bienes que, no obstante


conservar su individualidad, forman un todo al estar unidas por un
vínculo de igual destino, generalmente económico. Comprende sólo
bienes (activos) y no deudas (pasivos). La función unificadora está dada
por el hombre.

UNIVERSALIDADES DE DERECHO: conjunto de bienes y relaciones


jurídicas activas y pasivas consideradas jurídicamente como formando
un todo indivisible. La función unificadora está dada por la ley.

TEORIA DEL ABUSO DEL DERECHO: “Cada vez que se ejerce un


derecho subjetivo de manera negligente o con culpa, o bien
dolosamente (con la intención de producir un daño a la persona), aquel
que lo hace debe indemnizar los perjuicios que como consecuencia de
ello ocasiona”.

LA INDIVISION: cuando varias personas ejercen sobre una misma


cosa derechos de una misma naturaleza.
Comunidad y copropiedad: si la indivisión recae sobre una universalidad
jurídica, debe hablarse de comunidad; si recae sobre una especie, de
copropiedad.

PARTICION: "el conjunto complejo de actos encaminados a poner fin al


estado de indivisión mediante la liquidación y distribución entre los
copartícipes del causal poseído proindiviso en partes o lotes que guarden
proporción con los derechos cuotativos de cada uno de ellos".
LA ADJUDICACIÓN: es el acto por el cual se entrega a uno de los
indivisarios un bien determinado que equivale a los derechos que le
correspondían en su cuota ideal o abstracta en la comunidad.

LA CUOTA: Con la concepción romana, en nuestros textos los derechos


y obligaciones de los comuneros en la cosa común se precisan a través
de la noción de cuota o cuota-parte. Es la porción ideal, determinada o
determinable, que cada comunero tiene en el objeto de la comunidad.
Estas cuotas pueden ser iguales o desiguales; a falta de prueba en
contrario, han de entenderse iguales (arts. 1098, 2307). Se expresan
generalmente en fracciones o porcentajes (un tercio, un cuarto, veinte
por ciento, etc.). El comunero puede disponer libremente de su cuota
por actos entre vivos (por ej., arts. 1320, 1812, 2417) o por causa de
muerte (art. 1110); puede reivindicarla (art. 892); puede ser
embargada (art. 524 del CPC.). Ello sin perjuicio de los actos materiales
que los comuneros pueden ejecutar en la cosa común (arts. 2305 y
2081), pudiendo cualquiera pedir el cese del goce gratuito que de la
cosa común hace otro comunero (art. 655 del CPC.).

COMUNICABILIDAD DE LA CUOTA: Cuando la comunidad recae sobre


una universalidad surge un problema que merece una referencia
especial, por el alcance práctico que deriva de su solución: el de si
existe o no comunicación entre la cuota y los bienes que integran la
universalidad.
Esta comunicación existe en dos sentidos. Por un lado, significa que la
cuota en la universalidad se aplica o imprime en cada uno de los bienes
que la integran y en cada parte de ellos (así, si en la comunidad existen
un automóvil, una casa y un fundo, cada comunero tiene una cuota en
el automóvil, la casa y el fundo). Y, por otro, significa que la naturaleza
de los bienes queda impresa, o se refleja, en la cuota, de modo que la
naturaleza de ésta será la que tengan aquéllos (así, con referencia a la
distinción de bienes en muebles e inmuebles, si en la comunidad hay
sólo muebles, la cuota es mueble; si sólo hay inmuebles, es inmueble, y
si hay de ambas clases, es mixta).
Las consecuencias de cada alternativa son de evidente importancia. Si
no se produce la comunicación, la cuota no participa del carácter de los
bienes que componen la comunidad. Con ello, escapa a la clasificación
de los bienes en muebles e inmuebles. Esto, a su vez, trae varias
consecuencias; por ejemplo: si se enajena la cuota, su tradición no
requerirá de inscripción conservatoria, ya que ella está establecida para
la enajenación de inmuebles y la cuota no lo es, por más que haya
inmuebles en su contenido concreto, y bastará, por lo mismo, cualquiera
de las formas de tradición para los muebles del art. 684, que constituiría
la regla general; si el indivisario es incapaz, para enajenar su cuota no
se requiere de las formalidades habilitantes prescritas para enajenar
bienes raíces suyos. Si la comunicación es admitida, las consecuencias
anotadas se transforman en las inversas.
Si la comunidad recae sobre una cosa singular, no hay duda de que la
cuota de cada uno se radica en el único objeto de la comunidad y, por
tanto, participa de su carácter (art. 580). En consecuencia, los actos
sobre la cuota estarán sometidos a las reglas de los actos sobre el
respectivo objeto. Si es un inmueble, la tradición de la cuota requerirá
inscripción, la enajenación de la cuota perteneciente a un incapaz
necesitará de las correspondientes formalidades habilitantes, podrá
rescindirse por lesión enorme si se cumplen los demás supuestos, etc.

FRUTOS Y PRODUCTOS: La doctrina tiene por distintos estos


conceptos, empleados en algunas disposiciones del Código. Se entiende
por fruto lo que una cosa da periódicamente y sin detrimento de su
substancia (como los frutos y flores de los árboles); es producto lo que
una cosa da sin periodicidad o con detrimento de su estructura (como
las piedras de una cantera).

FRUTOS CIVILES Y NATURALES: Frutos naturales. “Se llaman frutos


naturales los que da la naturaleza, ayudada o no de la industria
humana” (art. 644).
fruto civil es una creación jurídica. Fruto civil es la utilidad equivalente
que el dueño de una cosa obtiene al conferir a un tercero el uso y goce
de ella. El Código no lo define; se limita a ofrecer ejemplos (art. 647),
de los que se puede desprender la noción. La renta de arrendamiento es
el más típico de estos ejemplos. El precepto menciona también como
fruto civil el interés de capitales exigibles; sin embargo, con la
legislación actual, en muchos casos puede ocurrir que un denominado
interés no sea más que el reajuste de una suma cuyo valor hay que
actualizar debido a la depreciación monetaria; fruto civil, interés, habrá
sólo en lo que exceda de la cantidad primitiva debidamente actualizada
(v. ley 18.010, sobre operaciones de crédito y otras obligaciones de
dinero).

TÍTULO Y MODO DE ADQURIR: es el hecho o acto jurídico que sirve


de antecedente para la adquisición del dominio. Modo de adquirir es el
hecho o acto jurídico que produce efectivamente la adquisición del
dominio. Con el solo título, pues, no se adquiere el dominio de las
cosas: de él nace solamente un derecho personal, el derecho de exigir
que posteriormente se transfiera el dominio por el obligado, mediante el
correspondiente modo de adquirir.

EL REGISTRO: Institucionalmente, se entiende por Registro el conjunto


organizado de instrumentos en que se va dejando constancia de la
titularidad de ciertos bienes o derechos y de las mutaciones jurídicas
que se van produciendo en o respecto de ellos. Cuando es referido a los
bienes inmuebles, se le denomina Registro inmobiliario (de la propiedad
inmueble, territorial, raíz, etc.).
Como resumen anticipado y considerando diversas disposiciones del
Código y leyes especiales, la inscripción, en nuestro Registro
inmobiliario, cumple las siguientes funciones:
a) Constituye tradición del dominio y de otros derechos reales sobre
inmuebles.
b) Conforma la historia de las mutaciones (o cambios), gravámenes y
restricciones en la titularidad real de los inmuebles.
c) Confiere publicidad a esas mutaciones (o cambios), gravámenes y
restricciones de titularidad (y aun a ciertos cambios en el estado de
ciertas personas, como en la inscripción de las interdicciones).
d) Discutiblemente, constituye requisito, prueba y garantía de posesión
de inmuebles.
e) Discutiblemente, constituye solemnidad de ciertos actos o contratos
sobre inmuebles (del usufructo sobre inmuebles por acto entre vivos,
art. 767; del uso sobre inmuebles, art. 812; del fideicomiso sobre
inmuebles, por acto entre vivos o por testamento, art. 735; del censo,
art. 2027; de la hipoteca, arts. 2409 y 2410; de la donación irrevocable
de inmuebles, art. 1400).

JUSTO TITULO: En materia posesoria puede entenderse por “título” el


hecho o acto en el que se funda la posesión. Su antecedente
justificante. Es la respuesta que ha de dar el poseedor cuando se le
pregunta porque afirma ser dueño. Sobre todo, atendidos nuestros
textos, puede entenderse por “título justo” el que por su naturaleza es
apto para atribuir el dominio, siendo auténtico, real y válido.
POSESIONES INÚTILES: son aquellas que no habilitan para prescribir,
ni están protegidas por las acciones posesorias. Art. 709 CC. “Son
posesiones viciosas la violenta y la clandestina.”

POSESIÓN PRO-INDIVISO: en la coposesión, al igual que en la


copropiedad, el coposeedor ve limitados sus derechos de poseedor por
la posesión de los otros. A la coposesión se le pone fin por el acto de
adjudicación.

INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN: la prescripción tiene dos


elementos: la posesión por parte de quien pretende prescribir (elemento
positivo) y la inactividad del dueño (elemento negativo). Se interrumpe
la prescripción cuando falta cualquiera de ellos. Si se pierde el positivo,
es interrupción natural; si se pierde el negativo, es civil.

PRESTACIONES MUTUAS: Son las indemnizaciones, devoluciones


recíprocas, que se deben mutuamente reivindicante y poseedor, cuando
este último es vencido en el juicio reivindicatorio.
A) Obligaciones que tiene el poseedor vencido para con el reivindicante.
1) Restitución de la cosa.
2) Indemnización de los deterioros que ha sufrido la cosa.
3) Restitución de los frutos.
4) Gastos del pleito y de conservación y custodia.

B) Obligaciones del reivindicante para el poseedor vencido.


1) Debe satisfacerle los gastos ordinarios y costos de producción de los
frutos.
2) Debe abonarle las mejoras:
a) Necesarias: indispensables para la conservación y mantenimiento de
la cosa.
b) Útiles: las que hayan aumentado el valor venal de la cosa.
c) Voluptuarias: el propietario no será obligado a pagarlas
3) Derecho de retención del poseedor vencido. Art. 914 CC. “Cuando el
poseedor vencido tuviere un saldo que reclamar en razón de expensas y
mejoras…”

RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y


EXTRACONTRACTUAL.
la doctrina estima que responder es dar cuenta de los actos propios;
Hernán Corral: es la necesidad en que se encuentra una persona de
hacerse cargo de las consecuencias gravosas de sus propios actos.
1) Responsabilidad contractual: son aquellas reglas que regulan las
consecuencias jurídicas derivadas de la infracción del contrato
2) Responsabilidad extracontractual, también denominada delictual o
cuasi delictual: reglas que se refieren a las consecuencias jurídicas que
se siguen cuando un sujeto causa daño en el cuerpo o la propiedad de
otro.
En ambos casos se verifica la infracción de una obligación previamente
existente. En el ámbito de la responsabilidad contractual, se trata de
una obligación que las partes han convenido de manera autónoma. En el
caso de la responsabilidad extracontractual, la obligación que se infringe
se verifica una infracción a un deber general de cuidado.

EL CONCURSO O CÚMULO DE RESPONSABILIDAD: problema de la


concurrencia de los dos estatutos de la responsabilidad civil, en aquellos
casos en que un mismo hecho importa a la vez el incumplimiento de una
obligación contractual y la ocurrencia de un delito o cuasidelito civil. Se
plantea con frecuencia en materia de responsabilidad profesional.

EL DAÑO: todo menoscabo que experimente un individuo en su persona


y bienes, la pérdida de un beneficio de índole material o moral, de orden
patrimonial o extrapatrimonial.
Tipos de daño. Art. 2314 CC se refiere sólo genéricamente a la
indemnización, el Art. 1556 CC establece que la indemnización de
perjuicios comprende el daño emergente y el lucro cesante, la
jurisprudencia ha ampliado la reparación al daño moral, en base al Art.
2329 CC, que extiende la reparación a todo daño. Dos grandes
categorías:
1) Daños materiales o patrimoniales, y
2) Daños morales o extrapatrimoniales.
1) Daño material: el que afecta el patrimonio, y se manifiesta en la
diferencia entre el estado y posición económica de la víctima después de
ocurrido el accidente, y la situación en que hipotéticamente se
encontraría en caso de que éste no hubiere ocurrido. Puede ser de dos
clases: a) daño emergente, y b) lucro cesante.
a) Daño emergente: pérdida o disminución patrimonial, actual y efectiva
que sufre la víctima a causa del accidente. Tratándose de la destrucción
de una cosa, la indemnización corresponderá a su valor de reposición. Si
la cosa sufre deterioro, la indemnización debe consistir en la suma que
es necesario gastar para su completa reparación, y la víctima tiene
derecho a ser compensada además por el menor valor que tenga la cosa
después de reparada.
b) Lucro cesante: la pérdida del incremento neto que habría tenido el
patrimonio de la víctima de no haber ocurrido el hecho por el cual un
tercero es responsable. También es lucro cesante la pérdida de
oportunidades de uso y goce de la cosa dañada, aún cuando ésta
pérdida no se traduzca en perjuicio económico presente. La
determinación del lucro cesante considera un grado razonable de
probabilidad en la percepción de los ingresos futuros, y obedece a una
proyección del curso normal de los acontecimientos, atendidas las
circunstancias particulares de la víctima. El lucro cesante será
determinado usualmente por medio de presunciones e informes
periciales.
2) Daño moral. El dolor, pesar o molestia que sufre una persona en su
sensibilidad física, en sus sentimientos o afectos o en su calidad de vida.
El Código Civil no contiene una definición. Jurisprudencia aquél que
lesiona un derecho extrapatrimonial de la víctima.
Clasificación de estos tipos de intereses:
a) Atributos de la personalidad, tales como el honor o la honra, la
intimidad o la propia imagen.
b) Intereses relacionados con la integridad física y psíquica.
c) Intereses relacionados con la calidad de vida en general: molestias de
la vecindad, daños ecológicos.

CAUSALIDAD: para que un hecho doloso o culpable genere


responsabilidad, es necesario que entre éste y el daño exista una
relación o vínculo de causalidad.
FAMILIA: conjunto de personas entre las que median relaciones de
matrimonio o parentesco. Concepto constitucional de familia. Art. 1º inc.
2º C Pol. “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.

PARENTESCO: relación de familia que existe entre dos personas. Puede


ser de dos clases: consanguinidad y afinidad”
Línea: serie de parientes que descienden unos de otros (línea recta) o
de un tronco común (línea colateral) (Art. 27 inc. 2º CC).
Grado: distancia que existe entre dos parientes. En el parentesco en
línea recta se cuenta por el número de generaciones. En el parentesco
colateral, se sube hasta el tronco común, y se baja al pariente cuyo
grado se quiere conocer (Art. 27 inc. 1º CC).

SEPARACIÓN DE HECHO: es una situación en la que dos personas que


han contraído matrimonio se encuentran, de hecho, viviendo de forma
separada e independiente, sin que el matrimonio haya sido disuelto ni se
encuentren en situación de separación matrimonial.

SEPARACION JUDICIAL:
1) Causales de separación judicial:
i) Por uno de los cónyuges si mediare falta imputable al otro, siempre
que constituya una violación grave de los deberes y obligaciones que
impone el matrimonio, o para con los hijos, que torne intolerable la vida
en común (Art. 26 LMC).
ii) Por cualquiera de los cónyuges, cuando hubiere cesado la convivencia
(Art. 27 LMC).
Si la solicitud es conjunta, deben acompañar un acuerdo que regule sus
relaciones mutuas y con respecto a sus hijos. El acuerdo debe ser:
Completo: regular todas las materias del Art. 21 LMC.
Suficiente: resguardar el interés superior de los hijos, procurar aminorar
el menoscabo económico que pudo causar la ruptura y establecer
relaciones equitativas, hacia el futuro, entre los cónyuges.
2) Efectos de la separación judicial: desde que queda ejecutoriada la
sentencia. Los cónyuges separados no los habilita para volver a contraer
matrimonio (siguen casados, Art. 32 LMC).
i) Se adquiere el estado civil de separado judicialmente.
ii) Subsisten los derechos y deberes entre cónyuges, salvo los
incompatibles con la vida separada, que se suspenden, esto es,
cohabitación y fidelidad (Art. 33 LMC).
iii) Se disuelve la sociedad conyugal o el régimen de participación en los
gananciales (Art. 34 LMC).

3) Reconciliación o reanudación de la vida en común:


i) Mientras se tramita el juicio de separación (Art. 38 LMC): basta dejar
constancia en el expediente, con lo que se pone fin al procedimiento.

EXTINCIÓN DEL MATRIMONIO: Art. 42 LMC. “El matrimonio


termina:
1.° Por la muerte de uno de los cónyuges;
2.° Por la muerte presunta, cumplidos que sean los plazos señalados en
el artículo siguiente;
3.° Por sentencia firme de nulidad, y
4.° Por sentencia firme de divorcio.”

MATRIMONIO PUTATIVO: es el matrimonio que ha sido declarado


nulo, pero que produce efectos por ministerio de la ley respecto de los
hijos en todo caso, y respecto del cónyuge o cónyuges que lo hubieran
contraído de buena fe.

DIVORCIO: disolución legal de un matrimonio, a solicitud de uno o de


los dos cónyuges, cuando se dan las causas previstas por la ley.

RENUNCIA A LOS GANANCIALES: Es un beneficio que la ley da a la


mujer y que consiste en que no responde de las deudas sociales.
La oportunidad: puede hacerse en cualquier momento, desde que se
disuelve la sociedad y mientras no ingrese ningún bien social al
patrimonio de la mujer.

RECOMPENSAS: conjunto de créditos o indemnizaciones en dinero que


se hacen valer al momento de liquidar la sociedad conyugal, a fin de que
cada cónyuge aproveche los aumentos y soporte en definitiva las cargas
que legalmente le corresponden.
Objetivos: evitar enriquecimiento injusto, a menudo involuntario, de un
patrimonio a expensas de otro.

HABER DE LA SOCIEDAD CONYUGAL O ACTIVO DE LA SOCIEDAD


CONYUGAL: bienes que la componen.
a) Haber absoluto: lo forman todos aquellos bienes que ingresan a la
sociedad conyugal en forma definitiva, sin derecho a recompensa. Está
compuesto por Art. 1725:
1) Salarios y emolumentos de todo género de empleos y oficios,
devengados durante el matrimonio
2) Todos los frutos, réditos, pensiones, intereses y lucros de cualquier
naturaleza, que provengan, sea de los bienes sociales, sea de los bienes
propios de cada uno de los cónyuges, y que se devenguen durante el
matrimonio.
3) Todos los bienes que cualquiera de los cónyuges adquiera durante el
matrimonio a título oneroso.
4) Las minas denunciadas por uno o ambos cónyuges durante la
vigencia de la sociedad conyugal, a menos que sea aplicable el Art. 150
CC.
5) La parte del tesoro que corresponde al dueño del sitio en que se
encuentra, cuando el tesoro es hallado en un terreno social.

b) Haber relativo: lo forman aquellos bienes que ingresan a la sociedad


conyugal otorgando al cónyuge aportante o adquirente un derecho de
recompensa que éste hará valer al momento de la liquidación. Está
compuesto por Art. 1725:
1) Dinero aportado o adquirido por uno de los cónyuges a título gratuito
durante la vigencia de la sociedad conyugal.
2) Bienes muebles aportados o adquiridos a título gratuito durante la
vigencia de la sociedad conyugal.
3) Tesoro.
4) Donación remuneratoria mueble, cuando el servicio prestado no daba
acción en contra de la persona servida.
5) Bienes muebles adquiridos durante la vigencia de la sociedad
conyugal, cuando la causa o título de la adquisición ha precedido a ella.

4. Haber propio o personal de cada cónyuge. Está compuesto por:


1) Bienes inmuebles que un cónyuge tiene al momento del matrimonio.
2) Inmueble adquirido a título gratuito por uno de los cónyuges durante
la vigencia de la sociedad conyugal.
3) Bienes muebles que los cónyuges excluyen de la sociedad en las
capitulaciones matrimoniales.
4) Aumentos que experimenten los bienes propios de los cónyuges.
5) Créditos o recompensas que los cónyuges adquieren contra la
sociedad y que pueden hacer valer al momento de la disolución.
6) Inmuebles subrogados a un inmueble propio de uno de los cónyuges
o a valores.

5. Pasivo de la sociedad conyugal.


a) Pasivo real o absoluto: lo forman aquellas deudas que la sociedad
conyugal debe pagar sin derecho a recompensa. La deuda es social
tanto desde el punto de vista de la obligación a la deuda como de la
contribución a la deuda. Está constituido por:
1) Pensiones e intereses que corran, sea contra la sociedad, sea contra
cualquiera de los cónyuges y que se devenguen durante la sociedad.
2) Deudas y obligaciones contraídas durante el matrimonio por el
marido, o la mujer con autorización del marido, o de la justicia en
subsidio, y que no fueren personales de aquél o de ésta
3) Deudas generadas por contratos accesorios
4) Cargas y reparaciones usufructuarias de los bienes sociales o de cada
cónyuge
5) Gastos de mantenimiento de los cónyuges; de mantenimiento
educación y establecimiento de los descendientes comunes; y de toda
otra carga de familia
6) Pago que, en conformidad a las capitulaciones matrimoniales, debe
hacerse a la para que pueda disponer a su arbitrio.
b) Pasivo aparente o relativo: lo forman aquellas deudas que la sociedad
conyugal debe pagar, pero no soportar, adquiriendo una recompensa en
contra del cónyuge deudor. Está integrado por las deudas personales de
los cónyuges.
DETERMINACION DEL DESTINO DEL BIEN (A QUE TIPO DE HABER SE
INTEGRA).  
Conforme al tipo de bien, si es mueble o inmueble, el momento (antes o
durante el matrimonio) y el título en cómo se adquieren (oneroso o
gratuito):  
1) MUEBLES 
a) ANTES: Todos los muebles, cualquiera sea su título oneroso o
gratuito, va al haber relativo. 
b) DURANTE: Hay que distinguir, si son a título oneroso va al haber
absoluto, de lo contrario si es a título gratuito va al haber relativo. 
2) INMUEBLES 
a) ANTES: Todos los inmuebles, cualquiera que sea su título oneroso o
gratuito, va al haber propio. 
B) DURANTE: Hay que distinguir, si son a título oneroso, va al haber
absoluto, de lo contrario si es a título gratuito va al haber propio.  
* Recordemos que esto puede estar sujeto a modificaciones como puede
ocurrir con las capitulaciones o reglas especiales de la ley. 
Uno podria sintetizar y señalar, que todos los muebles van al haber
relativo salvo que se adquiera durante el matrimonio a título oneroso, y
que todos los inmuebles van al haber propio salvo que se adquiera
durante el matrimonio a título oneroso.  

BIENES RESERVADOS DE LA MUJER CASADA: son los que la mujer


adquiere con su trabajo separado del marido, los que adquiere con ellos
y los frutos de unos y otros. Se rigen por el Art. 150 CC.
a) Características:
1) Forman un patrimonio especial con activo y pasivo propios.
2) Constituyen un régimen especial de administrar un conjunto de
bienes sociales. El hecho de que los administre la mujer no les quita el
carácter de sociales.
3) Constituyen una protección que la ley otorga a la mujer que trabaja.
Son privativos de la mujer.
4) Opera de pleno derecho.
5) Es una institución de orden público; la mujer no puede renunciar a
tener un patrimonio reservado en las capitulaciones matrimoniales (Art.
1717 CC).
b) Requisitos:
1) Trabajo de la mujer.
2) Trabajo remunerado.
3) Trabajo desarrollado durante la vigencia de la sociedad conyugal.
4) Trabajo separado de su marido.

PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES: sistema crediticio o de


participación con compensación de beneficios, es régimen en que los
cónyuges tienen la facultad de disponer sus bienes en forma
independiente, y al terminar el régimen se compensan los gananciales
generados durante su vigencia, con el objeto de que el cónyuge que ha
obtenido menos gananciales haga valer el derecho a los gananciales a la
mitad del otro, con el fin de repartirlos.

LOS BIENES FAMILIARES: es el que está afectado, previa declaración


judicial, por una limitación a la facultad de disposición del cónyuge
propietario con el objeto de asegurar a la familia un hogar físico estable
donde sus integrantes puedan desarrollar la vida con normalidad, aun
después de disuelto el matrimonio.

EFECTOS DE LA FILIACIÓN: los efectos de la filiación son los


derechos y obligaciones que derivan de ella:
1. Autoridad paterna,
2. Patria potestad;
3. Derecho de alimentos; y
4. Derechos hereditarios.
LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE: modo de adquirir el dominio
del patrimonio de una persona difunta, o sea, el conjunto de sus
derechos y obligaciones transmisibles, o una cuota de dicho patrimonio,
o especies o cuerpos ciertos. 588 y 951.
a. Es un modo de adquirir derivativo.
b. Es un modo de adquirir gratuito.
c. Es un modo de adquirir por causa de muerte.
d. Puede ser a título universal o a título singular, según si se adquiere
una universalidad jurídica o una cosa determinada.
e. Es más que un modo de adquirir el dominio, siendo toda una
institución jurídica, lo que se manifiesta en el extenso articulado del CC.
Derechos que se adquieren por sucesión por causa de muerte. Sirve
para adquirir derechos reales y derechos personales.

LA APERTURA DE LA SUCESIÓN: es un hecho jurídico, consecuencial


de la muerte de una persona, y en cuya virtud los bienes del difunto
pasan a sus sucesores.
* ”el hecho que habilita a los herederos para tomar posesión de los
bienes hereditarios y se los transmite en propiedad”.

DERECHO REAL DE HERENCIA: es todo el patrimonio (universalidad


jurídica) del difunto, involucrando todas sus comprende derechos y
deudas, elementos activos y pasivos, independientemente de su
contenido efectivo.

POSESIÓN EFECTIVA: Resolución Judicial o administrativa,


dependiendo del ámbito en el que opere, que tiene por objeto se
reconozca la calidad de heredero. La Posesión Efectiva de la Herencia no
confiere la calidad de heredero, sólo la reconoce a quien en apariencia
se presente como tal.

LEGÍTIMA RIGOROSA: aquella parte que le cabe al asignatario dentro


de la mitad legitimaria.
LEGÍTIMA EFECTIVA: es la legítima rigorosa aumentada con la parte
de mejoras y la parte de libre disposición de que el testador no dispuso
o si lo hizo no tuvo efecto su disposición. La legítima efectiva existe sólo
cuando todos los herederos son legitimarios.

1º ACERVO IMAGINARIO: aquél acervo “que se forma por la


acumulación imaginaria al acervo líquido del valor de aquello que se
haya donado por el causante a uno o más legitimarios en razón de
legítima o mejora”.

2º ACERVO IMAGINARIO: procede en presencia de donaciones


irrevocables hechas a extraños. El objetivo de la formación de este
acervo imaginario es defender las legítimas y los asignatarios de cuarta
de mejoras o sólo a los legitimarios en presencia de donaciones hechas
a personas que no son legitimarios.

LA ACCIÓN DE INOFICIOSA DONACIÓN: Es la que tienen los


legitimarios en contra de los donatarios, cuando el causante ha hecho en
vida donaciones irrevocables excesivas que menoscaban las legítimas
rigorosas o la cuarta de mejoras.

LA ACCION DE REFORMA DEL TESTAMENTO: aquella que


corresponde a los legitimarios, o a sus herederos, en caso de que el
testador en su testamento no les haya respetado las legítimas o
mejoras, según los casos, para pedir que se modifique el testamento en
todo lo que perjudique dichas asignaciones forzosas.

LA ACCION DE PETICION DE HERENCIA: “es una acción real que la


ley confiere al heredero que no está en posesión de la herencia, en
contra del que la posee también a título de heredero, para que al
demandante se le reconozca su derecho a ella y en atención a dicha
calidad le sean restituidos los bienes corporales e incorporales que la
componen”.

SUCESIÓN INTESTADA: Es aquella sucesión que la ley regla. Es la ley


quien determina quienes son asignatarios, cómo deben concurrir éstos y
cuáles son las porciones o cuotas que les van a corresponder.
ORDENES SUCESORIOS: conjunto de herederos abintestato que
tienen la capacidad o habilidad de poder excluir a otros herederos
abintestato, pero que a su vez pueden ser excluidos por otro conjunto
de herederos.

DERECHO NATURAL: Es el conjunto de preceptos universales e


inmutables, fundados en la naturaleza misma del hombre y que están
destinados a regir la conciencia social en orden al bien común.

LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO: Art. 1568 CC. “El pago efectivo


es la prestación de lo que se debe.” El pago, más que un modo de
extinguir una obligación, es la forma natural de cumplirla.
1. Naturaleza jurídica del pago: es una convención extintiva.
2. El pago es un acto jurídico intuitu personae. Quien paga mal, paga
dos veces, sin perjuicio del derecho a repetir (Art. 2295 CC).
3. Requisitos del pago ;1) Específico. 2) Completo. 3) Indivisible.
4. El pago debe ser específico. Art. 1569 CC.
5. El pago debe ser completo. Debe comprender íntegramente lo
debido, incluidos los accesorios, los gastos del pago son del deudor (Art.
1571 CC).
6. El pago es indivisible. Art. 1591 inc. 1º CC.
Se puede dividir el pago: a) Si así lo acuerdan las partes. b) En las
obligaciones simplemente conjuntas. c) En las deudas hereditarias. d)
Cuando existen varios fiadores (beneficio de división). e) En la
compensación.
7. Por quién debe hacerse el pago. Pueden hacerlo: 1) El deudor. 2) Un
tercero interesado en extinguir la obligación. 3) Un tercero extraño a la
obligación.
8. Pago hecho por el deudor: 1) Pago hecho por el representante legal
del deudor. 2) Pago hecho por un mandatario del deudor. 3) Pago hecho
por un heredero del deudor.
Si el deudor paga, se extingue la obligación sin que se genere ninguna
consecuencia posterior.
9. Pago hecho por un tercero interesado: el pago no produce la
extinción de la obligación, pues ésta subsiste entre el que hizo el pago y
el deudor.
1) Pago hecho por el codeudor solidario: por el hecho de pagar, se
extingue la obligación respecto de él, pero se subroga en los derechos
del acreedor.
2) Pago hecho por un fiador: también se subroga en los derechos del
acreedor.
3) Pago hecho por el tercer poseedor de la finca hipotecada: es el
poseedor del inmueble hipotecado que no está obligado personalmente
al pago de la deuda. Se da en 2 casos:
a) Cuando se hipoteca un bien propio para garantizar una obligación
ajena.
b) Cuando se adquiere un bien hipotecado.
Si paga, se subroga en los derechos del acreedor.
10. Pago hecho por un tercero extraño. Art. 1572 CC. “Puede pagar por
el deudor cualquiera persona a nombre del deudor, aun sin su
conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del acreedor. Pero si
la obligación es de hacer, y si para la obra de que se trata se ha tomado
en consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la
obra por otra persona contra la voluntad del acreedor.”
Se acepta el pago por un tercero extraño porque: a) Al acreedor le
interesa que le paguen, sin importar quién lo haga. b) A la sociedad le
interesa que las deudas se paguen.
11. Efectos del pago hecho por un tercero extraño. El tercero puede:
1) Pagar con el consentimiento expreso o tácito del deudor.
2) Pagar sin el conocimiento del deudor.
3) Pagar contra la voluntad del deudor.
12. Pago hecho con el consentimiento expreso o tácito del deudor: el
que paga se subroga en los derechos del acreedor a quien paga, tiene
dos acciones: 1) Acción subrogatoria del Art. 1610 N° 5 CC. 2) Acción
propia del mandato.
13. Pago hecho sin el conocimiento del deudor. Art. 1573 CC. No hay
subrogación legal, sino sólo convencional si el acreedor le subroga
voluntariamente. Si no sólo tendrá acción de reembolso.
14. Pago hecho contra la voluntad del deudor. Art. 1574 CC. Este
tercero es un agente oficioso, el Art. 2291 CC establece una regla que
se contradice con el Art. 1574 CC: si el pago fue útil al deudor
(extinguió la obligación), hay acción de repetición.
15. Formas de resolver la contradicción entre los artículos 1574 y 2291.
a) El Art. 1574 CC debe aplicarse cuando el pago no ha sido útil al
deudor, y el Art. 2291 CC cuando le fue útil.
b) El Art. 1574 CC rige para pagos aislados, que no corresponden a la
administración de un negocio, y el Art. 2291 CC se debe aplicar a la
agencia oficiosa, en que hay administración de un negocio.
16. Pago en el caso de las obligaciones de dar: la obligación del deudor
es hacer la tradición. Requisitos: a) El tradente debe ser dueño del
derecho que transfiere. b) Se requiere capacidad de disposición. c) El
pago debe hacerse con las formalidades legales.
17. A quién debe hacerse el pago. El Art. 1576 CC indica a quién debe
hacerse el pago: a) Al acreedor mismo. b) A sus representantes. c) Al
poseedor del crédito.
18. Pago hecho al acreedor. Art. 1576. “Para que el pago sea válido,
debe hacerse o al acreedor mismo…”
19. Pago hecho a los representantes del acreedor. Art. 1576, los
representantes pueden ser: 1) Legales. 2) Judiciales. 3) Convencionales.
20. Época en que debe hacerse el pago. El pago debe hacerse en el
lugar y tiempo convenidos. Si nada se ha convenido, y la obligación es
pura y simple, el pago debe hacerse de inmediato, una vez celebrado el
contrato. Si está sujeta a un plazo o condición suspensiva, debe hacerse
desde que venza el plazo o se cumpla la condición.
21. Lugar donde debe hacerse el pago.
1) Art. 1587 CC. “El pago debe hacerse en el lugar designado por la
convención.”
2) Art. 1588 CC. “Si no se ha estipulado lugar para el pago y se trata de
un cuerpo cierto, se hará el pago en el lugar en que dicho cuerpo existía
al tiempo de constituirsela obligación. Pero si se trata de otra cosa se
hará el pago en el domicilio del deudor.”
Domicilio del deudor: el que tenía al momento de celebrar el contrato
(Art. 1589 CC).
22. Contenido del pago. Hay que atender a la naturaleza de la
obligación para ver cómo se hace el pago:
1) Género: entregando cualquier individuo del género, de una calidad a
lo menos mediana (Art. 1509).
2) Dinero: entregando la suma numérica establecida (sistema
nominalista).
3) Hacer o no hacer: realizando la prestación o abstención convenida.
4) Dar o entregar una especie: el acreedor debe recibirla en el estado en
que se encuentre, soportando los deterioros provenientes de caso
fortuito o fuerza mayor.
23. Prueba del pago: corresponde al deudor (Art. 1698 CC). Puede
valerse de todos los medios de prueba, con las limitaciones de los Arts.
1708 y 1709 CC para la prueba de testigos.
24. Efectos del pago: extinguir la obligación, lo que no se produce
cuando paga un tercero, como lo vimos.

CONCEPTOS PROCESAL

CONFLICTOS DE INTERÉS: “Existe conflicto de interés cuando la


posición de alguien favorable a la satisfacción de una necesidad excluye
la situación favorable a la satisfacción de una necesidad distinta”.
Algunos intereses son de gran importancia para la vida humana por lo
que la sociedad acuerda otorgarles una protección especial (jurídica),
normalmente a través del ordenamiento jurídico, sea reconociéndolos,
asignándoles medios de protección, estableciendo limitaciones para el
caso que sea necesario afectarlos, etc. Respecto de esta clase de
intereses se habla que tienen relevancia jurídica.

AUTOTUTELA O AUTODEFENSA: Es la reacción directa y personal del


afectado, quien se hace justicia por mano propia.
AUTOCOMPOSICIÓN: Es la forma mediante la cual, ambas partes
mediante el acuerdo mutuo, deciden poner término al litigio planteado.

EL DESISTIMIENTO: Es la renuncia que efectúa el demandante de la


pretensión hecha valer en su demanda o el demandado de la pretensión
hecha valer en su reconvención dentro del proceso. Es un acto unilateral
del actor que no requiere aceptación el demandado, sin perjuicio del
derecho a oponerse que sea aceptado (arts 140 y 150 del CPC).
Debe tramitarse como un incidente y dictar una sentencia interlocutoria
aceptando el desistimiento formulado para los efectos que se ponga
término al proceso, perdiendo la parte que se hubiere desistido la
pretensión que hubiere hecho valer de acuerdo a lo establecido en el
artículo 150 del CPC.

EL ALLANAMIENTO: Es una manifestación de voluntad por parte del


demandado por el cual reconoce y se somete a la satisfacción de la
pretensión hecha valer en su contra por el actor. Sólo importa eliminar
la fase probatoria del procedimiento civil, de conformidad a lo previsto
en el artículo 313 del CPC, debiendo el tribunal dictar una sentencia
definitiva para los efectos de acoger la pretensión que se hubiere hecho
valer y respecto de la cual se ha efectuado el allanamiento.

LA TRANSACCIÓN: Es un medio autocompositivo de carácter


extrajudicial, bilateral y no asistido, destinado a precaver un litigio
eventual o a poner término a un litigio pendiente, haciéndose las partes
concesiones reciprocas. Se encuentra regulada en los artículos 2446 y
siguientes del CC.

LA MEDIACIÓN: Es un medio autocompositivo de carácter


extrajudicial, bilateral y asistido, destinado a precaver un litigio eventual
o a poner término a un litigio pendiente. Es un procedimiento no
adversarial en el cual un tercero neutral ayuda a las partes a negociar
para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable.

EL AVENIMIENTO: Es un medio autocompositivo de carácter


extrajudicial, bilateral y no asistido, destinado a poner término a un
litigio pendiente. Es el acuerdo que logran directamente las partes en
virtud del cual le ponen término a su conflicto pendiente de resolución
judicial, expresándoselo así al tribunal que está conociendo de la causa.

LA CONCILIACIÓN: Es un medio autocompositivo de carácter judicial,


bilateral y asistido, destinado a poner término a un litigio pendiente. Es
una manera de poner término a un conflicto judicial por las partes, en
razón de las proposiciones de bases de arreglo formuladas por el
tribunal.
Agotada la discusión, el juez citará a una audiencia para un día no
anterior al 5° ni posterior al 15° contado desde la fecha de la
notificación de la resolución, la que debe efectuarse por cédula (art. 48
CPC).
En todo caso, nada impide que el juez pueda llamar a conciliación, en
cualquier estado de la causa, una vez evacuado el trámite de
contestación a la demanda. Se trata de un trámite obligatorio y esencial,
por lo que si no se cumple, constituye un vicio de casación en la forma.

EL PROCESO: es “el instrumento proporcionado por el Estado a los


particulares y destinado a satisfacer pretensiones procesales, que se
desarrolla a través de una serie de actos de carácter procesal
encaminados a obtener la solución de la controversia”.

LA PRETENSION: Debemos entender por pretensión como “una


declaración de voluntad por la cual se solicita la actuación de un órgano
jurisdiccional frente a una persona determinada y distinta del autor de la
declaración.” (Jaime Guasp). Acción y pretensión se reúnen en el acto
procesal demanda que se presenta al órgano jurisdiccional. La
pretensión une la acción con el derecho material en litigio.

DEBIDO PROCESO: “nadie puede ser condenado, sin saber legalmente


que existe un proceso respecto de él y de tener la posibilidad cierta de
intervenir en ese proceso”. Art. 19 N° 3 CPR: “la Constitución asegura a
todas las personas: 3° La igual protección de la ley en el ejercicio de los
derechos”. “Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe
fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al
legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento y una
investigación racionales y justos.”
LA COSA JUZGADA: es la cualidad de los efectos que adquieren ciertas
y determinadas resoluciones una vez firmes y ejecutoriadas. Al efecto,
se establece en el artículo 175 del CPC, que “las sentencias definitivas o
interlocutorias producen la acción o la excepción de cosa juzgada.”

LA ACCIÓN DE COSA JUZGADA: es aquella que permite exigir el


cumplimiento forzado de los resuelto en la sentencia, en caso de no ser
cumplida por el afectado la decisión contenida en el fallo.

LA EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA: es aquella que se genera a partir


de la preclusión de los recursos procesales en el proceso en el cual se
dictó la resolución (inimpugnable), y que impide iniciar otro proceso con
posterioridad con la finalidad de modificar la decisión contenida en la
sentencia firme o ejecutoriada (inmutabilidad).

DERECHO PROCESAL: Es aquella rama del Derecho que estudia la


organización de los Tribunales de Justicia, señala sus atribuciones y
competencia y determina las normas de procedimiento a que deben
someterse tanto los tribunales como las personas que concurren ante
ellos en demanda de justicia.

AUTO ACORDADOS: Son resoluciones que dictan los tribunales


superiores de justicia (CS, C. de A.), para regular la buena marcha de la
administración de justicia.

LEYES DE COMPETENCIA RELATIVA: Una vez determinado


jerárquicamente qué tribunal va a conocer de un asunto por las normas
de la competencia absoluta, fija cual tribunal dentro de la jerarquía será
el encargado de resolverlo, lo cual se determina, en materia procesal
civil, por el factor territorio. Así, en los asuntos contenciosos civiles, en
primera o única instancia, y entre tribunales ordinarios son de orden
privado y, por ende, renunciables. La renuncia de ellas se denomina
prórroga de la competencia y se encuentra reglamentada en los arts.
181 y ss. del C.O.T. bajo la denominación “De la prórroga de la
competencia”. No rige en actos judiciales no contenciosos, en materia
penal, de familia (¿?) y laboral.
LA JURISDICCION: Art. 76 CPR. y 1° COT. La facultad de conocer de
las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo
juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la
ley.
La jurisdicción es la función publica, realizada por órganos competentes
del estado, con las formas requeridas en la ley, en virtud de la cual, por
acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de
dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante
decisiones de autoridad de cosa juzgada eventualmente factibles de
ejecución (Couture). Recordar que la jurisdicción en materia civil se rige
por el principio dispositivo y en materia penal el acusatorio.
ELEMENTOS DEL CONCEPTO: (1) es una función pública porque es un
deber de los órganos del poder público, recordemos el principio de
inexcusabilidad (10 inciso 2º COT). (2) realizada por órganos
competentes que normalmente son los que integran el poder judicial y
los jueces deben ser idóneos por eso se exige la imparcialidad
(implicancia 195 COT y recusación 196 COT). (3) Se cumple dentro del
marco de un adecuado proceso, por tanto, se debe respetar el debido
proceso, es decir, un procedimiento racional y justo. (4) asegura la
vigencia del derecho porque le da aplicación (subsunción) a la norma
abstracta. (5) su principal función es resolver conflictos y controversias
de relevancia jurídica. (6) La decisión del conflicto o controversia se
logra mediante sentencia con autoridad de cosa juzgada, por eso, para
algunos donde no hay cosa juzgada no existe la función jurisdiccional.
(7) la sentencia es eventualmente factible de ejecución, porque el que
ha obtenido un derecho en juicio no está obligado a ejecutar una
sentencia de condena, pero, si debe estar facultado para hacerlo cuando
desee.

CARACTERISTICAS DE LA JURISDICCION: (1) Tiene un origen


constitucional (76 CPR), (2) función pública, (3) unitaria, es decir, todos
los jueces tienen jurisdicción, pero, no la misma (competencia). (4) su
ejercicio corresponde exclusivamente a los tribunales establecidos en la
ley. (5) es eventual, solo debe actuar en caso de incumplimiento del
mandato contenido en la ley, (6) es indelegable, es decir, el juez no
puede delegar o conceder la función jurisdiccional a otro órgano,
particular, o autoridad (7 CPR, nulidad de derecho público), lo que si
puede hacer el juez es delegar parcialmente la “competencia” a través
de los exhortos que se efectúa de un juez a otro de distinto territorio
jurisdiccional, con la finalidad de que se practiquen ciertas diligencias o
actuaciones del proceso (declaraciones video conferencia, notificaciones
de demanda, etc.). (7) es improrrogable, es decir, no pueden los
particulares en virtud del principio de la autonomía de la voluntad
conferir ejercicio de la función jurisdiccional a quien no la tiene y no la
puede ejercer. En todo caso lo que se permite por el legislador es la
prórroga de la competencia, respecto de asuntos contenciosos civiles, en
primera instancia ante tribunales ordinarios y solo respecto al elemento
territorio (Competencia relativa) y los jueces árbitros también están
sujetos a esta característica de improrrogabilidad porque tienen el
carácter de órgano jurisdiccional por el 5 del COT. La diferencia entre los
árbitros, los jueces ordinarios y especiales radica en el sistema especial
de designación de la persona del juez y la duración de sus funciones. (8)
la competencia, es la parte de jurisdicción que corresponde a cada juez.
(9) debe ser ejercida dentro del marco del debido proceso, es decir, un
procedimiento racional y justo. (10) se ejerce dentro del territorio de la
república y sus sentencias tienen la eficacia de cosa juzgada.
LIMITES DE LA JURISDICCION: a) Externos al poder judicial, son los
internacionales sobre los cuales paises extranjeros tienen su propia
soberanía y los constitucionales que limitan únicamente a la función
jurisdiccional, por tanto, no podria mediante auto acordados invadir
otros poderes del estado, sin perjuicio, que se critica justamente que
hay excesivos auto acordados que tocan temas legislativos como, por
ejemplo, la ley de tramitación electrónica. Internos al poder judicial,
pueden ser limites generales que son los tribunales ordinarios,
especiales y arbitrales, cada uno con sus propios límites y facultades,
pueden ser especiales, por ejemplo, la jerarquía de los tribunales y,
pueden ser territoriales, es decir, su competencia relativa, por ejemplo.
INMUNIDAD DE LA JURISDICCION: Aquellos casos en que no es posible
ejercerla respecto de determinadas personas, como son los estados
extranjeros (principio de igualdad soberana), los jefes de estado
extranjeros, los agentes diplomáticos, cónsules y organismos
internacionales o misiones especiales (UNICEF). Sin perjuicio, son
inmunidades renunciables.
ELEMENTOS DE LA JURISDICCION: A) la forma, que son las partes, el
juez y el procedimiento. B) el contenido, que debe ser un conflicto de
relevancia jurídica con sentencia de cosa juzgada y con coercibilidad
(ejecutabilidad) acompañado incluso con medidas compulsivas como el
arresto o penas como el desacato. C) la función, no solo de resolver
conflictos juridicos que es lo principal, pero, también asegurar la justicia
y mantener la paz social y orden público, mediante la aplicación
coercitiva del derecho.
MOMENTOS JURISDICCIONALES (76 CPR): A) Conocimiento, el cual
comprende conocer de las pretensiones de quien acciona, las
alegaciones, excepciones o defensas de quien se defiende, y la
realización de la actividad probatoria para acreditar los hechos en que
ella se sustentan. B) Juzgamiento, que es la reflexión, estudio y análisis
del material de hecho y de derecho necesario para adoptar una decisión
y que se manifiesta en la sentencia a través de sus consideraciones de
hecho y el derecho. C) Ejecución, que está subordinado al contenido de
la sentencia (clasificación objeto procesal de la resolucion) y que si es
de condena normalmente requiere de coerción y auxilio de la fuerza
pública.
LOS EQUIVALENTES JURISDICCIONALES: Todo acto que sin haber
emanado de la jurisdicción de nuestros tribunales equivale a los efectos
que produce una sentencia para efectos de la solución del conflicto
jurídico como son la transacción, conciliación, avenimiento, el acta de
mediación y la sentencia extranjera.

FACULTADES ANEXAS A LA JURISDICCIÓN:


Facultades Conservadoras: “Aquellas que tienen por objeto cautelar las
garantías constitucionales en los casos en que ello se le hubiere
expresamente encomendado a los tribunales de justicia”.
a) Conocer de los recursos de amparo. (art. 21 CPR, 63 y 97 COT, Auto
acordado sobre la tramitación y fallo del recurso de amparo (1932). El
recurso de amparo tiene por objeto, en general, reclamar de una
detención arbitraria, y conocen las Cortes de Apelaciones en primera
instancia, y en segunda instancia, la Corte Suprema.
b) Conceder privilegios de pobreza. (art. 129 y sig. CPC). En virtud de
este privilegio, quien ha sido declarado pobre, tiene gratuidad de los
gastos del proceso. Este privilegio persigue hacer efectiva la igualdad
ante la ley (art. 19 N° 3 CPR).
c) Conocer de los recursos de protección. (art. 20 CPR,63 y 97 COT,
Auto acordado sobre la tramitación del recurso de protección (Acta 94-
2015). De este recurso conocen las Cortes de Apelaciones en primera
instancia, y en segunda instancia, la Corte Suprema. Procede cuando
alguna persona o autoridad infringe, arbitrariamente, ciertas garantías
constitucionales y con ello perjudica al recurrente.
d) Visitas semanales de los jueces de garantía a las cárceles de su
jurisdicción (567 y ss. COT) y semestral de la Comisión de visita de
cárcel (580 y ss. COT) para inspeccionar la situación de los internos.
Las Facultades Disciplinarias: Son aquellas conferidas a los tribunales
para velar por la mantención y el resguardo del correcto y normal
funcionamiento de la actividad jurisdiccional, pudiendo al efecto reprimir
las faltas o abusos en que incurrieren los diversos funcionarios como los
particulares que intervienen o asisten a los tribunales. El principio que
rige en esta materia consiste en que las máximas facultades
disciplinarias se ejercen a mayor jerarquía del tribunal. El ejercicio de
las facultades disciplinarias se puede ejercer por parte de los tribunales
no sólo respecto de los funcionarios de un tribunal, sino que también
respecto de los abogados, las partes y en general respecto de todos
aquellos que concurren ante ellos. Las facultades disciplinarias pueden
ser ejercidas de oficio como a petición de parte.
1. Queja disciplinaria. Arts 536, 537, 541 y 547 del C.O.T. La queja
disciplinaria no se deduce con motivo de la dictación de una resolución
judicial, sino que con motivo de la infracción de los deberes y
obligaciones de los funcionarios judiciales.
2. Recurso de queja. Arts. 545, 548, 549 del C.O.T. El recurso de queja
se puede deducir en contra del juez o jueces que dictaron una resolución
con flagrante falta o abuso.
3. Sanciones a abogados. Art. 546 del C.O.T., y abandonos de audiencia
de defensor y fiscal (103 bis, 269, 286 y 287 CPP).
4. Medios indirectos: Las visitas son actividades de carácter inspectivo
que desarrollan los superiores jerárquicos respecto de los inferiores.

Las Facultades Económicas: Son aquellas conferidas a los tribunales


para velar por el mejor ejercicio de la función jurisdiccional y para dictar
las normas o instrucciones destinadas a permitir cumplir con la
obligación de otorgar una pronta y cumplida administración de justicia
en todo el territorio de la República. (arts 77 y 82 CPR).
Manifestaciones de las facultades económicas:
a.- Discurso Presidente de la Corte Suprema Art. 102 del C.O.T.
b.- Intervención en el nombramiento. Arts 282 y ss del C.O.T.
c.- Escalafón. Art. 264 y sgtes COT.
d.- Confección de Listas para la calificación anual. 278 del C.O.T.
e.-Instalación de jueces. Art 300 C.O.T.
f.- Traslados y permutas. Art. 310 C.O.T.
g.- Autos acordados internos y externos.

LA CONSTITUCION POLITCA DEL ESTADO COMO FUENTE DEL


DERECHO PROCESAL:
A) Relativas al poder judicial y a la función jurisdiccional: reconoce a la
función jurisdiccional y la jerarquía de la CS, principios básicos de la
organización judicial, legalidad, independencia, inexcusabilidad,
responsabilidad, inamovilidad, cosa juzgada, ejecución forzada, etc.
(art. 76 ss. CPR).
B) Igualdad ante la justicia: asegura a todas las personas la igual
protección de la ley en el ejercicio de sus derechos (19nº3), es decir, el
procedimiento y las normas procesales deben ser las mismas para todas
las personas.
C) Derecho a la defensa jurídica: toda persona tiene derecho a la
defensa jurídica en la forma que la ley señale y nadie puede coartar este
derecho (19nº3 inc. 2º CPR)
D) Derecho a la asesoría jurídica: dispone que la ley arbitrara los medios
para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no pueden
procurárselo a si mismo (19 nº3 inciso 3º) a quienes no pueden pagar
los honorarios profesionales, por ejemplo, las CAJ, el privilegio de
pobreza o la DPP.
E) Sobre el derecho al debido proceso legal: Corresponde a un estándar
de parámetros de normas esenciales y que garantizan un correcto
ejercicio de la función jurisdiccional.
1. (19 nº3 inc. 4º) El tribunal juzgador debe estar señalado por la ley y
establecido por anterioridad por esta, por tanto, evita las comisiones
especiales. Por otro lado, el tribunal sea competente porque el tribunal
juzgador debe ser el que señale la ley.
2. (19 nº3 inc. 5º). “Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción
debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado.
Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un
procedimiento y una investigación racionales y justos”. Racional porque
las actuaciones del tribunal deben ser explicadas y argumentadas (no
arbitrarias, por eso, existe el derecho al recurso y dictadas por jueces
imparciales). Por otro lado, justo, porque debe entregar garantías a
todas las partes (bilateralidad de la audiencia, la igualdad de armas, es
decir el derecho a ser oído ante el tribunal y el planteamiento de las
partes de sus pretensiones en igualdad de condiciones). De un punto de
vista procesal el debido proceso, “nadie puede ser condenado, sin saber
legalmente que existe un proceso respecto de él y de tener la posibilidad
cierta de intervenir en ese proceso”, por tanto, para que el sujeto pasivo
esté en condiciones de defenderse debe ponerse en conocimiento la
pretensión del demandado a través de una notificación valida y eso se
logra con el “emplazamiento”.
3. (19 nº3 inc. 6º) No se puede presumir de derecho la responsabilidad
penal.
4. (19 nº3 inc. 7º) Sobre la libertad personal (recurso de amparo),
nadie puede ser detenido sino por orden de autoridad competente o
derecho a la libertad provisional mientras se sustancia un proceso penal
o la prohibición de juramentar al inculpado de un proceso penal al
tomarle declaración.

TRIBUNALES DE JUSTICIA
Artículo 5º inciso 2º C.O.T.
A) Ordinarios: Los tribunales permanentes son: la Corte Suprema, las
Cortes de Apelaciones, los Juzgados de Letras, los Juzgados de Garantía
y los Tribunales del Juicio Oral en lo Penal.
Los tribunales accidentales o de excepción son: un Ministro de Corte de
Apelaciones, el Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago; un
Ministro de la Corte Suprema y el Presidente de la Corte Suprema.
B) Especiales: Los juzgados de familia, los Juzgados de Letras del
Trabajo, los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional y los Tribunales
Militares en tiempo de paz Tribunales Arbitrales: regulados en el Título
IX COT.

JUZGADOS DE LETRAS: Son tribunales de derecho, unipersonales o


bipersonales ejercen jurisdicción normalmente sobre el territorio de una
comuna o agrupación de comunas y en los cuales reside la plenitud de la
competencia contenciosa y no contenciosa de primera instancia.

LAS CORTES DE APELACIONES: Título V del C.O.T., de los artículos


54 al 92.
Son tribunales colegiados que ejercen normalmente competencia de
segunda instancia como superiores jerárquicos de los Juzgados de
Letras y cuyo territorio jurisdiccional comprende una región o parte de
ella. Sus Ministros reciben el tratamiento honorífico de "Su Señoría
Ilustrísima“(SSa. Iltma.) o bien "Usía Ilustrísima“ (US. Iltma.).
Conocimiento de los asuntos. (artículo 68 C.O.T.).
a.- En cuenta: Es la información que se da en forma privada y sin
formalidad, por el relator o el secretario.
b.- Previa vista de la causa: Es la información solemne que se da por el
relator acerca del asunto sometido a su decisión.
1) Decreto “autos en relación” y su notificación legal;
2) Inclusión de la causa en tabla (se hace el último día hábil de cada
semana y lo hace el presidente del tribunal)
3) Vista de la causa propiamente tal:
-El anuncio; es el aviso que se les da a los interesados de que el tribunal
comenzará a conocer de la causa.
-La relación; es la exposición razonada y metódica que el relator debe
hacer al tribunal de los asuntos sometidos a su conocimiento, de
manera que la Corte quede instruida de la cuestión (artículos 372 y 375
C.O.T.).
-Los alegatos; son las defensas orales que el abogado hace ante las
Cortes de Apelaciones.

LA CORTE SUPREMA: Es un tribunal permanente, de carácter


colegiado, que ejerce jurisdicción sobre todo el territorio de la República
y que tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de
todos los tribunales a excepción del Tribunal Constitucional, Tribunal
Calificador de Elecciones, Tribunales Electorales Regionales y los
Tribunales Militares en Tiempo de Guerra. “Ssa. Excma” o “Us. Excma”.

JUZGADOS DE GARANTÍA: Es un tribunal unipersonal de primera


instancia, compuesto por un número variable de jueces, cada uno de los
cuales detenta la plenitud de las potestades jurisdiccionales en forma
independiente.

TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL: Es un tribunal de única instancia que


funciona en una o más salas integradas por tres jueces cada una,
pudiendo, excepcionalmente integrarse por un juez alterno, para
subrogar a otro juez de la sala cuando fuese necesario.

TRIBUNALES ARBITRALES: Son aquellos servidos por jueces árbitros


y se llaman árbitros los jueces nombrados por las partes o por la
autoridad judicial, en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso.
Clases de árbitros.
1) Arbitro de derecho: "Aquel que falla con arreglo a la ley y se somete
tanto en la tramitación como en el pronunciamiento de la sentencia
definitiva a las reglas establecidas para los jueces ordinarios, según la
naturaleza de la acción deducida" (art. 223 inciso 2º COT).
2) Arbitro arbitrador o amigable componedor: "Es aquel que falla
obedeciendo a lo que su prudencia y la equidad le dictaren y no está
obligado a guardar en su procedimiento y fallo otras reglas que las que
las partes hayan expresado en el acto constitutivo del compromiso, y si
éstas nada hubieren expresado, a las que se establecen para este caso
en el CPC" (artículo 223 inciso 3º COT).
3) Arbitro mixto: "En los casos en que la ley lo permita, podrán
concederse al árbitro de derecho facultades de arbitrador en cuanto al
procedimiento y limitarse en el pronunciamiento de la sentencia
definitiva la aplicación estricta de la ley“ (art.223 inciso 4º COT).Tramita
como los arbitradores y falla como los de derecho.

LA COMPETENCIA: Es la facultad que tiene cada juez o tribunal, para


conocer de los negocios que la ley a colocado dentro de la esfera de sus
atribuciones. Art. 108 COT.
Competencia natural o propia: es la que la ley asigna a cada tribunal.
Competencia prorrogada: es aquella que arranca de un acuerdo expreso
o tácito de las partes, en cuya virtud le confieren competencia a un
tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un
negocio. “acuerdo tácito o expreso de las partes en virtud del cual, en
la primera instancia de los asuntos contenciosos civiles que se tramitan
ante tribunales ordinarios, otorgan competencia a un tribunal ordinario
que no es el naturalmente competente para conocer de él en razón del
elemento territorio”.
Competencia delegada: es aquella que un tribunal posee por habérsela
delegado otro tribunal.
EXHORTO: “las comunicaciones que el tribunal que conoce de una
causa dirige a otro tribunal, nacional o extranjero, para que practique u
ordene practicar determinadas actuaciones judiciales dentro de su
territorio jurisdiccional”. El art. 71 CPC así como el 20 NCPP se refieren a
la materia.

LA REGLA DE LA RADICACIÓN O FIJEZA art. 109 COT: “Radicado


con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante tribunal
competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviviente”.
Momento en el cual se entiende radicado un asunto ante el tribunal
Competente.
a) En materia civil: desde la notificación válida de la demanda, a partir
de la cual se entiende constituida la relación jurídica procesal y el estado
de litis pendencia.
b) En el nuevo sistema procesal penal: formalización de la investigación
a que se refiere el art. 229 NCPP.

LA REGLA DE LA EXTENSIÓN art. 111 COT: “Consiste en que el


tribunal que es competente para conocer del asunto principal que se
promueve ante él, es también competente para conocer de todo aquello
que se vincula al asunto principal y que lo conduce a la decisión del
conflicto”.
La regla de la extensión en materia civil
a) El asunto principal
c) La reconvención
d) La compensación
e) La ejecución de la sentencia
Regla de la extensión en materia penal
a) Del asunto principal
b) De los incidentes
c) La acción civil:
a. La acción civil restitutoria
b. La acción civil indemnizatoria
d) Las cuestiones prejudiciales civiles
a. Las cuestiones sobre validez de matrimonio.
b. Las cuestiones sobre cuentas fiscales.
c. Las cuestiones sobre el estado civil
d. Los delitos que versen sobre el dominio u otro derecho real
constituido sobre inmuebles.

REGLA DE LA PREVENCIÓN O INEXCUSABILIDAD art. 112 COT:


“Siempre que según la ley fueren competentes para conocer de un
mismo asunto dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse
del conocimiento bajo el pretexto de haber otros tribunales que puedan
conocer del mismo asunto; pero el que haya prevenido en el
conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan desde entonces de
ser competentes”.

REGLA DE LA EJECUCIÓN art. 113 inc.1 COT: “La ejecución de las


resoluciones corresponde a los tribunales que las hubieren pronunciado
en primera o en única instancia”.

LA COMPETENCIA ABSOLUTA: “aquellas que determinan la jerarquía


del tribunal que es competente para conocer de un asunto
determinado”.

LA CUANTÍA art. 115 COT: “En los asuntos civiles la cuantía se


determina por el valor de la cosa disputada. En los penales se determina
por la pena que el delito lleva consigo”.

LA MATERIA: “la naturaleza del asunto controvertido”.

EL FUERO O PERSONA: “aquel elemento de la competencia absoluta


que modifica la determinación previa de la jerarquía de un tribunal en
razón de la cuantía y materia para conocer de un asunto por existir la
intervención de una persona constituida en dignidad”.
LA COMPETENCIA RELATIVA: “las que persiguen establecer, dentro
de la jerarquía ya determinada por las reglas de la competencia
absoluta, el tribunal específico dentro de esa jerarquía que va a conocer
del asunto”.

LA DECLINATORIA DE COMPETENCIA: “aquella incidencia que se


propone ante el tribunal que se cree incompetente para conocer de un
negocio que le esté sometido, indicándole cual es el que se estima
competente y pidiéndole que se abstenga de dicho conocimiento”.

LA INHIBITORIA DE COMPETENCIA: “aquel incidente especial que se


promueve ante el tribunal que se cree competente y que no está
conociendo del asunto pidiéndole que se dirija al tribunal, que es
incompetente pero que está conociendo del negocio, para que se inhiba
y remita los autos”, art. 102 CPC.

PROCEDIMIENTO: conjunto de formalidades externas que organiza el


desarrollo del proceso hasta el cumplimiento de su fin.

LAS PARTES: son los sujetos de la relación procesal. Aquél que en


nombre propio o en cuyo nombre se pretende la actuación de la ley y
aquél respecto del cual se formula una pretensión.

LA CAPACIDAD PROCESAL: es la facultad para comparecer en juicio,


para realizar actos procesales con efectos jurídicos en nombre propio o
por cuenta de otros. No sólo es la capacidad de ejercicio civil, ya que
teniendo ésta puede no tenerse la procesal, así quien no pueda actuar
válidamente en los actos procesales por no estar debidamente
autorizado o representado por la persona que señale la ley puede
incurrirse en un incidente de nulidad procesal o alegarse una excepción
dilatoria.
- Los elementos de la capacidad son 3:
1.- Capacidad para ser parte (o de goce)
2.- Capacidad Procesal o de actuación procesal (o de ejercicio)
3.- Ius Postulandi: Se traduce en la necesidad de cumplir 2 requisitos
para ejercer actos procesales: (1) Patrocinio; y (2) Poder.

PLURALIDAD DE PARTES O LITIS CONSORCIO: relación procesal


múltiple, sea activa, pasiva o mixta.

JACTANCIA: acción y efecto de atribuirse por persona capaz de ser


demandada, derechos propios sobre bienes de otro o asegurar ser su
acreedor (Couture).

TERCEROS: aquellas personas que no están vinculadas expresa y


directamente a un conflicto promovido ante el órgano jurisdiccional,
pero que actúan al interior del procedimiento tendiente a resolver ese
conflicto.

JUS POSTULANDI O POSTULACIÓN PROCESAL: El concepto de


comparecencia en juicio se puede entender en 2 sentidos:
1) Sentido amplio: el acto de presentarse ante un juez voluntaria o
coercitivamente.
2) Sentido estricto es el acto de presentarse ante los tribunales,
ejercitando una acción o defendiéndose, o requiriendo la intervención en
un acto no contencioso.

EL PATROCINIO: contrato solemne por el cual las partes o interesados


en un asunto, encomiendan a un abogado la defensa de sus
pretensiones ante los Tribunales de Justicia.

EL MANDATO JUDICIAL: contrato solemne en virtud del cual una


persona otorga a otras facultades suficientes para que la represente
ante los Tribunales de Justicia.

EL EMPLAZAMIENTO: es la notificación que se le hace a la parte para


que dentro de un determinado plazo haga valer sus derechos.
El emplazamiento en primera o única instancia constituye un TRÁMITE
ESENCIAL PARA LA VALIDEZ DEL PROCEDIMIENTO (795 No. 1 CPC), so
pena de incurrir en causal de Casación en la forma.
El emplazamiento en 2ª instancia también constituye un trámite esencial
para la validez del procedimiento (800 No. 1 CPC), omisión posibilita la
interposición de la casación en la forma respecto de la resolución
pronunciada en 2ª. 768 No. 9 CPC.
Consagra el principio de contradicción y está consagrado como un
trámite esencial cuya falta u omisión configura una causal de casación
en la forma (arts. 795 N° 1, 800 N° 1 y 768 N° 9 CPC).
También su falta permite al rebelde pedir la rescisión de todo lo obrado
por falta de emplazamiento, según al art. 80 CPC.
Elementos del emplazamiento:
a) Notificación de la demanda y su proveído al demandado en la forma
legal.
b) El plazo concedido al demandado para que comparezca a defenderse.
Características del término de emplazamiento.
-Es legal.
-Es fatal (art. 64 CPC).
-Es improrrogable (art. 67 y 68 CPC).
-Es común (art. 260 CPC).
-Es discontinuo o de días hábiles (art. 66 CPC).

LA PARALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: inactividad de hecho de


las partes y del tribunal, en virtud del principio dispositivo, si se
prolonga por más de 6 meses, puede dar lugar al abandono del
procedimiento, a petición de parte, situación que produce la pérdida de
lo obrado mas no de la pretensión hecha vale en él (Artículos 152 y ss.
del CPC).

LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO: en los procesos civiles las


partes pueden, de común acuerdo, por una sola vez en cada instancia,
por un plazo máximo de 90 días (Art. 64 inc 2º).
REBELDÍA O CONTUMACIA: El demandado asume una actitud pasiva,
manteniéndose inactivo, sin hacer nada.

LA PRECLUSIÓN: extinción de la facultad para impetrar la nulidad


procesal si no se respeta el orden y las oportunidades establecidas para
tal efecto por el legislador.

EXPEDIENTE: es el conjunto de escritos, documentos y actuaciones de


toda especie que se presentan o verifican en el procedimiento.

LOS ESCRITOS: acto solemne que contiene las solicitudes que


presentan las partes al tribunal y que debe reunir los requisitos
contenidos en la ley. Se diferencian 3 partes:
Suma del escrito: resumen del contenido o de las peticiones que se
formulan al tribunal. Si es más de 1 petición, se señala “en lo principal”
y “en el otrosí” o “en el 1º otrosí”, etc. Otrosí: significa además.

LOS PLAZOS: es el espacio de tiempo fijado por la ley, el juez o las


partes para el ejercicio de una facultad o la realización de un acto
jurídico procesal dentro del proceso.
Cómputo de los plazos. Art. 48 CC: “Todos los plazos de días, meses o
años de que se haga mención en las leyes o en los decretos del
Presidente de la República, de los tribunales o juzgados, se entenderá
que han de ser completos y correrán hasta la medianoche del último día
del plazo.
Principios que se establecen para computar los plazos:
a) Los plazos deben se completos
b) El plazo corre hasta la medianoche del último día del plazo, si es de
días, meses o años
En el nuevo proceso penal se contempla que los plazos de horas
comienzan a correr inmediatamente después de ocurrido el hecho que
fijare su iniciación, sin interrupción (art.15 NCPP).
LAS ACTUACIONES JUDICIALES: todo acto jurídico procesal realizado
por las partes, el tribunal o terceros que conforman el proceso que ha
de existir para la resolución de un conflicto.

LAS NOTIFICACIONES: es la actuación judicial que tiene por objeto


poner en conocimiento de las partes una resolución judicial.
Importancia:
a) Permiten materializar el principio de la bilateralidad de la audiencia.
b) Permiten que las resoluciones produzcan efectos.
c) La notificación de una sentencia definitiva o interlocutoria a una de
las partes produce el desasimiento del tribunal.

NOTIFICACIÓN PERSONAL PROPIAMENTE TAL O EN PERSONA: es


aquella que consiste en entregar a la persona a quien se debe notificar,
en forma personal, copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que
haya recaído, cuando sea escrita. (art. 40 CPC).

NOTIFICACIÓN PERSONAL SUBSIDIARIA:


1. Procedencia, intentada la notificación del art. 40 (personal en
persona), en dos días
distintos.
2. Procedimiento.
- Esta notificación siempre se efectúa fuera del recinto del tribunal, por
lo que la practica
el receptor.
- Se lleva a cabo de la siguiente manera:
a) Búsquedas: El ministro de fe debe buscar a la persona que se trata
de notificar en su habitación o en el lugar donde habitualmente ejerce
su industria, profesión o empleo, a lo menos en dos días distintos (de la
semana) sin ser habida.
b) Certificación de búsquedas
c) Solicitud de notificación
d) Resolución del tribunal que ordene la práctica de la notificación
e) Notificación: No se produce una vinculación física entre la persona del
notificado y el ministro de fe. Art. 44 incisos 2 y 3: “…cualquiera persona
adulta…, o se fijará en la puerta un aviso que dé noticia de la demanda…
f) Aviso
g) Acta y Devolución de Expediente

NOTIFICACIÓN POR CÉDULA: es aquella que consiste en la entrega


que hace el ministro de fe en el domicilio del notificado, de copia íntegra
de la resolución y de los datos necesarios para su acertada inteligencia.
1. Resoluciones que deben notificarse por cédula:
a. Sentencias definitivas de primera o única instancia (art. 48).
b. Resoluciones que ordenan la comparecencia personal de las partes
(art. 48).
c. Resolución que recibe la causa a prueba (art. 48).
d. La primera resolución luego de 6 meses sin haberse dictado ninguna
(art. 52).
e. Las notificaciones que se practiquen a terceros que no son parte del
juicio (art. 56)
f. Cuando el tribunal lo ordene expresamente o en los casos que la ley lo
establezca.

NOTIFICACIÓN POR EL ESTADO DIARIO: es aquella consistente en


la inclusión de la noticia de haberse dictado una resolución en un
determinado proceso, dentro de un Estado que debe contener las
menciones que establece la ley, el que debe formarse y fijarse
diariamente en la secretaría del tribunal.
1. Resoluciones que deben notificarse por el estado.
a) Resolución que recae sobre la primera presentación respecto del
actor. Art. 40 CPC
b) Resolución que recibe la causa a prueba en los incidentes. Art. 323
CPC
c) Sentencia definitiva en 2ª instancia. Art. 221 inciso 1 CPC
d) Resoluciones, que debiéndose notificar por cédula, no lo son por no
haberse designado domicilio conocido. Art. 53 CPC
2. Sujeto que debe practicarla. Secretario del tribunal y,
excepcionalmente al oficial primero.

NOTIFICACIÓN POR AVISOS: aquella notificación substitutiva de la


personal del art. 40 o de la notificación por cédula, que se utiliza cuando
se trata de notificar a personas cuya individualidad o residencia sea
difícil de determinar o que por su número dificulten considerablemente
la práctica de la diligencia.
1. Requisitos de procedencia: (art. 54 CPC)
2. Forma de Realizarse: 3 publicaciones en un diario o periódico del
lugar en que se sigue el juicio. Si es la primera notificación, insertar el
aviso en el Diario Oficial del día 1° o 15 del mes.

NOTIFICACIÓN TÁCITA O PRESUNTA: es aquella que suple u opera


en el caso de existir notificaciones defectuosas o inclusive en caso de no
existir ninguna notificación respecto de una determinada resolución
judicial, cuando la persona a quien debiera haberse notificado, efectúa
en el proceso cualquier gestión, distinta de alegar la falta o nulidad de la
notificación, que supone que ha tomado conocimiento de ella. Art. 55
CPC.

NOTIFICACIÓN FICTA O PRESUNTA LEGAL: Art. 55 inciso 2º,


notificación nula, fallado el incidente, la resolución judicial se entenderá
notificada desde que se notifique válidamente la sentencia que declara
la nulidad. Opera por el sólo ministerio de la ley.

EL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL: (art. 182 CPC) es aquel efecto


que producen las sentencias definitivas e interlocutorias, en virtud del
cual una vez que han sido notificadas a alguna de las partes, no podrán
ser modificadas o alteradas de ninguna manera por el tribunal que las
pronunció. La excepción Recurso de Aclaración, Rectificación o
Enmienda.

PROCESO Y PROCEDIMIENTO: El procedimiento hace referencia al


aspecto puramente externo de la actividad jurisdiccional que se
desarrolla por medio del proceso, esto es, a su desenvolvimiento formal.
El proceso hace referencia a lo sustancial del actuar del órgano
jurisdiccional y de las partes, en cuanto apunta a la obtención de un
determinado fin, que sólo se alcanza mediante determinada estructura
de actos, diseñada especialmente para la obtención de ese fin: La
verdad.

PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS:
Meramente declarativos o de certeza: son aquellos que persiguen la
declaración de existencia o inexistencia de un determinado derecho
subjetivo o relación jurídica concreta, cuyo reconocimiento es suficiente
para satisfacer su tutela (aquel procedimiento en que se persigue la
nulidad de un determinado contrato).
Constitutivos: cuando se dirige a establecer, modificar o extinguir un
determinado estado, relación o situación jurídica (aquellos
procedimientos en que se pretende se declare interdicto a un disipador,
o aquel en que se solicita la declaración del divorcio).
De condena: cuando implica declarar un derecho y disponer una
determinada orden dirigida a una obligación consistente en dar, hacer o
no hacer alguna cosa (aquel en que se ejerce la acción reivindicatoria,
que tiene por objeto que el demandado sea condenado a restituir al
demandante la cosa mueble reivindicada).

PROCEDIMIENTOS CAUTELARES: Tienen por objeto preservar un


determinado estado de las cosas, situaciones de hecho o jurídicas, para
asegurar el resultado del ejercicio de un derecho (medidas precautorias
consagradas en el artículo 290 del CPC).

PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS: Tienen por objeto dar cumplimiento


forzado al derecho indubitado que ostenta el justiciable frente a la
negativa del deudor de cumplir voluntariamente con la prestación (por
ejemplo, el procedimiento en que se pretende obtener el cumplimiento,
por vía ejecutiva, de una obligación que consta en una sentencia
ejecutoriada o en una copia autorizada de escritura pública, Art. 434
CPC).

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO:


1) Discusión o debate: por el cual las partes efectúan sus
planteamientos:
El demandante demanda.
El demandado contesta la demanda.
El demandante formula la réplica.
El demandado plantea la duplica.
2) Conciliación: por el cual el juez debe proponer a las partes bases de
arreglo o solución al conflicto.
3) Prueba: por el cual las partes aportan, dentro del término probatorio,
la prueba necesaria para acreditar los supuestos fácticos de aquello que
han propuesto en la discusión.
4) Alegación: por el cual las partes, vencido el término probatorio,
pueden efectuar las observaciones que les merezca la prueba rendida.
5) Decisión del conflicto: se inicia con la resolución por la cual se cita a
las partes a oír sentencia, y concluye con la dictación del fallo.
Excepcionalmente, en este intertanto:
-Pueden dictarse por el juez, MMR (art. 159 CPC).
-Surgir una posible nulidad procesal (art. 83 CPC).

LA DEMANDA: Es el acto procesal de la parte demandante, mediante el


cual se ejerce el derecho de acción en un proceso contradictorio, para la
obtención de una sentencia que acoja la pretensión que se hace valer
contra la parte demandada.
Notificación de la demanda: Debe ser notificada para que produzca
efectos legales (art. 38 CPC).
-Respecto del demandante, lo será por el estado diario (art. 40 inc. 2°
CPC).
-Respecto del demandado, si es la primera resolución, debe ser en
forma personal (art. 40 CPC). En todo caso, aun cuando no sea la
primera resolución, podría serlo en forma personal, si el tribunal así lo
determina (art. 47 CPC).
Consecuencias procesales de la notificación de la demanda:
1.- Se perfecciona la relación jurídico procesal, creando las expectativas
y cargas procesales.
2.- Impide la coexistencia de otro en que haya identidad de los mismos
supuestos de la cosa juzgada, pudiendo oponerse si es que ocurre la
excepción dilatoria de litis pendencia (art. 303 N° 3 del CPC).
3.- El demandante pierde la posibilidad de retirar la demanda (art. 148
CPC).
Consecuencias jurídico privadas de la notificación de la demanda:
1.- En la querella de obra ruinosa, si cae el edificio por efecto de su
mala condición, se indemnizará de todo perjuicio a los vecinos, pero no
habrá indemnización, si no hubiera precedido notificación de la querella.
(art. 934 CC).
2.- La deuda solidaria sólo puede pagarse al acreedor demandante.
3.- Constituye en mora al deudor (art. 1511 N° 3 CC).
4.- Transforma en litigiosos los derechos para los efectos de su cesión
(art. 1911 inc. 2° CC).
5.- Interrumpe la prescripción (art. 2503 y 2523 CC).
6.- Transforma la prescripción extintiva de corto tiempo en prescripción
de largo tiempo (art. 2515 CC).

LAS EXCEPCIONES DILATORIAS (art. 303 a 308 CPC): Son aquellas


alegaciones de carácter previo que apuntan a la corrección del
procedimiento, sin afectar el fondo de la pretensión.
-Son formales, ya que cuestionan la concurrencia de los presupuestos y
requisitos de tipo procesal.
-Se efectúan de manera previa a la contestación de la demanda.
-Y van a postergar el trámite de la contestación, hasta que sean
resueltas por el juez, rechazándolas, o si acogiéndolas, se subsane el
defecto invocado.
El art. 303 CPC hace una enumeración que no es taxativa (Ver N° 6 del
art. 303 CPC).
Efectos (art. 308 CPC).
-Si es de efectos permanentes, el proceso concluye, y deberá el
demandante plantear una nueva demanda, en el caso que se pueda,
superando el defecto. Si es incompetencia, ante el tribunal que sea
competente; y si es el beneficio de excusión, demandando primero al
deudor principal. En la litis pendencia, opera la cosa juzgada, y lo único
posible será seguir con el juico pendiente.
-Si no es de efectos permanentes, acogida la excepción dilatoria, el
actor debe subsanar el defecto, pero no hay plazo para ello.
Hecha la corrección, el demandado tiene 10 días para contestar la
demanda desde que se notifica la resolución que proveyó la subsanación
del demandante. Si se rechazan las excepciones, también el demandado
tiene 10 días desde que se dicta la resolución para contestar la
demanda.

LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA (art. 309 a 313 CPC): Es el


acto procesal por el que se pide que se dicte sentencia desestimando la
pretensión del actor.
Estas excepciones perentorias pueden suponer:
-Negar los hechos total o parcialmente. (Por. Ej. No es cierto que me
entregó el dinero cuya restitución pide el demandante).
-Admitir total o parcialmente los hechos, pero cuestionando su
consecuencia jurídica, por lo que no hay necesidad de prueba. (Por. Ej.
Se acepta que se compró un bien raíz, pero que lo fue por un contrato
privado, por lo que no hubo venta).
-Señalar hechos que desvirtúan la pretensión del actor: Impeditivos (por
ej. La entrega del dinero fue por una compraventa y no por un
préstamo); Extintivos (por ej. Cuando se alega el pago de la deuda);
Excluyentes (por ej. Cuando se alega la prescripción de la deuda).
En todo caso:
a) Las excepciones de cosa juzgada y de transacción (excepciones
mixtas oanómalas), pueden promoverse del mismo modo que las
dilatorias (art. 304 CPC).
Se tramitan también incidentalmente, pero si precisan de un mayor
examen, puede dejarse su resolución para definitiva.
b) Las excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago
efectivo de la deuda que se funde en un antecedente escrito, puede
también formularse en cualquier estado del juicio.
En primera instancia hasta antes de la citación para sentencia, y si se
formulan después de recibida la causa a prueba, se tramitan como
incidentes, que pueden ser recibidos a prueba, reservando su fallo para
la sentencia definitiva.
En segunda instancia, hasta antes de la vista de la causa, se les da
tramitación incidental, y se fallan en única instancia.

LA RECONVENCIÓN (art. 314 a 317 CPC): Es el acto procesal por el


que el demandado interpone una pretensión en contra del demandante.
Se trata de un nuevo proceso, que se va a resolver en el mismo
procedimiento en una única sentencia, siendo una acumulación de
pretensiones sobrevenida.

LA RÉPLICA Y LA DÚPLICA (art. 311 y 312 CPC): Son escritos


complementarios, destinados a afianzar sus posiciones, reafirmando sus
acciones y defensas formuladas en la demanda y en la contestación.
Pueden ampliar, adicionar o modificar las acciones y excepciones
planteadas, pero sin alterar las que sean objeto principal del pleito.
Cada una de ellas tiene el plazo de 6 días para plantearse.

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL.


Principio de aportación de parte: El juez sólo tomará en cuenta lo
alegado y probado por las partes. (iudex iudicet secundum allegata et
probata partium). Excepción: las medidas para mejor resolver, art. 159
CPC.
Principio de adquisición procesal: Una vez efectuada la actuación
probatoria, queda incorporada al proceso, por lo que servirá para probar
una afirmación, sin importar quien aportó la evidencia. Por ej. La
valoración de la testimonial (art. 384 N° 6 CPC).

OBJETO DE LA PRUEBA:
A.- Recae respecto de las afirmaciones fácticas propuestas por las
partes. (Ver Art. 254 N° 4 y 309 N° 3 CPC.)
B.- Deben ser afirmaciones fácticas, que sean sustanciales, pertinentes
y controvertidas (art. 318 CPC), lo que determinará el tema de prueba,
es decir aquello sobre lo que recaerá la actividad probatoria.
- Relevancia directa, si se refiere a la afirmación de un hecho
constitutivo o convalidativo respecto del actor; o impeditivo, extintivo o
excluyente, tratándose del demandado.
- Relevancia indirecta, si se refiere a un hecho que sirve de base para
una presunción, o es útil para demostrar el valor de otra prueba.
- Sustanciales: cuando se refieran a lo esencial de la cuestión debatida;
- Pertinentes: cuando digan relación y sean útiles para la decisión del
conflicto que es materia del juicio y
- Controvertidos, aquellos respecto de las partes no están de acuerdo.

HECHOS QUE NO REQUIEREN PRUEBA:


1. Admitidos, que son aquellos afirmados por alguna de las partes que
resultan expresamente aceptados por la contraria.
2. Notorios, son aquellos conocidos por todos o gran parte de los
integrantes de una comunidad, entre los cuales se encuentra el Juez.
3. Evidentes, son aquellos vinculados al progreso científico en el
momento histórico en que se producen y que no necesitan de prueba
por estar incorporado al acervo cultural de los hombres, y por ende al
del juez.
3. Presumidos. La presunción es una actividad probatoria constituida por
un hecho base y por una afirmación, por ejemplo: Art. 700 CC.
4.-Hechos negativos. La simple negativa o negativa general del
demandado, impone al actor la carga de probar de sus afirmaciones.
Pero también puede haber negaciones de uno o más hechos aislados,
que, si pueden probarse, por ej. Compré una joya de plata, pero no es
de ese metal.

SISTEMAS PROBATORIOS O MEDIOS DE CONTROL DE LA


CONVICCIÓN DEL JUZGADOR.
a) Sistema de libre convicción: La ley no establece los medios de prueba
para acreditar los hechos, por lo que las partes los probarán del modo
que más convenga a sus intereses, y el Juez en su sentencia no está
atado a reglas en cuanto a la valoración de la prueba.
Hay dos variantes:
- En conciencia: no existen reglas que determinen la admisibilidad de los
medios ni su valor probatorio. El juez debe fallar de acuerdo a su
prudencia, pero con apego a las pruebas aportadas al juicio, dejando de
lado intuiciones o prejuicios.
- De íntima convicción o contra prueba: se falla haciendo uso de una
declaración de voluntad discrecional, sin necesidad de motivar, aun
prescindiendo de las pruebas que obren en el proceso, y pudiendo
incluso contrariarlas abiertamente.
b) Prueba Legal o Tasada: El legislador establece:
-Taxativamente cuales son los medios de prueba de que pueden valerse
las partes y que serán admisibles en un procedimiento.
-Se regula el proceso de producción de la prueba, en cuanto a su forma
y oportunidad procesal.
-Se indica el valor probatorio que debe dar a cada prueba rendida, así
como la forma de cotejar unas pruebas con otras.
c) Sana crítica o persuasión racional:
a) El juez debe actuar respectando las reglas de la lógica. Son reglas
universales, estables e invariables en el espacio y tiempo, propias del
razonamiento humano.
b) El juez debe actuar sin contradecir reglas de la experiencia. Las
máximas de la experiencia son "Conjunto de juicios fundados sobre la
observación de lo que ocurre comúnmente y que pueden formularse en
abstracto por toda persona de nivel mental medio." (Stein) Son
definiciones o juicios hipotéticos con contenido de carácter general
desligados de hechos concretos formulados en un proceso. (No
confundir con el saber privado del juez).
c) El juez no puede afectar conocimientos científicamente afianzados.
Son los saberes de la ciencia más o menos generalizados, siendo una
verdad descubierta a través del método científico, y que tiene vigencia
hasta que es generalmente refutada por otra verdad científica.
La crítica debe ser sana, en cuanto a que el juez haga una ponderación
acuciosa, imparcial y orientada con los datos pertinentes a la materia y
caso que se trate.
Es un razonamiento intelectual, interno y subjetivo que debe realizar el
tribunal para la apreciación en cada proceso de los hechos.
Es posible que existen leyes reguladoras de la prueba en cuanto a
establecer los medios de prueba, establecer y distribuir la carga de la
prueba, pero no existen normas destinadas a regular la apreciación
comparativa de los medios de prueba ni a establecer su valor
probatorio.

LA RESOLUCIÓN QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA O “AUTO DE


PRUEBA” (art. 318 CPC).
-Abre el término probatorio.
-Fija los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, sobre los que
deberá versar la prueba.
-Debe ser notificada por cédula (art. 48 CPC).
-Es un trámite esencial, que configura un vicio de casación en la forma
(art. 795 N° 3 y 768 N°9 CPC).
-Es una sentencia interlocutoria, de segundo grado, ya que resuelve
sobre un trámite que sirve de base para el pronunciamiento de la
sentencia definitiva.

TÉRMINOS PROBATORIOS ESPECIAL: son aquellos que se otorgan


ante situaciones ajenas a la parte y que le impiden rendir prueba
durante el término ordinario o extraordinario, según corresponda. Se
vinculan en general a la existencia un eventual “entorpecimiento”, que
consisten en obstáculos que impiden la rendición de la prueba (art. 339
inc. 1°, 2° y 3° CPC).
En este caso, la parte alegará el “entorpecimiento”, y el tribunal
determinará el término especial de días para rendir la prueba,
dependiendo de cuanto haya durado, y para rendir la prueba sólo en el
lugar a que se refiera el entorpecimiento. Debe alegarse desde que
ocurre el entorpecimiento o dentro de los 3 días siguientes.

PRUEBA DE HECHOS NUEVOS O DE NUEVA NOTICIA (art. 321


CPC).
Es posible la ampliación de la prueba:
-Cuando dentro del término probatorio ocurre algún hecho
sustancialmente relacionado con el asunto que se ventila.
-Cuando se trate de hechos verificados y no alegados antes recibirse la
causa a prueba, con tal de que se jure la parte que sólo entonces han
llegado a su conocimiento.
La solicitud se tramita como incidente, y no suspende el término
probatorio (art. 322 CPC).
Si se acoge la petición, la resolución es inapelable (art. 326 CPC) y se
abrirá un término especial de prueba de acuerdo a los incidentes (art.
327 inc. 2° CPC).

ANTICIPACIÓN DE LA PRUEBA: Medidas prejudiciales probatorias


(art. 281, 284 y 286 CPC). Pueden pedirse antes del juicio:
-Inspección personal del tribunal.
-Informe de peritos.
-Absolución de posiciones.
-Testimonial.
Como factor común, la urgencia en que se practique la diligencia
probatoria.

INSTRUMENTOS:
En un concepto restringido es todo escrito en que se consigna un hecho.
En un concepto amplio, es todo documento en que se consigna un
hecho. Se clasifican en:
a) Instrumentos públicos, son los otorgados con las solemnidades
legales por competente funcionario (art. 1699 CC).
b) Instrumentos privados, son aquellos otorgados sin ninguna
solemnidad.
Oportunidad para presentar documentos (art. 348 CPC):
-En primera instancia, en cualquier estado del juicio, hasta el
vencimiento del término probatorio.
-En segunda instancia, hasta la vista de la causa, en cuyo caso no la
suspenderá, pero el tribunal no podrá fallar hasta que venza el término
de citación cuando haya lugar a ello.
INSTRUMENTOS PÚBLICOS.
Elementos para que sea considerado como tal:
I. Sea autorizado por un funcionario público;
II. Este funcionario sea competente, es decir, que esté autorizado por la
ley para intervenir en el otorgamiento de este instrumento;
III. Este funcionario debe actuar dentro de sus atribuciones;
IV. Todo este quehacer de este funcionario lo realice dentro de su
ámbito de competencia territorial.
V.- El instrumento debe ser otorgado con las solemnidades legales,
éstas varían de un tipo de instrumento a otro y dependerá de la
naturaleza de éste.
Clases de instrumentos públicos.
I. Instrumentos públicos propiamente tales (art. 1699 CC):
Por ej: Certificados de dominio vigente emitido por un CBR; partidas
(305 CC) o certificados emitidos por el SRCI (art. 24 LRC); resoluciones
administrativas.
II. Escrituras públicas (art. 403 COT).
Es el instrumento público o auténtico otorgado con las solemnidades
legales, por el competente notario, e incorporado en su protocolo o
registro público.
III. Documentos que se consideran como instrumentos públicos en
juicio, señalados en el art. 342 CPC, siempre que en su otorgamiento se
hayan cumplido las disposiciones legales que les dan este carácter.

INSTRUMENTOS PRIVADOS: Es el confeccionado por particulares sin


los requisitos del instrumento público. En general, no requieren de
ninguna formalidad. Excepcionalmente, si se requerirá, pero para que
cumpla ciertos efectos que indica la ley. Por ej. un cheque o una letra de
cambio; o un documento con firma electrónica avanzada (art. 342 N° 6
CPC).
En cuanto a la exigencia de firma: Según art. 1701, 1702 y 1703 CC,
sería necesario –en todo caso, en 1704 y 1705 CC se indican situaciones
que no lo hacen necesario-, mientras que el art. 352 N° 3 CPC daría a
entender que no es una exigencia esencial. Así, se señala que habría
que distinguir para su valoración:
-Si se constata un hecho, no requeriría de firma.
-Si se reconoce una obligación, requeriría de firma.

AUDIENCIA DE PERCEPCIÓN DOCUMENTAL (art. 348 bis CPC).


a) Si no pueden ser percibidos directamente de la carpeta electrónica, al
presentarse, el tribunal citará a una audiencia de percepción
documental, dentro de 6° día, debiendo apercibirse a la parte con
tenerlo por no presentado si no cuenta con los medios electrónicos
necesarios para su adecuada percepción.
Si es un documento electrónico privado que emana de la contraria, el
plazo del art. 346 N° 3 CPP, rige a contar de la audiencia.
Si se objeta su autenticidad, se dispondrá de una prueba
complementaria de autenticidad, mediante peritos.
b) Si pueden ser percibidos directamente de la carpeta electrónica, el
tribunal puede omitir la percepción, y se acompañarán “con citación” o
“bajo el apercibimiento del art. 346 N° 3 CPC”, según corresponda.

TESTIMONIAL: Testigo es la persona física, con capacidad suficiente,


ajena a la relación procesal, llamada a prestar declaración ante el
órgano jurisdiccional, respecto de hechos que ha percibido por sus
sentidos. La prueba testimonial es un medio de prueba que consiste en
la declaración de testigos.
Valoración de la prueba testimonial.
1.- El testimonio de oídas, únicamente sirve de base a una presunción
judicial. Pero si lo oyó decir a una de las partes, “es válido”, si de este
modo se explica o esclarece el hecho de que se trata (art. 383 CPC).
2.- El testimonio presencial, se valora de acuerdo a las reglas del art.
384 CPC.

CONFESIONAL: Es el reconocimiento que uno de los litigantes hace de


la verdad de un hecho que puede producir en su contra consecuencias
jurídicas.
Se admite en general, salvo en los casos en que la ley lo prohíbe, por ej.
cuando se pretende suplir la solemnidad de un instrumento público (art.
1713 CC).
Valoración de la confesional.
A.- Confesión judicial.
-La expresa y la tácita valen lo mismo (art. 400 CPC).
-La confesión sobre hechos personales o no personales, hará plena
prueba contra el confesante (art. 1713 CC y 399 CPC).
B.- Confesión extrajudicial.
1.- Si es verbal, sólo es admisible cuando se admita la prueba de
testigos, y servirá de base a una presunción judicial.
2.- Si es escrita, tiene el valor de una prueba instrumental.
3.- Si es prestada ante otro juez, o en un juicio diverso, se estimará
como una presunción grave.

INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL: Es el examen que de la


cosa litigiosa o del lugar del suceso que realiza el Tribunal, con el objeto
de declarar la verdad de los hechos controvertidos o bien de dejar
constancia de un hecho.
Admisibilidad: Se admite sólo cuando se pide, y se estima que es
necesaria (art. 403 CPC).
En todo caso:
-Puede decretarse como MMR (art. 159 N° 4 CPC).
-Se debe también disponer en situaciones que lo requieren
expresamente (por ej. querella de denuncia de obra ruinosa, del art.
571 CPC).
Valoración de la Inspección Personal del Tribunal. Constituye plena
prueba respecto de las circunstancias o hechos materiales que se haya
observado por el Tribunal, y de los que se haya dejado constancia en el
acta (art. 408 CPC).

INFORME DE PERITOS: Consiste en oír el dictamen de personas que


tienen conocimientos especiales en determinadas materias y que dicen
relación con el asunto controvertido.
Admisibilidad:
1.- Es obligatorio, cuando la ley dispone:
1.1.- que se oiga el informe de peritos sea que se valga de estas
expresiones u otras similares, pero que indiquen la necesidad de
consultar a éstos (art. 409 CPC). Por ej. Querella por denuncia de obra
ruinosa (art. 571 CPC)
1.2.- que se resuelva un asunto en juicio práctico o previo informe de
peritos (art. 410 CPC). Por ej. Caso art. 855 CC.
2.- Es facultativo (art. 411 CPC): Cuando deba recaer sobre puntos de:
2.1.- Hecho para cuya apreciación se necesiten conocimientos especiales
de alguna ciencia o arte.
2.2.- Derecho referentes a alguna legislación extranjera.
Valoración de la prueba pericial.
- Se aprecian de acuerdo a las reglas de la sana crítica (art. 425 CPC).
- En el caso de discordia y ante un nuevo peritaje (art. 421 CPC), si no
hay acuerdo, puede el juez valorar “libremente las opiniones”, de
acuerdo a los demás antecedentes del juicio (art. 422 CPC).

LAS PRESUNCIONES: Son las consecuencias jurídicas que la ley o el


Tribunal infiere de ciertos antecedentes o de hechos conocidos para
llegar a establecer un hecho desconocido.
Se considera que no son medios de pruebas que aporten las partes, son
deducciones que surgen de un indicio conocido.
Valoración de las presunciones:
Regla general: pueden constituir plena prueba según el art. 1712 CC
cuando sean:
1.- Múltiples: deben ser varias;
2.- Graves: “deben ser de tal naturaleza que hagan sacar como
consecuencia casi necesaria, la existencia del hecho desconocido que se
establece”.
3.- Precisas: que ellas no deben ser vagas, difusas o susceptibles de
aplicarse a diversas circunstancias o situaciones.
4.- Concordantes: que deben ser compatibles entre sí, lo que supone a
su vez que ellas deben ser más de una.
Por excepción:
Una sola presunción puede constituir plena prueba cuando a juicio del
Tribunal tenga caracteres de gravedad y precisión suficientes para
formar su convencimiento (art. 426 inc. 2º CPC).

APRECIACIÓN COMPARATIVA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA:


1.- Si la ley exige un determinado medio probatorio, debe estarse a la
disposición legal especial.
2.- Entre dos o más pruebas contradictorias o no existiendo ley que
resuelva el conflicto, los Tribunales deben preferir la que crean más
conforme con la verdad (art. 428 CPC).

TERMINO PROBATORIO.
A) características: (1) legal (327 ss.), que por RG dura 20 días, pero,
puede ser judicial cuando se faculta al juez para disponer de términos
especiales de prueba, como por ejemplo, el 339 inciso 4º “Deberá
concederse un término especial de prueba por el número de días que fije
prudencialmente el tribunal, y que no podrá exceder de ocho, cuando
tenga que rendirse nueva prueba, de acuerdo con la resolución que
dicte  el tribunal de alzada, acogiendo la apelación subsidiaria a que se
refiere el artículo 319. Para hacer uso de este derecho no se necesita la
reclamación ordenada en el inciso anterior. La prueba ya producida y
que no esté afectada por la resolución del tribunal de alzada tendrá
pleno valor”. También, puede ser convencional cuando las partes optan
de “reducirlo de común acuerdo”. (2) es un término común, ya que
corre para ambas partes por igual (recordar que son días completos), es
decir, desde la última notificación de la RCP o desde la notificación que
resolvió la última reposición. (3) por RG es un plazo que no puede ser
suspendido por el juez, pero, las partes pueden de común antes o
durante pedir su suspensión. (4) es un plazo de días hábiles. (5) es un
plazo fatal solo respecto a la prueba testimonial, Art. 340. “Las
diligencias de prueba de testigos sólo podrán practicarse dentro del
término probatorio. Sin embargo, las diligencias iniciadas en tiempo
hábil y no concluidas en él por impedimento cuya remoción no haya
dependido de la parte interesada, podrán practicarse dentro de un breve
término que el tribunal señalará, por una sola vez, para este objeto.
Este derecho no podrá reclamarse sino dentro del término probatorio o
de los tres días siguientes a su vencimiento”.
B) Clases de término probatorio:
a) Término probatorio ordinario, es aquel que en general rige para las
partes (20 días hábiles).
b) Término probatorio extraordinario, corresponde a un “aumento
extraordinario” para poder rendir prueba fuera del territorio
jurisdiccional en donde funciona el tribunal. (art. 329 a 338 CPC).
1.- Se debe pedir antes de vencido el término probatorio ordinario,
indicando el lugar en donde la prueba debe rendirse (art. 332 CPC).
2.- El aumento está determinado por la cantidad de días que indique el
art. 259 para aumentar el emplazamiento, respecto del lugar en que
deba llevarse a cabo la diligencia probatoria (art. 329 y 333 CPC).
3.- Decretado el aumento, sólo se puede rendir prueba en el lugar para
el que fue solicitado.
4.- Condiciones para decretarlo:
-Dentro de la República (art. 330). “El aumento extraordinario para
rendir prueba dentro de la República se concederá siempre que se
solicite, salvo que haya justo motivo para creer que se pide
maliciosamente con el solo propósito de demorar el curso del juicio”.
- Fuera de la República (art. 331 CPC).
5.- Tramitación: art. 336 a 338 CPC. (se otorgará con previa citación, es
decir, “como se pide” con citación y, por tanto, la otra parte tendrá 3
días para oponerse.
c) Términos probatorios especial, son aquellos que se otorgan ante
situaciones ajenas a la parte y que le impiden rendir prueba durante el
término ordinario o extraordinario, según corresponda. Se vinculan en
general a la existencia un eventual “entorpecimiento”, que consisten en
obstáculos que impiden la rendición de la prueba (art. 339 inc. 1°, 2° y
3° CPC). En este caso, la parte alegará el “entorpecimiento”, y el
tribunal determinará el término especial de días para rendir la prueba,
dependiendo de cuanto haya durado, y para rendir la prueba sólo en el
lugar a que se refiera el entorpecimiento. Debe alegarse desde que
ocurre el entorpecimiento o dentro de los 3 días siguientes. Existen
otros casos de términos especiales; a. al acogerse la apelación
subsidiaria de la RCP que agregue o modifique un SPC, b. para rendir
prueba testimonial iniciada oportunamente en tiempo hábil, c. para la
prueba de tachas de testigo donde se podria ampliar el plazo hasta por
10 días o incluso solicitar un término extraordinario cuando el termino
probatorio no fuere suficiente, d. en la confesional cuando quiera
revocar su confesión por un error de hecho respecto de hechos
personales suyos confesados probando tal circunstancia
(eventualmente, podria también serlo de hechos no personales), e. en el
caso de las MMR, que se decretan por un plazo de 20 días, pero, si se
hace necesario establecer nuevos hechos indispensables para dictar
sentencia puede abrirse un término especial de prueba improrrogable de
8 días (por ejemplo, el contrato discutido no tiene consentimiento, por
tanto, puede adolecer de nulidad absoluta, y por tanto, también en este
término especial las partes pueden aportar material probatorio).

Prueba de hechos nuevos o de nueva noticia (art. 321 CPC).


Es posible la ampliación de la prueba:
-Cuando dentro del término probatorio ocurre algún hecho
sustancialmente relacionado con el asunto que se ventila.
-Cuando se trate de hechos verificados y no alegados antes recibirse la
causa a prueba, con tal de que se jure la parte que sólo entonces han
llegado a su conocimiento.
La solicitud se tramita como incidente, y no suspende el término
probatorio (art. 322 CPC). Si se acoge la petición, la resolución es
inapelable (art. 326 CPC) y se abrirá un término especial de prueba de
acuerdo a los incidentes (art. 327 inc. 2° CPC).

Anticipación de la prueba; Medidas prejudiciales probatorias (art. 281,


284 y 286 CPC), ¿es prueba pre constituida? Pueden pedirse antes del
juicio: -Inspección personal del tribunal. -Informe de peritos. –
Absolución de posiciones. -Testimonial. Como factor común tiene que
existir la urgencia en que se practique la diligencia probatoria.

TRÁMITES POSTERIORES A LA PRUEBA.


- Vencido el término probatorio, y dentro de los 10 días siguientes, las
partes pueden hacer las observaciones a la prueba (art. 430 CPC).
Supone una propuesta de valoración de la prueba y acreditación de
hechos, efectuada por las partes.
- El juicio no se suspende aun cuando no se haya devuelto la prueba
rendida fuera del tribunal, o por una diligencia pendiente, a menos que
el tribunal la estime estrictamente indispensable y la reitere como MMR
(art. 431 inc.1º CPC).
- En todo caso, si se recibe la prueba, después de la sentencia, se
agrega para ser considerada en segunda instancia (art. 431 inc. 2º
CPC).
- Vencido el plazo de observaciones a la prueba, el tribunal dicta una
resolución (sentencia interlocutoria) por la que cita a las partes a oír
sentencia (art. 432 CPC).
- Es un trámite esencial, y su omisión es una causal de recurso de
casación en la forma (art. 795 Nº 6 y 768 CPC).
- Sólo admite en su contra el recurso de reposición dentro 3ª día,
fundada en error de hecho.
- Una vez notificada la resolución no se admiten escritos ni pruebas,
salvo las siguientes situaciones:
a) Nulidad procesal, de oficio o a petición de parte (art. 83 y 84 CPC).
b) MMR (art. 159 CPC).
c) Medidas precautorias (art. 290 CPC).
d) Plazos de objeción documental, que hayan empezado a correr (art.
342 Nº 3, 346 Nº 3 y 347 CPC).
- Notificada esta resolución, rige el plazo de 60 días que tiene el tribunal
para dictar sentencia.

MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER (art. 159 CPC)


- Se deben dictar de oficio dentro del plazo para dictar sentencia, sin
perjuicio que en la práctica las partes suelen si así lo estiman solcitarlas.
- Pueden ser alguna o algunas de las siguientes:
1a. La agregación de cualquier documento que estimen necesario para
esclarecer el derecho de los litigantes;
2a. La confesión judicial de cualquiera de las partes sobre hechos que
consideren de influencia en la cuestión y que no resulten probados;
3a. La inspección personal del objeto de la cuestión;
4a. El informe de peritos;
5a. La comparecencia de testigos que hayan declarado en el juicio, para
que aclaren o expliquen sus dichos obscuros o contradictorios; y
6a. La presentación de cualesquiera otros autos que tengan relación con
el pleito (expedientes a la vista art. 37 CPC).
• Una vez decretada, se notifica la resolución por estado diario.
• La resolución es inapelable, salvo que la dispone el informe de peritos.
• La (s) medida (s) decretadas deben cumplirse dentro del plazo de 20
días, desde la notificación. Vencido el plazo se tiene por no decretadas,
y se debe dictar sentencia sin más trámite.
• Eventualmente, si surge la necesidad de determinar nuevos hechos,
podrá abrirse un término especial de prueba, no superior a 8 días,
siendo apelable esta resolución. Vencido el término probatorio, debe
dictarse sentencia sin más trámite.

SENTENCIA
- Debe dictarse dentro del plazo de 60 días, desde que se citó a oír
sentencia (art. 162 CPC). Si no lo hace queda expuesto el juez a sanción
disciplinaria.
- Debe cumplir la sentencia definitiva con los requisitos de toda
resolución judicial, y del art. 170 CPC y AA CS. sobre forma de las
sentencias.
- Del hecho de haberse dictado sentencia, se deberá dejar constancia en
el estado diario (art. 162 CPC), sin perjuicio de su notificación por
cédula a las partes (art. 48 CPC).

INCIDENTES: Art. 82 CPC sólo indica la tramitación, señalando que


“Toda cuestión accesoria de un juicio que requiera pronunciamiento
especial con audiencia de las partes, se tramitará como incidente…”
Sin embargo, hay incidentes que se pueden resolver de plano (art. 84,
85, 86 y 89 CPC). Por lo tanto, lo relevante no es la tramitación, sino
que se trate de una cuestión distinta del objeto principal.
De ahí que se le define como: Toda cuestión accesoria al juicio que
requiere un especial pronunciamiento del tribunal.
ACUMULACIÓN DE AUTOS (art. 92 a 100 CPC): Es aquel incidente
especial, que permite reunir en una sola causa 2 o más procesos que se
tramitan por separado, pero que se encuentran vinculados entre sí, con
el objeto de evitar que sobre un mismo asunto se pronuncien fallos
contradictorios.
Finalidad:
- Evitar decisiones contradictorias.
- Consagra el Principio de economía procesal.

CUESTIONES DE COMPETENCIA (art. 101 a 112 CPC): Es aquel


incidente especial, que formulan las partes al tribunal en orden a
determinar la facultad que tenga o no para conocer de un determinado
negocio judicial.
Es un mecanismo para reclamar respecto de la competencia absoluta o
relativa de un tribunal.
Hay también otros mecanismos procesales para efectuar esta
determinación:
- Excepción dilatoria de incompetencia.
- La nulidad procesal.
- El recurso de casación en la forma.
- El control de oficio del tribunal.

DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA (art. 148 a 151 CPC):


Es un acto procesal del demandante en virtud del cual, se pone término
anticipado al proceso por él iniciado, y se extingue la acción o acciones
que haya interpuesto, con efecto de cosa juzgada.
Requisitos:
a) Subjetivos: debe tener el que se desiste la capacidad para ello, al
igual que el mandatario judicial, quien debe tener poder especial (art. 7°
inc. 2° CPC).
b) Objetivos: sólo procedería respecto de derechos renunciables o
disponibles.
c) Formales: debe ser planteado por expreso.
d) Temporales: desde que se notifica la demanda, hasta que se dicte la
sentencia definitiva (art. 148 CPC).

ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO (art. 152 a 157 CPC):


Es un modo anormal de término del proceso, al haberse abandonado por
inacción el procedimiento, durante el lapso que señala la ley.
Requisitos:
a) Oportunidad: en cualquier estado del juicio hasta que esté
ejecutoriada la sentencia. Si es un juicio ejecutivo, se puede pedir
después de ejecutoriada la sentencia, o cuando no se oponen
excepciones (art. 153 CPC).
b) Inactividad procesal: cuando todas las partes que figuran en el juicio
han cesado en su prosecución, lo que se produce cuando teniendo la
parte la carga procesal de activar el proceso, no hace ninguna gestión
útil. De modo que se daría el supuesto en los casos en que la inactividad
se produzca por falta de impulso del tribunal.
c) Transcurso del plazo: 6 meses desde la dictación de la última
resolución recaída en alguna gestión útil (art. 152 CPC).
Casos especiales:
- Juicio ordinario de mínima cuantía: 3 meses (art. 709 CPC)
- Juicio ejecutivo:
* Si no se plantean excepciones, 3 años (art. 153 inc. 2° CPC).
* Si se plantean excepciones y son rechazadas por sentencia firme y
ejecutoriada,
3 años (art. 153 inc. 2° CPC).
* Si se plantean excepciones, y aun no se han resuelto por sentencia
firme y ejecutorias, 6 meses (art. 152 CPC).
d) Sea procedente:
No procede en procedimientos concursales de liquidación, ni en los de
división o liquidación de herencia, sociedades o comunidades (art. 157
CPC
LA NULIDAD PROCESAL: Es la sanción mediante la cual se priva a un
acto o actuación del proceso o a todo él, de los efectos normales
previstos por la ley, cuando en su ejecución no se han guardado las
formas prescritas por aquella.
Fundamento: Proteger el ordenamiento jurídico que rige el proceso, con
el fin de resguardar la garantía constitucional del debido proceso,
consagrado en el artículo 19 N° 3 inc. 5° de la CPR.

LAS MEDIDAS CAUTELARES: son todas aquellas que, decretadas


judicialmente, tienden a asegurar los fines del procedimiento.
Son de aplicación general, pero dependen en cuanto a su forma,
iniciativa e intensidad, del sistema procesal de que se trate.
Presupuestos básicos de toda medida cautelar:
a) Presunción grave del derecho que se reclama o fumus bonis juris.
El tribunal debe tener como muy probable la existencia del derecho cuya
tutela se reclama, pero en ningún caso se debe exigir certeza.
En todo caso, la resolución adoptada respecto de una medida cautelar,
no debe de ninguna forma influir en la decisión que en definitiva adopte
el tribunal, ya que implicaría una forma de prejuzgar.
En materia procesal civil, el art. 298 CPC, hace referencia a la necesidad
de acompañar comprobantes que constituyan “a lo menos presunción
grave del derecho que se reclama”.
b) Peligro en la demora o periculum in mora.
Considera la demora en la obtención de una sentencia definitiva, por la
extensión de la tramitación del proceso, y el daño que se produce a
causa de ese retraso. Según el art. 301 CPC, hace referencia a que
deberán hacerse cesar siempre que “desaparezca el peligro que se ha
procurado evitar.”
c) Pueden requerir rendición de una fianza, llamada también contra
cautela.
Lo que tiene por finalidad que sea posible responder de los perjuicios
que se originen con ocasión de la adopción de una medida cautelar. De
acuerdo al art. 298 del CPC, se hace alusión a la exigencia de caución
para responder de los perjuicios que se originen.

LAS MEDIDAS PREJUDICIALES: Es el acto jurídico procesal, anterior


al inicio del juicio, que tiene por objeto:
- su preparación (preparatoria);
- asegurar la realización de alguna prueba (probatoria), y/o;
- asegurar el resultado de la pretensión que se deducirá (precautoria).
Clasificación.
I. Medidas prejudiciales propiamente tales o preparatorias: tienen por
objeto preparar la entrada al juicio.
II. Medidas prejudiciales probatorias: buscan obtener anticipadamente
pruebas de las cuales exista daño o peligro de desaparición.
III. Medidas prejudiciales precautorias: buscan asegurar, incluso antes
de la demanda y del emplazamiento, la pretensión del demandante,
existiendo motivos plausibles para ello.

EL JUICIO SUMARIO (art. 680 a 692 CPC): Es aquel procedimiento de


tramitación breve y concentrada, establecido para los casos en que la
naturaleza de la acción deducida requiere una tramitación rápida para
que sea eficaz, y para ciertos asuntos taxativamente enumerados por el
legislador.
Ámbito de aplicación:
1) General:
- En los casos en que la acción deducida requiera una tramitación rápida
para que sea eficaz.
- No tenga señalada una tramitación especial.
2) Especial:
Debe aplicarse obligatoriamente en los casos enumerados en el art. 680
CPC.
Tramitación.
I.- Período de discusión:
a) Se inicia por la demanda (también puede iniciarse por una medida
prejudicial)
Requisitos de la demanda:
-Al parecer, podría ser oral (art. 682 CPC), sin embargo por aplicación
del art. 30 CPC, debiera ser por escrito.
-Cumplir requisitos del art. 254 CPC, ya que el procedimiento ordinario
es supletorio (art. 3° CPC).
b) Proveído de la demanda: Se citará a una audiencia dentro 5° día
hábil después de la última notificación, ampliándose el plazo, si el
demandado no está en el lugar del juicio, de acuerdo al art. 259 CPC. Es
decir, se amplia sólo cuando el demandado es notificado fuera del
territorio jurisdiccional del tribunal.
c) Audiencia o comparendo de estilo o de rigor (art. 683 CPC).
-Debieran comparecer ambas partes.
-También, cuando lo indique la ley, o lo disponga el tribunal, deberá
concurrir el defensor público.
-Cuando haya de oírse a los parientes, se citará a esta audiencia o una
posterior, a los que indica el art. 42 del CC, los que serán notificados
personalmente, si son habidos, pudiendo concurrir los demás, aunque
tengan conocimiento privado. (Por ej. remoción del tutor, según art. 542
CC).
Alternativas en la audiencia:
1.- Comparecen ambas partes.
i) Se estila que el actor ratifique la demanda.
ii) El demandado puede plantear excepciones las que se tramitan y
fallan conjuntamente con la cuestión principal, al igual que los
incidentes (art. 690).
iii) El demandado puede contestar la demanda, oralmente o por minuta
escrita (art. 681 CPC). (Se discute si se puede reconvenir).
iv) Debe el juez llamar a conciliación (art. 262 inc. 2° CPC.
v) Concluye la audiencia.
vi) Si no hubo acuerdo, se recibirá la causa a prueba o se citará a las
partes a oír sentencia (art. 685 CPC).
2.- Comparece sólo el demandante.
Se tendrá por contestada la demanda en rebeldía del demandado.
Dándose las siguientes opciones (art. 684 CPC):
a.- Dar por concluida la audiencia, y luego deberá recibirse la causa a
prueba.
b.- Si el actor lo solicita con fundamento plausible, se accederá
provisionalmente a la demanda.
Ante lo cual, el demandado puede:
-Oponerse dentro 5° día desde su notificación, y citándose a una nueva
audiencia, sin que se suspenda el cumplimiento provisional de lo
decretado. Esta nueva audiencia, sólo debiera referirse a la oposición al
cumplimiento provisional, pero no al fondo de los discutido, porque ya
habría precluido el derecho del demandado.
-Apelar de la resolución que accedió provisionalmente a demanda (art.
691 inc. 2° CPC).
Si no se opone, o después del comparendo (de oposición), se recibe la
causa a prueba o se cita las partes a oír sentencia (art. 685 CPC).
3.- Comparece sólo el demandado.
Se puede igual hacer la audiencia, haciendo valer el demandado los
derechos que corresponda. Concluida la audiencia, se recibirá la causa a
prueba o se citará a las partes a oír sentencia.
4.- No comparece ninguna de las partes.
No habría audiencia, y debiera, quien tenga interés en ello, pedir que se
fije nuevo día y hora para tal efecto.

PROCEDIMIENTO O CUMPLIMIENTO INCIDENTAL.


Requisitos:
1.- Se trate del cumplimiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria.
2.- Que contenga una prestación de dar, hacer o no hacer.
3.- Que sea solicitada al mismo tribunal que la pronunció en única o
primera instancia:
4.- Debe hacerse dentro del año siguiente a aquel en que la ejecución se
hizo exigible.
En el caso de las prestaciones periódicas, el plazo es desde que se hace
exigible cada prestación, o la última que se cobre.
5.- Que la ley no haya señalado una forma especial de ejecución. (art.
233 CPC).
Regla residual: En todo lo que no esté previsto en el artículo 235 CPC,
se aplicarán las reglas que se establecen en el juicio ejecutivo para el
embargo y el procedimiento de apremio; pero la sentencia se cumplirá
hasta hacer entero pago a la parte vencedora sin necesidad de fianza de
resultas, salvo lo dispuesto en el artículo 774 y en otras disposiciones
especiales.
JUICIO EJECUTIVO.
Supuestos:
1.- Si se trata del cumplimiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria que contiene una prestación de dar, hacer o no hacer.
2.- Se solicite después del año de aquel en que la ejecución se hizo
exigible y siempre que la ley no haya señalado una forma especial de
ejecución.
3.- Se puede pedir al mismo tribunal que la pronunció en única o
primera instancia, o ante otro distinto.
Requisitos de la acción ejecutiva
1. Que la obligación respectiva conste en un antecedente llamado título
ejecutivo (art. 434, 530 y 544 del CPC).
2. Que la obligación respectiva, cuyo cumplimiento se exige por esta vía
sea actualmente exigible (art. 437, 530 y 544 del CPC).
3.Tratándose de la obligación de dar ésta debe ser líquida (art. 438 del
CPC); tratándose de la obligación de hacer ésta debe ser determinada
(art. 530 del CPC); y tratándose de la obligación de no hacer debe ser
posible la destrucción de lo obrado en contravención a la obligación (art.
544 del CPC).
4. Que la acción ejecutiva no se encuentre prescrita (art. 442, 531 y
544 del CPC).

TÍTULO EJECUTIVO: “Es aquel que da cuenta de un derecho


indubitable, al cual la ley otorga la suficiencia necesaria para exigir el
cumplimiento forzado de una obligación de dar, hacer o no hacer en él
contenida, obligación que debe, además, tener las características de ser
líquida y actualmente exigible y de no hallarse prescrita” (CS).
Clasificación de los títulos ejecutivos:
I.- En atención a su exigibilidad jurisdiccional.
1.- Títulos perfectos o completos: Son aquellos que permiten por sí
solos deducir demanda ejecutiva, sin que se requiera ninguna gestión
previa, por lo que tienen plena eficacia desde su otorgamiento. Por ej.
1°, 2° y 3° del art. 434 CPC.
2.- Títulos imperfectos o incompletos: Son aquellos que para lograr
eficacia como título requieren de una gestión preparatoria de la vía
ejecutiva, por ende, no se bastan así mismo. Por ej. Letras de cambio,
pagarés o cheques, cuando requieren, en su caso, la notificación judicial
del protesto (art. 434 N° 4 CPC).

EL REQUERIMIENTO DE PAGO: Es una actuación procesal, por el cual


un ministro de fe exige el pago de la obligación por la que se despachó
el mandamiento. Tiene dos finalidades fundamentales:
a) Constreñir al deudor para que pague la obligación cuyo cumplimiento
compulsivo se pretende;
b) Y, consecuencialmente, para el caso de desobediencia, la de
embargarle bienes suficientes para cubrir capital, intereses y costas
adeudadas.
Si bien es una actuación de la que debe dejarse constancia en el
cuaderno de apremio, establece el momento para computar el plazo que
tiene el ejecutado para oponer excepciones a la ejecución, lo que deberá
hacer en el cuaderno principal.

MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO: es la orden escrita


impartida por el juez de la causa, para que se requiera al deudor el pago
de lo adeudado y, subsidiariamente, si no paga en el momento del
requerimiento, se trabe embargo sobre bienes suficientes para cubrir
esa deuda. Tiene su origen al resolverse “despáchese” una vez que se
proveyó la demanda ejecutiva en el Cuaderno Principal.
Naturaleza jurídica: se estima que sería, en principio, una sentencia
interlocutoria, pero podría considerársele como sentencia de término, en
el caso de no oponerse excepciones, con lo cual el demandante
perseguirá la realización de los bienes embargados para hacerse pago
(art. 472 del CPC).

EL EMBARGO: Es una actuación judicial cuya finalidad es afectar bienes


concretos del patrimonio del ejecutado, para asegurar con ellos el pago
de la deuda, ya sea con las especies mismas, o con el producto de la
realización de los bienes embargados.
Objeto: es la individualización y la indisponibilidad del bien afectado
mediante los cuales se asegura que el importe que se obtenga por la
realización judicial del mismo, será aplicado a satisfacer el interés del
acreedor.
Esta diligencia se concreta con la entrega real o simbólica de bienes
pertenecientes al deudor, que realiza el ministro de fe al depositario
designado.

LAS TERCERIAS: Son aquellas intervenciones que terceros efectúan de


forma excepcional en el juicio ejecutivo, pretendiendo dominio sobre los
bienes embargados, posesión de los mismos, derecho a ser pagado
preferente o derecho para concurrir al pago a falta de otros bienes.

RECURSO: Es el acto jurídico procesal de la parte o de quién tenga


legitimación para actuar, mediante el cual se impugna una resolución
judicial, dentro del mismo proceso que se pronunció, solicitando su
revisión a fin de eliminar el agravio que sostiene se le ha causado con su
dictación.

RECURSO DE ACLARACIÓN, AGREGACIÓN, RECTIFICACIÓN Y


ENMIENDA (Art. 182 A 185 CPC.): Es el acto jurídico procesal del
mismo tribunal que dictó la sentencia definitiva o interlocutoria, quién
actuando de oficio o a requerimiento de alguna de las partes, procede a
aclarar los puntos obscuros o dudosos, salvar las omisiones y rectificar
los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que
aparezcan de manifiesto en la sentencia. ¿Es un recurso? ¿Es un recurso
ordinario o extraordinario?

RECURSO DE REPOSICIÓN (Arts. 181, 189, 201, 212, 319, 432, 781,
782 CPC): Es el acto jurídico procesal de impugnación que emana
exclusivamente de la parte agraviada, y tiene por objeto solicitar al
mismo tribunal que dictó la resolución que la modifique o la deje sin
efecto.

RECURSO DE APELACIÓN (Arts. 186 a 230 CPC): La ley no lo define,


sólo indica su finalidad que es que el tribunal superior enmiende con
arreglo a derecho una resolución del inferior. (art. 186 C.P.C.).
Según Cortez: “es un medio de impugnación de carácter ordinario cuya
finalidad es obtener del tribunal superior de aquél que pronunció la
resolución su enmienda o revocación.”
El recurso de apelación comprende los efectos devolutivo y suspensivo.
a) El efecto devolutivo es: “aquel en virtud del cual se otorga
competencia al tribunal superior jerárquico para conocer y fallar el
recurso de apelación deducido en contra de la resolución pronunciada
por el tribunal inferior, pudiendo resolver acerca de la reforma o
enmienda del fallo impugnado”.
Este efecto es de la esencia del recurso, siempre está comprendido en
él. Es el que da paso a la segunda instancia.
b) El efecto suspensivo es: “aquel en virtud del cual se suspende la
competencia del tribunal inferior para seguir conociendo de la causa”
(art. 191 inc. 1 CPC), no pudiendo cumplirse la resolución impugnada
hasta que no sea resuelto el recurso interpuesto en su contra.
Este efecto sólo se comprende respecto de algunas resoluciones.
En todo caso, por disposición expresa de la ley conservará jurisdicción,
especialmente en las gestiones a que dé origen la interposición del
recurso hasta que se eleven los autos al superior, y en las que se hagan
para declarar desierta o prescrita la apelación antes de la remisión del
expediente (art. 191 inc.2 CPC).

ORDEN DE NO INNOVAR (ONI)


Aun cuando el recurso se concede en el sólo efecto devolutivo, el
apelante puede pedir orden de no innovar (art. 192 CPC)
1) Requisitos de procedencia de la orden de no innovar
a) Que se hubiere concedido una apelación en el sólo efecto devolutivo.
b) Que el apelante formule una solicitud de orden de no innovar ante el
tribunal de alzada. Lo que debe hacerse desde la concesión del recurso,
hasta la vista de la causa en segunda instancia.
c) Que el tribunal de alzada dicte una resolución fundada para los
efectos de conceder la orden de no innovar.
2) Efectos de la orden de no innovar respecto de la resolución requerida
a) Suspender los efectos de la resolución recurrida, si ella no se
encuentra en estado de ser cumplida.
b) Paralizar el cumplimiento de la resolución recurrida, si está en estado
de ser cumplida.
c) El tribunal de alzada se encuentra facultado para restringir los efectos
mediante resolución fundada.
ADHESIÓN A LA APELACIÓN: Consiste en pedir la reforma de la
sentencia en la parte que se estime gravosa al apelado.(art. 216 C.P.C.)
• Fundamento: La igualdad.
• Requisitos:
1. Sentencia de primera instancia también cause agravio al apelado.
2. Existencia de una apelación pendiente al momento en que se adhiere
a ella. (art. 217 C.P.C.).

RECURSO DE HECHO Art. 196 y 203 a 206 CPC: Es un recurso


extraordinario que se interpone directamente ante el tribunal superior
de aquel que dictó la resolución que se pronunció sobre la concesión del
recurso de apelación. (art. 203 C.P.C.).

FALSO RECURSO DE HECHO: Es aquél que tiene lugar cuando el


tribunal inferior concede un recurso de apelación, pero lo hace en forma
errónea, ya sea concediendo un recurso que no debió conceder o
concediéndolo en un efecto distinto del previsto legalmente. La parte
agraviada puede ser el apelante o el apelado.

CASACIÓN EN LA FORMA: Es un recurso extraordinario que la ley


concede a la parte agraviada por determinadas resoluciones judiciales,
para obtener su invalidación, cuando han sido dictadas en un
procedimiento vicioso o sin cumplir las exigencias establecidas por la ley
para la validez de las resoluciones judiciales.
• Finalidad: La finalidad del recurso de casación en la forma es obtener
la anulación o invalidación de una resolución judicial en dos casos:
1.- Cuando la resolución judicial ha sido dictada en un procedimiento
vicioso.
2.- Cuando la resolución no cumple los requisitos exigidos por la ley
para la validez de las resoluciones judiciales.

CASACIÓN EN LA FORMA DE OFICIO (art. 775 CPC): “Facultad que,


en ciertos casos, la ley concede a los tribunales para que, de propia
iniciativa, invaliden una sentencia cuando los antecedentes demuestren
la existencia de vicios que habrían autorizado para interponer en su
contra el recurso de casación en la forma”.

RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO: Es un recurso extraordinario,


destinado a que la Corte Suprema, pueda invalidar, a petición de la
parte agraviada, determinadas resoluciones judiciales, por haber sido
dictadas con infracción de ley, y siempre que dicha infracción haya
influido en lo dispositivo de ella, procediendo, acto seguido, a dictar una
nueva resolución con arreglo a derecho, que reemplace aquella que se
invalidó.

CASACIÓN EN EL FONDO DE OFICIO: (art. 785 CPC)


Requisitos:
a) Sólo puede ser ejercida si está conociendo de un asunto vía recurso
de casación en el fondo.
b) Que el recurso de casación en el fondo haya sido declarado
inadmisible.
c) Que la sentencia impugnada, permita el recurso de casación en el
fondo.
d) Que la sentencia haya sido dictada con infracción de ley que haya
influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo.
Si se casa de oficio, dictará sentencia que invalide, y acto continuo, pero
separadamente, dictará la de reemplazo.

RECURSO DE QUEJA (Art. 545 y siguientes COT): Acto jurídico


procesal de parte, que se ejerce directamente ante el tribunal superior
jerárquico y en contra del juez o jueces inferiores que dictaron en un
proceso del cual conocen, una resolución con una grave falta o abuso,
respecto de la cual no procede recurso alguno, solicitándole que ponga
pronto remedio al mal que motiva su interposición, mediante la
enmienda, revocación o invalidación de aquella, sin perjuicio de la
aplicación de las sanciones disciplinarias que fueren procedentes por el
pleno de ese tribunal respecto del juez o jueces recurridos.

RECURSO DE REVISIÓN (Art. 810 a 816 CPC)


Es el recurso extraordinario, que se presenta directamente ante la Corte
Suprema, y que se concede para invalidar las sentencias firmes ganadas
injustamente, en los casos expresamente señalados por la ley.

IGUALDAD DE LAS PARTES: Fundamento constitucional en artículo 1º


inciso 1º y 19 nº 2 y 3 CPR.
Plantea la posibilidad de entregar a los contendientes todas las
posibilidades y oportunidades para controvertir los planteamientos de la
contraria, así como argumentar y acreditar los planteamientos propios.
- igualdad de armas: Plantear sus pretensiones en iguales condiciones.
- bilateralidad de la audiencia: derecho de cada parte a ser oído antes
de decretar una actuación o resolver una cuestión. Por excepción, puede
ser unilateral, por ejemplo, al decretar una medida precautoria antes de
notificar a la contraparte (art 302 CPC) o cuando se falla un incidente de
plano.

IMPARCIALIDAD: Es una garantía del debido proceso por el cual el


juzgador debe ser un tercero neutral y desinteresado entre partes,
permaneciendo ajeno a los intereses de ellas como al mismo objeto
litigioso, examinando y resolviendo el conflicto intersubjetivo solamente
sometido al ordenamiento jurídico como criterio de juicio.
Nuestro sistema contempla causales legales preestablecidas de falta de
imparcialidad:
- Implicancias: art. 195 COT. Son de orden público e irrenunciables.
- Recusaciones: art. 196 COT. Son renunciables.

DERECHO A LA PRUEBA: En materia civil. Es necesario contar con un


periodo durante el cual se reciban las diligencias probatorias y, desde
luego, dicho termino probatorio debe resultar adecuado para que las
partes desplieguen la actividad.
- cada parte tiene derecho a proponer los medios de prueba que estime
idóneos para acreditar sus pretensiones y así formar la convicción del
juzgador.
- adecuándose a los requisitos legales de oportunidad y forma, el medio
de prueba debe ser admitido y luego debidamente valorado.
- de afectarse el derecho, puede incurrirse en una causal de
invalidación. (vicio de casación en la forma, 795 Nº 4, 5 y 6 CPC).

DERECHO AL RECURSO: Fundamento constitucional y directo: art. 19


nº 3 CPR, procedimiento racional y justo. Fundamento constitucional
indirecto: art. 5º CPR a través de art. 8.2 letra h) de la convención
americana de los derechos humanos y art. 14.5 del pacto internacional
de derechos civiles y políticos.
Es un mecanismo que por un lado faculta a las partes para impugnar las
resoluciones que los agravien, y por el otro, un medio procesal para
maximizar las probabilidades de una respuesta jurisdiccional eficaz.
El recurso debe permitir un control amplio de los puntos impugnados, lo
que requiere que se pueda analizar cuestiones fácticas, probatorias y
jurídicas en las que está fundada la sentencia condenatoria, según
CIDH.

PRINCIPIO DISPOSITIVO:
a) El juicio solo puede iniciarse a instancia de parte y nunca de oficio por
el tribunal. Es la demanda del actor la que da origen al proceso. Art. 253
CPC.
b) El contenido del proceso debe ser determinado por las pretensiones y
contrapretensiones de las partes. El objeto del juicio lo determinan las
partes, sin que el juez pueda adicionar hechos a discutir en el litigio, a
menos que la ley lo faculte expresamente para ello. El tribunal entonces,
queda sujeto al deber de congruencia, en virtud de la cual no puede
fallar más allá de lo pedido por las partes (ultra petita), ni fuera de lo
litigado (extra petita), ni dejar de fallar lo pedido (citra petita), y en el
caso del tribunal de segunda instancia implica el deber de resolver
dentro de los límites de lo apelado. (ej.: arts. 253, 254, 309, y 768 nº4
CPC).
c) son las partes las llamadas a aportar el material probatorio destinado
a acreditar la efectividad de los enunciados facticos que plantean, salvo
que el legislador haya contemplado en el diseño procesal ciertas
facultades del tribunal en la actividad probatoria.
d) las partes pueden determinar el termino voluntario del proceso,
siempre y cuando los derechos sobre los que transan san renunciables:
- unilateralmente: el actor puede retirar la demanda una vez que se
haya presentado al tribunal y hasta antes de que se haya notificado a
cualquiera de las partes, sin trámite alguno y se considerara como no
presentada. El actor puede desistirse, después de notificada la
demanda, en cualquier estado del juicio (aun citados a oír sentencia) lo
que traerá aparejada la extinción de las acciones hechas valer 148 CPC.
- de común acuerdo: formas autocompositivas bilaterales.
En materia penal: se habla de principio acusatorio, y el objeto procesal
lo constituyen la acusación y el pronunciamiento que en relacion a ella
adopte el acusado.

PRINCIPIO DE APORTACION DE PARTE: corresponde a las partes


alegar los hechos y aportar las pruebas, y al momento de dictar
sentencia, el tribunal solo deberá tener en cuenta lo alegado y lo
probado por las partes. En el proceso civil, tiene como excepción las
medidas para mejor resolver, art. 159 CPC. Sin embargo, en la justicia
de familia y laboral, se ha incorporado más ampliamente la actividad
oficiosa del juez en materia probatoria.

PRINCIPIO DEL IMPULSO PROCESAL: corresponde a la carga de


hacer avanzar el procedimiento a través de sus diversas etapas con el
fin de obtener una sentencia jurisdiccional que se pronuncie sobre la
cuestión que ha sido objeto del juicio. Sin embargo, si bien las partes
son las dueñas del conflicto jurídico procesal, no son dueñas del proceso
ni del procedimiento. Ese interés público del estado es plenamente
compatible con el interés privado que rige el conflicto jurídico civil. De
modo que es legítimo que al estado le interese que el juicio avance y
termine con celeridad, porque son sus recursos humanos y materiales
los involucrados. (por ej. 432 cpc, el plazo de observación a la prueba
son 10, vencido el plazo se citará por oír sentencia).

ADQUISICION PROCESAL: una vez que la actuación probatoria se ha


realizado, esta y sus resultados quedan incorporado al proceso, de
manera que cuando se estima que el hecho está probado será
irrelevante determinar cuál fue la parte que tuvo la iniciativa respecto a
la incorporación del material probatorio. Ejemplo, 384 nº6 y 425 CPC.

PRINCIPIOS INFORMAIVOS DEL PROCEDIMIENTO: son reglas


procesales, disponibles para el legislador, quien recurrirá a ellas en las
combinaciones que estime más oportunas y convenientes:
a) Oral // Escrito.
b) Inmediación: supone el contacto directo, personal e inmediato del
juez con el proceso, con el debate de las partes y la práctica de la
prueba, por lo que es propio de los sistemas orales // Mediación:
se vincula a los procedimientos escritos y el contacto y relacion
con las partes no es inmediata, ni directa, sino que se provoca a
través de la actividad del tribunal, de manera que el sentenciador
no percibe de manera directa las alegaciones y las pruebas.
c) Concentración: Se vincula con la oralidad y supone que toda la
actividad procesal (o al menos la mayor parte de la misma) se
desarrolle en una sola audiencia, o bien en sesiones
temporalmente próximas y en lo posible consecutivas //
Desconcentracion: se vincula a los procedimientos escritos y
permite que la actividad procesal se realice en fases o etapas que
deben desarrollarse separada y sucesivamente.
d) Publicidad // Secreto.
e) Preclusión: significa que dentro de las distintas fases o tiempos del
procedimiento se ha de realizar un acto concreto con contenido
determinado, de tal manera que, si la parte no lo realiza
oportunamente, pierde la posibilidad de realizarlo. Por ejemplo, no
se contestó la demanda dentro de tiempo // Eventualidad: implica
que se debe accionar, defenderse o excepcionar en un solo acto,
de manera que no se puede hacer valer nuevamente. Por ejemplo,
la reconvención debe plantearse conjuntamente con la
contestación de la demanda.
f) Economía procesal: El proceso, al igual que el derecho procesal,
no es un fin en sí mismo, es un medio, un instrumento. Esto
implica que el procedimiento se desarrolle en el menor número de
actuaciones, tiempo y con los menores gastos posibles. Ejemplos
de este principio son la acumulación de autos, la acumulación de
pretensiones y la litisconsorcio. Además, el legislador debe regular
los procedimientos con razonabilidad dependiendo de su
complejidad. Por ejemplo, determinando procedimientos diversos
de acuerdo a la cuantía (juicio de mínima cuantía, art. 703 CPC), o
a una determinada materia (juicio sumario, art. 680 CPC).
SINTESIS CLASES OBLIGACIONES/CONTRATO
RESPONSABILIDAD/FAMILIA

OBLIGACIONES

A.- CONCEPTO, ESTRUCTURA Y FUENTES

CONCEPTO DE OBLIGACION (clásico y uno moderno)


- Diferencia de obligación con deber jurídico; la diferencia entre
obligación (especie) y deber (genero), es la consecuencia patrimonial
directa que nace de la garantía del sujeto activo (2465).
- Diferencia de carga con deber; La carga es una conducta que el
ordenamiento espera la cual si no se desarrolla perjudico un interés que
es propio, en cambio, en el deber se perjudica un interés ajeno que se
protege, es decir, hay una relacion.
- Obligación como relacion entre sujetos; el 578 habla de una relación
jurídica, donde hay acreedor y deudor con deber de prestación y
garantía patrimonial. De todas formas, el enfoque de esta relación sigue
siendo desde la conducta del sujeto pasivo, de hecho, es una relación
descompensada en el código donde se dedican la gran mayoría de los
artículos hacia el sujeto pasivo y no del punto de vista del acreedor,
pero, nosotros no debemos perder de vista a pesar de ello que esto se
trata de una “relación” que comprende con igual manera la conducta del
acreedor o sujeto activo.
- Momentos de la relacion obligacional; El primer momento de una
relación obligacional, es la expectativa de su cumplimiento y cuando es
satisfecha se llama pago (por eso se entiende al pago que es más que
un solo modo de extinguir). Por tanto, es normal pensar que el
acreedor y su crédito (viene de “creer”) debe solo adoptar una posición
pasiva de esperar a que le satisfagan su crédito, sin embargo, en los
contratos modernos la colaboración del acreedor es sumamente
relevante para satisfacer la obligación. En cambio, el código civil, es un
modelo de prestaciones de dar especie o cuerpo cierto y entonces, la
conducta del acreedor es pasiva, pero, la realidad es que en nuestro
mundo actual es de obligaciones fungibles en donde existen múltiples
servicios. Entonces, la colaboración del acreedor en el modelo actual es
relevante, porque ya solo entender la palabra colaboración indica que
les una carga para el acreedor que satisface su propio interés.
Entonces, en una relación moderna obligacional, existe un deudor que
debe cumplir, pero, también, un acreedor que tiene que colaborar y el
eje de esta relación es la buena fe 1546. Por ejemplo, existen cargas de
información en etapas precontractuales e incluso se ha determinado que
cuando un acreedor ejerce una herramienta de tutela tiene que hacerlo
bajo la buena fe contra el deudo y en chile se discute si incluso puede
entenderse esta colaboración del acreedor como un deber y no solo una
carga, pero, al menos nosotros entendemos que como base es una
carga.
El segundo momento de la obligación es la responsabilidad, es decir, la
insatisfacción de la expectativa del acreedor, es decir, el incumplimiento
(en doctrina chilena se discute el alcance del concepto de
incumplimiento). Definido, el incumplimiento y su alcance entonces,
nace la responsabilidad del deudor que trae como consecuencia una
garantía patrimonial, y, por tanto, el acreedor tiene una serie de
herramientas o llamadas como remedios frente a este incumplimiento
para dirigirse contra el deudor (ver los principios de los contratos del
derecho latinoamericano).
- Conclusión de distintos enfoques del concepto obligación; Por lo tanto,
una primera mirada se entiende a la obligación como un deber jurídico
de prestación (se enfoca solo en el sujeto pasivo), luego, una relación
jurídica entre un acreedor que tiene un derecho personal y un deudor
que tiene un deber de prestación con los momentos de expectativa de
cumplimiento y eventualmente el de responsabilidad en caso de
incumplimiento. Pero, existe una tercera mirada de concepto más
comprensivo y más moderno aun de entender la obligación, como una
relación obligatoria que regula situaciones jurídicas, es decir, que el
acreedor si bien goza del crédito, este no solo se compone del derecho
personal (578) para exigir la prestación y a su vez el deudor tiene un
deber de prestación pero que a su vez no solo comprende aquello, es
decir, que en crédito y débito existen situaciones más complejas y por
ejemplo, en el crédito no solo podemos encontrar el derecho personal
(que es el núcleo) sino también, cargas y otros tipos de facultades, en el
caso del deudor cuyo núcleo es el deber de prestación pero, también
tiene derechos como deudor. Analógicamente es como si entendiéramos
que el átomo no solo está compuesto por protones y a medida que lo
vamos descomponiendo vamos encontrando nuevos elementos como los
quarks.

CONTRATOS

A.- TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO

1. Concepto y clasificaciones.
CONCEPTO DE CONTRATO 1438
- Critica al concepto: a) confunde convención con contrato; sin
embargo, no fue error de Bello como se piensa porque no estaba en la
mente de bello, conforme a su época, la noción de contrato como una
especie de subcategoría de otra mayor como el acto jurídico y lo
realmente relevante en un contrato es que se creen derechos y
obligaciones, por lo demás, el efecto práctico de la distinción no tiene
mayor relevancia porque los efectos del contrato y convención serán
finalmente los mismos en cuanto, interpretación, clasificación, principios
aplicables, etc., salvo, el caso donde la corte suprema no dio
procedencia a la acción resolutoria tacita en el pacto de separación de
bienes, que tiene el efecto de modificar el regimen matrimonial, pero,
no de crear derechos y obligaciones. Respecto a que es un “acto” y por
qué en la definición incluye la palabra “acto” es que la teoría del acto
jurídico de Savigny se desarrollaba en la época en que Bello redacta el
código y por esto conociendo la doctrina de Savigny no quiso incluirla
sistemáticamente en el código, pero, si quiso introducir la idea y lo hizo
a través de la palabra acto. Entonces tanto contrato o convención
pertenecen a una categoría superior que es el acto. Como prueba el
profesor Corral cita también la definición de testamento que señala que
es un "acto". fue una manera sutil que Bello hizo para introducir sin
alterar el sistema de fuentes de obligacionales histórico a la idea de acto
jurídico; b) está confundiendo el objeto del contrato con el de la
obligación; pero, si uno mira la tesis de Carvajal, la verdad que lo que
hace el código es poner un énfasis, es decir, que de los contratos deriva
una obligación.

- Evolución del fenómeno contractual; Con la secularización el derecho


ya no es trascendente y no proviene de dios, por tanto, y pasamos a
que el derecho proviene naturalmente de la razón y por ello hoy
entendemos al derecho como un fenómeno deductivo, es decir, el caso
no hace al derecho, sino que el derecho hay que aplicarlo al caso.
Posteriormente de esta escuela racionalista trae consigo una paradoja y
es que el derecho ya no reposa en la razón, sino que de la libertad y es
que las personas tuvieron que buscar acuerdos dentro de sus libertades
relativas que no eran impuestas por un derecho trascendente y nace,
por tanto, el consensualismo donde a su vez debemos acordar espacios
de libertad mutua y se consagra la idea del pacto desnudo, es decir, la
simple expresión de voluntad concluye un acuerdo y que posteriormente
es influenciado por la idea cristiana del pacto Sunt servanda (lo pactado
obliga). Luego, viene la codificación en una época donde los códigos son
simbióticos al tomar elementos de varias ideas conjuntas, en nuestro
caso tomamos las instituciones tipificadas del derecho romano, con
proporciones de ius naturalismo racionalista y las ideas de la ilustración
donde el estado regula y manda mediante la ley, y eso, explica nuestros
tres primeros artículos del código civil, donde incluso, la costumbre no
constituye derecho y un papel pasivo y desconfiado sobre el rol del juez
ante el efecto relativo de las sentencias. La idea de contrato en nuestro
código se sustenta de una autonomía de la voluntad dentro de un plano
de igualdad, la cual no es reflejo de nuestra actual realidad, de hecho la
mayoría de los contratos se construyeron en sociedades muy
estratificadas que posteriormente con la revolución industrial empezó a
evidenciar que paulatinamente esta idea de igualdad en el código se fue
viendo superada ante la realidad e hizo necesaria de la intervención
legislativa con normas sobre accidentes del trabajo y de esta manera la
figura del contrato empieza a complejizarse en las distintas categorías
contractuales que tenemos hoy en día donde el fenómeno contractual
moderno se basa en la contratación en masa y en la aparición de
contratos de adhesión, los cuales ante la insuficiente reinterpretación de
la dogmática en el código ha tenido que dar surgimiento a estatutos
especiales que regulan ciertas categorías contractuales, como por
ejemplo, lo es el derecho del consumidor y donde finalmente el principio
de la buena fe hoy en día comprende un principio transversal de
relevancia para matizar estos desequilibrios contractuales en una
sociedad que tiene un enfoque de una mirada colaborativa más que el
hecho de lo pactado obliga que tiene un carácter puramente individual.

RESPONSABILIDAD

A.- INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL: CONCEPTO,


TIPOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL GENERALES Y
PARTICULARES, INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
CONTRACTUALES, DELITOS Y CUASIDELITOS CIVILES,
INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LEGALES Y
CUASICONTRACTUALES, FUNCIONES DE LA RESPONSABILIDAD
CIVIL.

- Concepto de responsabilidad
- Tipos de responsabilidad
- Paralelo responsabilidad civil contractual y extracontractual
- Requisitos de la indemnización de perjuicios; 1º que exista un
incumplimiento de la obligación. 2º que ese incumplimiento produzca
daño o perjuicio al acreedor. 3º que exista una relacion causal entre el
incumplimiento y el daño. 4º que el perjuicio sea imputable al deudor
por dolo o culpa. 5º que no concurra ninguna causal de eximente
responsabilidad civil contractual. 6º que el deudor este en mora.
- La indemnización de perjuicios no es cumplimiento por equivalencia;
la diferencia radica en sus requisitos dado que para pedir cumplimiento
por equivalencia no es necesario probar perjuicio, sino que basta con
probar la existencia de la obligación y que se produjo el incumplimiento.
De hecho, el 1672 señala que cuando que el cuerpo cierto que perece
por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del deudor subiste,
pero, varia de objeto, el deudor es obligado al precio de la cosa y a
indemnizar al acreedor. Por tanto, con esta norma cuando se refiere que
es obligado al precio de la cosa esta implícitamente hablando del
cumplimiento por equivalencia y además si le causo perjuicios,
entonces, será obligado a indemnizar de este, pero, la trata de manera
distinta. En cambio, en nuestro país no se hace esta diferencia porque
es un error común en la doctrina porque se traduce en una suma de
dinero y por un error de concepto en donde se confunde el perjuicio
compensatorio con un concepto tan amplio que a veces termina
incluyendo a el cumplimiento por equivalencia y esto por el efecto
práctico en cuanto al final del día el acreedor tiene dos herramientas con
igual resultado, pero, que en estricto rigor no significa que sea de la
misma naturaleza y puede ocurrir que cuando el tribunal otorga una
suma de dinero señala que lo hace por concepto de indemnización de
perjuicios en circunstancias que esa suma solo representa un
cumplimiento por equivalencia. Por tanto, no confundir el derecho
principal que es pedir el cumplimiento de la obligación que puede ser de
forma natural o por equivalencia, pero, no es lo mismo que el derecho
secundario que es pedir una indemnización de perjuicios y esto ocurre
por la falta de precisión en los conceptos. Llamas Pombo, incluso, señala
que la presunción del 1671 solo ampara para reclamar el cumplimiento
forzado o por equivalencia, pero, no para los perjuicios, porque esta
institución viene del derecho romano y no busca amparar un derecho
eventual del acreedor sino su cumplimiento forzado por naturaleza o por
equivalencia y por esta razón solo se prueba la existencia de la
obligación y su incumplimiento porque lo demás se presume que es por
culpa del deudor, pero, si uno quiere reclamar indemnización de
perjuicios, tiene que probar los perjuicios y respecto a esa parte el
acreedor si tendrá que probar la culpa o dolo del deudor, es decir, limita
la presunción solo al cumplimiento y no a los perjuicios, pero, esto no
ocurre en nuestra doctrina nacional y aplica esta presunción también
para reclamar la indemnización dado que no distinguimos
conceptualmente el cumplimiento por equivalencia con la indemnización
compensatoria.

FAMILIA

A.- PRINCIPIOS DEL DERECHO DE FAMILIA Y SU EVOLUCIÓN

Principios que informan el Derecho de Familia en el CC y su evolución.


1) Del matrimonio religioso e indisoluble al laico disoluble y otras
uniones afectivas.
En su texto original, el CC entregaba a la Iglesia católica la ordenación
del matrimonio, siguiendo la tradición cultural chilena. Luego con la LMC
de 1884, se produce la secularización, entregándose a la potestad civil.
Con la LMC de 2.004 se reconoce nuevamente el matrimonio religioso, y
se incorpora el divorcio vincular, aunque no formalmente por libre
acuerdo de los cónyuges. La LAUC introdujo el Acuerdo de Unión Civil,
como una alternativa a la unión matrimonial con mayores rasgos
contractuales, y disponible para parejas homosexuales.

2) De la incapacidad de la mujer casada en sociedad conyugal a su


plena capacidad.
En su texto original, la mujer se encontraba sometida jurídicamente a la
potestad del marido. El DL. Nº 328 de 1925 instituyó el sistema de
“bienes reservados” de la mujer casada, institución que comienza a abrir
el camino a la autonomía patrimonial de la mujer, y que sería
perfeccionado luego por la ley N.º 5.521 de 1934 que le dio la
estructura que mantiene en sus fundamentos hasta hoy. Luego, la Ley
18.802 de 1989 dio plena capacidad a la mujer casada, y aboliendo la
potestad marital dio autonomía jurídica a la mujer casada.

3) De la administración unitaria y concentrada de la sociedad conyugal


por parte del marido a la coadministración sustancial.
Además de la institución del patrimonio reservado, con que comenzó a
restringirse la amplitud de la administración, la Ley N.º 10.271 de 1952
otorgó importante injerencia a la mujer en tal administración, la que
sería aún intensificada con las Leyes N.º 18.802 de 1989 y N.º 19.335
de 1994. En virtud de estas modificaciones, la ley contempla
actualmente la necesaria intervención de la mujer en las decisiones
administrativas más relevantes de la sociedad conyugal, con lo cual ésta
se encuentra (en los hechos) regida por un sistema de auténtica
“coadministración” de los cónyuges, como se ha sostenido. Y
actualmente se encuentra en trámite legislativo un proyecto de reforma
legal que iguala a la mujer al marido en cuanto a su intervención en la
administración de la sociedad conyugal.

4) De la discriminación y desprotección de la filiación extramatrimonial


(o ilegítima) a la igualdad entre los hijos.
La injusta situación de estos hijos fue paulatinamente mejorando a lo
largo del siglo XX. A partir de la Ley de Matrimonio de 1884 se fueron
eliminando categorías particularmente estigmatizantes de hijos (como
que se les denominaba “infames” o “de barragana”). Era el caso de los
hijos sacrílegos, los adulterinos y los incestuosos.
La investigación de la paternidad, originalmente descartada, fue
paulatinamente ampliando su ámbito hasta su actual pleno
reconocimiento.
La naturaleza y calidad de los derechos de los hijos extramatrimoniales
experimentó también un arduo y lento desarrollo hasta su actual
equiparación a los hijos matrimoniales.29 La doctrina suele enfatizar en
que la primera gran reforma en la materia fue la introducida por la Ley
N.º 10.271 de 1952, especialmente en el reconocimiento de derechos
hereditarios a ciertos hijos ilegítimos.30 Pero fue, indudablemente, la
Ley Nº. 19.585 de 1998, la que constituyó la reforma definitiva en la
materia, pues con esta ley se estableció definitivamente el actual
estatuto igualitario entre hijos. La filiación adoptiva tiene también su
particular evolución. No concebida originalmente por el Código Civil, la
adopción fue inicialmente incorporada bajo un régimen de raigambre
más bien contractual, para culminar también en las postrimerías del
siglo y milenio pasados en un estatuto también igualitario al de la
filiación biológica (o natural) con la Ley N.º 19.620 de 1999.

5) De la patria potestad exclusiva y con poderes absolutos del padre de


familia a la corresponsabilidad parental.
El CC concebía originalmente la patria potestad exclusiva del padre, sin
intervención de la madre en la materia. Sólo con el DL 328, de 1925
perfeccionado por la Ley Nº. 5.521 de 1934 se admitió la patria
potestad de la madre a falta del padre legítimo, ampliándose
sucesivamente las facultades para exigirla con las leyes 10.271 de 1952
y 18.802 de 1989. Luego, con la Ley 19.585 de 1998, equipara la
situación de la mujer frente al marido en orden al ejercicio de la patria
potestad. La Ley N.º 20.680 de 2013 consagra en la materia el principio
de corresponsabilidad parental, entregando ésta y otras materias al
reparto que consensualmente determinen padre y madre.

6) De la atribución legal del deber de cuidado personal y crianza de los


hijos a la corresponsabilidad parental.
En su texto original, el Código Civil imponía a quién de los padres le
corresponde el cuidado personal, crianza y educación de los hijos, sea
que los padres vivieran juntos o separados. Una atribución distinta
podía establecerse por vía judicial sólo en caso de inhabilidad por causa
legal. El sistema se mantuvo con algunas variaciones hasta la Ley N.º
20.680 de 2013, que estableció el sistema de cuidado personal
compartido por acuerdo de los padres, en caso de vivir separados,
teniendo la atribución legal y la judicial, una función supletoria.

Principios contemporáneos del Derecho de Familia.


1) La protección de la familia y del matrimonio;
La dogmática constitucional incorpora, como ha quedado dicho, la
protección y promoción de la familia como uno de sus primeros roles
(art. 1.º CPR). La legislación lo reconoce y profundiza. El principio debe
concretarse en una legislación que cautele la preservación de la
estabilidad familiar y el rechazo de su perturbación y afectación
destructiva.34 Así, la LMC reconoce a la familia como núcleo
fundamental de la sociedad y al matrimonio como su base principal (art.
1º inc. 1º). Luego, dispone que “… el juez procurará preservar y
recomponer la vida común en la unión matrimonial, válidamente
contraída, cuando ésta se vea amenazada, dificultada o quebrantada”
(art. 3.º inc. 2º), y más adelante, que la tramitación de la separación
judicial, la nulidad de matrimonio y el divorcio debe llamar a las partes a
conciliación y preguntarles si quieren reanudar la vida común
independientemente del tiempo que lleven separados (art. 67). Dispone
además que el juez debe ajustarse al “modo que parezca más conforme
con la paz y la concordia entre los miembros de la familia afectada” (art.
85 inc. 1º).

2) La libertad nupcial;
Con base en la Declaración Universal de Derechos del Hombre, el
ordenamiento jurídico reconoce como uno de los derechos
fundamentales de la personalidad, el derecho a contraer libremente
matrimonio (también conocido como ius connubii) (art. 2º de la LMC).
Esta ley presta especial atención a las reglas que aseguran la libertar y
espontaneidad del consentimiento matrimonial.

3) La autonomía privada de los padres (o mínima intervención del


Estado);
Consiste en que el Estado tiene el deber de respetar una esfera íntima
de las relaciones familiares, que constituye un límite a su intervención
normativa. Ésta debe limitarse a situaciones extremas en que la
dinámica familiar no es capaz de resolver los conflictos entre sus
miembros, poniendo en peligro su integridad física o psicológica.

4) La continuidad de la relación parental;


La ruptura matrimonial trae generalmente aparejadas importantes
dificultades para aquél de los cónyuges o convivientes que deja de
convivir con los hijos para mantener una relación parental con ellos. La
interrupción de la convivencia y el indefectible alejamiento emocional
que en general ello produce, unido muchas veces a las trabas que el ex
cónyuge o conviviente interpone consciente o inconscientemente,
provocan que la separación de los padres se proyecte en otra
separación más: la de uno de ellos de los hijos. La ley se mostraba
insensible ante esta situación, pues concebía que el padre o madre (más
frecuentemente el primero) que no convivía con el hijo podía solicitar
judicialmente la regulación de un régimen que le permitiera mantener
cierta relación con él, lo que en lenguaje forense se denominaba un
“derecho de visitas”. Concebido como “derecho”, constituía una
prerrogativa para quién quisiere ejercerla. La reforma de la Ley 19.585
de 1998 introdujo un cambio radical la materia, privilegiando los
intereses de los hijos menores, en un intento de mitigar las
consecuencias de la separación de los padres. A partir de esta reforma
se concibe que los padres tienen, no sólo el derecho, sino el deber de
mantener con el hijo una relación directa y regular.
5) La igualdad de los padres (y cónyuges) o principio de no
discriminación en razón de su sexo;
Este principio ha estado en la base de toda la evolución del Derecho de
Familia durante el siglo XX y particularmente en las últimas décadas. La
igualdad entre hombre y mujer, recogida explícitamente en la CPR a
partir del año 1999, así como en diversas convenciones internacionales
ratificadas por Chile había ya fundado la abolición de la potestad marital
(Ley 18.802 de 1989) y jugó y rol determinante en la reforma de la Ley
N.º 20.680 de 2015 en materia de cuidado personal de los hijos.

6) El ejercicio progresivo de los derechos del niño, niña y adolescente y


su interés superior;
Este se ha constituido en uno de los principios fundamentales del
Derecho de Familia en la actualidad. Con base en la CDN, la protección
del “interés superior del niño” (best interest of the child) supone, por
una parte, en la dinámica de los derechos y obligaciones entre padres e
hijos, aquéllos debe tener por preocupación fundamental el interés
superior del hijo, procurando su mayor realización espiritual y material
posible, y guiándolo en el ejercicio de los derechos esenciales que
emanan de la naturaleza humana de modo conforme con la evolución de
sus facultades (art. 222 CC, en su redacción modificada por la Ley
20.680 de 2013). Por otra parte, el principio supone el sometimiento del
actuar del órgano público (tanto en el aspecto normativo como en el
funcionamiento de todos los órganos del Estado relacionados directa o
indirectamente con la infancia) a la promoción y satisfacción de los
derechos de los niños.

7) La protección del cónyuge más débil.


El principio de igualdad entre cónyuges admite la calificada excepción en
la protección del más débil en caso en entrar en conflicto sus intereses.
La debilidad de uno en relación al otro es fáctica y se manifiesta en
aspectos económicos y sociales, como las posibilidades de acceso al
mundo laboral, la cualificación para el trabajo, la situación de previsión
social, etc. La LMC lo consagra en su art. 1º inc. 3º. El principio surge
en el ambiente del matrimonio, y se ha extendido en cierta medida a la
unión civil.

También podría gustarte