DH U2 Ea Kasr
DH U2 Ea Kasr
Desarrollo Humano
Grupo: NA-NDHU-2301-B1-006
Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano
Evidencia de aprendizaje. Una mirada alternativa.
Nombre del alumno (a): Karen Santiago Reyes
Matrícula: ES231105028
Fecha: 02/03/2023
Introducción
En el presente trabajo analizare y haré un mapa conceptual sobre el video denominado “Así funciona el mundo”, respecto al
concepto de dignidad humana, alteridad y dignidad moral. En el video se habla sobre de la desigualdad de riqueza mundial,
entre los países, donde se comparan las riquezas mundiales, que en porcentaje se estima que prácticamente es un 2% de
personas que son las más ricas, más que la mitad del resto del mundo, y el resto del mundo no posee nada, las naciones más
Los impuestos de los países más ricos, las deudas, prestamos, un comercio injusto impuesto por los países más ricos, mano
de obra barata, normas internacionales hacen que las naciones ricas sean aún más ricas y los pobres sean más pobres.
Pensamos que recibimos ayuda de los más ricos cuando es al revés ellos se hacen ricos por lo que obtienen de los pobres,
no tenemos libertad pues vivimos pagándoles prestamos que pagamos más de una vez, y carecemos de justicia social.
Entonces encontramos que vivimos bajo una terrible desigualdad donde no vivimos una vida digna, carecemos de alteridad y
dignidad moral.
Definiremos la dignidad humana como el valor intrínseco e igualitario de cada ser humano individual. Todo ser humano más
allá de sus capacidades, edad, salud, características debe ser respetado por el hecho de ser persona, tiene que ser respetado,
cuidado, apreciado, protegido y preservado. No se debe de tomar a esta como un instrumento para conseguir otros fines.
Por su parte la alteridad es la capacidad de entender a la otra persona partiendo de su dignidad intrínseca, esto nos permite
entender mejor a nuestros semejantes y a aceptarlos a pesar de las diferencias existentes. La alteridad nos invita a ponernos
Y la dignidad moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento
de las personas en una comunidad; se trata del grado de aceptación o de conducta aprobada o reprochable que nosotros
tenemos dentro del marco de la sociedad por las acciones que realizamos. Mientras que todos nacemos con una dignidad
humana que no se puede perder, la dignidad moral si se pierde dependiendo de nuestras acciones.
Así funciona el mundo
En conclusión, podemos decir que la dignidad humana es el valor de las personas, es lo que nos hace libres, únicos e
inigualables, alteridad es ponerse en los zapatos del otro y dignidad moral depende del humano y de sus valores, del cómo se
El video hace referencia a la desigualdad que existe entre los países más ricos y pobres del mundo, como es que según ellos
siendo los más ricos apoyan a los pobres los están ayudando a desarrollarse comprando sus productos pero a un bajo precio
con el fin de ellos salir ganando, siendo esto una verdadera farsa ya que ellos según realizan una buena causa siendo que es
todo lo contrario solo ven por su bienestar y su riqueza sin importarle los países por los que realmente ellos se están haciendo
ricos.
La distribución equitativa de la riqueza mundial ciertamente les daría una gran ayuda a muchas personas que lo necesitan,
aquellos que viven en pobreza extrema, los hogares que no tienen suficientes ingresos podrían recibir más comida, agua,
ropa, vivienda y otras necesidades. Si repartiéramos la riqueza a todo el mundo en partes iguales sería una sociedad más feliz
y sobre todo más saludable. Por desgracia, nos ha tocado vivir en un mundo donde la riqueza, las oportunidades, la libertad,
en el sentido más elemental y profundo del término, están tan mal distribuidas.
Pero me hace pensar que, viendo la otra cara de la moneda, de que serviría repartir toda la riqueza de las naciones si la
mayoría de las personas no tienen una educación financiera, no sabrían que hacer con su parte del dinero, quizás unos cuantos
lo gastarían en ropa, zapatos, lujos, al final un porcentaje de la población será pobre, uno será clase media, y el más pequeño
La redistribución de las riquezas no sirve de nada si no se educa a la gente con relación al manejo de su dinero. Viéndolo
desde este punto de vista, tampoco es obvio que conduzca a una mejor vida para todos.
Educación y servicios básicos es lo que necesitamos todos. Pero en mi opinión el esfuerzo y el mérito tienen un valor que debe
Así Funciona el Mundo 1080p60 video mp4 [en línea] [fecha de consulta 02 de marzo del 2023]. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=vdFJ9lNdpwk
UNADM. (2020). El compromiso individual y social del ser humano. Desarrollo humano. Disponible en pestaña de la unidad.