Demanda Laboral
Demanda Laboral
VS
CONSTRUCTORA CUEVAS
S.A. DE C.V.
EXPONGO
PRESTACIONES
A. Por el pago de la cantidad que corresponda por concepto de INDEMNIZACION
CONSTITUCIONAL a razón de un mes de salario integrado tomando como
base el salario de $ 6,500.00 (SEIS MIL QUINIENTOS PESOS M.N. 00/100)
el cual se señala a detalle en el capítulo de hechos de esta demanda, en virtud de
haber sido despedido injustificadamente y de conformidad a lo establecido en la
fracción III del artículo 50 de la Ley Federal de Trabajo.
HECHOS
1.- Con fecha 27 de marzo del 2023 inicié a laborar para la demandada sin que ésta me
diera de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social dentro del periodo de los 05
días hábiles siguientes, tal y como lo estipula la fracción I del numeral 15 de la Ley del
Seguro Social.
2.- Fui contratado por escrito y bajo las siguientes condiciones de trabajo:
Puesto: Operador de maquinaria pesada.
Salario diario integrado: $1,083.33 (MIL OCHENTA Y TRES PESOS CON
TREINTA Y TRES CENTAVOS 33/100 M.N.); Salario que deberá tomarse en
cuenta para el pago de las indemnizaciones, lo anterior con fundamento en los
artículos 84 y 89 de la Ley Federal del Trabajo.
Jornada: de lunes a sabado con un horario de 08:30 a 17:30, con un día de
descanso a la semana, siendo los dias domingo.
Contrato de prueba por 30 dias.
Artículo 27. El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en
efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación,
primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación
que se entregue al trabajador por su trabajo. Se excluyen como integrantes del
salario base de cotización, dada su naturaleza, los siguientes conceptos: (…)
Artículo 304 A. Son infracciones a esta Ley y a sus reglamentos, los actos u
omisiones del patrón o sujeto obligado que se enumeran a continuación:
II.- No inscribir a sus trabajadores ante el Instituto o hacerlo en forma
extemporánea;
IV.- No determinar o determinar en forma extemporánea las cuotas obrero
patronales legalmente a su cargo;
VI.- Presentar al Instituto los avisos afiliatorios, formularios, comprobantes de
afiliación, registros de obras o cédulas de determinación de cuotas obrero
patronales con datos falsos, salvo aquéllos que por su naturaleza no sean de su
responsabilidad;
5.- Con fecha 22 de mayo del presente año en curso, recibi un citatorio por parte del
departamento de Recursos Humanos, con el fin de comunicarme que el dia 27 de mayo de
2023, concluia el segundo contrato de prueba por 30 dias, por lo que procedi a preguntar
por lo correspondiente a la liquidacion, informandome que esta vez seria por la cantidad de
$3,500.00 (TRES MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.); cantidad evidentemente
menor a la que habia percivido en el contrato del mes anterior.
Por lo que desconcertado pregunte los motivos por los que recibiria una menor cantidad,
a lo que unacamente me respondieron que “eso era lo que me tocaba este mes”.
6.- Al acudir con mi abogado y revisar los documentos con los que contaba respecto a el
actual contrato y el anterior, nos dimos cuenta que esta vez habia sido registrado ante el
seguro social con una cantidad menor a la que realmente percibia.
7.- Cabe destacar que la fecha de despido coincide con la fecha de baja que se encuentra
descrita en la Constancia de Semanas Cotizadas emitida por el Instituto Mexicano del
Seguro Social a nombre del suscrito, que puede ser descargada desde el portal de
internet de dicho instituto, una vez que se ingresen mis datos consistentes en CURP,
Número de Seguridad Social y correo electrónico:
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/
IngresoAsegurado
PRUEBAS
TERCERO: se exhiban las tarjetas de control de horario del trabajador que laboraron el
periodo 27 veinticiete de marzo del 2023 al 27 veintisiete de mayo del 2023.
Con la presente probanza se justificará en sentido afirmativo por conducto del actuario
notificador lo siguiente:
Probanza que se vincula con todas las prestaciones reclamas en el escrito inicial de
la demanda y los hechos plasmados en la misma.
CAPITULO DE DERECHO
P I D O:
ATENTAMENTE
Guadalajara, Jalisco, a la fecha de su presentación.