0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas

Demanda Laboral

El demandante Mario Gómez Figueroa está demandando a su ex empleador Constructora Cuevas S.A. de C.V. por el pago de prestaciones laborales no cubiertas como indemnización, liquidación, vacaciones no pagadas, horas extras y prima de antigüedad. Gómez Figueroa trabajó como operador de maquinaria pesada para la constructora desde marzo hasta mayo de 2023 pero fue dado de alta tardíamente en el IMSS y con un salario menor al que realmente percibía.

Cargado por

Alondra Jazmín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas

Demanda Laboral

El demandante Mario Gómez Figueroa está demandando a su ex empleador Constructora Cuevas S.A. de C.V. por el pago de prestaciones laborales no cubiertas como indemnización, liquidación, vacaciones no pagadas, horas extras y prima de antigüedad. Gómez Figueroa trabajó como operador de maquinaria pesada para la constructora desde marzo hasta mayo de 2023 pero fue dado de alta tardíamente en el IMSS y con un salario menor al que realmente percibía.

Cargado por

Alondra Jazmín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MARIO GOMEZ FIGUEROA

VS
CONSTRUCTORA CUEVAS
S.A. DE C.V.

H. TRIBUNAL ESPECIALIZADO EN MATERIA


LABORAL DE LA PRIMERA REGION JUDICIAL
DEL ESTADO DE JALISCO EN TURNO.
PRESENTE.

ALONDRA JAZMIN MERCADO SANDOVAL, mexicana, Mayor de edad,


Abogado, en mi carácter de apoderado especial del trabajador actor MARIO GOMEZ
FIGUEROA, carácter que acredito mediante la carta poder que se adjunta el presente
ocurso y con fundamento en el artículo 739 de la Ley de la materia se me tenga
señalando domicilio para recibir todo tipo de notificaciones la finca marcada con el
numero 538 de la calle Virgen col. Lomas del Pedregal, en Guadalajara. Jal.; me es a
bien mencionar que el domicilio particular del trabajador se encuentra en la finca
marcada con el numero 880-A de la calle ciruelos dentro del fraccionamiento
denominado PASEO DE LOS VIRREYES, en Zapopan, Jal. con número telefónico: 33
35 03 27 18 y correo electrónico: [email protected], así como también se me
tenga nombrando como apoderados especiales a los Licenciados en derecho JESÚS
ISMAEL RIVAS CASTORENA Y JORGE HILARIO FLORES MARÍN tal y como
se acredita con la carta poder que se adjunta a la presente, carácter que solicito se les
reconozca de acuerdo a lo establecido por el artículo 692 de la Ley Federal de Trabajo,
con el debido respeto comparezco y:

EXPONGO

Que vengo de forma directa y con fundamento en el artículo 123 apartado A de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los numerales 1, 2, 3, 5, 685,
692, 871, 872 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo a
DEMANDAR EN LA VIA LABORAL ORDINARIA, y conforme a lo establecido por
el numeral 712 de la Ley Federal del Trabajo a las siguientes personas:

1. A la empresa denominada CONSTRUCTORA CUEVAS S.A. DE C.V. por


conducto de quien resulte ser su Representante legal o Propietario, de la
fuente de trabajo ubicada en la Calzada Lázaro Cárdenas 521, colonia el Parían,
en Guadalajara, Jalisco, empresa que se dedica a la construcción.

Reclamándole a la parte demandada las siguientes:

PRESTACIONES
A. Por el pago de la cantidad que corresponda por concepto de INDEMNIZACION
CONSTITUCIONAL a razón de un mes de salario integrado tomando como
base el salario de $ 6,500.00 (SEIS MIL QUINIENTOS PESOS M.N. 00/100)
el cual se señala a detalle en el capítulo de hechos de esta demanda, en virtud de
haber sido despedido injustificadamente y de conformidad a lo establecido en la
fracción III del artículo 50 de la Ley Federal de Trabajo.

B. Por el pago de la cantidad que corresponda por concepto de LIQUIDACION a


razón de un mes de salario, tomando como base el sueldo real que percibía por
la cantidad de $ 6,500.00 (SEIS MIL QUINIENTOS PESOS M.N. 00/100) el
cual se señala a detalle en el capítulo de hechos de esta demanda, en virtud de
que la parte demandada afirmo que únicamente correspondía una liquidación por
la cantidad de $3,500.00 (TRES MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)

C. Por el pago de vacaciones, prima vacacional y aguinaldo, que se reclaman por


todo el tiempo que vine laborando toda vez que nunca me fueron cubiertas.

D. Por el pago de la Prima de Antigüedad, a que tengo derecho en virtud del


despido por demás injustificado del que fui objeto y acorde a lo que establece el
artículo 162 de la Ley Federal del Trabaio.

E. Por el pago de las horas de Tiempo Extraordinario laborado para la demandada,


en el horario que desempeñaba sus labores que era de las de 8:30 am a las 17:30
horas, teniendo como descansado una hora para ingerir alimentos y/o descansar
dentro de las instalaciones de la demandada, de lunes a sabado, descansando los
días domingos de cada semana, es decir que diariamente se generaba 1 hora más
de lo estipulado por la ley, la cual se generaban de las 16:30 a las 17:30 horas,
que multiplicadas por 6 días de trabajo se generaban 6 horas de tiempo
extraordinario semanalmente de las cuales las primeras seis horas extras de cada
semana deberán ser pagadas cada una al 200% por ciento que corresponda a una
hora de la jornada legal y las siguientes horas extras de cada semana deberán ser
pagadas cada una al 300% por ciento que corresponda a una hora de la jornada
legal, esto por todo el tiempo que duro la relación de trabajo, teniendo lo anterior
su fundamento en lo dispuesto por los artículos 60, 61 y 68 de la Ley Federal del
Trabajo.

Con en fin de acreditar lo anteriormente exuesto a usted H. Juez continuare con la


relacion de:

HECHOS

1.- Con fecha 27 de marzo del 2023 inicié a laborar para la demandada sin que ésta me
diera de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social dentro del periodo de los 05
días hábiles siguientes, tal y como lo estipula la fracción I del numeral 15 de la Ley del
Seguro Social.

2.- Fui contratado por escrito y bajo las siguientes condiciones de trabajo:
 Puesto: Operador de maquinaria pesada.
 Salario diario integrado: $1,083.33 (MIL OCHENTA Y TRES PESOS CON
TREINTA Y TRES CENTAVOS 33/100 M.N.); Salario que deberá tomarse en
cuenta para el pago de las indemnizaciones, lo anterior con fundamento en los
artículos 84 y 89 de la Ley Federal del Trabajo.
 Jornada: de lunes a sabado con un horario de 08:30 a 17:30, con un día de
descanso a la semana, siendo los dias domingo.
 Contrato de prueba por 30 dias.

3.- Con fecha 3 de abril de 2023, la ahora demandada me da de alta extemporaneamente


ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y con un salario menor al que realmente
percibía, dado que mi salario ascendía a $6,500.00 (seis mil quinientos pesos 00/100 M.N.)
de forma semanal, es decir, $1,083.33 (mil ochenta y tres pesos con treinta y tres centavos
33/100 M.N.) diarios, mientras que el empleador me tenía registrado con un salario base de
cotización de $207.00 (docientos siete pesos 00/100 M.N.), contraviniendo así los artículos
15 fracción I, 27, 304 A fracciones II, IV y VI y 304 B fracciones I, III y IV de la Ley del
Seguro Social, mismos que a la letra establecen que:

Artículo 15. Los patrones están obligados a:


I.- Registrarse e inscribir a sus trabajadores en el Instituto, comunicar sus altas y
bajas, las modificaciones de su salario y los demás datos, dentro de plazos no
mayores de cinco días hábiles;

Artículo 27. El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en
efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación,
primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación
que se entregue al trabajador por su trabajo. Se excluyen como integrantes del
salario base de cotización, dada su naturaleza, los siguientes conceptos: (…)

Artículo 304 A. Son infracciones a esta Ley y a sus reglamentos, los actos u
omisiones del patrón o sujeto obligado que se enumeran a continuación:
II.- No inscribir a sus trabajadores ante el Instituto o hacerlo en forma
extemporánea;
IV.- No determinar o determinar en forma extemporánea las cuotas obrero
patronales legalmente a su cargo;
VI.- Presentar al Instituto los avisos afiliatorios, formularios, comprobantes de
afiliación, registros de obras o cédulas de determinación de cuotas obrero
patronales con datos falsos, salvo aquéllos que por su naturaleza no sean de su
responsabilidad;

Artículo 304 B. Las infracciones señaladas en el artículo anterior, se sancionarán


considerando la gravedad, condiciones particulares del infractor y en su caso la
reincidencia, en la forma siguiente:
I.- Las previstas en las fracciones IV, V, VII, VIII, XI, XVI y XIX con multa
equivalente al importe de veinte a setenta y cinco veces el salario mínimo diario
general vigente en el Distrito Federal;
III.- Las previstas en las fracciones VI, IX y XV con multa equivalente al importe de
veinte a doscientas diez veces el salario mínimo diario general vigente en el Distrito
Federal, y
IV.- Las previstas en las fracciones I, II, XII, XIV, XVII, XX, XXI y XXII, con multa
equivalente al importe de veinte a trescientas cincuenta veces el salario mínimo diario
general vigente en el Distrito Federal.
(lo subrayado es propio).

4.- Con fecha 12 de abril de 2023, en las instalaciones de la fuente de trabajo,


aproximadamente a las 15:00 horas, Oliver Ariel Cueva Alfaro me hizo entrega de una
tarjeta de débito y un contrato de prestación de servicios bancarios y financieros múltiples a
nombre del suscrito, ambos de la institución bancaria Santander México, S.A., Institución
de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México. Me comentó que debido a la
dificultad que le generaba trasladarse desde su hogar a la fuente de trabajo para entregarme
mi salario, optó por tramitarme esta tarjeta a fin de depositarme mi salario por este medio y
yo lo recibiera en las instalaciones de dicho banco, en alguna de sus sucursales o en los
dispositivos electrónicos con los que tal institución crediticia cuenta.

5.- Con fecha 22 de mayo del presente año en curso, recibi un citatorio por parte del
departamento de Recursos Humanos, con el fin de comunicarme que el dia 27 de mayo de
2023, concluia el segundo contrato de prueba por 30 dias, por lo que procedi a preguntar
por lo correspondiente a la liquidacion, informandome que esta vez seria por la cantidad de
$3,500.00 (TRES MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.); cantidad evidentemente
menor a la que habia percivido en el contrato del mes anterior.

Por lo que desconcertado pregunte los motivos por los que recibiria una menor cantidad,
a lo que unacamente me respondieron que “eso era lo que me tocaba este mes”.

6.- Al acudir con mi abogado y revisar los documentos con los que contaba respecto a el
actual contrato y el anterior, nos dimos cuenta que esta vez habia sido registrado ante el
seguro social con una cantidad menor a la que realmente percibia.

7.- Cabe destacar que la fecha de despido coincide con la fecha de baja que se encuentra
descrita en la Constancia de Semanas Cotizadas emitida por el Instituto Mexicano del
Seguro Social a nombre del suscrito, que puede ser descargada desde el portal de
internet de dicho instituto, una vez que se ingresen mis datos consistentes en CURP,
Número de Seguridad Social y correo electrónico:

 https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/
IngresoAsegurado

A fin de acreditar lo expuesto con anterioridad es que se presenta el siguiente capitulo


de:

PRUEBAS

I.- CONSTANCIA DE NO CONCILIACION.- La Constancia expedida por el


Centro De Conciliación Laboral del Estado de Jalisco, tal y como lo establece el
numeral 684 de la Ley Federal del Trabajo con número de identificación único
AMG/CI/2023/017653, con la cual se acredita la conclusión del procedimiento de
conciliación prejudicial entre las partes.

II.- CARTA PODER.- Con la cual se acredita la personalidad de mis apoderados


especiales de acuerdo a lo establecido en los artículos 692 fracción I, 694 y 696 de la
Ley Laboral.

III.-CONFESIONAL POR POSICIONES.- Con fundamento en el artículo 786 y


consistente en todass y cada una de las posiciones que deberá absolver personalmente y
bajo protesta de decir verdad, quien resulte ser el propietario y/o representante legal de
la empresa denominada CONSTRUCTORA CUEVAS S.A. DE C.V., con domicilio
ubicado en la Calzada Lázaro Cárdenas 521, colonia el Parían, en Guadalajara, Jalisco,
conforme al pliego de posiciones que en su oportunidad presentare, solicitando se sirva
señalar fecha y hora, para el desahogo de la presente probanza y sea citado el
demandado, con los apercibimientos legales contenidos en los artículos 788 y 789 de la
Ley Federal del Trabajo, de que en caso que dejare de asistir injustificadamente al
desahogo de la presente prueba, se le declarara confeso de todas y cada una de la
posiciones calificadas de legales por esta H. Junta, lo anterior a fin de acreditar que se
me despidió por parte de la demandada por conducto de su superior jerárquico y además
de que las prestaciones y accesorias que reclama no me han sido cubiertas y que por tal
motivo se me adeudan.

IV.- CONFESIONAL POP HECHOS PROPIOS: Con fundamento en el artículo 786


y consistente en todas y cada una de las posiciones que deberá absolver personalmente y
bajo protesta de decir verdad, el C. Oliver Ariel Cueva Alfaro con domicilio ubicado en
la Calzada Lázaro Cárdenas 521, colonia el Parían, en Guadalajara, Jalisco, conforme al
pliego de posiciones que en su oportunidad presentare, solicitando se sirva señalar fecha
y hora, para el desahogo de la presente probanza y sea citado el demandado, con los
apercibimientos legales contenidos en los artículos 788 y 789 de la Ley Federal del
Trabajo, de que en caso que dejare de asistir injustificadamente al desahogo de la
presente prueba, se le declarara confeso de todas y cada una de la posiciones calificadas
de legales por esta H. Junta, lo anterior a fin de acreditar que se me despidió por parte
de la demandada por conducto de su superior jerárquico y además de que las
prestaciones y accesorias que reclama no me han sido cubiertas y que por tal motivo se
me adeudan.

V.- INSPECCION OCULAR: Consistente en la inspección ocular que deberá de


realizar en sentido AFIRMATIVO, el actuario adscrito a esta H. Autoridad Laboral o en
su defecto el servidor público que esta misma Autoridad Laboral, designe, a fin de que
el día y hora que señale esta H. Autoridad, el mencionado servidor público se constituya
en el domicilio de la empresa denominada CONSTRUCTORA CUEVAS S.A. DE
C.V., con domicilio ubicado en la Calzada Lázaro Cárdenas 521, colonia el Parían, en
Guadalajara, Jalisco, con el objeto de que haga constar y que se exhiban; PRIMERO; la
existencia de los recibos de nómina del trabajador durante el periodo 27 veinticiete de
marzo del 2023 al 27 veintisiete de mayo del 2023.

SEGUNDO; la exhibición de los comprobantes de pagos de aportaciones obrero


patronales del IMSS de los periodos que comprenden del 08 ocho de septiembre del
2022 dos mil veintidós el periodo 27 veinticiete de marzo del 2023 al 27 veintisiete de
mayo del 2023, del hoy actor.

TERCERO: se exhiban las tarjetas de control de horario del trabajador que laboraron el
periodo 27 veinticiete de marzo del 2023 al 27 veintisiete de mayo del 2023.

CUARTO: La exhibición de los comprobantes del pago de las vacaciones, prima


vacacional, aguinaldos, del trabajador durante el periodo 27 veinticiete de marzo del
2023 al 27 veintisiete de mayo del 2023.

QUINTO: La exhibición de los contratos individuales de trabajo del trabajador que


laboraron durante el periodo 27 veinticiete de marzo del 2023 al 27 veintisiete de mayo
del 2023.

Con la presente probanza se justificará en sentido afirmativo por conducto del actuario
notificador lo siguiente:

a) Que el actor realmente ganaba la cantidad de $6,500.00 pesos de salario .


b) Que el trabajador si laboro tiempo extraordinario.
c) Que se le exhiba al actuario las listas de asistencia o tarjetas de control de horario,
para acreditar que mi poderdante si laboraba tiempo extraordinario durante todo el
tiempo que duro la relación de trabajo.
e) Que es cierto que se omitió inscribirlos de acuerdo a su salario real ante el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Deberá de apercibirse a lá demandada que en caso de no presentar la documentación
antes señalada se tendrá por cierto los hechos expresados en el escrito inicial de la
demanda en especial los contendidos en el capítulo de prestaciones.

Probanza que se vincula con todas las prestaciones reclamas en el escrito inicial de
la demanda y los hechos plasmados en la misma.

CAPITULO DE DERECHO

Invocamos la aplicatoriedad de los siguientes preceptos legales 123 apartado A de


Nuestra Carta Magna, 1, 2, 3, 4, 5, 18, 20, 47, 48, 49, 76, 84, 86, 162, 698, 700. 692,
693, 696, 784 y del 870 al 891 y demás relativos y aplicables de la Ley
Federal del Trabajo.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted atentamente;

P I D O:

PRIMERO.- Se me tenga presentando en tiempo y forma mi demanda laboral.

SEGUNDO.- Se tenga como mis apoderados especiales en los términos de la carta pe


que se anexa a los profesionistas señalados y se admitan las pruebas ofrecidas
encontrarse ajustadas a derecho.
TERCERO.- En virtud de que se promueven acciones de tipo laboral solicito en
defecto se aplique la suplencia de la queja a que se refiere el numeral 17, 18 y 873 de la
Ley Federal del Trabajo.

CUARTO.- En su oportunidad se dicte sentencia condenatoria en el que se declare


procedencia de las acciones que ejército y de todas las prestaciones que reclamo en
demanda.

ATENTAMENTE
Guadalajara, Jalisco, a la fecha de su presentación.

ALONDRA JAZMIN MERCADO SANDOVAL

Acepto el cargo y protesto su cumplimiento.

También podría gustarte