0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Guia Fundamentos

La guía explica los fundamentos de la etnografía y métodos de investigación cualitativa como la hermenéutica y la fenomenología. Define la etnografía como el estudio sistemático de la cultura de grupos humanos a través de observaciones de campo. También describe los pasos del proceso de investigación etnográfica e incluye las ventajas y desventajas de métodos como la hermenéutica, fenomenología e investigación de acción.

Cargado por

JCLagos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Guia Fundamentos

La guía explica los fundamentos de la etnografía y métodos de investigación cualitativa como la hermenéutica y la fenomenología. Define la etnografía como el estudio sistemático de la cultura de grupos humanos a través de observaciones de campo. También describe los pasos del proceso de investigación etnográfica e incluye las ventajas y desventajas de métodos como la hermenéutica, fenomenología e investigación de acción.

Cargado por

JCLagos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Guia Fundamentos

1. Que es la etnografía
es un método de investigación social que analiza
de manera sistemática la cultura de los grupos humanos.

2. Quienes fueron los primeros en realizar la investigación etnografía


antropólogos y sociólogos
3. De que esta compuesto la etnografía
-el estudio de campo a las costumbres
-ritos
-creencias para obtener el esquema cultural en un grupo social.

4. Cual es la importancia de la etnografía


-permite reconocer el área
-romper estereotipos
- elimina la subjetividad entre las dudas del investigador y las
respuestas.

5. Características de la etnografía
-Tiene un carácter fenomenológico o étnico
-Permanencia relativamente persistente por parte del etnógrafo en
el grupo
-Es holística y naturalista.
- Tiene un carácter inductivo

6. Definición clara de la etnografía


es una sucesión de actividades de investigación que se desarrollan a
lo largo de un periodo de tiempo relativamente prolongado.

7. Características de la investigación etnográfica


1. El investigador comienza su trabajo mediante observación
participante. Se desplaza a la
zona en cuestión, con el fin de experimentar de primera mano el
contexto.
2. Entrevistas y observaciones registradas
3. Los datos deben ser recogidos de manera natural, no deben
alterarse
4. Los datos son entonces analizados cualitativamente

8. Ventajas de la etnografía
•Se obtiene una definición concreta de las culturas
• Es de carácter holístico.
• Sus datos están contextualizados.
• Se usan diversas maneras para recoger información.
9. Desventajas de la etnografía
• El investigador debe estudiar mucho el área
• El investigador debe ser aceptado en la sociedad.
• La característica naturalista de la investigación hace impredecible
la recolección de datos.

10. Fases de la investigación etnográfica


1. Selección del diseño
2. La determinación de las técnicas
3. El acceso al ámbito de investigación
4. La selección de los informantes.
5. La recogida de datos y la determinación de la duración del
escenario.
6. El procesamiento de la información recogida.
7. La elaboración del informe.

11. Que es la hermenéutica


palabra que proviene del griego y se compone de tres palabras
12. En que consiste el método hermenéutico
El método hermenéutico permite explicar, interpretar y traducir
textos en su mayoría escrituras sagradas y textos antiguos que sean
filosóficos

13. De donde proviene la palabra hermenéutico


dios griego conocido como el mensajero; Hermes
14. Ventajas de la hermenéutica
-la persona se hace interprete hacia la naturaleza
-hermenéutica sólo expresa su propia y verdad.
▪ También promulga que no existe un método científico y que los
individuos no tienen la capacidad de separarse del objeto

15. Cual es el objetivo fundamental de la hermenéutica


es proveer los medios para alcanzar la comprensión del objeto o
escritura

16. Pasos relevantes de la hermenéutica


a)la identificación de algún problema
b) la etapa empírica que incluye la identificación de textos
relevantes y su correspondiente validación;
c) la etapa interpretativa en la que se buscan las pautas en los
textos.

17. Características generales de la hermenéutica


- Lingüísticas del ser
- El ser es temporal e histórico
- Precomprension y circulo hermenéutico
- Totalitario de la realidad
- Restauración en el sentido

18. Circulo Hermeneutico


Interrogarse

Precomprension
Aplicar el sentido

Oír el texto Reconocer Prejuicios

Función Horizontal y Contexto


19. A que se refiere la fenomenología

Se refiere a la percepción del significado de un evento

20. En que consiste un estudio de una investigación de una fenomenológica


- Consiste en comprender percepciones perspectivas e interpretaciones

21. Que es el enfoque de la fenomenología


Es lo que la gente experimenta en relación con algún fenómeno

22. Que es la investigación de la fenomenología


Ciencia que estudia lo relacionado al medio ambiente

23. Cual es el objetivo de la fenomenología


Describir los fenómenos que se nos experimenta

24. Características
-No se interesa en la explicación
- Es de estudio subjetivo
- Descubre lo subyacente
- Estudia como es la conveniencia de una persona en un grupo

25. Etapas de la fenomenología


-Bracketing
-Intuyendo
-Analizar
- Describiendo

26. Herramientas
Entrevista
Diarios
Dibujos
Observación

27. Ventajas

Permite la esencia del fenómeno

Acaba con las verdades terminales y definitivas

Aporta a la humanidad

Permite al investigador formar ideas y conceptos

28. Desventajas
Lo lleva a un estado descriptivo y no explicativo
-Mantenimiento de orden existente
- El sentido subjetivo es insuficientemente desarrollado
-La motivación no se aplica en primer lugar
29. En que caso es útil el enfoque fenomenologico
= cuando es un fenómeno de interés ha sido definido o conceptualizado

30. Cuatro aspectos de experiencia vivida


-Espacio
-Cuerpo
-Tiempo
-Relaciones Humanas

31. Que es la investigación de acción


Es una forma de indignación colectiva emprendida por participantes en situaciones
sociales

32. Tres etapas del cambio social


-Descongelamiento
-Movimiento
-Recongelamiento

33. Proceso de investigación de acción

Identificación de un problema

Insatisafaccion de las cosas

Identeficacion de área problemática

Identificación de un problema especifico

Formulación de varios hipótesis

Ejecución de la acción

Evaluación de efectos

Generalizaciones

34. Características de investigación de acción moderna


Carácter participativo
Impulso democrático
Contribución simultanea al conocimiento en ciencia sociales

35. Ventajas de la investigación de acción


-Permite la integridad masiva de la comunidad
- permite reflexionar las necesidades reales existentes
- No solo comprende la realidad

36. Desventajas
Toma mucho tiempo
Se manipulan los resultados
37. Investigación de Acción
Análisis de situaciones
Recoleccion de información
Análisis de información
Mejoras y cambios

38. Qué tareas puede realizar la investigación?

a. Producir conocimiento y teorías


b. Resolver problemas prácticos

39. Pasos del Proyecto de Investigación

1. Elección del tema ha investigar

2. Elaborara la pregunta problema

3. Delimitar el problema de investigación

40. Cuales son los objetivos

Objetivos Generales: hace referencia al problema planteado en su totalidad


Objetivos Específicos: Apunta a cada parte del problema señalado

41. Que son las variables


Variables: son los aspectos o cualidades de la realidad que está en la investigación

42. Tipos de variables


Variable Independiente (VI): es la que cambia o es controlado para ver sus efectos
Variable Dependiente (VD): es la que es afectado por la variable independiente.

43. ¿Qué es la justificar una investigación?


exponer las razones por las cuales se quiere realizar dicha investigación

44. Marco Teórico


Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y
consideraciones teóricas

45. Fuentes para fundamentar el tema de investigación


Tesis
Periódicos
Libros
Revistas

También podría gustarte