Guion Metodológico #1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Guion metodológico Nº 1.

Sesión de capacitación en "Roles y Funciones de los


Representantes y Personal del Núcleo Ejecutor"

SESIÓN DE CAPACITACIÓN EN "ROLES Y FUNCIONES DE LOS REPRESENTANTES Y PERSONAL


DEL NÚCLEO EJECUTOR"

Modalidad : Sesión de capacitación


Participantes : RNE del Convenio N° 082-2022-PUN/VMVU/PNVR
Duración : 90 min
Lugar : Auditorio Municipalidad Distrital Paucarcolla
Fecha : 15 de junio del 2023
Hora : 10 am
Organiza : NE Convenio N° 082-2022-PUN/VMVU/PNVR
Equipo Facilitador : Gestora Social Emilia Bejarano Jiménez

OBJETIVOS
Objetivo general
Los RNE del NE Convenio N° 082-2022-PUN/VMVU/PNVR, comprenden la naturaleza del
Proyecto de mejoramiento de vivienda rural y se motivan a asumir responsablemente sus
compromisos y aportes.
Objetivos específicos
Como resultado de la sesión de capacitación los participantes:
1. Comprenden la importancia del proyecto de vivienda rural frente a la necesidad de
mejorar la calidad de las viviendas en el ámbito rural
2. Conocen sus roles y funciones como integrantes y directivos del Núcleo Ejecutor, así
como los roles y funciones como representantes
3. Identifican las funciones y roles del personal técnico del Proyecto y su relación con
ellos.

Guion metodológico Nº 1.
Sesión de capacitación en "Roles y Funciones de los Representantes y Personal del Núcleo Ejecutor"
Momentos Actividades Min Materiales y Responsa
Recursos ble
Presentación Registro de participantes 5 Lista de Gestor
asistencia Social
Presentación de objetivos y metodología: 3 Papelote
Se expone los objetivos, metodología y tiempo y se desarrolla las plumones,
normas de convivencia cinta masking
Primer bloque: Importancia del Proyecto de Vivienda Rural
Dinámica Se pide a tres de los participantes decir una adivinanza en idioma 5 Gestor
rompe hielo: nativo: el facilitador puede iniciar la ronda para motivar al resto. Los Social
“Imanalla asistentes deben resolver la adivinanza también en quechua.
Imanalla”

Profundizació Problemática de viviendas en el ámbito rural: 20 Papelotes Gestor


n del Tema Mediante preguntas clave, el facilitador orienta el análisis a la desarrollados, Social
precariedad de las viviendas y la importancia de contar con una plumones,
vivienda segura. cinta masking
Consulta sobre los problemas que encuentran en sus viviendas,
enfatiza los problemas de perdida de calor, problemas estructurales,
ubicación, riesgo, etc; genera reflexión y consulta cuales podrían ser
las posibles soluciones, incorporando las características del Proyecto
y los beneficios del mismo, es importante que el facilitador motive a
una participación activa sustentando en los beneficios, que se
generan a partir de la implementación del Proyecto de mejoramiento
de vivienda rural.
Conceptos centrales: vivienda digna, seguridad, confort térmico,
política social, cooperación y participación.
Segundo bloque: Roles y funciones de Representantes del Núcleo Ejecutor
Dinámica de El facilitador pide a los participantes que se organicen en dos filas y 5 Esquelas con Gestor
motivación: transmitieran un mensaje que el dará en el menor tiempo posible. El el mensaje a Social
“Teléfono facilitador entrega el mensaje en un papel al primer participante y este difundir
malogrado” transmite verbalmente al siguiente, y sucesivamente.
Cuando acaba la transmisión, se pide al último participante decir el
mensaje en voz alta; luego se contrasta con el mensaje inicial
orientando la reflexión en que una buena comunicación es idónea
para cumplir los objetivos que el proyecto tiene.
Profundizació Con ayuda de papelotes el facilitador, da a conocer cuales es la 25 Papelotes Gestor
n del Tema naturaleza, funciones y responsabilidades de los RNE, en la desarrollados, Social
conducción del Proyecto. Luego de 20 minutos de exposición, abre un plumones,
dialogo facilitando la comprensión de los contenidos de los cinta masking
participantes.
Conceptos centrales: Organización, democracia, representación,
transparencia, desarrollo de capacidades, responsabilidad
compartida.
Tercer bloque: Funciones y responsabilidades del Personal Técnico
Dinámica Se pide al resto de asistentes que no participaron en la dinámica 5 Gestor
relajación: inicial decir una adivinanza en idioma nativo: el facilitador puede Social
“Imanalla iniciar la ronda para motivar al resto. Los asistentes deben resolver la
Imanalla” adivinanza también en quechua.
Profundizació Con ayuda de papelotes el facilitador, da a conocer cuales es la 20 Papelotes Gestor
n del Tema naturaleza, funciones y responsabilidades del Personal Técnico desarrollados, Social
profesional del Proyecto, las relaciones que se establecen entre el plumones,
Programa, el personal técnico y los RNE para la ejecución del cinta masking
Proyecto. Luego de 20 minutos de exposición, abre un dialogo
facilitando la comprensión de los contenidos de los participantes.
Cierre Evaluación y asunción de compromisos: 5 Gestor
Para concluir el facilitar recuerda los beneficios del Proyecto, enfatiza Social
los conceptos desarrollados, resaltando las responsabilidades del
RNE en el desarrollo del Proyecto y la relación cordial y responsable
que debe existir con el Personal profesional Técnico
Guion metodológico Nº 2. Sesión de capacitación en "El Expediente Ejecutivo, cotizaciones Y
adquisiciones en el marco del Núcleo Ejecutor"

SESIÓN DE CAPACITACIÓN EN "EL EXPEDIENTE EJECUTIVO, COTIZACIONES, CONTRATACIONES


Y ADQUISIONES EN EL MARCO DEL NÚCLEO EJECUTOR"

Modalidad : Taller
Participantes : RNE del Convenio N° 082-2022-PUN/VMVU/PNVR y Comité de
Fiscalización
Duración : 90 min
Lugar : Auditorio Municipalidad Distrital Paucarcolla
Fecha : 15 de junio del 2023
Hora : 10 am
Organiza : NE Convenio N° 082-2022-PUN/VMVU/PNVR
Equipo Facilitador : Gestora Social Emilia Bejarano Jiménez

OBJETIVOS
Objetivo general
Los Representantes del Núcleo Ejecutor están condiciones de implementar los procesos de
cotizaciones, contrataciones y adquisiciones previstos en el expediente Ejecutivo.
Contenidos
 Recursos asignados al NE
 Rubros a los que se destinan los recursos financieros del Proyecto
 Descripción especifica de los rubros de gasto
 Procedimiento para el requerimiento de recursos (solicitud y recojo de materiales) con
instrumentos del almacenero
 Informe de Rendición de Mensual
 Liquidación del Proyecto
Ideas clave:
Funciones y responsabilidades financieras del tesorero.
Funciones y responsabilidades financieras del residente.
Atribuciones y prohibiciones de los Responsables del Núcleo Ejecutor.

Guion metodológico Nº 2
Sesión de capacitación en "El Expediente Ejecutivo, cotizaciones Y adquisiciones en el marco del Núcleo
Ejecutor"
Momentos Actividades Min Materiales y Responsa
Recursos ble
Presentación Registro de participantes 3 Lista de Gestor
asistencia Social
Presentación de objetivos y metodología: 5 Papelote
Se expone los objetivos, metodología y tiempo y se desarrolla las plumones,
normas de convivencia cinta masking
Primer bloque: Importancia del Proyecto de Vivienda Rural
Dinámica Se les entrega a los participantes treinta tarjetas con el nombre de un 10 30 tarjetas, Gestor
rompe hielo: objeto en cada una, luego se les plantea la siguiente situación: “esta plumones Social
“Negociación por iniciar una gran tormenta de nieve que durara tres días y solo
de podemos conseguir 10 objetos ¿cuáles serian y por qué?” . Se debe
prioridades” hacer además una priorización de estos objetos.
Con esta dinámica grupal, se pueden observar la creatividad, la toma
de decisiones, asertividad, la capacidad de liderazgo, el trabajo en
equipo y las habilidades para resolver conflictos en equipo.
Recojo de El facilitador solicita a los participantes sus apreciaciones sobre los 20 Papelotes, Gestor
saberes conceptos: cotizar, cotización, y va anotando un resumen de las plumones, Social
previos respuestas en el papelote. cinta masking
Cuando ha logrado varias respuestas, resume el concepto y motiva la
reflexión subrayando la necesidad de comprar y definir la mejor oferta
en materiales, considerando la misma calidad.
Conceptos clave:
Comparación de precios, calidad deseada, condiciones de entrega,
vigilancia de los recursos del proyecto, eficiencia del gasto, rendición.
Profundizació Experimentación/reflexión: 40 Papelotes Gestor
n del Tema 1. El facilitador coloca en la parte central de la pared un cartel en el desarrollados, Social
que se muestra el total del Proyecto, luego mientras va explicando plumones,
va colocando carteles con números y letras grandes que desglosan cinta masking
el total mostrado, por ejemplo: materiales, personal, etc. Lo
importante es mostrar cantidades reales pero genéricas que
permitan tener una idea inicial del presupuesto con que se cuenta.
2. Luego con ayuda de papelotes, presenta los recursos establecidos
en el Expediente Ejecutivo, señalando los rubros de los gastos. Es
importante que los participantes cuenten con material escrito sobre
los datos presupuestales a los que consultar cuando lo requieran.
3. Seguidamente muestra la ruta básica de las adquisiciones
(requerimientos, transferencias, cotizaciones, contratos, recepción
y verificación y cancelación, y liquidación)
4. Establecida la ruta hace entrega a los participantes de un conjunto
de formatos, señalan siguiendo la ruta de las adquisiciones y
contrataciones, subrayando la necesidad de cada documento, lo
que será trabajado expresamente en las reuniones de asistencia
técnica.
Cierre Autoevaluación y Evaluación: 10 Gestor
 El Gestor Social les pregunta a los participantes como se han Social
sentido y que les ha parecido lo trabajado y si hay alguna
sugerencia o pedido
 El GS anota lo central en un papelógrafo y recoge la opinión de los
asistentes
 El GS desarrolla una síntesis de las principales ideas desarrolladas
en la sesión.

También podría gustarte