0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Huma5 2

La Primera Revolución Industrial se produjo debido a un aumento en la producción agraria, la disponibilidad de mano de obra, capital para proyectos industriales, expansión del comercio e innovaciones técnicas. Esto tuvo como consecuencias el crecimiento económico de las naciones y mejoras sociales. La Segunda Revolución Industrial fue impulsada por fuentes de energía como el petróleo y la electricidad, lo que desplazó al hombre por las máquinas y condujo a grandes migraciones y empresas.

Cargado por

Ardnas Onetnec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Huma5 2

La Primera Revolución Industrial se produjo debido a un aumento en la producción agraria, la disponibilidad de mano de obra, capital para proyectos industriales, expansión del comercio e innovaciones técnicas. Esto tuvo como consecuencias el crecimiento económico de las naciones y mejoras sociales. La Segunda Revolución Industrial fue impulsada por fuentes de energía como el petróleo y la electricidad, lo que desplazó al hombre por las máquinas y condujo a grandes migraciones y empresas.

Cargado por

Ardnas Onetnec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

HUMA 1020

5.2 Tarea: Causas y consecuencias de la Primera y la Segunda Revolución


Industrial
PRIMERA REVOLUCIÓN SEGUNDA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL INDUSTRIAL
Se produce un aumento en la Industrias-Comienzan a ser
producción agraria. De la explotadas al surgir fuentes
producción agraria se nutría la energéticas como el petróleo y la
población. electricidad.

Abundante mano de obra. Minería-El carbón queda en segundo


Necesario la mano de obra para que plano y se sustituye por energía,
la industria crezca. electricidad y petróleo

El capital. Era necesario para que Economía- La industrialización


existieran proyectos industriales. fomenta la obtención de riquezas y
la creación de monopolios.
Expansión del comercio- debe
haber mayor demanda para que Política- El expandirse crea
CAUSAS pueda existir mayor oferta. conflictos políticos que llevan a dos
guerras mundiales.
Innovaciones técnicas. Se requería
nuevas maquinas y herramientas Demografía-Crecimiento
para trabajar. demográfico, el incremento del paro
y el desempleo hicieron que se
produjera una migración a otros
Mentalidad empresarial. Tener una
países.
mentalidad abierta para aceptar los
cambios.

Política favorable. El sistema


político debe aceptar y estar
preparado para los cambios.

Consecuencia económica-Aquí se Desplazamiento del hombre por las


establece el crecimiento maquinas
económico. Por medio de esta
revolución se pudo alcanzar que las Transportes como motor de la
naciones pudieran convertirse en revolución
más ricas.
CONSECUENCIAS Aparecen las grandes empresas
Consecuencia social-Existió una
revolución demográfica y hubo Crecimiento demográfico y grandes
mejoras sociales. migraciones.
¿cuál de los inventos desarrollados en la Primera o Segunda Revolución Industrial
es el más importante? Justifica tu respuesta.
Considero que la invención de la maquina de vapor ya que permitió innovaciones
en el área industrial y mejoramientos en el trabajo del metal. Los trabajos se
facilitaron, semi-automatizaron los procesos de elaboración y abarataron los
precios finales. El desarrollo de las maquinas trajo: la inversión de transportes
como la locomotoras de vapor y el barco de vapor.

También podría gustarte