Enfermedades
Enfermedades
¿Qué es la gonorrea?
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual o
ETS que afecta tanto a los hombres como a las mujeres.
Es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y
produce infecciones en los genitales, el recto y la
garganta. Actualmente se ha convertido en una de las
ETS más comunes en España, con un incremento del
303% de los casos en 5 años[2].
¿Cuáles son los síntomas y las
consecuencias de la gonorrea?
Los síntomas suelen aparecer de 2 a 5 días después de
haber contraído la infección. A veces no presenta
señales, aumentando el riesgo de infección de la
enfermedad sin saberlo, pues no somos conscientes de
que algo anda mal.
Tratamiento de la gonorrea
Para tratar esta enfermedad de transmisión sexual se
realizan análisis de orina o de secreciones genitales y
luego se administran antibióticos. El médico será el que
decida la cantidad y la duración del tratamiento.
Las parejas sexuales se deben examinar y tratar juntas
para evitar la transmisión de la infección de forma
recíproca. No deben seguir teniendo relaciones sexuales
hasta que ambos hayan terminado de tomar los
antibióticos.
¿Qué es el herpes?
Herpes es el nombre de un grupo de virus que causan ampollas y llagas
dolorosas. Los virus más comunes son los siguientes:
¿Qué es el SIDA?
El SIDA es la etapa más avanzada de la infección por VIH. Una vez que
dicha enfermedad deriva en SIDA, las infecciones y el cáncer
representan un riesgo mucho mayor.
Síntomas
Por lo general, las infecciones debido a otras bacterias, virus, hongos o
parásitos causan los síntomas más graves del VIH.
Tratamiento
El seguimiento de un tratamiento antirretroviral puede reducir el VIH a
Share on Pinterest