Calcio
Calcio
Concepto
El calcio es un mineral esencial para el cuerpo humano, que se encuentra en los dientes, los huesos, los
tejidos corporales, las neuronas, la sangre y otros líquidos del cuerpo.
Es el mineral más abundante en el organismo y es necesario para formar y mantener huesos fuertes, así
como para llevar a cabo muchas funciones importantes.
La vitamina D ayuda a que el cuerpo absorba el calcio. Algunas personas necesitarán tomar suplementos
de calcio, como las mujeres y los hombres mayores para evitar que se les debiliten los huesos
(osteoporosis).
El sistema respiratorio depende del funcionamiento normal de los músculos y los nervios para llevar a
cabo sus funciones. Los músculos respiratorios, como el diafragma, son esenciales para la respiración y
dependen del calcio para su contracción y relajación.
Además, el calcio es necesario para la estabilidad de las membranas celulares, incluyendo las células del
sistema respiratorio, y para la función nerviosa. La falta de calcio puede tener efectos negativos en la
salud de los huesos, lo que puede afectar la capacidad del sistema respiratorio para llevar a cabo sus
funciones.
Por lo tanto, es importante consumir suficiente calcio en la dieta o tomar suplementos de calcio si es
necesario para mantener una buena salud ósea y general, lo que puede tener un impacto indirecto en la
salud del sistema respiratorio
Referencias Bibliográficas
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002412.htm
https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-DatosEnEspanol/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007477.htm
https://www.webfisio.es/books/metabolismo/homeostasis-del-calcio-fosforo-y-magnesio/
https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0212538212700511&r=20
https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/pulmones/controles-respiratorios-del-cuerpo
https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/c/o/conceptos-y-m_todos-para-
el-entrenamiento-f_sico.pdf
https://msktc.org/sci/factsheets/la-salud-respiratoria-despues-de-una-lesion-de-la-medula-espinal