La Puesta A Tierra
La Puesta A Tierra
Compartir 9
La finalidad principal de una puesta a tierra es limitar la tensión que con respecto a tierra,
puedan presentar, en un momento dado, las masas metálicas, asegurar la actuación de las
protecciones y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales
eléctricos utilizados.
Ley de Ohm
Los objetivos fundamentales de los sistemas de puesta a tierra son los siguientes:
• Y por electrodos naturales las masas metálicas que puedan existir enterradas.
Idealmente una conexión a tierra física debe tener una resistencia de cero ohms (0
Ω). No existe un valor normalizado de resistencia de conexión a tierra física que sea
reconocido por todas las agencias. Sin embargo, la NFPA ha recomendado un valor
de resistencia de conexión a tierra física de 5,0 ohms o menos. La practica
recomendada IEEE 142 (1991) “Prácticas recomendadas para la conexión a tierra de
sistemas eléctricos industriales y comerciales” sugiere una resistencia de la toma de
tierra entre 1 y 5 ohms para sistemas comerciales o industriales de gran tamaño. En
instalaciones con equipo sensible, debe ser de 5,0 ohms o menos.
valor de sesistencias.png
Aunque los cálculos efectuados a partir de estos valores no dan más que un valor
muy aproximado de la resistencia a tierra del electrodo, la medida de resistencia de
tierra de este electrodo puede permitir, aplicando las fórmulas dadas en la tabla
10.5, estimar el valor medio local de la resistividad del terreno. El conocimiento de
este valor puede ser útil para trabajos posteriores efectuados, en condiciones
análogas.
440-61. Puesta a tierra. Los acondicionadores de aire para habitación deben ser puestos a
tierra de acuerdo con lo indicado en el Artículo 250.