Alan Procesos
Alan Procesos
DEL DOCENTE
PROCESOS CONSTRUCTIVO II
PRÁCTICA
N°……
ESTUDIANTE
Aruquipa Pérez Alan Gustavo A26037-1
Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Código
FECHA DE ENTREGA
VISITA A OBRA
1. OBJETIVOS
DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LOTES EN LOS CUALES SE DESARROLLAN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.
CONOCER LOS PROCESOS DE DISEÑO Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN .
MANEJAR UN VOCABULARIO CLARO Y PRECISO PARA EXPLICAR LOS REQUISITOS PREVIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
EDIFICACIÓN U OBRA CIVIL .
2. ANTECEDENTES
2.1 DEFINICIÓN
2.1.1 VIGA
ELEMENTO ESTRUCTURAL ESBELTO, GENERALMENTE HORIZONTAL QUE TRABAJA
FUNDAMENTALMENTE A FLEXIÓN . UNA VIGA DE CONFINAMIENTO TRANSMITE CARGAS AL MURO.
2.1.2 COLUMNA
ELEMENTO DE CONCRETO ARMADO CON LA FUNCIÓN DE TRANSMITIR LAS CARGAS HORIZONTALES Y
VERTICALES A LA CIMENTACIÓN .
2.1.6 PARTIDA
ES CADA PARTE EN QUE SE DIVIDE CONVENCIONALMENTE UNA OBRA, PARA FINES DE
MEDICIÓN , EVALUACIÓN Y PASO. DE ACUERDO CON LAS TAREAS O ACTIVIDADES DENTRO DEL
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA OBRA, LAS PARTIDAS SE DIVIDIRÁN EN PARTIDAS DE 1°, 2°,
3° Y 4° ORDEN, QUE INDICAN CON MAYOR PRECISIÓN EL TRABAJO A EFECTUARSE .
LA PARTIDA DE CONCRETO ARMADO (1° ORDEN)
COLUMNA (2° ORDEN)
ENCOFRADO (3° ORDEN)
3. DESARROLLO
3.1 PROCESO CONSTRUCTIVO
ES EL PROCESO MEDIANTE EL QUE A PARTIR DE LA EJECUCIÓN DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES SE HACE
UNA OBRA MATERIAL DE DESARROLLO PROGRESIVO .
3.1.1 REEPLANTEO
TRAZADO SOBRE EL TERRENO DE DISPOSICIÓN DE PAREDES Y EL ANCHO DE LAS ZANJAS PARA
LOS CIMENTOS, UTILIZANDO ESTACAS Y CORDELES.
3.1.2 CIMENTACION
LA CIMENTACIÓN EN UNA OBRA ES EL CONJUNTO. DE ELEMENTOS QUE TRANSFIERE AL SUELO
LAS CARGAS QUE SOSTIENE LA ESTRUCTURA DE UNA EDIFICACIÓN . LA CIMENTACIÓN . SE PUEDE
CLASIFICAR EN MUROS, PLANTALLAS Y ANCLAJES. ES IMPORTANTE CONOCER:
CONOCER EL TIPO DE SUELO EN EL QUE SE VA A CIMENTAR.
REALIZAR LA PLANIFICACIÓN Y REVISIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS ANTE LA
LLUVIA PARA PREVER FUTUROS INCONVENIENTES .
TENER EN CUENTA LOS TIEMPOS DE SECADO DEL CONCRETO. SE RECOMIENDA ESPERAR
APROXIMADAMENTE 28 DÍAS PARA VERIFICAR SU CAPACIDAD DE RESISTENCIA .
3.1.3 ESTRUCTURA
EL EJE DE LA CONSTRUCCION ES LA ESTRUCTURA, PUES ESTA ES LA QUE VA A SOSTENER LOS
PESOS DE LAS CARGAS VIVAS Y MUERTAS. POR LO CUAL REQUIERE DE UN CORRECTO PROCESO
DE CURADO PARA QUE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y RESISTENCIA .
UTILIZAR ACERO CERTIFICADO Y QUE
CUMPLA CON LA NORMA .
GUIARSE SEGÚN LO QUE DIGA LOS
PLANOS.
REALIZAR LA PROLONGACIÓN
NECESARIA DE TUBERÍAS ELÉCTRICAS Y
SANITARIAS PARA EVITAR PROBLEMAS
DE FILTRACIÓN U OTROS QUE PUEDAN
SER OCASIONADAS POR EL AGUA.
3.1.4 MAMPOSTERIA
ES UNO DE LOS SISTEMAS MÁS TRADICIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN, LA CUAL TIENE COMO FIN
EDIFICAR PAREDES O MUROS QUE SIRVEN PARA
DIVIDIR O LIMITAR LOS ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS .
ES IMPORTANTE QUE A LA HORA DE EL ERIGIR UN
MURO USTED SE CERCIORE DE QUE ÉSTE QUEDE
UNIFORME Y QUE EL GROSOR DEL MORTERO DE
PEGA PUEDA LO MÁS PAREJO POSIBLE Y ASÍ EVITAR
POSIBLES DESPERDICIOS EN LA OBRA.
3.1.7 LIMPIEZA
4. CONCLUSION
LA SEGURIDAD DEL PERSONAL DE TRABAJO ES UN FACTOR IMPORTANTÍSIMO QUE
DEBE TENERSE EN CUENTA EN EL TRABAJO DE OBRA, DEBE VERIFICARSE
CONSTANTEMENTE QUE LOS TRABAJADORES USEN CASCO, BOTAS, ARNÉS, ETC.