0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas

Unidad N°01 - Edmar

El documento propone estrategias para fortalecer las competencias de los estudiantes en la Institución Educativa Almirante Miguel Grado Seminario. Debido a las pérdidas educativas causadas por la pandemia, se busca mejorar los aprendizajes y la situación socioemocional de los estudiantes a través de nuevas estrategias. El documento también expone los objetivos y estándares de aprendizaje evaluados en la unidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas

Unidad N°01 - Edmar

El documento propone estrategias para fortalecer las competencias de los estudiantes en la Institución Educativa Almirante Miguel Grado Seminario. Debido a las pérdidas educativas causadas por la pandemia, se busca mejorar los aprendizajes y la situación socioemocional de los estudiantes a través de nuevas estrategias. El documento también expone los objetivos y estándares de aprendizaje evaluados en la unidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

PROPONEMOS ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS.


I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : Almirante Miguel Grado Seminario
I.2. Nivel : Secundaria
I.3. Turno : Mañana
I.4. Grado y Sección : 3° B
I.5. Duración : 3 semanas ( del 27 de marzo al 14 de abril)
I.6. Director : Oswal Arostegui Melgar
I.7. Docente : Brhay Ilich Chávez Espinoza
I.8. Área :Educación Física

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Actualmente a nivel mundial, nacional, local y en nuestra I.E. “Almirante Miguel Grau Seminario” de Yanama, la educación tiene serias
dificultades en cuanto al aprendizaje de los estudiantes, siendo una de las causas la pandemia que ha provocado una gran pérdida educativa,
muchos de los conocimientos de los estudiantes que debieron de haber adquirido durante los años 2020 y 2021, simplemente no se
alcanzaron o se lograron de una forma parcial y desigual, que sin duda genera preocupación, por tal motivo requiere de análisis para
plantearse diversas estrategias para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes.

¿Qué estrategias se puede utilizar para fortalecer las competencias de los estudiantes?

¿De qué manera se puede mejorar la situación socioemocional de los estudiantes?

¿Qué acciones y compromisos debemos asumir para mejorar el bajo nivel de desarrollo de competencias?

III. PRODUCTO DE LA UNIDAD

Exponemos con las nuevas estrategias nuestros productos.

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:

V. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y ESTANDAR DE APRENDIZAJE VI CICLO COMPONENTES CENTRALES DEL DESEMPEÑOS


CAPACIDADES ESTANDAR
Comprende su Se desenvuelve de manera autónoma a toma conciencia de cómo su imagen Coordina su cuerpo y da respuestas motrices
cuerpo. través de su motricidad cuando toma corporal contribuye a la construcción de eficaces durante la práctica de diversas
SE DESENVUELVE DE MANERA conciencia de cómo su imagen corporal su identidad y autoestima. actividades físicas, monitoreando las mejoras
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU contribuye a la construcción de su Organiza su cuerpo en relación a las en el control de su cuerpo en donde se aplique
identidad y autoestima. Organiza su acciones y habilidades motrices según la la comprensión de las fases de movimiento, y
cuerpo en relación a las acciones y práctica de actividad física la preparación y ejecución de las acciones,
MOTRICIDAD
Se expresa
habilidades motrices según la práctica de Produce con sus compañeros diálogos con seguridad y confianza.
corporalmente
actividad física que quiere realizar. corporales" que combinan movimientos Elabora con sus compañeros diálogos
Produce con sus compañeros diálogos en los que expresan emociones, corporales con seguridad y confianza
corporales" que combinan movimientos en sentimientos y pensamientos (secuencias rítmicas de movimiento, gestos,
los que expresan emociones, sentimientos coreografías, imágenes, figuras corporales
y pensamientos sobre temas de su interés expresivas, etc.), que combinen movimiento y
en un determinado contexto representación de expresiones emocionales y
afectivas, en un determinado contexto
histórico y cultural.
Comprende las Asume una vida saludable cuando evalúa Evalúa sus necesidades calóricas y toma Argumenta la importancia de la actividad física
relaciones entre sus necesidades calóricas y toma en en cuenta su gasto calórico diario, los que debe realizar según sus características
la actividad cuenta su gasto calórico diario, los alimentos que consume, su origen e individuales para la mejora de la calidad de
ASUME UNA VIDA SALUDABLE.

física, alimentos que consume, su origen e inocuidad, y las características de la vida.


alimentación, inocuidad, y las características de la actividad física que practica.
postura e actividad física que practica. Elabora un Elabora un programa de actividad física y Elabora un plan de actividades para mantener
higiene personal programa de actividad física y alimentación alimentación saludable, interpretando los o mejorar su bienestar (físico, psicológico y
y del ambiente y saludable, interpretando los resultados de resultados de las pruebas de aptitud emocional) tomando en cuenta su estado
la salud. las pruebas de aptitud física, entre otras, física, entre otras, para mantener y/o nutricional, su gasto calórico diario, sus
para mantener y/o mejorar su bienestar. mejorar su bienestar. prácticas alimentarias y las características de
Incorpora Participa regularmente en sesiones de Participa regularmente en sesiones de la actividad física que practica, e interpretando
prácticas que actividad física de diferente intensidad y actividad física de diferente intensidad y los resultados de las pruebas que miden su
mejoran su promueve campañas donde se promueve campañas donde se aptitud física.
calidad de vida promocione la salud integrada al bienestar promocione la salud integrada al
colectivo. bienestar colectivo.
Se relaciona Interactúa a través de sus habilidades Integrando a todas las personas de la Promueve el rechazo a todo tipo de

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES


utilizando sus sociomotrices integrando a todas las comunidad educativa en eventos lúdico- discriminación por género, etnia, capacidades
habilidades personas de la comunidad educativa en deportivos. diferentes, condición social y religión durante la
socio motrices eventos lúdico-deportivos y promoviendo Promueve la práctica de actividad física práctica de actividades lúdicas, recreativas,
la práctica de actividad física basada en el basada en el disfrute, la tolerancia, predeportivas y deportivas.
disfrute, la tolerancia, equidad de género, equidad de género, inclusión y respeto,
SOCIO MOTRICES

inclusión y respeto, asumiendo su asumiendo su responsabilidad durante Elabora y comunica tácticas y estrategias en
responsabilidad durante todo el proceso. todo el proceso. los juegos y actividades deportivas de interés
Crea y aplica Propone sistemas tácticos de juego en la Propone sistemas tácticos de juego en la colectivo. Asume roles y funciones bajo un
estrategias y resolución de problemas y los adecúa resolución de problemas y los adecúa sistema de juego que vincula las habilidades y
tácticas de según las necesidades del entorno, según las necesidades del entorno. capacidades de cada uno de los integrantes
juego asumiendo y adjudicando roles y funciones Asume y adjudica roles y funciones bajo del equipo.
bajo un sistema de juego que vincula las un sistema de juego que vincula las
habilidades y capacidades de cada uno de habilidades y capacidades de cada uno
los integrantes del equipo en la práctica de de los integrantes del equipo en la
diferentes actividades físicas. práctica de diferentes actividades físicas.

VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Personaliza Se desenvuelve en los entornos virtuales Interactúa en diversos espacios (como Administra bases de datos aplicando filtros,
entornos cuando interactúa en diversos espacios portales educativos, foros, redes criterios de consultas y organización de
virtuales. (como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera información para mostrar reportes e informes
sociales, entre otros) de manera consciente y sistemática. que demuestren análisis y capacidad de
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC"

consciente y sistemática administrando Administrando información y creando síntesis.


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS

información y creando materiales digitales materiales digitales en interacción con Desarrolla proyectos productivos y de
en interacción con sus pares de distintos sus pares de distintos contextos emprendimiento aplicando de manera idónea
contextos socioculturales expresando su socioculturales expresando su identidad herramientas TIC que mejoren los resultados.
identidad personal. personal. Determina metas de aprendizaje viables sobre
Gestiona su aprendizaje de manera Establece prioridades en la realización la base de sus potencialidades,
autónoma al darse cuenta de lo que debe de una tarea tomando en cuenta su conocimientos, estilos de aprendizaje,
aprender, al establecer prioridades en la viabilidad, y por ende definir metas habilidades, limitaciones personales
realización de una tarea tomando en personales respaldándose en sus
cuenta su viabilidad, y por ende definir potencialidades y oportunidades de
metas personales respaldándose en sus aprendizaje.
potencialidades y oportunidades de
aprendizaje.
Gestiona
información del
entorno virtual.
Define metas de Comprende que debe organizarse lo más Comprende que debe organizarse lo más actitudes para el logro de la tarea simple o
aprendizaje. realista y específicamente posible y que lo realista y específicamente posible y que compleja con destreza, formulándose

MANERA AUTÓNOMA"
planteado sea alcanzable, medible y lo planteado sea alcanzable, medible y preguntas de manera reflexiva y de forma
APRENDIZAJE DE considere las mejores estrategias, considere las mejores estrategias, constante.
procedimientos, recursos, escenarios procedimientos, recursos, escenarios Evalúa de manera permanente los avances de
"GESTIONA SU

basados en sus experiencias y previendo basados en sus experiencias. las acciones propuestas en relación con su
posibles cambios de cursos de acción que eficacia y la eficiencia de las estrategias
le permitan alcanzar la meta usadas para alcanzar la meta de aprendizaje,
en función de los resultados, el tiempo y el uso
de los recursos
Define metas de Monitorea de manera permanente sus Previene posibles cambios de cursos de Evalúa con precisión y rapidez los resultados y
aprendizaje. avances respecto a las metas de acción que le permitan alcanzar la meta. si los aportes que le brindan los demás le
aprendizaje previamente establecidas al Monitorea de manera permanente sus ayudarán a decidir si realizará o no cambios
evaluar el nivel de logro de sus resultados avances respecto a las metas de en las estrategias para el éxito de la meta de
y la· viabilidad· de la meta respecto de sus aprendizaje previamente establecidas al aprendizaje.
acciones; sí. lo Cree conveniente realiza evaluar el nivel de logro de sus
ajustes a los planes basado en el análisis resultados y la· viabilidad·
de sus avances y los aportes de los grupos
de trabajo y el suyo propio mostrando
disposición a los posibles cambios.

VII.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de Derechos Diálogo y concertación Los docentes propician y los estudiantes
practican la deliberación para arribar a
consensos en la reflexión sobre asuntos
públicos, la elaboración de normas u otros.
Enfoque intercultural Diálogo intercultural Fomento de una interacción equitativa entre
diversas culturas, mediante el diálogo y el
respeto mutuo.

VIII. SECUENCIA DE SESIONES:

Nombre de las
Semana Descripción
Actividades
Mostramos disposición proactiva de participar en las actividades y socializar para el logro de un relax mental y
“Participamos en actividades
corporal.
1 lúdicas de juegos tradicionales y
Recordamos las actividades del año anterior para resolver las interrogantes de la evaluación diagnostica y conocer
nos evaluamos para diagnosticar
nuestro nivel de conocimiento del nuestro nivel de desarrollo de las competencias evaluadas.
año anterior” En esta actividad cada estudiante participa en las pruebas de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad para
conocer su condición física y valorar su IMC.
“Ejecutamos un test de
2
capacidades físicas”

“Elaboramos un plan de actividades


Recojo de los kits de evaluación diagnostica y análisis de los resultados obtenidos por los estudiantes
3 que incorpore la práctica de hábitos
saludables”

IX. RECURSOS Y MATERIALES:

Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje

 Kit deportivo  Conos.


 Sogas.
Aulas fijas
 Balones.
Otros espacios.
X. EVALUACIÓN
- Se realizará la evaluació n diagnó stica.
- La evaluació n es permanente con el enfoque formativo.
- Se evalú an las competencias de á rea y las competencias transversales.
- Se evalú an las competencias a partir del recojo y aná lisis de las evidencias, mediante los criterios de evaluació n, utilizando instrumentos de
evaluació n.
XI. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
- Rú brica.

Ayacucho, marzo de 2023

------------------------------------------
Brhay Ilich Chávez Espinoza
Profesor por horas

También podría gustarte